Ruido eje trasero

alex135

En rodaje
Registrado
18 Oct 2003
Mensajes
128
Puntos
18
- Compré la moto hace 2 semanas a un particular , aunque antes de comprarla fui al concesionario oficial a hacerle una revision a la moto y sobretodo al eje por si estaba bien.
Después de la revisión el que me recogió y me hizo el papeleo y cobró me explica que la moto está perfecta pero que suena un ruidito de atrás que seguramente las pastillas estan un poco cristalizadas y que ruede un poco la moto y se irá.
Total, me asegura que no es el eje, y después de hacerle unos 500kms el ruido es importante.
La rueda de atrás no va frenada ni adelante ni atrás, ni hace ruido si gira libre, pero cuando apoya en el suelo y gira chirria bastante fuerte.
Parece que no tenga holgura o juego el eje. Le he quitado pastillas traseras y hace el mismo ruido.
El lunes a primera hora llamaré al concesionario a ver que me dicen. Creeis que es el eje o rodamientos, o hay alguna tonteria que se me haya pasado.
La moto es del 2007 y tiene 26000 kms.

Un saludo
 
Por lo que dices puede ser el rodamiento, el tema es si habrá desgastado el temido buje.

salu2
 
A ver si cambiando rodamiento ahorramos cambio de buje...a ver que me cuentan el lunes... pero si me hacen revision hace 15 dias y dicen que esta perfecta espero no se laven las manos ahora...
 
Si al final es el buje, yo haría dos cosas:
La primera es ir al conce donde te cobraron por revisartelas a decirles lo inútiles que son, ya que no han podido ni ver algo básico en la F800 con correa y es su problema del eje trasero. Eso te dará una idea de lo poco que se han preocupado de revisarla.
La otra sería ponerme en contacto con el antiguo dueño y que se haga cargo él, ya que es un vicio oculto y es denunciable.
Yo me di cuenta del buje y le dije al antiguo dueño que lo reparara como condición para comprarsela. Lo hizo y sin problemas.
Un saludo.
 
Si es un gruñido ñiquiñiquiñi... La mia lo hace desde el km0 y llevo ahora 45.000kms y 0 problemas, hay veces que desaparece y hay veces que vuelve...
Y se escucha como si dijesemos en el piñón de ataque de la transmisión...
 
La mia hace algo parecido a lo que describe sx233... Especialmete lo hace si voy con dos y se oye cuando vas llegando al semaforo y vas a 40...30...20 lentamente hasta pararte , tb he notado que si en ese momento ( que suena como a rodamiento petado) pisas freno trasero( levemente y lo sueltas)... desaparece ...La mia st construida y matriculada en 08 comprada con 27000 libro al dia y llevo ahora casi 34000 y desde el 1 er dia escucho eso. Mande revisar y retevisar buje y nada ...mas aparte subida en el caballete no detecto holguras al mover la rueda con la mano,,ni tampoco he observado desplazamineto lateral de correa...Eso si llendo SOLO jamas me lo ha hecho y uso la moto 80% solo 20% acompañado...ya le he metido desde abril que la compre 7000 kms...y es lo unico de la moto que le he notado raro...
 
La mia hace algo parecido a lo que describe sx233... Especialmete lo hace si voy con dos y se oye cuando vas llegando al semaforo y vas a 40...30...20 lentamente hasta pararte , tb he notado que si en ese momento ( que suena como a rodamiento petado) pisas freno trasero( levemente y lo sueltas)... desaparece ...La mia st construida y matriculada en 08 comprada con 27000 libro al dia y llevo ahora casi 34000 y desde el 1 er dia escucho eso. Mande revisar y retevisar buje y nada ...mas aparte subida en el caballete no detecto holguras al mover la rueda con la mano,,ni tampoco he observado desplazamineto lateral de correa...Eso si llendo SOLO jamas me lo ha hecho y uso la moto 80% solo 20% acompañado...ya le he metido desde abril que la compre 7000 kms...y es lo unico de la moto que le he notado raro...

Te estaba leyendo y me estaba viendo a mi mismo....
 
El lunes veremos, pero si es verdad, que el ruido es mucho mas fuerte yendo por ciuad que rapido por carretera, pero es que ayer hacia tanto escandalo que se giraba todo el mundo del escandalo.
Como me dijeron que eran pastillas cristalizadas...que un poco si lo estaban, les pase lija, y ahora no frena tanto. Se puede tensar el freno sin tocar liquido de frenos?

Gracias
 
De las pocas pruebas que puedes hacer tu ya has hecho la mas importante, ver si tiene olgura, lo malo es que en las fases tempranas la olgura no aparece.

A mi se me calentaba todo el acople y la catalina trasera.Notas un aumento de calor?. Para comprobarlo separas las pastillas traseras con cuidado y luego le das una vuelta sin frenar, en 10min yo tenia el acople caliente, muy caliente y la catalina tambien. Eso y un muy leve cri,cricricri,cricri era lo unico que notaba, despues de 3-4km el ruido, que era intermitente y ocasional, no salia mas.

Me costo 4 visitas al conce que dieran con el problema y eso que la tercera vez desmontaron y comprobaron tolerancias, cuando empeza el problema igual es dificil dar con el, o eso o los mecanicos que me tocaron , 3 distintos en dos conces, no estaban muy puestos.

No lo recuerdo ya pero entre la primera vez q note algo y el cambio de buje (ya llevaba el nuevo), pasaron unos 7500 km o asi y lo unico que iba a mas era el ruido que se hizo menos intermitente y mas duradero (al principio era en los primeros 100m y al final en los primeros 3-4km).

Lo tuyo parece una fase mucho mas avanzada.

Vs
 
Última edición:
Es curiso. Ya expliqué alguna vez que en mi moto suena un crac crac muy leve que escucho cuando tengo el motor parado y la muevo hacia atrás en la cochera. Suena desde que le montaron el buje nuevo. Conseguí que me destensaran la correa y sonaba menos, pero suena. Ya llevo así 18000km y no ha ido a más. Suelo comprobar las holguras y desplazamiento de la correa y todo ok.
Muchas veces nos obsesionamos con los ruidos.
Que tu moto haga un escándalo me suena más a pastillas cristalizadas. Yo creo que cuando el eje está cascado no hace tanto ruido. Yo probé mi moto antes de comprarla y no sonaba.
 
Hace el mismo ruido con las pastillas que sin las pastillas...creo que no esta frenada la rueda solo hace chirrido muy agudo.nada d crac crac.
Aunque sujetando solo la corona con las 2 manos si que tiene un poquiiiito de juego.
 
Última edición:
La corona tiene algo de juego si la oscilas en sentido de su giro. Ese pequeño juego es lo que ceden los amortiguadores de sacudidas. Se diferencia bien porque se nota que ofrece resistencia provocada por el caucho.
La holgura "chunga" es cuando coges la corona por los extremos y la acercas o alejas de la rueda. Ahí, si se mueve, chungo. Además, la holgura que tenga la hará sin resistencia.
 
En mi caso al principio para oir el ruido habia que ponerle oido, luego se fue haciendo mas notorio pero nunca llego a ser tan fuerte que se oyera desde fuera y de continuo, eso pinta mal la verda. Lo unico bueno, si es que tiene algo bueno, es que te daran con lo que es si o si porque ya es muy evidente.

Yo estube a punto de que se me acabara la garantia y no me lo repararan porque empieza muy sutilmente, gracias al foro que andaba con la mosca detras de la oreja me ahorre tener que repararlo yo luego cuando fuera a mas.

Quiza al probar la moto antes d comprarla no te diste cuenta porque sonaba menos.

Deberia hacerse cargo quien te la vendio pero esos temas siempre son desagradables.

Vs
 
Al llevar a revision el del taller me aseguro varias veces que el ruidito que hacia(muy poco) eran las pastillas un poco cristalizadas.
 
Si está roto, debería hacerse cargo el que tenla vendió. Habla con él, por supuesto de buen rollo y tal.
Tengo un amigo que se compró una GS y al mes se le fue un retén del cigüeñal o algo así; parece que es un fallo común en esa moto. El caso es que se puso en contacto con el antiguo dueño y se hizo cargo de la reparación.
 
Hace el mismo ruido con las pastillas que sin las pastillas...creo que no esta frenada la rueda solo hace chirrido muy agudo.nada d crac crac.
Aunque sujetando solo la corona con las 2 manos si que tiene un poquiiiito de juego.

Si sujetas la corona y notas una pequeña holgura, es sintoma de que alguno de los amortiguadores de sacudidas se ha cascado. Al mover la corona no debería haber holgura alguna. A mi me cambiaron los amortiguadores de sacudidas 10 meses más tarde de cambiarme la correa a los 40 mil kms porque me di cuenta por casualidad, tocando mi corona y tocando otra corona de otra moto mas nueva igual que la mia en el conce la de la otra st no se movia nada de nada. Una vez me sustituyeron los amortiguadores de sacudidas, la corona volvió a la normalidad y ahora no se mueve nada de nada.

Un saludo!
 
Si sujetas la corona y notas una pequeña holgura, es sintoma de que alguno de los amortiguadores de sacudidas se ha cascado. Al mover la corona no debería haber holgura alguna. A mi me cambiaron los amortiguadores de sacudidas 10 meses más tarde de cambiarme la correa a los 40 mil kms porque me di cuenta por casualidad, tocando mi corona y tocando otra corona de otra moto mas nueva igual que la mia en el conce la de la otra st no se movia nada de nada. Una vez me sustituyeron los amortiguadores de sacudidas, la corona volvió a la normalidad y ahora no se mueve nada de nada.

Un saludo!

Ah... pues la mia empieza a tener esa pequeña holgura. Cede un poquito (apenas un centímetro) acompañada del típico ruidito de goma cediendo...-ñic ñic-... jeje
 
Holgura en la corona en que sentido? Transversal al sentido de la marcha? Longitudinal? Moviendo paralelo al suelo?
 
De la holgura que hablo es cogiendo la corona como un volante e intentandola girar en el sentido de la marcha. Vamos, como si yo hicera de correa.
Por lo que se ve, si oscila un poquito es porque los amortiguadores de sacudidas están cascadetes... aunque yo no sé si eso será así, ya que al ser de caucho, lo normal es que cedan un poquito. Todas las motos tienen ese amortiguador en la catalina; ya sea cadena o correa. La mia cede un poquito acompañado del típico crujir del caucho... ñic, ñic...
Sinceramente, no creo que esté cascado, aunque estoy a punto de pasar la revisión de los 40.000km y en teoría, esta pieza se cambia con la correa.
 
Viendo la mierda de revisión que hace bmw. Por que a los posibles compradores se le cae el culo con el libro de revisiones.
 
Holgura en la corona en que sentido? Transversal al sentido de la marcha? Longitudinal? Moviendo paralelo al suelo?
Yo cogía la corona poniendo las manos una a las 12 y otra a las 6 mas o menos y al mover la de dentro hacia a fuera, es decir, en dirección a la rueda, notaba la holgura de la corona. Como os digo, me di cuenta por casualidad 10 meses mas tarde de haber cambiado la correa a los 40 mil y porque me dio por tocar la corona y porque mire a ver en la factura si en el conce me habían cobrado los amortiguadores de sacudidas, cosa que no hicieron porque como luego se demostró no me los habían ni colocado, aunque en la hoja de inspección ponía que si. Menos mal que en el conce de aquellas tenían otra ST y las pude comparar ambas delante del jefe de taller. Una vez cambiados los amortiguadores la corona no se movía ni un pelo. Un saludo!
 
Hola Bestione,sabes cual es la funcion de esos amortiguadores de sacudidas,le afectan algo al comportamiento de la moto o al buje y que precio tienen?porque yo hice la prueba que tu dices de cojer la corona con una mano en las 6 y otra en las 12 y tiene algo de holgura.

Gracias anticipadas.

Un saludo
 
Pues imagino que la función de los amortiguadores es absorver los estrincones que pega la correa sobre la corona cada vez que se cambia de marcha. No creo que pase nada con dicha holgura, de hecho yo estuve circulando sin que me los hubieran cambiado 10 meses desde que le hice la revision de los 40.000 kms y me diera cuenta de que no me los sustituyeran. Evidentemente yo prefiero que la corona no tenga holgura y que todo esté como tiene que estar. Los amortiguadores son 4 y creo que costaban 20 € mas o menos cada uno, es decir, unos 80 pavos. He se decir que a mi me aplicaron un descuento en el conce ya que metieron la pata al no cambiarlos a los 40 mil kms junto con la correa como debían haber hecho.

Un saludo!
 
Esos amortivuadores son juntas jauflex, se usan en muchos acoplamientos mecanicos rotativos, como te dice Bestione suavizan la accion del par al giro de la rueda, son habituales en sistemas accionados por correa .

En lo que mas lo vas a notar si lo tienes ya gastado es al salir en primera, poco a poco la moto va perdiendo suavidad al acelerar, el primer tiron se vuelve mas brusco. Como va tan poco a poco a penas lo vas a notar, pero si los tienes con bastante olgura y los cambias la moto parece otra al salir ( con 40.000km no es que esten tampoco muy mal, salvo que insistas en salidas tipo dragster).

Vs
 
Gracias a ambos,de momento no he notado nada raro,ya lo comentare en el conce en la proxima revision a ver que me cuentan.

Un saludo
 
hola, en mi moto se escuchaba un crac crac al mover la moto en parado y la lleve al concesionario, me cambiaron el eje y los coginetes.Cuando me la llevaba del concesionario, al girar la rueda se escuchaba un ruido raro , se lo comenté al mecanico y me dijo que no era nada, Llegue a casa y al entrar la moto al garaje se escuchaba el mismo ruido de antes, cogi la moto y me fui al concesionario y se lo explique al mecanico que me habia entregado la moto , cogio la moto la entro en el taller y me engraso el silembloc de goma que va en el plato de la correa con grasa de silicona y desaparecio el ruido, me comentó que si volvia a pasarme que podia ponerle vaselina a las gomas y tambien servia. lo del eje y rodamientos estaba como nuevo, lo que no comprendo es que llevo la moto por un ruido que por lo que leo es habitual en muchas motos y ellos no lo solucionen en un plis plas. tengo que decir que me lo cambiaron en garantia si no les monto un pollo.
 
Atrás
Arriba