Costa Atlantica de Marruecos, ¿algo que no deba perderme?

lapizlatzuli

Curveando
Registrado
28 Jul 2008
Mensajes
1.774
Puntos
113
Ubicación
Barcelona
Hola a todos,

tal como indica el título salimos a final de septiembre desde Barcelona, nos entretendremos por el sur, Cabo de Gata y demás ... hasta llegar a Tarifa ...y de ahí ferry al continente vecino.

Marruecos lo hicimos hace unos 3 años con ruta circular, Tanger, Chefchauen, Fez, Merzouga, Uarzazate, Marrakech y de ahí a Asila para coger de nuevo el ferry en Tanger.

Nos quedamos con ganas de costa, así que busco información de qué ver y donde no parar a perder el tiempo ... en las guias todo es genial, así que busco las ideas y experiencias de todos vosotros que conocéis la zona ... tenemos varias semanas para ir sin prisa y disfrutar de las puestas de sol en el mar y los paseos solitarios en la playa ... si el personal nos lo permite :rolleyes2:

El regreso me gustaría realizarlo por la parte este del Atlas, pero aun no lo tengo claro, por lo que también se aceptan comentarios ;)

Gracias a todos y buena ruta!
 
Preguntita...¿moto de carrtera o trail con posibilidad de alguna pista facililla?
 
Te lo decía por recomendarte algun sitio especial tipo Fort Bou Jeriff ó el Ksar de Tafnidilt,ó...Son sitios con encanto,pero hay que pisar algo de campo (sencillo,factible para una trail con equipaje y ruedas mixtas.Pero no para una moto de carretera)

Si llevais tiempo,os recomendaría el viaje al revés....bajar por interior y subir por costa.Bajar directamente a Marrakech por autopista,y de ahí bajar al Toubkal (Imlil,alta montaña tipo Alpes),cruzar el Tiz´n Tes hacia Taroudant.
Ahí teneis dos opciones...ir hacia el Este buscando la belleza de las zonas saharianas hacia Tata por unos paisajes espectaculares de plegamientos.Y luego bajar por Akka hacia Guelmin.Son territorios saharianos con gran encanto y pocos turistas.
La otra opción desde Taroudant es virar hacia el este hasta Tiznit y ya bajar aburridamente hacia el sur Tan Tan Plage (al atravesar Tan Tan,la policia os fundirá bien en una rotonda que tiene el stop en el interior...o bien con los radares a la entrada y salida de la ciudad...viven de ello).Algo más al sur en Akfenir os aconsejo alojaros y descansar unos días en La Courbine D´Argent...donde comereis de maravilla,podreis hacer actividades de pesca y disfrutar del atlántico.
De aquí podeis bajar por la costa Atlantica hasta L´Ayounne y luego hasta Dakla.

En los alrededores de Tan tan Plage,si llevais trail podeis hacer alguna ruta interesante por Cabo Draa...En tan tan hay otro alojamiento idílico regentado por una francesita encantadora (que ha ganado varias veces el rallye de las gazelas que organiza Toyota con los Rav,para damas) el Ksar de Tafnidilt,pero precisais trail para hacer 4-5 kms de camino arenoso.De ahí subiendo hacia Sidi Ifni podeis desviaros (pista dura y fácil de tierra) al Fort Bou Jeriff y seguir hacia Playa Blanca.Sidi Ifni tiene algun resto de vestigio de los españoles y poco más..
Siguiendo al norte,llegareis a Agadir (que tiene poco de ineteresante) y luego os metereis en mi paisaje preferido de Marruecos,la carretera costera de Agadir a Essaouira.¡una pasada!.
Essaouira bien da para disfrutar unos días de relax...
De ahí para el norte...depende de las prisas por llegar a casa.Se puede hacer de tiron a España,o desviandose a comer unas ostras a Oulaidia...
Enfin...para entretenerse
 
Mancheguco, respondiendo a tu primera cuestión, pues siento decirlo, pero como mi moto es carretera 100% (R1100S) nos bajamos con el coche ... bueno, es una manera de llamarlo :D Toyota land cruiser del año 1974 ... una máquina del tiempo! !

Este agosto ya estuvimos recorriendo con la moto durante una semana los Alpes y sus puertos míticos, así que ahora le toca escoger a mi señora y se pide el coche :undecided: ... bueno, no es tan mala opción, ya estuvimos hace unos años con él por Marruecos y nos pareció estupendo para movernos por allí.

Así que la intención es asfalto por aquello de no perdernos por lo desconocido, que a mi esposa le da un miedo del copón :cheesy: , pero seguro que puedo engañarla, je je je no te cortes en dar detalles de sitios por ver, aunque con los que me has dado ya tengo para entretenerme un rato esta tarde en casa localizándolo en el mapa.

Respecto al orden de subir por un lado y bajar por otro en principio me da igual, pero si lo de la autopista es por ganar tiempo casi que lo dejo estar ... total el coche no pasa de 90 km/h ... aunque la vez pasada la utilizamos para sacarnos de en medio todo el follón de Casablanca y demás, que se hacia interminable por la nacional.

Lo dicho, me estudio toda la info que me has puesto y agradezco toda idea,

mil gracias! !
 
Ostrasss....¿Algun BJ 40....?.Mi Toy preferido....¡No sabes lo que me gusta!.Uno de mis sueños húmedos ha sido siempre un BJ 43 de 5v...¿El otro?.
Con el aumento de familia voy a tener que dar el paso y hacerme con un 4x4 para bajar a Marruecos con la tropa...y mi favorito es el HJ61.Aunque es muy dificil encontrar uno b&b&b...

Precisamente entonces te puede gustar la ruta que te propongo...Bajar a Marrakech de tirón lo decía por tiempo,pero si no llevais prisa podeis bajar por Volubilis-Meknes a Beni Mellal y bajar por la nacional a Marrakech desviandoos a visitar las cascadas d´Ouzzoud.

El resto como te comenté y yo no bajaría de Akfenir,pues te metes ya en muchos kms y el recorrido es monotono.Un descanso en Akfenir es una pasada.La Courbine d´Argent está regentado por una pareja mayor (uno de ellos italiano) y es un sitio no muy lujoso pero acogedor,con una excelente playa y buena pesca alrededor.El Tagine de pescado que preparan es alucinante.En esta zona el gasoleo es mucho más barato que en el resto de Marruecos.Si bajais de Guelmin conviene os fabriqueis unas fichas de identificación para dar en los mil controles que encontrareis.

El Ksar de Tiznidilt también es idílico y pasaras unos 4-5 kms de pista arenosa fácil.Allí puedes preguntarle a la francesita por alguna pista fácil para subir por Playa Blanca.De ahí al Fort Bou Jeriff donde tienes lujosas habitaciones,algunas más normalitas e incluso camping (el belga que lo lleva es un poco estirado,pero el sitio muy bonito).La pista de acceso muy sencilla y la de salida direccion sidi Ifni también.

Lo que ya no te vale es Essaouira-España de tirón.Con el Toy puede ser mortal...Yo lo he hecho mil veces con la GS 1200 y son 8 horas casi todas autopista.Así que lo mejor es subir en dos días por la carretera de la costa (Safi-Oulaidia y sus ostras) y luego El Jadida y ya Casablanca para arriba
 
Mancheguco, esta es mi máquina del tiempo, y efectivamente, es un bj40 :):

2ibx.jpg


La foto es de Marruecos hace 3 años, actualmente tiene alguna mejora, como un cabestrante mecánico original y ballestas nuevas, pero los años no se los quita nadie, y este verano cumplió 39!!

Buena elección el hj61, prácticamente indestructible, aunque se encuentran pocos en buen estado y/o bien de precio ... lo mejor un hdj80 o 100, aunque son palabras mayores.

Lo dicho, muchísimas gracias por los detalles, te lo agradezco enormemente, ya que los que bajáis a menudo conocéis donde ir y donde no ir, que vale la pena y donde no perder el tiempo ... y eso es de mucho agradecer.

Me estudiaré los datos que me comentas e iré preparando la ruta, y si te acuerdas de algo más no dudes en comentármelo, no salimos hasta final de mes.

gracias por todo ! !
 
Los BJ son efectivamente indestructibles...Lentos y algo incómodos (como los MB G w460 coetaneos),pero con paciencia llegan a todas partes,y cualquier problemilla te lo arregla cualquier marroquino.Me gusta frecuentar su foro.He oido de alguien que le colocó el motor turbo del HJ 61 y 5 velocidades.Tendrá que ser la leche...

Por eso imagino trazeis etapas cortas.Como el Marruecos básico ya te lo conoces (y cómo manejarte allí también),la ruta de bajada que te he planteado hasta marrakech,es apetecible.De Marrakech bajar al Toubkal y conocer el montblanc marroquí es una gozada.En Imlil tienes algún buen hostal,y una opción preciosa es la Kashba du Toubkal a la que habitualmente se sube a pie y con burros que te portean la carga (preguntando,quizás haya alguna pista para subir con el Toy).Si vas con tiempo,puedes subir una pista fácil desde Imlil a la última aldea de donde parten las expediciones (allí he visto un R9...).Es una bonita aldea bereber

De Imlil a Taroudant hay que atravesar el Tiz´n Tes.Aún más bruto que el Tichka.Muy bonito.En Taroudant el hotel más típico es el Palais Salam,en la fortaleza,pero no deja de ser una especie de viejo cuartel colonial.A mí el que me encanta es el Dar Zitoune,a la salida de Taroudant direccion Agadir.

De allí,si decidís ir hacia el este hacia Tata vereis paisajes semilunares de plegamientos (aunque con la velocidad del Toy si buscais costa,quizás es desviaros demasiado.Pero es zona sahariana de gran belleza y muy desconocida por los turistas.
De Guelmin hacia abajo hasta Tan Tan Plage la carretera se os hará larga y monotona.Una opción en Tan Tan es instalaros allí (en Tan tan Plage)(o en el Ksar de Tafnidilt,donde os pueden facilitar rutas fáciles y tracks para hacer excursiones por la zona de Cabo Draa).Si quereis seguir ruta Atlántica hacia el sur,ya os digo que os recomiendo no bajar de Akfenir o Tarfaya,pues hasta L´Ayounne hay muchos kilometros y monotonos para bajar y luego subir.
La subida por Playa Blanche también os la pueden indicar bien en el Ksar y explicaros opciones según dificultad.Hay quien sube por la playa,pero hay que tener en cuenta las mareas.Subiendo se pueden ver algún resto de naufragios.
Después lo que os he contado.Agadir no tiene ningun atractivo.Essaouira bien da para unos días de descanso...

Si se me ocurre más,os digo..
¡Y enhorabuena por el BJ...!
 
Que guapo el toyo..además matricula TF de mi tierra. Por aquí se ven mucho todavía y algunos restaurados...una pasada.
 
mancheguco el principal problema que tienen estos coches es el tema chapa, el que no esta podrido se está pudriendo :cry: y es algo costoso de reparar ... por lo demás es una mecánica muy básica, de la que se le puede meter mano, y como son coches viejos terminas cansado de tanto meterle mano :rolleyes2: ... pero bueno, es uno de mis vicios!

Respecto a toda la información que me has dado, pues genial, me la miraré con tiempo y la utilizaré para trazar la ruta, así que si recuerdas algo más y te apetece ponerlo por escrito seguiré abusando de tu generosidad. Los detalles de nombres de hoteles asequibles y lugares donde comer son de mucha utilidad, pues la verdad es que voy a ciegas, y me jode enormemente tener que regatear para saber que al final me han engañado igual :angry: hay quien dice que es la gracia de estos sitios, pero a mi me toca los cojones de mala manera.

Faschi, estuve viviendo por las Islas casi una década, y ante la duda de llevar mi antigua K decidí comprar allí el coche que me tenia loco desde pequeñito ... y posteriormente se vino conmigo desde la isla del meridiano, así que como decían antes lo traje de donde terminaba el mundo conocido :cheesy:

Un saludo
 
Conocía los problemas de oxido de los BJ,y de hecho ha sido el motivo de echarme atrás alguna vez que ma había calentado en la compra de alguno.Por aqui hay un 42 de 5v inmaculado de verdad,pero la mayoría los he visto o muy oxidados o reconstruidos de forma más o menos afortunadamente.eso sí,de mecánica unos tanques (en el sentido amplio de la palabra)


De los alojamientos que te he recomendado,encontrarás información y precios facilmente en sus páginas web.Son serios,pues son propiedad de europeos,y ciertamente tienen su encanto.En Essaouira sí te pasaré la dirección de un riad donde sí que tendrás que regatear para conseguirles unos precios de unos 500 dh habitación con desayuno para dos personas.
La Courbine D´Argent tienes las tarifas en su página.Te puedo asegurar que se com muuuuuuy bien,y con vino o cerveza.
Del Ksar de tafnidilt te digo lo mismo.
Y del Fort Bou Jeriff tienes varias opciones de alojamiento y precios.

Comer buen pescado en la costa es muy muy barato,y hay muchos chiringuitos donde por 50 dh te pondras morado.Eso sí,los chiringuitos a veces estropean el pescado y marisco,pues lo hacen siempre a la brasa.Los hoteles de europeos,suelen "tratar mejor" el pescado...
 
mancheguco, me lo apunto todo ;)

por cierto, participo en un foro de bj, Foro gratis : Land Cruiser serie 40, si tienes dudas o consultas sobre los bj allí encontrarás toda la info que necesitas ... lo malo es que te calientes en exceso y termines siendo propietario de uno ! ! ! :D

Saludos
 
Amigo Mancheguco: da gusto contar con tan buenos consejos y recomendaciones; desde luego que el amigo Lapizlatzuli está en muy buenas manos.

(...) hay quien dice que es la gracia de estos sitios, pero a mi me toca (...)

Con esto del regateo coincido contigo: es algo con lo que no puedo y sólo de pensar que para comprar hay que iniciar un debate... :tongue:, aunque seguro que daría para hilo con anécdotas curiosas...
 
pasate por Oualidia en la costa al criadero de ostras del Rey y pegate una mariscada por 40.-€ con vino frances (ojo ostras solo del criadero nunca de los freelance que pululan la zona) despues bajate por la costa hasta Essauira visita la medina y busca el Chateu y almuerza en la terraza del ultimo piso..espectacular..nos es barato pero tanpoco caro para la calidad que te dan...El Chateau es un hotel tipo parador, de estilo frances en una de las calles estrechas que salen a la muralla suroeste...
A la entrada de la ciudad hay un IBIS muy decente y en el paseo maritimo con una playa de ensueño hay un Sofitel mas caro pero muy bueno....ya si te acercas a Marrakech al Hotel La Mamunia a desayunar por 34.-€ no podras almorzar ni casi cenar en un entorno paradisiaco....que lo paseis bien....
 
Con esto del regateo coincido contigo: es algo con lo que no puedo y sólo de pensar que para comprar hay que iniciar un debate... :tongue:, aunque seguro que daría para hilo con anécdotas curiosas...

Menos mal que no soy el único :( cuando lo comentas la gente te cuenta que esa es la salsa del viaje y cosas por el estilo ... muy cierto que daría para escribir mucho sobre el tema, y seguro que saldrían anécdotas divertidas !
 
pasate por Oualidia en la costa al criadero de ostras del Rey y pegate una mariscada por 40.-€ con vino frances (ojo ostras solo del criadero nunca de los freelance que pululan la zona) despues bajate por la costa hasta Essauira visita la medina y busca el Chateu y almuerza en la terraza del ultimo piso..espectacular..nos es barato pero tanpoco caro para la calidad que te dan...El Chateau es un hotel tipo parador, de estilo frances en una de las calles estrechas que salen a la muralla suroeste...
A la entrada de la ciudad hay un IBIS muy decente y en el paseo maritimo con una playa de ensueño hay un Sofitel mas caro pero muy bueno....ya si te acercas a Marrakech al Hotel La Mamunia a desayunar por 34.-€ no podras almorzar ni casi cenar en un entorno paradisiaco....que lo paseis bien....

Fran-BMW, me apunto tus comentarios, aunque sinceramente tendrían que cambiarme mucho las cosas para ir a desayunar por 34€ ... la economía no me lo permite! !

Gracias y un saludo
 
Fran-BMW, me apunto tus comentarios, aunque sinceramente tendrían que cambiarme mucho las cosas para ir a desayunar por 34€ ... la economía no me lo permite! !

Gracias y un saludo


Yo te recomiendo un desayuno en el Cafe Glacier de la plaza.
un zumito a 3 dh en alguno de los carrillos,y luego unos extraordinarios crepes que hace la crepera del glacier,acompañado de un buen cafe au lait en la terraza del Glacier
 
pasate por Oualidia en la costa al criadero de ostras del Rey y pegate una mariscada por 40.-€ con vino frances (ojo ostras solo del criadero nunca de los freelance que pululan la zona) despues bajate por la costa hasta Essauira visita la medina y busca el Chateu y almuerza en la terraza del ultimo piso..espectacular..nos es barato pero tanpoco caro para la calidad que te dan...El Chateau es un hotel tipo parador, de estilo frances en una de las calles estrechas que salen a la muralla suroeste...
A la entrada de la ciudad hay un IBIS muy decente y en el paseo maritimo con una playa de ensueño hay un Sofitel mas caro pero muy bueno....ya si te acercas a Marrakech al Hotel La Mamunia a desayunar por 34.-€ no podras almorzar ni casi cenar en un entorno paradisiaco....que lo paseis bien....

Las ostras de Oulaidia....¡que ricas!.Además es un pueblo bonito.
 
Mancheguco, los zumos de la plaza han generado mas de una carrera loca en busca de un wc :cheesy: de todas maneras aun no se si nos quedariamos de nuevo por Marrakech ... lo apunto igualmente ;)

Por cierto, estábamos mirando esta mañana tus recomendaciones de ruta en el mapa y a mi mujer ya la has convencido :) quiere ir a todos los sitios que has comentado!

Gracias a todos y estoy abierto a más comentarios y experiencias, no es cortéis!
 
Aún no he pillado una gastroenteritis por Marruecos.Ni en ninguno de mis viajes exoticos.
El truco:primero suerte, y luego extremar la higiene, agua embotellada hasta para la higiene dental, evitar hielos, limpiar fruta y quitar corteza....y muuuuuucho comino.Segun pasan los dias, voy bajando la guardia, y me atrevo con los zumos, las ensaladas, los caracoles...y hasta el fabuloso yogourt.
Y en la plaza, a falta de zumos, los crepes del Glacier

Saludos
 
Aún no he pillado una gastroenteritis por Marruecos (...)

Yo sí: en el '97 en Fez hice lo que suelo hacer siempre en la ducha, que es darme un buen trago de agua. Mala idea. Resultado: vomitonas, proceso de digestión interrumpido, etc. que solucioné pasando el día tomando sólo coca-cola. Y en Jemaa el-Fna corres el riesgo de que tu zumo se mezcle misteriosamente con agua en el proceso de exprimido de la fruta; no digo que todos lo hagan, pero también que no son sólo dos o tres...
 
Te lo decía por recomendarte algun sitio especial tipo Fort Bou Jeriff ó el Ksar de Tafnidilt,ó...Son sitios con encanto,pero hay que pisar algo de campo (sencillo,factible para una trail con equipaje y ruedas mixtas.Pero no para una moto de carretera)

Si llevais tiempo,os recomendaría el viaje al revés....bajar por interior y subir por costa.Bajar directamente a Marrakech por autopista,y de ahí bajar al Toubkal (Imlil,alta montaña tipo Alpes),cruzar el Tiz´n Tes hacia Taroudant.
Ahí teneis dos opciones...ir hacia el Este buscando la belleza de las zonas saharianas hacia Tata por unos paisajes espectaculares de plegamientos.Y luego bajar por Akka hacia Guelmin.Son territorios saharianos con gran encanto y pocos turistas.
La otra opción desde Taroudant es virar hacia el este hasta Tiznit y ya bajar aburridamente hacia el sur Tan Tan Plage (al atravesar Tan Tan,la policia os fundirá bien en una rotonda que tiene el stop en el interior...o bien con los radares a la entrada y salida de la ciudad...viven de ello).Algo más al sur en Akfenir os aconsejo alojaros y descansar unos días en La Courbine D´Argent...donde comereis de maravilla,podreis hacer actividades de pesca y disfrutar del atlántico.
De aquí podeis bajar por la costa Atlantica hasta L´Ayounne y luego hasta Dakla.

En los alrededores de Tan tan Plage,si llevais trail podeis hacer alguna ruta interesante por Cabo Draa...En tan tan hay otro alojamiento idílico regentado por una francesita encantadora (que ha ganado varias veces el rallye de las gazelas que organiza Toyota con los Rav,para damas) el Ksar de Tafnidilt,pero precisais trail para hacer 4-5 kms de camino arenoso.De ahí subiendo hacia Sidi Ifni podeis desviaros (pista dura y fácil de tierra) al Fort Bou Jeriff y seguir hacia Playa Blanca.Sidi Ifni tiene algun resto de vestigio de los españoles y poco más..
Siguiendo al norte,llegareis a Agadir (que tiene poco de ineteresante) y luego os metereis en mi paisaje preferido de Marruecos,la carretera costera de Agadir a Essaouira.¡una pasada!.
Essaouira bien da para disfrutar unos días de relax...
De ahí para el norte...depende de las prisas por llegar a casa.Se puede hacer de tiron a España,o desviandose a comer unas ostras a Oulaidia...
Enfin...para entretenerse

Esta ruta me interesa, la que pasa por zonas saharianas. Estoy pensando en bajar el año que viene en octubre a Marruecos por segunda vez y parece una buena opción. ¿Se puede hacer en unos 9 días contando con que ne Marrakech ya he estado por lo que no perderia mucho tiempo y que de Valencia a Algeciras tengo aprox un día de bajada y otro de subida?
 
Última edición:
Esta ruta me interesa, la que pasa por zonas saharianas. Estoy pensando en bajar el año que viene en octubre a Marruecos por segunda vez y parece una buena opción. ¿Se puede hacer en unos 9 días contando con que ne Marrakech ya he estado por lo que no perderia mucho tiempo y que de Valencia a Algeciras tengo aprox un día de bajada y otro de subida?

O.K
Me pillas fuera de Espana de vacaciones con los pequenajos,y sin ordenador a mano.La semana proxima cuando vuelva,te aconsejo varias posibilidades.El hecho de no entretenerte en Marrakech,y de conocer como funciona Marruecos,te permite aprovechar bien los dias de vacaciones.
 
Muchas gracias mancheguco. Como ya he dicho no tengo prisa pero la ruta me ha hecho tilín :rolleyes2::rolleyes2::rolleyes2:. El año pasado fui con mi mujer e hicimos la ruta típica de Chaouen-Fez-Erg Chebi-Marrakech. En Fez se nos estropeó el amortiguador delantero de la moto y tuvimos que acabar el viaje en coche. Me había planteado rehacer la ruta en moto pero tu propuesta tiene muy buena pinta y así veo más cosas de ese país, que me encantó.
 
Carlitosfacer, como no tienes prisa yo salgo a finales de este mes, cuando vuelva te cuento que tal la ruta y los días necesarios para realizarla con calma.

Mancheguco, me has dejado intrigado con el tema del comino y los problemas digestivos ... cuando tengas un rato nos lo cuentas, que seguro que a muchos nos vendrá bien.

carolus, el tema preocupante en la plaza y los zumos de naranja es que no tienen agua corriente, por lo cual lavan los vasos en unos cubos con agua que van recliclando para el siguiente lavado, y así sucesivamente, por lo que puedes imaginar como quedarán de limpios a final de la noche. Eso no quiere decir que todo el que tome zumo se "cague por las patas" :D, pero yo personalmente si puedo evitar la tentación me quedo más tranquilo.

Saludos
 
Siempre hemos utilizado el comino (cumen, como pronuncian los marroquinos...) en plan preventivo utilizando los consejos locales.En el kefta, en la ensalada...una pizca de comino siempre . Además es una especia que nos gusta y nos identifica Marruecos. En casa siempre hay comino marroquino.

El ultimo viaje llevabamos un compy con diarrea.Su cabezoneria le hacia no hacer caso de dieta liquida más loperamida.Hasta que en un hotel perdido del Sahara, concretamente en Assa, un camarero lugareño le indico que tomara una cuchara sopera de comino (aggg...que asco!) seguido de dos vasos de agua....

La etapa siguiente era de 350 kms de desierto bordeando Argelia....y no las tenia todas conmigo que funcionara el invento.Por ello decidimos acompañarles por una pista paralela por si le pasaba algo, jugandonos el tipo pues era una pista solitaria (y rodeada de minas segun luego supimos)
El tio llego a Tifnidilt como nuevo... (nosotros no tanto, pues la salida del desierto que teniamos marcada no existia y tuvimos que buscar otra 50 kms al sur y casi de noche...Cagaditos, pero de miedo!.Por cierto al dia siguiente secuestraron cerca de alli a dos cooperantes españoles.Por eso quizas soy un poco paternalista y protector con compañeros que buscan viajar por zonas conflictivas..)
El caso es que el tio no cago hasta tres dias después. ....¿??????
 
Carlitos, lo de la crónica será difícil, soy un pelín gandul, además bajo en coche y los puristas del foro me tirarían piedras :D como publicara eso por aquí je je je pero te mantendré informado de mi experiencia.

mancheguco, me dejas asombrado con el comino, bueno, por eso y por tus aventuras de desierto :shocked: . lo sacaré del cajón de la cocina y lo añadiré al botiquín de viaje, je je je
 
Mi compy,que por cierto era un poco gallo, se tomo el cucharon de cumen por no hacerle el feo al marroquino que insistia y tenia cara de pocus amigos....
El caso es que le funcionó y estuvo tres dias sin visitar al baño.
Tengo otro amigo, viejo zorro del desierto, que tenia esa costumbre de ir echandole una pizca de comino a todo durante el viaje..A mi siempre me ha gustado seguir sus sabios consejos. ..
 
Una pregunta sobre este viaje. He estado mirando en diferentes guías según las indicaciones que dais. ¿La idea es bajar de Marrakech por el Atlas hasta ouarzazate (¿se escribe asi?), de ahí coger el valle del Draa hacia la costa y después subir por Esaouira? Bueno, supongo que con alguna variación. Es que a pesar de que es para el año que viene desde que vi la sugerencia no paro de mirar imágenes e información sobre lo que podría ser la ruta y creo que el año se me va a hacer muy largo :undecided::undecided::D:D Mi mujer está harta de mi ya con este tema y acabamos de empezar.
 
Carlitos, cuando tenga un rato me miro el mapa y te contesto ... aunque creo que no tienes prisa ;)
 
Atrás
Arriba