Compraventa entre comunidades, ¿donde pagar?

PabloRivers

Curveando
Registrado
28 Jul 2002
Mensajes
10.779
Puntos
113
Hola, si compro un vehículo a un particular en otra comunidad, ¿donde se pueden realizar las gestiones?
Lo planteo porque en Galicia el impuesto de transmisión es del 8% (lo han subido al doble), y en la comunidad donde lo recogería (Castilla) es de un 5%.

puedo hacer los trámites en una gestoría de esa comunidad (localidad del vendedor) y se me aplica el 5%, o es obligatorio que lo haga en mi comunidad?

gracias
 
Pablo , las tasas de trafico se pueden pagar en cualquier sitio de españa porque es un impuesto nacional . Lo que se debe de pagar en la comunidad de origen del comprador es el ITP ( impuesto de transmisiones patrimoniales ) Ejemplo.
Yo soy de Barcelona ( que Si lo soy ) y si quiero comprar un vehiculo de segundamano en Madrid , podre realizar el cambio de nombre en Madrid si ya llevo pagado el ITP desde Barcelona , eso con vehiculos de menos de 10 años. En Barcelona los vehiculos de mas de 10 años estan exentos del ITP.
SI eres de Galicia y quieres comprar un vehiculo en BCN y quieres hacer el cambio de nombre en BCN deberias traer el justificante de pago del ITP porque el ITP es un impuesto De la comunidad autonoma y se debe satisfacer en la comunidad de origen del comprador. Pero si lo quieres hacer en galicia seria el mismo tramite pero presentado todo en Trafico de Galicia.
Sobre el tanto % , hay comunidades que es el tanto % del valor que ellos le dan al vehiculo y otros sobre el contrato de compraventa , si es el segundo caso esta la picaresca de hacer un contrato de compraventa para el cambio de nombre con un valor mas bajo para pagar menos ITP. Espero no haberte liado mucho y haberme explicado bien.
 
Muchas gracias por la explicación, perfecta.
Vamos, que a resignarme y ajo...erme :lipsrsealed:
Realmente el ITP que comentas es el impuesto que en galicia es un 8% y en castilla un 5%, el cambio de nombre creo que cuesta exactamente igual en cualquier sitio.
La duda era si podría dejar los trámites a la gestoria donde reside el vendedor (castilla) o hacerlos en la mía (Galicia), pero tal como cuentas, va a ser el mismo resultado, ya que el impuesto a pagar va a ser el mío (el 8%) y no el de castilla (5%).

la verdad es que da rabia... y pasaron del 4 al 8%¡¡¡¡¡ claro, como no venden un clavo nuevo.. a cargar a los usados.
Lo que comentas del valor... aquí me dicen que aplican las tablas (el contrato de compraventa no refleja el precio "precio acordado").

gracias de nuevo, creo que no hay manera de intentar reducir el coste de la transferencia, que me parece descomunal para un vehiculo usado.
 
Hola, una japonesa

saludos

PD: pero lo del impuesto de transmisión, en galicia... tela marinera... un buen picazo...
una moto gorda de 2 o 3 años, puede salirte la broma por 650-700 euros... :embarassed:
 
Hola, una japonesa

saludos

PD: pero lo del impuesto de transmisión, en galicia... tela marinera... un buen picazo...
una moto gorda de 2 o 3 años, puede salirte la broma por 650-700 euros... :embarassed:


He pagado yo por la ITP de la R1200 RT de 2011 el otro dia en hacienda 254,60, que es el 4% del valor que le da hacienda a mi moto. En el caso del forero, si en galicia es un 8% pues nada, multiplicar por dos la cantidad, pero se paga en la ciudad de residencia del comprador. El tema de la transferencia en trafico es cierto que se puede hacer donde sea, pero teniendo en cuenta que hace falta llevar el justificante de haber pagado la ITP, pues ya que has vuelto a casa, se hace en casa...
 
.
He realizado varias compra-ventas entre particulares, tanto de coches como de motos, y el ITP siempre lo he pagado en mi comunidad por he sido yo (previo acuerdo con la otra parte) el que ha realizado la transferencia, tanto cuando he comprado como cunado he vendido.
Será que no me fio mas que de mí. :cheesy: Pero se puede hacer en cualquiera de las dos.

y no existe picaresca en cuanto a trampear el valor de compra. Pues de las comunidades que conozco, todas aplican el valor que les sale de unas tablas...y tú les puedes decir misa del precio de la moto. Como si te la quiere vender por 1 €.

Vsssssssss
 
Última edición:
.
He realizado varias compra-ventas entre particulares, tanto de coches como de motos, y el ITP siempre lo he pagado en mi comunidad por he sido yo el que ha realizado la transferencia, tanto cuando he comprado como cunado he vendido.
Será que no me fio mas que de mí. :cheesy: Pero se puede hacer en cualquiera de las dos.

y no existe picaresca en cuanto a trampear el valor de compra. Pues de las comunidades que conozco, todas aplican el valor que les sale de unas tablas...y tú les puedes decir misa del precio de la moto. Como si te la quiere vender por 1 €.

Vsssssssss

El ITP no te lo aceptan en una comunidad diferente a la del comprador, te lo digo que el viernes pasado pague yo la última...
 
.
Año 2009. Moto vendida a un santanderino. Yo le llevo todos los papeles. Los firmamos. Los presento y pago en mi comunidad (CyL). Al diá siguinete le entrego la moto con toda la documentacíon en regla.

Año 2011. Moto comprada en Murcia. El vendedor quiere hacer la transferencia en una gestoría. Nos presentamos en ella. todo correcto en pricipio, ellos me entregaría toda la ducumentacion en 2 días. ITP en su comunidad. No la del comprador que soy yo. Al final desconfio, se pasan con el precio y me niego. Terminamos haciendolo yo en mi comunidad.

Tengo más. A mí me ha salido así. Puede haber cambiado en estos 2 últimos años ??????. Tal vez.

Vssssssss
 
Yo resido en la Comunidad Valenciana y compre mi moto en Zaragoza y pague allí el ITP e hice todo el cambio de nombre y no me pusieron ninguna pega.
Un saludo.
 
Hola, yo creo que lo que puede pasar, es que si ambas comunidades tienen el mismo impuesto (lo más habitual, el 4%), no hay ninguna diferencia si te lo hace una gestoria (ellos se encargarán de tramitarlo donde corresponda).
El problema es cuando ambas comunidades son muy diferentes como es el caso, 8% y 5%... hay una diferencia apreciable entre una y otra, y por lo que habeis comentado, y algo más que he "profundizado" en la red... parece que efectivamente el pago hay que hacerlo en la comunidad del comprador.
pero aun sigo con dudas cuando alguien comenta que hizo las gestiones en otra provincia...
saludos
 
Atrás
Arriba