Las motos más vendidas en septiembre 2013

jose450

Curveando
Registrado
22 Ene 2009
Mensajes
1.127
Puntos
83
Ubicación
BCN
LAS 10 MOTOS MÁS VENDIDAS (NO SCOOTERS DE 125 CC) DE SEPTIEMBRE 2013

Kymco SUPER DINK 300i 149 unidades
Honda Forza 300 134 unidades
Yamaha X-Max 400 128 unidades
BMW R 1200 GS 115 unidades
Yamaha T-MAX 500 104 unidades
Suzuki UH 200 BURGMAN 93 unidades
Kawasaki Z 800 75 unidades
Kymco K-XCT 300 75 unidades
BMW C600 Sport 62 unidades
Yamaha X-MAX 250 61 unidades

Las motos más vendidas en septiembre 2013 | Masmoto.net Actualidad y Seguridad Vial
 
Bravo por la GS, como digo muchas veces aunque algunos se arañen la cara, FULMINANDO a la competencia. Y eso que muchos están esperando a la nueva Adventure.
Y lo mismo de Honda, una marca patrocinada por una petrolera española, con un piloto español arriba en el mundial y en un país motero como este, a lo máximo que aspira es a vender scooters baratos.
 
Afirmativo, bien por BMW y mal por honda y por nosotros. Bueno creo que mal por nosotros, ya que en honda sabrán lo que se hacen, pero a nosotros, quien nos quita la desazón. Bueno mientras compráremos BMW, que les den
 
Creo que a Honda le falta ese puntito para entrar con mas fuerza. He probado la crossturer y desde luego es una gran moto. Falta de marketing??
 
De 10 motos (no scooter de 125 cc), 8 son scooter o maxi..... Está claro hacia donde va la tendencia hoy día.

Que la GS se haya colado ahí, encima entre los 5 primeros, es un pequeño revés para sus detractores.

Saludos!!
 
La GS lleva unos años como líder indiscutible en su segmento, u lo curioso es que
su competencia directa no se asoman ni de cerca a sus ventas. Su polivancencia
marca tendencia cerca de los scotters.


Un saludo
 
Muy buenas ventas para la GS, a pesar de su precio y de la actual situación económica. Se sigue situando como un valor seguro para BMW frente a la cada vez mayor competencia.

Honda parece auto-recluida a la venta de scooters... Quién la ha visto, y quien la ve.

Excelentes resultados para YAMAHA, que ha colocado a sus maxiscooters en cabeza, a mucha distancia de la BMW C600sport incluso.
 
Con esta listas, lo que yo entiendo es que no hay un puto duro y no se está saliendo de la crisis como se nos anuncia. No olvidemos que BMW es la típica marca de quienes saben lo que quieren y compraran una con mayor o menor esfuerzo, pero también es marca de quienes no tienen ni puta idea de lo que quieren salvo que sea una BMW, que para eso tengo la cartera llena.

Respecto al tema también de las demás marcas, es el mercado español el único representativo de esas marcas? Dónde está la lógica que uno de los paises con mayor demanda de motos muy caras tenga un 26% de desempleo?
 
Sigo alucinando con la X-Max 400, una recien llegada. Si lo juntamos con la T -Max 530, (entiendo que es un error de tipografia que en la encuesta ponga T-Max 500) Yamaha esta arrasando en el tema megascooters y en motos pues tambien.
 
No sé si vergonzoso, pero sí más que curioso, aunque no sorprendente... España es así.

La GS lleva siendo líder desde que era pequeña, lo que me sorprendería es no verla ahí.

Me pregunto hasta dónde se va a estirar el chicle. El mercado de 2ª zarpa de GS´s está más que saturado y más aún que lo va a estar, pero ¿hasta dónde se puede estirar? Porque estoy de acuerdo de que todavía no hemos pinchado hueso aunque las cifras macros hablen de no sé qué cogno de recuperación.
 
De 10 motos (no scooter de 125 cc), 8 son scooter o maxi..... Está claro hacia donde va la tendencia hoy día.

Que la GS se haya colado ahí, encima entre los 5 primeros, es un pequeño revés para sus detractores.

Saludos!!

¿Colado? siempre ha estado como la primera gorda en la lista,

y aparte:
joer que pena de lista española siempre tan corta, que diferencia con otos paises
donde minimo publican las 50 y hasta 300 mas vendidas y separando scooter y moto gorda
antes lo de Ganvan creo sacaban una de 100 pero ahora no se si es de pago, no la encuentro
 
Sigo alucinando con la X-Max 400, una recien llegada. Si lo juntamos con la T -Max 530, (entiendo que es un error de tipografia que en la encuesta ponga T-Max 500) Yamaha esta arrasando en el tema megascooters y en motos pues tambien.

La XMax creo que cuesta casi 4000 pavos menos que la T, y si no me equivoco, viene sin ABS. Mi hermano se la estuvo mirando, y después de estirarle de la lengua, resultó que iba a por la X porque era la que en ese momento le encajaba mejor a su bolsillo, no porque fuese lo que buscaba, él tiene ojos solo para la TMax, pero le pica porque cuesta un poco más cara que la XJR, todo un dilema.

Al final no ha comprado nada, así se lo aconsejé, y esperará un poco para ir a por la T, o lo que sea. No hay cosa másm agobiante que conformarte con algo que no te atrae por temas económicos, ya que pasa de la 2ª mano.
 
********************* COMUNICADO DE LA EDITORIAL


**************** MASiMOTO.COM

************ LAS MÁS VENDIDAS



Muy señores míos.

Por la presente, les pido disculpas por el error cometido en dicha lista:

Kymco SUPER DINK 300i 149 unidades
Honda Forza 300 134 unidades
Yamaha X-Max 400 128 unidades
BMW R 1200 GS 115 unidades
Yamaha T-MAX 500 104 unidades
Suzuki UH 200 BURGMAN 93 unidades
Kawasaki Z 800 75 unidades
Kymco K-XCT 300 75 unidades
BMW C600 Sport 62 unidades
Yamaha X-MAX 250 61 unidades

La nueva lista y ya corregida es la siguiente:

TRIUMPH TROPHY 1200 CON 200 UND.
Honda Forza 300 134 unidades
Yamaha X-Max 400 128 unidades
TRIUMPH 1200 EXPLORER 125 UND.
Yamaha T-MAX 500 104 unidades
Suzuki UH 200 BURGMAN 93 unidades
Kawasaki Z 800 75 unidades
Kymco K-XCT 300 75 unidades
BMW C600 Sport 62 unidades
Yamaha X-MAX 250 61 unidades

BMW R 1200 GS 1 unidad

Triumph, la marca de motos más vendida en el planeta tierra, en espera de salirse de la gravedad de la misma y conquistar el UNIVERSO!!



p.d. BMW pide disculpas, por haber engañado a tantos Españoles y que ya no lo volvera hacer.
 
Lo más preocupante es que son cifras ridículas... las de las scooter y de la GS incluidas... el sector en este país está en coma... y se ve dificil salida... yo si lo veo compatible con las cifras de paro... una moto utilitaria y de buen precio como lider... muchisima gente tendrá esa Kymco como moto para ir a currar y ahorrar en parking, en coche etc etc... y algunas motos exclusicas para la gente que no está teniendo problemas economicos graves, que por suerte los hay en este país... desaparecen las motos "capricho" de gamas medias... y desaparecen las motos "lógicas" tambien de gamas medias... la gente no está para gastos superfluos en general...
Y focalizados en la GS, la competencia no aparece arriba... ¿realmente alguien lo esperaba en españa?... pero en números brutos creo que son cifras sorprendentemente bajas...
 
Me autorespondo... y planteo una duda personal... ¿tendrá la nueva GS un efecto iphone?... quiero decir... si tienes un producto de gama alta, un producto de reconocido buen funcionamiento... un producto de prestigio además... y la marca saca algo nuevo... algo mejorado... pero algo que realmente no va a ser un cambio radical en tu uso... ¿es facil, aunque tengas solvencia economica, dar el paso y gastar más en ese cambio?... para algunos sí... y es un cambio rápido... a veces hasta automático... pero tengo muchos amigos sin nada parecido a agobios economicos que siguen con sus 4S o, por el simple hecho de que no acaban de ver necesidad de cambiar a el nuevo, que es mejor... pero están servidos y pasan de estar todo el día con cambios... otros han hecho cola en la tienda... ¿le pasará eso mismo a la GS?... teniendo en cuenta el enorme parque de GS de aire muy recientes... ¿esta gente realmente tiene pereza de hacer un cambio aunque sea mejor, pero para parecido?...

Yo lo veo como algo al menos posible...
 
Me autorespondo... y planteo una duda personal... ¿tendrá la nueva GS un efecto iphone?... quiero decir... si tienes un producto de gama alta, un producto de reconocido buen funcionamiento... un producto de prestigio además... y la marca saca algo nuevo... algo mejorado... pero algo que realmente no va a ser un cambio radical en tu uso... ¿es facil, aunque tengas solvencia economica, dar el paso y gastar más en ese cambio?... para algunos sí... y es un cambio rápido... a veces hasta automático... pero tengo muchos amigos sin nada parecido a agobios economicos que siguen con sus 4S o, por el simple hecho de que no acaban de ver necesidad de cambiar a el nuevo, que es mejor... pero están servidos y pasan de estar todo el día con cambios... otros han hecho cola en la tienda... ¿le pasará eso mismo a la GS?... teniendo en cuenta el enorme parque de GS de aire muy recientes... ¿esta gente realmente tiene pereza de hacer un cambio aunque sea mejor, pero para parecido?...

Yo lo veo como algo al menos posible...



Efectivamente compañero, comparto lo dicho y confirmo, tengo compañeros que teniendo la GS y ADV no piensan en cambiarla, almenos por el momento y en espera de resultados de las LC
 
Estaría bien ver listas de otros países, como Francia, Inglaterra e Italia, donde hay mucha moto, para comparar,

Saludos
 
...pues si tú no la encuentras...:huh::undecided::undecided:

PD-Con la ilusión que me haría ver que alguién, aparte de mí, se ha comprado una Guzzi...:D:D

Jajajaajaja...Tranquilo, nos vamos a comer unos txuletones y así se juntan la Guzzi y la Trophy.

Míalas ellas, tan solitas y únicas.
 
Realmente los números son bajos por la situación que atravesamos pero es posible que el personal (que puede) se esté planteando que cambiar la moto cada tres años y pocos kms por capricho, pertenece al pasado.Veremos
 
Pero estas listas de donde son, de toda España no puede ser, me parecen poquísimas motos como para un país como el nuestro, con tanto motero y clima propicio..........!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!:huh:
 
El motivo por el que muchas motos de las que más se vendían antes y que han desaparecido de las listas es porque como eran motos compradas por gente que las usaba un poco para todo y además salidas de fin de semana se han pasado a scooters y maxiscooters, solo hay que ver lo que dicen sus usuarios. Otra es que los conces estan muy reticentes y pagan a la baja la moto que se entrega como parte de pago a una nueva, tienen sus locales llenos de motos de segunda y es dinero parado. Lo de la GS es un caso aparte, esta muuy de moda las maxitrail y la modernizan, la denominan de varios nombres que si avd. que si black y todo para ofrecer mas de lo mismo para atender el boom de las maxi. Después esta el motero de siempre que se compra la moto y hasta que rompa no la cambia.
 
matriculaciones-motos-septiembre-2013.png
 
LAS 10 MOTOS MÁS VENDIDAS (NO SCOOTERS DE 125 CC) DE SEPTIEMBRE 2013

Kymco SUPER DINK 300i 149 unidades
Honda Forza 300 134 unidades
Yamaha X-Max 400 128 unidades
BMW R 1200 GS 115 unidades
Yamaha T-MAX 500 104 unidades
Suzuki UH 200 BURGMAN 93 unidades
Kawasaki Z 800 75 unidades
Kymco K-XCT 300 75 unidades
BMW C600 Sport 62 unidades
Yamaha X-MAX 250 61 unidades

Las motos más vendidas en septiembre 2013 | Masmoto.net Actualidad y Seguridad Vial

Lo de la R 1200 GS sería digno de un estudio sociológico. Que una moto tan enorme y cara, aunque práctica, sea tan vendida como un scooter de media cilindrada, me parece increíble.

Bravo por la Kymco SuperDink 300i. Es el scooter de media cilindrada con mejor relación calidad/precio del mercado. La gente lo sabe y de ahí su tremendo éxito.
 
Me autorespondo... y planteo una duda personal... ¿tendrá la nueva GS un efecto iphone?... quiero decir... si tienes un producto de gama alta, un producto de reconocido buen funcionamiento... un producto de prestigio además... y la marca saca algo nuevo... algo mejorado... pero algo que realmente no va a ser un cambio radical en tu uso... ¿es facil, aunque tengas solvencia economica, dar el paso y gastar más en ese cambio?... para algunos sí... y es un cambio rápido... a veces hasta automático... pero tengo muchos amigos sin nada parecido a agobios economicos que siguen con sus 4S o, por el simple hecho de que no acaban de ver necesidad de cambiar a el nuevo, que es mejor... pero están servidos y pasan de estar todo el día con cambios... otros han hecho cola en la tienda... ¿le pasará eso mismo a la GS?... teniendo en cuenta el enorme parque de GS de aire muy recientes... ¿esta gente realmente tiene pereza de hacer un cambio aunque sea mejor, pero para parecido?...

Yo lo veo como algo al menos posible...


BMW no renueva la GS cada año, lo hace cada entre 4 y 5 años, recordemos que la R1200GS salió en el 2004, luego hubo un pequeño restiling en el 2008 (4 años) y ahora en el 2013 (5 años desde el restiling y 9 en total) el nuevo modelo, así que no podemos comparar. Además BMW no vive solo de las ventas, también vive del servicio post-venta, recambios, etc..

Un Saludo
 
Última edición:
Atrás
Arriba