lo mas caro de nuestra afición

donmotero

Curveando
Registrado
10 Nov 2005
Mensajes
2.676
Puntos
63
Ubicación
avilés,asturias
No hay nada mas caro que las cubiertas,ruedas o como queramos llamarlo..
Yo fulmino unos cuantos juegos al año,tengo suerte si me llegan a los 10000 km y valen unos 130 € de media,pues bien,suelo compararlo con otras cosas,como por ejemplo una buena cazadora que me pueda costar 900 €(que ya me parece una burrada,claro,es un ejemplo drástico ) es decir 6 cubiertas traseras que no me llegan en un año y la cazadora me puede durar 18 años (o vamos a poner por lo muy bajo 5 años si no hay contratiempos como caídas ) como la primera que compré que todavía la utilizo a veces,o comparar con una cámara de fotos,o unas maletas ,o el extra que mas guste,por ejemplo unos buenos amortiguadores...etc etc como utilices bastante la moto las jodidas ruedas son una hipoteca,o no?
pd:joder que agusto me he quedado!
 
Hola Don motero:

Casi de acuerdo contigo, y digo casi por que lo más caro de nuestra afición es LA GASOLINA.

Yo soy de los que no tengo el euro como valor de referencia, tengo EL LITRO Y EL DEPÓSITO, jajaja

y digo, un almuerzo de 5-6 Euros equivale a 1/4 de depósito, un café con leche... un litro de diversión, un buen aceite...1 y 1/2 depósito y encima dura 6.000 kms o un año, ¿barato verdad?

Y es que de lo poco que podemos prescindir en todo esto es de la gasolina. Las gomas podemos sustituirlas por unas sport-touring mejor que unas deportivas, y las revisiones pasarlas nosotros con un poco de ayuda e internet.

La ropa de equipación, el casco, botas y demás, creo que aun siendo bueno, es barato dada la protección, resultado y duracíón, y siempre se encuentran ofertas de productos buenos y descatalogados del año pasado.

Un saludo.
 
Yo creo que has dado en el clavo, partiendo de la base de que el mantenimiento no se haga en Conce, porque si no, me temo que las revisiones pueden igualar, o incluso superar, a los neumáticos.
Haciéndolas en un taller más económico que el Conce, la cosa bajará.

Otra cosa que también sube son las pastillas, pero en determinados modelos; en otras duran más allá de lo razonable.

Una cosa que nunca me había preocupado hasta hace poco, ya que "la daba por hecha", es el consumo de gasolina. A los precios actuales, cada paseíto (y yo suelo darlos largos) sale por un verdadero pico.

El equipamiento actual es una gozada. Hay ropa excelente a precios de risa. Yo soy de la época de los barbours (que además eran caros) y recuerdo cuando un amigo se compró el primer traje BMW de Goretex. !Era carísimo!

Incluso las motos, sabiendo comprar (yo suelo comprar usadas), son económicas.

Y volviendo a las ruedas, el equipamiento original de mi R100, los Lasertec, no llegan detrás a los 4000-4500 kms. Hace tiempo la reemplacé por una cubierta trail y llego a los 12K. !Si mantengo las originales me arruino!
 
Pero, hay algo de nuestra afición que sea "barato"? O tan siquiera "razonable"?...

Compra
Alquiler
Mantenimientos (precio/kms)
Consumibles
Accesorios
Protecciones
Seguro
Peajes (caro, porque vale lo mismo que un coche)
ITVM (impuesto)
etc.
...

Lo único que se me ocurre "barato" es el parking, siempre y cuando lo hagas en la via publica, aunque, según como lo veas, ni siquiera, pues ya lo pagas en el impuesto de circulación...
Y en cierto modo, los precios de compra si lo comparas con las prestaciones... por poco más de 15.000 € puedes comprarte pepinos estratosféricos en aceleración y en velocidad punta... para un coche necesitas al menos 5 veces más...

Como decían en la tele: "Si lo sé, no vengo"... bueno, sí que vengo pero... manda güevos.
 
Yo hace tiempo que no echo cuentas, si las echo vendo la moto, esta afición nuestra es tan cara como ilógica pero... es la que tenemos...
Aún así, efectivamente ruedas y gasofa es lo más caro....

Solitaria, hay más de una chaqueta que ronda los 900€, hay más de un casco que supera los 600.... así hasta el infinito y más allá....
 
Hola Don motero:

Casi de acuerdo contigo, y digo casi por que lo más caro de nuestra afición es LA GASOLINA.

Yo soy de los que no tengo el euro como valor de referencia, tengo EL LITRO Y EL DEPÓSITO, jajaja

y digo, un almuerzo de 5-6 Euros equivale a 1/4 de depósito, un café con leche... un litro de diversión, un buen aceite...1 y 1/2 depósito y encima dura 6.000 kms o un año, ¿barato verdad?

Y es que de lo poco que podemos prescindir en todo esto es de la gasolina. Las gomas podemos sustituirlas por unas sport-touring mejor que unas deportivas, y las revisiones pasarlas nosotros con un poco de ayuda e internet.

La ropa de equipación, el casco, botas y demás, creo que aun siendo bueno, es barato dada la protección, resultado y duracíón, y siempre se encuentran ofertas de productos buenos y descatalogados del año pasado.

Un saludo.

fran con lo de la gasolina tienes mas razón que un santo,de echo a la hora de planificar un viaje es muy fácil que gastes mas en gasolina que en alojamiento,o como tu bien dices,en una salida dominguera te gastas mas dinero en gasolina que en comer dos personas,por lo que cada vez somos mas aficionados a llevar la fiambrera o unos bocatas.
pd:me has jodido :D ,no hay nada mas caro que la gasolina!;)
 
Hola que hay.
Lo más caro de nuestra afición:
Donmotero, Comparando contigo; a mí, los neumáticos, me duran el doble.
media de las Ruedas puestas en `Baviera II´:
-Mayor kilometraje > 20.080 kilómetros. (las traía de fabrica) Bridgestone Battlax 020BT.
-Menor duración > 18.195 kilómetros.
*Siempre cambio, las dos, a la vez.

Fran_GTS, La gasolina sí que es cara, pero el consumo medio que tengo con `Babiera II´ es de 4,68 litros cada 100 kilómetros `Claro está, siempre que no acompañe a insurreptos´.:evilimu::D

Solitaria, `pues claro chavala´. Posible que donmotero haga, lo que yo que, compro cazadoras de calidad y gran utilización, con y sin moto, en tipo de escenario. (bodas, medico, fiestas, campo, fines de semana,…):Peace!: yo voy siempre :Dhecho un:mfight: y aparezco:teapot: y desaparezco :bee::bee:

Roadstero, :tongue:las revisiones, las hago en casa. Cambio de pastillas :shocked:al cambiar aceite, mire y estaban a medio uso, ya puesto dije que se cambian también:rolleyes2: a los 77.759 kilómetros.



Que suben la gasolina> calculo una media de año, el dinero que se pudiera evaporar de más. Y para no gastar más dinero del previsto, tendría que pagar más, lo reduzco en kilómetros > resultado: consumo menos gasolina, aceite motor, pastillas de freno, neumáticos, filtros, … Total que, gasto menos dinero que, si no hubieran subido la gasolina

La equitación, no solo la compro, para ir en moto. También me pongo la chaqueta y botas> en invierno y todo tipo de situación. El pantalón contrapuntea demasiado para ir sin moto
Pero también para ir en moto he comprado unos `pantalones de montaña´ y no me quedan mal para ir a, tomar unas copas con ellos. Del primer traje Gore-Tex 1988 salió al mercado a la vez que el ABS (no tengo ya la factura, alrededor de 250.000pts, costo equipo de motorista) BMW conservo aún en uso la Chaqueta.


Oixu, yo menos comida, :greedy_dollars:tengo en Anuario todo el dinero invertido (que no gastos) en `Baviera II´:beaten::witless::D.
Ruterillo, yo si hago cuentas y esta afición, posiblemente es lo que más barato me salga...:evilimu::evilimu::evilimu: y posiblemente con lo que mejor lo paso.
Que, Tiene coste esta afición,en mí...:rolleyes2:Pues claro:D:tongue: esto:roller: incluyendo gastos de compra de motocicleta, recambios, talleres, equitación, accesorios, gasolina, y todo tipo de impuestos.
Desde el 20 de diciembre de 1.996 a 30 de septiembre de 2013:
Coste medio total:en (17 años menos 2 meses) 6.143 días. =>33.988,12€:couple_inlove::snowman::smash::D:D:D:D
6€ cada Día.
168€ cada Mes.
2.019,40€ cada Año.
Hala hasta luego.
 
Última edición:
roadstero,opino como tu,las revisiones las hago yo y me salen muy baratas,sino la llevo al taller de un amigo,y me salen por poco mas,la ropa dura una burrada y no es tan cara si miras el rendimiento y ahora hay tanta oferta que se suelen encontrar ofertas buenisimas.
oixu a mi todo lo demás me parece barato en comparación,el seguro,la ropa,un buen casco,las revisiones que no sean en la casa,etc etc
solitaria los 900 € de una cazadora es un decir,yo no tengo ninguna de ese precio ,pero ojo,las hay mucho mas caras
ruterillo vale mas no echar cuentas no...
 
Hola que hay.
Lo más caro de nuestra afición:
Donmotero, Comparando contigo; a mí, los neumáticos, me duran el doble.
media de las Ruedas puestas en `Baviera II´:
-Mayor kilometraje > 20.080 kilómetros. (las traía de fabrica) Bridgestone Battlax 020BT.
-Menor duración > 18.195 kilómetros.
*Siempre cambio, las dos, a la vez.

Fran_GTS, La gasolina sí que es cara, pero el consumo medio que tengo con `Babiera II´ es de 4,68 litros cada 100 kilómetros `Claro está, siempre que no acompañe a insurreptos´.:evilimu::D

Solitaria, `pues claro chavala´. Posible que donmotero haga, lo que yo que, compro cazadoras de calidad y gran utilización, con y sin moto, en tipo de escenario. (bodas, medico, fiestas, campo, fines de semana,…):Peace!: yo voy siempre :Dhecho un:mfight: y aparezco:teapot: y desaparezco :bee::bee:

Roadstero, :tongue:las revisiones, las hago en casa. Cambio de pastillas :shocked:al cambiar aceite, mire y estaban a medio uso, ya puesto dije que se cambian también:rolleyes2: a los 77.759 kilómetros.



Que suben la gasolina> calculo una media de año, el dinero que se pudiera evaporar de más. Y para no gastar más dinero del previsto, tendría que pagar más, lo reduzco en kilómetros > resultado: consumo menos gasolina, aceite motor, pastillas de freno, neumáticos, filtros, … Total que, gasto menos dinero que, si no hubieran subido la gasolina

La equitación, no solo la compro, para ir en moto. También me pongo la chaqueta y botas> en invierno y todo tipo de situación. El pantalón contrapuntea demasiado para ir sin moto
Pero también para ir en moto he comprado unos `pantalones de montaña´ y no me quedan mal para ir a, tomar unas copas con ellos. Del primer traje Gore-Tex 1988 salió al mercado a la vez que el ABS (no tengo ya la factura, alrededor de 250.000pts, costo equipo de motorista) BMW conservo aún en uso la Chaqueta.


Oixu, yo menos comida, :greedy_dollars:tengo en Anuario todo el dinero invertido (que no gastos) en `Baviera II´:beaten::witless::D.
Ruterillo, yo si hago cuentas y esta afición, posiblemente es lo que más barato me salga...:evilimu::evilimu::evilimu: y posiblemente con lo que mejor lo paso.
Que, Tiene coste esta afición,en mí...:rolleyes2:Pues claro:D:tongue: esto:roller: incluyendo gastos de compra de motocicleta, recambios, talleres, equitación, accesorios, gasolina, y todo tipo de impuestos.
Desde el 20 de diciembre de 1.996 a 30 de septiembre de 2013:
Coste medio total:en (17 años menos 2 meses) 6.143 días. =>33.988,12€:couple_inlove::snowman::smash::D:D:D:D
6€ cada Día.
168€ cada Mes.
2.019,40€ cada Año.
Hala hasta luego.



Perulero si que lo tienes todo apuntado...:shocked::D:D...Yo no tengo ni idea de lo que he podido gastarme, y casi prefiero no saberlo...:huh:
 
Joder,genial perulero,me ha gustado mucho leer los datos,yo tengo algunos apuntados en el road trip,pero veo que la moto gasta muy poco y te duran mucho las cubiertas,a mi me duran unos 8000 km en la adventure y no me llegan a 4000 km en una fazer que tengo,osea que por eso te digo que a mi en las cubiertas se me va la ganancia...
saludos
 
Barato es el mantenimiento hecho por mi y cara no, carisima la hora de mano de obra de bmw y sin hablar de los repuestos.
 
Si hago cuentas de lo que me he gastado en mi corta vida motera, mejor quemo la moto y me enclaustro en un monasterio.
El dia que no se pueda mantener el hobby, pues no habrá hobby.
 
Última edición:
Me permito una observación al respecto y de camino mi aportación al hilo abierto. Comparto totalmente la opiniones de todos; adquirir el modelo que te gusta (nuevo o de segunda mano), equipación para tí, equipación para tu compañera (si se tiene la suerte de que le guste montar...(en moto)), y un sin fin de cosas. Pero...¿qué ocurre cuando tienes que equiparla y equiparte para realizar un viaje de cierta entidad?; en esas ando yo ahora y aunque no estoy escatimando no dejo de reconocer que es un aunténtico pozo sin fondo; pero es lo que nos llena de vida y nos gusta y por mucho gasto que nos suponga siempre trataremos de seguir con la pasión que nos mueve. En ocasiones es mejor no hacer cuentas de lo que te gastas, aunque cuando por casualidad lo piensas te entre un escalofrio por la espalda y los bolsillos se encojan del miedo que les entra...mi tarjeta a aprendido a correr en estos últimos 20 dias...poblecilla, no sabe ni la que le espera...y verás cuando lleguen las Navidades...:D.
Pero para saco roto los que tenemos barco, eso si que es gastar sin sentido....
Saludos cordiales.
 
Partiendo de la base de que cada uno tenemos unas prioridades y necesidades, habria que entender que la publicidad nos intenta convencer de que todo es necesario y deberiamos distinguir lo que de verdad nos hace falta a cada uno
 
Ya digo que yo nunca he mirado mucho el consumo (bueno, menos cuando tenía la Yankee....:D ), pero estas motos modernas de consumos tan bajos, realmente te dan qué pensar.

Me acuerdo hace dos veranos, una ruta de más de 2 repostajes que hice con mi Bandit 1250 y con un amigo que llevaba una Vstrom K12: bueno, pues cada vez que repostábamos, !yo me gastaba casi el doble!

Para los que hacemos más de 25.000 kms al año en moto, no es descabellado el andar con motos de reducido consumo, siempre y cuando no supongan mucha merma de sensaciones.
 
Última edición:
Partiendo de la base de que cada uno tenemos unas prioridades y necesidades, habria que entender que la publicidad nos intenta convencer de que todo es necesario y deberiamos distinguir lo que de verdad nos hace falta a cada uno

Vete a un país en vías de desarrollo, involúcrate un poco con sus ciudadanos (no te quedes en el superhotel-resort aunque te digan que si sales fuera te pueden robar y secuestrar.....) y corroborarás, de primera mano, cuánto hay de verdad en tus palabras.
 
.....si echais cuentas friamente, lo màs caro es la moto.........para equiparar el gasto en gasolina, ropa, accesorios, etc., de una moto buena que nos cueste entre 15 y 18 mil euros, hace falta mucho gasto en gasolina y durante muchos años..........creo que lo mas caro es la propia moto, a menos que tengamos una moto muy vieja o la compremos de segunda mano..........
 
Pero vamos a ver donmotero,¿ para qué te quejas? si vas a andar igual mientras puedas...
El problema es que tú haces más kilómetros que Willy Fog, Tico-tico y Rigodón juntos:D
Un abrazo;)
 
Hola Don motero:

Casi de acuerdo contigo, y digo casi por que lo más caro de nuestra afición es LA GASOLINA.

Yo soy de los que no tengo el euro como valor de referencia, tengo EL LITRO Y EL DEPÓSITO, jajaja

y digo, un almuerzo de 5-6 Euros equivale a 1/4 de depósito, un café con leche... un litro de diversión, un buen aceite...1 y 1/2 depósito y encima dura 6.000 kms o un año, ¿barato verdad?

Y es que de lo poco que podemos prescindir en todo esto es de la gasolina. Las gomas podemos sustituirlas por unas sport-touring mejor que unas deportivas, y las revisiones pasarlas nosotros con un poco de ayuda e internet.

La ropa de equipación, el casco, botas y demás, creo que aun siendo bueno, es barato dada la protección, resultado y duracíón, y siempre se encuentran ofertas de productos buenos y descatalogados del año pasado.

Un saludo.

A mi me pasa igual,desde la subida del "caldo" me he convertido en "broker" de los precios de la gasolina...índice de referencia de gasolina ...la de la gasolinera más barata...., a saber:

Almuerzo en el trabajo más aperitivo 6 u 8 euros/día =100km de recorrido en moto x 5 días de curro=500 km de autovía (sin contar desgastes).
Equivalencias:
1 litro de eurosuper =3 latas de cerveza Mahou 5* (Alcampo).
Una cena con la parienta en barecillo normal = 1 depósito.
Una ronda de cubatas de 2 parejas en un Pub = 1 depósito.....
Y así podría seguir....porfa que nos impongan la Ley Seca para que podamos echar gasofa YAAAAAA...:D
Ya no hay más equivalencias dignas de destacar......
 
fran con lo de la gasolina tienes mas razón que un santo,de echo a la hora de planificar un viaje es muy fácil que gastes mas en gasolina que en alojamiento,o como tu bien dices,en una salida dominguera te gastas mas dinero en gasolina que en comer dos personas,por lo que cada vez somos mas aficionados a llevar la fiambrera o unos bocatas.
pd:me has jodido :D ,no hay nada mas caro que la gasolina!;)

yo llevo también el condumio y este verano hasta la coca cola y agua en una nevera pequeña
 
Partiendo de la base de que cada uno tenemos unas prioridades y necesidades, habria que entender que la publicidad nos intenta convencer de que todo es necesario y deberiamos distinguir lo que de verdad nos hace falta a cada uno

Cuando voy al Corte Inglés..... me asombro :tongue-new:de la cantidad de cachivaches que no necesito
 
Lo que está claro es que tener una moto hoy en dia es un lujo.....pero a los que nos gustan las motos hay que añadir que nos gustan los viajes y comer y beber y ......................................osea que los gastos se multiplican bastante.
 
Cuando voy al Corte Inglés..... me asombro :tongue-new:de la cantidad de cachivaches que no necesito

:D y como la cabeza se monta la utilidad para comprarlos, hace mucho que deje de ir de tiendas, cuando necesito algo lo busco sin mirar nada mas (lo hago hasta en el super, nada de calorias empaquetadas), antes sucumbia en alguna ocasion y luego me arrepientia infinitamente, ahora solo lo que me hace falta
 
Yo voy a intentar hacer los números al reves y me explico, más o menos si le hago una media de 30000 km al año y con un gasto de tres juegos completos de neumáticos como los que acabo de poner (los pilot 3) tengo aproximadamente unos 540 € de ruedas, ahora solo voy a calcular lo que me ahorro en gasoil y parking llevando la moto en vez de el land cruiser.
Gasolina de la moto unos 4.3 l a los 100.................... 6.01 € bajar a Madrid y vuelta a casa (desde mi casa casi 100km).
Gasolina del coche unos 10 l a los 100......................13,63 €
Parking (gasto medio)............................................12,00 €
Total que me ahorro de bajar con la moto al coche unos 19 € cada dia.
Pensando en que el mes pasado y este he bajado con la moto todos los dias unos 40 aprox, ya he ahorrado 760 € con lo cual ya tengo para las ruedas de todo el año y pagado el desayuno 110 dias, vamos que sale rentable :cheesy:

Y no te cuento nada lo que me divierto con ella, como dice el anuncio, para todo lo demás........ mastercard.

Creo que lo miremos como lo miremos es una buena inversión tanto para el bolsillo como para la cabeza.
 
Yo voy a intentar hacer los números al reves y me explico, más o menos si le hago una media de 30000 km al año y con un gasto de tres juegos completos de neumáticos como los que acabo de poner (los pilot 3) tengo aproximadamente unos 540 € de ruedas, ahora solo voy a calcular lo que me ahorro en gasoil y parking llevando la moto en vez de el land cruiser.
Gasolina de la moto unos 4.3 l a los 100.................... 6.01 € bajar a Madrid y vuelta a casa (desde mi casa casi 100km).
Gasolina del coche unos 10 l a los 100......................13,63 €
Parking (gasto medio)............................................12,00 €
Total que me ahorro de bajar con la moto al coche unos 19 € cada dia.
Pensando en que el mes pasado y este he bajado con la moto todos los dias unos 40 aprox, ya he ahorrado 760 € con lo cual ya tengo para las ruedas de todo el año y pagado el desayuno 110 dias, vamos que sale rentable :cheesy:

Y no te cuento nada lo que me divierto con ella, como dice el anuncio, para todo lo demás........ mastercard.

Creo que lo miremos como lo miremos es una buena inversión tanto para el bolsillo como para la cabeza.
me gustan tus cálculos pablo!
 
Yo voy a intentar hacer los números al reves y me explico, más o menos si le hago una media de 30000 km al año y con un gasto de tres juegos completos de neumáticos como los que acabo de poner (los pilot 3) tengo aproximadamente unos 540 € de ruedas, ahora solo voy a calcular lo que me ahorro en gasoil y parking llevando la moto en vez de el land cruiser.
Gasolina de la moto unos 4.3 l a los 100.................... 6.01 € bajar a Madrid y vuelta a casa (desde mi casa casi 100km).
Gasolina del coche unos 10 l a los 100......................13,63 €
Parking (gasto medio)............................................12,00 €
Total que me ahorro de bajar con la moto al coche unos 19 € cada dia.
Pensando en que el mes pasado y este he bajado con la moto todos los dias unos 40 aprox, ya he ahorrado 760 € con lo cual ya tengo para las ruedas de todo el año y pagado el desayuno 110 dias, vamos que sale rentable :cheesy:

Y no te cuento nada lo que me divierto con ella, como dice el anuncio, para todo lo demás........ mastercard.

Creo que lo miremos como lo miremos es una buena inversión tanto para el bolsillo como para la cabeza.
me gustan tus cálculos pablo!

Hola que hay.
Al igual que a donmotero. También me gusta, el calculo que has hecho.
Con 91.034 kilómetros a fecha, 30-09-2013, Además del coste por día, tengo también realizado el, coste por kilometraje:
O,357€ >Por kilómetros
36€ >Cada 100 kilómetros.
Hala hasta luego.
 
Hablando de caro y barato, ayer solicité "presupuesto" para la revisión de los 50.000 en un conce (que por educación, no voy a decir)......

e44c93bcd572929860462b0d185017c3o.jpg


d677d644adbaf8b371d94a1baae31879o.jpg


La mano de obra ya sabemos como está, pero los 4 litros de aceite 100 pavazos + IVA....jajajajajajajaja me descojono!!!!!!:D

A esta gente, creo que se les ha ido la pinza.....:rolleyes2:

En fin, ruedas, gasolina, revisiones.... esto del amoto es mas caro que un hijo tontuno.....:tongue:

V,sssss
 
:D y como la cabeza se monta la utilidad para comprarlos, hace mucho que deje de ir de tiendas, cuando necesito algo lo busco sin mirar nada mas (lo hago hasta en el super, nada de calorias empaquetadas), antes sucumbia en alguna ocasion y luego me arrepientia infinitamente, ahora solo lo que me hace falta

Calorías:
son pequeñas Hijas de p**a que se cuelan en nuestros armarios y nos encojen la ropa. Mi armario está infestado de ellas :D
 
Yo voy a intentar hacer los números al reves y me explico, más o menos si le hago una media de 30000 km al año y con un gasto de tres juegos completos de neumáticos como los que acabo de poner (los pilot 3) tengo aproximadamente unos 540 € de ruedas, ahora solo voy a calcular lo que me ahorro en gasoil y parking llevando la moto en vez de el land cruiser.
Gasolina de la moto unos 4.3 l a los 100.................... 6.01 € bajar a Madrid y vuelta a casa (desde mi casa casi 100km).
Gasolina del coche unos 10 l a los 100......................13,63 €
Parking (gasto medio)............................................12,00 €
Total que me ahorro de bajar con la moto al coche unos 19 € cada dia.
Pensando en que el mes pasado y este he bajado con la moto todos los dias unos 40 aprox, ya he ahorrado 760 € con lo cual ya tengo para las ruedas de todo el año y pagado el desayuno 110 dias, vamos que sale rentable :cheesy:

Y no te cuento nada lo que me divierto con ella, como dice el anuncio, para todo lo demás........ mastercard.

Creo que lo miremos como lo miremos es una buena inversión tanto para el bolsillo como para la cabeza.

A lo peor, si haces el cálculo con un Smart Fortwo, en vez de con un Land Cruiser, ya queda la cosa menos descompensada.....sin querer hacer de abogado del diablo...sino sólo por debatir..;)
 
No hay nada mas caro que las cubiertas,ruedas o como queramos llamarlo..
Yo fulmino unos cuantos juegos al año,tengo suerte si me llegan a los 10000 km y valen unos 130 € de media,pues bien,suelo compararlo con otras cosas,como por ejemplo una buena cazadora que me pueda costar 900 €(que ya me parece una burrada,claro,es un ejemplo drástico ) es decir 6 cubiertas traseras que no me llegan en un año y la cazadora me puede durar 18 años (o vamos a poner por lo muy bajo 5 años si no hay contratiempos como caídas ) como la primera que compré que todavía la utilizo a veces,o comparar con una cámara de fotos,o unas maletas ,o el extra que mas guste,por ejemplo unos buenos amortiguadores...etc etc como utilices bastante la moto las jodidas ruedas son una hipoteca,o no?
pd:joder que agusto me he quedado!

La verdad es que sí... aunque ahora mismo con la GS me duran una barbaridad comparado con motos anteriores... hasta cuatro veces más... tambien es cierto que mi uso tambien ha cambiado, menos deportivo y más rutero...

Para mi lo más caro de la afición, a día de hoy es el tiempo... cuando era más joven y no tenía tantas "responsabilidades", era muy fácil disfrutar de la moto... ahora que como dice mi señora soy un señor de mediana edad... conseguir un día... o una mañana libres para mi mismo y mi afición es cada vez más "caro"...

Este finde por suerte pude "comprar" 12 horas para ir al occidente asturiano que se que tanto gusta al autor de este hilo... "dinero" más que bien invertido...:tongue:
 
Hablando de caro y barato, ayer solicité "presupuesto" para la revisión de los 50.000 en un conce (que por educación, no voy a decir)......

e44c93bcd572929860462b0d185017c3o.jpg


d677d644adbaf8b371d94a1baae31879o.jpg


La mano de obra ya sabemos como está, pero los 4 litros de aceite 100 pavazos + IVA....jajajajajajajaja me descojono!!!!!!:D

A esta gente, creo que se les ha ido la pinza.....:rolleyes2:

En fin, ruedas, gasolina, revisiones.... esto del amoto es mas caro que un hijo tontuno.....:tongue:

V,sssss

Analítica, racional y fríamente..... un Skoda Fabia 1.2 TDI , consumo 4 y poco (REAL) de gasoil, con mantenimiento cada 30.000 km. y ruedas cada 60 ó 70.000 km.sería más económico pero MENOS pasional, chic, glamouroso, auténtico,intenso, sensacional, vibrante, emocionante, épico,divertido, audaz y muchas más cosas MENOS.:)
Ahhh¡¡¡ y el presupuesto de mi próxima revisión de 80.000 km. es de 300 euros en taller no oficial....
 
Última edición:
Analítica, racional y fríamente..... un Skoda Fabia 1.2 TDI , consumo 4 y poco (REAL) de gasoil, con mantenimiento cada 30.000 km. y ruedas cada 60 ó 70.000 km.sería más económico pero MENOS pasional, chic, glamouroso, auténtico,intenso, sensacional, vibrante, emocionante, épico,divertido, audaz y muchas más cosas MENOS.:)

:D:thumbsup:
 
Este finde por suerte pude "comprar" 12 horas para ir al occidente asturiano que se que tanto gusta al autor de este hilo... "dinero" más que bien invertido...:tongue:
jajajajajajajaajjaaja lo de comprar me hace gracia porque no puede ser mas cierto jajajajaja
pd:cuando te recuperes del pago si te apetece preparamos una ruta por algún sitio no me transitado y nos ponemos las botas!
 
Si hago cuentas de lo que me he gastado en mi corta vida motera, mejor quemo la moto y me enclaustro en un monasterio.
El dia que no se pueda mantener el hobby, pues no habrá hobby.
kiko a ti ni se te ocurra echar cálculos,o si los echas no se los digas a la mujer....por dios santo KIKO NO LO HAGAS,NO SAQUES JAMÁS EL TEMA,y si sale miente como bellaco !!!;)
 
Este finde por suerte pude "comprar" 12 horas para ir al occidente asturiano que se que tanto gusta al autor de este hilo... "dinero" más que bien invertido...:tongue:

jajajajajajajaajjaaja lo de comprar me hace gracia porque no puede ser mas cierto jajajajaja
pd:cuando te recuperes del pago si te apetece preparamos una ruta por algún sitio no me transitado y nos ponemos las botas!

kiko a ti ni se te ocurra echar cálculos,o si los echas no se los digas a la mujer....por dios santo KIKO NO LO HAGAS,NO SAQUES JAMÁS EL TEMA,y si sale miente como bellaco !!!;)

Buenooooooooo :D
 
Lo mas caro es la moto, no hay que dar muchas vueltas. Ni gasolina, ni ruedas, ni revisiones, ni seguros.
 
Creo que lo mas caro de una moto ,es cuando la compras nueva, los demas gastos comparado con
eso son simpleces.
Ah sobre todo si es una bmw de las gordas.:cool2:
 
jajajajajajajaajjaaja lo de comprar me hace gracia porque no puede ser mas cierto jajajajaja
pd:cuando te recuperes del pago si te apetece preparamos una ruta por algún sitio no me transitado y nos ponemos las botas!

Sería un placer Don don... el otro día ruteando por el pozo de las mujeres muertas de vuelta a galicia, despues de un día estupendo de ruta con un viejo amigo motero que no veía desde hace cinco años... llevaba una sonrisa idiota que hacía tiempo que no tenía... mereció la pena la compra...
 
Perfecto michael_knight!!!
Hay varios compañeros que habéis puesto que lo mas caro es la moto,yo no estoy de acuerdo y os voy a decir porque...
Por que creo que recuperas parte de la inversión aunque sea un tanto por ciento pequeño,es decir,compras una moto de 20000 € y después de 5 años sigue costando unos 12000,14000 y las cubiertas en muy poco espacio de tiempo o de kilometros recuperaste cero €
Esta es la eterna lucha de los neumáticos,porque a algunos nos duran 8000 y a otros mas de 20000 € ?todos sabemos diferentes motivos,pero a la persona que le duren tan poco y haga mas de 40-50.000 km al año,los neumáticos
se le convierten en el principal gasto,siempre y cuando las revisiones las hagas por tu cuenta o en algún taller extra oficial.
Yo mismo en las épocas de bonanza económica tengo gastado casi un juego de ruedas al mes de media,como mínimo cambiaba las ruedas una vez cada dos meses,y muchos meses y vez al mes,pero vinieron las vacas flacas y hay que amarrar un poco,saludos
 
Hola que hay.
donmotero, eso pensaba yo, :tongue-new:dentro de unos años la vendo y recupero 12000,14000€.
Las narices, ya tiene casi 17 años y aún la tengo. Años más adelante (el día menos pensado) igual cuando decida no salir a la carretera con ella, la cojo y pongo a `Baviera II´ en el salón de casa. Que he decidido no venderla `Me la quedo´… más que nada para, no rectificar cuentas de consumo:D.
:happy:La verdad de, porque no la vendo. :shocked:Apego:rolleyes2:, hah un ser inanimado:rolleyes:, estoy acabado:cheerful:.
Hala hasta luego.
 
Hola que hay.
donmotero, eso pensaba yo, :tongue-new:dentro de unos años la vendo y recupero 12000,14000€.
Las narices, ya tiene casi 17 años y aún la tengo. Años más adelante (el día menos pensado) igual cuando decida no salir a la carretera con ella, la cojo y pongo a `Baviera II´ en el salón de casa. Que he decidido no venderla `Me la quedo´… más que nada para, no rectificar cuentas de consumo:D.
:happy:La verdad de, porque no la vendo. :shocked:Apego:rolleyes2:, hah un ser inanimado:rolleyes:, estoy acabado:cheerful:.
Hala hasta luego.
no estás acabado,simplemente te has ablandado y te has vuelto como un peluchón :D pero no te preocupes que es un mal muy común jejejeejejeje
 
No hay nada mas caro que las cubiertas,ruedas o como queramos llamarlo..
Yo fulmino unos cuantos juegos al año,tengo suerte si me llegan a los 10000 km y valen unos 130 € de media,pues bien,suelo compararlo con otras cosas,como por ejemplo una buena cazadora que me pueda costar 900 €(que ya me parece una burrada,claro,es un ejemplo drástico ) es decir 6 cubiertas traseras que no me llegan en un año y la cazadora me puede durar 18 años (o vamos a poner por lo muy bajo 5 años si no hay contratiempos como caídas ) como la primera que compré que todavía la utilizo a veces,o comparar con una cámara de fotos,o unas maletas ,o el extra que mas guste,por ejemplo unos buenos amortiguadores...etc etc como utilices bastante la moto las jodidas ruedas son una hipoteca,o no?
pd:joder que agusto me he quedado!

A mi me sale más caros los papeos que nos pegamos por ahí más que las ruedas jejejejejeje
 
A mi me sale más caros los papeos que nos pegamos por ahí más que las ruedas jejejejejeje

Claro claro... por eso el carro de la crónica de la doble concentración...:D

Menudas panzadas que nos metemos en general con esto de la moto... y yo a dieta caguentoloqusemenea...:angry:
 
Un juego de ruedas turísticas -que son los que suelo montar yo- gastados con ritmo "divertido" dura unos 10.000kms y cuesta unos 300 euros. Para hacer 10.000kms en una moto con un consumo más o menos moderado para ese ritmo, que digamos que es de 6.5 litros a los 100kms, necesitaremos 650 litros que a 1.4 euros el litro -hablo de 95 en Carrefú, -, nos salen por 910 euros . El triple.-con 98 más aún-. Si vas fuerte aún más. Si llevamos neumáticos más blandos, se iguala algo la cosa, pero sigue siendo la gasolina necesaria para gastar los neumáticos, más cara que los neumáticos. Si conducimos "paseando a Miss Daisy", alargaríamos la autonomía por depósito quizás un 30% y por ende, la cantidad de gasolina necesaria para recorrer ese kilometraje, pero también se alargaría la vida del neumático en una proporción considerable, quizás un 50%, con lo que sigue siendo más gasto la gasolina incluso aunque bajara el consumo un par de litritos a los 100. De todas, todas, la gasolina es lo más caro de la afición. SI haces 30.000kms al año, te gastas en gasolina unos 2.730 euros. No te gastas tanto al año ni en el concesionario salvo que tengas terribles averías fuera de garantía. Y con esos kilometrajes y ese gasto en gasolina, si tienes aún la misma moto después de 15 años, te habrías gastado tanto en gasolina como en comprar la moto nueva, pero si has cambiado de moto y por mucho que recuperes en la reventa, seguirá siendo lo más caro la moto. Será por eso que compro motos usadas.
 
si señor,pingu,perfectos cálculos...jodida gasolina!
solamente en x motos y x cubiertas sería mas caro la cubierta que la gasofa,por ejemplo a gente que le dure una cubierta entre 2000-3000 km y valga cada una unos 200 €,que las hay,yo mismo en mi fazer me duran 3000-3500 km,pero aún así,en mi caso sigue siendo mas cara la gasolina.
 
a lo bruto todos los juegos de ruedas normales cuestan entre 200 -que pocas hay tan baratas el juego y que aguanten según qué prestaciones- y 350 euros, sean blandas o duras. La diferencia es la duración. Cuanto menos duren, más caras son con respecto a la gasolina, igual que sucede si compras la gasolina en la gasolinera más cara o haces una conducción menos económica y más racing apurando marchas. Aún así la gasolina se convierte de largo en la partida más cara después de la compra del vehículo nuevo. En caso de comprar usada y más si compras usada una moto de alta cilindrada con más años que decenas de miles de kms, de largo la partida más cara es la gasolina. Digamos que hablo de una moto que haya hecho menos de 10.000 kms anuales, es decir, una moto con un uso bastante normalito, con la que puede que te ahorres más o menos 3/4 de su precio de nueva. Si sabes mirar lo que hay que mirar para que no te la claven, te puedes llevar un maquinón por 3 o 4 mil euros y usándola normalmente y si la tratas bien, vender por lo mismo que la compraste pasados unos años y repetir la operación. 4 motos más tarde seguirás llevando una moto de 8 o 10 años con relativamente pocos kms y te habrás gastado lo mismo que si hubieras comprado 1 nueva. Y ya no te digo nada si te has comprado 2 o más motos nuevas en ese tiempo. De todos modos comprar nuevo siempre es una gozada, claro está, pero si este post existe es porque nos pica gastarnos más dinero del estrictamente necesario. Si ese no es el problema, entiendo que el consumo o lo que cuesten unas ruedas tampoco es para alzar el grito al cielo.
 
Atrás
Arriba