Alguien sabe de Aduanas...?

DDMotard

Curveando
Miembro del equipo
MODERADOR
Registrado
27 Oct 2003
Mensajes
16.148
Puntos
113
Ubicación
Puerto Lumbreras -Murcia-
Hola viajeros!

Charly Sinewan, de viaje por el mundo, plantea esta cuestión, igual alguno la habéis vivido y podéis comentar algo. Gracias!


Necesito ayuda, ¿alguien sabe de aduanas?.

Hace cinco meses que llegué a Ciudad del Cabo con una maleta llena de accesorios Touratech. Una vez reemplazados metí varias cosas antiguas en esa misma maleta y las mandé a España. El precio acordado por el envío eran 100 dólares. Unas semanas después me llegó un mail de una empresa en Barcelona, la encargada de sacar mis bienes del puerto. 550 euros por bajar la maleta del barco.

Ya es la segunda vez que me hacen los mismo en el puerto de Barcelona. Mandar mi Honda Varadero desde Australia costó 900 euros, sacarla del puerto 700. En este caso me puedo permitir el lujo de pasar de la maleta, aunque me jode porque ahí vienen cosas con valor sentimental, las maletas con las que he atravesado 40 países y varias cosas que quería regalar a gente que me ha ayudado estos años.

Desde el primer momento me he negado a pagar eso y me dicen que les mande entonces un mail autorizando destruir el paquete. Por supuesto he dicho que no.

La pregunta es, ¿qué puedo hacer?. ¿Alguien sabe de estas cosas?. Yo no tengo acuerdo alguno con esta empresa de Barcelona, yo pacté un precio por mandar una bolsa llena de cosas sin valor a mi casa en Madrid, el agente en Ciudad del Cabo, que era un poco desastre, tardó casi un mes en mandarlas y al final me da la sensación de que se quitó el problema de encima contactando con un agente en Barcelona, este que a mi forma de entender me está estafando, porque no tiene sentido que mandar un paquete desde Ciudad del Cabo cueste 100 dólares y bajarlo del barco 550 euros.

Perdón por el ladrillo. Alguien tiene idea de estos temas?
gracias
 
Hola,
yo trabajo en una empresa de transporte intl en Madrid, espero dar un poco de luz a este tema.
No tiene nada que ver el precio que te han presupuestado por mandarte el envío, con los impuestos que ha generado a la entrada de España.
Los 100 dolares es el precio por el transporte solamente.
Tendrias que ver el valor que han declarado por la mercancia, ya que para enviarlo habras tenido que rellenar una factura proforma y darle un valor para la aduana.
Los 550 Eur los han generado los impuestos en referencia al valor y a la mercancía que has enviado.
Saludos
 
Hola,
yo trabajo en una empresa de transporte intl en Madrid, espero dar un poco de luz a este tema.
No tiene nada que ver el precio que te han presupuestado por mandarte el envío, con los impuestos que ha generado a la entrada de España.
Los 100 dolares es el precio por el transporte solamente.
Tendrias que ver el valor que han declarado por la mercancia, ya que para enviarlo habras tenido que rellenar una factura proforma y darle un valor para la aduana.
Los 550 Eur los han generado los impuestos en referencia al valor y a la mercancía que has enviado.
Saludos

Ese es el tema... si no has identificado bien el contenido y su valor pasan estas cosas... cuando no trabajas con profesionales y no te dicen bien claro lo que hay que enviar o no... como hay que hacer el papeleo, que hay que especificar etc. suele pasar esto... yo envío a medio mundo... y o tienes un buen profesional que conozca a la perfección las peculiaridades del país de destino... o las cosas se suelen torcer...

Sobre que hacer ahora que tenemos hechos consumados... pues si te soy sincero yo en estas situaciones solo he solucionado enviando de vuelta y repitiendo el envío, con el coste que supone... pero en mercancía de mucho más valor... no se si el paquete está "parado" por el operador logístico, por aduanas o por quien... si es en el primer caso a veces hablando se arregla... no sería la primera vez que me piden un dineral y al final se arregla enviando una nueva documentación por correo ..
 
Muchas gracias por las respuestas :thumbsup: aunque no es un tema estrictamente de viajes dejo el post aquí por si le sirve a algún otro viajer@ que se pueda encontrar en alguna situación similar :shocked:

Saludos :)
 
Hola DDMotard,

Trabajo comprando mercancia en el extranjero, y me pasó una vez algo parecido, espero que te pueda servir mi experiencia.

Lo que te ha pasado es que te han cobrado el porte en base a la modalidad CIF de los Incoterms, ahora te preguntarás... Qué P es esto?; pues es sencillo, los Incoterms son modalidades de envío internacional entre paises fuera de la unión Europea. Aquí te dejo un enlace de más info: Incoterm - Wikipedia, la enciclopedia libre

La primera vez que trabajé con China, me dieron un precio fabuloso, por dos palets de mercancía, solo 400$ de portes, lo que no ví es que eran precios CIF, lo que incluía todo hasta que los bultos llegaban al puerto, ya el desembarque corría por mi cuenta, y me pidieron 1.500€ por la descarga en la misma Barcelona.

Esto es lo que me mandó mi Agente de Aduanas en Mallorca:

Situacion-Transportes-Asia.jpg


Lo que hice es, aunque ya tenía pagada la mercancía, decirles que la abandonaba, y entonces ellos tienen un marrón de narices, ya que tienen que asumir los gastos de cargar la mercancía y devolverla. Finalmente tuve que pagar, creo recordar que unos 500€, pues la cosa se empezó a poner fea.

Comentarte que es una táctica habitual de según que países de origen, especialmente asiáticos, pero es una forma de ganar un extra fácil, pues también pude saber que ese extra que se consigue por el desembarco, se lo reparten entre agencia y proveedor (el que me lo enviaba).

Esto fue lo que yo hice, espero que te pueda ayudar,

Mucha Suerte!
 
Atrás
Arriba