El Gobierno amplía el Plan Pive con otros 70 millones de euros

Estado
Cerrado para nuevas respuestas

panchovilla

Curveando
Registrado
16 Abr 2012
Mensajes
5.367
Puntos
113
Ubicación
galicia
El Plan Pive 3 se reactivó el pasado agosto con una dotación de 75 millones de euros, cantidad que ya ha sido agotada. Desde que se iniciaran las ayudas a la compra de vehículos por parte del Gobierno se han destinado ya 330 millones de euro.

Alguien entiende algo??:stupid:

Nos meten el copago sanitario, nos frien a impuestos, suben el irpf, en galicia no suben en enero la gasolina 3 cmt. para sanidad "supuestamente por que no llega el dinero", etc,etc., nos cuentan que son tiempos difíciles y que hay que apretarse el cinturón, y no se cuantas milongas más y resulta que siguen financiando la compra de un automovil para que la gente se endeude más. Esto ya suena a cachondeo vamos, Meten 70 millones de euros para ayudas para comprar un coche y mientras nos meten un copago en medicamentos dispensados en hospitales que son de imperiosa necesidad, por poner un ejemplo.
Es que estas cosas me envenenan.:pissed:
 
No es política, es economía.

Es muy sencillo. Una de las cosas fundamentales para salir de la crisis es el CONSUMO.

Hay que consumir todo lo que se pueda o de aquí no salimos.

Las crisis aparecen con el endeudamiento, la falta de liquidez y la ausencia de consumo.

Si uno no compra una moto porque piensa que con la crisis pueden llegar a bajar, nadie compra porque cada vez piensas que bajará y que cada día comprarás más barato y .....deflación. Y todos al pozo.

Por eso fomentan el consumo, para que lo hagamos. Si no lo hacemos no saldremos de la crisis.


Milton Fridman:
miércoles, 31 de diciembre de 2008

El helicóptero de Milton Friedman.
Este reputado economista estadounidense, se valió de la archiconocida parábola del helicóptero que tiraba sacos de dinero a los habitantes de una ciudad, para explicar la política de expansión monetaria cuantitativa. Estos habitantes, podrían disponer de ese dinero bien para gastar o en su defecto guardar debajo del colchón, en cuyo caso no tendría ningún efecto.
Sino existe liquidez por que los bancos siguen sin prestar y falla la actividad empresarial, la tentación es poner físicamente ese dinero en circulación imprimiendo billete. Eso, es lo que ha anunciado recientemente Ben Bernanke, presidente de la Reserva Federal estadounidense, que pretende inyectar 615.000 millones de € para animar el crédito de las familias y las pymes. Pero no todo es tan fácil y esta actuación acarrearía, una más que segura, hiperinflación galopante o la devaluación de la moneda.

Pero empecemos definiendo, ¿Qué es la deflación?. En términos generales, es una caída de precios en el conjunto de la economía que se prolonga durante varios periodos (al menos, dos trimestres según el F.M.I). Por lo tanto, se excluyen las caídas de precios en sectores concretos o que se produzcan de forma puntual.

La deflación se produce cuando la oferta de bienes y servicios en una economía, es superior a la demanda de los mismos, obligando al sector empresarial a reducir los precios para poder vender la producción, este desajuste puede venir dado por dos motivos:
Insuficiencia de la demanda, que por alguna razón, la capacidad de gasto de las familias se vea mermada.
Exceso de la oferta. Exceso de capacidad productiva del sector empresarial.

Los efectos de la deflación sobre la actividad económica son muy negativos y difíciles de corregir. El descenso de los precios deteriora los resultados empresariales, lo que implica recortes de plantilla y de inversión en bienes de equipo, lo que a su vez lleva a una disminución de la demanda que de nuevo recorta excedente empresarial.
Además la deflación provoca fuertes distorsiones en la actividad financiera, ya que aumenta la carga real de intereses que sufren los deudores.

Si algo temen los gobiernos, es precisamente, el círculo vicioso y yo añadiría destructivo, que provoca la deflación: caída continuada de precios, menor crecimiento, más desempleo, y finalmente una gran y profunda recesión económica. Así, en este sentido, estará dispuesto a hacer lo posible para incentivar el consumo, incluso algo tan heterodoxo y hasta ahora tabú como darle a la maquina de hacer billetes, de ahí la parábola del helicóptero de M.Friedman.

El Economist, famosa publicación económica británica, titulaba, también recientemente, “la fiesta ha terminado”, refiriéndose a la bonanza económica que ha vivido nuestro país durante los últimos treinta años.

Desde hace algún tiempo grandes economistas y estudiosos vienen comparando esta crisis con el Crack bursátil del 29 y la Gran Depresión posterior. La verdad, es que pueda que el panorama no sea muy distinto. En aquellos tiempos la reserva federal había bajado los tipos a casi el 0%. Pero, bajo estas condiciones, las familias preferían atesorar su dinero, ya que las rentabilidades ofrecidas en los bancos eran muy bajas, esto es lo que se conoce como la trampa de la liquidez. Al no disponer de recursos de los clientes, los bancos no podían conceder préstamos para la actividad productiva.

Desde mi humilde opinión, creo que a diferencia de lo sucedido en aquellos años, ahora si contamos con un marco de referencia en el que apoyarnos para superar esta crisis hipotecaria, financiera, deflacionaria, y lo que venga detrás. La Gran Depresión dejo como lección los “antídotos” para estos casos: Bajada de tipos, recapitalización de los bancos, garantía para los depósitos y préstamos, revisión de las normas contables sobre valoración de activos, etc. En definitiva, generar liquidez y aumentar el dinero en circulación para evitar que el consumo se contraiga.
El caso de Japón, también es una referencia a estudio, un país sumergido en una deflación profunda, un escenario difícil, en el que las políticas económicas convencionales ya no son eficaces y con unos tipos de interés cero.
ALBERTO PILLADO
LaEscuela de Finanzas
 
Última edición:
No es política pero vamos a no mezclar que al final estos hilos siempre terminan igual y hay que cerrarlos...
 
Ruterillo, a lo mejor alguien lee y piensa y descubre a la vez.

Creo Ruterillo que tienes que cambiar de moto ya!!!! Sino estamos jodidos.
 
Cuando se nombra a un gobierno y además se le critica ya se está hablando de politica.

Nos meten el copago sanitario, nos frien a impuestos, suben el irpf, en galicia no suben en enero la gasolina 3 cmt. para sanidad "supuestamente por que no llega el dinero", etc,etc., nos cuentan que son tiempos difíciles y que hay que apretarse el cinturón, y no se cuantas milongas más y resulta que siguen financiando la compra de un automovil para que la gente se endeude más. Esto ya suena a cachondeo vamos, Meten 70 millones de euros para ayudas para comprar un coche y mientras nos meten un copago en medicamentos dispensados en hospitales que son de imperiosa necesidad, por poner un ejemplo.
Es que estas cosas me envenenan.:pissed:
 
Ruterillo, a lo mejor alguien lee y piensa y descubre a la vez.

Creo Ruterillo que tienes que cambiar de moto ya!!!! Sino estamos jodidos.

130.000 km lleva mi R1150R.

87.000 km lleva mi F650.

A pesar de eso, no pienso no puedo cambiar ninguna de las dos :shocked:

Lo cual no quita para que también me parezca que este post no va a durar abierto ni dos telediarios...:rolleyes2:

:cheesy:
 
130.000 km lleva mi R1150R.

87.000 km lleva mi F650.

A pesar de eso, no pienso no puedo cambiar ninguna de las dos :shocked:

Lo cual no quita para que también me parezca que este post no va a durar abierto ni dos telediarios...:rolleyes2:

:cheesy:

Anda, no me digas que no te vendría bien un buen plan PIVE de esos para cambiar la moto, eh? :D
 
Si nos centramos únicamente en que hay que consumir (es economía y afecta por igual a quien gobierne) no entiendo porque no va a durar el hilo.

BMW no aplica el plan Pive pero saca la R1200GS LC!!!!

En época de crisis con el incremento de las matriculaciones de los vehículos incentivadas por los planes de ayuda los Gobiernos tienen un buen dato que publicitar. Esto es cierto pero también se recauda mas vía IVA, El impuesto de matriculación, seguros, carburantes, etc.
 
Última edición:
Goleta, en tú mano está incentivar el gasto, ofrece para el foro un préstamo consumo con un interés negativo verás que rápido se te llena la carpeta de mensajes privados...

Yo estoy con Diego, estos post están siempre sobre la cuerda floja ya que siempre hay alguien que no puede resistirse y termina sobrepasando la linea, si se habla de consumo perfecto pero si a eso le mezclamos que tal gobierno hace, que en mi Comunidad Autónoma se hace o que fulanito se pasea o deja de pasarse con lo mío pero falta para otra cosa mal vamos.
 
Hola que hay.
Yo tampoco entiendo nada y tampoco casi nada puede sorprenderme. En toda circunstancia, buena operación,la que pretendes.
.....yo voy a beneficiarme de un plan pive de esos dentro de unos meses
Tienes razón Llanero. >>Total, en ellos, da posibilidad que les pasen un sobre bajo la puerta… y compren un adosado, con la puerta a 5cms. Del mar.

Hoy me ha dado por la música
[video=youtube;jQC1w-zQYSc]http://www.youtube.com/watch?v=jQC1w-zQYSc[/video]
Lo que dice `Moneditas de oro´… Ya no nos pueden engañar.
hala hasta luego.
 
Última edición:
Los planes PIVE, Prever y demás como quiera que se les bautice, tienen varios fines:


  • 1.- Ayudar -con el dinero de todos- a la industria del automóvil. Claro, uno puede preguntarse: "¿Y por qué no sacan el plan 'suela' para ayudar a la industria del calzado, o el plan 'cáscara' para ayudar a los que cultivan naranjas, o (etc)?". Pues sí: en el fondo no deja de ser una decisión un tanto "arbitraria", pero que en parte responde al gran poder que tiene el 'lobby' de la industria del automóvil. Y es que hablamos de una industria con cientos de miles de empleos entre directos e indirectos... y a ver quién es el responsable que asume que aquí o se ayuda a todos por igual -lo que es inviable- o por el contrario no se ayuda a nadie y que funcione el mercado... y al mes resulta que dos factorías de automóviles dicen que cierran (no-sé-cuentos mil trabajadores al paro), y que se llevan la producción a Polonia, a China o a Taiwán...

Para justificar la ayuda selectiva al sector del automóvil, se recurre a justificar la misma basándose en otras ventajas que conlleva vender más coches:


  • 2.- Se renueva el parque móvil, con coches más seguros ("velamos por tu seguridad... -gastando tu dinero, of course-").


  • 3.- Dicha renovación conlleva también tener coches más eficientes energéticamente (menores consumos). Y esto da a su vez para varios subapartados:
    • 3.a.- Al que no compre coche nuevo, y esto es cuestión de poco tiempo, van a empezar a crujirle (crujirnos, pues me incluyo) a impuestos por lo mucho que gastan nuestros viejos trastos (y como somos deficitarios e importadores netos de energía, pues eso...). Y ya se sabe: eso se soluciona pagando :rolleyes2:
    • 3.b.- Como los coches nuevos gastan menos, los usuarios pueden pagar un poco más caro el combustible (del cual la mayor parte del precio son impuestos).
    • 3.c.- Y de la mano del consumo de combustible, van las emisiones. ¿Te resistes a cambiar de coche?: pues te va a salir caro de pelotas, con las tasas que te vamos a clavar, además de empezar a restringir el paso por ciertas zonas urbanas... La contaminación, que también se soluciona pagando :tongue:


  • 4.- Y por último, y aunque no nos lo digan en voz alta, el coche es un "chollo" como elemento recaudador (mucho más que los zapatos o las frutas que citaba al inicio). Un coche paga constantemente impuestos y tasas: desde el IVA y la matriculación iniciales, pasando por el impuesto de circulación anual, seguro (con su IVA correspondiente), zonas de estacionamiento limitado (ORA o como se llame en cada lugar) pese a que se estaciona en calles públicas que ya hemos pagado entre todos (¡toma re-pago!), las ITV's convenientemente "controladas" por la Administración (¿libesrtad de mercado, que cualquiera pueda abrir una estación de ITV cumpliendo unos requisitos técnicos, libre competencia...? ¡amos, hombre! Despierta -como dice una compañía de seguros-)...

Vsss
 
hola de nuevo.
Estoy de acuerdo, Romerito_DL. Da posibilidad ah un nuevo impuesto, para los vehículos de más de 10 años `de contaminación´.
Hala hasta luego.
 
.
En mi opinión el PIVE es un camelo y una ''ayuda psicologica'' para comprar un coche.
Me explico; Cuando vas a un conce a comprar un vehiculo, lo 1º que te peguntan es si se entrega coche a cambio. El precio del nuevo te lo dan en función de este vehiculo que dejas. Un presupuesto de un coche nuevo. 18.600 € si no entergas nada a cambio. Con el coche viejo y si te acojes al PIVE, total a pagar...... 18.100.
Coño....los 2.000 del PIVE se quedan en 500 reales. Esto es veridico de hace 3 meses.
QUe pasa, ??? que la ayuda real del govierno son 1.000 que ademas tributan en el IRPF. .
Los otros 1.000 son del conce que te los va aponer encima d ela mesa d etodas maneras. Y el conce tiene unos gastos d egestion que tiene que desempeñar

Yo creo que el PLAN 2000 del año 2.009 fue mucho mas acertado.
La ayuda de ese plan era finaciarte 10.000 € a 5 años a 0% interes.Lo hacian los bancos-cajas a los que el ICO les abonaba los intereses. El precio del coche era lo mismo con o sin plan. Pues el conce apenas intervenía.Y eras el cliemte el que hacia la gestíon con el banco. Por lo que la venta era limpia, la ayuda no tributaba, se obligaba a los bancos a mpujar un poquito en la ayuda....y al precio que están los intereses.....son las de 2.000 € reales de ayuda. Y con un coste para el gobierno aplazado 5 años.

Vamos....que lo veo mucho mas PLAN que lo de ahora.

Vsssss
 
Goleta, en tú mano está incentivar el gasto, ofrece para el foro un préstamo consumo con un interés negativo verás que rápido se te llena la carpeta de mensajes privados...

Yo estoy con Diego, estos post están siempre sobre la cuerda floja ya que siempre hay alguien que no puede resistirse y termina sobrepasando la linea, si se habla de consumo perfecto pero si a eso le mezclamos que tal gobierno hace, que en mi Comunidad Autónoma se hace o que fulanito se pasea o deja de pasarse con lo mío pero falta para otra cosa mal vamos.

El riesgo tiene su precio.

El Riesgo de impago y el coste "aprovisionamiemto" (euribor + prima de riesgo) se ha de compensar con el tipo de interés final.

Nada es gratis!!!
 
Las ayudas sean las que sean ,esconden la economía real son un engaño ,puede hacer que temporalmente suba el consumo de ciertos bienes subvencionados pero al final estos consumos no se corresponden con la renta disponible y el espejismo se esfuma y cuando eso pasa hace pupa.Sobre macroeconomía se ha escrito mucho y hay opiniones para todos los gustos, me refiero a expertos en la materia,puede que ahora mismo haga falta el plan pive porque la verdad en la carretera sólo se ven vehiculos muy viejos pero su impacto sobre la economía va a ser nulo.
 
Bien expuesto Romerito pero aquí deberíamos jugar todos o rompemos la baraja sino que se lo digan a lo miles de trabajadores de FAGOR. Si no hay dinero como dicen ( y sigo sin creérmelo) no hay dinero para nadie.
 
...........pues creo que tu obligación como ciudadano era dirigirte a una Comisaría y denunciarlo............algo parecido ya ocurrió con los anteriores planes de ayuda y se descubrió una estafa de varios concesionarios que hacían la misma operación........si facilitas el Concesionario y la provincia, se podría investigar de oficio.................lo digo, porque si lo que afirmas es cierto y saliera a la luz (éstas cosas se investigan y la gente no lo sabe), figurará que tu no eras el propietario del vehículo que se entregó para beneficiarse del Plan Pive y podrías resultar perjudicado.................................
 
Última edición por un moderador:
Las ayudas sean las que sean ,esconden la economía real son un engaño ,puede hacer que temporalmente suba el consumo de ciertos bienes subvencionados pero al final estos consumos no se corresponden con la renta disponible y el espejismo se esfuma y cuando eso pasa hace pupa.Sobre macroeconomía se ha escrito mucho y hay opiniones para todos los gustos, me refiero a expertos en la materia,puede que ahora mismo haga falta el plan pive porque la verdad en la carretera sólo se ven vehiculos muy viejos pero su impacto sobre la economía va a ser nulo.

Hola que hay.
Makitos30, pienso así. Además digo, no es que el impacto sobre la economía valla a ser nulo. Es muy malo, y difícil de administrar.

Es intervención en, el libre mercado. A según qué bien le gravo, más o gravo menos.
Según (cualidad) necesidad tenga, arrastro, he inclino al pueblo. Como diría `Aristóteles´:>Es la voz terrible, un carácter perverso y un rostro terriblemente descarado. En suma posee, posees todas las cualidades necesarias para gobernar.

El `Plan PIVE´ va paralelo a `Vivienda´. En los dos se hace subir su precio final de compara, La :cool-new: (ciudadanía):barbershop_quartet_ en los parques:evilimu:. Se da anuncio a grit:surprise:s de ayudas y descuentos en compra… Y todos:onthego::roller: a consumirlo…
:tongue-new:Llegado cierto momento, sé pudiera dar, :stupid:que me ha hecho adquirir esto…:snowman:

Por mucho que se insista en decir que existe un libre mercado, no es cierto. *El mercado no es libre* esta intervenido por antojo del poder de turno…
Que hacemos realmente ¿lo que queremos, ó, nos adaptamos al medio en que nos hallamos?.
Hala hasta luego.
 
Última edición:
Vamos a tener un poco de calma.

Eso no es una estafa, es una práctica habitual y que el gobierno consiente, si no la consintiese diría que el descuento es aplicable "cuando se entrega un vehículo con más de 10 años y que el titular del mismo lo haya sido en los últimos......años", como no lo dice así, y el gobierno que al fin y al cabo es la DGT, y ve los cambios de nombre, entre otras cosas, porque al cambiarlo de nombre se ve la fecha en la que se ha realizado ese cambio, no hay estafa posible.

Así que vamos a contenernos y sobre todo vamos a no acusar a nadie de nada, todos somos inocentes hasta que se demuestre lo contrario y abstenerse de acusar a nadie de estafa, sobre todo cuando no se tiene conocimiento del tema, entre otras cosas porque te pueden denunciar.
 
He borrado los mensajes, (aclaro para que el que no lo haya leido sepa que falta una parte del hilo a la que me refiero en mis post), pero creo sinceramente que alguien debería de pedir disculpas, entre otras cosas porque a llamado estafador a otro, sin razón ninguna, como he explicado, no hay estafa posible, puesto que en el cambio de nombre del vehículo que se entrega se ve perfectamente la fecha de cambio de nombre y la baja posterior del mismo vehículo.

Hombre yo de delitos entiendo un poco, ya que me dedico a ello profesionalmente (no a estafar :D) y ahí no cabe la estafa se mire como se mire
 
...........pues creo que tu obligación como ciudadano era dirigirte a una Comisaría y denunciarlo............algo parecido ya ocurrió con los anteriores planes de ayuda y se descubrió una estafa de varios concesionarios que hacían la misma operación........si facilitas el Concesionario y la provincia, se podría investigar de oficio.................lo digo, porque si lo que afirmas es cierto y saliera a la luz (éstas cosas se investigan y la gente no lo sabe), figurará que tu no eras el propietario del vehículo que se entregó para beneficiarse del Plan Pive y podrías resultar perjudicado.................................

La estafa existiría si los vehículos fuesen ficticios, pero habiendo vehículo, no veo donde está la estafa, entre otras cosas porque un compañero mio lo hizo con un vehículo que le cedió un particular (quería darlo de baja y le explicó el compañero lo que quería hacer y se lo cedió al compañero en vez de cederlo al Ayuntamiento como iba a hacer en principio).

El compañero se va a tráfico, lo cambia a su nombre, vuelve al siguiente turno de fiesta (una semana más tarde) y lo da de baja, en el permiso de circulación se ve perfectamente la fecha de cambio de titular, pongamos que fue la semana pasada por poner un ejemplo 11/10/2013, el cambio de titular, quedando reflejada esa fecha en el permiso de circulación del vehículo, pasada una semana, es decir el 18/10/2013 vuelve el compañero a tráfico y lo da de baja definitiva, que figura con esa fecha, con esa baja se va al concesionario y le hacen el descuento PIVE, ¿donde está la estafa?, yo no veo que haya ninguna estafa, recordemos que la DGT cuenta con las fechas de transmisión o cambio de titular y la de baja, si en ningún sitio dice que haya que tener el vehículo a tu nombre un mínimo de tiempo, ¿donde está la estafa?, recuerdo que la DGT tiene conocimiento de las fechas y no pone ninguna pega

Edito para decir, que creo recordar que no fue el compañero a darlo de baja, estando a su nombre lo cedió al Ayuntamiento que lo dio de baja, pero no estoy seguro de esto último
 
Última edición:
Creo que el compañero MACAUY sólo intentaba dar un consejo y no merece el trato que se le ha dado.Saludos
 
Yo tampoco, pero como dije hace días esta no es mi casa y acato lo que hay.

Gracias Pepón.
 
Por cierto, en Sevilla la cola de imputados que daban "ayudas" da la vuelta al edificio del Juzgado , todas "ayudas" muy legales firmadas por gobernantes con chofer y coche oficial.Mil millones de euros de nada.Eso si todo muy legal.
 
Creo que el compañero MACAUY sólo intentaba dar un consejo y no merece el trato que se le ha dado.Saludos


¿Y que trato se le ha dado?, entre otras cosas porque ni le nombro

¿Y del trato que se le ha dado a los foreros?, yo no dudo de la buena intención de MACAUY y le he dado mi opinión mediante mensaje privado, pero con toda su buena intención, y seguramente por desconocimiento, se ha dejado llevar por sus sentimientos, llamado a los foreros lo que no son, a menos que en ésta edición del PIVE diga que se ha de ser titular del vehículo un mínimo de tiempo, que no creo que lo ponga, pero lo desconozco, que me diga alguien donde está la estafa.

El caso que comenta By Eraser de otras ediciones del PIVE, era porque no existían los vehículos, ahí evidentemente si hay una estafa, tonto hay que ser, de falsificar unos documentos del gobierno, para el gobierno, que 2 + 2 son 4 y se tarde más, se tarde menos, no va a cuadrar los vehículos dados de baja por el PIVE en tráfico y los que presentan los concesionarios y cuando no cuadre, pues lo tienen fácil para tirar del hilo, basta con comprobar matrículas y sale cuando se han dado de baja, así que se les pilla rápido, repito, me parece de tontos, pero bueno, los hay y el que es tonto no es para 10 minutos, lo es para siempre
 
Última edición:
Por cierto, en Sevilla la cola de imputados que daban "ayudas" da la vuelta al edificio del Juzgado , todas "ayudas" muy legales firmadas por gobernantes con chofer y coche oficial.Mil millones de euros de nada.Eso si todo muy legal.

¿Que tiene que ver lo uno con lo otro?, estamos mezclando churras con merinas.

Te lo repito, a ti y a quien quiera, a ver si alguien me aclara donde está la estafa si pongo un coche a mi nombre, posteriormente, (unos días más tarde) lo doy de baja y me acojo al PIVE, ¿donde dice que hay que tener la posesión del vehículo un tiempo mínimo determinado?, si no lo dice, ¿donde está la estafa?, que me estoy repitiendo mucho ya oiga :tongue:
 
Una aclaración Marcos, yo no he llamado NADA al forero y con esta frase quiero cerrar el tema.
 
Última edición por un moderador:
¿Que tiene que ver lo uno con lo otro?, estamos mezclando churras con merinas.

Te lo repito, a ti y a quien quiera, a ver si alguien me aclara donde está la estafa si pongo un coche a mi nombre, posteriormente, (unos días más tarde) lo doy de baja y me acojo al PIVE, ¿donde dice que hay que tener la posesión del vehículo un tiempo mínimo determinado?, si no lo dice, ¿donde está la estafa?, que me estoy repitiendo mucho ya oiga :tongue:

"Es requisito necesario dar de baja definitiva en tráfico, mediante certificado de achatarramiento/destrucción por parte del centro autorizado al efecto, cualquier vehículo de categoría M1 o N1 propiedad del beneficiario, con una antigüedad mínima de diez años (M1) o de siete años (N1) respectivamente, desde su primera matriculación.

Puesto que se requiere gestionar la baja definitiva del vehículo en la Dirección General de Tráfico (DGT) será imprescindible que el mismo esté matriculado en España"

Sacado de la pagina oficial del plan Pive y que me has borrado antes. ¿ Me puedes comentar esto Marcos? Yo entiendo que perteneciente al propietario. ¿ Que no? Pues me la envaino enterita y opino que es una mierda de plan por parte del Gobierno porque mi dinero se esta utilizando para que cualquiera de de baja un coche viejo de un desguace por la cara.
 
Última edición:
........me parece muy correcta tu apreciación marcos, y ningún compañero del foro debe de acusar o ni siquiera insinuar que ha cometido una estafa, porque no sería cierto...........la estafa o engaño la cometen los concesionarios, tal como sucedió hace unos años y que terminó con varios detenidos pertenecientes a concesionarias de vehículos de distintas provincias españolas................

.......sabes que los españoles somos muy dados a la multiutilizada picaresca y el*Plan Pive*del Gobierno se lo ha puesto a "huevo" a muchísimas personas y concesionarios espabilados, para que aparezca un mercado nuevo de venta de coches irrecuperables e inservibles, con el que tienen una magnífica oportunidad de echar mano a las magníficas subvenciones públicas que facilita nuestro gobierno ..........todo eso para poder sostener a un sector que está claramente en decadencia y que no es otro que el automovilistico...............muchísima gente que vende auténticas chatarrillas para entregarlos como vehículos viejos para poder acceder a las ayudas del Pive o que incluso los saca de los desguces......... yo personalmente lo veo como un acto de picaresca inmoral para acceder “ilícitamente” a las ayudas públicas del Plan Pive..............y no sé si lo descrito en el Plan habla de plazos mínimos de pertenencia para hacer entrega de un vehículo y beneficiarse del Plan y de sus rebajas, lo repasaré y lo miraré bien mirado, pero de no ser así, me parecería tremendamente inmoral...llámale estafa o llámale engaño, pero no es lícito, y hablo siempre de las concesionarias........yo, si me lo proponen, lo denunciaría publicamente........
 
Una aclaración Marcos, yo no he llamado NADA a los foreros y con esta frase quiero cerrar el tema.

Te he enviado un privado al respecto y en el anterior te he comentado lo que creo correcto, si no lo ves así, ya te he dicho, actúa como creas que debes hacerlo

"Es requisito necesario dar de baja definitiva en tráfico, mediante certificado de achatarramiento/destrucción por parte del centro autorizado al efecto, cualquier vehículo de categoría M1 o N1 propiedad del beneficiario, con una antigüedad mínima de diez años (M1) o de siete años (N1) respectivamente, desde su primera matriculación.

Puesto que se requiere gestionar la baja definitiva del vehículo en la Dirección General de Tráfico (DGT) será imprescindible que el mismo esté matriculado en España"

Sacado de la pagina oficial del plan Pive y que me has borrado antes. ¿ Me puedes comentar esto Marcos? Yo entiendo que perteneciente al propietario. ¿ Que no? Pues me la envaino enterita y opino que es una mierda de plan por parte del Gobierno


Y tanto que te lo puedo comentar.

Mira empezaré con algo que decía muy sabiamente una profesora que tuve de derecho penal, "lo que no está escrito, no está en el mundo"

Dicho esto, lo que tu entiendas, no es lo que está escrito, lo que está escrito es (cito tu texto):

"Es requisito necesario dar de baja definitiva en tráfico, mediante certificado de achatarramiento/destrucción por parte del centro autorizado al efecto, cualquier vehículo de categoría M1 o N1 propiedad del beneficiario, con una antigüedad mínima de diez años (M1) o de siete años (N1) respectivamente, desde su primera matriculación.


Puesto que se requiere gestionar la baja definitiva del vehículo en la Dirección General de Tráfico (DGT) será imprescindible que el mismo esté matriculado en España"

Si el concesionario, tiene un coche con matrícula española, con más de 10 años (o 7 según el caso) y lo pone a mi nombre (en tráfico con más de 10 años solo paga las tasas, menos de 50 €), posteriormente lo da de baja en tráfico con su certificado de achatarramiento/destrucción, no recuerdo cuanto vale la tasa de baja, pero pongamos otros 50 €, los paga y santas pascuas, ¿se han cumplido los requisitos que dice el plan PIVE?, bien, si se cumplen, insisto ¿donde está la estafa?, por Dios, que alguien me lo explique, que me estoy poniendo muy cansino, pero es que no me dejáis otra opción que repetirme hasta la saciedad
 
Última edición:
......mi "enfado" y mi comentario, viene dado por lo que él comenta en su post y que no es otra cosa que la sorpresa que se llevó cuando vio que fue el propio concesionario, sin su previo conocimiento, el que le "facilitó" un viejo coche para llevar a cabo el "engaño".........eso es lo tremendamente ilícito, porque se trata de que la gente se beneficie de un Plan, para sacar su viejo coche de la circulación, y no para que el concesionario realice o formalice una venta de cualquier manera.........eso es obsceno........y podeis estar de acuerdo o no, pero es lo que yo siento y así lo expongo.........
 
Última edición por un moderador:
Puede ser moralmente más o menos reprobable, en eso estoy de acuerdo, cada cual lo ve a su modo.

Hombre si el gobierno lo hace es para incentivar la venta, si no quisiese permitirlo lo tiene fácil, con decir "el vehículo a de haber sido propiedad del solicitante del PIVE al menos ......años", solucionado, pero entonces muchos no cambiarían el coche.

Particularmente puedo decir que el A4 de mi mujer acaba de cumplir 10 años y me la trae al pairo que me den 2.000 € por cambiarlo, tiene un pedazo de coche aunque tenga 10 años y ahí se va a quedar, no llega a los 110.000 km. y está perfecto y va finísimo, en muchos aspectos mucho mejor que mi A6, con 4 años.
 
.....marcos, yo creo que es malo moralmente y tambien "penalmente"........sírvanos ver el caso concreto del forero, que no tenía ni coche viejo para entregar y, por el arte de birli birloque, la concesionaria se sacó de la chistera una transferencia de un coche que el forero ni siquiera llegó a ver......y que sería seguramente propiedad del propio concesionario.........¿quien se beneficia del Plan?......pues el concesionario, que se deshace de un coche viejo que no le sirve, encima le dan 2000 euros de valoración y oh casualidad... vende uno nuevo.............creo que el Plan apesta.......y no moralmente precisamente................ y estas cosas hay que denunciarlas........

....es que ni siquiera el vehículo ha sido propiedad del forero......ni lo ha visto......
 
Última edición por un moderador:
.....marcos, yo creo que es malo moralmente y tambien "penalmente"........sírvanos ver el caso concreto del forero, que no tenía ni coche viejo para entregar y, por el arte de birli birloque, la concesionaria se sacó de la chistera una transferencia de un coche que el forero ni siquiera llegó a ver......y que sería seguramente propiedad del propio concesionario.........¿quien se beneficia del Plan?......pues el concesionario, que se deshace de un coche viejo que no le sirve, encima le dan 2000 euros de valoración y oh casualidad... vende uno nuevo.............creo que el Plan apesta.......y no moralmente precisamente................ y estas cosas hay que denunciarlas........

....es que ni siquiera el vehículo ha sido propiedad del forero......ni lo ha visto......



¿Penalmente porqué?, ¿porque no lo ha visto?, ¿donde dice el plan PIVE que tenga que verlo?, en ninguna parte, dice que has de entregar un vehículo a tu nombre con matrícula española y con más de un determinado tiempo, en ningún momento dice cuanto tiempo ha de haber estado a tu nombre como mínimo, como dije antes en palabras de mi profesora de derecho penal, "lo que no está escrito, no está en el mundo", ¿está eso escrito?, no, pues lo lamento, no está en el mundo y todo lo que no es ilegal, es legal, es decir, en ningún momento, en ningún sitio dice que no se pueda comprar un coche y a continuación darlo de baja para beneficiarse del PIVE, si no dice en nigún sitio que sea ilegal, pues es legal.

Que te pueda parecer moralmente reprobable, hombre es una opinión tuya, ya sabes, las opiniones cada uno tiene la suya y no es mejor la tuya que la mía, ni la mía mejor que la tuya, son simplemente diferentes, a ti te parece reprobable y a mi no me lo parece, a mi me parece que el gobierno entra en ese juego, para incentivar la venta de coches, sabe perfectamente que eso se está haciendo y ya has visto lo fácil que es ponerle remedio, si no lo ponen ¿porque es?, porque aunque en anteriores campañas, del plan (renove PIVE y como quiera que las hayan llamado) se ha estado haciendo, ahora siguen sin querer evitarlo, por lo tanto, para mi no es ni tan siquiera moralmente reprobable, pero es solo mi opinión, tan válida como otra, ni mejor ni peor.
 
Última edición:
La cosa está clara, será más o menos "moral" por parte del concesionario pero legal es al 100% y desde luego y vamos a ponernos la mano en el pecho yo creo que si el concesionario nos ofrece una posibilidad LEGAL de ahorrarnos un dinero todos la aprovecharíamos.

El plan PREVER o en el plan RENOVE de hace unos años exigía que el vehículo que se entregaba estuviera al menos con un año de antelación puesto a nombre del comprador se cambió el plan y se cambió la norma precisamente para llegar a donde estamos ahora.
 
Bueno, como muchas veces el compañero By Eraser ha sido mas explicito que yo y lo ha explicado de forma mas correcta y clara. Yo he sido mas "bruto" y no ha sido mi intención culpar de nada a nadie de este foro ni a ......... ni por supuesto al otro forero aunque fuese de refilón, porque los conozco del foro y se que tipo de personas son. Mis comentarios sobre lo amoral del tema no va contra ellos, dije al principio que no quería entrar a juzgar los actos de cada uno. Utilice vocablos inadecuados como delito o estafa pero no desde el punto de vista jurídico sino como he dicho antes moral dentro de la alegalidad ( inmoralidad para mi) y nunca fue mi intención aplicarlo a nadie, quien soy yo.

Pero sigo pensando que este país va como va por culpa de todos nosotros, por un gobierno que recorta miseros euros en pilares fundamentales pero que saca de la chistera millones de todos para que los ciudadanos inmoralnente se aprovechen de una ayuda que no debería pertenecerles por muy legal o alegal que sea.
Si todos sabemos el truco, curiosamente compras una chatarra que no has visto en tu vida y con una firma, hala, 2 mil euros de todos los españoles a la huchaca.

El próximo dia que salga algún post de criticas a los políticos, desfalcos, sobres, sinvergozonerias, estafas, Eres y demás a ver quien tira la primera piedra porque todos somos muy " legales" en este país.
 
Última edición por un moderador:
......creo que lo voy a dejar aquí marcos, no me gusta tu forma de contestar los posts......respeto tu opinión, pero no me gustan tus expresiones.
 
......creo que lo voy a dejar aquí marcos, no me gusta tu forma de contestar los posts......respeto tu opinión, pero no me gustan tus expresiones.

Me uno a ti, tampoco me gustan las formas por el hecho de moderar desde el trono y el botón de la verdad. Y me gusta decirlo en público y no estar con los dimes y diretes de los privados.

Eso si estoy invitado y agacho la cabeza. Aquí me quedo también.
 
La cosa está clara, será más o menos "moral" por parte del concesionario pero legal es al 100% y desde luego y vamos a ponernos la mano en el pecho yo creo que si el concesionario nos ofrece una posibilidad LEGAL de ahorrarnos un dinero todos la aprovecharíamos.


No, el que se va a comprar un coche y le ofrecen la posibilidad de ahorrarse 2000 €, le dice que eso no es moralmente correcto, aunque sea legal y le dice al del concesionario que no se preocupe, que le va a pagar esos 2000 € más sin ningún problema, pero que se va a ir a casa con la moral impoluta.



Pffffffff
mdr-mort-de-rire-284923.gif



Yo no me lo acabo de creer oiga, llámeme usted desconfiado, pero es que pienso que en piel ajena, cualquiera es bueno para hacer esas valentonadas, si te has de gastar 2000 € más, creo que todos mirarían para otro lado mientras firman, pero firmarían, que a nadie nos sobran 2000 € y no me creo yo que vosotros digáis no, yo prefiero pagar 2000 € más y actuar de forma moralmente correcta y acorde a lo que pienso, lo siento, pero que no me lo creo, y no es por crear una discusión, no hace falta que nadie diga yo si lo haría y me lo argumente, porque no me lo voy a creer, sea quien sea, que no comulgo yo con esa rueda, lo siento
 
Iba a escribir algo, pero tras un rato escribiendo, lo he borrado, creo que ya he dado suficientes explicaciones y el que lo vea desde fuera, ya se hace una idea de mis argumentos y de los vuestros, no hace falta explicar más.

Pero edito para decir que salvo las faltas de respeto, que si he borrado, por razones obvias, creo haber respetado todas las opiniones, las he debatido y rebatido con razones, no como dices desde el botón de la verdad, cuando opino, opino como uno más, no desde ninguna posición de privilegio, saludos

Y edito nuevamente para decir que me voy a la cama, que a las 5 me levanto para entrar a las 6 a trabajar, buenas noches
 
Última edición:
Por la parte que me toca aunque me he perdido algo y no consigo enlazar.

Yo he comentado que el acto citado es una estafa porque uno se beneficia de un descuento acudiendo a un concesionario sin vehículo antiguo. No es que no esté a su nombre, ni matriculado, ni nada de eso, simplemente que el vehículo requisito para beneficiarse del Plan no existe.

Otro tema es que el conoce tenga un coche viejo, lo matricule a nombre del comprador, se proceda a dar de baje, etc.

Quién obtiene ayudas para comprar coches con el Plan PIVE 3

BOE

http://www.boe.es/boe/dias/2013/07/27/pdfs/BOE-A-2013-8189.pdf

Si el objetivo es la reducción del consumo energético y uno va sin coche y se compra uno nuevo; ocurren dos cosas: que se beneficia de fondo publico y que contamina mas porque no ha entregado su coche antiguo. :(

La picaresca es la que es pero si por alguna casualidad el coche dado de baja no coincide con el titular del vehículo adquirido, alguién debería poner manos al asunto.

Y obviamente el que facilita las cosas es el concesionario. El cliente consiente.

Y recuerdo que si el Plan Pive se financia con fondo públicos. Yo participo como ciudadano y me afecta, y si hay incidencias deberían de investigarse.


Pd: yo nunca me beneficiaria de algo del que no soy beneficiario. Supongo lo heredé de padres y abuelos. Hasta con la compra de mi casa se equivocaron en la devolución de la provisión de fondos abonándome más y llamé para devolver la diferencia. Yo no soy tonto, simplemente honrado.
 
Última edición:
Creo humildemente que, ni medio ambiente ni nada, ese plan está para ayudar a que las fabricas de coches fabriquen y vendan. Vamos, que no he visto yo por la tele a Greenpeace pidiendo mas plan pive, he visto al gremio de fabricantes/vendedores. Parece que es un sector que directa e indirectamente, mueve mucho la economia en España y se le ayuda como sea. Creo que da igual de donde salga el coche viejo, el caso es vender uno nuevo, como ha dicho Marcos, si fuera fraudulento, lo tienen facil para arreglarlo.
 
Creo humildemente que, ni medio ambiente ni nada, ese plan está para ayudar a que las fabricas de coches fabriquen y vendan. Vamos, que no he visto yo por la tele a Greenpeace pidiendo mas plan pive, he visto al gremio de fabricantes/vendedores. Parece que es un sector que directa e indirectamente, mueve mucho la economia en España y se le ayuda como sea. Creo que da igual de donde salga el coche viejo, el caso es vender uno nuevo, como ha dicho Marcos, si fuera fraudulento, lo tienen facil para arreglarlo.

Sólo me remito a lo que dice el BOE.
Pero estoy convencido que tienes toda la razón. Objetivo venta de coches y hacer la vista gorda.
 
De todas formas y esto no está contrastado, de algún rinconcito de la mente me ha venido que hay una directriz europea hacia España en este sentido, este pais pese a lo que pueda parecernos en el foro porque sale una GS o una RT y vamos en grupo a comprarla tiene uno de los parques móviles más antiguos de Europa y eso de alguna manera hay que incentivarlo para que cambie.
Desde luego no estoy de acuerdo con que es una treta del Gobierno para recaudar más como ha dicho alguien, el porcentaje de los PIVES que se firman con coche "aportado" por el conce es ínfimo comparado con los que se firman "sin trampa" como decís vosotros y está claro que al Estado "le interesa" un vehículo que consume más, que tiene ITV's y que se avería más que uno nuevo que tiene los mismos impuestos que el viejo pero no tiene los gastos del viejo.
 
Uno de los implicados ha borrado su comentario y ha pedido que se borren todos los comentarios donde aparece su nombre, por lo que he editado todos los mensajes en que se le ha citado, la cita y sustituyendo su nombre por el de "forero" o "foreros", de los post que se les menciona, no se ha quitado, ni cambiado nada más, y se ha cambiado o quitado, porque lo ha pedido él en primer lugar, y porque alguno le ha acusado de un delito directa y abiertamente (ese post lo he borrado entero), cuando primero no existe ese delito, y segundo si quisiese denunciar, el foro no quiere verse implicado en esa denuncia, las opiniones son vuestras, las acusaciones también.


Finalmente el otro implicado también ha pedido se borren sus comentarios y su nombre, por lo que se ha procedido al ello

4- Si tienes queja de alguna empresa (concesionario, taller, marca, etc.) y la quieres publicar en el foro NO DEBES FALTAR AL RESPETO NI EMITIR JUICIOS DE VALOR BAJO NINGÚN CONCEPTO, simplemente expón los hechos y deja que sean los demás los que saquen sus propias conclusiones. Esta página y este foro están sujetos a la ley LSSI. Esta ley determina que los responsables del contenido somos nosotros. Por ello, como ya se ha dicho, si alguien ha tenido algún problema con alguna empresa (ya sea concesionario, taller, etc.) deben evitarse comentarios como “en tal empresa son estafadores” y las descalificaciones personales. Recordad que tenemos la web adaptada a la LSSI no por gusto, sino que por ley debe de ser así ya que, en caso contrario, la multa es de 3.000 €. Podéis ver los "entresijos" de la ley LSSI aquí:Página Principal - Ley de Servicios de la Sociedad de la Información - Telecomunicaciones y Sociedad de la Información - Mº de Industria, Energía y Turismo

Creo que ya se ha debatido bastante el tema y paso a cerrarlo.
 
Última edición:
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Atrás
Arriba