...la única diferencia es que aquí los alcohólicos de éste post no son anónimos....SON TODOS CONOCIDOS y ESTÁN IDENTIFICADOS.....!!!!!....
PD.- Perulero, yo tampoco he entendido muy bien tu última disertación (escrita)....veo que los de Consuegra sois muy chulitos escribiendo y nosotros "la plebe", no estamos familiarizados con esa retórica.......
Hola que hay.
Nada que`a tomar unas cervezas´ `a tomar unas cervezas´. Y Como Bolo que, soy voy y, me las bebo sin comer siquiera un poco de los salchichones de ciervo que pone `GEORGEFINIDI´.
Que sin beber físicamente,de tanto leerlo, me he :beer:chispado. By Eraser.
Ahora, antes de nada, aun teniendo significado inteligible de `retórica´ tenga buscar significados de esta… Generalizado su significado genéricamente es lo que deducía.
`Con lo bolo que soy´ no tengo completa exactitud explicarme como, sin ser instruido, garabateo así. `Si claro, dedicándole tiempo y por tanto´… posible es, el ornitorrinco que me sale, tras:
- Iniciar lectura, ciñéndome a esta, sin atribuir dichos de dos más líneas o superficies,
de otro volumen que este chocando tapa con tapa en la biblioteca.
- Que me es sencillo, no comparar con otros escenarios. Me pregunta hace que surja
nueva palabra... ¡Qué chula! … Así y porque digo que chula, si no se justamente su significado… Busco su acepción, en el diccionario. Y va la (palabra, que expreso, aun sin saber su coherencia exacta) tía y da concepción real de lo que estoy pensado y quiero decir… Ostras pues si que refiero bien.
- Una vez prestada atención >mal-bien, a lo de unos-y-otros< formo maniquí y le doy
línea que lo envuelva.
Muchas de las veces por no decir todas, que me sale: Formas, semblantes, imágenes, figuras.
Hala hasta luego.
Ah, no creas que salgo fuera de la plebe. Sí mi tía es carmelita descalza, pero no tengo mucha brizna de: nobles, eclesiásticos y militares.
Eso sí, igual por estar tiempo atrás, con pandilleros, en la capital del Campo de Montiel `Villanueva de los Infantes´. Suelo en el que murió el escritor español, Don Francisco de Quevedo y Villegas. Fuimos al (en parte, hoy convertido en hospedería) convento de Santo Domingo. Quede yo, hacia adelante la puerta de la celda donde murió, y mientras marchaban los insurrectos; yo permanecí allí. Primero leyendo un soneto suyo. Como quede solo, sin prisas lo copie. Una preciosidad, me gusto, y me de por escribir así.
Este es, el soneto, que estaba en la puerta de su celda.
Cerca del final escribió este soneto.
La formidable y espantosa suena
dentro del corazón el postrero día;
y la ultima hora, negra y fría,
se acerca el temor y sombras llena.
Si agradable descanso, paz serena,
la muerte en traja de dolor envía,
señas de su desdén de cortesía:
mas tiene de caricia que pena.
¿Que pretende el temor desacordado
de la que ha rescatar piadosa viene,
espíritu de miserias anudado?
Llega rogada, pues mi bien previne,
hállame agradecido, no asustado;
mi vida acabe y mi vivir ordene.
Hala hasta luego.
PD.

Suerte tenéis que, no me llegan palabras, francesas o inglesas:glee:.