olor a embrague...

manniac

Arrancando
Registrado
18 Sep 2013
Mensajes
67
Puntos
6
Ubicación
Manresa
Buenas a todos.
Cómo soy nuevo en el mundo BMW hay detalles que desconozco si són muy normales... Tengo desde hace mes y medio una R1200RT de segunda mano. Dos años de antigüedad y 28000 Km

Para salir del garage tengo una rampa muy inclinada que además hace un poco de curva a la izquierda. Es difícil subir dicha rampa sin tocar el embrague... Moto en frío y al llegar arriba el embrague hace una fuerte olor. Hablo de una rampa de 10m no os creais que quemo embrague durante mucho rato... el otro día se cerró la puerta del garage y me pilló a media rampa con mi señora de acompañante. Para volver a iniciar la marcha ya os podeis imaginar... llegó a salir humo del embrague... es esto normal?

En ruta no hay ningún problema con el cambio ni con el embrague...

Gracias por vuestra opinión de ante mano.
 
Pues no es normal, eso es x q haces patinar el embrague x llevar el embrague medio pisado y la moto revolucionada,si sigues haciendo eso, x q eres tu, no la moto, t lo vas a fundir muy rápido.
Yo tengo el mismo problema q tu para salir del garaje, rampa muy empinada y con curva, lo q tienes q hacer es salir con decisión desde el comienzo d la rampa y tocar lo menos posible el embrague y decir a la señora q t espere en la puerta del garaje, así sufrirá menos la moto y tu tendrás q trabajar menos con el embrague.
Un saludo.
 
Última edición:
Lo dicho por el compi, procura subir la rampa con el embrague soltado, coge algo de carrerilla antes de empezar a subir.
 
Aún asi, mi moto (R 1200 RT) tambien a poco que le toques el embrague de más huele mucho.
 
A mi con la rt tambien me pasa, se lo dije al del taller y no me a dado solucion que a lo mejor esta tocado el embrague, pero con 35000 km no deveria. en el momento que estas desembragando mas de un par de segundos uele
 
Es normal. Por eso las nuevas llevan un embrague multidisco en aceite. Si no lo fuerzas mucho dura mucho y no da problemas pero si no, protesta. Sí, coge carrerilla y que tu señora te espere arriba. También por seguridad, no os vayais a caer si se cierra la puerta, nervios, mucho peso, etc
 
Siendo un embrague en seco puede oler en un momento PUNTUAL ( igual que cualquier coche) porque te ha cogido despistado en una cuesta, muy cargado, etc y lo has hecho patinar en exceso, pero eso puntual.
Si tu cuesta es complicada tendrás que aprender a subir con decisión, coordinar puerta, subir solo etc y terminaras cogiéndole el punto como todo el mundo.
 
Buenas a todos.
Cómo soy nuevo en el mundo BMW hay detalles que desconozco si són muy normales... Tengo desde hace mes y medio una R1200RT de segunda mano. Dos años de antigüedad y 28000 Km

Para salir del garage tengo una rampa muy inclinada que además hace un poco de curva a la izquierda. Es difícil subir dicha rampa sin tocar el embrague... Moto en frío y al llegar arriba el embrague hace una fuerte olor. Hablo de una rampa de 10m no os creais que quemo embrague durante mucho rato... el otro día se cerró la puerta del garage y me pilló a media rampa con mi señora de acompañante. Para volver a iniciar la marcha ya os podeis imaginar... llegó a salir humo del embrague... es esto normal?

En ruta no hay ningún problema con el cambio ni con el embrague...

Gracias por vuestra opinión de ante mano.


lo haces patinar......yo subo con el embrague suelto del todo y ni echa humo ni huele
 
Gracias por las respuestas. Tendré que mejorar mi pericia para poder hacer esa maniobra sin usar el embrague... Gracias a todos
 
Monta un accelerator y sera mucho mas fácil salir sin tocar embrague y no se cale. La mía se pone en marcha sin tocar el puño del gas si suelto el embrague despacito, como un coche diesel.
 
No me parece normal en una moto de 1200cc tener que decirle a la parienta que te espere arriba que no puede con ella, si fuese un ciclomotor... O se hace patinar el embrague por indecisión o falta de pericia o es un problema de diseño de narices!
 
es que si vas jugando con el embrague a toques, te puede pasar.....a mi me ha pasado en un RAV4 por ejemplo por meterme en caminos chungos y no tener reductora...te cargas el embrague, pues ahi igual......enfila la moto, metes primera y lo sueltas por completo en la subida sin tocarlo....verás como no huele, haz la prueba
 
Compañero jnegreira,como t dice el compañero llanero, si vas jugando con el embrague y haciéndole patinar t lo cargas,sea el motor de 1200cc o 13.000 cc y 500cv q es el motor con el q curro y ya he fundido un embrague x hacerle patinar en un pendiente...
 
Compañero jnegreira,como t dice el compañero llanero, si vas jugando con el embrague y haciéndole patinar t lo cargas,sea el motor de 1200cc o 13.000 cc y 500cv q es el motor con el q curro y ya he fundido un embrague x hacerle patinar en un pendiente...

Ya lo sé, hasta ahí llego... es lo malo del foro, no nos conocemos. Lo que no defiendo es decirle al acompañante que espere arriba. Esto no me parece de recibo en una moto grande. Un embrague débil de diseño o un motor con muy poco par abajo que te obliga a revolucionarlo y ahí es fácil que patine... O falta de pericia. Todo esto ok, pero que espere arriba... Vendo la moto!!!
 
es que si vas jugando con el embrague a toques, te puede pasar.....a mi me ha pasado en un RAV4 por ejemplo por meterme en caminos chungos y no tener reductora...te cargas el embrague, pues ahi igual......enfila la moto, metes primera y lo sueltas por completo en la subida sin tocarlo....verás como no huele, haz la prueba
Con el debido respeto a tu probada experiencia, llanero, creo que eso tiene que depender mucho del embrague.

En mi "gordi" (V-Strom DL650) hacía lo mismo con el embrague que con la RT, en cualquier situación. En 83.000 Km. no tuve que cambiarlo, y no me dio ni un problema. Claro, que ese era multidisco en baño de aceite.

Con la RT me está costando mucho más coger el punto al embrague, y en ocasiones (en cuesta, cargado...) también me huele por patinarlo. Supongo que será cuestión de ir haciéndose a él. En los coches el embrague nunca ha tenido secretos para mi, pero en las motos es diferente.

Lo que sí me cuesta creer es que sea tan fácil cargárselo como algunos comentáis. Entonces, en los atascos ¿qué hacemos? No queda más remedio que ir jugando a toques con él. No siempre hay espacio libre por delante para soltar y listo.
Y si es tan fácil cargárselo como decís...acojona. Nuestra moto hay que partirla por la mitad, literalmente, para cambiar el embrague.

Un saludo.
 
En pleno siglo XXI y seguimos con embragues y cambios no automáticos en motos que cuestan como coches.
 
Pues yo subo la misma cuesta empinada de mi garaje con distintas motos tanto de embrague seco como multidisco y con ninguna de ellas tengo ningún problema.
Cuando hacemos oler el embrague de las bóxer simplemente es que no lo hacemos bien exceptuando momentos muy puntuales de mucha complicación.
 
Perdonar, pero creo q no me habéis entendido el ejemplo q he puesto. He querido decir q a cualquier vehículo, ya sea moto, coche, furgoneta o camión, valgan los € q valgan,cuando los compramos nuevos,si abusas del embrague , y me refiero cuando digo abusar,si le llevas medio pisado o medio apretado y el motor revolucionado, haciendo le a este patinar en el volante motor t le acabas cargando o a cortándole la vida útil del mismo.
lo de dejar a la parienta arriba esperando,sólo lo dije para q el compañero q abrió este post cogiera las medidas o el punto óptimo entre el embrague y el acelerador, una vez q haya conseguido ese punto y confianza sobre la rampa de su garaje, q probase a subir con la parienta...
"Nostramo", x desgracia en los atascos , es donde más sufren los embragues de cualquier vehículo,pero no sólo los embragues, pastillas de frenos, temperatura del motor y nuestra paciencia.
Un saludo..
 
Última edición:
En pleno siglo XXI y seguimos con embragues y cambios no automáticos en motos que cuestan como coches.

Del todo de acuerdo contigo, pero cuidado compi que ese comentario te va a salir caro. Por aquí hay muchos que si le hablas de automatismo parece que le estás menospreciando su hombría y que los avances tecnológicos son que menos que chorradas y mariconadas. Precisamente ese es un nuevo extra que trae la nueva RT 2014 y está siendo criticado, pa qué? preguntan algunos, pues bien, para que no pasen estas cosas, sales en rampa y la moto se frena sola y no te cepillas el embrague, lógico. Renovarse o morir.
 
Del todo de acuerdo contigo, pero cuidado compi que ese comentario te va a salir caro. Por aquí hay muchos que si le hablas de automatismo parece que le estás menospreciando su hombría y que los avances tecnológicos son que menos que chorradas y mariconadas. Precisamente ese es un nuevo extra que trae la nueva RT 2014 y está siendo criticado, pa qué? preguntan algunos, pues bien, para que no pasen estas cosas, sales en rampa y la moto se frena sola y no te cepillas el embrague, lógico. Renovarse o morir.

Eso mismo lo hacen los coches bmw con cambio automático desde hace años (creo que ahora también los de cambio manual), sueltas el freno en pendiente y no se va para atrás, aunque sólo durante unos segundos.
 
Yo he "olido" el mismo tufillo en situaciones puntuales, la tengo desde hace poco mas de un mes. Vengo de una GS '08, y conduzco de la misma manera, vamos que si tiro de embrague en algún momento, antes también lo hacía, y con la GS nunca me ocurrió.
 
Yo he llevado varias GS por campo inclusive sin ser delicado osea aciendola sufrir y nunca me a olido el embrague, sin enbargo con La RT en cuanto tengo que ponerla un poco en apuros (cuesta muy empinada y no poder soltarlo entero, o algun camino por el cuidado que me caigo) uele muchisimo
 
Es cierto que la RT tiene una primera muy larga.
 
Yo he llevado varias GS por campo inclusive sin ser delicado osea haciendola sufrir y nunca me ha olido el embrague, sin enbargo con La RT en cuanto tengo que ponerla un poco en apuros (cuesta muy empinada y no poder soltarlo entero, o algun camino por el cuidado que me caigo) huele muchisimo

Sin animo de ofender, solo porque me parece demasiado raro, ¿tu teclado no tiene "h"? Eso o no te funciona bien, porque no has puesto ni una (bueno una al principio).


Un Saludo
 
Sin animo de ofender, solo porque me parece demasiado raro, ¿tu teclado no tiene "h"? Eso o no te funciona bien, porque no has puesto ni una (bueno una al principio).


Un Saludo

joder que soy de numeros no de letras JAJAJAJA
Siento mucho las faltas de ortografía, por algo no soy ingeniero......
 
joder que soy de numeros no de letras JAJAJAJA
Siento mucho las faltas de ortografía, por algo no soy ingeniero......

Que no pasa nada, normalmente no comento las faltas, aquí estamos a otra cosa, además el escribir en móvil y/o tableta no ayuda, pero me había parecido raro no ver ni una h.


Un Saludo
 
Miren q casualidad q tocan ese tema, you justo este fin de semana me paso q en un camino en subida, con pura piedra me congelé (me daba miedo caerme) y tenía el embrague apretado por unos 10 mins o más y empezó el olor a quemado. También mi problema es/era q presiono el embrague con dos dedos y parece ser que lo tenia mal ajustado, pero claro si el presionado fué en exceso. Además como que se me quería apagar....bueno esto fué mi experiencia a ¨chamuscado¨ como dicen aquí.....saludos a todos desde México!
 
Pues os comento que hoy a mi me ha olido a quemado al reducir para adelantar. No me he dado cuenta y sin querer he desembragado y al meter la marcha ya tenía la moto acelerada y me ha olido el embrague un montón
 
Pues no es normal, eso es x q haces patinar el embrague x llevar el embrague medio pisado y la moto revolucionada,si sigues haciendo eso, x q eres tu, no la moto, t lo vas a fundir muy rápido.
Yo tengo el mismo problema q tu para salir del garaje, rampa muy empinada y con curva, lo q tienes q hacer es salir con decisión desde el comienzo d la rampa y tocar lo menos posible el embrague y decir a la señora q t espere en la puerta del garaje, así sufrirá menos la moto y tu tendrás q trabajar menos con el embrague.
Un saludo.

Eso mismo que te dice Monveloz, es lo que tienes que hacer, de lo contrario te quedarás sin embrague. Eso me sucedía a mí a la salida del trabajo, todos los coches parados en una calle muy empinada y no veas lo difícil que me resultaba subir la cuestecita. Solución esperar en la parte baja de la calle y subirla de un tirón. Desde esa nada de olores de embrague.
 
A mí me pasa igual, en rampas muy pronunciadas si utilizas ( pique de embrague) mucho éste, huele, supongo que del uso, claro está. También tenemos que tener en cuenta que se trata de una moto pesada.
 
El problema no es el embrague sino que la primera es demasiado larga y cuando hay que salir en una pendiente pronunciada pues hay que forzar el embrague un poco y de momento canta a quemado. Entiendo que no tiene más. Es lo que hay.
 
Atrás
Arriba