¿Le faltan marcas a MotoGP?

~ Ruterillo ~

Curveando
Miembro del equipo
MODERADOR
Registrado
3 Mar 2010
Mensajes
7.075
Puntos
113
Ubicación
Granada
Siempre he pensado que si, que con más marcas el mundial sería más divertido y más "limpio" pero me hoy me ha quedado meridianamente claro cuando he oido a las claras y en mitad de una carrera a Antonio Jiménez, jefe de mecánicos de Álvaro Bautista diciendo que Álvaro no iba a atacar a Marc, joder, entiendo y comparto que no lo ataque Dani pero ¿¿¿¿Álvaro tampoco puede, ni Bradl????, ojo, estoy seguro de que haber sido en otro sentido Cal tampoco habría atacado a Jorge pero oyendolo así tan de primera mano te da que pensar.
¿Para que este paripé?, si al final sólo pueden ganar seis pilotos (se que soy optimista con Ducati) y va a ser así por imposición de la casa madre que corran esos seis sólos.

Me gustaría un campeonato de marcas, de todas las punteras, y sólo de ellas, son CRTs ni motos satélite.
 
Pues yo veo logico que un piloto honda no se meta donde no debe... logico del todo en este caso... ultima carrera.... si fuese asi todo el año seria otra historia. ..
Sobre si faltan marcas... pues claro... peeo tendrian que ser minimamente competitvas... kawa y suzuki y en menor medida aprilia han estado casi siempre y se echan de menos... sobre todo suzuki que si ha llegado a ser alternativa real hace unos años. ..
 
Pues si que faltarian más marcas en el mundial...por lo menos si son punteras y están en la pomada no pasaría lo de Cheste que era una lucha pero de intereses.
 
Hombre, pues si, que estuvietan el maximo de marcas y menos CRTs seria lo ideal, pero el esfuerzo economico para estar ahi y el tecnologico para ser competitivos no todos lo pueden asumir y si no es para hacer un papel digno mas vale mantenerse al margen, por economia y reputacion.

Lo de que no lo atacaran en la carrera de ayer lo veo normal dada las circustancias, el resto del año cada uno hace su carrera
 
A mi me gustaría que por lo menos kawasaki y suzuki estuvieran también sobre todo por aumentar la competitividad y darle la oportunidad a pilotos que ahora están en motos de "segunda fila" de demostrar lo que valen, a ver si se animan, lo mismo hasta ¿bmw?......
 
Evidentemente SÍ faltan marcas en este mundial de Motogp... pero estar ahí, y además estar delante, conlleva un gasto que pocos fabricantes están dispuestos a asumir. Es, ha sido, y será el eterno problema de esta categoría.

Y además se junta que por definición este mundial es de prototipos, con lo que basarse en motos "de calle" es imposible. Para eso está SBK, que a la postre también está viendo cómo los presupuestos se disparan si se quiere estar con opciones serias a ganar carreras/mundiales y tienen (casi) los mismos problemas de marcas.

O sea, hay 2 problemas: dinero y otro campeonato que te obliga a no poder optar a medidas que podrían ayudar a rebajar los presupuestos. Eso en teoría, porque ya sabemos todos que Motogp cada vez se mete más en el terreno de SBK... al final o ponen unas leyes claras donde ambos mundiales puedan convivir o Motogp fagocitará a SBK.
 
Yo no creo que le tuvieran que dar muchas órdenes de equipo a Bautista y Bradl, 6º y 7º del campeonato. Si el mismísimo Rossi siendo 4º con la misma moto de Lorenzo llega a 10 segundos, imagina dónde están Bautista y Bradl que todavía andan de media por detrás de Crutchlow. Lo de las órdenes de HRC a Bati me dan risa. Es como pedirle a Smith que siga a Lorenzo para hacerle tapón a las Honda. Es un ritmo muy distinto al que pueden seguir.

Respecto a lo de las marcas, evidentemente sí hacen falta marcas que antaño sí competían en el campeonato del mundo y hoy parece que se centran en SBK, un campeonato más asequible y donde las motos son las mismas que se han de vender con un límite de modificaciones. Vamos, motos reales de catálogo. Ciertamente no me parece tan torpe quedarse en SBK si MotoGP es tan caro. Lo malo es que las normas de motoGP hacen que los equipos con más dinero para desarrollar prototipos, tengan más ventajas.
 
Órdenes de no atacar, bueno, yo creo que cada piloto sabe lo que tiene que hacer.

Tirar a Marc por un error es para que no te contraten en la vida.

Tampoco se ataca en la última jornada del Tour de Francia (alguna vez si).
 
Está claro que depende de las opciones. Lorenzo estaba desahuciado hace unas cuantas carreras y se le apareció la Virgen con la descalificación de Australia. Lorenzo ha puntuado en todas las carreas menos en una y Marquez en todas menos en 2. Creo que la malísima carrera de Le Mans es más imperdonable que caerse. Esos 9 puntos son una birria al lado del 5º puesto de Holanda recién operado. En cambio los ceros de Marc han sido por caer y por descalificación, mientras ha hecho podios el resto de carreras. Más regular, más podios, más puntos. Intentar cambiar la temporada en una carrera con 13 puntos de desventaja era demasié pal body, y encima dependía de tantas cosas que... no ocurrió.

De todos modos hay un monton de posts sobre eso y éste es de si hacen falta más marcas. Sí, hacen falta todas, pero no todas están en disposición de entrar en el circo grande. No en crisis, no con opciones contra estos dos equipazos de HRC y Yamaha Factory. En esa guerra ya no está ni Ducati y como siga así la cosa, no me parece descartable que en vez de entrar alguna otra, acabe saliéndose también Ducati. Como ocurra, ya pueden empezar a prohibir los prototipos o se les acaba el chollo. No puede hacerse un mundial de prototipos con 2 equipos con 2 prototipos cada uno entre los que se deciden los títulos. Sería muy triste. Así que o cambian esto los de Dorna, o no sé cómo acabará el mundial de MotoGP. Las CRT siguen sin ser una alternativa, aunque cada vez están más cerca y se entremezclan con las satélite. Aleix ha quedado por delante de un buen puñado de prototipos satélite, aunque ha acabado undécimo el mundial con 93 puntos. Ya son más que los 57 de Iannone que parecía bueno en Moto2, pero ni satélites ni CRT están en disposición de luchar contra los dos grandes. Sólo soñar con algún podio si hay caídas o lesionados... o llueve mucho.
 
Pingu pues yo tengo claro que aunque no se lo dijeran directamente él lo sabía de sobra, a mi lo que me llamó la atención es que su jefe de mecánicos lo dijera tan abiertamente, Antonio Jiménez no dijo "en ningún momento hemos podido estar ahí....." o algo similar, directamente dijo "Hoy Bautista no va a atacar a Marc", no se... me "chirrió"

En cuanto al tema principal del hilo, yo no tengo duda de que Aprilia, Suzuki o BMW que son las marcas que se oyen jugarían un papel importante en la clasificación final, como tampoco de que Kawasaki con todo el dinero que hay detrás de su corporación haría una moto muuuuuuuuuuy competitiva.
 
Pingu pues yo tengo claro que aunque no se lo dijeran directamente él lo sabía de sobra, a mi lo que me llamó la atención es que su jefe de mecánicos lo dijera tan abiertamente, Antonio Jiménez no dijo "en ningún momento hemos podido estar ahí....." o algo similar, directamente dijo "Hoy Bautista no va a atacar a Marc", no se... me "chirrió"

No sé, ¿cuántas veces ha tenido oportunidad de hacerlo en 18 carreras? ninguna. Es de coña pensar que lo dijera en serio. Cada uno sabe dónde está en relación a los demás. Si se le pone a huevo, cualquiera lo intenta, pero sabe que es por desmérito del de delante. En circunstancias normales no puede ni acercarse. Bautista llegó a 15 segundos de Lorenzo, es decir, a 12 de Marc. En Motegi a 19. En Sepang a 22. En Aragón a casi 14. Es de risa darle a Bautista órdenes de no adelantar a Marc, igual que es pura ironía el comentario de Antonio Jiménez. Es como cuando escuchas que alguien gana un sueldazo y dices: yo no gano eso todos los meses. Coño, ni todos los años.
 
Atrás
Arriba