El rincón de la r1100s (enero 2013)

Govi, me podrias pasar el contacto del distribuidor wilbers?

Como bien te dice Milci, lo tienes en la tienda del foro. Yo ahi no encontré la informacion del todo clara, por eso busqué mas en la red, hasta dar con este tal Peter.

De todos modos te paso el contacto que encontré yo:

Peter: motomarca@gmail.com

La pagina es:
Motomarca.com
 
Govi, me podrias pasar el contacto del distribuidor wilbers?

He revisado un poco....
En la tienda del foro, no encuentro nuestro modelo de moto, para empezar. Tocando algo, me ha redirigido a 2Tmoto, que supongo que es la misma tienda.
Aquí si he encontrado la R11S, y varios tipos de amortiguador para la R11s y la Replika.
Lo malo es que entrando en detalles, para todos los amortiguadores dice lo mismo, y no aclara cómo vienen montados. Si con deposito aparte, o puesto en posicion de pistola, etc etc.. Tampoco aclara si llevan ajuste de precarga hidraulico, o con la rosca de los muelles. Ademas dice que son los 640, cuando en realidad, para la replika es un 643...
La foto es siempre la misma, para todos y tampoco aclara nada.
Addemás, las referencias que anuncian, no coinciden ni de lejos con las referencias de la pagina oficial de wilbers, con lo que no se pueden hacer comparaciones o elegir el que la pagina oficial nos indica para nuestras réplicas....
Escribí a "2Tmoto y a alguna otra pagina que venden wilbers, y las respuestas fueron ambiguas, añadiendo poco mas que lo que anuncian en sus paginas, no llegando a ninguna conclusión.

Consiguiendo las equivalencias de las referencias originales wilberws, con las de wunderlich, se podría llegar a saber cual estamos comprando exactamente.

Otra cosa que he visto. Los precios, parecido en todos los sitios.
Pero, el amigo Peter me ha explicado cuanto sube el precio montar deposito aparte, reglaje de altura ó reglage de precarga hidraulico.
En las otras tiendas, no parece que saben muy bien cómo viene el amortiguador....

En fin, me puedo confundir, pero esto es todo lo que he averiguado hasta ahora, para una replika 20mm mas alta..

Ya contarás Borber....
 
Lo que me ocurre es que en los sitios que he visto, la informaciónno esta del todo clara, por eso os pedía algún contacto donde me aclararan bientodo el tema, llamare a Peter de motomarca para ver sugerencias
 
A todo este tema de la amortiguación, a cuanto km. podemos considerar que el de serie empieza a perder eficacia??
 
A todo este tema de la amortiguación, a cuanto km. podemos considerar que el de serie empieza a perder eficacia??

Dicen que entre 30mil y 50mil km, está el rendimiento correcto.
Luego dependerá de la calidad y el trato.
Y nosotros, que nos vamos acostumbrando al deterioro casi imperceptible y continuo, y con 100mil km, creemos que aun están bien....
Tambien habrá casos de averias repentinas, fugas de hidraulico....
 
Lo que me ocurre es que en los sitios que he visto, la informaciónno esta del todo clara, por eso os pedía algún contacto donde me aclararan bientodo el tema, llamare a Peter de motomarca para ver sugerencias

Pues si vas a subir la moto, las referencias de wilbers, son las que he puesto mas arriba. Pero en conjunto con tirante corto.

Si mantienes la moto con la altura de serie, seran otras referencias.
Preguntale a Peter. Se vuelca en explicaciones...
 
Borber:
Mira este link, pagina 56 o 57 en adelante....
http://wilberssuspension.co.uk/images/wilbers/pricelist_2011.pdf

Te adjunto foto de la pagina, pero no se si se ve bien:
yma5utaj.jpg
 
Dicen que entre 30mil y 50mil km, está el rendimiento correcto.
Luego dependerá de la calidad y el trato.
Y nosotros, que nos vamos acostumbrando al deterioro casi imperceptible y continuo, y con 100mil km, creemos que aun están bien....
Tambien habrá casos de averias repentinas, fugas de hidraulico....

Ahí está el problema, que con el paso de los km. nos vamos acostumbrando y como el desgaste es progresivo no nos damos cuenta hasta que probamos uno nuevo...
De momento, con los 27000 km. de mi moto no hay que preocuparse....
Muchas gracias!!
 
Pero, el amigo Peter me ha explicado cuanto sube el precio montar deposito aparte, reglaje de altura ó reglage de precarga hidraulico.
En las otras tiendas, no parece que saben muy bien cómo viene el amortiguador....



Ya contarás Borber....

Yo he tenido tratos con Peter de Motomarca y es un tío que sabe de motos y suspensiones, además de tener un trato excepcional, se preocupa realmente de que tengas lo que buscas a mejor precio ..... y no es familia ni primo mío, que Peter es alemán o algo así .....:D:D:D:D:D

Saludos
 
Os pongo un par de fotos de las pastillas viejas.

Las traseras, he visto que una, la izquierda, estaba bastante mas gastada que la otra.
Cual ha sido mi sorpresa al comprobar que el juego nuevo de las traseras, trae la izquierda con bastante menos ferodo que la derecha.
Yo pensaba que las dos pastillas debian ser iguales en cuanto a espesor del ferodo.
Porqué son así?? Acaso gasta más de pastilla derecha y por eso viene mas gorda desde nueva??
yvuryqe9.jpg



En cuanto a las delanteras, también están gastadas una mas que la otra. Supongo que el ataque al disco tendrás mas presion en un lado que en otro.
He limpiado muy bien los pistones, los alojamientos de las pastillas y todos los pasadores, engrasandolos bien con pasta antichirridos BMW, a ver si ahora las gasta mas homogeneas..
ezazumyd.jpg




SAludos

Hacia días que no entraba y me he quedado atrás.
La pinza tiene un sistema para desplazarse buscando su mejor posición frente al disco. Con el tiempo se ensucia y se queda gripado por lo que los pistones dejan de trabajar por igual. La guias (no los pasadores de las pastillas), hay que desmontarlas y limpiarlas bién hasta que se puedan mover simplemente con la mano. Es normal que una pastilla se gaste algo mas que otra, pero en tu caso parece seguro que las guías estaban gripadas.

Debajo del fuelle está la guía de marras


Un saludo.
 
Última edición:
Hacia días que no entraba y me he quedado atrás.
La pinza tiene un sistema para desplazarse buscando su mejor posición frente al disco. Con el tiempo se ensucia y se queda gripado por lo que los pistones dejan de trabajar por igual. La guias (no los pasadores de las pastillas), hay que desmontarlas y limpiarlas bién hasta que se puedan mover simplemente con la mano. Es normal que una pastilla se gaste algo mas que otra, pero en tu caso parece seguro que las guías estaban gripadas.

Debajo del fuelle está la guía de marras


Un saludo.

Efectivamente desmonté y limpié buen y engrasé esas guias...
Aunque no estaban hripadas, iban un poco duras.
Ahora van como la vaselina.
Veremos el proximo cambio de pastillas que pasa....
Saludos y gracias!
 
Eso os pasa por frenar con el de atrás !!!

:)

Jeeeeee.....
Yo uso mucho el freno trasero....
Siempre me apoyo en él antes de hacer frenadas fuertes.
En ciudad tambien lo uso, tanto como el delantero.
Y de curvitas, lo uso a saco, sobre todo en salidas de curvas, para timonear un poco y no tener que soltar gas en algunas circunstancias...
 
Anoche hice algo nuevo con la cafetera despues de 13 años.....

Arrancarla a empujón.

La cojí para ir al centro, y al volver estaba muerta la batería.
No tenía claro si se podía hacer, pero arrancó.
Bien por mi chica !!!
 
A mi también me pasó lo de la batería, hace dos años la tuve que arrancar en una cuesta abajo!! La verdad es que acostumbrado a motos mas pequeñas, le costó bastante.. derrapaba la rueda de atrás :)
 
Joder milci! Estas fuerte de narices!
Yo probe una vez en llano, y ni empujandome dos tios la arranqué.
En cuarta consegui que no derrapara, pero era poca velocidad y daba estrincones. Intentaba pisar el embrague pero se calaba otra vez.
Muy duro!
 
Buff, me acaban de llamar para decirme que el guardabarros delantero está tocado también, así que no me lo quedo. Si alguien tiene alguno de sobras ya sabe...
Pues yo tengo uno en buen estado.
Alguien tiene una llanta trasera ancha, de 5.5 creo que es, para goma de 180?
podemos hacer un mercadillo interno!! Ja ja!!
 
Yo tengo uno original de carbono.

Interesados: 671609888.

Saludos desde Algeciras a bordo de una Boxercup.
 
También tengo llanta para 180. Se tendría que reparar un llantazo. No se sí son fiables las reparaciones en llantas... Pero en fin ahí esta.

Y un motor de una Boxercup (doble bujía).

Saludos desde Algeciras a bordo de una Boxercup.
 
Bueno ayer despues de la salida dominguera mi cafetera llego a casa con un poco de tos en el grupo trasero o sea un run run bastante fuerte, en el fondo yo creo que le va la marcha y le gusta que le metan mano. Resultado rodamiento grande de bolas para el arrastre, no me quejo por ser el segundo que cambio porque me da una cadencia de mas menos cien mil kilometros por rodamiento, eso con mi conduccion y el trato que le doy.

4et1.jpg

AQUI ESTA EL CULPABLE

8db7.jpg

AQUI EL GRUPO ABIERTO

vgbv.jpg

AQUI CON MAS DETALLE LOS RESTOS DE LA PISTA DEL RODAMIENTO


Bueno problema solucionado, el rodamiento de rodillos conico interior y el reten del lado de la rueda no los cambio porque aun pueden tirar, que esta la cosa muy joia,
No he hecho un brico detallado porque el manual que todos tenemos lo explica mucho mejor que lo pueda hacer yo, pero si algun dia os ocurre esta reparacion y puedo ayudar, encantado de hacerlo.
Saludos a todos:cheesy::cheesy:
 
Última edición:
Macho eres la traca. Yo llevo un mes y no tengo cojo..es de encontrar un rato para cambiar un latiguillo de freno!,
 
Una consulta compañeros.... El Servicio de Conservación BMW con inspección anual conlleva el cambio de aceite del cambio y cardan en nuestras motos???

Me dicen en el conce BMW que sí, pero no lo tengo claro...

Gracias!!!
 
Yo no sigo esas recomendaciones, porque hago unos 14.000 Km al año.
Ya cambio aceite motor y filtro cada 10.000 y aceite cambio y cardan cada 20.000 Km
Si haces muy pocos km a lo mejor si es interesante cambiarlo con mas frecuencia.
Saludos,
 
Una consulta compañeros.... El Servicio de Conservación BMW con inspección anual conlleva el cambio de aceite del cambio y cardan en nuestras motos???

Me dicen en el conce BMW que sí, pero no lo tengo claro...

Gracias!!!

Esa no es la información oficial, te paso una carpeta con todas las hojas del mantenimiento en función de los kilómetros. Está en inglés, pero creo que se entiende bien y si no San Google Translator, es cada dos años creo recordar o cada 40.000 Kms, aunque yo por el coste que tiene lo hago cada 10.000 kms cada vez que cambie aceite motor ..... https://app.sugarsync.com/iris/wf/D6361746_0820986_204578

Saludos
 
Esa no es la información oficial, te paso una carpeta con todas las hojas del mantenimiento en función de los kilómetros. Está en inglés, pero creo que se entiende bien y si no San Google Translator, es cada dos años creo recordar o cada 40.000 Kms, aunque yo por el coste que tiene lo hago cada 10.000 kms cada vez que cambie aceite motor ..... https://app.sugarsync.com/iris/wf/D6361746_0820986_204578

Saludos

Ok, gracias, por lo que veo, sí se cambia anualmente el aceite del cambio, pero no veo nada relativo al cardan...
 
Ok, gracias, por lo que veo, sí se cambia anualmente el aceite del cambio, pero no veo nada relativo al cardan...

Si te fijas bien en los documentos, hay que que ponen anualmente, pero es cuando coincide con la de los 10.000 ó 20.000 kms ..... hay una hoja que es sólo la inspección anual. Te pongo aquí lo que hay que hacerle:

00 00 155 BMW Annual Inspection (see Maintenance Schedule) (annually)
Customer Registration No. Odometer reading
Order No. Date Mechanic's + Manager's signature
Equipment trim-level variant:
0524 - ABS II
Reading fault-code memories with the BMW Motorrad diagnostic system
Changing engine oil with engine at operating temperature, replacing oil filter
23 00 510 Gearbox-oil change (maintenance) *) every two years
33 00 501 Oil change, rear wheel drive *) every two years or every 40,000 km
Checking battery acid level
Cleaning and greasing battery terminals
Changing brake fluid, front brakes
Changing brake fluid, rear brakes
21 00 505 Change the clutch fluid (during maintenance) *) every four years
Checking operation of side-stand switch
Checking tyre pressures and tread depth
Checking lights and signalling equipment
Test ride as final inspection and function check
Confirming BMW Service in on-board documentation
*) Billed as a separate item
not as per the normal schedule
BMW Motorrad, UX-VA-4
18.05.06
BMW recommends
05/

Como pone aquí, el cambio de aceite de caja cambios y cardan es cada 2 años ó 40.000kms, pero cuando te coincide una anual con una de los 20.000 kms, ya te lo meten todo. En resumen, esto del mantenimiento anual es una auténtica chorrada de BMW, no es más que los Concesionarios ganen más dinero, no tiene otro sentido. Yo te aconsejaría que hicieras las revisiones normales cada 10.000 kms y hacerle sus cositas, cuando llegue a los 20.000 kms pues algunas cositas más. Yo personalmente, cambio los 3 aceites cada 10.000 kms, el precio y el trabajo es ridículo y supongo que mal no le hace.
Si no haces esos kms. y pasa mucho tiempo es bueno hacerle de todos modos el mantenimiento, ya que los líquidos se corrompen con el tiempo.

Saludos.
 
Última edición:
Si te fijas bien en los documentos, hay que que ponen anualmente, pero es cuando coincide con la de los 10.000 ó 20.000 kms ..... hay una hoja que es sólo la inspección anual. Te pongo aquí lo que hay que hacerle:

00 00 155 BMW Annual Inspection (see Maintenance Schedule) (annually)
Customer Registration No. Odometer reading
Order No. Date Mechanic's + Manager's signature
Equipment trim-level variant:
0524 - ABS II
Reading fault-code memories with the BMW Motorrad diagnostic system
Changing engine oil with engine at operating temperature, replacing oil filter
23 00 510 Gearbox-oil change (maintenance) *) every two years
33 00 501 Oil change, rear wheel drive *) every two years or every 40,000 km
Checking battery acid level
Cleaning and greasing battery terminals
Changing brake fluid, front brakes
Changing brake fluid, rear brakes
21 00 505 Change the clutch fluid (during maintenance) *) every four years
Checking operation of side-stand switch
Checking tyre pressures and tread depth
Checking lights and signalling equipment
Test ride as final inspection and function check
Confirming BMW Service in on-board documentation
*) Billed as a separate item
not as per the normal schedule
BMW Motorrad, UX-VA-4
18.05.06
BMW recommends
05/

Como pone aquí, el cambio de aceite de caja cambios y cardan es cada 2 años ó 40.000kms, pero cuando te coincide una anual con una de los 20.000 kms, ya te lo meten todo. En resumen, esto del mantenimiento anual es una auténtica chorrada de BMW, no es más que los Concesionarios ganen más dinero, no tiene otro sentido. Yo te aconsejaría que hicieras las revisiones normales cada 10.000 kms y hacerle sus cositas, cuando llegue a los 20.000 kms pues algunas cositas más. Yo personalmente, cambio los 3 aceites cada 10.000 kms, el precio y el trabajo es ridículo y supongo que mal no le hace.
Si no haces esos kms. y pasa mucho tiempo es bueno hacerle de todos modos el mantenimiento, ya que los líquidos se corrompen con el tiempo.

Saludos.

Si, si, estoy de acuerdo contigo y cada 10.000 junto con el cambio de aceite del motor también le haré el del cambio y cardan.
La cuestión es que mañana me entregan la moto, he visto la factura de todo lo que se le ha hecho para ponerla a punto y no he visto por ningún lado nada de los dos aceites, aunque entre otras cosas habla de revisión anual y de mantenimiento...
El concesionario me dice que sí se le ha cambiado, pero no lo tenía claro.
 
Si, si, estoy de acuerdo contigo y cada 10.000 junto con el cambio de aceite del motor también le haré el del cambio y cardan.
La cuestión es que mañana me entregan la moto, he visto la factura de todo lo que se le ha hecho para ponerla a punto y no he visto por ningún lado nada de los dos aceites, aunque entre otras cosas habla de revisión anual y de mantenimiento...
El concesionario me dice que sí se le ha cambiado, pero no lo tenía claro.

Jajajaja Me alegro un monto David que te hayas "liado" otra vez! Espero ver fotos de la susodicha! La tuya sigue estando igual o mas de mimada!
 
Jajajaja Me alegro un monto David que te hayas "liado" otra vez! Espero ver fotos de la susodicha! La tuya sigue estando igual o mas de mimada!

Me alegro de leerte campeón!!! No sabes lo que me he arrepentido de venderla, jjjeejje
Seguro que está bien cuidada y a ver si un día de estos nos vemos con las dos motos!!
 
Buenos días, tengo una consulta que haceros...

Ayer me entregaron la moto... Todo bien, pero me gustara saber si es normal que al girar la dirección en parado, parece como si un amortiguador frenara el giro, no se si me explico... Si giro la dirección despacio no noto nada y contra mas rápido la giro hay un punto que se frena... Como si fuera el amortiguador de dirección... que ni siquiera lo veo....

Gracias,
 
Buenos días, tengo una consulta que haceros...

Ayer me entregaron la moto... Todo bien, pero me gustara saber si es normal que al girar la dirección en parado, parece como si un amortiguador frenara el giro, no se si me explico... Si giro la dirección despacio no noto nada y contra mas rápido la giro hay un punto que se frena... Como si fuera el amortiguador de dirección... que ni siquiera lo veo....

Gracias,

Me alegro que por fin tengas tu cafetera. Ya sabes que por tradición, unas fotitos para presentarla en sociedad ..... ;););)

Pues la verdad es que eso que comentas yo no lo he notado en la mía y la mía incluso lleva amortiguación de dirección (va en el lado izquierdo). De todos modos lo comprobaré cuando pueda y te lo confirmo seguro.

Enhorabuena y saludos.
 
Me alegro que por fin tengas tu cafetera. Ya sabes que por tradición, unas fotitos para presentarla en sociedad ..... ;););)

Pues la verdad es que eso que comentas yo no lo he notado en la mía y la mía incluso lleva amortiguación de dirección (va en el lado izquierdo). De todos modos lo comprobaré cuando pueda y te lo confirmo seguro.

Enhorabuena y saludos.

Gracias, en breve le hago esas fotos....
 
Enhorabuena ddeivid !!!

A disfrutarla.
Yo tampoco noto nada raro al girar en la mía.
Ponla sobre el caballete central, que alguien se haga contrapeso para dejar la rueda delantera en el aire, y vuelve a girar la dirección así en vacío para ver si te da la misma sensación.
Igual si llevas amortiguador de dirección. Está bastante escondido bajo el triangulo de la suspensión delantera.
Saludos,
 
Enhorabuena ddeivid !!!

A disfrutarla.
Yo tampoco noto nada raro al girar en la mía.
Ponla sobre el caballete central, que alguien se haga contrapeso para dejar la rueda delantera en el aire, y vuelve a girar la dirección así en vacío para ver si te da la misma sensación.
Igual si llevas amortiguador de dirección. Está bastante escondido bajo el triangulo de la suspensión delantera.
Saludos,

Luego lo miro con tranquilidad, aunque no tengo caballete central....
Gracias!!
 
Bueno, según el conce es el amortiguador de dirección que hace su función. Me quedo mas tranquilo...
Este fin de semana le hago unas fotos!!
Saludos!!
 
Bueno, según el conce es el amortiguador de dirección que hace su función. Me quedo mas tranquilo...
Este fin de semana le hago unas fotos!!
Saludos!!

Efectivamente. Ademas eso que notas, demuestra que el amortiguador de direeccion funciona.

Yo tambien estuve mosqueado con la direccion por lo mismo que tu...
 
Efectivamente. Ademas eso que notas, demuestra que el amortiguador de direeccion funciona.

Yo tambien estuve mosqueado con la direccion por lo mismo que tu...

Si, si, es que mosquea.... He tenido otras motos, y bmw, con amirtiguador de dirección y apenas se notaba....
 
Si, si, es que mosquea.... He tenido otras motos, y bmw, con amirtiguador de dirección y apenas se notaba....

No entiendo de amortiguadores de direccion, ademas es la primera moto que tengo que lleva este dispositivo.
Pero solo se nota si giras un poco rapido la direccion. Por ejemplo, al hacer maniobras al aparcar.
Ya me he acostumbrado, y hago los cambios mas lentos, en las maniobras...
 
¿¿ Alguien quiere criticar el artículo de la página 10 ?

http://www.dsalamanca.es/IMG/pdf/dsalamanca_11.pdf

Hola Jesus Antonio:Un articulo interesante, no cabe duda que para ciudad las motos electricas son una gran solucion, aunque como no hacen ruido se comenta que tambien podrian ser frecuentes los atropellos de peatones y dicen las malas lenguas que tendrian que llevar algo de sonido, en fin pa´habernos matao.
Por cierto quien tendra la patente de un Seat 600 que cuando yo era crio salio en tv, aun en blanco y negro, andando en una plaza de toros con motor de agua, vaya idea al descomponerla tenia hidrogeno como combustible y el oxigeno para respirar mejor .
Saludos y larga vida a las cafeteras:cheesy::cheesy:
 
bUENO.. PUES ESTA MAÑANA FUI A SALIR.. Y EL OJO DE BUEY.. DEL CARTER.. SALIÓ DESPEDIDO.. Y NO LO VI.. HASTA TRANSCURRIDOS.. DOS MINUTOS.. LO HE PUESTO.. PERO SIN EL CLIP... DE MODO QUE MAÑANA.. AL TALLER. LE PONDRÉ CINTA AMERICANA.. RELLENARÉ Y TIRANDO HASTA EL TALLER A CUATRO KMTS... Y ESPERANDO QUE NO SE SALGA... CON LA CINTA..
 
Atrás
Arriba