Expropiación vehículo. Hay algo de verdad?

goleta

Curveando
Registrado
7 Ene 2009
Mensajes
3.553
Puntos
38
Ubicación
València
El Gobierno pretende EXPROPIAR vehículos por

POR EXCESO DE VELOCIDAD O ALCOHOLEMIA
La reforma del Código Penal dejará a los conductores condenados sin coche


La reforma del Código Penal que tiene previsto aprobar el Congreso de los Diputados antes de este verano, contemplará una ampliación de los delitos de tráfico en los que se podrá decomisar y vender los vehículos de los conductores condenados, según informa la organización Automovilistas Europeos Asociados.

Hasta ahora, según indica la AEA, el Código Penal sólo contemplaba esta posibilidad en el caso de los conductores kamikazes. Con el nuevo Código Penal, la medida se amplia a todos los delitos contra la seguridad vial.

El vehículo podrá ser decomisado por exceso de velocidad, consumo de drogas y alcohol, y la negativa a someterse a la prueba; conducción temeraria, por circular sin carné de conducir u obstaculizar la vía.

La AEA ve esta reforma ampliatoria una medida "desproporcionada en los casos en los que no haya ningún resultado lesivo ni existan antecedentes".

La asociación de defensa de los conductores aboga por regular el depósito como "medida precautoria y cautelar para evitar que se pueda utilizar temporalmente un vehículo mientras alguien está privado del derecho a conducir, o sometido a cualquier programa de desintoxicación de alcohol o drogas".

El test de drogas será obligatorio

Otra de las novedades que se prevén en la reforma del Código Penal es hacer obligatoria la prueba de detección de drogas mediante test indiciarios de saliva.

La negatiova del conductor a realizarse la prueba será castigado con pena de cárcel de entre seis meses y un año, y con la retirada del carné de conducir hasta cuatro años.


Fte. Otro foro hace tiempo.
 
Última edición:
Algunas cosas las veo bien por que hay verdaderos criminales al volante y además reincidentes....solo cuando nos toca de cerca el que nos asesinen a alguien cercano es cuando vemos el alcance de la tragedia...las víctimas de estos locos al volante tambien tienen derecho a que se haga justicia.

En estos supuestos si estaría de acuerdo.

-Consumo de drogas y alcohol.
-Negativa a someterse a la prueba
-Circular sin carnét de conducir
Seguro que pondriaís algunas más.....
 
En caso de delito con un arma te requisan el arma con el que se comete el delito no? Pues esto es igual...
 
¿Serán realmente conscientes los legisladores, de los abusos a los que se puede prestar esta norma?

Ya no son los puntos, ni el sablazo económico; directamente se atenta contra el derecho a la propiedad.

A los ciudadanos se nos encorseta cada vez más, pero ¿quién les pone límites a ellos?
 
El que comete el delito es el conductor, no el vehículo. Por mucho que te expropien uno nada impide que consigas otro y sigas delinquiendo.
Lo que hay que hacer es que se cumplan las leyes,pero de verdad, y no irse de rositas a los dos dias.
 
Estoy de acuerdo con la medida pero me pregunto los coches oficiales realmente serán decomisados por exceso de velocidad...
 
Estoy de acuerdo con la medida pero me pregunto los coches oficiales realmente serán decomisados por exceso de velocidad...

Para que se decomise un vehículo han de coincidir varios supuestos, y el primero de ellos es que el ilícito sea calificado como delito, cosa que dudo que pueda ver en un vehículo oficial. Si acaso se cometerán faltas administrativas por exceso de velocidad.
 
¿Serán realmente conscientes los legisladores, de los abusos a los que se puede prestar esta norma?

Ya no son los puntos, ni el sablazo económico; directamente se atenta contra el derecho a la propiedad.

A los ciudadanos se nos encorseta cada vez más, pero ¿quién les pone límites a ellos?

Ese derecho a la propiedad queda supeditado al interés y seguridad del colectivo, y alguien que con un vehículo es un peligro público constatado por sentencias firmes, pierde ese derecho en parte.
 
Soempre que sean mdenunciados si, o sea, ya se encargarán ellos de que esas denuncias no salgan del archivo habitual (la papelera)

Insisto, mientras las denuncias sean por vía administrativa no habrá expropiación alguna, independientemente de la titularidad del vehículo...
 
Te compras un Porsche 911 carrera 4 (si puedes claro), te vas con los colegas a celebrarlo, cometes una estupidez y te expropian el coche.

Nunca más cometerás ninguna infracción de ese tipo seguro.

Con respecto al derecho a la propiedad, si la expropiación afecta a un beneficio común; la expropiación va adelante; además supongo que el bien expropiado tiene un valor de indemnización pero supongo que basándose en lis delitos cometidos dicha imdemixacion sería inexistente.

La verdad es que si escuchamos una noticia de estas en un telediario la repercusión sería tal que las sanciones caerían en picado.
 
Pues yo no lo veo mal, TANTO que nos quejamos que en este país cada vez que alguien roba una moto o mata a algún ser querido yendo borracho conduciendo que se defiende mas al delincuente que a la victima, ¿ en que quedamos?

A mi no me influirá jamás, ni tomo drogas, ni voy sin carnet ni seguro y además si me tomo dos copas me aguanto y dejo el vehículo aparcado, por lo que el que lo hace y comete algo grave como atropellar a cualquiera de nuestros hijos que le quiten el derecho de conducir para siempre.
Por culpa del pensamiento de muchos de defender al delincuente, nos va como nos va y además ponemos como excusa lo de siempre , que los políticos roban. Si roban, cambiemos las leyes y acabemos con ellos, pero eso es otro problema.
No se si estas medidas son las mas ideales, pero al que cometa delitos graves que caiga todo el peso de la ley.
 
.....hasta ahora, los vehículos no se expropiaban, se decomisan, y suele ser por razones de drogas y contrabando y siempre que haya diligencias judiciales por medio y previa y expresa autorización del Juez que lleva el asunto. Esos vehículos decomisados se suelen utilizar para luchar contra los mismos fines por los que fueron incautados.........

.....ninguna autoridad que no sea Judicial puede decomisar, incautar o "expropiar" un vehículo....... hasta la fecha y mientras no cambien las leyes, como mucho y tal como se viene realizando hasta ahora, se le lleva al deposito municipal o se le inmoviliza en el mismo lugar de la infracción hasta que se subsane el motivo por el que fue inmovilizado.......


.....yo he leído en otro foro, que el actual gobierno quiere volver a instaurar la mili obligatoria, pero no me lo he creído ni he opinado de ello, porque no a lugar a opinar de algo que no ha tenido lugar ni se sabe si es cierto......macutazo.........
 
Última edición:
Gracias Eraser. Ves tu información tiene peso.

.....gracias goleta, la verdad es que todas las informaciones de todos los foreros son buenas y tienen igual de peso, no solo la mía, lo que ocurre que en estos temas tengo una ligera ventaja.......
 
Ultimamente,no hago mas que oir nuevas leyes que van dirigidas a castigar al ciudadano hasta 600.000€ por manifestarse incumpliendo no se que ,ahora te quitan el coche,en el foro e leido otro pos que decia que te quitaban el coche si sospechavan que era inseguro aunque tuvieras pasada la ITV.Parece que los ciudadanos somos delicuentes.Mientras que no e oido que vayan a sacar ninguna ley para nuestros honorables mandatarios corruptos,todos salen imaculados de los juzgados con la misma coletilla "el delito a Prescrito",pues haber si nos dan ejemplo y van entrando a la trena,entonces empezare teniendoles en consideracion,mientras todas estas leyes me pareceran una burla al ciudadano,aunque este deacuerdo con muchas de las medidas,porque yo ni fumo ni bebo ni me drogo ni algo el loco en la carretera (nunca me han multado y conduzco desde 1980)
 
La pena de "Comiso" que se llama así ,es una pena accesoria en determinados delitos contemplados en las leyes penales,lo que supongo que el gobierno quiere legislar es ampliar la pena accesoria de "Comiso" a los delitos contra la seguridad del tráfico.Dentro de nuestro ordenamiento sólo sería posible en al ámbito penal , sólo delitos,porque si lo que se busca es la transferencia COACTIVA de un bien esta transferencia debe basarse siempre en un interés social o utilidad pública.

Supongo que como en la ley de contrabando pondrán la coletilla de " no se procederá al comiso de los bienes cuando hayan sido cedidos por un tercero de buena fe".

Porque de lo contrario dejarle el coche a un conocido puede salir muy caro.
 
Parecería que estamos avanzando en "civilización", a tenor de las -presuntamente- futuras leyes proteccionistas de la seguridad ciudadana. Pero bien mirado, y con la experiencia del "amor al súbdito" que nos profesan TODOS los gobernantes desde el Cid Campeador para acá, mas bien me temo que estan pergeñando otra maniobra recaudatoria del tamaño de robar bienes ajenos. Estoy de acuerdo en que los castigos deben ser ejemplares así como proporcionados, lo que no estoy de acuerdo es en que sean definitivos. Incluso en el caso de asesinos terroristas, con múltiples muertos a sus espaldas, su estancia en la cárcel tiene un final, no es definitiva. Así pues, si un individuo conductor, imprudentemente llega a matar a otros..¿lo castigamos de por vida?. Una persona que vive de conducir, camionero o taxista, ¿le quitamos (me da igual el adjetivo) un bien de su propiedad, y le condenamos de por vida a buscarse otro trabajo?, y si está pagandolo a letras, que siga además haciéndolo?. La Ley debe ser para todos equitativa, cada uno con su culpa. El problema del tráfico no se resuelve con radares ni con multas de fotos; es más efectiva la presencia policial y la educación vial, tanto a aspirantes como a reincidentes, algo así como la reinserción......Es una opinión, claro, y por supuesto no vinculante. (Cualquier día te tomas un cervecita, y te quedas sin coche....)
 
Ese derecho a la propiedad queda supeditado al interés y seguridad del colectivo, y alguien que con un vehículo es un peligro público constatado por sentencias firmes, pierde ese derecho en parte.

No tiene lógica, ni mesura, ni proporcionalidad.

Si alguien comete una falta o delito y debe abonar una multa, ante su impago, se le deberá embargar por una cantidad que cubra la sanción y los gastos que el proceso genere, recargos, etc.

Ante una misma falta o delito cometida por dos ciudadanos, uno con un coche de X miles de euros y otro cuyo coche vale 3X miles de euros, ¿por qué este último debe responder con una cuantía 3 veces superior?

Fran, me gustaría que me aclarases esa pérdida parcial del derecho a la propiedad con la que estás de acuerdo. ¿En qué consistiría exactamente?

Si alguien es un peligro público y ello ha quedado demostrado con sentencias, lo que no se debe consentir es que siga conduciendo y además deberá afrontar la sanción que corresponda, pero de ahí a menoscabar, desproporcionadamente, su patrimonio, creo que hay un abismo.
 
No tiene lógica, ni mesura, ni proporcionalidad.

Si alguien comete una falta o delito y debe abonar una multa, ante su impago, se le deberá embargar por una cantidad que cubra la sanción y los gastos que el proceso genere, recargos, etc.

Ante una misma falta o delito cometida por dos ciudadanos, uno con un coche de X miles de euros y otro cuyo coche vale 3X miles de euros, ¿por qué este último debe responder con una cuantía 3 veces superior?

Fran, me gustaría que me aclarases esa pérdida parcial del derecho a la propiedad con la que estás de acuerdo. ¿En qué consistiría exactamente?

Si alguien es un peligro público y ello ha quedado demostrado con sentencias, lo que no se debe consentir es que siga conduciendo y además deberá afrontar la sanción que corresponda, pero de ahí a menoscabar, desproporcionadamente, su patrimonio, creo que hay un abismo.

Se trata de valorar el bien bien jurídico a proteger. En este caso, se trata de proteger la vida e integridad física tanto del delincuente como de terceras personas (caso Ortega Cano como caso mediático más reciente de borracho que mata a alguien), que evidentemente es un bien más importante que la propiedad privada, y al respecto de que el juzgado, es sencillamente que incauta o decomisa el arma o elemento necesario para cometer el delito. Sin carnet se puede conducir (no se debe, pero se puede, lo vemos todos los días) pues entonces en este caso se decomisa el único elemento imprescindible para evitar que cometa un delito de nuevo con un vehículo, y es quitarle el vehículo.
 
Se trata de valorar el bien bien jurídico a proteger. En este caso, se trata de proteger la vida e integridad física tanto del delincuente como de terceras personas (caso Ortega Cano como caso mediático más reciente de borracho que mata a alguien), que evidentemente es un bien más importante que la propiedad privada, y al respecto de que el juzgado, es sencillamente que incauta o decomisa el arma o elemento necesario para cometer el delito. Sin carnet se puede conducir (no se debe, pero se puede, lo vemos todos los días) pues entonces en este caso se decomisa el único elemento imprescindible para evitar que cometa un delito de nuevo con un vehículo, y es quitarle el vehículo.


Según tú lo planteas tiene bastante lógica, aunque puede volver a reincidir con otro vehículo, es obvio.

No obstante, creo que sería más lógico inmovilizarle el vehículo hasta su reinserción y rehabilitación; el decomisado me parece excesivo.

Sin ánimo de ser reiterativo ni buscarle los tres pies al gato, también tendrían que bloquearle sus cuentas, para que no pudiese comprar otro vehículo.

Y también me choca la equiparación jurídica de un arma (de fuego o blanca), cuya finalidad es la que es, con un vehículo, que no ha sido diseñado ni construido para cometer un delito, aunque pueda ser empleado para ello.

Gracias por tu aclaración, Fran.
 
No me parece que solucione el supuesto problema, eso si se ve que no tienen bastante con sangrar por todos los medios al ciudadano para que no adquiera nada, que ahora pretenden incautar parte de los bienes que tiene y si tiene mas de 10 años dejalo en el garage que es peligroso, pero aun asi no se te olvide pasar la itv
 
Despues de de darle unas vueltas al tema yo creo que lo que esta haciendo el gobierno es lanzarnos cortinas de humo para entretenernos y desviar la atencion de los verdaderos problemas del pais y que es incapaz de solucionarlos.Ademas con la drastica caida de muertes por accidentes me parece desmesurado lo que quieren hacer,si no huvieran funcionado las medidas adotadas hasta ahora para bajar los accidentes tendria algun sentido.
Otra duda que tengo y no se si me lo podriais saber aclararmelo,si un amigo me deja el coche o llevo un vehiculo de empresa y cometo una infracion ¿me quitarian el coche del amigo o el mio? y si no tengo coche ¿me obligarian a comprarmelo para que me lo quiten?me parece absurdo todo esto,ademas un partido de derechas que tanto ama la propiedad privada, no creo que tire piedras contra su propio tejado,a lo dicho todo esto no es mas que humo para distraernos.
 
No me parece que solucione el supuesto problema, eso si se ve que no tienen bastante con sangrar por todos los medios al ciudadano para que no adquiera nada, que ahora pretenden incautar parte de los bienes que tiene y si tiene mas de 10 años dejalo en el garage que es peligroso, pero aun asi no se te olvide pasar la itv

:cwmddd:
 
Habrá casos y casos. A mí me parece que, por ejemplo, te pilla un radar en ciudad a 85. En ciudad a partir de 80 ya es cárcel porque es delito al superar en un 50% el límite de la vía. Vamos, que si van a expropiar/decomisar/embargar o como quieran llamarlo todos los delitos contra la seguridad vial, en la Castellana no quedaba un coche en una semana.

Ahora bien, poniéndonos en un caso de esos al límite de si es o no un atentado contra la seguridad vial y por la mínima: Imagina alguien que se pasa de velocidad en ciudad (ya no hablo en carretera, donde para ir a 180 hay que ir conscientemente más fuerte que un despiste de ir a 80 en ciudad), le quitan el carnet, le quitan los puntos, le quitan un montón de euros y le quitan el coche de la familia, con lo que, de paso, le han quitado el coche a su cónyuge que no tenía ninguna culpa, un coche comprado con esfuerzo para la economía familiar del ciudadano de a pie, pagándolo letra a letra como apunta Moteroold, que tendrá que seguir pagando para que no le embarguen las cuentas, igual que posiblemente una plaza de garaje que igual también está pagando y ni decir de las cosas que dejaron de comprar para tener un vehículo propio. Y encima necesitan otro?? Ahí veo que la pena sería completamente desproporcionada. Evidentemente cada uno tendrá que cuidarse muy mucho de cometer infracciones, así que todos acojonadísimos de circular.

¿será el preparativo para fomentar la venta de vehículos eléctricos? pues como tengamos más demanda eléctrica, ya pueden empezar a ampliar la producción con lo que ingresen con la corrección de déficit tarifario, porque como este año también haya apagones por exceso de consumo, ya me contarás...
 
quien dice que no decomisan ?

cantidad de vehículos en buen estado tirados en terrenos y custodiados por las autoridades pudiéndolo dar otro uso .


desde el 2010 llevan haciéndolo .

Los jueces empiezan a devolver coches decomisados que no eran del conductor


gracias majo ...edito y busco otro .

así empezó la fiesta !!!

Los coches de los conductores condenados podrán ser decomisados
Puede perder para siempre el coche si al soplar supera los 0,60 grados de alcohol.Si conduce sin carné o habiendo perdido los puntos o si va a 200 km/h en autovía o a 110 km/h en ciudad. El juez puede ordenar además de la cárcel, el decomiso de su vehículo.El coche se considera un instrumento del delito, como la pistola en un homicidio. Y la administración terminará subastándolo. Las asociaciones de conductores dicen que es una medida exagerada arbitraria e imposible de aplicar, que atenta contra la propiedad privada. Además el Parlamento ha aprobado hoy la obligación de todos los conductores a...
 
Última edición:
Parodri, el tercer link es de Colombia. Creo que no tienen jurisdicción. ;) ...

Se me ocurre también el que tenga, por ejemplo, varios coches. Porque si le quitan el de la infracción y sigue teniendo coche, va a ser de risa. Imagina uno que tenga a su nombre su coche, el de la mujer y el de los hijos. ¿qué hacemos? ¿cómo se demuestra cual es cual? ¿le decomisan todos? Desde luego va a tener que ser un coche muy malo para que no cubra la multa más grande -en caso de no haber daños a terceros, ni físicos ni materiales, pero... ¿le quitan la posibilidad de comprarse otro? Un propietario de un coche decomisado que va a comprarse otro coche en el mismo concesionario donde lleva a arreglar el suyo siempre. Se lo venden copiando datos de la última factura y a conducir.

Vamos, que me parece que en la relación de las personas con los vehículos siempre hay una puerta trasera más grande que la delantera. Es como lo de los dos años de experiencia para llevar una moto de mayor cilindrada. Esa experiencia se puede conseguir incluso sin moto, dejando el carnet en un cajón durante dos años y, por arte de magia, ya sabes más!
 
Parodri, el tercer link es de Colombia. Creo que no tienen jurisdicción. ;) ...

Se me ocurre también el que tenga, por ejemplo, varios coches. Porque si le quitan el de la infracción y sigue teniendo coche, va a ser de risa. Imagina uno que tenga a su nombre su coche, el de la mujer y el de los hijos. ¿qué hacemos? ¿cómo se demuestra cual es cual? ¿le decomisan todos? Desde luego va a tener que ser un coche muy malo para que no cubra la multa más grande -en caso de no haber daños a terceros, ni físicos ni materiales, pero... ¿le quitan la posibilidad de comprarse otro? Un propietario de un coche decomisado que va a comprarse otro coche en el mismo concesionario donde lleva a arreglar el suyo siempre. Se lo venden copiando datos de la última factura y a conducir.

Vamos, que me parece que en la relación de las personas con los vehículos siempre hay una puerta trasera más grande que la delantera. Es como lo de los dos años de experiencia para llevar una moto de mayor cilindrada. Esa experiencia se puede conseguir incluso sin moto, dejando el carnet en un cajón durante dos años y, por arte de magia, ya sabes más!

....Pingu, casi no vale la pena ni comentarlo, porque esta historia es como el cuento de la lechera, elucubrar sobre una hipótesis, pero la realidad es que cuando se actúa y se confisca el coche, siempre a travéz del juzgado, se decomisa o inmoviliza el arma con la que se ha "cometido el crimen", o sea, el vehículo que vas conduciendo, no ninguno de los que tengas a tu nombre.....................
 
....Pingu, casi no vale la pena ni comentarlo, porque esta historia es como el cuento de la lechera, elucubrar sobre una hipótesis, pero la realidad es que cuando se actúa y se confisca el coche, siempre a travéz del juzgado, se decomisa o inmoviliza el arma con la que se ha "cometido el crimen", o sea, el vehículo que vas conduciendo, no ninguno de los que tengas a tu nombre.....................

Viendo que algunos lo consideran como parte de la multa creo que es que piensan que el coche se decomisa como parte de la multa y no como arma empleada para cometer el delito...
 
Pues me alegro en parte, pero un conductor peligroso es peligroso con CUALQUIER coche, propio o de alquiler, prestado o robado, igual que un navajero lo es con cualquier navaja o cuchillo y cualquier violador con su... bueno, "esa" no se la pueden decomisar. A lo que voy es que si se le supone peligroso al volante a alguna persona, debería serle imposible conseguir otro vehículo por ningún medio y eso no se puede cumplir. Lo de retirar el carnet, por ejemplo, no incapacita a nadie para conducir. De hecho seguro que hay miles de personas conduciendo con el carnet retirado, caducado o incluso sin sacárselo jamás. Mientras no les paren y los descubran, no serán castigados y la probabilidad es bastante baja. A mí me han parado y pedido el carnet muy pocas veces en esta vida, así que supongo que será igual para la mayoría de conductores y los que quieran infringir también lo saben.

Igual que la policía Local saca el coche con cámaras para detectar coches mal aparcados, podrían hacer lo mismo para detectar coches robados -lo que daría, además, con un conductor delincuente-, sin seguro, sin ITV... y no tengo la certeza de que lo hagan. Espero que sí. Y así saldrían muchas multas automáticas para paliar la escuálida situación de las arcas municipales de muchas ciudades. Esos vehículos también deberían ser retirados de la vía pública zumbando y sin embargo se ven por las calles algunos abandonados desde hace la tira, con las ruedas deshinchadas, llenos de hojas y muy sucios, claramente abandonados que siguen ahí ocupando un sitio de aparcar. Esos no los multan ni decomisan ni retiran. Sin embargo a mi mujer, cuando era mi novia, le pusieron una multa por abandono por tener el coche aparcado en la calle debajo de su casa, un coche que sólo usaba los fines de semana. Menos mal que atendieron a razones, pero dijeron que un coche aparcado unos pocos días sin moverlo, se puede considerar legalmente abandonado según las ordenanzas municipales. No recuerdo cuántos, pero eran muy pocos. Desde entonces empezó a lavarlo más... aunque ni cuando la multa lo llevaba especialmente sucio. Igual que casi cualquier coche que aparque en la calle.
 
Pues me alegro en parte, pero un conductor peligroso es peligroso con CUALQUIER coche, propio o de alquiler, prestado o robado, igual que un navajero lo es con cualquier navaja o cuchillo y cualquier violador con su... bueno, "esa" no se la pueden decomisar. A lo que voy es que si se le supone peligroso al volante a alguna persona, debería serle imposible conseguir otro vehículo por ningún medio y eso no se puede cumplir. Lo de retirar el carnet, por ejemplo, no incapacita a nadie para conducir. De hecho seguro que hay miles de personas conduciendo con el carnet retirado, caducado o incluso sin sacárselo jamás. Mientras no les paren y los descubran, no serán castigados y la probabilidad es bastante baja. A mí me han parado y pedido el carnet muy pocas veces en esta vida, así que supongo que será igual para la mayoría de conductores y los que quieran infringir también lo saben.

Igual que la policía Local saca el coche con cámaras para detectar coches mal aparcados, podrían hacer lo mismo para detectar coches robados -lo que daría, además, con un conductor delincuente-, sin seguro, sin ITV... y no tengo la certeza de que lo hagan. Espero que sí. Y así saldrían muchas multas automáticas para paliar la escuálida situación de las arcas municipales de muchas ciudades. Esos vehículos también deberían ser retirados de la vía pública zumbando y sin embargo se ven por las calles algunos abandonados desde hace la tira, con las ruedas deshinchadas, llenos de hojas y muy sucios, claramente abandonados que siguen ahí ocupando un sitio de aparcar. Esos no los multan ni decomisan ni retiran. Sin embargo a mi mujer, cuando era mi novia, le pusieron una multa por abandono por tener el coche aparcado en la calle debajo de su casa, un coche que sólo usaba los fines de semana. Menos mal que atendieron a razones, pero dijeron que un coche aparcado unos pocos días sin moverlo, se puede considerar legalmente abandonado según las ordenanzas municipales. No recuerdo cuántos, pero eran muy pocos. Desde entonces empezó a lavarlo más... aunque ni cuando la multa lo llevaba especialmente sucio. Igual que casi cualquier coche que aparque en la calle.



........lo malo de todos estos tipos de incidentes, es que la gente normal solo se entera cuando le pasa a ellos directamente, los cientos de casos diarios que suceden en todos los pueblos de España pasan desapercibidos para la mayoría, tu te quejas de que no se retiran los coches de la vía pública, otro viene, se queja y dice que se le han llevado el coche por tenerlo aparcado en la calle sin moverlo porque lo tenía averiado, se retiran de las vías públicas españolas más de 5.000 vehículos por año, sin contar los de las grúas municipales por malos aparcamientos ..............

...........roban cien coches diariamente ¿..? y se encuentran o recuperan casi la tercera parte, pero eso pasa desapercibido si no es a ti a quien te lo roban o a quien se lo recuperan...............anteriormente, años atrás, se llevaban listas de vehículos sustraídos, incluso en la carpeta, hasta que te metías en un lío por perseguir a un coche que creías sustraído o robado porque el dueño no había retirado la denuncia cuando debía .........y si pillan a un borracho conduciendo TU coche, inmovilizan TU coche, no el suyo, hasta que tu vienes a buscarlo, y si el coche que conduce es el suyo, pues se le inmoviliza el suyo hasta que se le pase la borrachera o el Juez se lo devuelva, y si sigue conduciendo con otro coche y borracho, pues se le inmoviliza otro coche, la culpa no es del que le inmoviliza el coche, es del borracho que conduce así.......¿hay que matarlo?, pues creo que no....el problema es suyo por coger el coche, no del policía que le detiene....

............lo de que circula la gente sin carnet y con el carnet retirado estamos hartos de saberlo, de vez en cuando se pilla a alguno, pero si alguien lo hace es culpa de él, no del policía, el delincuente es el conductor que conduce sin permiso o con él retirado, si tuviera educación y dignidad, pues no lo haría, pero si no tenemos educación ni dignidad ¿que podemos pedir?.................hay vecinos que saben de estas cosas, de gente que no tienen permiso de conducir y le ven diariamente..¿cuantos se han presentado en comisaría para denunciarlo?.....creo que ninguno, sólo cuando mata o atropella a alguien, entonces sí que salen los vecinos diciendo..pero si hace años que no tiene permiso de conducir....entonces ¿pues porque no lo denunciaste entonces y no ahora?.......la policía no es adivina, hace cosas imposibles de vez en cuando, pero milagros no puede hacer........

......todas estas cosas, las saben quienes trabajan en esto diariamente, la gente se entera por alguna noticia que sale de vez en cuando en la prensa, pero del trabajo diario que se realiza en contra de la delincuencia no tienen ni puñetera idea...............................
 
Última edición:
a ver si cuelgo fotos de vehículos con cepos que se los llevaban a trozos ......cuando quedaba el cepo puesto por la autoridad y la rueda
no se llevaban el vehículo a ningún sitio inmovilizado en el acto y ahí desaparecía ....venían a por el cepo y la rueda .

llamo a la policía y les digo se están llevando a trozos un coche .....dos horas estuve esperando y ni dios apareció !!!

con lo listo que es alguno no se cómo no fue general ...copie mal el enganche que me da que me estas buscando y me encuentras rápido .

mucho sabe lo todo y mira a lo que llegan alguno .


aqui el que no tiene ni idea son los demás .....Pena de capitanes generales ,visto que alguno sirve para un roto y un descosido ......

deja de buscarme ......que paso de ti ...que uno de ti no se puede ni fiar ..y de las formas que actuas menos ...ale camina .
 
Última edición:
Tengo claro que hay uno que es el que incumple y otro que es el que hace cumplir al que pilla, y que la culpa es del que la hace, no del que le pilla. Hasta ahí llego. A lo que voy es que el "arma del delito" es algo como muy curioso en algunos casos. A un violador no le decomisan el arma del delito, porque la lleva siempre puesta. Cuando hay un delito contra la seguridad vial en la que no hay víctimas (un exceso de velocidad, mismamente)... el delito es una infracción grave que puede volver a repetir con cualquier vehículo. Que le quiten el vehículo que conducía es un mal evitado en el momento inmediato porque el tipo en cuestión se va a pie, pero esta misma tarde puede estar conduciendo otro, igual que el que mata con un cuchillo de cocina, en su cocina tiene más cuchillos, seguro. ¿se los quitas todos? pues se va a comprar otro, y más grande si tienen. Nadie le pondrá pegas, pero está claro que el cuchillo es una prueba de un delito. Me gustaría que como tal llevaran el coche al juicio y lo metieran en la sala, metido en una bolsa, como con los cuchillos. Evidentemente no es así, igual que el que saca un cajero de la pared con una excavadora y se lo lleva entero supongo -igual me equivoco- que no decomisan la excavadora, igual que si hay un barco con droga, no decomisan el barco. Una barquita puede, pero un carguero... lo dudo mucho. Es el medio de trabajo de un montón de gente. Es absurdo. Una vez verificada matrícula y número de chasis... la prueba del "arma del delito" pasa a ser un trámite. Quedándose ese cuchillo, ese coche, o ese lo que sea no se evita que vuelva a cometer un delito.
 
.....que yo sepa, hasta ahora, cuando un violador entra en prisión, entra tambien con su arma puesta, ya que, para decomisarsela como tu dices, habría que cortarsela.....

.....si pillan un barco, camión, avión, barquita, mochila, excavadora, con droga, TAMBIEN se decomisa, ya que es el medio empleado para el transporte.....

.....y si alguien comete un delito con un cuchillo, se le quita el cuchillo y se deposita en el Juzgado, ya que hay que tener en cuenta siempre, que el culpable no es el cuchillo, la bala, el hacha, el culpable es SIEMPRE el que lo utiliza mal, por tanto al autor se le quita el medio utilizado y, cuando lo merece, pues tambien se le quita la libertad........si despues vuelve a coger otro coche u otro cuchillo, ya es culpa de él......y si vuelve a hacerlo que espabile la Justicia, que lo reeduquen si es asesino o violador, que lo ingresen en alcohólicos anónimos si es alcohólico, o que lo encierren para siempre si lo merece, lo que no se puede hacer es matarlo al amanecer para que no vuelva a hacerlo, pero por lo menos hay que quitarle el arma con la que comete los delitos ¿o no?......
 
Hombre...tanto como matarlo, es demasiado, pero ponerlo a limpiar montes y repoblar pinos, o hacer pistas a pico y pala, con una cadena de barco a los pies y de por vida -según los casos-, tampoco estaría mal. Sin olvidar a los traidores, corruptos y ladrones de cuello duro, claro. Por cierto, me han confirmado que con las nuevas leyes, el tirachinas está considerado un arma, y se necesita licencia.......¿?. ("Antes" esas cosas no pasaban.....)
 
Siempre he pensado que una bala tiene como "objeto social" MATAR.
El que la utiliza lo hace correctamente, no?
 
Creo que ya se estaba haciendo en caso de reincidencia por delitos contra la seguridad vial.
 
Atrás
Arriba