El Gobierno pretende EXPROPIAR vehículos por
POR EXCESO DE VELOCIDAD O ALCOHOLEMIA
La reforma del Código Penal dejará a los conductores condenados sin coche
La reforma del Código Penal que tiene previsto aprobar el Congreso de los Diputados antes de este verano, contemplará una ampliación de los delitos de tráfico en los que se podrá decomisar y vender los vehículos de los conductores condenados, según informa la organización Automovilistas Europeos Asociados.
Hasta ahora, según indica la AEA, el Código Penal sólo contemplaba esta posibilidad en el caso de los conductores kamikazes. Con el nuevo Código Penal, la medida se amplia a todos los delitos contra la seguridad vial.
El vehículo podrá ser decomisado por exceso de velocidad, consumo de drogas y alcohol, y la negativa a someterse a la prueba; conducción temeraria, por circular sin carné de conducir u obstaculizar la vía.
La AEA ve esta reforma ampliatoria una medida "desproporcionada en los casos en los que no haya ningún resultado lesivo ni existan antecedentes".
La asociación de defensa de los conductores aboga por regular el depósito como "medida precautoria y cautelar para evitar que se pueda utilizar temporalmente un vehículo mientras alguien está privado del derecho a conducir, o sometido a cualquier programa de desintoxicación de alcohol o drogas".
El test de drogas será obligatorio
Otra de las novedades que se prevén en la reforma del Código Penal es hacer obligatoria la prueba de detección de drogas mediante test indiciarios de saliva.
La negatiova del conductor a realizarse la prueba será castigado con pena de cárcel de entre seis meses y un año, y con la retirada del carné de conducir hasta cuatro años.
Fte. Otro foro hace tiempo.
POR EXCESO DE VELOCIDAD O ALCOHOLEMIA
La reforma del Código Penal dejará a los conductores condenados sin coche
La reforma del Código Penal que tiene previsto aprobar el Congreso de los Diputados antes de este verano, contemplará una ampliación de los delitos de tráfico en los que se podrá decomisar y vender los vehículos de los conductores condenados, según informa la organización Automovilistas Europeos Asociados.
Hasta ahora, según indica la AEA, el Código Penal sólo contemplaba esta posibilidad en el caso de los conductores kamikazes. Con el nuevo Código Penal, la medida se amplia a todos los delitos contra la seguridad vial.
El vehículo podrá ser decomisado por exceso de velocidad, consumo de drogas y alcohol, y la negativa a someterse a la prueba; conducción temeraria, por circular sin carné de conducir u obstaculizar la vía.
La AEA ve esta reforma ampliatoria una medida "desproporcionada en los casos en los que no haya ningún resultado lesivo ni existan antecedentes".
La asociación de defensa de los conductores aboga por regular el depósito como "medida precautoria y cautelar para evitar que se pueda utilizar temporalmente un vehículo mientras alguien está privado del derecho a conducir, o sometido a cualquier programa de desintoxicación de alcohol o drogas".
El test de drogas será obligatorio
Otra de las novedades que se prevén en la reforma del Código Penal es hacer obligatoria la prueba de detección de drogas mediante test indiciarios de saliva.
La negatiova del conductor a realizarse la prueba será castigado con pena de cárcel de entre seis meses y un año, y con la retirada del carné de conducir hasta cuatro años.
Fte. Otro foro hace tiempo.
Última edición: