Cambio de K1300S a R1220RT

Leónidas

Arrancando
Registrado
12 Dic 2010
Mensajes
59
Puntos
0
Ubicación
Zaragoza
Buenas tardes amigos, he decicido cambiar mi preciosa K1300S por una R1200RT. Me gustaria saber vuestras opiniones para poderme adaptar a una moto que no tiene nada que ver con la actual pero que cubre mejor mis expectativas para viajar.
Un saludo,
 
Necesitaras un periodo de adaptacion al motor, pero creo que en puertos de montaña ira mejor la RT. En el primer viaje que hagas por proteccion y capacidad de carga pensaras en por que no has hecho antes el cambio .
 
Gracias Roge por tu opinion. Editado por trunyoz: las ventas en clasificados.
 
Última edición por un moderador:
Si no has tenido antes un boxer descubrirás un nuevo mundo que como bien dices no tiene nada que ver con el actual.
 
Hola, Leónidas, noto que estás muy apegado a tu actual moto, a pesar de haber decidido el cambio. Resulta que la tuya queda bien definida en tu entrada pero a la RT no le has puesto calificativo "he decidido cambiar mi preciosa...). A parte del juego estético, las motos son tan distintas que no es difícil concluir que parecen de marcas distintas. No sé si tus referencias serán sólo teóricas o si ya has "catado" en algún momento el bóxer, o sea si tendrás algo así como una cita a ciegas.

Hace bien poco le refería a un compañero del foro que para sentir adicción por el bóxer creo que debe de pasar tiempo. Yo también cambié un motor K (K 100 RS 16V) por un R -bóxer- (y a esto también he hecho alusión con anterioridad). Bueno, pues a pesar de acordarme de aquella K enormemente, ya voy por el tercer bóxer (por si la impresión era que yo quería cortar el entusiasmo hacia él).
 
Yo te puedo decir, que antes de la RT que tengo actualmente, y sin contar la R1200CL, que tuve tres años, tuve una FJR1300AS, y aún y siendo ésta una gran moto, tengo muchas mejores sensaciones con la RT, que las que tuve con la FJR. Ésta siempre fue demasiado moto para lo que yo quería, y creo realmente nunca llegué a ir suelto y confiado. Demasiado motor, demasiada potencia, y poca maniobrabilidad.
Por contra, desde hace apenas dos meses, tengo la RT, y parece que la haya tenido toda la vida. Desde el primer día que la cogí, me hice con ella, de una manera exagerada, y salvando las distancias, me parece la moto ideal, para lo que yo pretendo.
 
En realidad le tengo mucho cariño, porque es una moto que a nivel de diseño esta muy conseguida. Tienes unas prestaciones brutales y una respuesta bestial. Yo vengo de una japonesa antes de entrar en la familia BMW. Estoy acostumbrado a las tetracilindricas y su sonido y comportamiento. Ahora que me voy haciendo mayor, y para poder darle a mi pareja unos viajes mas confortables, me apetece una moto con otras prestaciones de viajes, comodidad y capacidad. Tambien es verdad que la K me ha dado grandes alegrias, pero no he podido exprimir todo el potencial que tiene (175 cv). Me han hablado muy bien de los motores boxer y su comportamiento. Utilizo la moto a diario para trabajar y necesito capacidad de carga, aunque ya se que me direis que para callejear es un barco. Pero quiero algo versatil para poder viajar kms si tener que para cada poco, y hacer viajes largos con buena capacidad de maletas. Las salidas de domingo las hago con gente con motos touring y al final soy el unico que lleva un avion que no puede correr.
En fin, con todo esto tambien digo que el diseño de la RT me parece muy atractivo, siendo que salgo de una K y el carenado es algo que necesito habien descartado por esto opciones con la R1200R o la GS.
 
Ya te confirmo que no te vas a equivocar, la vas a acertar, la RT, es la moto que estás buscando !!!
 
Hola Leónidas yo hace 3 semanas vendí mi k1300r del 2010 y me pille una r1200rt , la verdad que el tema del moto si es verdad que yo lo note es una diferencia importante de potencia , pero estoy encantado con ella , el motor una ves te vas acostumbrando va genial y la protección y comodidad de la rt es una pasada , como comento alguien por aquí hay que acostumbrarse a las vibraciones del bóxer , en mi casó antes de la k tuve 3 ducati y esas si que vibran así que no me esta costando tanto , de verdad que yo creo que si te gusta la rt no te vas a arrepentir es una gran moto , suerte y a ver esas fotos cuando la tengas
 
Buenas. Necesitaras un cambio de chip importante. Lo que mas, lo que andan las K ( en mi caso k1200s ) . Pero como bien has dicho tu mismo, pocas veces puedes explotar el potencial de estas motos y cuando lo haces, te estas jugando tu carnet o incluso la carcel !!!! Que facil se dice. En el boxer hay suficiente potencia para el dia a dia. Actualmente tengo una r1200s, y el aparato tiene suficiente chicha. Otra cosa, para bien, que vas a notar es su autonomia. El motor boxer en uso rutero, se conforma con menos, añadele mas capacidad de deposito..... un placer el no tener que estar parando cada dos por tres ( en esto añoro mi ex adventure). Por comodidad, tambien notaras la postura mas relajada, pero recuerdo que la k tampoco era muy incomoda ( salvo la puñetera cupula que hacia un ruido insufrible ).
Por estetica y su imponente empuje, me quedo con la K. Para todo lo demas, la boxer.
 
Pues te diré mi caso compañero:

Yo venía de una Suzuki VStrom y una Varadero 1000, pero cada vez que veía la RT no podía dejar de contemplarla, sencillamente, me encantaba. Después de vender la Honda me hice de esta última, la tuve poco más de un año, pero sinceramente, no terminaba de gustarme el boxer, al final decidí cambiarla por una gtr 1400 y vuelvo a sentir la suavidad de un motor de cuatro cilindros. Lo siento pero no me hacía a él, e insisto, me sigue gustando la RT pero bueno.

Yo de ti, la probaría primero.

Mucha suerte en tu decisión
 
A ver, es como cambiar de novia...
...Algo que todos hemos hecho, y hemos sabido superar, jejeje.

La RT es completamente distinta, peor quitando la suavidad del motor K y la brutalidad de potencia, te va a encantar el Boxer. Yo probé una K1200S durante una semana para decidirme, y lo tuve claro.

¡A disfrutar!
 
Hola Máximo, es interesante tu punto de vista porque has tenido una moto muy similar a la mía. Hemos pasado de una potencia bestial a "solo 110 cv". Me he montado hoy en Rt y la veo enorme, pero elegante. Me preocupa el comportamiento en ciudad porque la usare a diario.
 
Si la primera impresión respecto al tamaño es que es enorme , yo realmente en ciudad la e utilizado poco aún 3 veses puntuales que me e metido en ciudad con algo de tráfico , lo que si esta claro y es lo primero que me e dado cuenta es que no puedes ir pasando coches por el tamaño de la moto que no pasa en el hueco entre los coches , por lo demás teniendo un poco de cuidado en el momento de echar el pie a tierra por el tema del peso yo no e tenido más problemas , lo comentado antes , no es la misma potencia y se nota , las reacciones del bóxer , ese movimiento a la derecha al golpe de gas , pero a mi
me gustan las sensaciones que tengo por ahora con ella , y en comodidad y protección creo que es insuperable , de todas formas como comentaron por aquí lo mejor sería que la probarás antes si es posible
 
Hola Máximo, es interesante tu punto de vista porque has tenido una moto muy similar a la mía. Hemos pasado de una potencia bestial a "solo 110 cv". Me he montado hoy en Rt y la veo enorme, pero elegante. Me preocupa el comportamiento en ciudad porque la usare a diario.



Veo que eres de Zaragoza y si eres de la misma ciudad y vas a circular mucho en verano con retenciones por distintas razones, deberías saber que la RT no refrigera por agua.
 
No se que quieres decir con eso , que si es de Zaragoza y en verano ???? Qué yo sepa por más calor que haga los motores bóxer tanto de la rt como de la gs no dan problemas de recalentamiento
 
Yo la uso en ciudad casi a diario. Valencia es más grande y con más tráfico. Ningún problema.
 
No se que quieres decir con eso , que si es de Zaragoza y en verano ???? Qué yo sepa por más calor que haga los motores bóxer tanto de la rt como de la gs no dan problemas de recalentamiento




Por mi experiencia te diré que yo he tenido que parar unas cuatro veces, y te aseguro que no me asusto fácil.

Con una rt o con una gs en una retención donde estas parado, avanzas unos metros y te vuelves a parar y así una hora, vete pensando donde parar un rato a que se enfríe el motor.
Si vas circulando con una de esas motos a 50º no sube la temperatura del motor más de cinco rayas como mucho.
Supongo que habrá otras experiencias, pero la mía es la que cuento.
 
Muy interesante y buena info porque como te comentaba nadie dice nada de subidas de temperatura pero es interesa te saber estos datos al menos para mi ya que aquí en Canarias las temperaturas son elevadas y cuando circulas por montaña la velocidad no es muy elevada ,yo sabía de casos de alguna Ducati Monster que si que tuvo que parar por aviso de mucha temperatura pero no sabía de las BMW , a ver si alguien aporta alguna info más pero realmente muy buen dato irko1150
 
Mientras la moto esté en movimiento, por despacio que sea, sin ningún problema.
 
Si la primera impresión respecto al tamaño es que es enorme , yo realmente en ciudad la e utilizado poco aún 3 veses puntuales que me e metido en ciudad con algo de tráfico , lo que si esta claro y es lo primero que me e dado cuenta es que no puedes ir pasando coches por el tamaño de la moto que no pasa en el hueco entre los coches

La culpa es de las maletas, a mi R sin T le pasa lo mismo.
 
No se que quieres decir con eso , que si es de Zaragoza y en verano ???? Qué yo sepa por más calor que haga los motores bóxer tanto de la rt como de la gs no dan problemas de recalentamiento

Sin ventilación forzada, se pueden recalentar si o si.
 
Última edición:
Zaragoza es una ciudad grande pero no tanto para tener retenciones de mucho tiempo. No hay ocasiones como para estar parado mucho rato. La idea que tengo es para diario dejar las maletas laterales en casa y llevar sólo el topcase.
 
A mi la rt sin las maletas laterales mmmmmm como que no me mola , no se la veo rara , como una cosa amorfa , muy gorda de adelante y el culete fino
 
Bueno amigos, ya he dado el paso definitivo y ya me he comprado mi nueva belleza. R 1200 RT 90 aniversario. Estoy emocionado y muy ansioso de estrenarla la proxima semana cuando me la den. Es muy bonita y seguro que muy comoda. Espero que os guste y muchas gracias por vuestros comentarios.

http://www.google.es/imgres?imgurl=...a=X&ei=D7faUoTuEMme7AbOo4CwAw&ved=0CDYQ9QEwAQ

He dejado esta url porque no se como se suben las fotos.
 
Última edición:
He dejado esta url porque no se como se suben las fotos.

BMW_R_1200_RT_90_aniversario.jpg



;)
 
A mi me paso lo contrario que a un compi de aqui del foro de antes , yo venia de japos , pille una 1150 rt y feliz, despues de 4 años volvi a na japo y no la tuve ni un año ( una GTR ) no se no me gusto y volvi a los boxer con una rt 1200 y vuelvo a ser feliz .
 
A mi me paso lo contrario que a un compi de aqui del foro de antes , yo venia de japos , pille una 1150 rt y feliz, despues de 4 años volvi a na japo y no la tuve ni un año ( una GTR ) no se no me gusto y volvi a los boxer con una rt 1200 y vuelvo a ser feliz .

Claro, no me extraña. Las motos japonesas tienen unas sensaciones de motor (por lo general) fulgurantes. Lo mismo que de fulgurante puede resultar el decaímiento al no hallar otras consistencias que te atrapen. Las motos con motores bóxer poseen una tradición tan dilatada, en experiencia de soluciones técnicas y de aporte de sensaciones, que la solidez es muy marcada.

No obstante, existen motos japonesas que no siguen los dictados de las prestaciones puras. Incluso Honda tiene unas características de motor de bastante dulzura. Otra cosa es lograr un nivel de satisfacciones tan amplias como para que la gente se enganche más o menos definitivamente (aunque existen muchos que lo están).

El bóxer de BMW es cualquier cosa (quizás hosco, brusco...) menos un producto efímero.
 
Bueno. Supongo que cada uno lo ve como lo vive.
Yo vivo en Madrid. Atascos muchos y en verano un calor que te mata y mi R1200R no se sobrecalienta, ni me he tenido que parar nuncal.
En este sentido:
1. Me extrañaria que BMW hubiera hecho con su Boxer un motor tan vulnerable en este sentido.
2. Recuerdo las GS que iban al Dakar y aguantaban sin problemas, incluso ganando.
3. Existieron carros de combate en la II Guerra Mundial combatiendo en el desierto con motores refrigerados por aire. http://www.forosegundaguerra.com/viewtopic.php?f=62&t=17774
4. La propia configuracion de motor, las aletas, su forma y dimensiones no son resulatdo de un capricho estético. Hay toda una teoría física acerca de la disipación de calor por convección.
5. Estamos "solo" hablado de 110CV y mucho par. No de un molinillo que sube a 13.500 rpm.

Metete con una moto refrigerada por agua con una radiador mas o menos alto en un atasco, que salte el electroventilador, y te enteras de lo que es calor.... y tus zonas intimas, también.

Un saludo
 
Última edición:
Yo en la k1300r le cambie todo el líquido refrigerante y te puedo decir que en verano circulando por ciudad sin mesé ciudad de coger muchos atascos , sólo con la velocidad reducida y coger un par de semáforos ya me
saltaba el ventilador , y e hablado aquí con gente tanto de rt como de gs que llevan ya tiempo con ellas y por ahora ningún problema , de echo pregunte lo de tener que llegar a detenerse y me dicen que nunca les a pasado algo así , pero bueno imagino que cada motor será distinto no se que decir , esperare al verano y a ver que pasa , en cuanto al tema del cambio de modelo digo lo mismo que antes lo único que puedes si a caso echar en falta es la descomunal potencia del 1300 , pero por lo demás es un placer conducir la rt , yo estoy encantado
 
Bueno. Supongo que cada uno lo ve como lo vive.
Yo vivo en Madrid. Atascos muchos y en verano un calor que te mata y mi R1200R no se sobrecalienta, ni me he tenido que parar nuncal.
En este sentido:
1. Me extrañaria que BMW hubiera hecho con su Boxer un motor tan vulnerable en este sentido.
2. Recuerdo las GS que iban al Dakar y aguantaban sin problemas, incluso ganando.
3. Existieron carros de combate en la II Guerra Mundial combatiendo en el desierto con motores refrigerados por aire...
A ver,
En el Dakar no hay atascos.
Los tanques del desierto llevarían refrigeración por aire, pero forzada como los vespinos y vespas.

Las boxer llevan refrigeración por aire "sin forzar", es decir, o se mueven para que les dé el aire o se achicharran.

Es de los pocos motores actuales que no se pueden dejar indefinidamente al ralentí.
 
Última edición:
El tema de la ventilación forzada como va ??? Automática y salta sola según la temp del motor o con algún interruptor para encenderlo uno mismo según lo vea ??? Es verdad que en mi Buell xb9 que es motor harley refrigerado por aire/aceite , viene debajo del acierto justo por detrás del cilindro trasero un ventilador que se enciende automático cuando la moto llega a cierta temperatura para forzar la circulación de aire por los cilindros , pero como dije antes nadie de los que yo e preguntado tuvieron hasta el momento problemas de calentamiento ni en rt ni en gs , de todas formas a ver si alguien aclara un poco el tema de la instalación del ventilador ese en el radiador de aceite
 
Atrás
Arriba