Arenado con soda

eduki

Acelerando
Registrado
12 Ene 2007
Mensajes
308
Puntos
18
Ubicación
BMW R100RS ´83
Hola!
Recientemente me he tragado (y con gran placer) un post muy completo de desmontaje del motor de una r100 (creo que era un post de Jeep) en el cual hablabais de los beneficios/pegas del arenado con microesferas y lo que podría dañar el motor si algún residuo queda sin retirar del interior.

Recientemente he conocido el arenado o chorreado con Soda en internet, e incluso existen medios caseros para hacer sencillamente con un simple compresor, pistola de aire y una botella, un arenado con soda de alimentación (baking soda) sin necesidad de tener un equipo profesional.

Os pongo un par de enlaces:
[video=youtube_share;Rld36m4azk4]http://youtu.be/Rld36m4azk4[/video]

[video=youtube_share;aQrU06w7LHY]http://youtu.be/aQrU06w7LHY[/video]

Como podeis ver en el segundo, es un sencillo empalme de un tubo en una pistola de aire conectada al compresor, y que por efecto Venturi succiona la soda de alimentación que se encuentra en el bote.

Mi pregunta es si este método es menos agresivo que el de la arena o microesferas (al menos lo parece) porque quién sabe, quizá dentro de poco me veo destripando el motor de mi R100 y me diera por hacerlo en los asientos de válvulas, válvulas en si y cabeza de pistón... Si lo necesitasen. No soy nada partidario de hacer chorreados ene l exterior del motor a no ser que se vaya a pintar porque pienso que lo dejan más expuesto a la intemperie.

Bueno pues eso era, seguramente ya todos lo conocíais pero he tirado de buscador y no he visto nada relacionado, un saludo ;)
 
Lo cierto es que con casi cualquier material puedes chorrear. Pero, cuál es el más indicado?. Desde luego que paree que con la soda lo podrías hacer en cualquier sitio abierto. Tu prueba la soda, ya nos dices que tal.
 
En los asientos, válvulas y cabezas de pistones?!! No creo que sea necesario arenar esas partes, no creo siquiera que sea buena idea. Las válvulas y asientos, como mucho, las esmerilaría (si no están para cambiar). Las cabezas de los pistones las descarbonizaría con agua oxigenada.
 
Jeje perdonad entonces mi desconocimiento en el tema, uno ve cosas por ahí y lo que es no saber...
Una preguntilla sobre lo de las válvulas, porqué se comenta alguna vez de llevar a rectificar? (Tampoco se lo que es eso, sorry) si soloe s suciedad o carbonilla... No vale con una buena limpieza? O rectificar se refiere a algo sobre la guía de las válvulas?
 
joder con el video y eso lo hace un tio asi a huevo? yo ayer estuve viendo un video de un rectificado de asientos de valvulas y solo se veia una maquina de precision entrando y limando en dichos asientos, de hecho salian virutas de metal. Igual hablamos de diferentes cosas
 
Estimados Colegas,

Lo del blasting con arena (Sandblasting) con Bicarbonato de Soda, Cascara de Nuez, etc., para uso "Estético" no lo veo mal.

De eso a que no se haga la rectificación de los asientos de las válvulas y de los asientos en la culata y "ya está", creo personalmente que es otra cosa muy, muy distinta.

Por lo que yo sé, para uso estético, como indico se puede utilizar perfectamente, siempre y cuando se proteja el material de inmediato, pusto que quedará tan expuesto que la huella de un dedo lo oxidará.

Yo he podido ver y he tenido la oportunidad de trabajar con el Sandblasting y con Bicarbonato para fines estéticos, lamentambolemente nunca lo haría así sin desarmar las piezas ni tampoco fuera de una cámara ó en un recinto que proteja las instalaciones y que no ponga en peligro a otras personas; tampoco estoy de acuerdo con lo que muestra el video trabajando las piezas sin desmontarlas previamente, puesto que por ejemplo la esquina del techo del auto ó de la chapa de la puerta del auto que se muestra quedará totalmente expuesta si no se trata de inmediato y con eso solamente se conseguirá más daño que beneficio e imagino que para poder pintar de nuevo de forma profesional hab´ra que desmontar la clapa y todos los empaques para poder pintar correctamente.

También hay que tomar en cuenta que el video fué realizado para promover la venta del aparato de esa marca comercial (Casi como "TV Shopper") y no hay que tomarlo como una cátedra / clase magistral. Esto se pueda efectuar también hasta con una hidrolavadora con arena de sílice o polvo de marmol para fines estéticos ó de preparación, siempre y cuando se tengan todos los cuidados, pero está de más decir que esto no elimina en ningún caso la rectificación de piezas de forma profesional que es una ciencia aparte.

¡Deseándoles a todos una magnífica semana desde este lado del planeta!

Panda :cool2:
 
De diferentes cosas, sí. Una cosa es instalar y tallar unos asientos, con las fresas de tres ángulos distintos y otra cosa muy distinta es dar un repasito a los asientos, para perfeccionar su cierre. Vamos, es como construir un hacha desde un lingote de hierro o afilarla para ir a cortar leña ;)

JAjaja cojonudo ejemplo jejeje! ;)
 
La gran ventaja de chorrear con bicarbonato es que los residuos se van con un lavadito,para carburadores,genial.
Un saludo.
Rafa.
 
Estimados Colegas,

Una ventaja del Bicarbonato de Soda es que no daña el medio ambiente. (Y como no soy químico, les ruego corregirme si estoy incorrecto).

Y una lavada con agua es suficiente.

¡Saludos a todos desde el Nuevo Continente!

Panda :cool2:
 
¿Cual es el tipo de compresor que usais ustedes, yo compre uno muy potente y no me sirve?
 
El compresor te tiene que dar como minimo 5-6 bares aunque lo mejor es a partir de 8
 
Bueno, yo en mis restauraciones, utilizo diferentes abrasivos para las cosas delicadas, donde no pueda quedar residuos. Utilizo el bicarbonato, los resultados son impresionantes sobre todo en carburadores. Despues, con un lavado y buen secado queda limpio y listo.
Eso si en espacios abiertos no lo recomiendo.
 
Gracias por las respuestas, Parodi, lo de la valvula me interesa, explicame como,donde y de que manera. Muchas gracias
 
Atrás
Arriba