Piloto de motos

bmwero

Curveando
Registrado
12 Jul 2002
Mensajes
22.947
Puntos
113
Ubicación
Ajalvir (Madrid)
[FONT=comic sans ms, sans-serif]El brazo que da al interior de la curva debe ir bien doblado, el exterior debe cruzar por encima del depósito, apoyado en él. Si metes la cabeza hacia el piano y el hombro exterior lo adelantas la moto girará mas rápido por que estas cargando peso en la rueda delantera...Si pisas la estribera interior con fuerza a la entrada de la curva ayudarás a la moto a que se incline más rápidamente, si lo haces en el interior de la curva, facilitas el derrape de la rueda trasera. Si pisas fuerte la estribera exterior a la salida de la curva la ayudas a levantarse más rápidamente y poder así dar gas lo antes posible...Cuando estas descolgado lo que te " sujeta " a la moto es la pierna exterior y el brazo que cruza por encima del depósito...Antes de iniciar la inclinada tu culo ya debe ir fuera del asiento, debes frenar así para cuando te " tires " hacia el ápice no provoques movimientos extraños en la moto que no te permitan trazar de tiralíneas...Tu mano derecha tiene que ser un interruptor on-off con el gas, si tienes que rapelar, algo estas haciendo mal...Pero todo esto debe salir de ti instintivamente, sin apenas pensarlo, la postura debe ser natural y sin exageraciones ni rigideces. Cuando tu cuerpo hace esto instintivamente y deja a tu cabeza pensar en la estrategia, observar a tus rivales o analizar la carrera al mismo tiempo, comienzas a ser PILOTO DE MOTOS.[/FONT]
 
Ok a todo, pero llevado al extremo es SOLO para circuito. En carretera no debe llevarse al extremo, ir tan descolgado no permitiría las reacciones rápidas necesarias en carretera abierta. Al menos es mi experiencia, y hago las dos cosas.
 
Disculpe, yo soy un piloto de motos, pero no quiero ganar GPs, de la misma forma que uso un ordenador y no se programar, pero eso no me quita ser un buen usuario...EAH !
 
Oju como está el personal con los frios, encended la calefacción y dejaros de copitas de coñac
 
Joder.... Lo estaba probando mientras leía el móvil en el wc y.... descolgando descolgando.... la OSTIA que me he llevado que casi me mato, me he cagado Fuera y se me ha metido la escobilla en el ojo....
No me quiero imaginar esto a 160 en plena curva, oiga!



salut! ;)
 
Joder.... Lo estaba probando mientras leía el móvil en el wc y.... descolgando descolgando.... la OSTIA que me he llevado que casi me mato, me he cagado Fuera y se me ha metido la escobilla en el ojo....
No me quiero imaginar esto a 160 en plena curva, oiga!



salut! ;)


jajjajaaaaaaaaa......me me meo...(que cabrón,,,,!!!):D
 
El brazo que da al interior de la curva debe ir bien doblado, el exterior debe cruzar por encima del depósito, apoyado en él. Si metes la cabeza hacia el piano y el hombro exterior lo adelantas la moto girará mas rápido por que estas cargando peso en la rueda delantera...Si pisas la estribera interior con fuerza a la entrada de la curva ayudarás a la moto a que se incline más rápidamente, si lo haces en el interior de la curva, facilitas el derrape de la rueda trasera. Si pisas fuerte la estribera exterior a la salida de la curva la ayudas a levantarse más rápidamente y poder así dar gas lo antes posible...Cuando estas descolgado lo que te " sujeta " a la moto es la pierna exterior y el brazo que cruza por encima del depósito...Antes de iniciar la inclinada tu culo ya debe ir fuera del asiento, debes frenar así para cuando te " tires " hacia el ápice no provoques movimientos extraños en la moto que no te permitan trazar de tiralíneas...Tu mano derecha tiene que ser un interruptor on-off con el gas, si tienes que rapelar, algo estas haciendo mal...Pero todo esto debe salir de ti instintivamente, sin apenas pensarlo, la postura debe ser natural y sin exageraciones ni rigideces. Cuando tu cuerpo hace esto instintivamente y deja a tu cabeza pensar en la estrategia, observar a tus rivales o analizar la carrera al mismo tiempo, comienzas a ser PILOTO DE MOTOS.
El amigo Jaime Alguersuari, el de la segunda generación, descubrió con una cámara de video que Kenny Roberts, giraba el manillar al revés al entra en la curva. Le costo largas horas de videos y análisis.:rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock: :rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock: :rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock: :rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock: :rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock: :rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock:
 
Buf cuantas cosas, yo he aprendido probando, sobre la marcha, aunque siempre hay unas teorias sobre tecnica que se saben y con los Kms se aprenden, creo que soy mas caliente, funciono mas por instinto e improvisando, que con tecnica y mente fria, aun asi creo que es mas efectivo que la tecnica supere en porcentaje al instinto y lo ideal es mucho de las dos cosas claro

 
Nunca es tarde para aprender. Y no es necesario ir al limite para aplicar la tecnica. Poco a poco se aplica unn movimiento hasta que se automatiza y despues otro. Y un dia, igual que cuando nes rescamos los bajos sin pensar, vas mas rapido y seguro. Sin pensar, y sin hacer carreras
. Lo de rascar,, lo tengo dominado, ahora a pilotar;)
 
[FONT=comic sans ms, sans-serif]El brazo que da al interior de la curva debe ir bien doblado, el exterior debe cruzar por encima del depósito, apoyado en él. Si metes la cabeza hacia el piano y el hombro exterior lo adelantas la moto girará mas rápido por que estas cargando peso en la rueda delantera...Si pisas la estribera interior con fuerza a la entrada de la curva ayudarás a la moto a que se incline más rápidamente, si lo haces en el interior de la curva, facilitas el derrape de la rueda trasera. Si pisas fuerte la estribera exterior a la salida de la curva la ayudas a levantarse más rápidamente y poder así dar gas lo antes posible...Cuando estas descolgado lo que te " sujeta " a la moto es la pierna exterior y el brazo que cruza por encima del depósito...Antes de iniciar la inclinada tu culo ya debe ir fuera del asiento, debes frenar así para cuando te " tires " hacia el ápice no provoques movimientos extraños en la moto que no te permitan trazar de tiralíneas...Tu mano derecha tiene que ser un interruptor on-off con el gas, si tienes que rapelar, algo estas haciendo mal...Pero todo esto debe salir de ti instintivamente, sin apenas pensarlo, la postura debe ser natural y sin exageraciones ni rigideces. Cuando tu cuerpo hace esto instintivamente y deja a tu cabeza pensar en la estrategia, observar a tus rivales o analizar la carrera al mismo tiempo, comienzas a ser PILOTO DE MOTOS.[/FONT]

Emilio, está clarisimo. jejejejeje
 
El amigo Jaime Alguersuari, el de la segunda generación, descubrió con una cámara de video que Kenny Roberts, giraba el manillar al revés al entra en la curva. Le costo largas horas de videos y análisis.:rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock: :rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock: :rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock: :rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock: :rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock: :rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock:

Cuando yo tenia 14 años, ya ha pasado mucho tiempo :cry::cry::cry:, leí un libro del Marciano donde hablaba de su técnica de pilotaje, el contra manillar que comentabas. Yo lo pongo en practica y me facilita el pilotaje, sobre todo con la K 75 que es mas torpe en curvas lentas y ratoneras.
 
Última edición:
ahora veo claro que nunca sere piloto....porque para aprender a hacer todo esto,se necesitan varias vidas,o nacer con ello que no es mi caso,jajajajjaaja.
 
Esto me recuerda a las teorias de los criticos taurinos y de arte, las cosas cuando se ven hacer a otros parecen y son faciles de hacer,pero.................hay una cosa que algunos llaman DON que....................... se tiene o no se tiene, y ya te puedes tirar toda la vida estudiando...... que te faltaran las percepciones sensoriales que tiene cada uno "de fábrica"
 
Hablando de pilotar...nuevos carteles en entradas de curvas....

1231233_574185635968962_630099451_n.jpg
 
jajjajajajjajjajajs........que risas!!! Con vosotros ( sobre todo con El Nen) se podria crear un subgenero del monologo humoristico...... ideal para concentraciones, kedadas, baretos moteros etc
 
Atrás
Arriba