Valoración de nuestras motos a efectos del seguro

FERNANDEZ

Curveando
Registrado
26 Ene 2008
Mensajes
2.102
Puntos
113
No se si se os dado el caso. Que te rompan la moto por culpa de un tercero. Que la reparación de la moto ascienda por ejemplo a 2.000 euros. Y que el seguro de la parte contraria(el que debe pagar) diga que la moto , por ser muy vieja(30 años o mas) vale por ejemplo 800 euros. Y que te pagan el valor venal y punto.....
Las cantidades que he puesto , son anecdóticas, solo como ejemplo
Pregunto: ¿Existe algún sistema de referencia para valorar el valor de las clásicas, que las distinga del valor de las tablas duras y puras de vehículo normal con años?
 
Pues supongo que no, si ese valor existiera por algún motivo supongo que tendrías que ir a juicio para demostrarlo en el caso concreto. Aún así puedes exigir que te paguen el arreglo de la moto, primero pagarás tú y tendrás que aportar facturas, UFFFF
 
Si tienes una moto con 30 años y has invertido entre lo que te costo y dejarla bien...por decir una cifra 4000 euros, si viene algun cafre y te destroza la moto circulando olvidate de que te la arreglen con un seguro normalito a terceros.
Tener una moto vieja es un riesgo....a no ser que tengas dinero para sufragar el destrozo.
 
Yo tengo un certificado de valor para las R90S que me hicieron los del Registro de las R90S, con el cual, a Perroverde cuando tuvo el accidente y se la querian dar sinistro total, le arreglaron la moto y se la dejaron como nueva. O sea,eso de chatarra,para nada.;)
 
Si tienes una moto con 30 años y has invertido entre lo que te costo y dejarla bien...por decir una cifra 4000 euros, si viene algun cafre y te destroza la moto circulando olvidate de que te la arreglen con un seguro normalito a terceros.
Tener una moto vieja es un riesgo....a no ser que tengas dinero para sufragar el destrozo.


No estoy de acuerdo !!!!
Con cualquier seguro normalito a terceros, si te rompen la moto te la tienen que arreglar.......
Si no estás de acuerdo con la cantidad que te ofrecen para declararla siniestro total, siempre te queda la opción de llevarles a juicio y que te paguen la reparación.
Tienes las de ganar, siempre que sea claramente y de forma demostrada culpa de la otra parte !!!!!!!


No hace mucho a un amigo que tiene un Fiesta del 91, le pegaron un leñazo bueno una que se saltó un Stop.......
La compañia contraria le ofrecia 700-800 euros.
El les pidió al menos 1200-1300, para comprarse algo igual y en buen estado y no aceptaron.
Al final los mandó a juicio, reparó el coche, y le tuvieron que pagar la reparación, que ascendió a mas de 2000 euros:rolleyes2:
 
Gracias a todos por las respuestas.
Yo tengo bien claro que si reparas , adelantando el importe y vas a juicio, te lo pagan. Ya me pasó una vez y gané.
Pero lo que indica Emilio , es muy interesante. Si tienes un certificado de algún sitio medio oficial, que diga que el valor de ese modelo es "equis", ya tenéis ambas partes un valor de referencia , que puede evitar muchos problemas.
Emilio :¿Que es ese registro de las 90s ? ¿Puedes explicar un poco mas?
 
Estoy buscando los link al blog de Tito,su fundador y a la página de los Amigos de BMW Clásicas de España y no aparece.No tengo idea de si han dejado de existir o que pasa.
 
Emilio, podrías explicarnos un poco más, porque supongo que va por modelo, cómo se obtiene.....A mi también me interesaría verlo, aunque no tengo esa moto.
Gracias.
 
La 90S es un modelo especial que tiene su cotizacion en el mercado. A los que tengan una,me manden por privado el número de chasis y les mando el certificado.Al ir firmado por una persona,no puedo publicarlo.
 
Como bien decís, si nos pegan un leñazo en nuestra clásica y sale mal parada, lo primero será ir rezando todo lo que sepamos porque nos vamos a enfrentar a un auténtico quebradero de cabeza. Siniestro total la declaran sobre la marcha seguro, pero, conozco casos cercanos en los que ha habido sentencia judicial obligando a arreglar el vehículo y poniéndolo en marcha como estaba antes del siniestro.

Y es que si cuesta, 1000, 2000 ó 3000 arreglar la moto, que arreglo tiene todo menos el que va encima, lo tienen que cubrir.

En fin, que no tengamos que pasar por eso.

Saludos.
 
Estoy investigando el tema.
Cuando se trata de coches clásicos, existen guías orientativas, como la de la revista motor clásico.
Cuando se trata de motos clásicas nacionales, hay una guia publicada por la revista motociclismo clásico.
CUANDO SE TRATA DE MOTOS CLASICAS EXTRANJERAS:
Pues parece ser que me han dicho que hay algo considerado como la biblia de este tema que se llama Comprehensive Vintage Motorcycle Price Guide.
Lo he buscado en el google , pero solo la he encontrado , como para comprarla , por unos 15 euros
http://www.amazon.es/Comprehensive-Vintage-Motorcycle-Price-Guide/dp/1884313361
No se si alguien del foro la tiene , o la ha visto y puede opinar si merece la pena comprarla, o si se puede descargar o piratear etc
No es por ahorrarme los 16 euros, (si la vendieran en el kiosko de la esquina , ya la habría comprado), es que para mí , comprar cosas en en los extranjeros es un lío, y solo lo puedo hacer cuando vienen mis hijos, que son los que entienden de idiomas y de paypales.
Tengo constancia de que en casos de juicios y peritajes, estas guías han servido como base.
 
Hola a todos, mi hermano sufrió en sus carnes, y nunca mejor dicho este caso, os cuento
Compró una Vespa del 65, de origen, y un buen día un coche se saltó un ceda y la moto quedó siniestro.
Obviamente el seguro le ofrecía una miseria, a precio de chatarra, puso duro... Naturalmente no se aceptó, y lo que se hizo fue recopilar anuncios REALES del misko modelo y año, supongo que, como comenta algún compañero, también hubieran sido válidos informes o tasaciones de prensa especializada, en definitiva cualquier cosa que justificara que la cifra que nos daban no se parecidos nada al valor de mercado de la moto.
Al final fueron mejorando la cifra hasta llegar a un valor justo, que incluso superaba ligeramente al precio pagado unos meses antes.
Personalmente yo saqué un aprendizaje claro de este trance: los resultados obtenidos son proporcionales a la lucha que plantees, las aseguradoras son monstruos empresariales pero no hay que apocarse, bastante putada es sufrir un accidente para que además te toquen el bolsillo.

Salud!!!
 
Bmwero, Emilio creo, lo que dices es solo para ese modelo claro. Supongo que no sirve para las GS.

En cualquier caso supongo que con un informe-tasación, igual que en el área inmobiliario será efectivo, o sea, tomando muestras de ofertas de mercado y ventas realizadas. En este caso, los foreros podemos ayudarnos con aportación de información de ofertas y ventas para confeccionar un informe contradictorio.

Saludos.
 
Creo que asi lo puedo publicar.....

sx22dw.jpg
 
Pues parece que hay una solucion al tema pero como han dicho antes hay que aportar todo lo que se refiera a la tasacion actual del modelo..y desde este foro se podria aportar algo..
 
Yo tengo el Seguro con el corredor de AXA del foro.
el lunes mismo lo llamaré para que me explique como va el tema.
Según tengo entendido, ante un siniestro total, el tomador puede elegir entre percibir el importe por matrícula o LA REPARACION DE LOS DAÑOS DEL VEHÍCULO... sobre todo en vehículos que hay pieza nueva y original, como es el caso de nuestras abuelas. sino es incomprensible el pagar por una defensa jurídica a nuestro favor, no creéis?

salut! ;)
 
A ver......los casos que yo conozco con daños en vehículos antiguos/viejos cuyo coste de reparación superaba el valor del vehículo, se solucionaron en el jugado al exigir el propietario la reparación. Cuál es el problema, pues que el juicio se alargó más de 6 meses y ya que sino lo arreglas te quedas sin vehículo y además en el juzgado lo que prevalece es aportar las facturas de la reparación tienes que adelantar tu el dinero. Entonces al necesitar factura y pasar por un taller la broma puede ser de órdago y claro.......como el miedo es libre, y si al final no te la pagan, UFFFFFFFFFFFF
Lo que yo no veo es lo que podría pintar en todo esto un certificado de un club, no se si me entendeis, o me pagan el valor del vehículo por matricula como siniestro total o me lo arreglan, que esto último ya sería estupendo, pero que me pagen lo que yo digo que vale la moto a través de este tipo de certificados, anuncios, etc no termino de verlo como opción en un juzgado. Vamos que me parece muy fácil. Lo normal es que solicitaran peritajes profesionales y la leche de papeleo, ESTO ES ESPAÑA.
 
Yo tengo el Seguro con el corredor de AXA del foro.
Según tengo entendido, ante un siniestro total, el tomador puede elegir entre percibir el importe por matrícula o

salut! ;)
Aquí es donde radica el problema: La valoración del vehículo , por la matricula , no es real. Imagínate que se trata de un Hispano Suiza del 26, o de un Rolls Roice del 25 Por la matricula valdría 200 euros, o sea el peso del hierro.
Hay otras formas de tasar el valor del vehículo , cuando es clásico, independiente de la matricula.(Precisamente, cuanto mas antigua es la matricula, mas valor tiene el vehículo, al contrario que en los coches o motos sencillamente viejos) El juzgado lo acepta , y LAS COMPAÑIAS DE SUGUROS LO SABEN. Lo saben , pero se lo callan a vber si cuela y lo aceptas por resignación cristiana.
 
Como tengo miedo de que la compañia contraria me quiera valorar la moto según matrícula, y despacharme con 400 euros...Me he puesto en contacto con una persona, que es una autoridad en esto de las motos clásicas, persona a la que conozco desde hace muchos años. Os expongo un extracto de la "conversación" (escrita) que hemos tenido, porque aclara mucho el tema

Ya me ha tocado asistir en calidad de Perito a algún juicio por accidente de automóvil o moto, ya que soy Inspector FIVA (Federación Internacional de Vehículos Antiguos).
En muchos casos la parte contraria aduce que una moto de más de 25 años tiene un valor residual muy bajo (como es el caso que me explicas). Se puede demostrar perfectamente (tablas internacionales de valoración de motos) como la Comprehensive Vintage Motorcycle Price Guide, que abarca los precios de motos desde 1901 hasta 1996, o sin ir más lejos las tablas que se han publicado en Motociclismo Clásico sobre precios de moto nacional. En todo caso los juzgados admiten que un perito independiente como es mi caso, emita el correspondiente certificado o declaración jurada sobre la valoración del daño y su coste de reparación.

El último en el que me ha tocado actuar, fue por un robo de una Harley-Davidson de 1931; el causante del robo y su abogado aducían que el precio de la moto era como si fuera chatarra (300 €), con lo que se consideraba una falta leve en el código penal.
Testifiqué como perito y se demostró que la moto objeto del robo tenía un valor de 32.000 € en el mercado actual, con lo que cambió radicalmente la pena por el robo, al tratarse de una cuantía muy superior.

No hay ningún problema si necesitas algún documento al respecto del accidente que me mencionas, dímelo y me envías foto y modelo exacto de la moto para realizarte el correspondiente documento y que lo puedas aportar en su caso al juzgado, o a tu compañía de seguros

Un cordial saludo
 
FERNANDEZ, ¡magnífica información!
¡¡Muchas gracias!!
 
Última edición:
Esta mañana me ha llegado la Comprehensive vintage..p..g. que mi hijo pidió el sábado. Me ha costado 16 euros. Edicion 2013-2014, es decir actualizada. Vienen todos los modelos de motos hasta 1996, .incluidas nuestras bmw. Los precios de valoración , son bastante reales.
Estoy satisfecho de tenerla. Igual que tienes unos platinos o un condensador de reserva, por si algún día te hacen falta.
Creo que , si no cada usuario, al menos cada club, o cada grupo de amigos etc debería tener un ejemplar , por si las moscas.
 
podrias poner algun ejemplo de valoración, por curiosidad, y si me permites proponer un ejemplo por lo que me toca BMW R65 y BMW k1.
Un saludo.
 
podrias poner algun ejemplo de valoración, por curiosidad, y si me permites proponer un ejemplo por lo que me toca BMW R65 y BMW k1.
Un saludo.
Las valoraciones se dividen , para cada moto, desde el 6, o sea moto casi de estreno , hasta el 1, moto que solo vale para extraer algunas piezas de recambio. La moto en buen estado y sin necesitar reparaciones ni pinturas son del estado 4 y 5. Esto es lo que parece que dice, porque está en inglés y no entiendo mas que palabras sueltas.
Pero dime de que año son cada una, y te lo miro.
 
Las valoraciones se dividen , para cada moto, desde el 6, o sea moto casi de estreno , hasta el 1, moto que solo vale para extraer algunas piezas de recambio. La moto en buen estado y sin necesitar reparaciones ni pinturas son del estado 4 y 5. Esto es lo que parece que dice, porque está en inglés y no entiendo mas que palabras sueltas.
Pero dime de que año son cada una, y te lo miro.

Pos la R 65 del 80 y la k1 del 91 sin ABS en un estado "normal". Espero no parecer egoista, pero es por ver un ejemplo de las cotizaciones, y ya puesto las que conozco.
Gracias.
 
Esta mañana me ha llegado la Comprehensive vintage..p..g. que mi hijo pidió el sábado. Me ha costado 16 euros. Edicion 2013-2014, es decir actualizada. Vienen todos los modelos de motos hasta 1996, .incluidas nuestras bmw.

Gracias, muy interesante. No la conocía. ¿Es la guía de referencia, o hay otra más reconocida? ¿Dónde se puede comprar? Gracias
 
en el post nº 30 me he expresado mal. Estado 1 es el mejor y mas caro. Estado 6 es el mas bajo y barato
 
Ketekasko: Yo la he comprado aquí: The Comprehensive Vintage Motorcycle Price Guide - 2013/2014 Ed.: Antique: Amazon.es: The Motorcycle and Model Railroad Museum: Libros en idiomas extranjeros

José Antonio:
la 65 de 1980 estado 6-800 E5-1.100 E4-1700 E3-2.300 E2-3000 E1-3.800

LA K 1 DEL 91 SOLO VIENE DE ABS
LA K1 DEL 90 sin ABS:
2000-3000-4200 -6000-7000-9000 En estado 6,5,4,3,2,1 respectivamente

Guauuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu, interesantísimo. Gracias.
 
Buenas, muy interesante el tema por lo que a mi me afecta, a mediados de octubre tuve un accidente en el que un coche me embistio frontalmente, motivo por el que yo actualmente me encuentro conveleciente y va para largo, y mi moto una bmw r100r del 94 va a pasar a mejor vida , de hecho creo que gracias a la arquitectura de contruccion de nuestras motos mi pierna izquierda se encuentra jodida pero entera, la cuestion es que ahora me tocara pelear con la compañia por el valor de tasacion de mi moto.

Como estoy inmerso en el tema en algun sitio he leido que te deben indemnizar por un valor similar al del vehiculo siniestrado, independientemente de la matricula lo que esta claro que intentera la compañia y si cuela cuela.

Lo que no tengo claro en este caso es si puede ir en mi perjuicio que la moto no tenga los 25 años.
 
Lo que esta claro,es que como vas a estar un tiempo en dique seco....te tienen que arreglar la moto.Aunque sea cambio de chassis.;)
 
La guía llega hasta 1996
De 1994, la R100R VIENE COMO:

EstadO 6- 1000 E5 1.700 E4 2.400 E3 3.400 E2 4.400 E1 5.400

cuando me he referido a este tema, la guía dice que es en dólares USA. , NO EN EUROS
 
Bueno, pues tarde pero hace un par de semanas me han ingresado la indemnizacion de mi moto, la cantidad a sido 4000 euros, tome como referencia a la hora de pedir el termino medio de la tabla que tan amablemente me mando fernandez, ya que mi moto estaba comenzando a remozarse pero no estaba en buen estado ni mucho menos.
Cual fue mi sorpresa cuando de primera me ofrecieron 3700 por lo que les pedi algo mas aprovechando, es decir que o han cambiado de criterio o nuestras motos estan muy bien valoradas, hay queda a quien le pueda valer.
 
Tambien es verdad que el tasador tendria que haber sido un crack para averiguar como estaba la moto antes de accidente porque parece que le ha caido una bomba encima
 
Al hilo de este tema: La reparación de la moto , se hizo sin problemas por parte de la compañía contraria. Pero resulta que que quien valoró y pagó fue mi propia compañia , Helvetia, con la que tengo el seguro de clásicas, pelado, de 45 euros. Cuando el perito vino a valorar los daños, le enseñé la guia , donde estaba la valoración real de la moto, por si acaso se le pasaba por la cabeza pensar que el valor de la moto era inferior al de la reparación.
También le dejé claro , que , fuese el que fuese el valor de la moto, mi intención era reparar hasta dejarla como estaba, y que no tenía ningún miedo a adelantar al taller el importe de la reperación, ya que dinero tengo de sobra para eso y mas.(En esto mentí como un bellaco, ya que estoy mas tieso que la mojama). Después pagarían éllos el importe y los intereses.
Pero no hubo problema y la moto quedó mejor de lo que estaba.
De todas formas , la guía de tasación ya la tengo , y me alegro de tenerla, igual que tengo bujías , bombillas, platinos etc de recambio, para cuando me hagan falta.
 
Atrás
Arriba