Tu tienes una rt ano 2005 al 2013, merece la pena el cambio a la 2014

¿Merecer la pena cambiar a una moto más moderna cuando la que tienes te sirve y funciona perfectamente?

Ya conoces la respuesta, pero la pregunta no está bien enfocada.

Yo preguntaría: ¿Mola más la RT 2014 que la 2005? Así también conoces la respuesta.
 
Vamos a ver....que guste más o menos la nueva, lo entiendo (a mí me gusta menos que la actual); que el elevadísimo precio sea un problema, lo entiendo, que si la mía aún está como nueva, que si va fenomenal, que si aún no está amortizada, que si.......pero que nos quejemos de que el motor es nuevo, lo han evolucionado, tiene más electrónica, más extras y pijadas....eso sí que no lo entiendo :huh:
Y nuestros coches....no llevan electrónica y pijadas....o qué? alguien deja de comprase un coche último modelo por la electrónica que lleva..? :rolleyes2::lipsrsealed:

los coches es diferente Roge......generalmente no fallan tanto como una moto,quizás porque vaya todo mas cubierto, no se, pero no tiene comparativa
 
¿Merecer la pena cambiar a una moto más moderna cuando la que tienes te sirve y funciona perfectamente?

Ya conoces la respuesta, pero la pregunta no está bien enfocada.

Yo preguntaría: ¿Mola más la RT 2014 que la 2005? Así también conoces la respuesta.

si es asi...... hombre si, mola mas, la novedad, la modernidad, mola mas claro
 
si es asi...... hombre si, mola mas, la novedad, la modernidad, mola mas claro

¿A que no... siempre? Lo molón es lo molón, lo último, la novedad, como tú dices, pero ¿seguro que la modernidad se impone a toda costa? ¿Y lo que se ha quedado por el camino siendo merecedor de aprecio? ¿Y si lo que más se valora no es la complejidad tecnológica? ¿Y si se aprecian los rasgos esenciales ligados a una estética lo más imperecedera posible?
 
La mia es del 2012 y no la cambio ni de coña. Estéticamente no me gusta nada la nueva...es más si la cambiara por otra sería la nueva gs adventure, aunque también me gusta la antigua....
Resumiendo, me quedo con la mía durante unos añitos más ( según mi mujer, hasta que reviente de kms...cosa que creo que va a ser dentro de mucho)
 
En serio no os gusta???????



Yo me voy al futuro... Nos vemos allí. Abur.
 
A ver, evidentemente, casi siempre lo más moderno está más depurado, es más bonito (subjetivo), más completo y gusta más, pero también -obviamente- no podemos andar cambiando constantemente lo que tenemos por sus versiones mejoradas que aparecen continuamente. Los fabricantes viven de eso y tienen que cambiar e innovar para vender, pero los consumidores -al menos la mayoría- no podemos seguir ese ritmo consumista.

A mi casi siempre me gustan y me han gustado las nuevas versiones de coches, motos, acondicionadores de aire, móviles, televisores, etc. etc. pero lo normal es aguantar con lo que tienes hasta que explote, siempre que vaya bien y no de problemas. Ahora bien, si andas bien de dinero, o te sobra, ese exceso lo puedes invertir en algo que no te hace falta, pero que sientes que lo deseas y no puedes pasar sin poseerlo.
 
A ver, evidentemente, casi siempre lo más moderno está más depurado, es más bonito (subjetivo), más completo y gusta más, pero también -obviamente- no podemos andar cambiando constantemente lo que tenemos por sus versiones mejoradas que aparecen continuamente. Los fabricantes viven de eso y tienen que cambiar e innovar para vender, pero los consumidores -al menos la mayoría- no podemos seguir ese ritmo consumista.

A mi casi siempre me gustan y me han gustado las nuevas versiones de coches, motos, acondicionadores de aire, móviles, televisores, etc. etc. pero lo normal es aguantar con lo que tienes hasta que explote, siempre que vaya bien y no de problemas. Ahora bien, si andas bien de dinero, o te sobra, ese exceso lo puedes invertir en algo que no te hace falta, pero que sientes que lo deseas y no puedes pasar sin poseerlo.

Resumiendo, mi respuesta es que no merece la pena. Todo lo que hace la RT 2014 lo hace igual la RT 2005, sólo que -quizá- con algo menos de placer al ser más antigua y menos refinada (subjetivo) pero que no justifica un cambio más que por puro placer o necesidad de nuevas sensaciones.
 
Pues con lo que está cayendo estos días no me importaría tener una moto de “agua”……pero sin desprenderme de la RT
Saludosssssss.
:D:D:D
 
Es un hilo en el que todos llevais razón. Curioso.

Las argumentaciones a no cambiar por que la actual va genial, estéticamente es equilibrada, cumple sobradamente y esta pagada , etc.

Las que proponéis sobre la nueva también. Mas modernidad, novedades motor y evolución.

Vamos que no nadie esta exento de razón.

En mi caso pues a seguir disfrutando mi rt 2010. Va bien, no me da problemas, la tengo pagada, me da pereza volver al rodaje, y no quiero gastarme un euro en algo que no preciso y que me va hacer mismo papel.
 
La nueva está claro que irá algo mejor.
¿Pero va 10.000 €* mejor?

*= Es la cifra media que he estimado que se pierde al pasar de una 1200RT de las "viejas" a la nueva.

Ya se que eso no es exactamente así, pues la nueva tendrá mejor precio de reventa dentro de unos años, con lo cual recuperas parte de tu "inversión", bla, bla, bla.

Pero a bote pronto, el cambio te sale por unos 10.000 euretes.

Otra cosa es que la "vieja" tenga un chorro de kms y esté empezando a dar guerra. Entonces me callo.
 
Última edición:
Por culpa del select la mayoria de los boxer duran 3 años :O
 
Muy sencillo....

- Tienes pasta?? Entonces tienes la opción de decidir si la quieres cambiar o no la quieres cambiar. Es tu dinero y poco te va a importar lo que piensen los demás...

- No tienes pasta? También tienes dos opciones:

Estás todo el día autojustificando por qué no te la compras...... vale mucho dinero, no es una buena inversión, lo nuevo no es tan bueno....

O, por el contrario, disfrutas de la máquina que tienes, sin mirar de reojillo a los demás y dejando así que el que puede y quiere comprársela, haga lo que quiera......

Saludos!! :)
 
A mí es que me da por relativizar, por no asumir como imprescindibles todas y cada una de las "chuches" de las nuevas, por no creerme que las sensaciones sólo se consiguen con lo más "in"... Tampoco me llama la carrera de la potencia in crescendo, ni la deriva hipertecnológica, ni... Y aunque esté aparentemente claro que, por norma general, se evoluciona para mejorar, si me presentan una de las "viejas" nueva, sin kilómetros, a estrenar, escogería ésta:
719x.jpg
Elegancia, estilo, prestancia, refinamiento, clasicismo (repito que la escogería si nueva)... Ya siento defraudar, pero el peso de la excelencia a veces aparece en lo menos aparente. A mí me atraerían esas sensaciones sin añorar -creo- lo rabiosamente "imprescindible".
 
Bueno. He ido a verla en vivo. Tanto leer me picaba la curiosidad.

La moto es bonita. Viene a ser una mezcla entre la actual RT y la GT.

Me ga gustado el faro, y el cuadro de mandos.

El resto lo pues ....me gusta mas la rt de aire aceite.

Vamos que a la mia le queda mucha vida.
 
La nueva está claro que irá algo mejor.
¿Pero va 10.000 €* mejor?

*= Es la cifra media que he estimado que se pierde al pasar de una 1200RT de las "viejas" a la nueva.

Ya se que eso no es exactamente así, pues la nueva tendrá mejor precio de reventa dentro de unos años, con lo cual recuperas parte de tu "inversión", bla, bla, bla.

Pero a bote pronto, el cambio te sale por unos 10.000 euretes.

Otra cosa es que la "vieja" tenga un chorro de kms y esté empezando a dar guerra. Entonces me callo.

Esa misma opinión la tengo yo. Si tienes 10000 € que te sobren...:shocked:...!!!! Y la moto que usas tiene muchos km cambiar sería buena opción. Mientras tanto es mejor quedarse con la que uno tiene.
 
La clasica de la foto tiene muy pero que muy buena pinta .
 
Es facil...en los chinos venden unos flotadores muy monos en forma de patitos para que se lo puedas poner a la RT y ya tengas la rt de agua...

ja ja ja jode pituco que bueno, osea yo ya tengo los manguitos.........
 
La clasica de la foto tiene muy pero que muy buena pinta .

La clásica de la foto en realidad no nos queda tan distante. Es la iniciadora de la saga RT (aunque el primer carenado lo asumió la RS). Se fabricó hasta 1984 (la de la foto es un modelo del 1982). Y tiene la pinta de lo que aquella época ofrecía como distinción.

Ya tenía sus elementos de comodidad/seguridad, como era la suspensión Nivomat, que se adaptaba a las condiciones automáticamente. Por lo demás, sus avances son para nosotros la tradición: seguridad, confort, elegancia. La moto era estructuralmente eso: las formas propias para cada elemento y el carenado que lo envolvía aerodinámicamente.

La marca en aquellos momentos luchaba enconadamente contra el avance espectacular de los japoneses. Para no salir zarandeada, siguió recurriendo a su propio estilo. La sobriedad y la elegancia sobresalían, lejos del estallido de formas y diseños racings. Los ojos rasgados de los frontales actuales en las RTs se han aproximado a los caracteres nipones.

Por lo demás, también se distinguían por un carácter propio en la fortaleza de sus motores (la de la foto otorgaba 74 hp. a 7400 rpm. con un peso de 217 kg. en vacío y una cilindrada de 980 cc.). BMW llamó a su propio estilo "la fuerza tranquila". Ello la sacó airosa del embate frente a las japonesas (aunque por poco). Hoy en día la escalada de potencia se dirige ¿hacia? El diseño se define ¿cómo?
 
Señores, estoy ahora en el conce para una revisión de la radio de mi rt 2012 que falla más que un escopeta de feria. estoy viendo la rt nueva y he de decir que gana muchos enteros en vivo y en directo, pero es que la nueva GSA es brutal!!!madre mía que pinta tiene!!!si la antigua me volvía loco la nueva ya es para encerrarme...
 
Atrás
Arriba