Impuesto de transmisiones

Ruben_04

En rodaje
Registrado
1 Ago 2011
Mensajes
170
Puntos
28
Buenas noches!

No se donde colocar este tema, y por lo que he visto este es el lugar más adecuado. Vereis, en proximos dias voy a adquirir una BMW R1200GS del año 2013. Tengo una duda, y es el impuesto de transmisiones. La moto procede de concesionario oficial, me han dicho que en el precio esta incluido todo: cambio de titularidad incluso el impuesto de transmisiones. He leido por ahi que hay situaciones que estan exentas del pago, como los que se dedican al ramo de la compraventa siempre que vendan en el año siguiente a la adquisición de la moto (en fin me da igual esto, sinceramente), pero no me cuadra mucho.
1.- ¿Como se yo que han pagado dicho impuesto y no me van a venir a mi despues con la gracia de tener que pagarlo? (el montante es elevado). He leido que es obligatorio que pague el comprador.
2.- El precio de tasacion de la moto segun la CCAA de compra es de 9500 €, y el precio final por la que se va a vender es de 6000 euros más, aproximadente, con lo que el precio del impuesto de transmisiones seria mayor. Si ellos dicen que van a pagarlo,¿ entonces pagaran también este exceso ?
3.- El impuesto de transmisiones es indispensable haberlo pagado para poner la moto a mi nombre? Porque si como ellos dicen me van a dar la moto a mi nombre, supuestamente ya han pagado dicho impuesto, ¿no?

Otra opcion por lo que he leido seria lo siguiente: como la moto esta a nombre del concesionario que me la vendan con IVA, pero esto no se si se podrá hacer.

En fin que como podeis sacar de conclusion que no quiero me la den, porque por poco más puedo comprarla nueva y no ando con tantas chiquitas.

A ver si me dais vuestra opninión/experiencia y me decis. Un salu2
 
Si esta comprada en una casa de compraventa (sea concesionario oficial o el compraventa más cutre que puedas encontrar), te darán factura por la moto, con eso es suficiente para en caso de que en hacienda te reclamen el pago del impuesto, demuestres que en este caso la operación esta exenta del mismo. Un saludo.
 
Vamos a ver. Si te dan la moto a tu nombre, el impuesto ya estará pagado, porque Tráfico no cambia la titularidad si no esta pagado el impuesto de transmisiones o el iva si procede ( en este último caso se acredita mediante copia de la factura)

El valor que atribuyen las CCAA no tiene nada que ver con el precio de mercado ( el de venta). Esta en función del año de matriculación y la cilindrada de la moto. Es decir, se atribuye un valor y se descuenta un porcentaje sobre ese valor por cada año de antigüedad. A ese valor se aplica un tipo impositivo y ya tienes la cuota ( en Andalucía por ejemplo es del 4 %) .

En cuanto a la aplicación del iva, se aplica siempre sobre la primera matriculación de medios de transporte nuevos. En los vehículos usados se aplicará sólo cuando el comprador es sujeto pasivo de iva ( cuando el comprador puede deducirse el iva por dedicarse profesionalmente a una actividad en que esta deducción sea posible). Esto para una moto es casi imposible, salvo que seas mensajero o afectes la moto a tu actividad ( como mucho podrías deducirte la mitad del iva)

En resumen: si te la dan a tu nombre tendrá el impuesto pagado y junto con la documentacion tendrán que darte una copia del Modelo 621 de tu CCAA ya liquidado y pagado
 
No te preocupes de nada. Se la compras a una tienda y te la dan transferida a tu nombre. Tu tienes tu factura y tus papeles.

Manuel
 
Si la compras en un conce, efectivamente este actúa como compraventa por lo que está exento del pago del impuesto de transmisiones patrimoniales y como ya te han comentado el compañero Sitto, la jefatura provincial de trafico no va a aceptar a hacer la transferencia del vehículo sin el pago del impuesto o el justificante que indique la exención del mismo.


No te preocupes y disfruta de tu nueva moto ;)
 
Gracias por pasar. Ya os contare, porque la moto era de un particular que parece ser que ahora está a nombre del concesionario y aún así me siguen diciendo que el traspaso se hará con IVA. Sí os soy sincero no tengo ni idea como con una moto que tiene menos de un año y que se encuentra en la situación está que os explico, se puede vender con IVA de nuevo. La verdad es k se me escapa, supongo que las empresas dispondrán de ciertos privilegios que no controlo. Si alguno de vosotros sabéis como se puede hacer algo así. Lo dicho muchiiiiisimas gracias
 
Gracias por pasar. Ya os contare, porque la moto era de un particular que parece ser que ahora está a nombre del concesionario y aún así me siguen diciendo que el traspaso se hará con IVA. Sí os soy sincero no tengo ni idea como con una moto que tiene menos de un año y que se encuentra en la situación está que os explico, se puede vender con IVA de nuevo. La verdad es k se me escapa, supongo que las empresas dispondrán de ciertos privilegios que no controlo. Si alguno de vosotros sabéis como se puede hacer algo así. Lo dicho muchiiiiisimas gracias

Cada venta de una moto por parte de un profesional está sujeta a IVA.

Otra cosa es el nebuloso mundo en el que el profesional tiene la moto "en gestión de venta" en nombre del anterior propietario.... En esta caso tú le compras la moto al propietario anterior, no al profesional que se queda en medio a ver cuanto le saca al pase...

Manuel

Manuel
 
Cada venta de una moto por parte de un profesional está sujeta a IVA.

Otra cosa es el nebuloso mundo en el que el profesional tiene la moto "en gestión de venta" en nombre del anterior propietario.... En esta caso tú le compras la moto al propietario anterior, no al profesional que se queda en medio a ver cuanto le saca al pase...

Manuel

Manuel

Así es, si la moto esta a nombre del particular, la tienda va a intentar trincar un pico por no hacer nada (salvo enseñar la moto) y por supuesto en B, pero a ti como comprador te tocara ir a abonar el impuesto de transmisiones.

Si la moto esta a nombre de la tienda, pagas IVA pero no impuesto de transmisiones.

En definitiva, hacienda pilla si o si, pero en el primer caso, el de la tienda nos roba un pellizco al resto de españoles.
 
Vamos a ver, a ti te han dicho que te dan la moto a tu nombre ¿no?

Pues ya está, no le des más vueltas. No se podría poner a tu nombre sin haber liquidado los impuestos que toquen. Sean los que sean. Y más si es un concesionario oficial. No se van a liar con cosas raras.
 
Gracias por pasar. Ya os contare, porque la moto era de un particular que parece ser que ahora está a nombre del concesionario y aún así me siguen diciendo que el traspaso se hará con IVA. Sí os soy sincero no tengo ni idea como con una moto que tiene menos de un año y que se encuentra en la situación está que os explico, se puede vender con IVA de nuevo. La verdad es k se me escapa, supongo que las empresas dispondrán de ciertos privilegios que no controlo. Si alguno de vosotros sabéis como se puede hacer algo así. Lo dicho muchiiiiisimas gracias

Vamos a ver, no te líes. Si la moto esta a nombre del concesionario y se venderá con IVA, el anterior propietario era una sociedad y se la vendió mediante factura al concesionario, por eso ellos la venden con IVA, pero olvídate de todas las historias. Si la compras al concesionario y ellos la transfieren a tu nombre, no van a reclamarte nada luego. Tu solo encárgate de disfrutarla ;)
 
Gracias por pasar. Ya os contare, porque la moto era de un particular que parece ser que ahora está a nombre del concesionario y aún así me siguen diciendo que el traspaso se hará con IVA. Sí os soy sincero no tengo ni idea como con una moto que tiene menos de un año y que se encuentra en la situación está que os explico, se puede vender con IVA de nuevo. La verdad es k se me escapa, supongo que las empresas dispondrán de ciertos privilegios que no controlo. Si alguno de vosotros sabéis como se puede hacer algo así. Lo dicho muchiiiiisimas gracias

Vamos a ver, no te líes. Si la moto esta a nombre del concesionario y se venderá con IVA, el anterior propietario era una sociedad y se la vendió mediante factura al concesionario, por eso ellos la venden con IVA, pero olvídate de todas las historias. Si la compras al concesionario y ellos la transfieren a tu nombre, no van a reclamarte nada luego. Tu solo encárgate de disfrutarla ;)
 
Buenos dias!! Me suscribo al último pos de doble_ Rafa.Muchas gracias por todo vuestro tiempo y final de la historia. Ahora disfrutándolo como un enano!!! K pasada de moto
 
Vamos a ver, no te líes. Si la moto esta a nombre del concesionario y se venderá con IVA, el anterior propietario era una sociedad y se la vendió mediante factura al concesionario, por eso ellos la venden con IVA, pero olvídate de todas las historias. Si la compras al concesionario y ellos la transfieren a tu nombre, no van a reclamarte nada luego. Tu solo encárgate de disfrutarla ;)

+1
 
Atrás
Arriba