Hola a todos, tras los últimos acontecimientos en la difusión del mundial donde tenemos que elegir entre la penosa retransmisión de T5 (ahora hasta en diferido), la oferta de Movistar TV, o conseguir un canal satélite o por Internet que sea gratuito, en mi caso he decidido suscribirme al Video Pass de Motogp.com.
Este no es un mensaje para discutir si pagar o no por ver las motos, lo que pretendo es informar a aquellos que puedan tener dudas de qué ofrece este servicio y cuales son sus pros y contras una vez he podido trastearlo.
En primer lugar comentar que la suscripción es muy sencilla, se indican los datos del perfil (nombre y mail), la tarjeta de crédito y ya está, videopass activado.
Una vez activado el videopass se carga en la tarjeta el importe de la suscripción elegida y se activa automáticamente la renovación a final de temporada con el consecuente cargo para entonces. Esto te lo avisa la misma web por e-mail y desactivarlo es muy sencillo.
Servicios a nuestra disposición una vez adquirido el videopass:
- Biblioteca de GPs, desde las leyendas de 500cc hasta la actualidad. La calidad de imagen de los vídeos mejora conforme pasan los años.
- Vídeos, montones de vídeos por GP, de entrevistas a ingenieros, pilotos, ruedas de prensa, equipo, etc, muchos vídeos además de las retransmisiones de entrenamientos y carreras.
- Modo spoiler, si te conectas tarde para ver la carrera y no quieres que la portada te chafe el resultado, guarda en favoritos una sección que sólo contiene enlaces a vídeos, sin imagen alguna.
- Aunque la reproducción sea en directo (y sin anuncios), puedes pausarlo, irte a comer, y volver y continuar donde estabas. O volver atrás y continuar viéndolo.
- La máxima calidad de imagen que he encontrado en 2013 y 2014 es 720p. He conectado el ordenador a la tele para ver cómo se veía y se ve medio-bien. No se ve tan fluido como la señal de TV, y cuando ves moverse las motos desde el aire le falta definición. Lo suyo es verlas en monitor de ordenador o iPad con su app oficial de Videopass.
- Entrevistas pre y post carrera. Ver tanto a los pilotos los hace más humanos aunque en el fondo sean máquinas.
Cosas que me han gustado mucho:
- La fluidez de los vídeos, en mi caso ningún vídeo ha sufrido de cortes por conexión cosa que con Youtube sí pasa.
- Algunas entrevistas te permiten elegir el idioma del piloto
se ve que graban la misma conversación varias veces.
- Secciones adicionales de liga gratuita, y revista de motos gratuita.
- Acceder al momento a cualquier GP de los últimos años.
- Ver lo que quieras cuando quieras.
Hay más cosas pero creo que estas son las más relevantes. Si alguien tiene alguna duda encantado de ayudar. Espero que esta información sea de ayuda para algún indeciso.
Vs
PD: No, no me llevo ninguna comisión de motogp.com. Tan solo soy (de momento) un cliente satisfecho.
Este no es un mensaje para discutir si pagar o no por ver las motos, lo que pretendo es informar a aquellos que puedan tener dudas de qué ofrece este servicio y cuales son sus pros y contras una vez he podido trastearlo.
En primer lugar comentar que la suscripción es muy sencilla, se indican los datos del perfil (nombre y mail), la tarjeta de crédito y ya está, videopass activado.
Una vez activado el videopass se carga en la tarjeta el importe de la suscripción elegida y se activa automáticamente la renovación a final de temporada con el consecuente cargo para entonces. Esto te lo avisa la misma web por e-mail y desactivarlo es muy sencillo.
Servicios a nuestra disposición una vez adquirido el videopass:
- Biblioteca de GPs, desde las leyendas de 500cc hasta la actualidad. La calidad de imagen de los vídeos mejora conforme pasan los años.
- Vídeos, montones de vídeos por GP, de entrevistas a ingenieros, pilotos, ruedas de prensa, equipo, etc, muchos vídeos además de las retransmisiones de entrenamientos y carreras.
- Modo spoiler, si te conectas tarde para ver la carrera y no quieres que la portada te chafe el resultado, guarda en favoritos una sección que sólo contiene enlaces a vídeos, sin imagen alguna.
- Aunque la reproducción sea en directo (y sin anuncios), puedes pausarlo, irte a comer, y volver y continuar donde estabas. O volver atrás y continuar viéndolo.
- La máxima calidad de imagen que he encontrado en 2013 y 2014 es 720p. He conectado el ordenador a la tele para ver cómo se veía y se ve medio-bien. No se ve tan fluido como la señal de TV, y cuando ves moverse las motos desde el aire le falta definición. Lo suyo es verlas en monitor de ordenador o iPad con su app oficial de Videopass.
- Entrevistas pre y post carrera. Ver tanto a los pilotos los hace más humanos aunque en el fondo sean máquinas.
Cosas que me han gustado mucho:
- La fluidez de los vídeos, en mi caso ningún vídeo ha sufrido de cortes por conexión cosa que con Youtube sí pasa.
- Algunas entrevistas te permiten elegir el idioma del piloto

- Secciones adicionales de liga gratuita, y revista de motos gratuita.
- Acceder al momento a cualquier GP de los últimos años.
- Ver lo que quieras cuando quieras.
Hay más cosas pero creo que estas son las más relevantes. Si alguien tiene alguna duda encantado de ayudar. Espero que esta información sea de ayuda para algún indeciso.
Vs
PD: No, no me llevo ninguna comisión de motogp.com. Tan solo soy (de momento) un cliente satisfecho.