GP de España en Jerez

sitto

Curveando
Registrado
29 Nov 2011
Mensajes
1.364
Puntos
63
Ubicación
Granada
Llevo viendo carreras desde pequeño. Cuando tuve edad, me subía a lomos del asiento trasero de la SR 250 de mi padre y estuvimos en un montón de Grandes Premios (Jarama y Jerez sobre todo), pero dadas las circunstancias, y pese a haber comprado equipamiento en mi moto para ir este año a Jerez, NO VOY A IR.

Hay quien dirá que la iniciativa de Movistar es legítima, que son una gran compañía que busca sus beneficios..., pero es que nos lo quitan todo. A los que también somos aficionados al futbol nos han dejado sin partidos en abierto, que ahora hay que pagar. La culpa es de DORNA, con su afán de enriquecimiento que va a arruinar al motociclismo de éste pais. Carmelo Ezpeleta ha encarecido tanto los derechos de retransmisión que va a convertir el motocilismo en un deporte de minorías. Parece mentira que sea español.

Por eso NO VOY A IR A LAS CARRERAS DEL MUNDIAL QUE SE CELEBREN EN ESPAÑA ( JEREZ, MONTMELO, VALENCIA ), al menos por este año. Si no hay audiencia no hay dinero, y sin él olvidaros de que España sea La Meca del Motociclismo mundial como es ahora.
Seguramente mi opinión no cuenta, pues soy un aficionado más, pero dicho queda.
 
Última edición:
Si es que al final y aunque parezca que no, los votos tienen sus consecuencias. Hay unos con vertiente absolutamente capitalistas y otros con vertiente mas social. Y dentro de lo social se pueden incluir las emisiones en abierto de los diferentes deportes.

No se va, pues......si el circuito de Jerez, Cataluña y Valencia se quedan vacíos no sé si en el 2015 se celebrará alguno en otro país.

A mi me parece vergonzoso.

Pero como dicen las monjitas, el demonio es el dinero.

Creo que tu serás uno de esos que se compre una SR400 por 6.000 ponys!!


Y yo aquí, en pijama, sintonizando por internet una cadena alemana para ver las carreras dentro de 4 minutos. Viva la globalización, hijos de per......
 
Última edición por un moderador:
Pues cuenta conmigo para no ir, de hecho para ver las carreras mal por internet creo que ni las veré, aunque me duela y de diferido, en telecinco tampoco, que los follen, sólo piensan en pasta y audiencia y no voy a entrar en su circo.
 
Última edición por un moderador:
Se han editado los 3 post, cuidado con las propuestas, a título personal que cada cual ponga que no va a ir, no pasa nada, hacer según que propuestas si puede pasar.
 
Hay mas foro motero que esta diciendo lo mismo
fiasco de movistar y dorna si no tiempo al tiempo
 
Y dentro de lo social se pueden incluir las emisiones en abierto de los diferentes deportes.

No puedo estar más en desacuerdo con esta afirmación. Lo "social" es generar las condiciones para que haya empleo y bienestar. No populismo barato que nos ha llevado donde estamos.

Yo no he ido nunca, pero no veo por qué hay que dejar de ir.

Por cierto, vaya carrerón.... Visto en abierto, alguna ventaja tenía que tener estar lejos de casa....
 
Yo no he ido nunca, pero no veo por qué hay que dejar de ir.

Si los circuitos se quedaran vacíos se le demostraría a DORNA que no va a tener ningún tipo de audiencia. La primera carrera en Qatar (que no he visto), tuvo un 60 % menos de audiencia que el mismo evento el año pasado. Es la prueba fehaciente de que ese no es el camino.

Insisto, no critico a Movistar (aunque tampoco la defiendo), sino a DORNA por exigir unos derechos de retransmisión que en España no puede pagar nadie salvo un monstruo empresarial como Movistar.
 
Jo, qué mala memoria tengo!

Ya no me acuerdo cómo se llamaba esa empresa que compró los derechos del mundial de motociclismo cuando estaba languideciendo, muriéndose; cuando estaba en las últimas y lo recuperó convirtiéndolo en un campeonato moderno, haciéndolo más seguro para los pilotos, porque caían como moscas casi todos los años...

Cómo se llamaba? Sí hombre sí, y que hizo el campeonato atractivo para los grandes esponsors, en los "buenos tiempos" del tabaco, y que posibilitó que los pilotos cobrasen una buena pasta (no tanto como los futbolistas, claro, pero bueno) por jugarse la vida para que nosotros disfrutemos de este grandisimo espectáculo que nos apasiona, que modernizó las reglas y los reglamentos técnicos, que lo modernizó trayendo otra vez la era de los cuatro tiempos...

Sí hombre, esa gente que impulsó la creación de la copa aquella de promoción de donde salieron Elías, Olive y hasta Pedrosa, Bautista o Stoner, que luego hicieron también la Rookies Cup y ahota la Asian Cup... cómo coño se llamaba hombre? Y que impulsó el CEV haciéndolo el mejor campeonato nacional del mundo donde vienen a correr chavalillos de todos los países y que ahora están imitando otros países con el apoyo de esa empresa precisamente....

Jo, cómo se llamaba esa empresa, que ya no me acuerdo... Alguno me podia refrescar la memoria?

Vvsssssssssss..........:cool2:
 
Última edición:
Yo no se si iré o no iré, lo que si tengo claro es que no pienso pagar un euro para ver unas carreras de motos en TV. Solo espero (y deseo) que como ya ha pasado en Qatar las audiencias caigan en picado (por ejemplo, un 60%), que pasen de haber 5 millones de espectadores a 2, y que los patrocinadores de los equipos digan ¿que yo te pague un millón de euros para que me vean solo 2 millones de espectadores en españa? jaja. Apañate con 300.000 euros, y que sean los mismos equipos los que se hechen encima de DORNA.

Lo siento, pero NO TODO VALE.
 
Pues entonces, margaman, entiendo todavía menos el proceder de DORNA, a quien nadie va a negar sus méritos. Tu sarcástica defensa de la empresa del Sr. Ezpeleta no hace sino demostrar y justificar mi perplejidad. Por cierto, chulerías, las justas, que te apuesto lo que quieras a que he ido a más Grandes Premios que tú con todo tipo de motos según la que tuviera en cada momento.

Yo solo expreso mi postura, que a ti por lo visto te merece tan poco respeto. Pues sigue, hijo, y reparte tu dinero entre Movistar y el Excmo. Sr. Ezpeleta. Yo prefiero gastármelo en gasolina para mi moto de hace 25 años.

El tiempo dara y quitara razones.
 
Pues a mi que me jode muchísimo tener que pagar por algo, sea lo que sea, desde un quinto de cerveza hasta una retransmisión deportiva entiendo que las cosas no son gratis así que no me queda otra que hacerme el cuerpo a que ninguna parte de nuestra afición, ni de ninguna, a no ser que sea minoritaria y haya que promocionarla es gratis.

Si voy al bar a tomarme algo pago porque el señor del bar tiene que comer, pagar, Y GANAR DINERO, entiendo que que si yo compro las cosas y me las preparo no valen lo que me cobran pero también entiendo que no va a arriesgar su patrimonio para ganar lo mismo que ganaría trabajando para otro, por la misma lógica si voy a un Estadio (privado) a ver un evento deportivo (privado) pago y entiendo que pagaré más según sea el valor que yo (la sociedad) le de a las virtudes que tengan los deportistas que me estén entreteniendo, a mayor disfrute, mayor sueldo y mayores gastos, no entro en si ganan mucho o poco, entiendo que son circunstancias de un momento histórico puntual, tengo claro que si Messi o Ronaldo hubiesen nacido hace 500 años se hubiesen comido un guano porque en ese momento de la historia darle bien a una pelotita servía para lo mismo que le sirve a mi padre un secador de pelo peeeeero como han tenido la suerte de nacer en un contexto histórico en que damos más valor a ser deportista que a ser científico o inventor.......
Así pues si los admiro pero no tengo dinero.... pues bueno, me quedaré en mi casa, jodido y cabreado por no porder verlos pero entenderé que mi situación particular nada tiene que ver con la situación global del mundo en general, entendiendo que ese campeonato no se hace para mi y que probablemente un alemán, un holandés, un sueco, un inglés o un italiano si que tengan ese dinero extra para poder pagar y a su vez entiendan que en esta jodida vida.... nada es gratis, tampoco la tele por la que se retransmite ese evento deportivo, está claro, si el del bar no gana vendiendo cervezas probará a vender cafés, e intentará formar un club privado de bebedores de cerveza a los que no les importe pagar "algo más" por estar agusto bebiendo cerveza, si ni así consigue rentabilizar la inversión...... mandará a la mierda el bar, si en todas las partes del mundo pasa igual lo siguiente en irse a la mierda será la cerveza.

Moraleja, según YO lo veo, si a mi me gusta la cerveza muuuuuuucho lo que tengo que hacer es apoyarla, no boicotearla, si me importa poco a nada...... que se joda la cerveza que me da lo mismo beber vino
 
Pues a mi que me jode muchísimo tener que pagar por algo, sea lo que sea, desde un quinto de cerveza hasta una retransmisión deportiva entiendo que las cosas no son gratis así que no me queda otra que hacerme el cuerpo a que ninguna parte de nuestra afición, ni de ninguna, a no ser que sea minoritaria y haya que promocionarla es gratis.

Si voy al bar a tomarme algo pago porque el señor del bar tiene que comer, pagar, Y GANAR DINERO, entiendo que que si yo compro las cosas y me las preparo no valen lo que me cobran pero también entiendo que no va a arriesgar su patrimonio para ganar lo mismo que ganaría trabajando para otro, por la misma lógica si voy a un Estadio (privado) a ver un evento deportivo (privado) pago y entiendo que pagaré más según sea el valor que yo (la sociedad) le de a las virtudes que tengan los deportistas que me estén entreteniendo, a mayor disfrute, mayor sueldo y mayores gastos, no entro en si ganan mucho o poco, entiendo que son circunstancias de un momento histórico puntual, tengo claro que si Messi o Ronaldo hubiesen nacido hace 500 años se hubiesen comido un guano porque en ese momento de la historia darle bien a una pelotita servía para lo mismo que le sirve a mi padre un secador de pelo peeeeero como han tenido la suerte de nacer en un contexto histórico en que damos más valor a ser deportista que a ser científico o inventor.......
Así pues si los admiro pero no tengo dinero.... pues bueno, me quedaré en mi casa, jodido y cabreado por no porder verlos pero entenderé que mi situación particular nada tiene que ver con la situación global del mundo en general, entendiendo que ese campeonato no se hace para mi y que probablemente un alemán, un holandés, un sueco, un inglés o un italiano si que tengan ese dinero extra para poder pagar y a su vez entiendan que en esta jodida vida.... nada es gratis, tampoco la tele por la que se retransmite ese evento deportivo, está claro, si el del bar no gana vendiendo cervezas probará a vender cafés, e intentará formar un club privado de bebedores de cerveza a los que no les importe pagar "algo más" por estar agusto bebiendo cerveza, si ni así consigue rentabilizar la inversión...... mandará a la mierda el bar, si en todas las partes del mundo pasa igual lo siguiente en irse a la mierda será la cerveza.

Moraleja, según YO lo veo, si a mi me gusta la cerveza muuuuuuucho lo que tengo que hacer es apoyarla, no boicotearla, si me importa poco a nada...... que se joda la cerveza que me da lo mismo beber vino

Por mucho que te guste la cerveza, 15€ por una caña no los pagas. El problema no es si pueden cobrar o no, el problema es ¿alguien te lo va a pagar a ese precio?. Hasta ahora cobraban X por retransmitir las carreras,Movistar paga x+y porque piensa sacar x+y+z. Si nadie le compra la moto (muy bien traído,eh!!) volveran a cobrar en abierto x o x-y porque la gente pierda el interes. De nosotros depende, los consumidores tenemos mas fuerza que cualquier empresa....

Yo no pienso pagar y las SBK estan en abierto....
 
Jo, qué mala memoria tengo!

Ya no me acuerdo cómo se llamaba esa empresa que compró los derechos del mundial de motociclismo cuando estaba languideciendo, muriéndose; cuando estaba en las últimas y lo recuperó convirtiéndolo en un campeonato moderno, haciéndolo más seguro para los pilotos, porque caían como moscas casi todos los años...

Cómo se llamaba? Sí hombre sí, y que hizo el campeonato atractivo para los grandes esponsors, en los "buenos tiempos" del tabaco, y que posibilitó que los pilotos cobrasen una buena pasta (no tanto como los futbolistas, claro, pero bueno) por jugarse la vida para que nosotros disfrutemos de este grandisimo espectáculo que nos apasiona, que modernizó las reglas y los reglamentos técnicos, que lo modernizó trayendo otra vez la era de los cuatro tiempos...

Sí hombre, esa gente que impulsó la creación de la copa aquella de promoción de donde salieron Elías, Olive y hasta Pedrosa, Bautista o Stoner, que luego hicieron también la Rookies Cup y ahota la Asian Cup... cómo coño se llamaba hombre? Y que impulsó el CEV haciéndolo el mejor campeonato nacional del mundo donde vienen a correr chavalillos de todos los países y que ahora están imitando otros países con el apoyo de esa empresa precisamente....

Jo, cómo se llamaba esa empresa, que ya no me acuerdo... Alguno me podia refrescar la memoria?

Vvsssssssssss..........:cool2:

Yo tampoco me acuerdo, pero me Parece que son los mismos listos que han conseguido que en España tengamos 4 grandes premios por que el único sitio del mundo donde se llenan los 4 y por consiguiente ellos sí no que lo intenten el China o Francia o donde queráis a ver si lo consiguen y los mismos que nos quieren cobrar ahora por verlo por la tele. Ya tienen los bolsillos llenos, que no quieran más. La avaricia rompe el saco y yo no pienso echar un duro a ese saco. Que los follen que lo mismo que lo han echo bien, también lo esta haciendo mal.
 
Pues a mi que me jode muchísimo tener que pagar por algo, sea lo que sea, desde un quinto de cerveza hasta una retransmisión deportiva entiendo que las cosas no son gratis así que no me queda otra que hacerme el cuerpo a que ninguna parte de nuestra afición, ni de ninguna, a no ser que sea minoritaria y haya que promocionarla es gratis.

Si voy al bar a tomarme algo pago porque el señor del bar tiene que comer, pagar, Y GANAR DINERO, entiendo que que si yo compro las cosas y me las preparo no valen lo que me cobran pero también entiendo que no va a arriesgar su patrimonio para ganar lo mismo que ganaría trabajando para otro, por la misma lógica si voy a un Estadio (privado) a ver un evento deportivo (privado) pago y entiendo que pagaré más según sea el valor que yo (la sociedad) le de a las virtudes que tengan los deportistas que me estén entreteniendo, a mayor disfrute, mayor sueldo y mayores gastos, no entro en si ganan mucho o poco, entiendo que son circunstancias de un momento histórico puntual, tengo claro que si Messi o Ronaldo hubiesen nacido hace 500 años se hubiesen comido un guano porque en ese momento de la historia darle bien a una pelotita servía para lo mismo que le sirve a mi padre un secador de pelo peeeeero como han tenido la suerte de nacer en un contexto histórico en que damos más valor a ser deportista que a ser científico o inventor.......
Así pues si los admiro pero no tengo dinero.... pues bueno, me quedaré en mi casa, jodido y cabreado por no porder verlos pero entenderé que mi situación particular nada tiene que ver con la situación global del mundo en general, entendiendo que ese campeonato no se hace para mi y que probablemente un alemán, un holandés, un sueco, un inglés o un italiano si que tengan ese dinero extra para poder pagar y a su vez entiendan que en esta jodida vida.... nada es gratis, tampoco la tele por la que se retransmite ese evento deportivo, está claro, si el del bar no gana vendiendo cervezas probará a vender cafés, e intentará formar un club privado de bebedores de cerveza a los que no les importe pagar "algo más" por estar agusto bebiendo cerveza, si ni así consigue rentabilizar la inversión...... mandará a la mierda el bar, si en todas las partes del mundo pasa igual lo siguiente en irse a la mierda será la cerveza.

Moraleja, según YO lo veo, si a mi me gusta la cerveza muuuuuuucho lo que tengo que hacer es apoyarla, no boicotearla, si me importa poco a nada...... que se joda la cerveza que me da lo mismo beber vino


Es decir, que ves correcto que nos cobren tambien por el salvame deluxe, el hay una carta para ti, la isla de los famosos, ... Aparte de lo que ingresan por publicidad. Estoy deacuerdo contigo en que me cobren por la cerveza, pero no me puedes cobrar un euro por la cerveza, y otro por abrirmela, y otro por el vaso, y....

¿Al final que pasara? Que te dire que te metas la cerveza por donde te quepa. Ya nos endosaron la publicidad (no entre carrera y carrera, como pasa en el futbol) sino entre medias y en los mejores momentos de las mismas. Ahora quieren que les pague 15 pavos al mes.
 
Creo que definitivamente me he perdido.

Casi nadie habla de la FIM, propietarios reales de este tinglado y cuya explotación "externalizó" a Dorna y cuya función principal es, o debería ser, fomentar este deporte.

Podemos echar una buena carga de culpa a Dorna, aunque a mi parecer ellos han vendido los derechos de emisión en España a TeleCinco. Igual que han echo en el resto de países del mundo. Adepto que la subasta no es al mejor postor, si no que hay una negociación que va más allá del mero "es tanta pasta y me la pagas así" y que deberían presionar a Telecinco y MovistarTV; tengo claro que el hecho de que Movistar haya puesto su logo en las motos oficiales de Yamaha no es suficiente para hacer la vista gorda.

Podemos borrar de la lista de canales de nuestra televisión a TeleCinco y negarnos a pagar MovistarTV. Podemos castigar la put..da de TeleCinco por revender los derechos o parte de los derechos de emisión a MovistarTV. Este es mi caso, ni voy a ver TeleCinco, ni voy a pagar un duro por ver las carreras.

Pero no acabo de entender que culpa tienen el Circuito de Jerez, o el de Motorland, o el de Montmeló, o el de Cheste cuyo único pecado ha sido pagar un canon a Dorna, canon que intentan recuperar con las entradas y el alquiler a los kioskos que se montan dentro del circuito para vender bebidas o camisetas.
¿Vamos a dejar de tomar Cruzcampo porque se vende en el circuito de Jerez? O, ¿vamos a dejar de admirar una Ducati porque hay un stand de esta marca en Cheste?

La estrategia debería ser justo la contraria: las teles apagadas... y los circuitos hasta la bandera.

Saludos
 
Pues entonces, margaman, entiendo todavía menos el proceder de DORNA, a quien nadie va a negar sus méritos. Tu sarcástica defensa de la empresa del Sr. Ezpeleta no hace sino demostrar y justificar mi perplejidad. Por cierto, chulerías, las justas, que te apuesto lo que quieras a que he ido a más Grandes Premios que tú con todo tipo de motos según la que tuviera en cada momento.

Yo solo expreso mi postura, que a ti por lo visto te merece tan poco respeto. Pues sigue, hijo, y reparte tu dinero entre Movistar y el Excmo. Sr. Ezpeleta. Yo prefiero gastármelo en gasolina para mi moto de hace 25 años.

El tiempo dara y quitara razones.

Mi defensa, que ni es tal ni la considero sarcástica, tú sabrás si "demuestra y justifica" tu perplejidad, ahí ni entro ni salgo.

En cuanto a lo de "chulerías", te agradecería que me dijeses dónde exactamente la encuentras en mi opinión para reconsiderarlo y editar o borrar esa parte que tú consideras "chulería" si así lo estimo oportuno; y por si tú quisieras hacer lo mismo, te diré que chulería me parece esa superflua apuesta de que tú has ido a más Grandes Premios que yo... si ni siquiera me conoces, además de no venir a cuento de nada en el tema del post. Me importa un comino quién ha ido a más Grandes Premios.

Me sorprende que creas que no respeto tu postura como dices...tu postura me parece respetable, equivocada en lo que respecta al boicot que pretendes promover para que no asistamos a los GGPP que se celebran en España pero respetable; la respuesta aportada por syl expresa muy bien cómo lo veo yo, así que no le doy más vueltas.

Ese tono condescendiente llamándome "hijo"...jejeje. Con tu dinero harás lo que tú quieras lo mismo que yo haré lo propio con el mío sin que nos tengamos que dar "permiso" para ello.

Vvssssssssssss.......:cool2:

P.D: Permíteme un consejo que no viene a cuento y no te lo tomes a mal: Conserva esa K75S tan bonita que tienes, yo me arrepiento muchísimo de haber vendido la mía, con matrícula de Granada por cierto, a la que sólo le hice 75.000 km.
 
A ver si consigo explicarme:

TVE en la época en que retransmitía las carreras reconocía que hacerlo era deficitario, le costaba más la retransmisión de lo que ingresaba en publicidad, T5 estos dos años ha dicho por activa y por pasiva que las motos les han costado la pasta, han puesto toda la carne en el asador (según ellos) y no les ha salido bien, curiosamente el Salvame o la Carta para ti les hace ganar dinero, muuuucho dinero, ¿que no se entiende?, pues francamente yo no lo entiendo pero.... es así.

Llegados a este punto seguimos con la cerveza, gratis ya no puede ser porque la televisión de todos ya no es rica y la privada no está para perder dinero, ¿que hace?, el club privado de cerveza si ni aún así consigue rentabilizar pasará de la cerveza.
 


Pasado un poco el cabreo, os doy en parte la razón, y se puede comparar con el tema de la música. Que las discográficas cobren una pasta por cada CD no significa que no debamos acudir a conciertos que nos gusten, porque el dinero de los conciertos sí va casi entero al grupo de turno. En el Reino Unido los circuitos se llenan para ver incluso carreras locales.


Los comerciantes y hosteleros de Jerez, Cheste o Montmeló no tienen la culpa de los tejemanejes de los citados.


De todas formas, sigo convencido de que ese no es el camino, y que el motociclismo como deporte se resentirá.


P.D: Mergaman, me he pasado contigo y te pido disculpas. Escierto que el Campeonato de España estaba muerto cuando llegó Dorna y lo convirtió en el CEV, y llegó a ser lo que es hoy, el mejor campeonato nacional del mundo.




 
Última edición:
[De todas formas, sigo convencido de que ese no es el camino, y que el motociclismo como deporte se resentirá.

Despues de 5 o 6 hilos de mas de 10 paginas cada uno, creo que lo has resumido todo en esta frase.
Quiza lo malo no sea quien tiene la culpa de este desaguisado, sino las consecuencias, para nosotros a corto plazo y para el deporte a largo.
Saludos.
 
Yo a Jerez no iré. Y en la TV tampoco las veré, ni en directo de pago, ni en diferido en T5.

Ya me buscaré la vida en internet.
 
Atrás
Arriba