Cambio retén horquilla delantera en K1100RS

oidodemadera

Acelerando
Registrado
5 May 2013
Mensajes
225
Puntos
18
Muy buenas noches,
tras hacerle el cambio de los latiguillos delanteros por unos metálicos, me he dado cuenta que tiene una pérdida de aceite por la barra derecha (conforme las miras cuando conduces). Así que si no estoy equivocado se trata del retén de la horquilla.
Por un lado me sabe mal porque creo que tengo que desmontar la rueda y acabo de montar los latiguillos nuevos... :angry:, pero por otro lado imagino que irá la cosa mejor en cuanto esté reparado.
Una duda, hasta que repare es peligroso o problemático usar la moto con la fuga?... lo digo por los días en los que estamos... He mirado el hilo de Karlos, imagino que el cambio de un retén en una K100RS será como en la K1100RS, o no tiene nada que ver?...

Y antes de finalizar este hilo, quiero dar las gracias a unos Kompañeros que me han ayudado en el cambio de los latiguillos. Sin ellos no habría sido capaz de cambiar los latiguillos de forma correcta. Gracias Fernando. Gracias Jose. Os debo una cerveza o dos!!!. Todos los Kompañeros del foro sois cojon...dos, por lo que sabéis y lo ayudáis a los que empezamos en este mundo.

Un saludo
 
Buenas noches José.

Peligroso por unos días creo que no. El problema puede venir si llega el aceite que escurre por la barra a la pinza de freno o su disco, perdiendo capacidad de frenada la moto.
Temporalmente, puedes atar un trapo a la botella a modo de collar y el trapo absorberá el aceite derramado.

Para cambiarlos a mi manera te dejo un enlace al hilo que ha abierto el forero palomica hace un rato.

http://www.bmwmotos.com/foro/modelo...bio-de-retenes-delanteros-en-k-00-rs-16v.html

Un saludo ;)

PD: Me alegro de que tengas solucionado el tema latiguillos
 
Muy buenas noches!!!,
Miro el tema que me recomiendas.
bien sabes que gracias a Kompañeros como tu es posible tener los latiguillos solucionados. Este foro sin personas como tu no seria lo mismo, o mejor dicho habría que inventaros!!!. Por tu culpa disfrutamos de las motos. Otros Kompañeros como Jose María o Agustín hacen del foro algo muy especial, porque permite que sigamos disfrutando del placer de Konducir una BMW K.

Un fuerte abrazo!!!

PD: Tras cambiar los latiguillos he cogido la K1100RS y he disfrutado como un enano!!!... Y mira que hace poco me cruce España (desde Castellón hasta Plasencia y regreso) y fue una gozada!!!. Sin vosotros no sería lo mismo.
 
La verdad es que lo que más rabia me da es tener que desmontar la rueda y sacar el líquido de frenos,... porque lo acabo de hacer!!!....
en fin, que será para que quede mejor, que este verano queremos bajarnos a Cádiz.

Saludos
 
La verdad es que lo que más rabia me da es tener que desmontar la rueda y sacar el líquido de frenos,... porque lo acabo de hacer!!!....
en fin, que será para que quede mejor, que este verano queremos bajarnos a Cádiz.

Saludos

Eeeeeeeeeeeehhhh...me he perdido algo¿¿¿¿????. Que tengas que desmontar la rueda para cambiar un reten de las horquillas, vale. Pero que tengas que sacar el liquido de frenos...¿porqué?. El puente entre las botellas, es desmontable y puedes dejar todo el conjunto de frenos delantero colgando... Un consejo para cuando vuelvas a montar todo: Si has sacado la/s botella/s de las tijas, cuando las vuelvas a poner, no aprietes las barras hasta que hayas montado la rueda con su eje...así te aseguras que todo esté alineado y con posterioridad, el eje de la rueda salga y entre con suavidad. No te imaginas la cantidad de motos (K incluidas), en las que la peña tiene que meter el eje a mazazos...cuando debe entrar casi con la mano. Y otro de propina gratis; El par de apriete de las barras en la tija inferior en nuestra moto, es ridículo para el tamaño aparente del tornillo de 8mm...Hablo de memoria, pero creo que de 14Nm, que es como de apretar a mano con una llave que no tenga mucho brazo de palanca y apenas apretar. No te pases, que no es la primera que se rompe
 
Correcto. 33Nm para el de la punta del eje y 32Nm para los de las pinzas.

Ahora que lo completas, los 14Nm efectivamente son los de las puntas de las botellas; 15Nm son los de los tornillos de las tijas, que viene a ser lo mismo...y mucho ojo, porque las botellas también he visto alguna partida ya. Otras horquillas Showa ó Kayaba de motos japonesas, llevan las punteras bastante más robustas que la nuestra y con bastante mas metal, con lo cual no es tan critico el apriete "a ojo" de los tornillos que bloquean el eje...Si se carece de dinamométrica y se desmonta la rueda de nuestras 16V, esos tornillos hay que apretarlos "con cariño"
 
Correcto. 33Nm para el de la punta del eje y 32Nm para los de las pinzas.

Supongo que tienes el manual de reparaciones dela K1100LT/RS. Si es así mira página 00.8 (pares de apriete). En la tercera linea del apartado 34 Frenos pone:

Pinza del freno al tubo deslizante/propulsión trasera 40 Nm

En la tercera linea del apartado 36 Ruedas y neumáticos pone:

Pinza del freno al tubo deslizante/propulsión trasera 32 Nm

Curioso, ¿verdad?

Y ya que estaba en estas tonterías me he mirado el manual de reparaciones de la K1/K100 16V y en ese pone que son 32±2 Nm.
 
Última edición:
Y en el Haynes pone también 32Nm, por lo que es una errata el valor de la página 00.8
 
Muchas gracias por los comentarios. Es más, ayer estaba mirando algunos hilos sobre la reparación de los retenes, gracias al excelente buscador (Karlos y T-93, en dos hilos) y bien cierto que no hay que quitar el líquido de frenos :D. De todas formas una última duda antes de ponerme con el jaleo. He mirado en el realoem y si no estoy equivocado es la pieza número 3 que indico en la imagen adjunta, me lo podéis confirmar? (referencia 31422312928 aparece como finalizado y 31422310345 que entiendo será la que sustituye a la anterior y la que debo pedir en el concesionario). Es recomendable pedir alguna pieza más al tener desmontada la parte inferior de la horquilla?. Disculpad pero no me aclaro a poner la tabla... dejo el enlace:

http://www.realoem.com/bmw/showparts.do?model=0522&mospid=51712&btnr=31_0325&hg=31&fg=42

A parte del kit para quitar retenes, dinamométrica, aceite para las barras, y alguna cosilla (allen, llaves de vaso,...), qué más me puede hacer falta a la hora de meterme en este berengenal?... Birras tengo, que de eso no falta nunca en casa... es más puede que me quede sin agua o sin leche, pero sin birras... :D.... Nunca.
Para apretar una punta allen con la dinamométrica hay algún acople o tengo que hacerme una ñapa con una llave de vaso y una llave allen? (lo digo para no pasar o romper nada y aprovechar las herramientas).
La grasa mp3 o similar que tengo que poner en el retén sabéis de algún lugar en Castellón o Valencia donde se pueda encontrar fácil?, en caso de no encontrar la mp3 alguna alternativa, grasa de litio?...
Muchas gracias por vuestra ayuda.
853c.png
[/URL][/IMG]
 
Última edición:
Muchas gracias por los comentarios. ..//..
Para apretar una punta allen con la dinamométrica hay algún acople o tengo que hacerme una ñapa con una llave de vaso y una llave allen? (lo digo para no pasar o romper nada y aprovechar las herramientas).
La grasa mp3 o similar que tengo que poner en el retén sabéis de algún lugar en Castellón o Valencia donde se pueda encontrar fácil?, ..//..

De nada hombre para algo estamos por aquí y con mayor agrado cuando el forero en apuros derrocha buenas maneras y exquisita educación :rolleyes2:

Sí, el retén es el que indicas que efectivamente ha sido sustituida su referencia por otra (se ve que los anteriores duraban mucho y habrán inventado otros más "debiluchos" para asegurarse las ventas :D :D :D (claro está que es una suposición .... :tongue:)

Respecto a la grasa no te puedo decir, pero el forero martín (un saludo) indicó que podría ser válida la que se utiliza en audi y no es tan cara. Puedes preguntar en un conce a ver que te cuentan.

Respecto a utilizar los vasos, puntas allen u otras que vengan en los maletines de "carracas", en la llaves dinamométricas sólo te puedo aconsejar lo que yo hice y más como se ve que piensas en trastear tú mismo la moto.

Debido a los distintos tamaños de acople digamos grandes, medianos y pequeños :shocked:, o lo que es lo mismo 1/4 - 1/2 - 3/8 de pulgada me decidí a adquirir por unos 20 euros un "conjunto de adaptadores" para carracas y gracias a este accesorio he podido utilizar todas las piezas del maletín según las necesidades de cada operación.
Igual de útil con los acoples de las dinamométricas, pues en mi caso varía el tamaño en ambas llaves.

Te indico dos lugares donde los tienen a la venta y ojo que no tengo especial interés en ninguno, aunque he comprado en ambos.

Por 25 euros y envío gratis

Adaptadores para Carracas 1/4" hasta 3/4"- | eBay

Este otro por 21 euros + 9 euros de envío (creo)

HERRAMIENTAS DE AUTOMOCIÓN - herramientasdeautomocion.com - herramientasdeautomocion


Por lo que leo has decidido abrir por abajo
:eek2: te recuerdo que necesitas una llave allen de 8 larga con vaso para ensamblar a la llave de par, no para aflojar que lo puedes hacer con una allen de mano, pero sí al montar para apretar el tornillo a sus respectivos 47 Nm (digo de memoria).

Suerte con los casquillos :newbluesweatdrop:

Cualquier duda ya sabes :)
Un saludo
 
Última edición:
Igual de útil con los acoples de las dinamométricas, pues en mi caso varía el tamaño en ambas llaves.

Os comentaré que yo compré los acoples en una ferretería de las de toda la vida al lado de casa... creo recordar que en su momento no las tenía en stock, y me las pidió...

Un saludo
JordiK
 
Muchas gracias!!!
La verdad es que no soy un dichoso de la mecánica, pero tengo claro que si lo hago yo, aprenderé. Y si vuelvo a tener un problema... lo podré arreglar o ayudar a otro Kompañero más adelante. Además viendo el proceso no parece tan dificil... :ignore:... jajajaja
La idea es desmontar las pinzas de freno, sacar rueda, vaciar de aceite viejo (si es que queda....:D) y sacar las botellas. A partir de ahí con el kit de retenes y los nuevos... (mira que tienes mala idea T-93... porqué iban a hacer unos retenes que durasen poco???...:D) empezar a montar. La grasa lo preguntaré mañana en un taller. Es grasa común? o tiene algún nombre en concreto (la de audi)?. Si me dejo algún paso o algo no lo digo bien, por favor indicádmelo.
Vuelvo a mirar el hilo de T-93 para ver el proceso de cambio de retenes, con más calma.
Un saludo
 
Ve a la AUDI/VW/SEAT con esta referencia: G000100. Es la misma grasa que el Optimol MP3 y 22€ más barata (creo).

91220_x600.jpg
 
Gracias Joséct!!!.
Mañana paso por allí. Será día de compras (kit de retenes, grasa, retenes,... paciencia ...). Igual en la seat o skoda es más barata!!! :D

Saludos
 
Os comentaré que yo compré los acoples en una ferretería de las de toda la vida al lado de casa... creo recordar que en su momento no las tenía en stock, y me las pidió...

Un saludo
JordiK

Yo también... Las tienen en todas las ferreterías... Y de momento han servido para trastear, jejeje
De todas maneras, el pack tiene muy bien precio. Yo las compre a medida que necesitaba...'
 
Ojo al desmontar por abajo... A mi me partió el tornillo. Yo sabiéndolo hoy... Lo haría por arriba.
Y ya que estas, pide los dos circlips. Puede que estén bien ( o no...) pero si al desmontar se rompen... Tendrás la moto otro tiempo parada ya que tendrás que pedirlos. No son caros y yo hoy lo haría también...
Suerte!
 
Por cierto parece que el eje delantero no quiere salir... hace falta algún utensilio o es sólo estirar???... Por cierto, he falcado la moto por la parte inferior, pero entiendo que al quitar la rueda delantera no tendría que caer ni moverse, no?.

saludos
 
Has qué ?

Marcado o golpeado en la zona inferior ??


Atención: No debes quitar la rueda sin calzar la barriga de la moto, de otro modo se caerá la moto hacia delante y el destrozo puede ser curioso.

Para el eje simplemente puedes meter una allen de 8 mm en el agujero del eje (donde va el tapón de plástico) y tras retirar la tuerca y agarrar bien con una mano la llanta por arriba, empiezas a girar/tirar de la allen y el eje debería salir sin mayores problemas, pero OJO a la sustentación de la moto .... si alguien te la sujeta mientras mejor (y no empecéis :tongue:) ja, ja.

Recuerda como la sujeto para retirar la rueda ...

20140330b_zps7d56fc13.jpg


Primero. Un listón de madera o cuñas para elevar un poco el anclaje del caballete.
Segundo: Borriqueta en la panza (protege con un cartón el punto de contacto)

Si llevas la quilla creo que debes retirarla para poder sufrir en la tapa del carter.

Un saludo
 
Muy buenas noches!!!.
La quilla la he quitado, he colocado unos soportes en el cárter con una madera y otra sobre las barras de la horquilla. Pero tengo muy claro porqué no soy mecánico!!!:D No nací con habilidades de mecánico!!!. Eso sí parece que dará algo de guerra...
Por cierto, el circlip que comenta versiano, qué número es en la imagen que he puesto?...
Saludos y muchas gracias a quienes me ayudáis!!! Os debo un barril de birra.

PD:Mejor no pongo fotos...:embarassed:
 
Los clips son los nº2 del despiece, cuando yo le cambié los retenes a la mia no hizo falta cambiárselos, a no ser claro que tengan muy mala pinta.
 
Muy buenas noches!!!.
La quilla la he quitado, he colocado unos soportes en el cárter con una madera y otra sobre las barras de la horquilla. Pero tengo muy claro porqué no soy mecánico!!!:D No nací con habilidades de mecánico!!!. Eso sí parece que dará algo de guerra...
Por cierto, el circlip que comenta versiano, qué número es en la imagen que he puesto?...
Saludos y muchas gracias a quienes me ayudáis!!! Os debo un barril de birra.

PD:Mejor no pongo fotos...:embarassed:

El circlip es la pieza número 2.
Suerte!
 
Buenas noches,
os pongo al dia!!!. Finalmente tengo los retenes cambiados, el aceite nuevo (el anterior estaba que daba pánico!!!).
He aprovechado y circlips nuevos, grasa, limpieza y al sitio con las barras. La rueda ha entrado bien y tras jugar un poco con las pinzas (tema de maña y paciencia!!!), todo perfecto.
Por cierto, no he apretado los tornillos, salvo los de las botellas (a 15 Nm) y el estabilizador (22Nm si no me equivoco). Pero pinzas de freno (40 Nm me marca en el libro, si no me equivoco) y 32Nm del eje, para mañana que necesito una punta de 8 mm que no tengo. Y tras apretar lo que queda, las laterales izquierda, bajar la moto, apretar la horquilla y apretar lado derecho y a probarla que tengo unas ganas de moto... Uuufff....

PD: Un detalle, tenía el tornillo allen de llenado de las barras pasado de rosca (también juntas nuevas), así que con una tuerca por dentro lo he arreglado (la he tenido que cortar para que quedara bien y no se aprecia diferencia alguna desde fuera).
 
Última edición:
Va a quedar NUEVA!!! en este mes le he cambiado latiguillos de frenos por unos metálicos (obviamente DOT4 nuevo) y rejuvenecimiento de las barras con retén y aceite. Y ahora a revisar el líquido del cardán!!!
Un saludo a tod@s y gracias por vuestra ayuda.
 
..//.. Por cierto, no he apretado los tornillos, salvo los de las botellas (a 15 Nm) y el estabilizador ..//..

Nooooooooooooooooooooooo y veo que llego a tiempo :newbluesweatdrop::newbluesweatdrop::newbluesweatdrop: Supongo que te refieres por estabilizador al puente que une las dos botellas donde va el repartidor de frenos.

Sigo ..
 
Veamos.
Quiero recordar que el manual indica que el puente (estabilizador) solo se apriete a mano. Una vez hayamos bajado la moto al suelo, se comprime varias veces la horquilla y entonces sí se da el apriete adecuado, que como bien decías es de 22 Nm.

Luego aprietas el freno del eje del lado derecho.

Hala al lío y a disfrutarla.

Me alegro de que casi lo tengas apañado.

Saludos ;)
 
Las pinzas se hablo de que había una errata en el manual y se indicaban dos valores distintos para las pinzas delanteras, 40 y 32 considerando correcto si no recuerdo mal el de 32. Yo ante la duda las dejaba a 35 Nm o sea que ni para uno ni para otro :D

El eje me parece que a 33 Nm.

;)
 
Muy buenas noches Kompañero!!!
Llegas a tiempo que no la he bajado al suelo!!!.... jeje...
reviso lo que me comentas y lo soluciono, que aún la liaré parda.
Pues la he apretado a 22 Nm antes de bajarla... Y respecto a dejarla en un punto intermedio, no parece mala idea, pero comentaba Tabayu que puede romperse... lo medito con la almohada.

Muchas gracias!!!
 
Buenas tardes,
pues está todo hecho según lo recomendado. Muchas gracias.
Aún no he salido a dar una vuelta, pero me he dado cuenta al girar la rueda que rozan las pastillas de freno... puedo haber montado algo mal o hasta que la saque puede ser normal?.

Saludos
 
Ojo con apretar el puente antes de pegarle unas contorsiones a la horquilla!!
Hazlo en el orden que dice el manuall, como dice T-93. Yo no lo hice y la moto iba botando, y me cargue un retén...
Suerte!!
 
Buenas versiano... hice lo que comentó T-93. Lo que me preocupa es el tema del frenado, porque parece que el disco izquierdo roza... :cry:. Desmontaré la pinza y volveré a colocarla en su sitio... Si es que cuando no es una cosa es otra!!!
 
Bueno, he desmontado las pinzas, sacado las pastillas de freno y seguido el hilo http://www.bmwmotos.com/foro/modelos-k-hasta-2005/325175-consejos-practicos.html
para la limpieza. De una pinza ha salido suciedad.... daba miedo. He probado y todo perfecto. He dado una vuelta y todo parece ir bien hasta que al llegar a casa me fijo y me doy cuenta que la rueda se queda algo frenada. Algunos pistones quedan salidos y no regresan. Qué puedo hacer?.
He limpiado con agua y jabón. Por cierto, por si fuera un problema he retirado algo de líquido de frenos y sólo me queda la opción de limpiar las pinzas...
Un saludo y espero me digáis.
 
Última edición:
yo en la mia he tenido que sacar las pinzas y desmontarlas ya que uno de los pistones no salía... yo he tenido que cambiar las pastillas xq estaban con un desgaste irregular , asiq si tienes que hacer algo hazlo todo de un tiron que sino.,......
 
Buenas noches,
he repetido la operación en ambas pastillas presionando hasta el fondo todas los pistones, volver a montar y bombear poco a poco hasta que ha cogido presión. Ha mejorado, roza pero menos. Mañana miro de hacerme con spray limpiador de frenos y seguro que mejora.
Gracias a todos!!!
 
Buenos días, he vuelto a desmontar (ni los mecánicos de Alonso cambian las pastillas más rápido que yo!!! jjajaa) y limpieza a fondo con gasolina... mano de santo oiga!!!.
De vuelta a montar y parece que ha mejorado. Me voy a dar una vuelta y lo pruebo. Os cuento luego, saludos
 
Atrás
Arriba