Intercambio de moto en distinta provincia

miavi

Curveando
Registrado
22 Jun 2007
Mensajes
2.708
Puntos
48
Ubicación
Madrid City
Hola en este puente de mayo posiblemente me vaya a otra provincia a un intercambio de moto.
Mi moto más dinero a su favor por otra moto que estoy buscando hace tiempo.
Me surgen algunas dudas referentes a esto.
Del trasporte me encargaré yo. Bajaré rodando con mi moto y si llegamos a un acuerdo volveré con la otra.

Ya e pedido el informe a tráfico para comprobar el estado de la moto referente a titulares y siniestros?
El tema seguro lo tengo ya resuelto
El contrato por lo que me han comentado añada junto a la firma una línea donde figure la hora de entrega del vehículo.
Para transferirla pars cada moto haría falta el contrato por triplicado. El impresor de trafico
Y fotocopia del dni del vendedor. Luego cada uno tendrá que ir a hacienda y a tráfico.


Las dudas que me surgen en el caso de la.moto que voy a comprar no ahí duda se pone una cantidad. Pero referente a mi moto tengo que poner una cantidad mínima. Leyendo por Internet he leído que mínimo tengo que poner 200 euros.

Algún otro tipo de consejo. Ya que es la primera vez que lo haré.

Sobre el tema de dinero. Al no ser una cantidad muy alta había pensado llevarlo en efectivo o sacarlo del Banco. Ya que donde iré es laboral el miércoles y jueves.
 
Si para Madrid si. Yo soy de Madrid pero la otra persona es de otra provincia. Por lo que me comentaron lo que ponga en el contrato es indiferente. Ya que en hacienda se pagan según su valoración. No lo que se pague por el vehículo. En la última venta se puse el valor de venta y no hubo ninguna pega.
También me han recomendado que cuando haga la trasferencia de mi moto nueva. Haga la notificación de venta que son 9euros
 
Por eso te digo que en el contrato pongas lo que te dice esa tabla y te evitas que luego hacienda te reclame nada, que te tenga parada una devolución de la renta por faltar dinero, o cualquier otra historia. Y luego en hacienda para la transferencia pues tu pagas un 4% por ser de Madrid, el otro tendrá que pagar en su comunidad lo que la misma haya establecido. La notificación de venta te asegura que lo que pase a partir de ese momento a ti no te repercutirá
 
OK perfecto. Entonces pondré lo que dice en esa web que me has pasado. Ya que depende de una comunidad o otra tiene otro valor. E mirado en Galicia y en Madrid y el.cambio son hasta de 200 euros de diferencia
 
Lo que varía entre comunidades es el porcentaje de ese valor. En Madrid es el 4% del valor de esa tabla, en Galicia creo que era un 8% (el doble, y si yo tuve que pagar 265 por.mi.moto, hubiese cambiado a pagar 530 euros, por ejemplo)
 
OJO

El impuesto de transmisiones se paga EN LA COMUNIDAD DE RESIDENCIA DEL COMPRADOR.

Un saludo.

Manuel
 
Lo que varía entre comunidades es el porcentaje de ese valor. En Madrid es el 4% del valor de esa tabla, en Galicia creo que era un 8% (el doble, y si yo tuve que pagar 265 por.mi.moto, hubiese cambiado a pagar 530 euros, por ejemplo)

Varía el porcentaje y las reglas de cálculo.

Ya hay comunidades que no calculan un porcentaje decreciente sobre el valor del vehículo en las tablas de referncia de la Agencia Tributaria que tiende a cero, sino que consideran por un lado la antigüedad y las emisiones para calcular el valor (por ejemplo Baleares).

Este segundo cálculo penaliza los vehículos más antiguos ya que no tiende a cero de manera continua, sino que llegados a la antigüedad de 10 años, la cuota vuelve a subir. Hay un hilo detallado explicándolo, lo busco y lo pegaré aquí.

Manuel
 
Recupero un texto de Momo907:

"En un claro afán recaudatorio el Gobierno Balear ha implantado un nuevo impuesto desde el 1 de enero de 2014. Este consiste en gravar todas las transmisiones de vehículos según cilindradas y emisiones de CO2.

Hasta el año pasado los vehículos de más de 10 años estaban libres de pagar esta transmisión, pero ahora no sólo se paga, si no que se incrementa al precio un 5% si pasan esos 10 años, y un 10% si supera los 15 años. Los amantes de los clásicos, que siempre estamos liados con unos y con otros, nos vemos seriamente perjudicados, ya que, por poneros un ejemplo, si quereis comprar una Vespa 160, como ahora es mi caso, a la cantidad a pagar tendré que añadir un mínimo de 120€.

Pero lo injusto de esta medida no sólo nos afecta a nosotros, también a la gente que corta de recursos no puede comprarse vehículos nuevos y tiene que optar por coches viejos para poder moverse.
Por eso os pido que firméis en contra de ella accediendo al siguiente enlace:
http://www.change.org/petitions/pers...share_petition "

Manuel
 
Varía el porcentaje y las reglas de cálculo.

Ya hay comunidades que no calculan un porcentaje decreciente sobre el valor del vehículo en las tablas de referncia de la Agencia Tributaria que tiende a cero, sino que consideran por un lado la antigüedad y las emisiones para calcular el valor (por ejemplo Baleares).

Este segundo cálculo penaliza los vehículos más antiguos ya que no tiende a cero de manera continua, sino que llegados a la antigüedad de 10 años, la cuota vuelve a subir. Hay un hilo detallado explicándolo, lo busco y lo pegaré aquí.

Manuel

Cierto si que algunas comunidades es verdad que desde enero han modificado eso. Yo se que Madrid no, que es lo que le afecta a este forero... el otro no lo se.
 
OJO

El impuesto de transmisiones se paga EN LA COMUNIDAD DE RESIDENCIA DEL COMPRADOR.

Un saludo.

Manuel

En mi comunidad tengo que ir obligatoriamente a mi Hacienda (la de Vizcaya) y no me vale ir a la de Álava (pongamos por caso).

Sin comentarios... :lipsrsealed:

Un saludo,

Juan Carlos
 
entonces si te vas a valencia 15 dias de vacaciones y te apaetece compararte un coche y volver con el a tu casa , no pudes hacer el papeleo en trafico de valencia y pagar los impuestos de la compra en valencia???
 
No. Para eso existe el contrato de compraventa. Tienes 30 días para ponerlo a tu nombre. El vendedor puede notificar la venta pero el pago de hacienda tiene que ser si o si donde estés empadronado. Ya que puedes vivir en otro lado
 
En mi comunidad tengo que ir obligatoriamente a mi Hacienda (la de Vizcaya) y no me vale ir a la de Álava (pongamos por caso).

Sin comentarios... :lipsrsealed:

Un saludo,

Juan Carlos

Modo ironía activado:

"Eso te pasa por ser de Bilbao"

Modo ironía desactivado

Un abrazo

Manuel
 
pues habiendo sitios donde con el dni ya te empadronan,y no tiene por que ser una capital , ya es facil ya hacer los papeles donde queiras, hoy me empadrono aqui, y dentro de dos dias alli, se cambia el domicilio fiscal atraves de la pagina de hacienda en dos minutos y al lio, asi de facil.
Yo o hago una vez al año, pero por otras cosas.. ya que la constitucion no garantiza que todos los españoles seamos iguales, en derechos y denberes gracias a los mangantes que nos gestionan, .... hay que buscarse la vida.
A la patria la vida , a el estado politico actual ni agua.
 
Atrás
Arriba