Chapó por bmw

jaguar

Curveando
Registrado
2 Feb 2010
Mensajes
1.671
Puntos
113
Como usuario y propietario de una moto BMW, pienso que BMW esta revolucionando el mundo de las motos.Esta deducción mia viene documentada por las informaciones y fotos espias de los futuros lanzamientos y tambien presentes que a continuación os detallo.

k 1600 gt
r 1200 rt 2014 lc
r 1200 gs lc y Adventure
futura r 1200 s y r 1200 st también una moto tipo trail con el motor s1000.
Tambien he leido que ha firmado convenios para fabricar motos de pequeña cilindrada.
Respecto a la competencia Honda, Kawasaki, Yamaha, Triumph etc creeis vosotros que se han quedado un poco
parados.
 
Spam

Como reciente propietario de una BMW, estoy muy descontento con ellos.

Para darme la factura he tenido que sacar el wishester. No te digo na y te digo todo.

Revision de los 100o km. Me piden 220 euros en un concesionario oficial de Getafe.

Sigo?
 
Última edición:
Spam

Como reciente propietario de una BMW, estoy muy descontento con ellos.

Para darme la factura he tenido que sacar el wishester. No te digo na y te digo todo.

Revision de los 100o km. Me piden 220 euros en un concesionario oficial de Getafe.

Sigo?



jajajja se que conce es.

El conce en si el trato Chapo por ellos, no tengo pegas pero el taller.......es cosa aparte.
Un dia deje la moto ahi a las campañas y llegue a las 18:05 al salir de trabajar lanzado, pues casi casi no me dan la moto pq la hora de recogida de la moto es hasta las 18h, yo alucinaba pq vaya horarios, cualquiera que trabaje y mas con el trafico de Madrid..... no le dan las horas a llegar a dejar la moto y menos a recoger.

Al final me la dieron creo que por pesado pq tela.

Otra fue presupuesto de la revision de los 10mil....... solo de aceite... mas de 100€ me querian clavar no te digo mas.
Guarde la hoja del presupuesto..... y me fui de ahi para nunca mas volver.

Misma reparacion en 2 conces de Madrid oficiales..... en getafe solo en piezas me presupuestaban mas de 150€ de mas que el otro por lo mismo.
Te sale a cuenta desplazarte hasta Rolen por ejemplo que te saldra mas barato seguro y te ahorras en salud y mas hostia.
 
Marlango mi pregunta es que opineis sobre BMW no sobre concesionarios de BMW que eso es otro cantar. De todas formas a mi por la revision de los 1000 kms en mi ciudad me han cobrado 145,00 euros si es verdad que la factura inicial era de 250,00 euros logicamente hablé con el gerente de la concesión por que me nege en rotundo a esa barbaridad y por lo visto habia un error en las unidades de trabajo.
 
jajajja se que conce es.

El conce en si el trato Chapo por ellos, no tengo pegas pero el taller.......es cosa aparte.
Un dia deje la moto ahi a las campañas y llegue a las 18:05 al salir de trabajar lanzado, pues casi casi no me dan la moto pq la hora de recogida de la moto es hasta las 18h, yo alucinaba pq vaya horarios, cualquiera que trabaje y mas con el trafico de Madrid..... no le dan las horas a llegar a dejar la moto y menos a recoger.

Al final me la dieron creo que por pesado pq tela.

Otra fue presupuesto de la revision de los 10mil....... solo de aceite... mas de 100€ me querian clavar no te digo mas.
Guarde la hoja del presupuesto..... y me fui de ahi para nunca mas volver.

Misma reparacion en 2 conces de Madrid oficiales..... en getafe solo en piezas me presupuestaban mas de 150€ de mas que el otro por lo mismo.
Te sale a cuenta desplazarte hasta Rolen por ejemplo que te saldra mas barato seguro y te ahorras en salud y mas hostia.


Gracias, llamaré a Rolen. En uno de Getafe me piden 220 euracos por la revision de los 1000 m. y les he dicho que a robar a Cuba.
 
Yo ando igual que tu marlango. Tengo que pasar la revisión de los 1000 kms. de mi GS LC. Yo la compré en movilnorte y no quiero ni preguntar el precio. Creo que lo más económico es BMW Madrid, pero yo también llamaré a Rolen.
 
Yo apostaría más por la calidad que por la cantidad,claro no soy quien para enmendarle la plana a BMW.Soy de una generación de cliente de la marca que no encaja con los tiempos que corren,diversificación de modelos y novedades a tuti pleni, pues vale..pero a costa de hacer de conejillo de indias? pues como que nó.Tecnologia a borbotones...pues aceptaría "pulpo" pero a costa de pasar constantemente por caja y estar "prisionero" de la marca poco menos que a perpetuidad...no gracias.
Respecto a la competencia...los japos no son mancos, quizá estén a la expectativa y a verlas venir....,ojo no me disgusta el éxito de BMW,pero espero que no mueran precisamente de eso..o se la tengan que envainar, lo digo por aquello de "quien mucho abarca poco aprieta", repito abogo más por Calidad que cantidad y de eso BMW ha demostrado que sabe hacerlo. Ah, el servicio posventa no se puede desligar de todo lo demás, es todo un conjunto.
 
Última edición:
Yo ando igual que tu marlango. Tengo que pasar la revisión de los 1000 kms. de mi GS LC. Yo la compré en movilnorte y no quiero ni preguntar el precio. Creo que lo más económico es BMW Madrid, pero yo también llamaré a Rolen.

Nakato, yo la pillé en BMW Madrid, porque me pillaron la que tenia con mejor precio, pero los de Las Tablas van mu sobraos. Me dicen que deje la moto y la recoga al dia siguiente cuando tiene una hora escasa de taller. Ya te digo, mean colonia. Yo creo que los que mejor funcionan, sin menoscabo de otros que no conozco son los de Rolen, lo que pasa que me valoraron menos la moto. Yo preguntaré mañana aver que tal, Ya te digo.
 
Nakato, yo la pillé en BMW Madrid, porque me pillaron la que tenia con mejor precio, pero los de Las Tablas van mu sobraos. Me dicen que deje la moto y la recoga al dia siguiente cuando tiene una hora escasa de taller. Ya te digo, mean colonia. Yo creo que los que mejor funcionan, sin menoscabo de otros que no conozco son los de Rolen, lo que pasa que me valoraron menos la moto. Yo preguntaré mañana aver que tal, Ya te digo.

Ok si no es mucha molestia, te agradecería que me mandases un MP, con el resultado :)
 
Como usuario y propietario de una moto BMW, pienso que BMW esta revolucionando el mundo de las motos.Esta deducción mia viene documentada por las informaciones y fotos espias de los futuros lanzamientos y tambien presentes que a continuación os detallo.

k 1600 gt
r 1200 rt 2014 lc
r 1200 gs lc y Adventure
futura r 1200 s y r 1200 st también una moto tipo trail con el motor s1000.
Tambien he leido que ha firmado convenios para fabricar motos de pequeña cilindrada.
Respecto a la competencia Honda, Kawasaki, Yamaha, Triumph etc creeis vosotros que se han quedado un poco
parados.

Al hilo...

No, no pienso que BMW esté revolucionando nada en el mundo de las motos.

Manuel
 
Yo tampoco pienso que BMW este revolucionando nada...aunque si meter refrigeración liquida a un motor es revolucionar entonces me callo.
Que están sacando muchas novedades, SI, pero como han dicho mas arriba prefiero calidad a cantidad.
 
Pues yo si que creo que en algunos casos si innovan el desarrollo de sus modelos, lo que ocurre es que pasa e tiempo, y después algunos fabricantes de la competencia adaptan también esas innovaciones y ya nos parecen lógicas y comunes en las motos, olvidándonos que BMW fue el primero en aplicar esas mejoras.

Controles de suspensión, luces de xenón y LED, Luz día, controles de tracción, sistemas de frenada integral y semi-integral, asistentes en pendiente, y así un largo etc de sistemas.

Muchas motos de la competencia aun y costando un pastón no traen ni de lejos sistemas de tracción, iluminación, etc...y no será porque no se paga.....o es que 33.000€ de una GLW no es pasta? o 20.000€ de una Pan-Euro, etc....

saludos
 
Firmar convenios quiere decir que no las fabricaran ellos, las motos de baja cilindrada?
 
Hola, yo creo que bmw suele innovar en sus productos.
En el pasado, "inventos" como la inyeccion, abs, telelever, paralever, puños termicos, pantallas electricas, etc, bmw fué pionera.
Si nos remontamos al presente, control de traccion, suspensiones electronicas, varios modos de conduccion, etc, etc, sique siendo pionera.

Sobre revisiones, opino que antes de comprar un producto, hay que informarse antes de lo que cuesta mantenerlo.
Bmw como producto es caro ( 3000 euros de media mas que la competencia ), y sus revisiones, igual.
Pienso que es como comprar un Aston Martin y pretender que las revisiones cuesten lo mismo que un clio, o como comprar un Porsche Cayenne y luego sorprenderse que un juego de ruedas cuesta 3.000 euros.
Por supuesto que me gustaría pagar 49,95 por cada revision, pero es lo que hay, y se deberia saber antes de comprar.
Que nadie se ofenda, por favor.;).

Saludosssssss
 
Saludos, es cierto que bmw ha vendido muchas motos, todas cargadas de mucha tecnologia, pero para mi, lo único que diferencia a una bmw de otra moto (hace años creia que habia 2 tipos de motos, las bmw y las motos normales) es las suspensiones, osea, el telelever delantero, de ahi hacia atrás es una moto que se rompe igual que las demas o incluso mas, he visto motos japonesas con muchisimos km y pocas averias serias, ojo, no incluyo mantenimiento, hablo de averias, por eso no puedo decir CHAPO por BMW, el 90 por ciento de los foreros de este foro en concreto, no son sinceros, si todos pusieramos las averias que hemos tenido, tendriamos que habrir cada dia post sobre averias, digo esto por que venden las motos carisimas, muy caras, he tenido varias incidencias en la mia solventadas por mi, acabo de tener una muy gorda y claramente se ve por material malo y mal montado, la he cuidado demasiado bien para que me pase esto. Bmw sabe de sobras muchos fallos en sus motos, algunos con verdadero peligro para el motero, rotura de empalmes rapidos de gasolina (peligro de incendio), paradas de motos en varios modelos (muy peligroso), cardans que revientan, discos de frenos alabeados con 5.000 km, yo me pregunto, esto es calidad?, estamos pagando realmente calidad?. He tenido 2 bmw y no creo que repita otra vez, que compras una japo y despues se deprecia mas que una bmw, bueno, pero por lo menos no invierto tanto dinero en una maquina que al fin y al cabo ire a los mismos sitios y tambien con abs, puños calientes y demas tonterias que ahora queremos hacer imprescindibles en nuestras bmws, perdonad por el tocho pero hay que abrir un poco los ojos y ver lo que pagamos por lo que nos dan.
 
Última edición:
Como usuario y propietario de una moto BMW, pienso que BMW esta revolucionando el mundo de las motos.Esta deducción mia viene documentada por las informaciones y fotos espias de los futuros lanzamientos y tambien presentes que a continuación os detallo.

k 1600 gt
r 1200 rt 2014 lc
r 1200 gs lc y Adventure
futura r 1200 s y r 1200 st también una moto tipo trail con el motor s1000.
Tambien he leido que ha firmado convenios para fabricar motos de pequeña cilindrada.
Respecto a la competencia Honda, Kawasaki, Yamaha, Triumph etc creeis vosotros que se han quedado un poco
parados.


Hombre...que lo mueva un pelin con nuevos modelos si, pero lo que se dice revolucionar revolucionar,
sacar un scotter 650 en 2012 no es revolucionar el mundo de las motos
sacar algo parecido a una "Versys1000" en 2014/15 no es revolucionar el mundo de las motos
creo que tampoco es mucha revolucion una GT de 1600
colocar un embrague multidisco y refrigeracion liquida en un motor en 2013
me parece que tampoco es revolucionar el mundo de las motos
y sacar una especie de ¿NC? mono de 300cc pues tampoco mucho.
la_prima_bmw_entry_level_sar_una_300_cc_13422.jpg

.
Yo entiendo como revolucionar el mundo moteril (caso aparte las venda o no) lo que hace o intenta Honda
con ¿"cosas"? :lipsrsealed: como las, DN01, CTX700/1300, familia NC, Trail con un V4.
y si esto: :shocked::shocked:
http://3d-car-shows.com/wp-content/uploads/2014/03/Honda_NM4_Vultus_Motorbike.jpg
no es revolucionar para bien o para mal ya me contaras :D:D


La primera moto con inyeccion fabricada en serie (3.200) fue una Kawa KZ1000 en 1980
que se fabrico solo durante una año, dos años mas tarde bmw presenta la K100 inyec
 
Personalmente pienso que los inventos, mejor con gaseosa. BMW desde hace 10 años ha decidido sacar modelos constantemente. Esto tiene sus pros y sus contras.
Debe ser que los años aplacan mis ánimos de estar a la última, e irme a quedarme con lo que me satisface. Como todo en la vida, el tipo de moto que nos gusta, depende mayormente de para que la queremos. Ya que no hay ninguna que valga para todo y lo haga bien.
Me gustan los scooter pequeños para andar por ciudad, y las turismo para viajar cómodo. La última tecnología no la necesito. Ni en la moto ni en el televisor ni en el móvil.
Prefiero la fiabilidad, y el mantenimiento barato. Y en esto último, BMW no es pionero, ni de lejos. ;)
 
BMW lo que hace de pm es vender lo que sea , para que mole decir que te has comprado una . Me alegro por ello , pero el peaje a cotizar me parece demasiado elevado por decirlo diplomaticamente.

Por lo menos ya que te pegan la follada desde el principio hasta el final , que sus clientes disfruten de que al fin han alcanzado esa marca.
 
Hombre...que lo mueva un pelin con nuevos modelos si, pero lo que se dice revolucionar revolucionar,
sacar un scotter 650 en 2012 no es revolucionar el mundo de las motos
sacar algo parecido a una "Versys1000" en 2014/15 no es revolucionar el mundo de las motos
creo que tampoco es mucha revolucion una GT de 1600
colocar un embrague multidisco y refrigeracion liquida en un motor en 2013
me parece que tampoco es revolucionar el mundo de las motos
y sacar una especie de ¿NC? mono de 300cc pues tampoco mucho.
la_prima_bmw_entry_level_sar_una_300_cc_13422.jpg

.
Yo entiendo como revolucionar el mundo moteril (caso aparte las venda o no) lo que hace o intenta Honda
con ¿"cosas"? :lipsrsealed: como las, DN01, CTX700/1300, familia NC, Trail con un V4.
y si esto: :shocked::shocked:
http://3d-car-shows.com/wp-content/uploads/2014/03/Honda_NM4_Vultus_Motorbike.jpg
no es revolucionar para bien o para mal ya me contaras :D:D


La primera moto con inyeccion fabricada en serie (3.200) fue una Kawa KZ1000 en 1980
que se fabrico solo durante una año, dos años mas tarde bmw presenta la K100 inyec



Evidentemente la gente no quiere inventos y precisamente honda es un paradigma
De esto,porque las que has puesto no se las vende a nadie y paradojicamente
Vende los "dinosaurios" transalp goldwing scoopy deauville etc.
Motos hasta con 25 años de como la transalp ( exelente tuve una) pero con la del
Año 89 se diferencia en dos chorradas.
Ahora ponerle este motor a una nt 01 diciendo que es el "futuro" asi les fue.
 
Evidentemente la gente no quiere inventos y precisamente honda es un paradigma
De esto,porque las que has puesto no se las vende a nadie y paradojicamente
Vende los "dinosaurios" transalp goldwing scoopy deauville etc.
Motos hasta con 25 años de como la transalp ( exelente tuve una) pero con la del
Año 89 se diferencia en dos chorradas.
Ahora ponerle este motor a una nt 01 diciendo que es el "futuro" asi les fue.

Perdon quise poner dn 01
 
Mucho antes de que BMW introdujera el control de tracción,Honda comercializó su Paneuropean (1992) con dicho sistema.
El telelever no es una creación de BMW, la marca espero a que venciera la patente y en agradecimiento a su inventor le regaló una R-1100-RS (1992)
El verdadero artífice de lo que BMW denominó Duolever montado en la K-1200-S fue Norman Hossac, no BMW
 
Viendo lo de la fisura del cárter, sólo puedo añadir que chapeau por BMW con ser tan pionera en inventos. Me ratifico en mi post. Dame fiabilidad que para disgustos de esta guisa ya no tengo humor.
 
Yo he pasado la revisión de los 40000 en Automotor Premium Mar bella y la verdad es que he salido
muy satisfecho tanto en trato como en precio aquí tienen un 15℅ de descuento en mano de obra y piezas me ha salido por 280 € y los neumáticos los dos por 150 Michelín pilot nada mal no? y al otro día me llamaron a ver que tal iba todo
 
Atrás
Arriba