Una de Barcos...Para Goleta y aficionados...

Registrado
3 Mar 2013
Mensajes
4.453
Puntos
113
Ubicación
MENORCA
Cita ineludible para los amantes de la navegación por antonomasia, la navegación a vela.
En Menorca, lugar sin paragón para realizar competiciones de vela, por sus características y condiciones de viento, como en el resto de Mediterráneo, se reunirán a lo largo de estos próximos meses primaverales y estivales los mejores buques del mundo en sus categorias.
Son embarcaciones espectaculares, bellas en sí mismas y evocadoras de alguna manera de la auténtica navegación ancestral.
La primera de las citas acontecerá en este mismo mes de Mayo, la Menorca Maxi acogerá a los verdaderos Formula 1 del mundo de la vela, los Wally y los J Class. Del 21 al 25. De este tipo de barcos existen 45 en todo el mundo y suelen acudir a la cita la mayoría de ellos, ineludible por tanto la asistencia para naves y armadores.
Por cierto, este tipo de barcos tienen una eslora mínima de 24 metros y su mástil sobre pasa la altura de la eslora.
Esto es un Wally, un barco de diseño, de lineas puras y con una imagen realmente futurista...:





Los J Class, barcos de entre 38 y 42 metros de eslora.




Seguiremos con otra convocatoria competitiva, la Menorca-Sant Joan, del 20 de Junio al 22, saliendo del puerto de Barcelona y arribando a Maó el día 21 para celebrar la regata el 22. Cincuenta barcos en clase ORC Y RI.

Y finalmente la mítica Xl Copa de Rey-Panerai, donde se dan cita barcos clásicos anteriores a 1942. Del 26 al 30 de Agosto, oportunidad única para ver y admirar estas embarcaciones legendarias.



Y con esto concluyo mi aportación naútica de hoy, espero que disfruteís tanto como yo de la Mar y de la navegación.
Estaís invitados a vivir en Menorca cualquiera de estas propuestas.
Saludos cordiales.
 
El wally, salió en la película la Isla, con Ewan McGregor y Scarlett Johansson. En la película lo llamaron " Renovatio " Factum: Renovatio Como curiosidad decir, que el dueño obligó a la productora hacer un seguro a todo riesgo y estaba patroneado por su capitán habitual.

Puse este por tratarse de una las naves mas llamativas y reconocibles, gracias, como bien dices, a la película "La Isla". Modelos como este hay muchos incluso mas impresionantes aún.
Pongo otro, este lo si lo he visto atracado en el Puerto de Maó:



Saludos cordiales.
 
Veleros

Todo un detalle señor.
Cierto, el mar y concretamente los veleros me apasionan. Sigo batallando con el capitán de yate de difícil combinación con nanos y trabajo, y con la pulida que me metieron en navegación astronómica, buff!!!

A la espera estoy a ver si ser aprueban el muevo proyecto que Ley ampliando considerablemente las atribuciones de titulaciones náuticas. Con el Patrón de yate 20 m de eslora y 60 millas náuticas en la actualidad, pasaríamos a poder gobernar barcos sin limite de eslora y navegación ilimitada exclusivamente por el mar Mediterráneo.

Volviendo al tema. Rebonito detalle Tarzan de los monos que hace despejarnos un poco de nuestro quehacer diario.

El único problema que tiene los barcos es que o están hecho para gente humilde. Bueno, los que haces referencia, barcos de mas de 6 MM de euros.

Existe una línea algo más económica a los Wally que son los Swan. Jajajajaajajajajjhhhhhh!!!

Os dejo algunas fotos. Las primeras de el Maltese Falcón la friolera de 115 MM de euros.

La foto primera de Tarzan es un 118 Wally power. Echad un vistazo a la ficha técnica.

Eslora: 36 metros

Manga máxina: 9 metros

Calado: 1,36 metros

Desplazamiento: 95 toneladas

Tanque de combustible: 22.000 litros

Tanque de agua dulce: 1.200 litros

Pasajeros: 6 + 6 tripulantes

Motores: Tres turbinas Vericor TF50

Potencia: 3 x 5.600 cv (16.800 cv)

Mot. auxiliares: 2 x Cummins diesel (370cv x 2)

Autonomía máxima: 1.500 millas

Velocidad máxima: 63 nudos

Consumo a 60 nudos: 58 litros por milla

Cubierta: madera de teca

Precio: 12.500.000 euros

Quien decía que la K1600GTL era muy cara!!!


sf7Te9l.jpg

5IOsLYO.jpg

MLHJaq3.jpg


Swan
wkJ9GH5.jpg

1J2wy5A.jpg


Y de los que leo y sueño. Barquitos de 6,5m de eslora que en una regata denominada Mini Transat cruzan el ?atlántico saliendo del puerto francés de la Rochelle con una única escala en Lanzarote y de ahí a Brasil, en solitario y sin ningún tipo de asistencia.

35MIGmc.jpg



Si puedo algún día me gustaría tener un velero de 30 a 43 pies (de 9 a 13 metros) de segunda mano como Bavaria, Beneteau o Jeanneau que incluso con años están perfectos.

Y de motor me gustan mucho los Menorquines.

BpMxMQE.jpg




Gracias de nuevo Tarzan por sacarme temporalmente de mi mundo.

¿La invitación esa tiene caducidad?

¿Nos animamos a la Mini Transat del 2020? Creo que lo de dormir de 30 minutos máximo debe ser horroroso mas que el frío permanente y estar empapado.
 
Última edición:
Bonito post
Gracias por compartirlo
Un saludo
 
Que bonito post... Me encantan los veleros, dos fotos enormes presiden mi dormitorio.

Aunque sólo puedo "patronear" a motor, se me pasó el plazo del PER para las prácticas de vela.

El barco que a mi me dejan es un menorquín de 25 pies, precioso, y que con 60€ de diésel le da para unas 15 o 20 horas de navegación... A 8 nudos máximo, claro...

Ese menorquín que has puesto, goleta, me parece superlativo.... De los que yo elegiría si tuviera tiempo y dinero.

El problema es que la náutica viviendo en Madrid es complicada, a parte de cara, más bien prohibitiva para los que vivimos con nómina e hipoteca...
 
Desde que lo ví en la feria nautica de Barcelona en el 2011, este es el que me quita el sueño.

CONRAD 80 - INTUITION « CONRAD YACHTS CONRAD YACHTS

Por supuesto, con algo mucho mas modesto, me conformo. Aunque ahora que vivo en Leon, mas me vale una zodiac, para matar el gusanillo en el pantano de Riaño.

Como a goleta, también me gustan los Menorquin, solo de verlos te trasmite una navegación en calma, sin prisas.
 
Última edición:
Madre mía Maques98, que cubierta tan despejada y lisa. Absolutamente aprovechable.

Como te gustaría pasear descalzo por ahí, ehh!!!!

Y los velero con casco azul!!!! Buff...

Soñar es gratis pero para disfrutar antes tienes que haber leído y vivido durante un rato largo.


PD, de los datos técnicos que habéis visto. No se os ha pasado por alto estos dos?: Consumo a 60 nudos: 58 litros por milla.
 
Última edición:
Y yo que con un Ro300 o un fortuna 9 de hace veintipico años me conformaba...:lipsrsealed:
 
Por menos que una GS LC los tienes!!! el problema es el parking (amarre), las velas, los cabos, drizas, molinete, mantenimiento, etc entonce sale mas caro que la GS LC.
 
Un amarre de 10 por aquí lo tienes por 90 pavos... el tema es que en buen estado están un poco por encima del precio de una gs lc... y los que están en el sur o el mediterráneo pillan un poco a desmano...
 
Aunque sólo puedo "patronear" a motor, se me pasó el plazo del PER para las prácticas de vela.

¿No me digas? desconocía eso!! Creía que en cualquier momento podría hacer las prácticas y conseguir la habilitación a vela :undecided:
 
¿No me digas? desconocía eso!! Creía que en cualquier momento podría hacer las prácticas y conseguir la habilitación a vela :undecided:

Hago una aclaración respecto al P.E.R y su habilitación o convalidación para navegar a vela. En principio basta con hacer las prácticas exigidas, que si no recuerdo mal se trata de tres días de prácticas a vela impartidas por una escuela náutica y su posterior incorporación a la licencia ya obtenida. Sobre los 260€-300€. Y tras tres meses creo, ya tienes tu capacitación para navegar a vela también.
Saludos cordiales.
P.D: Yo lo recomiendo, se aprende mucho y además ya te vale para Patrón de Yate, amén de que como navegar a vela no tiene parangón con nada.
 
En el sur amarre de 8m su cmpra ronda 20.ooo leuros pero por concesión de 25 años...Saludo komodoro
 
Gran tema.

Estoy pensando en sacarme el PER ahora que he venido a vivir a Valencia pero tengo entendido que va a cambiar la reglamentación, así que esperaré. De momento solo navego en el barco de un amigo y me permite contemplar estas bellezas de atardeceres:

 
En el sur amarre de 8m su cmpra ronda 20.ooo leuros pero por concesión de 25 años...Saludo komodoro
Un amigo tiene una plaza de ocho por 50 pavos al mes aquí en la ría de vigo... y en buenas condiciones de servicio y de abrigo... que hay algunas marinas por aquí que en invierno da pánico. ..
 
Hago una aclaración respecto al P.E.R y su habilitación o convalidación para navegar a vela. En principio basta con hacer las prácticas exigidas, que si no recuerdo mal se trata de tres días de prácticas a vela impartidas por una escuela náutica y su posterior incorporación a la licencia ya obtenida. Sobre los 260€-300€. Y tras tres meses creo, ya tienes tu capacitación para navegar a vela también.
Saludos cordiales.
P.D: Yo lo recomiendo, se aprende mucho y además ya te vale para Patrón de Yate, amén de que como navegar a vela no tiene parangón con nada.

A ver, a ver, es posible que esté yo equivocado... Si yo me saqué el PER, con las prácticas de motor, hace tres años, ¿puedo ir mañana a hacer las de vela y me dan la acreditación?

Según la página de Fomento, las prácticas se deben realizar en los 18 meses siguientes al examen. Yo había interpretado que incluía a las dos, pero la verdad es que no está claro...

No tengo gran interés por la vela, me encanta, pero creo que se necesita tiempo, y viviendo en Madrid es complicado. Pero me picó el gusanillo al estudiarme los capítulos de vela del examen, y si todavía puedo es posible que me las saque.

Ay, las motos, los coches, los barcos.... ¿Porqué no me gustarán la lectura y el ajedrez?

P.d: yo sí me fijé en el consumo, ¡por milla! Por eso puse el que yo conozco, que es parecido a este, y con un motor diésel de 40cv del año 83:

mevy3u4y.jpg
 
Todavía tengo que recoger mi carnet del per de ceuta....pero quien va a ceuta. ...valiente coñazo

Pues haz que te lo envien, o autoriza a alguien que conozcas allí para que lo recoja y te lo mande posteriormente. También puedes probar a que te lo mande a la gobernación o capitanía ahí en Algeciras, en el Puerto no se si la hay.
Saludos cordiales.
 
Última edición:
Ya en los 90 cuando se sacaba y aprobaba se habilitaba a vela con la correspondiente practica de vela,,,Saludo komodoro
 
Hago una aclaración respecto al P.E.R y su habilitación o convalidación para navegar a vela. En principio basta con hacer las prácticas exigidas, que si no recuerdo mal se trata de tres días de prácticas a vela impartidas por una escuela náutica y su posterior incorporación a la licencia ya obtenida. Sobre los 260€-300€. Y tras tres meses creo, ya tienes tu capacitación para navegar a vela también.
Saludos cordiales.
P.D: Yo lo recomiendo, se aprende mucho y además ya te vale para Patrón de Yate, amén de que como navegar a vela no tiene parangón con nada.

Ah, vale, eso es lo que me dijeron cuando me lo saqué pero como hace más de 10 años no sabía si había cambiado o si me informaron mal en su momento.
Si, las haré algún día seguro.

Según la página de Fomento, las prácticas se deben realizar en los 18 meses siguientes al examen. Yo había interpretado que incluía a las dos, pero la verdad es que no está claro...

Tal vez se refiera al plazo para realizar las prácticas tras aprobar el teórico (es decir, para conseguir el título).

Saludos.
 
AVISO A NAVEGANTES:
He intentado hacer averiguaciones para aclarar lo de la habilitación a vela tras obtener el P.E.R pasados unos años. Lo cierto es que no encuentro nada que me lo aclare; he consultado la página de Fomento, foros de navegación y los mismos libros del P.E.R y Capitán de Yate; y nada. Pero no os preocupeís que no nos vamos a quedar sin saberlo, haré una llamada mañana mismo y en cuanto sepa la respuesta os confirmo o desmiento lo que corresponda.
Saludos cordiales.
 
Ya están los Wally y otras naves en el Puerto de Maó, esta tarde iré a verlos, ya que me es imposible salir a navegar hoy para verlos en acción, pero haré unas fotillos para ponerlas y que podaís admirar al igual que yo estas maravillas del Mar.
Saludos cordiales.
 
Última edición:
Lo prometido es deuda y por eso os dejo las fotos que dije ayer. Lo cierto es que no hacen justicia al porte y dimensiones real de las naves, pero haceros una idea lo que tiene que ser ver navegar a cualquiera de estos super veleros.





















Espero que os hayan gustado, yo ayer pasé un buen rato admirándolos, desde la distancia, pues este año había acotado la zona y no se podía pasar, pero aún así, no dejan de ser barcos extraordinarios y sobre todo dignos de ver navegar, cosa que no he tenido ocasión de hacer.
Saludos cordiales.
 
Espectaculares, son muebles flotantes!!!
gracias Tarzan. Nunca había visto esa clase de barcos...Wally?:huh:
 
Preciosos pero para ello hay que tener muy muy buena cartera pyes el mantenimiento de un velero es costosa y sobre todo en el tema de cde cabulleria-arbolaje y casco y mas si es un clásico de madera pero si precioso
xqbyua.jpg
s....Saludo komodoro..PPD
 
Así es Komodoro, uno de ellos partió el mástil donde va la mayor y eso le va suponer una reparación de casi medio millón de Euros, casi nada, y aunque de eso pueda hacerse cargo el seguro, eso supone un depósito de dos millones de euros, hazte una idea de los costes de este tipo de barcos, y mover una tripulación cualificada, pues no se gobiernan solos y requieren de personas de élite para competir a estos niveles.
Saludos cordiales.
 
Pues si tarzan




Si Tarzan un velero de esa embergadura no solo es su mantenimiento en el agua hay otro factores de gasto como pago de peaje de puesto según eslora,si tiene atraque en propiedad ,comunidad de puerto,movimiento de traveling para vararlo en tierra pintura de obra viva pulimento del geat cool,mecánica abaderamiento del país de paso en fin y muchas mas cosas vamos una cartera pero que muy llena ...Saludo komodoro
 
Pues haz que te lo envien, o autoriza a alguien que conozcas allí para que lo recoja y te lo mande posteriormente. También puedes probar a que te lo mande a la gobernación o capitanía ahí en Algeciras, en el Puerto no se si la hay.
Saludos cordiales.


me dijeron que con una autorización a una empresa de mensajeria
 
Hay gente !!!que con eso de ladrillo el banco te daba un poco más de lo que pedías del préstamo y en vez de el coche (ya tenias un seat )te comprabas un treinta metros !!!
 
Hay gente !!!que con eso de ladrillo el banco te daba un poco más de lo que pedías del préstamo y en vez de el coche (ya tenias un seat )te comprabas un treinta metros !!!

¡Hostia meter un 30 metros de eslora en la Hipoteca son muchos ceros ¿eh?!, yo tengo barco nuevo, sin hipotecas ni mandangas, eso sí, he pedido un préstamo para llenar los 600 litros que lleva el bicho...:D, maldita afición...
SE VENDE BARCO NUEVO DE REESTRENO, TRES MOTOS, CASAS Y PISOS POR TODAS PARTES Y ME REGALO YO PARA MANTENERLO Y SEGUIR DISFRUTANDO DE TODO..¡VIVA EL DERROCHE!
Saludos cordiales.
 
Pues a mi no se me ocurre pasear descalzo por la cubierta de un barco ni estando en puerto amarrado.

Que por propia experiencia ya sé que los barcos los carga el diablo.
 
Hace un par de semanas hubo un pequeño salón nautico en mi ciudad... yo todos los vendedores decían que por primera vez se notaba un poco de movimiento... que había consultas... y desde luego vender algo vendieron...
 
Hace un par de semanas hubo un pequeño salón nautico en mi ciudad... yo todos los vendedores decían que por primera vez se notaba un poco de movimiento... que había consultas... y desde luego vender algo vendieron...

Así es Michael_Knight, y supongo que algo tendrá que ver las nuevas atribuciones a los patronajes que se están planteando y que estamos pendientes de aprobación. En cualquier caso es uno de los sectores mas difíciles, tener un barco, sea grande o pequeño no es nada necesario y ciertamente el gasto que tienes con uno es solo comparable al que puedas tener con una Cessna o similar; es capricho puro y duro, pero se tiene que vivir y disfrutar de las cosas, en la medida de lo posible. Si te paseas por cualquier puerto verás la cantidad de grandes esloras que se venden, fruto del enriquecimiento rápido de algunas personas que han comprado barcos por mera ostentación sin ser marineros ni nada, y ahora que la cosa aprieta esto les supone un gran coste de mantenimiento, y es que estamos hablando de cantidades importantes cuando pasas de los 12 metros...un barco así no puedes sacarlo del agua y llevártelo a casa, bueno si puedes, si tienes terreno y lo pones en el jardín, algún caso conozco...:rolleyes2:. En cualquier caso bien es cierto que se pueden aprovechar las oportunidades y adquirir grandes y buenas embarcaciones a precios interesantes.
Saludos cordiales.
 
Pues a mi no se me ocurre pasear descalzo por la cubierta de un barco ni estando en puerto amarrado.

Que por propia experiencia ya sé que los barcos los carga el diablo.


Señor oriéntalos que no saben lo que dicen. Jejejeje;)

Pocas sensaciones hay tan agradable como ir descalzo sobre madera caliente por el sol y recién rociada por el agua del mar.
 
¡Hostia meter un 30 metros de eslora en la Hipoteca son muchos ceros ¿eh?!, yo tengo barco nuevo, sin hipotecas ni mandangas, eso sí, he pedido un préstamo para llenar los 600 litros que lleva el bicho...:D, maldita afición...
SE VENDE BARCO NUEVO DE REESTRENO, TRES MOTOS, CASAS Y PISOS POR TODAS PARTES Y ME REGALO YO PARA MANTENERLO Y SEGUIR DISFRUTANDO DE TODO..¡VIVA EL DERROCHE!
Saludos cordiales.
Tarzan, ya sabes que uno de los dos mejores momentos en la vida de un amante del mar es cuando se compra un barco...
y el otro, CUANDO CONSIGUE VENDERLO! :D
 
Señor oriéntalos que no saben lo que dicen. Jejejeje;)

Pocas sensaciones hay tan agradable como ir descalzo sobre madera caliente por el sol y recién rociada por el agua del mar.

En eso tienes razón, hace mucho que no piso una cubierta de madera.

Pero cada uno tiene su experiencia vital, y en base a ella actúa. Yo bajo ningún concepto admito pasaje descalzo o con chanclas o sandalias a bordo. Ya he visto varios dedos rotos por pérdidas de equilibrio y consiguiente traspiés. Por supuesto, lo que para mi es válido, no tiene porque serlo para otros, como suele decirse, cada maestrillo tiene su librillo, je je je.
 
Atrás
Arriba