Como adelantar a los ciclistas explicado por un camionero

Vicenç Price

En rodaje
Registrado
1 Ago 2013
Mensajes
188
Puntos
18
Ubicación
Bilbao
Así se hacen las cosas joder!!! Bravo por el camionero!!!

[video=youtube;I1wxNZdKbIE]https://www.youtube.com/watch?v=I1wxNZdKbIE[/video]
 
Pues suspenso para el camionero. 5 puntos menos de carnet le metía yo, por no saberse el Reglamento.
No pueden ir en paralelo si provocan retenciones y en zonas de baja visibilidad.
Para mí ir en paralelo en una carretera pequeña y con línea contínua es ir provocando retenciones (también depende de la intensidad del tráfico).
Luego también esta la otra, que la peña no sabe que está permitido pisar la línea contínua para adelantar ciclistas, y así pasó el último domingo que dos ciclistas que iban de charla en paralelo iban provocando un atasco de aúpa en la zona de Las Navas del Marqués, en primer lugar porque no les salía de los telendengues ponerse en línea, y en segundo lugar porque había tropecientos enlatados detrás pitando y cabreados, pero sin tener la más mínima idea de que hubieran podido pasarles pisando la línea.....al fondo de toda la hilera mis colegas y un servidor con bastante calorcete...
 
Que yo sepa en paralelo pueden ir los cilcistas y es normal que provoquen algún tipo de retención ya que van a 20 por hora, hay que tener paciencia y esperar el momento adecuado para adelantar, en lo que si estoy de acuerdo en que se puede pisar la línea continua para adelantarles.
 
Última edición:
Pues suspenso para el camionero. 5 puntos menos de carnet le metía yo, por no saberse el Reglamento.
No pueden ir en paralelo si provocan retenciones y en zonas de baja visibilidad.
Para mí ir en paralelo en una carretera pequeña y con línea contínua es ir provocando retenciones (también depende de la intensidad del tráfico).
Luego también esta la otra, que la peña no sabe que está permitido pisar la línea contínua para adelantar ciclistas, y así pasó el último domingo que dos ciclistas que iban de charla en paralelo iban provocando un atasco de aúpa en la zona de Las Navas del Marqués, en primer lugar porque no les salía de los telendengues ponerse en línea, y en segundo lugar porque había tropecientos enlatados detrás pitando y cabreados, pero sin tener la más mínima idea de que hubieran podido pasarles pisando la línea.....al fondo de toda la hilera mis colegas y un servidor con bastante calorcete...


Pues tienes toda la razon y el camionero, que no lo hace tan bien, si se hubiera espera 20 segundos no habria adelantado tan justo, que casi se come la bionda de su izquierda. Pero vamos en lineas generales, muchisimo mejor que la mayoria.
 
porque trafico permite circular ha unos vehículos que no llevan espejos ,luces,seguro,que no pasan itvs ,que no pagan impuesto de circulación por las carreteras?
 
Circulo muchas veces por carretera de servicio (antes nacional), y puedo decir y digo, que van en pelotón ocupando toda la media derecha, desde el centro hasta el arcén, o sea, en fila de a tres o cuatro, les avisas con el claxon y no hacen ni caso, además de mirarte de reojo.....Voy en moto, y para adelantarles he de circular por toda la parte izquierda. Si circularan, como es preceptivo, en fila de dos en los casos que no hay arcén, o por el mismo arcen si lo hay, se podría adelantar sin invadir la parte izquierda (con moto). Todos tenemos derecho a circular por las carreteras, pero parece que los ciclistas más.......Ahora ya pueden circular por las autovías....no así los ciclomotores......En este país, quien más grita, o reclama es el que tiene la razón, y ellos se lo han sabido currar.
 
........................... Todos tenemos derecho a circular por las carreteras, pero parece que los ciclistas más.......Ahora ya pueden circular por las autovías....no así los ciclomotores......En este país, quien más grita, o reclama es el que tiene la razón, y ellos se lo han sabido currar.

Pues si...... sin seguro obligatorio, sin impuesto de circulación, y además no necesitan carnet, ni conocer el código ni ningún tipo de señalización !!!!
Cojonudo !!!! :angry:
 
Pues suspenso para el camionero. 5 puntos menos de carnet le metía yo, por no saberse el Reglamento.
No pueden ir en paralelo si provocan retenciones y en zonas de baja visibilidad.
Para mí ir en paralelo en una carretera pequeña y con línea contínua es ir provocando retenciones (también depende de la intensidad del tráfico).
Luego también esta la otra, que la peña no sabe que está permitido pisar la línea contínua para adelantar ciclistas, y así pasó el último domingo que dos ciclistas que iban de charla en paralelo iban provocando un atasco de aúpa en la zona de Las Navas del Marqués, en primer lugar porque no les salía de los telendengues ponerse en línea, y en segundo lugar porque había tropecientos enlatados detrás pitando y cabreados, pero sin tener la más mínima idea de que hubieran podido pasarles pisando la línea.....al fondo de toda la hilera mis colegas y un servidor con bastante calorcete...

Yo no sabía esto tampoco pero vamos yo los adelanto igual aunque sea continua siempre von precaución para todos por supuesto
 
¿Quizas por que no necesitan nada de todo eso?

Si no lo necesitan entonces no deberían circular por las carreteras porque yo para poder circular tengo que llevarlo todo en regla y como dice el compañero tener el carnet que tampoco es gratis
 
Una cosa es que no necesiten pasar un examen de las normas de circulación y otra distinta que la ley no les obligue a conocerlas y respetarlas. Y esto se aplica también a los peatones.
 
Que yo sepa en paralelo pueden ir los cilcistas y es normal que provoquen algún tipo de retención ya que van a 20 por hora, hay que tener paciencia y esperar el momento adecuado para adelantar, en lo que si estoy de acuerdo en que se puede pisar la línea continua para adelantarles.
--------------------------------------------------------
Ahora me entero que se puede pisar la continua para adelantarles. Gracias. ¿Me podeis indicar dónde está escrito? Gracias.
 
--------------------------------------------------------
Ahora me entero que se puede pisar la continua para adelantarles. Gracias. ¿Me podeis indicar dónde está escrito? Gracias.



En el Reglamento de Circulación.

"Recordamos a continuación el Reglamento General de Circulación 2004 (RD1428/ 2003) que desarrolla de Ley de Tráfico 1990 en lo relacionado con la conducción y las bicicletas. En cuanto a la circulación urbana, se tendrán en cuenta las Ordenanzas municipales. Y tampoco olvides las señales manuales para indicar el próximo giro que vas a realizar.La Ley citada en su última revisión introdujo cambios y términos nuevos para los ciclistas que se resumen a continuación:

  • Los ciclistas, cuando no dispongan de una vía o parte de la misma especialmente destinada a ellos, circularán por el arcén de la derecha; también podrán hacerlo los vehículos en seguimiento de ciclistas, a una velocidad por debajo de los límites mínimos.
  • Los ciclistas podrán superar la velocidad máxima fijada para ellos (45 km/h) en aquellos tramos en los que las circunstancias de la vía aconsejen desarrollar una velocidad superior, pudiendo ocupar incluso la parte derecha de la calzada que necesiten, especialmente en descenso prolongados con curvas.
  • Podrán circular por los arcenes de las autovías salvo que, por razones de seguridad, se prohíba con señales.
  • Los ciclistas pueden circular en grupo, en cuyo caso se les considera como una única unidad móvil a efectos de prioridad.
  • Para adelantar a un ciclista o grupo de ellos, se ocupará parte o la totalidad del carril contrario de la calzada, incluso cuando esté prohibido el adelantamiento, siempre que se pueda efectuar la maniobra sin peligro.
  • Se añaden nuevos términos como VÍA CICLISTA (específicamente acondicionada para las bicicletas); CARRIL-BICI (cuando discurre adosado a la calzada); CARRIL- BICI PROTEGIDO (con elementos laterales que lo separan del resto de la calzada); ACERA-BICI (con trazado independiente de la carretera); y SENDA CICLABLE (vía para peatones y bicicletas que discurre por espacios abiertos, parques o bosques).
  • las bicis deben tener elementos reflectantes, lo mismo que sus conductores cuando circulen por vías interurbanas en circunstancias en las que es obligatorio el uso de alumbrado.
  • Las bicicletas podrán circular en posición paralela en columna de a dos, orillándose todo lo posible al extremo derecho de la vía y colocándose en hilera en tramos sin visibilidad, y cuando formen aglomeraciones de tráfico. En las autovías sólo podrán circular por el arcén, sin invadir la calzada en ningún caso.
 
En el Reglamento de Circulación.

"Recordamos a continuación el Reglamento General de Circulación 2004 (RD1428/ 2003) que desarrolla de Ley de Tráfico 1990 en lo relacionado con la conducción y las bicicletas. En cuanto a la circulación urbana, se tendrán en cuenta las Ordenanzas municipales. Y tampoco olvides las señales manuales para indicar el próximo giro que vas a realizar.La Ley citada en su última revisión introdujo cambios y términos nuevos para los ciclistas que se resumen a continuación:

  • Los ciclistas, cuando no dispongan de una vía o parte de la misma especialmente destinada a ellos, circularán por el arcén de la derecha; también podrán hacerlo los vehículos en seguimiento de ciclistas, a una velocidad por debajo de los límites mínimos.
  • Los ciclistas podrán superar la velocidad máxima fijada para ellos (45 km/h) en aquellos tramos en los que las circunstancias de la vía aconsejen desarrollar una velocidad superior, pudiendo ocupar incluso la parte derecha de la calzada que necesiten, especialmente en descenso prolongados con curvas.
  • Podrán circular por los arcenes de las autovías salvo que, por razones de seguridad, se prohíba con señales.
  • Los ciclistas pueden circular en grupo, en cuyo caso se les considera como una única unidad móvil a efectos de prioridad.
  • Para adelantar a un ciclista o grupo de ellos, se ocupará parte o la totalidad del carril contrario de la calzada, incluso cuando esté prohibido el adelantamiento, siempre que se pueda efectuar la maniobra sin peligro.
  • Se añaden nuevos términos como VÍA CICLISTA (específicamente acondicionada para las bicicletas); CARRIL-BICI (cuando discurre adosado a la calzada); CARRIL- BICI PROTEGIDO (con elementos laterales que lo separan del resto de la calzada); ACERA-BICI (con trazado independiente de la carretera); y SENDA CICLABLE (vía para peatones y bicicletas que discurre por espacios abiertos, parques o bosques).
  • las bicis deben tener elementos reflectantes, lo mismo que sus conductores cuando circulen por vías interurbanas en circunstancias en las que es obligatorio el uso de alumbrado.
  • Las bicicletas podrán circular en posición paralela en columna de a dos, orillándose todo lo posible al extremo derecho de la vía y colocándose en hilera en tramos sin visibilidad, y cuando formen aglomeraciones de tráfico. En las autovías sólo podrán circular por el arcén, sin invadir la calzada en ningún caso.

Gracias por el apunte, creo que has dejado mas que claro que por aquí mas de uno debería de volver a la autoescuela.
 
Atrás
Arriba