Suprimir Servofreno manteniendo ABS

valoria40

Arrancando
Registrado
23 Ene 2010
Mensajes
5
Puntos
0
Hola a todos.
¿ Es posible lo que indico en el titulo tratandose de una k 1200 R de Junio de 2006 ?
En BMW no saben/quieren/pueden hacerlo.
¿ Alguien lo ha hecho en Madrid o sabe dónde lo hacen ?
Gracias por vuestra ayuda.
Un saludo
 
Hola a todos.
¿ Es posible lo que indico en el titulo tratandose de una k 1200 R de Junio de 2006 ?
En BMW no saben/quieren/pueden hacerlo.
¿ Alguien lo ha hecho en Madrid o sabe dónde lo hacen ?
Gracias por vuestra ayuda.
Un saludo
Con un 99% de seguridad, en esta moto el módulo de ABS y Servo es el mismo aparato, está todo en la misma caja. Por tanto, si hacer la operación de "ABSectomía" propuesta, te quedarás con una frenada clásica, sin servo (que poniendo una buenda bomba casi ni lo echarás de menos) y sin ABS. Por lo que yo creo que no podrás hacer lo que quieres.
 
Con un 99% de seguridad, en esta moto el módulo de ABS y Servo es el mismo aparato, está todo en la misma caja. Por tanto, si hacer la operación de "ABSectomía" propuesta, te quedarás con una frenada clásica, sin servo (que poniendo una buenda bomba casi ni lo echarás de menos) y sin ABS. Por lo que yo creo que no podrás hacer lo que quieres.

Efectivamente.

Me parece un fallo gordo de BMW este sistema que, a no ser que pagues los 2000 pavos que vale el módulo, te quedas sin ABS y encima tienes que cortar cables y poner relés para que funcione el piloto trasero. Yo creo que el problema viene de un atasco de las bombas del módulo que disparan el consumo quemando la placa electrónica, por lo que visto lo visto, a los que todavía os funciona, yo le cambiaría el líquido de frenos todos los años.

Saludos

P.D. También cabría la posibilidad de informarse si hay alguien que las repara.
 
Ya lo he hecho, y mi duda/pregunta sigue ahí.....
Gracias

Te puse ese enlace para que vieras de lo que se trata. Simplemente es todo un conjunto, si quitas una cosa quitas la otra. Ningún taller te va a hacer eso, ya que aparte de seguramente ser ilegal, estas quitando un elemento de seguridad. A poco que te descuides, por el número de horas a emplear, sale mas barato dejar la moto en estado original(reparada) que intentar la operación.
 
El tema es que se den cuenta en la ITV (se me olvidaba ese detalle, ya que cuando meten la rueda en los rodillos y frenar, al llevar ABS este debe saltar) y no la puedas pasar por, como dice el kompañero, anularle el sistema de seguridad lo que quiere decir que, o pagas los 2000 pavos que vale más ponerla, o te quedas sin moto. Es lo que tiene tanta historia de electrónica y sistema de confort y seguridad. Donde esté el ABS de nuestras K's, que se quite el servofreno y más historias que si que está my bien, pero que también son una ruina.

Saludos
 
Hola a todos, tres cositas:

1º- Valoria40, lo que propones no se puede hacer, si quieres seguir teniendo ABS deberás buscar una centralita de ABS sin servo.

2º- Compañeros moteros, no deis malas ideas ó ideas erroneas que confundan al personal, en la ITV unicamente se mira que la moto frene los KN de fuerza mínimos exigidos por ley independientemente de que lleve servofreno, ABS ó un simple cable en vez de una bomba de freno, mirad en vuestras tarjetas ITV y comprobareis que en ningún sitio figura que la moto lleve ó no ABS, control de tracción, de potencia y demás pijadas varias. En la ITV lo que hacen es confirmar la información que se muestra en dicha hoja independientemente de que se tenga ó no una asistencia antibloqueo a la frenada. A la ITV no vas a dar explicaciones de tu vida privada, pagas, saludas con educación al inspector y te vas con la pegatina a casa, ¡Si es que...!

3º- Valoria40, hace años le hice una ABStomia a mi maquina y te puedo asegurar que la frenada de ITV la pasa sin problemas con las bombas originales y manguitos metálicos directos a pinzas de freno. Además te quitas casi 5 kilos de peso y unos cuantos quebraderos de cabeza. Lo único que tienes que recordar es que ahora no debes frenar a saco y sin conocimiento, algo a lo que siempre invita el ABS.

Si vives cerca de la Comunidad de Madrid habla con Alfredo www.jimenezbike.com es un buen tipo que te informará sin compromiso de todas las posibilidades que tienes, la ABStomía no sale cara.

Saludos.
 
Última edición:
Hola a todos, tres cositas:

1º- Valoria40, lo que propones no se puede hacer, si quieres seguir teniendo ABS deberás buscar una centralita de ABS sin servo.

2º- Compañeros moteros, no deis malas ideas ó ideas erroneas que confundan al personal, en la ITV unicamente se mira que la moto frene los KN de fuerza mínimos exigidos por ley independientemente de que lleve servofreno, ABS ó un simple cable en vez de una bomba de freno, mirad en vuestras tarjetas ITV y comprobareis que en ningún sitio figura que la moto lleve ó no ABS, control de tracción, de potencia y demás pijadas varias. En la ITV lo que hacen es confirmar la información que se muestra en dicha hoja independientemente de que se tenga ó no una asistencia antibloqueo a la frenada. A la ITV no vas a dar explicaciones de tu vida privada, pagas, saludas con educación al inspector y te vas con la pegatina a casa, ¡Si es que...!

3º- Valoria40, hace años le hice una ABStomia a mi maquina y te puedo asegurar que la frenada de ITV la pasa sin problemas con las bombas originales y manguitos metálicos directos a pinzas de freno. Además te quitas casi 5 kilos de peso y unos cuantos quebraderos de cabeza. Lo único que tienes que recordar es que ahora no debes frenar a saco y sin conocimiento, algo a lo que siempre invita el ABS.

Si vives cerca de la Comunidad de Madrid habla con Alfredo www.jimenezbike.com es un buen tipo que te informará sin compromiso de todas las posibilidades que tienes, la ABStomía no sale cara.

Saludos.

Exacto, en la ITV lo que se mira es que la potencia de frenada esté dentro de unos parámetros, tengas el sistema que tengas. La idea de la ABSectomía me parece genial si no quieres o puedes gastarte los 2.000 € de un módulo nuevo. Si además pones una buena bomba y latiguillos metálicos, puede que no eches de menos la potencia del servo eléctrico.

Por otro lado, he visto ya varios talleres que reparan los módulos de ABS y de ABS/Servo, por menos de la mitad de los 2.000 € que valen nuevos, pero claro, ¿te quedarías tranquilo?.
 
Si lo que te pasa es que se ha cascado el modulador, yo lo envié a arreglar a una casa especializada en Alemania y me dieron muy buena onda. El problema es que después supe que seguramente no hacía falta repararlo, pero si estás con ese problema, mi consejo es que lo mandes a reparar. Te dan garantía de dos años. En este hilo verás toda la historia.
http://www.bmwmotos.com/foro/consul...racion-de-centralitas-moduladores-de-abs.html
 
Última edición:
Ahi va un COPITOCHO sobre latiguillos metalicos

¿No te pasan la ITV por montar latiguillos metálicos?
Seguramente tú serás uno de los muchos moteros que ha sido rechazado en la revisión de su moto en la ITV porque equipaba latiguillos metálicos inextensibles.

ÚLTIMA HORA: 24 horas después de la publicación de esta noticia y la polémica suscitada, el Director Técnico y de Calidad de la Empresa Pública de la ITV de Asturias se ha puesto en contacto con la redacción de Solo Moto para aclarar algunos puntos sobre este tema. El resumen es que toda reclamación sobre latiguillos no llegará a buen puerto porque la ley estipula claramente que no se puede sustituir ningún componente del sistema de frenado, incluidos los latiguillos, digamos lo que digamos

El tema de las reformas que no son tal es uno de los temas más controvertidos de la última revisión del manual de reformas de las ITV. Sí, en el punto 7.1 del Manual de Reformas en Vehículos se menciona que el sistema de frenada no se puede modificar, pero tal y como se redacta se deja totalmente abierto a la subjetividad del inspector de turno. Y es que de esta manera no puedes cambiar ni los latiguillos…


En realidad este punto nace con la idea de prohibir cambios estructurales importantes como, por ejemplo, que no puedas colocar frenos de disco en una moto con frenos de tambor. Esto sí que es modificar el sistema de frenado, el modo en cómo frena una moto, que es el objetivo del punto 7.1, tan desafortunado en su redactado que lleva a confusión.

En una posterior corrección, para paliar este "error", en el “Preámbulo” del Manual de Reformas en Vehículos se añadió un breve texto, que viene a decir que se puede sustituir cualquier componente que no sea parte específica de la homologación de un vehículo, esto es, líquido de frenos, latiguillos, pastillas de freno, etc.

Pegamos aquí el texto del citado preámbulo: “Se debe entender que una modificación, sustitución, actuación, incorporación o supresión efectuada en un vehículo y que no cambie las características por las que un vehículo puede ser definido, o que no afecta a ninguno de los actos reglamentarios aplicables ni a las prescripciones contenidas en las Directivas 2002/24/CE, 2003/37/CE y 2007/46/CE, marcos, no debe ser considerada como reforma del vehículo”.

O sea, cambiar los latiguillos de freno no constituye una reforma del vehículo.

[highlight]¿Cómo actuar en caso que os rechacen la ITV por montar latiguillos metálicos? Nuestra recomendación es que insistáis en que revisen la ficha de homologación de vuestro vehículo y que os indiquen el código de homologación de los latiguillos de la ficha reducida –o microficha-. Como no existe, no os pueden obligar a montar unos latiguillos específicos. Ningún fabricante incluye en la homologación de sus motos el tipo de latiguillo utilizado.[/highlight]
 
Pensaba que había cascado. Pero no. Falsa alarma.
Lo que pasa es que voy mirando más la luz ABS que la carretera por si falla el servo (y me quedo sólo con frenada residual).
Y así ni disfrutas la moto, ni nada ....
 
Pensaba que había cascado. Pero no. Falsa alarma.
Lo que pasa es que voy mirando más la luz ABS que la carretera por si falla el servo (y me quedo sólo con frenada residual).
Y así ni disfrutas la moto, ni nada ....

Pues mal asunto si vas así ....
 
Hola a todos, tres cositas:

1º- Valoria40, lo que propones no se puede hacer, si quieres seguir teniendo ABS deberás buscar una centralita de ABS sin servo.

2º- Compañeros moteros, no deis malas ideas ó ideas erroneas que confundan al personal, en la ITV unicamente se mira que la moto frene los KN de fuerza mínimos exigidos por ley independientemente de que lleve servofreno, ABS ó un simple cable en vez de una bomba de freno, mirad en vuestras tarjetas ITV y comprobareis que en ningún sitio figura que la moto lleve ó no ABS, control de tracción, de potencia y demás pijadas varias. En la ITV lo que hacen es confirmar la información que se muestra en dicha hoja independientemente de que se tenga ó no una asistencia antibloqueo a la frenada. A la ITV no vas a dar explicaciones de tu vida privada, pagas, saludas con educación al inspector y te vas con la pegatina a casa, ¡Si es que...!

3º- Valoria40, hace años le hice una ABStomia a mi maquina y te puedo asegurar que la frenada de ITV la pasa sin problemas con las bombas originales y manguitos metálicos directos a pinzas de freno. Además te quitas casi 5 kilos de peso y unos cuantos quebraderos de cabeza. Lo único que tienes que recordar es que ahora no debes frenar a saco y sin conocimiento, algo a lo que siempre invita el ABS.

Si vives cerca de la Comunidad de Madrid habla con Alfredo www.jimenezbike.com es un buen tipo que te informará sin compromiso de todas las posibilidades que tienes, la ABStomía no sale cara.

Saludos.
Yo tengo una k1200r que la compre con la absectomia ya hecha, la compre superbarata y con pocos kilometros pero no puedo quitarle la luz de averia del cuenta kilometros. Sabe si eso se puede hacer?
Gracias
 
Atrás
Arriba