Vuelve Bultaco en el 2015??

amrey

Curveando
Registrado
17 May 2011
Mensajes
3.983
Puntos
38
Ubicación
Madrid
Pues esta noticia es la que he escuchado en las noticias hoy....

Creo que hablaban de la vuelta de la marca con motores de nueva generación (eléctricos??)

A ver los ilustrados...que expliquen porfa!!

(mi primera moto una Lobito de 125, amarilla), que años!!
 
Por lo que he podido leer:

La mítica marca del dedo rampante ha anunciado oficialmente que volverá a la actividad de la fabricación de motos, y lo hará con una revolucionaria moto eléctrica, bajo la marca Bultaco Motors.

La moto se desvelará el próximo sábado 17 de mayo en Londres, en un acto que contará con pilotos y personajes históricos de la marca, además de personas de peso, del mundo del famoseo y la política.

La nueva moto se fabricará aquí, en nuestro país, será una moto europea.
 
Efetivamente esa es la noticia, pero creo que el único parecido que tendra a las famosas bulataco de cuando yo tenia entre 16 y

22 años, que fué la última que tuve sera el logo, que recuerdos jose 450.
V,ssssssssss
 
Juan M. Muñoz | 09/05/2014

Un anuncio de la marca Bultaco en la revista Motociclismo de la primera semana de mayo ha causado sorpresa. ¿Será que vuelve Bultaco? El rumor de la vuelta de Bultaco como fábrica española de motos, se ha convertido en realidad. Bultacó fabricará motos en 2015, parece completamente confirmado.Si se sabe que serán motos, no scooters.

Desde la desparición de la Streaker y de la última Bultaco Sherpa, últimas motos de la firma del "pulgar rampante", la marca Bultaco ha pasado por todo tipo de visicitudes, convirtiéndose en todo un icono del Motociclismo internacional. El último intento de reflotar la marca fue la línea de ropa y accesorios que se lanzó en 1999, junto con el intento de reedición de Derbi de la Bultaco Lobito, también en este año. La posterior crisis de Derbi bloqueó aquel regreso.

Tampoco hay mucha información hoy sobre quién está detrás del nuevo proyecto Bultaco, no se sabe si algún miembro de la familia Bultó podría formar parte del staff o se trata de otro equipo con experiencia en el mundo empresarial. Lo que sí parece que está más o menos claro es que la empresa y la tecnología es eapañola y que las nuevas Bultaco, com sus antecesoras, podrían fabricarse en Barcelona con proyección muy internacional de la marca. Por esa razón la presentación de las nuevas Bultaco, será el 17 de mayo en Londres.
Tecnología eléctrica

Según informa la Agencia EFE el relanzamiento de Bultaco será con tecnología eléctrica, de la mano de un grupo de ingenieros madrileños de la universidad Carlos III. Este grupo está liderado por Juan Manuel Vinós Checa. El equipo de dirección internacional está integrado por Gerald Pollman, ingeniero austriaco que ha dejado su puesto en Magna Steyr, la división de fabricación de vehículos de Magna Internacional.

La nueva fima se denominará Bultaco Motors y lleva más de cuatro años trabajando en investigación y desarrollo. La fabricación de las motos será en una planta instalada en Cataluña y el departamento de Investigacion y Desarrollo estará en Madrid.

La Agencia EFE informa que los primeros modelos se probaron en el Campeonato del Mundo de Motos Electricas, una experiencia que llevada a la calle nos daría un motor de buena autonomía y altas prestaciones.
Actualización: Bultaco fabricarán dos modelos, naked y competición

Según hemos podido conocer en las últimas horas, serán dos modelos los que fabricará Bultaco, una moto naked de media cilindrada con altas prestaciones y tecnología, y, como no podía ser de otra forma, una moto de competición, evolución del prototipo que ya se pudo ver en el Campeonato del Mundo de motos eléctricas.

También hemos podido conocer que la suspensión delantera no será una horquilla convencional.

 
Última edición:
Pues ganas tengo de ver esas motos y alegría q el proyecto sea español.

Que tengan mucha suerte.
 
Ya las he visto en el telediario de esta mañana... Para mi gusto, horribles, el nombre también (Bultaco Rapitán... será que no hay nombres bonitos en todo el historial de Bultaco y se sacan de la manga un nombre que evoca a la marca rival...). En fin, decepcionado por este retorno de esta gran marca. Y además, eléctricas, para acabar de rematar el asunto...

Faster and Faster: New Bultaco Rapitan, Rapitan Sport unveiled, production to start in 2015

Salut !!!
 
Bueno .... no sabemos rendimiento, velocidad máxima, autonomía, tiempo de recarga. En este tipo de motos, eso es lo que verdaderamente importa. Aunque realmente a todos nos agradaría ver una Bultaco o Montesa en la actualidad con motor de gasolina .... quien sabe !!
 
Hombre, ojalá sea una vuelta como Dios manda y se asiente en el mercado. Me daría mucha pena que pasase como está ocurriendo con Bimota o Moto Morini, que parecen el Guadiana: aparecen, desaparecen, vuelven a aparecer...
 
Que tengan suerte, no suerte, si no mucha suerte. Pero yo
no le veo futuro. Y no me gustan las fotos.


Un saludo
 
he tenido un par de Bultacos y eso me parece una... M , y al señor Bulto ni me lo quiero imaginar....

Adon Francisco en la tumba no sé que le parecerá, pero su hijo Curro es el presidente de la nueva compañía.

Por cierto han recuperado mucha gente del staff de Derbi.

Por cierto 2 quieren tener en 2015 150 trabajadores diirectos.

Por cierto 3. Resucitar una marca de leyenda para sacar una moto eléctrica no me enaja nada, pero es mi opinión personal.

Manuel
 
Está muy bién volver a ver el logo Bultaco sobre una moto,pero preferiría verlo aunque fuese sobre un motor de combustión interna,o por lo menos compartiendo con eléctricas. Lo siento, se que es una apuesta de futuro pero ver el logo solamente sobre una moto eléctrica, se me antoja cual hace años cuando Bultaco fabricaba Frigorificos, que sí, que lo hizo en los 60 y se anunciaban en la televisión.
 
Bien por la firma BULTACO. Eso creará puestos de trabajo. Y una firma española haciendo motos.

Pero "HIBRIDAS"....?. Eso creo que tiene menos futuro que vender congeladores en el polo norte.
 
Una moto híbrida al menos solucionaría el principal problema de los ya de por sí caros vehículos eléctricos: sus baterías.. de excasísssssssima autonomía y elevado peso/volúmen..

Si en el caso de Bultaco optara únicamente por el motor eléctrico.. estaría de-limitado su uso para cortos desplazamientos/travesías, o el coto de ciudad..

Esperaba al menos que presentaran como primeros modelos a "motos de campo", enduro/supermotard/trial aprovechando así también su palmarés y renombre, amén de que son modelos mucho más sencillos y ligeros de peso dada sus estructuras.. arañando así alguna ventaja más..

Les deseo suerte, posiblemente lo eléctrico sea el "futuro" pero de momento preferiría que combinase ambos conceptos, aprovechando lo mejor de ambos..
 
Componentes del motor brushless:

Los motores brushless están compuestos por una parte móvil que es el rotor, que es donde se encuentran los imanes permanentes, y una parte fija, denominada estator o carcasa, sobre la cual van dispuestos los bobinados de hilo conductor. La imagen refleja una sección de uno de estos motores en donde puede verse la disposición de los bobinados y los imanes permanentes (que en este caso son de neodimio).

Funcionamiento del motor brushless:

Como su propio nombre indica, brushless quiere decir "sin escobillas". En este tipo de motor la corriente eléctrica pasa directamente por los bobinados del estator o carcasa, por lo tanto aquí no son necesarias ni las escobillas ni el colector que se utilizan en los brushed. Esta corriente eléctrica genera un campo electromagnético que interacciona con el campo magnético creado por los imanes permanentes del rotor, haciendo que aparezca una fuerza que hace girar al rotor y por lo tanto al eje del motor.

No tenemos ni escobillas, ni colector y tampoco tenemos delgas; por lo que ahora el elemento que controlará que el rotor gire sea cual sea su posición será el variador electrónico; que lo que hace básicamente es ver en qué posición se encuentra el rotor en cada momento, para hacer que la corriente que le llegue sea la adecuada para provocar el movimiento de rotación que le corresponde. El variador es capaz de hacer esto, gracias a unos sensores en el motor, o también mediante la respuesta obtenida o mejor dicho, observación de cómo se comporta la corriente del motor. Por este motivo, los variadores empleados en este tipo de motores son algo más complicados que los utilizados en brushed, ya que deben analizar la respuesta y los datos de funcionamiento del motor según están teniendo lugar, es decir, en tiempo real.


pd...como no tenia ni idea..lo he buscado y lo he colocado...ea.
 
Última edición:
He tenido varias Bultacos, el tiempo supongo que pasa, guardo gratos recuerdos de esas máquinas, en fin, NO ME GUSTAN estas nuevas, menos mal que el lobo sigue siendo el mismo.
 
Joeerrr qué espanto. Luego hablan de los diseñadores de Honda...:undecided:
 
Yo no creo mucho en este tipo de vehículos. Si bultaco pretende resucitar haciendo esto, le auguro una corta vida.
 
Gracias Vaz por el enlace...

Ojalá les vaya muy bien, por tener iniciativa, ser emprendedores y porque se generen puestos de trabajo tan necesarios.

Soy de los que sigue muy de cerca todo el desarrollo de lo eléctrico en el mundo de las ruedas pues para mi desplazamiento diario sería fantástico.

Lo que me escama es que con el desarrollo de tecnologías y materiales que hay hoy día, no se haya sacado una batería de más potencia y duración y por supuesto a un costo asumible.

Saludos.
 

Gracias por el enlace, buena información...si señor.

Pero decir que lo eléctrico, buffff. Si veis mi avatar soy un gran aficionado del aeromodelismo y tengo varios modelos eléctricos de envergadura con sus grandes desventajas frente a los de gasofa; La autonomía de las baterías tipo Lipo , lo caras, pesadas y delicadas que son, aparte del tiempo de recarga y los pocos ciclos de vida que cada batería entrega.
Los motores brushless son eternos si, fiables y dan un óptimo rendimiento....pero, en fin... (no quiero ni imaginar esto a nivel moto), estamos aún bastante lejos, aunque de verdad, hay que reconocer los "huevos" de esta gente, que apuesta por ello con una supuesta muy baja aceptación popular todavía.

Ah!, y el sonido,coño....el sonido!!!! Me encanta como suena mi boxer!!, jejejeje. El día que un eléctrico suene...veríamos!!
 
Más que decir "vuelve" habría que decir "nace", pues estas bultacos nada tienen que ver con aquéllas Fronteras, Pursank y demás que nos encandilaron en nuestra adolescencia. lo que no quiere decir que no desee lo mejor para estos emprendedores y que ojalá les vaya muy bien.
 
Hola que hay.
"Bultaco fabricará 2.000 motos al año entre Madrid y Montmeló" J.J. Santacana 22/05/2014 - 8:47

 
Metralla, Junior, Sherpa, Matador, Frontera y Lobitorrrrr ! Y Pursang!
 
Última edición:
Una buena noticia , me alegro y le deseo toda la suerte .
 
Ya no entro en el tema eléctrico que parece que estamos casi todos de acuerdo, pero el diseño me gusta, aunque viendo algunos comentarios, he vuelto a mirarla y.... me sigue gustando.
Solitaria, gracias por la fotos.;)
 
Kiken, de acuerdo contigo,a mi me gusta el diseño....pero te lo pongo mas fácil,le ponen el logo de la hélice y algunos de cabeza sin dudas.
 
Kiken, de acuerdo contigo,a mi me gusta el diseño....pero te lo pongo mas fácil,le ponen el logo de la hélice y algunos de cabeza sin dudas.

Pues eso.
Decía lo de ducati porque el chasis es muy ducati;) y el morro me recuerda a la multistrada, salvando las diferencias:D
 
Este trozo es precioso ....la parte de bajó noooooo...... Espero que les vaya bien y tengan suerte, a ver sí se animan y sacan una de gasolina.

ixfa0y.jpg
 
Lo siento, pero la belleza es efimera y personal, y creo que esta "Bultaco" sera eso, efimera....
 
El 98% de los diseños son efímeros.
De todas las motos que se han diseñado a lo largo de los 30 últimos años, ¿cuantos de esos se han perpetuado?
Las modas, los gustos y las tendencias cambian y curiosamente en algunos casos son cíclicas.
Si ese diseño te gusta ahora, pues te gusta ahora. Dentro de 10 años lo volvemos a hablar.;)
 
"lanchufamos" donde los que no tenemos cochera particular, porque no se prueban con un hibrido (no me gustan) sería mas comercial y practico.:embarassed:
 
"lanchufamos" donde los que no tenemos cochera particular, porque no se prueban con un híbrido (no me gustan) sería mas comercial y practico.:embarassed:

Eso te obliga a montar dos motores, el térmico y el eléctrico, y dos acumuladores, la batería y el depósito de combustible, y eso sin contar con el generador de electricidad. Muchas cosas, y mucho peso, para el poco espacio de una moto.
 
Eso te obliga a montar dos motores, el térmico y el eléctrico, y dos acumuladores, la batería y el depósito de combustible, y eso sin contar con el generador de electricidad. Muchas cosas, y mucho peso, para el poco espacio de una moto.

Lo que viene siendo el principio astrofísico de que "el espacio es infinito", menos en el diseño de una moto.:D
 
Vala.... no vale hibrido para la amoto pero donde laenchufo

Ahí está el kit de la cuestión.
Este tipo de vehículos no están pensados para todos los usuarios porque necesitas un lugar donde cargar. Lógicamente si no tienes una casa con cochera, no te vas a poner a enchufar la moto todos los días a la corriente eléctrica del garaje de la comunidad de vecinos.
Es lo que hay compañero.
 
Atrás
Arriba