El mundo del corredor

La hice el año pasado y espero no perdérmela éste. Eso de correr de noche es una chulada y había un ambientazo brutal.

Yo llevo ya dos años seguidos corriendo en la nocturna y son de las pocas carreras que se hacen por la noche de ahí su éxito creo, el ambiente es alucinante, este año han cambiado el recorrido con la intención de mejorarlo y poder correr por calles mas anchas, hay que aprender de los errores y lo están haciendo bien. Espero verte por Bilbo en octubre, con pantalón corto y zapas.
 
Cada vez que sale el nombre de Kilian Jornet en una conversación llego a la conclusión que este tío no es de este planeta, cuatro veces campeón del mundo de esquí de montaña y trailrunning, récord de velocidad en el Kilimanjaro, 38 horas corriendo en el Tahoe Rim Trail, Transpirenaica 800km en 8 días, ascenso y descenso del Cervino y el Mont Blanc y elegido Aventurero del Año en el 2013 por el National Geographic. Vamos un puto crack!!!

[video=youtube;dWRHbjQ1BjA]https://www.youtube.com/watch?v=dWRHbjQ1BjA[/video]
 
Yo llevo ya dos años seguidos corriendo en la nocturna y son de las pocas carreras que se hacen por la noche de ahí su éxito creo, el ambiente es alucinante, este año han cambiado el recorrido con la intención de mejorarlo y poder correr por calles mas anchas, hay que aprender de los errores y lo están haciendo bien. Espero verte por Bilbo en octubre, con pantalón corto y zapas.

Cuenta con ello salvo desastre.

La verdad es que el estrechamiento de la carrera en los primeros kilómetros dio más de un problema entre los que iban y volvían. Si mejoran ese problema, por lo que he visto para este año parece mejorado pero no solucionado, será la carrera perfecta.
 
Mi experiencia con las zapatillas no es positiva, no soy de probar marcas, por muy chulas que sean ni por muchos colorines que lleven.

Llevo corriendo con saucony desde ni me acuerdo, soy pronador, además no tengo casi puente y llevo zapatillas neutras con plantillas prescritas por un especialista.

Por favor, no comparéis un ordenador con un "especialista" de tienda de deportes, con un podólogo especializado en biomecánica.

La pisada evoluciona, se modifica por muchos factores, y unas zapatillas de colorines no ayudan a corregir esos problemas, puede que los agraven todavía más, y sólo un especialista los detecta y corrige.

Mis marcas han sido Nike, desde mi punto de vista muy malas, salvo las Pegasus (tiraban a supinadoras) para pistas de tierra y Saucony.

Mis actuales son las saucony triumph 10, que por ponerles una pega, son demasiado frías.
 
Mi experiencia con las zapatillas no es positiva, no soy de probar marcas, por muy chulas que sean ni por muchos colorines que lleven.

La pisada evoluciona, se modifica por muchos factores, y unas zapatillas de colorines no ayudan a corregir esos problemas, puede que los agraven todavía más, y sólo un especialista los detecta y corrige.

Mis actuales son las saucony triumph 10, que por ponerles una pega, son demasiado frías.

La verdad es que las Saucony son discretas;):D Colorines, los justos;):cheesy:
Como una monja en un AfterHours
28qxfmw.png

2cp5f0y.jpg

aykoxg.jpg

2evrqkj.jpg
 
Vamos a ver... las que has puesto son, amarillas, naranjas, azules... las mias son, unas rojas y otras naranjas.

Las de colorines son aquellas que en la misma zapatilla aglutinan mas de 10 colores, tipo voladoras, reebook o nike ultima generacion...

La gente que al comprar zapatillas se deja llevar por los colorines mas que buscar zapatillas buscan ir a la moda... pero para gustos, "colorines"...
 
Hola.
Además de las motos compartimos la afición a correr, yo lo hago desde los 29 año y el mes que viene cumpliré 63 y sigo disfrutando con los entrenamientos y la participación en carreras.

He participado en pruebas desde 800 m. hasta 100 Km. Las más numerosas las de 10/12 km.
Conozco La Behobia y es una prueba muy especial, de hecho he ido varias veces, es una buena excusa para perderse por San Sebastián y degustar sus pintxos.

Lo que si os sugiero es que nunca probéis la distancia de la marathón, es muy peligrosa por su adicción. Como lo hagáis una vez es posible que no os podáis desenganchar, os lo dice un adicto.

Un saludo.
 
Nunca me ha llamado la atencion el maraton (llámame raro), en mi opinion donde se ponga un 3000 o un 5000... esos corredores con el tio de la maza detras... jajaja!!!
 
Yo no hago una marathón ni por orden judicial. Después de la hernia no me arriesgo ni de coña. Me tienen que recoger de la meta con palillos. Lo malo no es correr la prueba, son los siguientes diez días en la cama sin mover la espalda.:D
 
He disfrutado mucho el correr y los 42 de la marathón es a mi parecer la prueba por excelencia, te pasa todo por la cabeza..., desde que hago aquí, hasta nunca más la corro y vuelves a hacerlo.
Por desgracia hace unos diez años que empecé con problemas en mis meniscos y terminé dejando de correr. Hoy ya mejor de las rodillas, tengo casi 20 kilos de más y me cuesta bajarlos, poco a poco la voy llevando y ya algunos cientos de metros troto, pero me cuesta y mucho.
Extraño muchísimo el placer de correr, no hay cosa que lo compense. Veremos si algún día puedo retomar esa hermosa práctica, en eso estoy.-
 
No me planteaba correr nunca una media maratón y lo he hecho. Pero, lo que tengo claro, es que nunca correré una maratón completa. No sabría ni cómo entrenarla.
 
No me planteaba correr nunca una media maratón y lo he hecho. Pero, lo que tengo claro, es que nunca correré una maratón completa. No sabría ni cómo entrenarla.

No lo descartes, es una prueba muy mental, te diría que más mental que física, vale la pena ponerse a pensar en ella.
Saludos Boche.-
 
¡Se me había pasado este post!, felicito al autor. Yo también le pego a eso de salir a correr pero sin demasiadas exigencias. He corrido cinco maratones (el último el de Madrid, hace un mes) y es algo que recomiendo a cualquiera que este un poco enganchado a este mundillo. Cada persona tiene su ritmo y sus aspiraciones dependiendo de su forma física o su forma de ser. Acabar un maratón por primera vez es de esas cosas que nunca olvidarás.

De lo que me he dado de baja es de las carreras populares, en mi opinión existe demasiada marquitis generalizada y, a veces, ves a la gente hacer verdaderas "tonterias" antes, durante y después de las carreras (es solo mi opinión).

Aunque sea por esta un poco mejor física y animicamente no dejéis de salir a gastar zapatilla, bien por asfalto o bien por campo.
 
Ayer corrí La Media Maratón de Donosti, fin de semana espectacular con Spa incluido, el ambiente de esta carrera es muy bueno con una participación de algo mas de 3000 corredores, el calor que hacía nos pasó factura a muchos así que yo desde el principio decidí tomármelo con calma y simplemente acabar la carrera y eso hice, entré con un tiempo de 1h.39m, mi mejor marca en una media está en 1h. 28m pero ayer no era el día para apretar y bajar mi marca personal así que la mejor opción era correr suave y disfrutar de la carrera para luego disfrutar de una pedazo sesión de Spa de casi dos horas y de una buena comida en buena compañía, no se puede pedir mas. Otro objetivo cumplido.
 
Ayer corrí La Media Maratón de Donosti, fin de semana espectacular con Spa incluido, el ambiente de esta carrera es muy bueno con una participación de algo mas de 3000 corredores, el calor que hacía nos pasó factura a muchos así que yo desde el principio decidí tomármelo con calma y simplemente acabar la carrera y eso hice, entré con un tiempo de 1h.39m, mi mejor marca en una media está en 1h. 28m pero ayer no era el día para apretar y bajar mi marca personal así que la mejor opción era correr suave y disfrutar de la carrera para luego disfrutar de una pedazo sesión de Spa de casi dos horas y de una buena comida en buena compañía, no se puede pedir mas. Otro objetivo cumplido.

Según he leído por ahí, la carrera fue un poco más larga de lo previsto así que, no está nada mal tu tiempo. Enhorabuena. Creo que hacer 1:28 es un tiempazo. Me gustaría poder bajar de 1:30 en la media de Bilbao. Creo que es más factible en octubre que en mayo porque los entrenamientos de verano-otoño son más llevaderos y te permiten forzar más. En invierno, al menos en Vitoria, el entrenamiento está muy limitado por el tiempo atmosférico que, este año, ha sido especialmente malo para entrenar.
 
Según he leído por ahí, la carrera fue un poco más larga de lo previsto así que, no está nada mal tu tiempo. Enhorabuena. Creo que hacer 1:28 es un tiempazo. Me gustaría poder bajar de 1:30 en la media de Bilbao. Creo que es más factible en octubre que en mayo porque los entrenamientos de verano-otoño son más llevaderos y te permiten forzar más. En invierno, al menos en Vitoria, el entrenamiento está muy limitado por el tiempo atmosférico que, este año, ha sido especialmente malo para entrenar.

A mi por ejemplo no me gusta tanto entrenar con calor, yo el invierno lo llevo bien y a mi la lluvia no me molesta para entrenar, pero ya sabes que a cada uno nos gusta unas cosas y a otros otras. Yo el año pasado La Media de Donosti la hice en 1h 30m, hacía un tiempo malo, pero malo de verdad, lluvia, viento y frío, todo el pack pero yo corro mejor que con calor, ayer por ejemplo los últimos 3 kilometros fueron duros ya que el calor nos pasó factura. El recorrido de la carrera de este año es exactamente el mismo que el del año pasado, no entiendo muy bien lo que quieres decir que la distancia es mayor, que quieres decir que corrimos mas de 21 kms???
 
Yo empecé en Enero, animado por amigos que empezaron hace más tiempo. Uno me dio un gran consejo: apúntate a una carrera y entrena para ella, es tu objetivo. Así lo hice, mi objetivo serían los 10km de la Cursa Bombers, en Barcelona. Así lo hice, entrené con ganas y terminé la carrera en 54,57s (mi objetivo era hacerlo en menos de una hora). Por supuesto sigo corriendo, ya hice una carrera nocturna (5km en 25m18s) y el próximo més haré otra nocturna (la del puerto de Barcelona 10km)

Correr me gusta, y me motiva cada vez que salgo a correr más rápido y más lejos. Soy mi único rival y soy el único al que quiero ganar. Creo que esa es la esencia del deporte.
 
Yo empecé en Enero, animado por amigos que empezaron hace más tiempo. Uno me dio un gran consejo: apúntate a una carrera y entrena para ella, es tu objetivo. Así lo hice, mi objetivo serían los 10km de la Cursa Bombers, en Barcelona. Así lo hice, entrené con ganas y terminé la carrera en 54,57s (mi objetivo era hacerlo en menos de una hora). Por supuesto sigo corriendo, ya hice una carrera nocturna (5km en 25m18s) y el próximo més haré otra nocturna (la del puerto de Barcelona 10km)

Correr me gusta, y me motiva cada vez que salgo a correr más rápido y más lejos. Soy mi único rival y soy el único al que quiero ganar. Creo que esa es la esencia del deporte.
Eso es lo bonito, tu te pones un objetivo y luchas por superarlo, bajar de marca aunque sea medio minuto ya es un logro y una motivación extra para seguir corriendo, para entrenar varios días a la semana sin importante el tiempo que haga. También llegar a meta es un objetivo cumplido sin mirar el reloj, no todas las carreras son iguales pero acuérdate de cuando no corrías ni 15 minutos seguidos y ahora corres 10kms de un tirón. Eso es ganar, eso es el deporte.
 
A mi por ejemplo no me gusta tanto entrenar con calor, yo el invierno lo llevo bien y a mi la lluvia no me molesta para entrenar, pero ya sabes que a cada uno nos gusta unas cosas y a otros otras. Yo el año pasado La Media de Donosti la hice en 1h 30m, hacía un tiempo malo, pero malo de verdad, lluvia, viento y frío, todo el pack pero yo corro mejor que con calor, ayer por ejemplo los últimos 3 kilometros fueron duros ya que el calor nos pasó factura. El recorrido de la carrera de este año es exactamente el mismo que el del año pasado, no entiendo muy bien lo que quieres decir que la distancia es mayor, que quieres decir que corrimos mas de 21 kms???

Así es, creo que al final fueron algo más de 21'097. Aquí en Vitoria fueron más de 21'500. En el puesto kilométrico 20 había uno de la organización que gritaba que quedaba un kilómetro y medio aun. :tongue:
 
Eso es lo bonito, tu te pones un objetivo y luchas por superarlo, bajar de marca aunque sea medio minuto ya es un logro y una motivación extra para seguir corriendo, para entrenar varios días a la semana sin importante el tiempo que haga. También llegar a meta es un objetivo cumplido sin mirar el reloj, no todas las carreras son iguales pero acuérdate de cuando no corrías ni 15 minutos seguidos y ahora corres 10kms de un tirón. Eso es ganar, eso es el deporte.

Ahora estoy evangelizando a mi mujer, que está dando los primeros pasos jejeje. Ya salimos dos veces juntos, voy a su ritmo, por supuesto. Una tirada de 5km y otra de 4km, entre correr y caminar, que le cuesta bastante. LO bueno es que es algo más que podemos hacer juntos.
 
Muchos de nosotros aun tenemos estas imágenes grabadas a fuego. Esto es deporte, esto es atletismo en estado puro.

[video=youtube;ZqXRCQHNq4Q]https://www.youtube.com/watch?v=ZqXRCQHNq4Q[/video]


Mas de uno también hemos sufrido alguna pájara en carrera, yo la mas importante la recuerdo como si fuera ayer, casi 30 grados de calor y una humedad de narices entraba en el kilómetro 19 solo me quedaban 2 para llegar a meta pero cuando el hombre del mazo te golpea no te avisa y ZASSS!!! mis piernas ya no me respondían, empecé a ir de lado a lado hasta que un poco antes de entrar en el kilómetro 20 perdí la visión y con ello el control de mi cuerpo, antes de ir al suelo unos chavales que estaban viendo la carrera llegaron a tiempo y me cogieron para tumbarme en un banco, llamaron al DYA que llegaron en 3 minutos me dieron agua con azúcar, frutos secos, fruta y en 45 minutos estaba recuperado, débil muy débil pero algo recuperado, la carrera la terminé andando, acompañado por los chavales que me socorrieron cada uno sujetándome por un brazo, entramos juntos a meta con una gran ovación por cierto, eso lo recuerdo perfectamente.
 
Uf, he tenido varias pájaras, sobre todo en bici. La experiencia te enseña a verlas venir y a retirarte o bajar el ritmo para llegar al destino por los propios medios.

En cuanto al vídeo que has colgado, aún recuerdo cuando lo vi en directo. Impactante. Creo que últimamente hubo otro caso similar.
 
Joder, salgo de trabajar de hacer el sábado noche, me inscribiré y si nada se tuerce y salgo a mi hora, me acercaré por allí
 
Si te rindes te gana.

[video=youtube;QYUSwgWv5AM]https://www.youtube.com/watch?v=QYUSwgWv5AM#t=32[/video]
 
Pues yo deporte la verdad poco, pero mi hijo se fue el mes pasado a una carrera en Ronda 100 km., no consiguió terminarla pero llego al km. 71,el año que viene tiene intención de ir mejor preparado y terminarla
 
Señores, no sé si cortarme las venas o dejármelas largas.
Otra vez tendinitis en Aquiles.:cry:
Así no hay manera. Cuando uno empieza a coger buen ritmo... Zas en toda la boca!!!
Ahora que ya casi le ganaba a la perrina.
Tendré que empezar a "más suela y menos cazuela" para no recuperar peso.:D
Bueno, me consoloré leyendo vuestras andanzas.
 
Señores, no sé si cortarme las venas o dejármelas largas.
Otra vez tendinitis en Aquiles.:cry:
Así no hay manera. Cuando uno empieza a coger buen ritmo... Zas en toda la boca!!!
Ahora que ya casi le ganaba a la perrina.
Tendré que empezar a "más suela y menos cazuela" para no recuperar peso.:D
Bueno, me consoloré leyendo vuestras andanzas.

No influirá el calzado? Yo fue cambiar las plantillas y oye... como piernas nuevas
 
No influirá el calzado? Yo fue cambiar las plantillas y oye... como piernas nuevas

Posiblemente sea eso, porque nunca he tenido tendinitis.
Estoy alternando. Mejor dicho, ESTABA alternando las zapatillas. Creo que son las jodias asic kinsei 5.
 
Posiblemente sea eso, porque nunca he tenido tendinitis.
Estoy alternando. Mejor dicho, ESTABA alternando las zapatillas. Creo que son las jodias asic kinsei 5.

Pues una vez que te recuperes, prueba a usar solo unas un tiempo y a ver que tal.
 
Hola, hasta el día que se abrió este interesante post, yo era corredor de interiores y sólo durante el invierno ( tengo una cinta en el desván de casa y en cuanto llega el calor no hay quien aguante el calor y mucho menos corriendo sobre la cinta), pero a raíz de los interesantes comentarios que he leído por aquí me he animando y decidido a correr por la calle, es más entretenido y diferente a la monotonía de la cinta, y diría que hasta más sano y natural.
Gracias. Un saludo en V.
 
Hola, hasta el día que se abrió este interesante post, yo era corredor de interiores y sólo durante el invierno ( tengo una cinta en el desván de casa y en cuanto llega el calor no hay quien aguante el calor y mucho menos corriendo sobre la cinta), pero a raíz de los interesantes comentarios que he leído por aquí me he animando y decidido a correr por la calle, es más entretenido y diferente a la monotonía de la cinta, y diría que hasta más sano y natural.
Gracias. Un saludo en V.

Y el tiempo se te pasa mucho más rápido y entretenido. Además de que no dejas la cinta encharcada de sudor.
 
Esta mañana he salido a la tienda de debajo del despacho y me ha empezado a doler el talon. No se a que puede ser debido pero me tiene preocupado. He salido a correr 7 de los ultimos 8 dias, unos 6 kms diarios de media.

Teneis alguna idea de las causas?
 
Esta mañana he salido a la tienda de debajo del despacho y me ha empezado a doler el talon. No se a que puede ser debido pero me tiene preocupado. He salido a correr 7 de los ultimos 8 dias, unos 6 kms diarios de media.

Teneis alguna idea de las causas?

A ver, no se pueden correr 6 de 7 días, salvo que seas un gran corredor y lo hagas a ritmo bajo. El cuerpo tiene que recuperarse y con ese ritmo, no tiene tiempo.
 
Exacto, yo entreno dos días si y uno no, alternando el primero de ellos entrenamiento de calidad y el segundo solo rodar, y si me excedo en el ritmo o la distancia ya lo noto...
 
Suelo salir un dia solo y otro dia acompañado a un ritmo muy suave, mas bien para sudar un poco, por eso no pense que podria excederme.

Procuro salir 3 dias por semana porque no tengo tiempo para mas, pero casualidad la semana pasada pude salir todos los dias y quise aprovecharlo.

Ahora me imagino que tocara reposo.

Gracias por las respuestas
 
Ten un poco de cuidado. Esfuerzos y cambios de esos te pueden dejar varias semanas en el dique seco.
 
Atrás
Arriba