Reportaje en la 2. Muy interesante. Deforestación, sequía, superpoblación.

goleta

Curveando
Registrado
7 Ene 2009
Mensajes
3.553
Puntos
38
Ubicación
València
La verdad es que salen una imágenes impresionantes.
Estoy alucinado de la belleza y crudeza simultánea.
 
Velas con sacos de ayuda humanitaria, producir un kilo de carne representa un gasto de dos litros de petróleo, mar de aral seco, el aire del Himalaya está igual de contaminado que las grandes ciudades, algunas imágenes son bellísimas como los residuos de petróleo junto con sulfuros en Canadá que al caer la noche parece oro.

La población de la India superó a la de China en el 2012.

Se basa todo en fotografía aéreas con un helicóptero.

Ahora París.

Notredame se construyó en 176 años un rascacielos se construye en 2.
 
Última edición:
32 años es la edad media de vida por el Sida. Alucinante.

Sudáfrica el país con mas desigualdades del mundo según la ONU.


Solo queda el 1% de la colonias originales de leones marinos y esta se conserva por el turismo.

Costa rica es el único país del mundo donde mas eco turismo existe, sus osques representan el 5 % de la generación de oxigeno en el mundo.


A CADA DATO ME CAGO MAS!!!


**********


Home. Historia de un viaje

Documental que muestra el viaje en globo del fotógrafo Yann Arthus-Bertrand. A través de las imágenes recogidas desde distintos lugares del globo, el programa busca mostrar la belleza del paisaje y, a su vez, alertar de los peligros que amenazan a la biodiversidad.


Obtenidos de Youtube

[video=youtube_share;tWDfH5ZO7ys]http://youtu.be/tWDfH5ZO7ys[/video]

[video=youtube_share;EZ0xkllgmgM]http://youtu.be/EZ0xkllgmgM[/video]


Hace 60 años la población mundial era de 2.000 millones, hoy supera los 7.000 millones.
 
Última edición:
Bestial!!!, ¿a dónde vamos a llegar?.
Unos estamos mas concienciados que otros, pero la desmesura es tan grande que los gestos de unos no parecen ser suficientes para controlar algo de por sí incontrolable.
Saludos cordiales.
Gracias por el aporte Goleta.
 
Yo también vi los dos capítulos, impresionado por las imágenes y por los datos :cry:
Que lejos y ajeno se nos antoja el resto del mundo...!!!
 
Mirad que diferencia. Este documental lo vimos cuatro gatos en cambio los Alcántara (yo no he visto ni uno sólo) 4 millones.
 
Yo si los vi, muy buenos. Paso de los Alcántara. Aunque al terminar estos me pasé a la uno para ver "Ochéntame otra vez", sobre la movida madrileña y las bandas (calificar como "musicales" algunas de ellas me parece excesivo) que participaron en ella. Genial !!!

Salut !!!
 
Yo no veo ninguna cadena de televisión, sencillamente no ve la televisión, para mí es un mueble más en una esquina de la casa. Mi mujer de vez en cuando mira algún programa, pero poca cosa.
La tele me parece un verdadero come - cocos.
Un saludo en V.
 
Hola que hay.
Ahora lo están emitiendo de nuevo en *LA 2* los dos capítulos.
el primero ha empezado a las 12:10h. y va hasta la 01:O2h. y el segundo capítulo de `Historia de un viaje´ empezara de 01:O2h a 01:50h.
Vi los dos ayer y hoy los estoy viendo de nuevo.
Para mí, lo mejor de estos la fotografía. ;)¡Si claro, sin desmerecer el contenido!
Hala hasta luego.
 
Yo no veo ninguna cadena de televisión, sencillamente no ve la televisión, para mí es un mueble más en una esquina de la casa. Mi mujer de vez en cuando mira algún programa, pero poca cosa.
La tele me parece un verdadero come - cocos.
Un saludo en V.

Precisamente estos programas de los que estamos hablando te hacen pensar que, por suerte, no todas las televisiones son iguales. Como bien dices, la tele es un mueble, el modo de usar ese mueble la hace perversa o no.

Salut !!!
 
de lo poquito que se puede ver hoy,y que ademas aprendes muchas cosas,nos enseña ser mas respetuosos con el medio ambiente cuando ves en lo que estamos convirtiendo el mundo.
 
Producir 1 kilo de carne consume más de 7.000 litros de agua.
La ganadería contamina más que todos los coches del mundo.

Estamos perdidos.

Cuando quedamos para una paella?..
 
Producir 1 kilo de carne consume más de 7.000 litros de agua.
La ganadería contamina más que todos los coches del mundo.

Estamos perdidos.

Cuando quedamos para una paella?..

O sea, que si bebemos 3.500 litros de agua diarios es como si nos comiéramos medio kilo de carne; y según nos cuentan los mares están sobreexplotados, la pesca se está acabando tal y como la conocemos. ¿Qué nos queda?
Yo, por si acaso, he plantado un pequeño huerto con un poco de todo: pimientos, tomates, lechugas, guisantes,..., el año que viene pienso seguir ampliándolo con más hortalizas. Espero que el compostador me genere suficiente materia orgánica para todo el huerto.
Un saludo en V.
 
Atrás
Arriba