Fomento avisa de multar a los usuarios de coches compartidos

panchovilla

Curveando
Registrado
16 Abr 2012
Mensajes
5.347
Puntos
113
Ubicación
galicia
Pero no querían que se redujeran emisiones y gasto en combustible?
Aquí os lo dejo, juzgar vosotros mismos que a mi me da la risa. :D



El Ministerio de Fomento ha advertido a los usuarios de servicios de coches compartidos (como Blablacar, Uber o Cabyfy) que no cuenten con la correspondiente autorización de transporte para operar que incurren en una "infracción muy grave" que puede conllevar multas de entre 401 y 600 euros.


La sanción para las empresas o personas que promuevan, oferten o presten estos servicios sin tener dicha licencia administrativa puede oscilar entre 4.001 y 6.000 euros, importes que aumentarían hasta los 18.000 euros en caso de reiteración.


En un comunicado, el Departamento que dirige Ana Pastor indica que estas multas están fijadas en la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres (LOTT). Este texto establece que las personas y las empresas que realicen transportes de viajero por cuenta ajena en vehículos de turismo mediante retribución económica tienen que estar autorizados para ello por la Administración.


Así, Fomento indica que los Servicios de Inspección del Transporte Terrestre velarán por el cumplimiento de esta legislación "ante la aparición de anuncios en los medios y redes de comunicación en los que distintas empresas hacen pública su intención de lanzar plataformas de contratación de servicios de transporte de viajeros en vehículos de turismo particulares".


Según recuerda el Ministerio, dicha autorización de transporte tiene como fin "asegurar que el servicio que reciben los usuarios reúne las adecuadas condiciones de seguridad y calidad".


"Circunstancias que no son posibles de presumir cuando el prestador del servicio no ha acreditado ante la Administración que cumple con los requisitos legales y reglamentariamente exigidos para obtenerla", según subraya Fomento.


Así, Fomento asegura que, en coordinación con las comunidades autónomas, en cuanto tiene conocimiento de la prestación de servicios que pudieran no adecuarse al marco regulatorio vigente, "realiza todas las actuaciones de inspección y control precisas y establece, en su caso, las sanciones que corresponden cuando existan conductas contrarias a la mencionada legislación".


Además, Fomento asegura que ha trasladado a las inspecciones de otros Departamentos (como Empleo o Agencia Tributaria) los posibles incumplimientos que afecten a sus respectivas competencias "para asegurar el pleno cumplimiento de toda la legislación vigente".
 
Hola, esta claro que sólo pueden robar ellos. Si no sacan tajada de algo ya no es legal. La seguridad, la contaminación y demás historietas les importa una mie....da lo utilizan de tapadera. Un ejemplo, nos quitan las lámparas de incandescencia y nos llenan la casa de gases de mercurio con las lámparas de bajo consumo y lo mejor de todo gastando mucha menos electricidad, pagamos lo mismo sino más. Negocio redondo. Nada nuevo.

Saludos y Vssss.
 
pues otra genialidad de la dictamocracia y como contentar a las empresas.

puedes llevar a tu vecino de paseo , pero si lo haces público ya eres un delincuente
 
La noticia dice: ".....realicen transportes de viajero por cuenta ajena en vehículos de turismo mediante retribución económica ......."

Y esa es la cuestión. Si compartes vehículo sin retribución económica no hay sanción.

Deja claro que compartes gastos y no que cobras por ello.
 
Exacto, como dice Nandoxx, el tema es que a publicidad (que ademas acabo de mirarla precisamente por esta noticia) es "recibe 18 € por cada 100 kilometros" Y eso, es una retribucion(en B ademas entiendo) y es logico que se de este aviso, ya que se esta vulnerando la legislacion al respecto. Otra cosa es que se comparta un viaje y se compartan gastos, que es muy diferente. Ante eso nadie puede meterse.
 
A mí me parece perfecto, siempre que medie retribución económica. Hay muchos profesionales/empresas que pagan sus impuestos por esta actividad, y que tienen sus seguros de responsabilidad reglamentarios. No estpy seguro que estos nuevos "transportistas" cumplan lo mismo. EL que quiera hacerlo de forma altruista, perfecto, pero si cobra...que cotice, como todo el mundo.
 
Este texto establece que las personas y las empresas que realicen transportes de viajero por cuenta ajena en vehículos de turismo mediante retribución económica.

Había que saber que tipo de retribución económica es. Lo normal es que pidas o "cobres" algo, para la ayuda del combustible, ruedas y demás. Es que "cobrar" 25 eur. por ir de coruña a madrid no creo que sea un negocio, vamos digo yo.

Creo que estas cosas hay que mirarlas bien y con lupa antes de lanzarse a multar.
 
Este texto establece que las personas y las empresas que realicen transportes de viajero por cuenta ajena en vehículos de turismo mediante retribución económica.

Había que saber que tipo de retribución económica es. Lo normal es que pidas o "cobres" algo, para la ayuda del combustible, ruedas y demás. Es que "cobrar" 25 eur. por ir de coruña a madrid no creo que sea un negocio, vamos digo yo.

Creo que estas cosas hay que mirarlas bien y con lupa antes de lanzarse a multar.


Te lo he puesto mas arriba, la remuneracion que te dicen en la publicidad son 18 euros por cada 100 km. Esa remuneración me parece algo excesiva para hacer un viaje "a medias" ya que ponte que los 700 km de un Madrid-Cadiz por ejemplo supondrian 126 Euros si llevas el coche con tres personas mas... Y eso, evidentemente, es una remuneracion.
 
Te lo he puesto mas arriba, la remuneracion que te dicen en la publicidad son 18 euros por cada 100 km. Esa remuneración me parece algo excesiva para hacer un viaje "a medias" ya que ponte que los 700 km de un Madrid-Cadiz por ejemplo supondrian 126 Euros si llevas el coche con tres personas mas... Y eso, evidentemente, es una remuneracion.

Eso se contradice con las propia normativa de hacienda que establece el kilometraje em 0,19 euros el kilometro (19 euros los 100) como coste no considerado retrobucion por consumo de combustible y desgaste de componentes.

Si piden 18 euros a los 100 han sido muy listos posicionandose por debajo del limite legal para ser considerado retribucion y al menos por ese motivo no los podrias sancionar.
 
Eso se contradice con las propia normativa de hacienda que establece el kilometraje em 0,19 euros el kilometro (19 euros los 100) como coste no considerado retrobucion por consumo de combustible y desgaste de componentes.

Si piden 18 euros a los 100 han sido muy listos posicionandose por debajo del limite legal para ser considerado retribucion y al menos por ese motivo no los podrias sancionar.

Desconocia esos importes de 0,19 euros el km. Entonces ya la cosa no se muy bien como ira...
 
Pues he entrado en la pagina de BLABLACAR y un conductor "cobra" 25 eur. por persona por ir de madrid a la coruña máximo 3 personas, yo no veo por ningún lado que diga que cobra 18 eur. a los 100km. Entre combustible, peajes, etc. no veo negocio por ninguna parte. Corregidme si me equivoco.
 
Pues he entrado en la pagina de BLABLACAR y un conductor "cobra" 25 eur. por persona por ir de madrid a la coruña máximo 3 personas, yo no veo por ningún lado que diga que cobra 18 eur. a los 100km. Entre combustible, peajes, etc. no veo negocio por ninguna parte. Corregidme si me equivoco.

9amadatu.jpg
 
Desconocia esos importes de 0,19 euros el km. Entonces ya la cosa no se muy bien como ira...

Hombre yo entiendo que la sancion vendria motivada por operar un medio de transporte publico de manera profesional sin contar con las preceptivas licencias y para ello deberias probar:
-animo de lucro (que cobren mas de 0,19 el kilometro)
-regularidad/profesionalidad de la prestacion del servicio (publicidad, oferta publica del servicio, ausencia de otra actividad profesoonal o ingresos...)
Y caso que no declare los rendimientos (que no lo hara por ser una actividad ilegal) las correspondientes sanciones fiscales y de la seguridad social.
Fuera a parte de los problemas que puede tener con el seguro em caso de accidente puesto que normalmente los seguros privados no cubren la utilizacion del vehiculo como medio de transporte publico.
 
A mí me parece que quien cobre por un servicio (llámese coche compartido, autotaxi o perico de los palotes,....) debe pagar los impuestos correspondientes por ofrecer ese servicio; ¡¡ ya está bien de tanta caja B, dinero negro, doble contabilidad, ...!!, le llamen como le llamen siempre será una estafa para el resto de contribuyentes.
Un saludo en V.
 
entonces los que se turnan para llevar el coche al trabajo y coger los carriles para vehiculos con un determinado numero de pasajeros, hay que meterlos en la carcel, priemro habra que probar lo que dice pablosmg, cosa harto dificil.
las paginas de contacto o organizacion desapareceran, por que se lleva una comision por cada viaje pero al que pone el coche no creo que lo puedan pillar con esa ley, al final se hara por grupos de telegram , washap o lo que sea.
si tengo que viajar de un punto a otro, antes que hacerlo en el coche particular de alguien cion sus normas , prefiero hacerlo en el tren o el autobus o el avio o el barco, pero claro si ponen precios desorbitados, dan lugar a que los particulares se busquen la vida.

este verano cada amigo con su vehiculo aunque hagan el viaje juntos...anda ya¡¡
 
A mí me parece que quien cobre por un servicio (llámese coche compartido, autotaxi o perico de los palotes,....) debe pagar los impuestos correspondientes por ofrecer ese servicio; ¡¡ ya está bien de tanta caja B, dinero negro, doble contabilidad, ...!!, le llamen como le llamen siempre será una estafa para el resto de contribuyentes.
Un saludo en V.
entonces cuando llevas a un familiar o amigo a algun sitio , le pagas a hacienda lo que tu amigo se ahorro por no usar el servicio publico.
los viajes compartidos entre amigos en un mismo vehiculo , para ti es ilegal???
sera ilegal esas paginas webs que lo organizan segun esta nueva ley, por que hasta ahora entiendo que no estaba ni contemplado, ya que compartir medios de trasporte par allevar lso niños al cole, ir al trabajo a un concierto a dar un paseo , de vacaciones se ha hecho desde que el mundo es mundo de una forma u otra
 
Es la publicidad de blablacar en el facebook, la foto la he hecho yo mismo con el movil al portatil segun estamos manteniendo esta "conversacion"

No lo dudo, pero entonces no entiendo nada. Y que conste que estoy de acuerdo que se sancione si hay beneficio o se hace como negocio.

Otra cosa es que en el plan de ahorro energético del 2011 del ministerio de fomento, se fomentaba este tipo de actuaciones de coche compartido.
Aquí pongo la medida 5 que lo fomenta:

MEDIDA 5: <<FOMENTO DEL COCHE COMPARTIDO (CAR POOLING) A TRAVÉS DE LAS
TIC>>
Descripción: La medida consiste en habilitar un conjunto de iniciativas y proyectos
piloto para promover la figura del car pooling en España como elemento de reducción
del número de vehículos e incremento del grado de ocupación de los vehículos
privados.

El car pooling o car sharing (literalmente coche compartido) es un sistema por el cual
los miembros de un grupo comparten un vehículo para minorar el volumen de tráfico
en las carreteras y reducir el impacto del tráfico sobre el medio ambiente.
Básicamente se trata de facilitar la construcción de un portal de portales de
“carpooling” acompañado de una campaña on-line, desarrollar proyectos de
demostración y convenios con grandes Empresas y Administraciones para impulsar la
iniciativa de compartición de vehículos e itinerarios.


Marco temporal: 1 año.
Grupo objetivo de la medida: Ciudadanos en general, con movilidad obligada y
empleados de grandes empresas y de la Administración Públicas.
Impacto económico: La medida sería llevada a cabo por la SETSI del MITyC y se
estima un coste de puesta en marcha de 300.000 €.


Ahorro energético estimado: 337 tep/año por cada 1.000 usuarios de car pooling.
Considerando que tras la campaña y puesta en marcha de la medida, se conseguirá la
adhesión de 200.000 ciudadanos a estas redes de car pooling, el impacto en términos
de ahorro energético sería de 67,4 ktep/año.
 
Yo es que creo que estamos hablando de cosas diferentes:

-Una cosa es q dos personas de manera privada se pongan de acuerdo para compartir un vehiculo y abonen los gastos del traslado dentro de los limites legales.

-Y otra que una persona preste profesionalmente servicios de transporte de pasajeros cobrando un precio sin licencia sin declarar los ingresos y sin cobertura del seguro.

Aqui el dato importante es la profesoonalidad osea si realmente se comparte el vehiculo o se trata de un taxi digamos que ilegal.

Compartir el vehiculo es legal y nadie te puede sancionar por compartir gastos aunque el reparto sea desigual.

Ahora bien que te dediques profesionalmente al transporte de pasajeros sin los debidos permisos etc sí es ilegal y sancionable (para conductor y ahora parece q tambien para el usuario).

Ahora bien probarlo es dificil.
 
ya, tiene razon pero que hace esta pagina blackcar o como sea.

pone en contacto personas particulares , yo me voy a madrid el finde a ver a la novia que esta estudiando alli, la gasolin aesta por las nubes , entro en esa pagina y digo tal finde me voy a madrid, esa pagina coge y busca en su base de datoa a personas que ese finde quieren ir a madrid pero no tienen vehiculo ni dinero para el billete de autobus.
le dicen a ese señor oye que perico va con su coche a madrid y pasa por donde tu vives , si pagas parte de la gasolina te lleva

no hay transportistas ilegales pero si gente particular que tien que moverse y quieren aprovechar el viaje para llevar alguien mas y que salga mas apañado y no se repiten en el tiempo de forma periodica.
el negocio de la pagina supongo que sera pagar por inscribirse o lo que sea no lo se.
 
yo creo que el problema es quien legisla, por legislar por interes o para acallar.
si para poder pilotar un avion tienes que tener una capacidad adquirida y demostrada, igual que para medicar , operar etc

por que los politicos encargados de legislar y gestionar un pais, no se les exige ningún tipo de capacidad, ......
pues asi no va en nuestra legislacion y en nuestro devenir como pais.
el prohibir por prohibir , el hacer esperimentos con el dinero de otros y sus vidas el blindarse con aforamientos, supongo que es la repeticion ciclica de la vida ,
unos arriba y otros presionados abajo y en medio multitud de matices, hasta que se rompa la baraja cosa que tambien pasa ciclicamente, nos regulamos y volvemos a lo mismo poco a poco.
y no hablo de españa hablo en general como humanidad
 
Última edición:
yo creo que el problema es quien legisla, por legislar por interes o para acallar.
si para poder pilotar un avion tienes que tener una capacidad adquirida y demostrada, igual que para medicar , operar etc

por que los politicos encargados de legislar y gestionar un pais, no se les exige ningún tipo de capacidad, ......
pues asi no va en nuestra legislacion y en nuestro devenir como pais.
el prohibir por prohibir , el hacer esperimentos con el dinero de otros y sus vidas el blindarse con aforamientos, supongo que es la repeticion ciclica de la vida ,
unos arriba y otros presionados abajo y en medio multitud de matices, hasta que se rompa la baraja cosa que tambien pasa ciclicamente, nos regulamos y volvemos a lo mismo poco a poco.
y no hablo de españa hablo en general como humanidad

Buah es que lo de la legislacion es ESPAÑA es de risa. Tenemos tantas reglamentaciones de tantas materias y de tantas administraciones (estado ccaa provincia local.... areas funcionales)

Que es IMPOSIBLE no ya cumplirlas sino si quiera CONOCERLAS. Se conoce lo basico para operar de forma logica y punto pero si te pones a retorcer un asunto concreto alucinarias.

Y algunas normas son para DESTERRAR directamente al lumbreras del autor.

Pero bueno eso ed otro tema.
 
Ah! Otra cosa las declaraciones de la ministra son de despiporre.

Aqui la muchacha dice que se sancionar a quien transporte pasajeros sin la preceptiva autorizacion administrativa.

Bueno alguien deberia explicarle que la autorizacion administrativa para transportar pasajeros en un vehiculo se llama CARNET DE CONDUCIR.

Ella se refiere a quien transporte pasajeros DE MANERA PROFESIONAL (cosa bien distinta por que se trata de PRESTAR UN SERVICIO PUBLICO PROFESIONAL DE TRANSPORTE DE PASAJEROS).
 
Buah es que lo de la legislacion es ESPAÑA es de risa. Tenemos tantas reglamentaciones de tantas materias y de tantas administraciones (estado ccaa provincia local.... areas funcionales)

Que es IMPOSIBLE no ya cumplirlas sino si quiera CONOCERLAS. Se conoce lo basico para operar de forma logica y punto pero si te pones a retorcer un asunto concreto alucinarias.

Y algunas normas son para DESTERRAR directamente al lumbreras del autor.

Pero bueno eso ed otro tema.
y eso cuando no se contradicen entre sí
 
entonces cuando llevas a un familiar o amigo a algun sitio , le pagas a hacienda lo que tu amigo se ahorro por no usar el servicio publico.
los viajes compartidos entre amigos en un mismo vehiculo , para ti es ilegal???
sera ilegal esas paginas webs que lo organizan segun esta nueva ley, por que hasta ahora entiendo que no estaba ni contemplado, ya que compartir medios de trasporte par allevar lso niños al cole, ir al trabajo a un concierto a dar un paseo , de vacaciones se ha hecho desde que el mundo es mundo de una forma u otra
Hola motoretass, yo me refiero a los que cobran para hacer negocio puro y duro, no me refiero a los que comparten coche y comparten gastos. A mí nunca se me ocurriría cobrarle el viaje a ningún familiar.
Un saludo en V.
 
acaban de decir en telediario expresamente que no incluye a compartir coche para reducir gastos y en el periodico e visto que hay empresas de taxis sin distintivos , mas bien por ahi iran los tiros , por la aplicacion de washap para llamar un taxi, t ellega un señor trajeado con un mercedes negro u otro vehiculo similar y hace la funcion de taxi.
Coño ahi tambien estoy yo de acuerdo, totalmente ilegal y perjudicial para los taxistas ,
 
¿quien los va a diferenciar? ,que seria lo justo ¿no?,,,sacan una ley y a tomarporculo

"tio en la puerta del hotel" marina door para llevar a gente al festival de benicasin-MAL HECHO

persona que es de cadiz y trabaja el sevilla y se pone en contacto con mas personas para cubrir gastos y turnar en coche-BIEN HECHO

es mi opinion,yo en mi juventud lo hize 1000 veces y en la mili ni te cuento,es mas coño , esque no teniamos un duro y no habia otra manera ,y por desgracia estamos volviendo a ver lo mismo otra vez,y dicho sea de paso demasiadas pocas personas vemos haciendo dedo ...
 
¿quien los va a diferenciar? ,que seria lo justo ¿no?,,,sacan una ley y a tomarporculo

"tio en la puerta del hotel" marina door para llevar a gente al festival de benicasin-MAL HECHO

persona que es de cadiz y trabaja el sevilla y se pone en contacto con mas personas para cubrir gastos y turnar en coche-BIEN HECHO

es mi opinion,yo en mi juventud lo hize 1000 veces y en la mili ni te cuento,es mas coño , esque no teniamos un duro y no habia otra manera ,y por desgracia estamos volviendo a ver lo mismo otra vez,y dicho sea de paso demasiadas pocas personas vemos haciendo dedo ...

Es que el tema este va más bien por la empresa uber, que tu mandas una solicitud por una aplicación, te mandan un tio en un coche, y te cobran directamente a la tarjeta que tu has metido al registrarte? Eso es un servicio de taxi privado, pero sin cumplir con la normativa, y eso dile que mire a otro lado a alguien que paga impuestos como un cabron, pasa ITV cada poco tiempo y encima más exquisita que las nuestras, y se le exigen varias cosas... para que llegue mañana un fulano con cualquier coche y sin el seguro correspondiente a pisar el pan de sus hijos.
 
Justamente leyes pa dar y tomar . Cuidado, el desconocimiento de la ley no exime de su cumplimiento.
 
Estoy de acuerdo con FranTorrejon, nada que ver con el coche compartido.

Se persigue a los que realizan un transporte de viajeros a cambio de una retribución económica sin licencia para ello. Vamos, a los taxis piratas de toda la vida, por muy molones y siliconvalleanos que sean.

Uber ha sido la empresa que ha levantado la llama, porque ahí no compartes coche. Viene un tío, te lleva, le pagas, y se vuelve a su casa. Eso se llama Taxi, y tiene su propia regulación: Licencia, ITV, seguro, taxímetro, cúpula, tarifas, autónomos...

Si yo mañana me voy a Barajas y me pongo a llevar japoneses al centro, soy un pirata, así les reclute a voces o con su smartphone último modelo...

Por cierto, en defensa de UBER, las transacciones serían electrónicas por la app, así que Hacienda mojaría de todas todas... No es un problema de dinero negro, en este caso.

Conozco a gente que usa Blablacar todos los findes, Madrid - Bilbao por ejemplo por 20€ ida y vuelta. Si lleva a tres cada finde (son casi fijos), no gana dinero, pero compensa un poco el gasto total. Y sí, aunque esto es legal, ahí sí que hacienda no ve un duro.

Lo de los 18€ del anuncio supongo que se refiere al total por viaje, si llevas a 3 o 4 pasajeros, pues más o menos por ahí anda.

En mi opinión, muy bien por la publicidad que se le ha dado al tema, coincidiendo con el desembarco de UBER en Barcelona. Se trata de competencia desleal en un sector tremendamente regulado, y además muy proclive a la picaresca.

Eso sí, ya hemos aprovechado para despellejar un poco a los políticos, a los legisladores y al Rosario de la Aurora... Hay que aprovechar las oportunidades...
 
esta bien que se defienda aun colectivo que paga sus tasas pero esta mal que se mantenga a ese mismo colectivo protegido, quiero decir para conseguir una licencia ed taxi , por donde hay que pasar?
segun la zona se podria decir que existen colectivos parecidos a mafias, igual que em otras profesiones como mariscadores tambien ocurre.
por que no todo el mundo puede ponerse de taxista , legal con sus taxas y demas condiciones , cuando con un numero determinado de años , el carnet de conducir es valido para llevar un taxi, no se exije mas capacidad.
por que hay una farmacia por numero de personas al rededor o estanco.... cuando hay bares uno pegado a otro o hay supermercados pegados a tiendas pequeñas de toda la vida .
si hubiera libertad mas libertad y menos gremios cerrados , no pasarian estas cosas, hay paro , hay crisis pero nadie quiere perder parte del pastel que tiene adquirido, cuando solo es necesario pagar tasas y adecuar un vehiculo, por que la capacidades la misma la de un taxista que la de un conductor esperimentado, otra cosa es que cualquiera ejerza de medico, de albañil, de profesor, etc
 
Lo que realmente me hace gracia es que los taxistas protesten ahora cuando ellos también han estado haciendo transportes ilegales, recuerdo una denuncia que les puso industria y transportes, que les denunciaba por hacer de mensajeros, llevando paquetes y sobres a empresas en lugar de personas, como es de esperar al sector mafioso del taxi les dio igual. También hay taxistas que pactan con clientes que les vayan a buscar a una hora o recojan a una hora, o que trabajen exclusivamente para ellos ese día, cosa que tampoco pueden hacer. Pues bueno, no veo mal, que en los tiempos que estamos les salga competencia, la gente se adapta.
 
Habrá que cambiar las leyes, no lo discuto, pero mientras tanto, el que no las cumpla, a por él... Sea taxista, uberiano o yerno del rey...
 
Es que el tema este va más bien por la empresa uber, que tu mandas una solicitud por una aplicación, te mandan un tio en un coche, y te cobran directamente a la tarjeta que tu has metido al registrarte? Eso es un servicio de taxi privado, pero sin cumplir con la normativa, y eso dile que mire a otro lado a alguien que paga impuestos como un cabron, pasa ITV cada poco tiempo y encima más exquisita que las nuestras, y se le exigen varias cosas... para que llegue mañana un fulano con cualquier coche y sin el seguro correspondiente a pisar el pan de sus hijos.

eso son taxis ilegales y no coches compartidos,almenos asi lo veo yo.
 
y los taxis legales le han dado una paliza a un compañero en barcelona por no aceptar los mandatos de la mafia de la mayoria
 
me suena el tema,creo que fue por esperar en la puerta de los hoteles,o por lo contrario,no lo se si estamos hablando de lo mismo,por desgracia en todos los gremios hay angeles y demonios y donde no hay una paliza ,hay coches quemados,o aunque sea simplemente rayados,pinchados o amenazas,o vete tu a saber que...
 
Última edición:
Atrás
Arriba