Los años y los km. no son una excusa

El_Perola

Curveando
Registrado
19 Nov 2006
Mensajes
15.287
Puntos
113
Ubicación
Gran Canaria
Mucha gente cambia de modelo por tres motivos bajo mi punto de vista.
Por que les sobra la pasta y se aburren.
Por que han tenido problemas con la moto.
Por que piensan que una moto de 5-6-8 años con 75.000-100.000 km. son muchos. De estos últimos creo que tienen la excusa perfecta para cambiarla por otro modelo, pero el problema viene cuando la moto nueva le da muchos quebraderos de cabeza.....no se encuentra cómodo como con la anterior y la otra encima cero patatero en problemas...entonces vienen los arrepentimientos y los golpes de pecho, quizás el consumismo nos pueda o será verdad eso de que la comida entra por los ojos, pero la realidad es que leyendo cosas te viene a la cabeza eso de Virgencita Virgencita que me quede como estoy.....además los km. y los años no son excusa y muchos lo sabeis por experiencia.
 
Yo suelo alargar la vida de las motos hasta que digan basta. Las 2 únicas que he vendido sin dejarla para el arrastre era porque me daban más de lo que yo hubiera pedido por ellas. A mí me encanta que la moto sea una prolongación de mí. Para eso hace falta un conocimiento absoluto de las reacciones y cambiar mucho de moto supone pasarme mi vida motera adaptándome. Paso. Un montón de años cada moto y mientras aguante el ritmo de los de cabeza de grupo ¿para qué más?
 
Yo estoy en el comienzo del tercer grupo que mencionas (mi gs acaba de cumplir 5 años y tiene 70.000 kms.). Yo mismo he sido victima de ese consumismo pero las veces que me he dejado llevar por él, no me he arrepentido del cambio ya que la nueva moto me ha llenado de satisfacciones. Mi concesionario, hace unos meses, aprovechando una revisión de mi perolera me dejó durante un día completo UNA LC nuevecita.....gensanta como anda ese motor y como frena!Cuando devolví la nueva LC y recogí mi querida perolera y pulsé el motor de arranque y senti las vibraciones de los perolos lado a lado dije, esta es la mía, con su bamboleo, su motor menos rabioso y más tranquilo.....además ya conozco todos sus clicks,clanks y clonks......esta se va a quedar conmigo durante muchos años y además hasta ahora solo he cambiado aceite filtros y demás mantenimientos, así que espero poder disfrutar de ella durante mucho tiempo, y poder postear orgulloso cuando supere la barrera de los 100.000 con una foto del cuentakilómetros. Si consigo que mi ennamoramiento continúe, podré incluso invertir en reparar amortiguadores si el ESA peta o si el grupo trasero casca, cosa que espero que no suceda durante mucho tiempo.
El comercial del concesionario cuando le devolvi agradecido la LC me dijo "que te hago unos números y estudiamos el cambio por la nueva, ten en cuenta que estas en el límite de kms para poder ajustar la operacion" Que majo, límite de kms......anda que no nos queda juntos....mi querida perolera y un servidor
Saludos y disfrutad de vuestras motos sean nuevas o ancianitas
 
Si una cosa cumple con su cometido sin problemas, ya forma parte de ti y te hace feliz, para que cambiar y romper una relacion que funciona, te va a hacer mas feliz?, eso como se mide? y corres el riesgo de que vaya peor.
 
entonces... ¿más vale malo conocido que bueno por conocer? yo le hago ojitos a muchas motos, pero mientras no me pueda permitir tener dos motos grandes en regla en el garaje de casa, tan orgullo estaré de la que tengo como de la siguiente, así que... ningún dolor de corazón por andar con lo que llevo. ¿Qué es mejorable? no tengo ninguna duda, pero a su debido tiempo.
 
Está claro que todo lo que sea nuevo no tiene que ser mejor siempre, tambien que cada uno tenemos una opinión y forma de ver las cosas....lo que para unos mejora lo anterior para otros no es lo mismo, todo depende desde la óptica con la que se mire, pero yo tengo la opinión de que lo que funciona bien para que cambiarlo, hace unos años se criticaba mucho el que los japoneses cambiaban continuamente de modelos, quizás ese haya sido un error en una política nueva, lo de renovarse o morir en estos tiempos significa no quedarse atrás y eso tambien es comprensible, pero amigo lo que queda son esas motos de leyenda y envidia de muchos que circulan por todas partes, esas que ponemos fotos y se nos cae la baba....hay otras tambien relativamente modernas que seguramente con el tiempo seran recordadas por que como se dice habitualmente salieron buenas buenas....están tambien circulando y volvemos la cabeza cuando pasan, por eso ni los años ni los km. son excusa aunque nos queramos auto convencer para justificarnos nosotros mismos.
 
Última edición:
Yo no tengo apego por mis motos... siempre que he vendido una me he alegrado... de hecho cundo he vendido un par en plena crisis la alegría fue aun más grande... si la vendo y la cambio es porque quiero... alguna moto me ha durado un año escaso... la actual lleva conmigo cuatro, y puede que dure cuarenta... no lo se... ahora mismo ni me lo planteo... pero tengo claro que mañana, dentro de un año, o dentro de veinte, si decido venderla no me dará ningún tipo de pena... porque espero que haya otra en su lugar...
A mi "no me gustan las motos"... ni me gusta "tener moto"... me gusta el uso que hago de ellas... de hecho me gustaría tener tanta pasta para poder no tener nada en propiedad... ni casa, ni coche, ni moto... y dedicarme a hacer, no a tener...
 
....tienes razón Perola......y yo aún diría más, aunque me tachen de "feminista", las motos se cambian por el mismo motivo que solemos cambiar a nuestras mujeres:

.....porque te aburren.
.....porque se estropean.
.....por se les acumulan los años y los kilómetros.
.....y sí, las nuevas tambien te pueden dar muchos quebraderos de cabeza.


.....yo ya me voy acostumbrando, solo tuve un poco de problemas en mi tercer matrimonio, éramos bastante felices, pero comenzó a perder valvulina por el cárter y ni llevándola al taller pudo arreglarse el problema...................a la de ahora, mucho más joven que las tres primeras, le vibra un poco la amortiguación, seguramente a causa del ESA, pero ya sabeis como es la ESA y la AQUELLA y la OTRA..............................y aunque sean malas todas, me encantan las motos y las mujeres y se nos sigue cayendo la baba cuando las vemos pasar a nuestro lado...................
 
A mi "no me gustan las motos"... ni me gusta "tener moto"... me gusta el uso que hago de ellas... de hecho me gustaría tener tanta pasta para poder no tener nada en propiedad... ni casa, ni coche, ni moto... y dedicarme a hacer, no a tener...

A mi si me gustan las motos pero totalmente deacuerdo con lo demas y lo he comentado mas de una vez, si pudiera disfrutar de ir en moto sin tener una en propiedad, no tendria, no me gusta tener, solo quiero ir en moto. para eso yo necesito tener una, mi necesidad esta cubierta, mientras dure no pensare en otra.
 
Yo si puedo cambio... No encuentro razón lógica para no hacerlo... Y en caso de error pues le damos para atrás y listo... Que os voy a contar jjj... La satisfacción de estrenar moto para mi es un gran aliciente... No necesito mas motivos para hacerlo.
 
A mi no me importaria cambiar de moto cada poco tiempo. Por el placer de estrenar y de cambiar.
Pero, cada vez que he tenido la oportunidad de provar una moto nueva y veo lo bien que va, acelera frena, todo lo hace mejor que la mia. Luego subo a la mia, y es como volver a casa despues de un viaje y te vuelves a sentar en tu sofa. Los habra mas comodos, mas nuevos, mas lo que tu quieras, pero es la mia y con la que quiero seguir
 
Muchas veces aun estando encantados con nuestras motos en todos los aspectos cuando aparece el nuevo modelo que sustituye a esta muchos sufrimos un irresistible deseo de cambiarla por seguir en esa búsqueda inalcanzable de nuestra moto perfecta.

Sabemos una vez conseguido ese nuevo modelo esa "satisfacción" será efímera y durara hasta que aparezca el siguiente modelo, pero esos años seremos felices por muchos "contratiempos" que tengamos con ella porque sabemos que es lo mas cerca que podemos estar del "santo grial de las motos"...je,je,je...en fin...nada nuevo bajo el sol...el cielo es azul, el agua moja...y muchos moteros seguimos en nuestra vieja búsqueda de la moto perfecta.

Un saludo en V
 
Última edición:
Yo si puedo cambio... No encuentro razón lógica para no hacerlo... Y en caso de error pues le damos para atrás y listo... Que os voy a contar jjj... La satisfacción de estrenar moto para mi es un gran aliciente... No necesito mas motivos para hacerlo.

Efectívamente es un gran aliciente, el problema es que pase lo que tu comentas.....dar para atrás significa perder dinero casi siempre si no colma tus espéctativas, y eso no todos se lo pueden permitir.....ya sabes que ahora si eres feliz con tu 2010 y dirás que te quiten lo bailao.....que conoces la de agua y de sabios es rectificar, claro que algunos diran que para ellos es mejor la nueva por que de gustos no hay nada escrito. Esto viene al hilo por que viendo algunos póst y especialmente el de la nueva RT, se pueden leer cosas como si lo sé no la cambio por mi antigua RT con lo contento que estaba.....por eso lo de la excusa de los años y los km. que nos montamos algunos para justificar un cambio. Para los que se pueden permitir el LUJO de tirar de talonario y darse los caprichos olé por ellos y no lo digo por ti Paco que no compras motos para ir a tomar café :D:D
 
Pues yo lo veo de otra forma...que queréis que os diga..cada día que me levanto y veo la moto me enamoro mas de ella y esto me hace ignorar a las demás...si reconozco que son bonitas..pero el amor es el amor y esta moto me cubre todas mis expectativas...hoy por hoy en día me pasa lo mismo con mi señora...las 2 son "MI VIDA"..
 
A mi no me importaria cambiar de moto cada poco tiempo. Por el placer de estrenar y de cambiar.
Pero, [HIGHLIGHT2]cada vez que he tenido la oportunidad de provar una moto nueva y veo lo bien que va, acelera frena, todo lo hace mejor que la mia. Luego subo a la mia, y es como volver a casa despues de un viaje y te vuelves a sentar en tu sofa. Los habra mas comodos, mas nuevos, mas lo que tu quieras, pero es la mia y con la que quiero seguir[/HIGHLIGHT2]

:thumbsup:
 
....tienes razón Perola......y yo aún diría más, aunque me tachen de "feminista", las motos se cambian por el mismo motivo que solemos cambiar a nuestras mujeres:

.....porque te aburren.
.....porque se estropean.
.....por se les acumulan los años y los kilómetros.
.....y sí, las nuevas tambien te pueden dar muchos quebraderos de cabeza.


.....yo ya me voy acostumbrando, solo tuve un poco de problemas en mi tercer matrimonio, éramos bastante felices, pero comenzó a perder valvulina por el cárter y ni llevándola al taller pudo arreglarse el problema...................a la de ahora, mucho más joven que las tres primeras, le vibra un poco la amortiguación, seguramente a causa del ESA, pero ya sabeis como es la ESA y la AQUELLA y la OTRA..............................y aunque sean malas todas, me encantan las motos y las mujeres y se nos sigue cayendo la baba cuando las vemos pasar a nuestro lado...................
…si es así otro feminista más pal lote, te doy mi apoyo incondicional.
Pero no creo que esa sea la palabra, porque que te gusten tanto las motos como las mujeres no quiere decir que desprecies o maltrates ni a unas ni a otras, si no todo lo contrario, seguro que a todas las tratas con el mayor respeto y cariño que se merecen, pero está claro que cuando el amor se deteriora por demasiado uso lo mejor es cambiar por algo más joven (Perdón quise decir por algo más moderno), aunque te salga “rana”, pero si no se cambia nunca se sabrá.
 
Pues los motivos, como el culo, cada cual tiene el suyo. Yo tenía una Africa Twin, superestupenda y bonita a rabiar, pero que quereis que os diga, donde se pongan las prestaciones y comodidad de mi GS LC.......... ;), eso sí, con la LC a poco que me salga buena me jubilo con ella, porque tiene todo lo que necesito: Trail, comoda, segura y prestaciones de sobra para mi nivel....
 
Joey me da lo que necesito sin problemas, necesidad de otra no tengo, caprichosa no soy y nos conocemos y tenemos una historia.

Yo no tengo apego por mis motos...

....tienes razón Perola......y yo aún diría más, aunque me tachen de "feminista", las motos se cambian por el mismo motivo que solemos cambiar a nuestras mujeres:

.....porque te aburren.
.....porque se estropean.
.....por se les acumulan los años y los kilómetros.
.....y sí, las nuevas tambien te pueden dar muchos quebraderos de cabeza.

Yo si que me apego a las motos, no con todas..., pero con la actual existe un nexo muy fuerte. Me sigue gustando verla cada mañana, disfruto el usarla, me llena de orgullo hablar de ella, nos entendemos muy bien.
Me ha traído problemas, pero muchas más satisfacciones y nunca me dejó, siempre llegué a casa, raudos o rengueando pero siempre llegamos y cada día me gusta más.
Llegará el momento como cita Eraser, en que me aburra o se estropee o se ponga muy vieja y caprichosa o simplemente que ya no me guste y ahí veremos que hacer.
Pero por el momento estoy totalmente identificado con ella y se fue ganando con creces el afecto que le tengo y el nombre que lleva... "Diosa".
Reconozco que pensar como Michael Knight es mucho más lógico, tanto al bolsillo como a los sentimientos, pero hay máquinas que tienen alma y otras no. Algo parecido me pasa con los barcos.
Solitaria ha dicho algo que a mi me va con "Diosa", ...tenemos historia.
Buen tema El _Perola, saludos.-
 
Eso es muy respetable, incluso tengo cierta envidia... querido compañero fossil... pero yo suelo añorar más, pero muchísimo más, lo que he hecho con ellas, que las máquinas en sí... de hecho a veces tengo que esforzarme unos segundos para recordar con que moto he hecho tal o cual cosa...
 
pues con la mia del 2002 y 180.000 kms , pues con eso yo creo que ya os contesto y no digo la moto que es y por cual me la cambiavan a pelo hace muy poco ..........
 
Yo he cambiado de moto y lo haré en el futuro cuando me parta el cuello por mirar a una moto que no sea la mia. Hasta que eso ocurra (y siempre que la mia este bien) no encuentro motivación suficiente para cambiar, para tantear lo que hay si, para cambiar no.
 
Hola, yo añadiría 2 teorias mas:

Una, es la gente que cambia cada x kilometros, y que la nueva le da las mismas satisfacciones que la vieja, y sin problemas, que tambien los hay y no lo has comentado.:cool2:

Dos, es que ir cambiando de moto cada x años, no supone tanto desembolso como cuando la tuya no valga nada.
No es lo mismo ir pagando " a los pocos" las motos, hasta llegar al tope ( en mi caso una R1200Gs ) que desembolsar los 16.000 euros de golpe.
Para ejemplo, el mío:

K1 comprada con 25.000 km por 5400 euros ( al cambio ).
Entregada a los 4 años con 92.000 km por 5800 euros :cheesy:, por comprar una R1100S de 14.000.
Por tanto, desembolso de: 8200 euros.

Entregada la R1100S a los 85.000 km y cuatro años por 8000 euros por comprar la GS1200 de 16.000.

Por tanto, desembolso de 8000 euros.

A los pocos, llegúe a una moto de 16.000 euros.

Ahora no la uso mucho ( 52.000 Km )y no tiene sentido cambiarla, pero lo debería haber hecho el año pasado, para poder otra vez, invertir esos 8-9000 euros y comprar la LC.

Muchas veces, vemos que hay gente que cambia cada pocos años de modelo, pero si hechas cuentas y haces muchos km, sale rentable. Si no hubiera cambiado, tendía hoy una K1 con 229.000 km.
Saludos.
 
Tengo claro que los kms y la edad no son suficiente motivo para cambiar de moto, como tampoco los otros dos que cita Perola. En mi caso
(y supongo que en el de otros muchos, que tenemos la moto para ratos de ocio y algún viajecito SIEMPRE CON LA ARTILLERA) la cambie
por escuchar a un amigo y dejarme engatusar en una prueba con una BMW con levers, como la probé con mi mujer, la fastidie, porque
fue ella la que me obligo a cambiar con la escusa de que no había ido cómoda en moto hasta ese día.
Si fuese de los que van "solos" en moto tendría algo muy diferente a lo que tengo. A si es que llevo la moto que le gusta a mi mujer.Procurare
no probar una RT con ella, no me apetece cambiar de nuevo.
 
Patriarka pues yo con las abuelas for-ever de por vida esen eso de cambiar todo es relativo...Saludo komodoro
 
Eso es muy respetable, incluso tengo cierta envidia... querido compañero fossil... pero yo suelo añorar más, pero muchísimo más, lo que he hecho con ellas, que las máquinas en sí... de hecho a veces tengo que esforzarme unos segundos para recordar con que moto he hecho tal o cual cosa...

Yo tambien añoro lo que hice y no las motos, porque cuando las compro la intencion es para siempre, cuando me deshago de una es porque me da problemas y claro estoy un poco harta de ella, no las añoro.
 
Yo tengo actualmente R850GS/1998 Y R1200RT/2006 con cualquiera de las 2 y en algunas ocasiones junto a mi mujer he hecho los mejores viajes de mi vida, unos de miles de kilometros y varias semanas y otros de algo mas de una mañana y todavia se me va la vista sobre todo a mi "GS" cuando todos los dias despues de cenar me fumo cigarro en el garaje y las observo con la misma ilusión que el dia que las compré, estoy seguro que con cualquier moto que a dia de hoy me comprase no haria la mitad de los viajes que he hecho con mis actuales, tambien hoy tengo 2 hijos y esto corta mucho las alas, pero sobre todo es dar el "paso" de cambio que creo que es lo mas dificil, se esfumarian cientos de recuerdos y anegdotas que hemos vivido juntos.
 
Yo tengo claro que por tiempo ni por uso no es necesario cambiar NADA, o prácticamente nada de lo que usamos en nuestro día a día, a ver cuantos tienen una tele "con culo" hoy en día, y a ver cuantos la cambiaron en perfecto estado de uso, lo que pasa es que la tele, unos zapatos o unos vaqueros valen X y una moto X+10.000, yo creo que ese es problema y en estos tiempos que corren es mucho problema, dudo mucho que si todos fuéramos ricos, pero ricos de verdad el porcentaje de respuestas de "yo me quedo la mía hasta la muerte" fuese tan elevado, por otro lado, el chiringuito tal y como está montado no rueda sin "esos" que cambian la moto, el coche, los zapatos, el reloj o la casa por mero capricho, aunque pierdan pasta, si hoy por hoy lo hacen es porque pueden perder esa pasta sin dejar de comer, así que yo, aunque sea sólo por solidaridad con el momento histórico que me ha tocado vivir también me apunto al capricho de cambiar las cosas sin "necesidad" jajajaja (en historias de así nos va, muerte al capitalismo..... no entro ni quiero entrar, además no sería bueno entrar, al final seria una forma de joder un post que ha empezado por otros derroteros).

Me gusta cambiar, me gusta estrenar, me hace ilusión y si me lo puedo permitir lo hago, si no NO, pero si lo hago el recuerdo de la vieja me dura desde que la entrego hasta que me dan la nueva, dependiendo de los casos no suele tardar más de media hora... jajajaja
 
.
pues tengo que ser de los raros....pues las motos las uso, y las disfruto, y las cuido....pero ni las humanizo, ni las pongo nombre y no me unen a ellas nada emocional. Son máquinas.
Y si no las cambio mas a menudo es por eso de........ del vil metal.

Vssssssssss
 
Pues anda que eso de cambiar.......creo que es más por capricho que por necesidad, salvo que sea un nido de problemas. Conozco un caso que se ha quitado de encima -al precio que me den..(dixit)- una Scooter de 250 cc, porque estaba hasta los mismísimos. Pero en general, es más por los cantos de sirena (mira que los comerciales son sibilinos...)que por necesidad. Yo soy de los que estoy enamorao de mi hierro. Es como calzar unos zapatos husados, que te sientan de maravilla, son cómodos, aunque no brillen como nuevos. Mi alemana, la conocí en 1992, cuando tenía (ella) 17 años; desde hacía 10 ya tenía papeles españoles. Llevamos saliendo juntos 22 años. Ha habido de todo, como en todas las relaciones, pero siempre el buen carácter de mi compañera y, como no, mi paciencia, han superado algún disgustillo. En definitiva,cubre todas mis necesidades y mis caprichos, con creces; es muy profesional en sus quehaceres y estoy muy acostumbrado a ella, y aunque las más jóvenes prometen los cielos, yo prefiero mi amada que aunque ya ha llegado a 39 añitos, creo que aun está de buen ver. Ah, y mi mujer sabe de esta relación y la tolera, que es lo principal.......:D:D:D
 
Última edición:
Pues yo tengo la r 100 rs y con 34 años que tiene y no pienso cambiarla ni venderla nunca, Pero cambie la LT por problemas físicos "espalda" por la r 1200 c y también pienso quedármela para siempre, las dos me dan muchas satisfacciones :cool2::cool2:

loliyo
 
Yo tengo claro que por tiempo ni por uso no es necesario cambiar NADA, o prácticamente nada de lo que usamos en nuestro día a día, a ver cuantos tienen una tele "con culo" hoy en día, y a ver cuantos la cambiaron en perfecto estado de uso, lo que pasa es que la tele, unos zapatos o unos vaqueros valen X y una moto X+10.000, yo creo que ese es problema y en estos tiempos que corren es mucho problema, dudo mucho que si todos fuéramos ricos, pero ricos de verdad el porcentaje de respuestas de "yo me quedo la mía hasta la muerte" fuese tan elevado, por otro lado, el chiringuito tal y como está montado no rueda sin "esos" que cambian la moto, el coche, los zapatos, el reloj o la casa por mero capricho, aunque pierdan pasta, si hoy por hoy lo hacen es porque pueden perder esa pasta sin dejar de comer, así que yo, aunque sea sólo por solidaridad con el momento histórico que me ha tocado vivir también me apunto al capricho de cambiar las cosas sin "necesidad" jajajaja (en historias de así nos va, muerte al capitalismo..... no entro ni quiero entrar, además no sería bueno entrar, al final seria una forma de joder un post que ha empezado por otros derroteros).

Me gusta cambiar, me gusta estrenar, me hace ilusión y si me lo puedo permitir lo hago, si no NO, pero si lo hago el recuerdo de la vieja me dura desde que la entrego hasta que me dan la nueva, dependiendo de los casos no suele tardar más de media hora... jajajaja

ufff, comparar una TV con una moto, a mi no me encaja.

Yo soy de los que establece un especial nexo con su motocicleta, pero precisamente por no ser rico la acabo vendiendo para poder comprar la siguiente, cuando está a media vida.

Todos los vehiculos conforme suman kilometros van necesitando más mantenimiento y por eso es mejor "economicamente hablando" darles el pase antes.

Ahora si pudiera permitirmelo, no las venderia.

Para mi lo importante no es ir en moto, ni ir más rapido, ni tener la mejor motor. Lo que me motiva es ir en MI moto.

Soy de los que se baja de la moto, y le da una palmadita en el asiento y le dedica unas palabras de agradecimiento. Soy de los que aparco al lado de otras motos y la mia es mas bonita que las demas aunque sean del mismo modelo. Soy de los que en cada parada de un viaje, la revisa entera para ver sus problemas. Soy de los que les pone nombre "Desideria", "Guapa", etc

De hecho, hubo 2 motos con las que no conecté y me duraron 3 meses. A pesar de perder dinero.

Soy un romantico de ir en moto. Para disfrutar del consumismo tengo la TV, el coche, la PS o la lavadora, pero la moto ???? .... no por Dios. Es parte de mi. :)
 
Última edición:
Pues yo, creo que con el tiempo te vas amoldando y/o apalancando, a las nuevas necesidades.

Recuerdo, mis tiempos trialeros y /o endureros, en los que las cambiaba según salían del horno, más de dos temporadas no pasaba que les diera el cambiazo.

Fue entrar, en el mundo del asfalto y la cosa empezó ha cambiar como los años y las necesidades (pareja, mujer, niños, mascotas, etec...) y sin yo querer, he visto que con el tiempo, no he tenido ese afán de cambiar de moto o modelo, si no que en el momento que me empiece ha costar más de lo normal, el mantenimiento de la misma, le buscare una substituta, creo como muchos que el mantener una moto, por los muchos y buenos recuerdos vividos, no justifica tener que aguantar hasta la muerte esa relación, todo en esta vida tiene su tiempo y yo lo acepto tal y como viene, no puedo ni pretendo adivinar el futuro, Dios dirá!!

p.d Claro está, que me hubiera gustado poder guardar, todos los vehículos que he tenido hasta la fecha, pero creo que en eso coincidimos el 100% de los presentes, o no? jajjaja


99
 
Mucha gente cambia de modelo por tres motivos bajo mi punto de vista.
Por que les sobra la pasta y se aburren.
Por que han tenido problemas con la moto.
Por que piensan que una moto de 5-6-8 años con 75.000-100.000 km. son muchos...
Yo añadiria otro:
-por que los años pasan: no es lo mismo subirse a RR con 20 años que con 50.
 
Si una cosa cumple con su cometido sin problemas, ya forma parte de ti y te hace feliz, para que cambiar y romper una relacion que funciona, te va a hacer mas feliz?, eso como se mide? y corres el riesgo de que vaya peor.

acabas de describir mi matrimonio,,juajuajua
 
Es un tema personal, posiblemente demasiado para poder obtener conclusiones generales, pero en mi caso se juntan muchas cosas para alargar la vida útil de mi moto con sus 9 años y casi 97000kms. La principal es que ya no le doy el uso que querría porque con niño de 3.5 años y otra en camino... más el curro, que para bien o para mal me toca hacer "algo" más que la jornada justa... veo absurdo cambiarla por otra para que se haga vieja siendo nueva.

Pero una cosa tengo clara, a la postre todo evoluciona y por ejemplo a mi moto sí le echo en falta un ABS. Otra cosa no, pero el ABS es un extra que yo valoro. Y eso que nunca he tenido moto con antibloqueo de frenos, pero es una ventaja clara bajo mi punto de vista. Eso me haría plantearme un cambio de moto si volviera a salir con la jaca todos los findes, las vacacaciones también en la moto, etc. Pero como ya he dicho que no es el caso, un lavado de cara a mi actual y arreando que es gerundio.

Sí concedo que no siempre que cambiamos las motos es por necesidad, de hecho la mayoría cambiamos por gusto (y porque podemos permitírnoslo, claro está), pero al igual que hay gente que se cambia el móvil cada 6 meses y ninguno de esos bichos baja de sus muchos euros, otras están cada 15 días en la peluquería para estar siempre "niqueladas", y unos y otras se cambian la ropa bastante antes de que ésta envejezca... aunque la inversión no es ni mucho menos la misma, se aplica el mismo principio: hay que cambiar (porque seguramente nos aburrimos de lo que tenemos sin más). Casi aseguraría que es parte de la cultura consumista en la que estamos inmersos y con la que hemos crecido, pero mientras no se le haga daño a nadie por ello... ande yo caliente ríase la gente ;)

Y en concreto de si la nueva moto, sea nueva realmente o de 2ª, no te acopla como la que dejaste... pues no estoy de acuerdo. Algunas monturas te van como anillo al dedo al primer minuto, pero otras te adaptas tú un poco y entiendes la nueva moto y la disfrutas igual que la anterior. Si no es así es que te has equivocado de moto y por mucho, que ya es raro es en alguien con cierta experiencia en las 2 ruedas.
 
Es cierto que es muy "políticamente correcto" en un foro decir que cambiamos poco de moto y que no somos caprichosos. También tendemos a sentirnos orgullosos cuando remarcamos cuidadosamente que no somos de los que "cambian cada dos por tres de moto".

Yo debo moverme en ambientes muy de clase baja, porque ahora mismo no recuerdo conocer a nadie que cambie cada dos por tres de moto. La mayoría de los cambios que conozco se han producido porque la moto no se ajustaba bien al uso que se le daba o porque no era fiable.

Yo creo que a pesar de la publicidad y del márketing, la mayoría de la gente al final suele cambiar de moto por causas bastante razonables. Y de estas hay unas cuantas, pero para mí la principal es que todos evolucionamos como pilotos, y no necesariamente hacia arriba. Y en esa evolución, además de cambiar nuestros gustos, también descubrimos mejor lo que queremos en cada momento. Me parece lógico el cambio.

Con lo que no estoy de acuerdo es con el tema económico. Dejando de lado averías catastróficas o fallos de fabricación, estrenar moto siempre es la opción más cara si la máquina no ha llegado al final de su vida útil. Actualmente, una moto con 100.000 Km tiene cuerda para rato si se la mantiene debidamente.
 
Yo lo que veo entre gente de BMW es la "huida hacia delante". Avería en la moto? (que en BMW no suele bajar de 1500€) pues la entrego y saco moto nueva, y con el Select, pago más o menos lo mismo.
 
Yo creo que hay muchas variables, y no todo es blanco o negro.
Yo creo que la vida de las personas va cambiando; eres soltero y tienes adrenalina en las venas, luego te casas, luego vienen hijos, trabajas muchas horas, luego los hijos crecen se van a estudiar, y luego salen de casa, justo cuando te das cuenta que en las venas hay sangre en lugar de adrenalina, y si te caes, sale para afuera.
Y en todas esas fases de la vida, a mi no me ha encajado siempre el mismo tipo de moto. Y es por eso que llevo 12 +1. Y también es cierto que algunas han durado más que otras, y también han hecho mas kilómetros.
Y luego está el condicionante si puedes comprarla o no. ya que el dinero es un factor que también interviene en esa ecuación.
Pero claro, también es posible que haya personas que desde los 18 años hacen siempre lo mismo, con las mismas responsabilidades, y los mismos gustos. Y es posible que les dure mucho cada moto. ;)
 
Y cuantos después de cambiarla se han arrepentido a los dos meses y empiezan a pensar que vaya metedura de pata han cometido....alguno habrá.
 
Hola que hay.

El 20/12/1996 saque del concesionario una k-1100-RS, hoy 01/07/2014 tiene> 17 años. 6 meses. y 2 días.

Soy, incapaz, de llevarla todo lo rápido que puede ir ella...Bien sea por: Limitaciones en las carreteras, que no soy piloto de competición. Que no me gusta ir deprisa,...

Que halla nuevos modelos con mejoras `fenomenal´la tecnología avanza... Pero, todo esto que llaman mejoras en electrónica, no me llama la atención y es algo a lo que no presto atención.

Que tienen mayor aceleración y más velocidad... Pues hasta hoy velocidad punta 120 y por comarcales a 70/80 kilómetros por hora `disfrutando del paisaje´.

Que hay nuevo diseños de carenados, están bien... Pero comparándolas, me gusta más aún la mía.

Que tiene ya diecisiete años... pero en perfectas condiciones, tanto, mecánicas como de carrocería. Y menos electrónica que, estimo no necesaria y que esta de más.

Que un día comprara otra motocicleta de carretera... Para un rato de allá para cuando que doy una vuelta con ella, si lo hiciera, seria por el capricho de hacerlo... Llegado ese día `Bavierea II´ posiblemente este más cerca de mí ;)en uno de los salones de casa:cool2:.


La de campo *Beta ALP-200* no tengo especial atención hacia ella, que mañana la vendiera, y decidiera sustituirla por otra motocicleta... No me retendría nada el hacerlo.
Hala hasta luego.
***+Cada cual tiene su manera, de ser y entender, y hace lo que considera más pertinente. Es lo más satisfactorio, no ser iguales en entender tiempo, cantidad, calidad, y cualidades en las cosas.;)
Hala hasta luego.
7yhe.jpg



bf0z.jpg
yn1s.jpg

fv3b.jpg

m2jz.jpg

imgpruebamotocopia.jpg
 
Última edición:
Creo que no es buen enfoque criticar los cambios de moto.

Y pienso además que existen muchas más causas razonables que pueden llevar a un cambio de moto que las tres expuestas en el primer correo.

Y por último, estoy convencido que son estas causas razonables las que predominan. La gente, por lo general, es bastante sensata cuando se trata de empeñar una buena parte de su salario. Lo que no quita que se puedan cometer errores, por supuesto.
 
Hola:
Es razonable respetar la decisión personal de cada cual acerca de cambiar la moto cuando y como lo crea oportuno, pero yo empiezo a sospechar que aquí pasa igual que a los que tenemos o pasamos ya de los 50 , y mucha experiencia, que al final no sirve de nada a la hora de buscar empleo. La analogía es la misma , es decir una moto de 10 años y ciento y poco mi kilómetros si la intentas vender. .........o como rezaba aquella publicidad "no pesan los años sino los kilos" ¿seguro?
Saludos
 
En la variedad esta el gusto... Aunque si estas a gusto para que variar...
 
Interesante hilo y opiniones.

Desgraciadamente pesa mucho el dinero....si sobrara cambiaríamos bastante mas de moto.
A lo largo de los años las personas evolucionamos y aunque la afición perdure,los gustos y programas no son los mismos.He tenido la suerte de probar y practicar en dos ruedas casi todo,trial,cros,velocidad,turismo en cada caso he tenido la moto que me ha parecido mas adecuada.Algunas me han llenado de satisfacción y pocas han sido decepcionantes pero también las hubo.
La moto para mi es algo vivo,dinámico y cambiante.Estrenar (nueva o de segunda mano) pero "estrenar" motor boxer,tricilinlidrico,cuatro en linea,sonidos,posturas,aerodinámica,prestaciones,servo,abs, extras.....es vivir dos veces la afición.
Desde aquel maravilloso y primer Vespino hasta, hoy he disfrutado de doce motos mas....
 
Yo es la décima que tengo ,menos una ,que la deje por la ostia que le salpique ,siempre a sido por que no podía mantenerla ,vamos que me hacia falta la pasta ,al tiempo he vuelto a tener pasta y compraba moto .
Y todas menos una ,de segunda mano .
Y la que tengo ahora hasta final de año podre mantenerla
,luego ,si no sale nada estable de curro ,puerta ...
 
Atrás
Arriba