harleys a revision por un problema de frenos

teamlezo

Acelerando
Registrado
13 Mar 2011
Mensajes
308
Puntos
0
Ubicación
universidad de lezo
66.000 Harleys a revisión por un problema de frenos

Malas noticias para los propietarios de las Harley-Davidson más selectas porque se ha detectado en EE.UU. un defecto en la gama Touring dotada de ABS.

La noticia viene de Estados Unidos, donde la agencia NHTSA (National Highway Traffic Safety Administration), encargada de la seguridad en carretera ha ordenado que pasen por revisión 66.421 Harleys con ABS ya que un problema con el sistema de frenado puede ocasionar el bloqueo repentino de la rueda delantera, con el consiguiente peligro de sufrir un accidente.*

Concretamente el problema parece ser el siguiente: estas motos han sido ensambladas con el cableado del freno delantero posicionado de tal manera que puede ser estrangulado entre el chasis y el tanque de combustible y esto puede provocar un aumento de la presión en el circuito de frenos. Si esta presión es excesiva puede llegar a provocar el bloqueo de la rueda y un accidente. A día de hoy han sido cinco los ocurridos pero sin haber tenido que lamentar daños graves.

Estas son las Electra y Super Electra, incluídas las series especiales CVO, a las que se les hará una revisión:*FLHTK, FLHTKSE, FLHTKSHRINE, FLHTCU, FLHTCUTC, FLHTP, FLHX, FLHXS, FLHXSHRINE, FLHR, FLHRC, FLHP, y FLHRSE fabricadas entre el 1 de julio de 2013 y 7 de mayo de 2014.

Harley Davidson USA tramitará en breve las llamadas a revisión y se encargará de solucionar todos los problemas que detecte en el cableado del sistema de frenado. Se prevé de antemano la instalación de un par de cintas o sujeciones para evitar que el cable pueda verse presionado de alguna forma que pueda afectar al sistema. Al ser tantas motos, seguramente haya casos en España pero no lo sabemos con seguridad, de ser así en breve Harley- Davidson España lanzará un comunicado.
 
Recuerdo una prueba de la Road King hace muchos años en la revista Motociclismo donde ponia que frenar con ella era una cuestión del estado de la carretera y de suerte :shocked:.
He probado muchisimos modelos Harley: sporster 883,1200,, fatboy, wide glide, springer, electra, preparaciones,incluso una chulisima que salió en una revista y siempre he flipado con el tacto y la potencia de sus frenos, para mal.
 
Una Harley es para lo que es y no se le puede pedir peras al olmo, si las fabrican como en un programa de tv famoso por las peleas del padre y sus hijos....donde ván corrigiendo los problemas a base de radiál apaga y vámonos, claro que en una fábrica no es iguál.... pero son motos limitadas en muchos sentidos.
 
Una Harley es para lo que es y no se le puede pedir peras al olmo, si las fabrican como en un programa de tv famoso por las peleas del padre y sus hijos....donde ván corrigiendo los problemas a base de radiál apaga y vámonos, claro que en una fábrica no es iguál.... pero son motos limitadas en muchos sentidos.

Shhhhh! ...no lo digas muy alto, por aquí hay gente que dice que sirven para rodar rapidisimo, incluso que sacan los colores a las hi-sport diseñadas para correr en circuito.
 
Una Harley no es para hacer frenadas de circuito. Frena lo justo, y como no es para correr cuando aceptas lo que frenas circulas en función de esta frenada, no vas circulando como en un circuito... Tengo unos 150.000 km. Y sólo recuerdo un par de veces que me halla pasado de frenada, y fue por pensar que iba en una RR. Tengo también una K 1600 y claro que notó la diferencia. Pregunta a un propietario de S , como frena una RT o una GS, y verás lo que te cuenta. Es como siempre, a cada moto lo suyo y todo es cuestión de la propia percepción de las cosas y de las sensaciones...
Salu2.
 
Shhhhh! ...no lo digas muy alto, por aquí hay gente que dice que sirven para rodar rapidisimo, incluso que sacan los colores a las hi-sport diseñadas para correr en circuito.

Fui yo quien dije eso ,y lo mantengo . Y ademas digoy mantengo que las HDque han llamado a revision frenan y mucho .desde el 2009 llevan frenos bembo y frenan muy bien , pero como casi siempre hablais de oidas eso es lo que pasa y logicamente si no corren como una r tampoco lleva sus frenos ,
Si que es cierto que las de hace 10 o mas años no frenan mucho que digamos
 
Fui yo quien dije eso ,y lo mantengo . Y ademas digoy mantengo que las HDque han llamado a revision frenan y mucho .desde el 2009 llevan frenos bembo y frenan muy bien , pero como casi siempre hablais de oidas eso es lo que pasa y logicamente si no corren como una r tampoco lleva sus frenos ,
Si que es cierto que las de hace 10 o mas años no frenan mucho que digamos
La frenada no sólo depende de las pinzas, bombas y discos. Las suspensiones tienen mucho que ver. Y de oidas nada, la primera vez que probé una Fatboy tenía 20 años, y ya ha llovido, y en su momento ya flipé que por más fuerza que hacía con la mano aquello no paraba. Ya he comentado por ahí arriba que he probado muchas, pero muchas muchas Harleys, incluyendo preparaciones de revista. Ah y estabamos hablando de Harleys en general, no de las 2009 para aquí.
 
Última edición:
No es una cuestión de calidad de frenos. Es una cuestión, principalmente, de reparto de pesos. Es imposible que una HD frene bien.
 
Todo depende de lo que cada uno crea que es "frenar bien".

Logicamente, no frenará lo mismo, ni hará el 100 km/h a 0 en los mismos metros que una R..........o una bmw.:cool2:.
Pero tampoco tumba ni acelera lo mismo, no?.

Cada cosa es para lo que es, y el problema surge cuando lo comparas con lo que no debes compararlo.

Tampoco un monovolumen se comporta como un turismo, por muy bien que vaya.
Saludos.
 
Mi hermano tiene Harleys desde hace 20 años y hace una semana se ha comprado la NineT.
Lo primero que me dijo de ella es : Joder, ahora si que paro la moto donde yo quiero, con sólo un dedo en la maneta.
 
Una marca que te vende el segundo disco de freno como accesorio en la gama sporter es indefendible.
BMW te vende motos cargadas de tecnología. Harley te vende "estilo de vida".Eso sí, la moto no frena, pesa como dos motos, no hay quien la meta en curvas, que te quita los empastes de las vibraciones, que el embrague está más duro que la maneta de freno de mi moto, etc.
En fin... los americanos son únicos vendiendo humo a precio de oro.
 
Última edición:
Todo depende de lo que cada uno crea que es "frenar bien".

Logicamente, no frenará lo mismo, ni hará el 100 km/h a 0 en los mismos metros que una R..........o una bmw.:cool2:.
Pero tampoco tumba ni acelera lo mismo, no?.

Cada cosa es para lo que es, y el problema surge cuando lo comparas con lo que no debes compararlo.

Tampoco un monovolumen se comporta como un turismo, por muy bien que vaya.
Saludos.

ojo, que las big twin aceleran demasiado y todo

Mi hermano tiene Harleys desde hace 20 años y hace una semana se ha comprado la NineT.
Lo primero que me dijo de ella es : Joder, ahora si que paro la moto donde yo quiero, con sólo un dedo en la maneta.

ahi tienes el problema, querer frenar con un dedo en la maneta en una moto de 260 kilos la mas ligera del catalogo. La mia SIEMPRE la frenado donde he querido. Solo tienes que frenar antes, anticiparte.

Una marca que te vende el segundo disco de freno como accesorio en la gama sporter es indefendible.
BMW te vende motos cargadas de tecnología. Harley te vende "estilo de vida".Eso sí, la moto no frena, pesa como dos motos, no hay quien la meta en curvas, que te quita los empastes de las vibraciones, que el embrague está más duro que la maneta de freno de mi moto, etc.
En fin... los americanos son únicos vendiendo humo a precio de oro.

Ya claro, BMW no te vende una moto a precio de oro que luego te pide que no te montes hasta que encuentren que le pasa porque la tecnologia esa mañana esta al reves. Bmw no te vende la aventura de dar la vuelta al mundo cada mañana antes de a trabajar...

Si es cierto que pesa como dos motos, ves? Bueno segun cual claro, hay cada mueble por ahi... Lo de las curvas ahi ya te has colado...porque resulta que no voy por ningun otro sitio..ya sea con asfalto roto o no y el embrague.... a ver en serio, tu has visto alguna Harley que no sea en la tele??? Porque rayas el "trollismo"...o eso o es ignorancia total...

Yo de ti si que dejaria de tragarme segun que humo....
 
y añado que nunca comrparia una harley nueva en un concesionario. Eso si lo tengo claro... una cosa es que me gusten y otra que se crean que voy a pagar segun que barbaridades
 
Que las Harley Davidson no frenan bien comparandolas con otras motos contemporaneas no tiene nada de tópico.

No voy a decir que he llevado muchas Harleys pero si que me movi bastange en el mundo Harley y he llevado unas cuantas Big Twin y Sportsters y si que he rodado muchas veces entre Harleys y ni voy lenta ni lo iban ellos y no recuerdo ninguna ocasion en que faltaran frenos, solo hay que saber utilizar lo que se tiene y desde luego todo depende con que lo comparemos.

De todas maneras ya te han contestado.

el mismo topico que cuando se habla de "muebleuves"

Todo depende de lo que cada uno crea que es "frenar bien".

Logicamente, no frenará lo mismo, ni hará el 100 km/h a 0 en los mismos metros que una R..........o una bmw.:cool2:.

Cada cosa es para lo que es, y el problema surge cuando lo comparas con lo que no debes compararlo.

Saludos.

Ahi tienes el problema, querer frenar con un dedo en la maneta en una moto de 260 kilos la mas ligera del catalogo. La mia SIEMPRE la frenado donde he querido. Solo tienes que frenar antes, anticiparte.
 
Yo creo que las Custom en general de frenos no van muy sobradas, son motos que son para lo que son....y a los que les gusta ya saben sus límites, el que los sobrepasa es por quiere o no tiene ni idea de lo que lleva en sus manos. Por eso los comentarios de que hay que anticiparse y para mi eso es conducir a la defensiva....pero vamos para gustos colores.

Yo con esta moto me voy a vacilar no ha destrozarla....eso es un pecado :angry:

[video=youtube;sYxU_lYBHpY]https://www.youtube.com/watch?v=sYxU_lYBHpY[/video]
 
Yo creo que las Custom en general de frenos no van muy sobradas, son motos que son para lo que son....y a los que les gusta ya saben sus límites, el que los sobrepasa es por quiere o no tiene ni idea de lo que lleva en sus manos. Por eso los comentarios de que hay que anticiparse y para mi eso es conducir a la defensiva....pero vamos para gustos colores.

Yo con esta moto me voy a vacilar no ha destrozarla....eso es un pecado :angry:

[video=youtube;sYxU_lYBHpY]https://www.youtube.com/watch?v=sYxU_lYBHpY[/video]

yo vacilar no se, pero patearme el pirineo ya te digo :)
 
Pues yo lo entiendo con este ejemplo.....ir con unos neumaticos en buen estado y con otros para cambiar, con unos vas tranquilo y con los otros con la mosca detrás de la oreja.

Por ir con la mosca detras de la oreja entiendo que es ir con cuidado y a la espectativa por no saber como va actuar algo.

Cuando voy con los neumaticos gastados no sucede eso, se que se van, no tengo dudas y conduzco en consecuencia, igual que cuando cambio de moto, Harley por ejemplo, tras probar sus mandos y saber como responden conduzco en consecuencia.

Se habla algunas veces de los frenos de las motos, nadie reduce y utiliza la retencion del motor?, yo no freno solo con los frenos, me encanta utilizar el cambio, reducir, subir, patinar el embrague en ocasiones, no me gustaria nada una automatica.
 
Última edición:
ojo, que las big twin aceleran demasiado y todo



ahi tienes el problema, querer frenar con un dedo en la maneta en una moto de 260 kilos la mas ligera del catalogo. La mia SIEMPRE la frenado donde he querido. Solo tienes que frenar antes, anticiparte.



Ya claro, BMW no te vende una moto a precio de oro que luego te pide que no te montes hasta que encuentren que le pasa porque la tecnologia esa mañana esta al reves. Bmw no te vende la aventura de dar la vuelta al mundo cada mañana antes de a trabajar...

Si es cierto que pesa como dos motos, ves? Bueno segun cual claro, hay cada mueble por ahi... Lo de las curvas ahi ya te has colado...porque resulta que no voy por ningun otro sitio..ya sea con asfalto roto o no y el embrague.... a ver en serio, tu has visto alguna Harley que no sea en la tele??? Porque rayas el "trollismo"...o eso o es ignorancia total...

Yo de ti si que dejaria de tragarme segun que humo....
No me faltes al respeto, compañero.
 
Releyendo lo puesto, cierto, me he calentado. Lo resumire diciendo que no habias acertado ni una y parece que solo conozcas la marca de oidas del amigo de un amigo. Lo dejo asi que es mas correcto (lo del humo era solo un juego de palabras)

conoces ese dicho de que los españoles somos los que mas criticamos a nuestro pais pero no permitimos que nadie mas lo haga? Pues con las motos pasa lo mismo ;)

un saludo
 
Me encanta el video de la caída... Cómo se levanta y se pasea el tío, con gesto de "bah, la he tirado yo...". Espíritu Harley, sin duda...
 
No puedo dejar pasar el tema después de más cuatro años con una Sportster que todavía tengo...:D

Sólo puedo hablar de ese modelo, que es la gama más pequeña (aunque acaba de salir la Street). No he probado las Dynas, las Softail ni las Touring.

Si centramos el tema y comparamos la Sportster con una naked de carretera moderna, la verdad es que frena muy poco.

Si comparamos los frenos de la Sportster con los mínimos que tendrían que equipar cualquier moto de 260 Kg, tampoco los cumple. Y no se trata de apurar frenadas en las curvas, precisamente ahí con el freno motor no va mal. Se trata de cualquier frenada de emergencia en ciudad, cuando a 50 Km/h tienes que parar la moto para no chocar o atropellar a alguien. En una Sportster tienes que cuidar la distancia de seguridad a rajatabla.

Mi máquina es de 2010 y lleva frenos Nissin, de los más sencillos que he visto (dos pistones delante, uno detrás). Y eso que mi caso es especial, porque conduzco la única Sportster con doble disco delantero. La solución adoptada para mejorar los frenos (una mejora muy frecuente en las Sportsters) ha sido cambiar todas las pastillas por Brembo sinterizadas, y con eso tengo una frenada decente, sin tirar cohetes.

El caso de las Sportster que sólo llevan un disco delante es más sangrante todavía. Aquí los propietarios suelen cambiar la pinza y los latiguillos para obtener una frenada en condiciones.

De todas formas, si la frenada es mala, no digo nada de las suspensiones, creo que están por debajo. Puro amortiguador de 1947.

En cuanto a vender motos con una parte ciclo mediocre a precio de oro, el mito es totalmente cierto, pero hay que decir que marcas como BMW están aprendiendo rápidamente a cobrar el logo.

A favor de la Sportster diré que es una moto clásica auténtica, o sea, es antigua a todos los niveles, y eso para el amante de lo retro es un plus. Son máquinas muy robustas estructuralmente, con una estética que puede enamorar, y muy sencillas de mantener, modificar y reparar, lo que puede librarte de la esclavitud de la marca. La suma de tacto clásico, par abundante a bajas revoluciones, posición de conducción y sonido, hacen que conducir una a ritmo tranquilo sea un verdadero placer para el que busque ese tipo de motos.
 
No puedo dejar pasar el tema después de más cuatro años con una Sportster que todavía tengo...:D

Sólo puedo hablar de ese modelo, que es la gama más pequeña (aunque acaba de salir la Street). No he probado las Dynas, las Softail ni las Touring.

Si centramos el tema y comparamos la Sportster con una naked de carretera moderna, la verdad es que frena muy poco.

Si comparamos los frenos de la Sportster con los mínimos que tendrían que equipar cualquier moto de 260 Kg, tampoco los cumple. Y no se trata de apurar frenadas en las curvas, precisamente ahí con el freno motor no va mal. Se trata de cualquier frenada de emergencia en ciudad, cuando a 50 Km/h tienes que parar la moto para no chocar o atropellar a alguien. En una Sportster tienes que cuidar la distancia de seguridad a rajatabla.

Mi máquina es de 2010 y lleva frenos Nissin, de los más sencillos que he visto (dos pistones delante, uno detrás). Y eso que mi caso es especial, porque conduzco la única Sportster con doble disco delantero. La solución adoptada para mejorar los frenos (una mejora muy frecuente en las Sportsters) ha sido cambiar todas las pastillas por Brembo sinterizadas, y con eso tengo una frenada decente, sin tirar cohetes.

El caso de las Sportster que sólo llevan un disco delante es más sangrante todavía. Aquí los propietarios suelen cambiar la pinza y los latiguillos para obtener una frenada en condiciones.

De todas formas, si la frenada es mala, no digo nada de las suspensiones, creo que están por debajo. Puro amortiguador de 1947.

En cuanto a vender motos con una parte ciclo mediocre a precio de oro, el mito es totalmente cierto, pero hay que decir que marcas como BMW están aprendiendo rápidamente a cobrar el logo.

A favor de la Sportster diré que es una moto clásica auténtica, o sea, es antigua a todos los niveles, y eso para el amante de lo retro es un plus. Son máquinas muy robustas estructuralmente, con una estética que puede enamorar, y muy sencillas de mantener, modificar y reparar, lo que puede librarte de la esclavitud de la marca. La suma de tacto clásico, par abundante a bajas revoluciones, posición de conducción y sonido, hacen que conducir una a ritmo tranquilo sea un verdadero placer para el que busque ese tipo de motos.
Esa fue la que yo probé y de ahí mis conclusiones. Las demás harley,s es posible que solo las haya visto por la tv.
El propietario de esa Sporter hizo saltar el abs de mi moto en la primera frenada (mi moto también es gama "baja" de BMW) por apretar demasiado la maneta.
Ah! Y el propietario de esa Sporter, a pesar de nuestras sanas discusiones sobre harley-BMW, sin faltas de respeto ni nada por el estilo, ahora conduce una GS y, como él mismo dice, "no hay color".
 
Última edición:
Hombre claro, en cuestion de efectividad no hay color, pero en Harley la efectividad no es una unidad de medida, eso no quiere decir que no frenen las motos se detienen solo que necesitan mas espacio, si eres consciente de ello no es problema y si reduces un par de marchas el bi se clava.
 
La Sportster no es una mala moto, tiene su público y sus virtudes. También sus defectos, por supuesto. Pero el principal reproche que yo le hago a la moto es su precio. No tiene justificación, debiera ser en torno a 2.000 € más barata, teniendo en cuenta el mercado actual de las naked. Claro, eso ocurre con muchas motos y en muchas marcas.

Comparar la parte ciclo de la Sportster con la de la GS es como comparar una avioneta con un jet privado.

Comprar una Sportster ahora equivaldría a comprar hoy nueva una R65 de los 70. Tampoco se podría comparar con la GS, pero estoy seguro de que habría aficionados que se gastarían el dinero y la apreciarían. Los tiros van por ahí con la Sportster. Puro sabor añejo, mecánica sencilla y belleza clásica.
 
yo tengo una 48, es preciosa y si..frena lo justo ejeje. Es una sportster y la amas o simplemente la ignoras. Y si es cara, sobre todo cuando comienzas con escapes, centralitas, manillar, asientos etc...te dejas una pasta pero esto es así. Digamos que no es comparable con bmw, son cosas distintas...tan distintas como un frigorifico y una lavadora, ambos son electrodomésticos? si ejejejeje, pero ya no existen muchas mas similitudes. Para mi bmw k y harley sportster lo mejor de dos mundos.
 
Harley y BMW tienen cosas en común, aunque no lo parezca.

Los usuarios de las dos fábricas suelen ser seguidores de la marca y de sus valores, de forma que se convierten generalmente en grandes defensores de su fábrica. En el caso de BMW sus valores son tecnológicos y de status, y HD refleja estética y un poco de rebeldía.

Son ligas muy distintas, pero la forma de actuar es parecida. Son dos marcas con mucho carácter y muy definido por su márketing y sus productos.

Yo sí comparo esto con una Sportster:

bmw_1976_r60-7_600cc.jpg


BMW R60 de 1976, con 40 CV, freno de tambor trasero y 162 Km/h de velocidad máxima.

Sportster Iron de 2014, 50 CV y 167 Km/h de velocidad máxima, para algo más de peso. Prestaciones muy parecidas.

harley-davidson-sportster-iron-883-lateral-derecho.JPG
 
Sin olvidar que la Sportster, salvo algunos cambios obvios y digamos necesarios, se lleva fabricando mas de 50 años seguidos.

No se si conoceis la revista Moto Journal. Es francesa. En youtube se van Escocia, creo, con dos Sportsters. Su resumen "tienen tantos defectos que no te pareceran una moto de serie" y aun asi...ahi está :)

Lo pondria aqui pero o no puedo o no encuentro la manera...
 
La del primer vídeo es una Dyna Fat Bob, de la categoría inmediatamente superior a la Sportster. Tienen un motor mayor y más moderno que estas últimas (Twin Cam 1.600 cc). También son más pesadas.

Las dos del segundo vídeo son Sportsters: la 48 y la 72, quizás los dos modelos más extremos de la gama. Motor Evolution 1.200 cc, el más antiguo de Harley en producción actualmente.
 
esto no lo pillo, qué es el espíritu Harley?

Era una broma, hombre. Caerse de la moto, acabar de pie, y pasear sin ni siquiera mirarla como si no hubiera pasado nada es una actitud curiosa... Digna de tipos rudos y duros, al estilo de la imagen que muchas veces nos llega del mundo Harley.

Ah, otra broma, yo no es que sea lento corriendo los 100 m lisos, es que necesito más segundos para llegar... :-) :-) :-)
 
Era una broma, hombre. Caerse de la moto, acabar de pie, y pasear sin ni siquiera mirarla como si no hubiera pasado nada es una actitud curiosa... Digna de tipos rudos y duros, al estilo de la imagen que muchas veces nos llega del mundo Harley.

Ah, otra broma, yo no es que sea lento corriendo los 100 m lisos, es que necesito más segundos para llegar... :-) :-) :-)

aaah vaaaaleee jo, estoy espeso estos dias....no me hagais mucho caso :D

al tipo del video le falta decir "yo siempre la aparco asi" :D
 
Harley y BMW tienen cosas en común, aunque no lo parezca.

Los usuarios de las dos fábricas suelen ser seguidores de la marca y de sus valores, de forma que se convierten generalmente en grandes defensores de su fábrica. En el caso de BMW sus valores son tecnológicos y de status, y HD refleja estética y un poco de rebeldía.

Son ligas muy distintas, pero la forma de actuar es parecida. Son dos marcas con mucho carácter y muy definido por su márketing y sus productos.

Yo sí comparo esto con una Sportster:

bmw_1976_r60-7_600cc.jpg


BMW R60 de 1976, con 40 CV, freno de tambor trasero y 162 Km/h de velocidad máxima.

Sportster Iron de 2014, 50 CV y 167 Km/h de velocidad máxima, para algo más de peso. Prestaciones muy parecidas.

harley-davidson-sportster-iron-883-lateral-derecho.JPG
Uffff yo no. ...me quedo con la de arriba y valoro mil veces mas
 
Bueno muchachada, ahora que hemos debatido fraternalmente sobre los frenos de las "cerdas de Milwakee" , podemos hablar del sobrecalientamiento de su cilindro trasero cuando hace calor?

PD: antes que alguien diga que hablamos sin saber y tal, decir que tengo un buen amigo que fue muchos años mecánico oficial Harley Davidson y tengo datos de primera mano calientes calientes;)
 
Atrás
Arriba