¿ donde estoy ?

Rio Xallas
[h=1]Una cascada que cae al mar en Galicia (Río Xallas)[/h]
3895926318_00b1174a8e_z.jpg

8640220996_342ecdac45_z.jpg
 
:D:D Vale ahí le has dao...y eso que la señal de tráfico tapaba un poco el cartél, de eso se trata, de buscar pistas ;)
 
Alrededores del lago Brienz, las gargantas del río Aare :cool2: En Interlaken.;)
 
2diivz5.jpg


Si husmea en mi álbum pierde el tiempo, no voy a poner ninguna foto del álbum, sería demasiado fácil y poco inteligente por mi parte

Si, son las gargantas del río Aare, pero próximo al lago Brienz......esta mucho más cerca del Sustenpass, por si alguno tiene pensado hacer el mítico 9 de los Alpes, le queda muy cerca ;)
 
Heyyy¡¡¡ Que ya estoy aquí :).


Donde me encuentro, nombre del lugar. :rolleyes2:


 
Joeeeer y mirar que me lo he currado el esconder el sitio y la foto...:undecided::angry:

Efectivamente el Umbracle en los jardines de Monforte y donde hace años había un castillo precioso aquí en Valencia, si en encuentro la foto del castillo la pondré.


Aquí esta la foto del castillo, lo tiraron para hacer ese edificio.


https://www.google.es/search?q=cast...MNSY1AXo2IBQ&ved=0CAgQ_AUoAQ&biw=1024&bih=727



Tu turno Marcos.;)
 
Última edición:
Si, llego tarde evidentemente, pero al momento de ponerla no se veía otra respuesta, no es la primera vez que me pasa..., igual seguiré intentándolo, jajajajaja.


Yo creo que Marcos o tiene un buen buscador o ha estado allí :angry: porque la foto estaba muy bien escondía :cry:... ;)

La próxima para ti que se nota que tienes unas ganas tremendas de dar a conocer cosas de Argentina y yo de conocerlas. ;)

Saludos.
 
Jajajaja...No me entendiste o no me explique bien , dije la próxima después de que marcos pusiera foto...:D

Pero no pasa nada ;)

Espero que Marcos lo entienda y no se nos enfade...:rolleyes2::D;)

Saludos.
 
Ibas bien, venias de norte a sur y con esta te quedaste al medio...
Aquí estás en la punta norte del parque San Martín...
 
Fue sin intención Marcos, era tu turno y me confundí, así que yo debo pedir disculpas.

Lo cierro: Rotonda del Golf de Mar del Plata.-
 
Capilla de San Antonio del Pazo de Oca

[h=3]La capilla de San Antonio del Pazo de Oca[/h]



Celebramos la festividad de San Antonio de Padua (o de Lisboa) con una entrada sobre una de las más hermosas capillas gallegas dedicadas a este santo: la que preside la plaza de entrada al Pazo de Oca.


Famoso por sus jardines (que han llevado a denominarlo, no sin cierto romanticismo, el "Versalles gallego"), el edificio es también uno de los mejores ejemplos de arquitectura civil barroca de Galicia, que tiene en los pazos, o palacios rurales, su exponente más característico. Los pazos se caracterizan por unos elementos arquitectónicos que les suelen ser comunes entre los que se encuentra la capilla, por lo general pensada para satisfacer las necesidades religiosas familiares pero que también podía abrirse en fiestas señaladas a los criados y vecinos de la zona. Las capillas suelen hallarse en el interior del recinto "pacego" y tener una simple planta de salón y dimensiones reducidas, condiciones que no se dan en la de Oca, que puede ser considerada como la más magnífica de todas.



Su disposición presidiendo la plaza que recibe a cuantos se acercan hasta el pazo ya es significativa de la relevancia que sus propietarios, los condes de Amarante, dieron a este elemento. La plaza de Oca es un espacio rectangular al que se accede por el eje mayor, entrando junto a un cruceiro y teniendo como telón de fondo la capilla, dispuesta en el lado sur. En el eje menor se disponen, al este, las casas de los antiguos sirvientes del pazo y al oeste la crujía principal del palacio en cuyo ángulo septentrional destaca la torre primitiva.



 
Atrás
Arriba