Testigo punto muerto ... Muerto o desaparecido !

jfkmac

Acelerando
Registrado
17 Ene 2014
Mensajes
346
Puntos
43
Ubicación
Valladolid
Bueno pues desde que compre la R 850 R todo perfecto , para ser una BMW no esta mal :tongue:. Tan solo es que el indicador verde que marca el punto muerto no va siempre y lo peor es que aún cuando esta en punto muerto pero no lo marca al poner la pata cabra la moto se para .:embarassed:

Hasta dentro de un par de meses no me toca revisión y me gustaría que alguien me explicase si pasa en alguna mas y si tiene solución económica ...:rolleyes2:


Gracias .
 
A la mía también le pasaba, era del 2000 (modelo anterior a la tuya), no llegue a llevarla al taller ya que me di cuenta que en el mismo punto muerto si le daba un pelin a la palanca hacia arriba lucia, pensé que seria de algún sensor de la palanca de velocidades.
 
...y lo peor es que...al poner la pata cabra la moto se para .:embarassed:...

Madre mía!

Tu BMW apaga el motor cuando despliegas la pata de cabra para evitar que un día te mates circulando con la pata de cabra olvidadamente extendida...

No está estropeada tranquilo.

:-)

Manuel
 
Lo de que no marca con la luz verde el punto muerto normalmente es un problema de contactos y no cuesta dinero. :rolleyes2:

La pata de cabra es muy lista y no se deja engañar por lucecitas que funcionan a su antojo, por eso funciona perfectamente en tu moto. ;) :D
 
Madre mía!

Tu BMW apaga el motor cuando despliegas la pata de cabra para evitar que un día te mates circulando con la pata de cabra olvidadamente extendida...

No está estropeada tranquilo.

:-)

Manuel


Perdona ? :huh:

Que se para estando en punto muerto aunque la moto no marca verde :cry:

Estaría bueno que andase con la pata puesta por Dios que es una BMW , marca líder en motos de campo hechas para carreteras :lipsrsealed:
 
Lo de que no marca con la luz verde el punto muerto normalmente es un problema de contactos y no cuesta dinero. :rolleyes2:

La pata de cabra es muy lista y no se deja engañar por lucecitas que funcionan a su antojo, por eso funciona perfectamente en tu moto. ;) :D


Bien , donde todo entonces ?
 
Perdona ? :huh:

Que se para estando en punto muerto aunque la moto no marca verde :cry:...

Se tiene que parar el motor cuando extiendes la pata de cabra aunque estés en punto muerto y aunque la luz verde del Neutral esté encendida...

Por cierto, cuando está en punto muerto sin encenderse el piloto verde de la N, ¿qué marca el indicador de marcha engranada, cero?

Manuel
 
Por cierto, en mi 850 RT, prima hermana de tu moto, la luz del Neutral a veces tarda un poco en aparecer, pero siempre acaba saliendo. Parece que es un defectillo de familia. Y como dice Irko es problema de contactos, lo malo es si el aml contacto lo hace en la punta del cable que está en la caja de cambios...

Manuel
 
Se tiene que parar el motor cuando extiendes la pata de cabra aunque estés en punto muerto y aunque la luz verde del Neutral esté encendida...

Por cierto, cuando está en punto muerto sin encenderse el piloto verde de la N, ¿qué marca el indicador de marcha engranada, cero?

Manuel

Me pierdo Manuel .
Si esta en punto muerto y la luz en verde no tiene porque pararse la moto al sacar la pata de cabra .
No hay ningún indicador mas marcando nada .
 
Me pierdo Manuel .
Si esta en punto muerto y la luz en verde no tiene porque pararse la moto al sacar la pata de cabra .
No hay ningún indicador mas marcando nada .

Jo, me has hecho bajar al garaje a comprobarlo... :-)

Como estaba seguro, al sacar la pata de cabra apagas el motor exactamente igual que cuando usas el Stop Engine del manillar.

Al sacar la pata liberas un microrruptor que no lee la posición de la marcha engranada, directamente nota que la pata no está recogida,corta el encendido y apaga el motor.

O sea que si la moto está en marcha, en punto muerto o con una velocidad engranada, en que despliegas la pata de cabra, el motor se para.

Manuel
 
Joder Manuel muchas gracias ... entiendo entonces que es avería ?
Posible solución ?
 
Una puntualizacion: sólo se apaga la moto si tienes una marcha engranada. Si está en punto muerto puedes tenerla en la pata de cabra; en cuanto engranas una marcha, si no has recogida la pata de cabra, el motor se apaga.
BMW R 850 r de 2005.
 
No sé en las 850, pero 1150, 1200 GS y 1200R; con la palanca de cambio en punto muerto y la luz verde encendida y/o el marcador en cero puedes poner la pata de cabra y el motor seguirá funcionando hasta que se gripe por calentón. Con marcha engranada o selector que no detecta bien si está en 0, quizá se pare aunque no haya velocidad engranada.
 
Una puntualizacion: sólo se apaga la moto si tienes una marcha engranada. Si está en punto muerto puedes tenerla en la pata de cabra; en cuanto engranas una marcha, si no has recogida la pata de cabra, el motor se apaga.
BMW R 850 r de 2005.

En la K75 y en la R 850 RT 1999, si con la moto en marcha, en punto muerto (con indicador de marcha engranada en cero) o con velocidad engranada, sacas la pata se para.

Las dos llevan indicador de marcha engranada en perfecto uso.

Manuel
 
En la K75 y en la R 850 RT 1999, si con la moto en marcha, en punto muerto (con indicador de marcha engranada en cero) o con velocidad engranada, sacas la pata se para.

Las dos llevan indicador de marcha engranada en perfecto uso.

Manuel

En la R1100R,(1998), pata extendida=moto parada.
Con marcha engranada, o no.
 
Pues lo habran modificado en años posteriores... La moto puede estar encendida con la pata de cabra puesta.
 
Se tiene que parar el motor cuando extiendes la pata de cabra aunque estés en punto muerto y aunque la luz verde del Neutral esté encendida...

Por cierto, cuando está en punto muerto sin encenderse el piloto verde de la N, ¿qué marca el indicador de marcha engranada, cero?

Manuel

Error Manuel, cuando extiendes la pata de cabra en las R 850 R y R 1150 R, la moto no se para y solo se

para cuando pones una marcha con la pata de cabra extendida.

Entiendo que este cambio como dice CHECHU, aparece en el 2001 con el cambio de modelo.

En el caso de la k 75 si que lo sabía. (Manuel!!!! en el subforo K, yo te sigo todos tus comentarios, je,je,je,je)

Un saludo Manuel ;)
 
Última edición:
Error Manuel, cuando extiendes la pata de cabra en las R 850 R y R 1150 R, la moto no se para y solo se

para cuando pones una marcha con la pata de cabra extendida.

Entiendo que este cambio como dice CHECHU, aparece en el 2001 con el cambio de modelo.

En el caso de la k 75 si que lo sabía. (Manuel!!!! en el subforo K, yo te sigo todos tus comentarios, je,je,je,je)

Un saludo Manuel ;)

Un saludo Sam!

Me puse cabezón para tener una boxer y tengo una bonita R 850 RT, que va fastuosa, pero en que te bajas y te subes a la K75 cantas aquello de "Quien tiene una K75 tiene un tesoro !!!" Que grande, que fina, como funciona la K75... eso sí , no es boxer :-()

Manuel
 
Hola.yo con rt1200 me pasa lo mismo de no encontrar el puntomuerto con facilidad algunas veces...juego un poco con la palanca y ya esta.....cosas de bmw....
 
Pues lo habran modificado en años posteriores... La moto puede estar encendida con la pata de cabra puesta.

Gracias a todos , pero como dice CHECHU7 la moto viene preparada para estar encendida y con la pata puesta siempre que este en punto muerto . Por eso cree este tema , porque me da fallo , no lo detecta y la moto se apaga .

Ningún mecánico o algún entendido que pueda orientarme un poco ?
 
La cosa es la siguiente

bmw R 850 R hasta 2003, (con el manillar de dos cuerpos como Dios manda) al poner pata de cabra apaga el motor, si o si. Algún intrépido desbloqueó esto, dejando la moto arrancada con el pata de cabra puesto, conclusión, el ángulo de inclinación de la moto unido a la ley de la gravedad que desplaza el fluido refrigerante del motor ( comúnmente conocido en los boxer como ACEITE ) , genera un sobrecalentamiento por fricción en el cilindro derecho, Gripandose.

bmw R 850 R después de 2003, los ingeniosos del barrio de Spandau en Berlín, deciden corregir este problema modificando en ángulo de inclinación de la moto con la pata de cabra puesta, entre otras cosas, para que en punto muerto, puedas tener la moto arrancada sin la sorpresa de haber gripao un cilindro y sin que tengas que prostituirte para poder pagar la factura.

Estos tíos son los mismos psicópatas que pusieron manillar nuevo y sumamente incómodo en esta gran moto, que no quiero decir aquí por donde se podrían haber incrustado esta idea.
 
Última edición:
Posiblemente tienes el sensor del punto muerto averiado. Está en la caja de cambios y es de difícil acceso, por lo que seguramente tendrás que "pasar por caja".

V´sssssssssssss
 
Tu problema es el selector de marchas, esta en el culo del motor, en la tapa del embrague, debajo de tus webs, es una pieza negra con dos tornillos torx, con el tiempo se fastidian. Cuando no se enciende la luz este selector detecta que tienes una marcha engranada y por eso se para. Creo que cuesta unos 150 euros
Yo tengo uno de la Gs 2007, usado dos años. Si te interesa te lo paso por 50. Tiene un pequeño repelon de sacar el cable...Primero comprueba que le va bien...64999212uno wats y hablamos
 
Última edición:
He tenido la misma moto y te puedo asegurar que en punto muerto, con la pata lateral, puedes tener la moto encendida todo el tiempo del mundo (o hasta que se el motor no aguante más por temperatura).
 
Tu problema es el selector de marchas, esta en el culo del motor, en la tapa del embrague, debajo de tus webs, es una pieza negra con dos tornillos torx, con el tiempo se fastidian. Cuando no se enciende la luz este selector detecta que tienes una marcha engranada y por eso se para. Creo que cuesta unos 150 euros
Yo tengo uno de la Gs 2007, usado dos años. Si te interesa te lo paso por 50. Tiene un pequeño repelon de sacar el cable...Primero comprueba que le va bien...64999212uno wats y hablamos

Al margen de que te puedas pillar el sensor (cosa que yo haría), podías probar una cosa, limpiar el sensor con un spray de los de limpiar circuítos, que no dejan residuos, a mi me ha ocurrido en dos ocasiones (las dos veces por acumulación de agua y me imagino que porquería en los bajos de la moto y por tanto en el sensor)
 
Bueno pues desde que compre la R 850 R todo perfecto , para ser una BMW no esta mal :tongue:. Tan solo es que el indicador verde que marca el punto muerto no va siempre y lo peor es que aún cuando esta en punto muerto pero no lo marca al poner la pata cabra la moto se para .:embarassed:

Hasta dentro de un par de meses no me toca revisión y me gustaría que alguien me explicase si pasa en alguna mas y si tiene solución económica ...:rolleyes2:


Gracias .


yo tengo este problema en la RT y es el sensor de posición del cambio o de punto N como queramos llamarlo..............en mi caso en frió aparece y desaparece (en caliente se le pasa) y claro si tienes el pata de cabra extendido se te para el motor o se te parará al poco de fallar la señal. La solución momentánea es arrancar con el pata de cabra plegado.

solución...lo ideal es uno nuevo, pero antes puedes limpiarlo a ver que tal.............en la RT es un puñetero coñazo donde está y hay que desmontar bastantes piezas por lo que cuando pueda ya lo repararé. Ayer estuve bicheando en ebay y no encontre ninguno de momento. Yo prefiero cambiarlo claro.

SAludos amigos
 
Mirad como si se puede. Este cambio en el sistema de la pata

de cabra, aparece en el 2001 en las R 1150 R y en 2003 en

las actuales R 850 R.

En las R 850 R y R 1100 R como modelo anterior, el sitema

es diferente.

[video=youtube_share;Vc2eG9NgSDQ]http://youtu.be/Vc2eG9NgSDQ[/video]
 
Última edición:
BMW R 850 R, del año 1999. Con la pata de cabra extendida no se puede encender el motor, si está encendido y la extiendes se para, independientemente de como esté el cambio (en punto muerto con con alguna marcha.

Saludos.
 
Muchas gracias por vuestras respuestas. La moto se puede arrancar estando en punto muerto y el testigo en verde , así era antes y por eso ahora estoy seguro de que es fallo.

Cada mañana la arranco así , con la moto fría todo va perfecto ,pero lo que me molesta es que no me gusta apagar la moto al llegar tan caliente ( la moto ojo) siempre las suelo dejar arrancada un poco en punto muerto y con la pata de cabra mientras me quito el casco , la chaqueta , etc .

No es una gran avería pero me jode que en una BMW este fallo se de con tan pocos kms , solo tiene 17000 ...

Gracias.
 
Hola.
Yo tengo una R850R del 98 que se queda con la luz de neutro encendida cuando voy en 1ª, se que es un problema de contacto y cuesta mas de 200€ arreglar en taller.
¿? sabes donde encontrar algún manual para repararlo yo.
Sl2
 
La prueba de que si hay fallo , el video de como en frío la moto no falla y no se para ademas de que se mantiene encendido el testigo verde de que esta en punto muerto .

[video=youtube;fr1A05qUogg]https://www.youtube.com/watch?v=fr1A05qUogg[/video]
 
Buenos días. Yo tengo la r850r del 2000 y desde esa fecha la luz de neutral va a veces a su bola. De todas formas nunca me ha generado problemas porque intuyes si está en punto muerto por la vibración, sonido, secuencia de marchas... Al final es intuitivo y no miras.
Por otra parte, como es modelo anterior al cambio, yo puedo arrancar la potra con cualquier marcha subida en el caballete, pero con la pata de cabra ni en punto muerto.
Saludos
 
Hola,
rescato este viejo post, porque tengo desmontada la moto, y viendo que ambos sensores (sensor de punto muerto y el indicador de marcha) están juntos, hay alguna manera de comprobar antes de volver a poner el basculante si funcionan ambos? A mi la luz de neutral me funciona perfectamente, pero en el display, no me aparece ningún dígito de marcha engranada, ni 0 ni 1...2,3,4,5... No se si se puede al igual que las series k anteriores al 2005, puentear la ficha que viene del cableado para comprobarlo... (como no controlo mucho de chispa, antes de liarla pregunto...)
Gracias!
 
yo tengo una r850 r del 2001 y con la pata extendida se para en punto N, es un fastidioso ya que me cuesta pararla cada vez cuando voy a cerrar en el trabajo,se tendria que parar con marcha engranada,pero salian asi de la casa con el neutro corte encendido
 
Hola amigos,
Este fallo al parecer es algo habitual en estos modelos.
En mi caso pasa los mismo con una GS 1100 R DEL 87.
Estas motos llevan dos testigos, una en la caja de cambios y un segundo en el embrague. Si falla en el 1er caso con sólo embargar la moto puedes arrancarla sin problemas por más que no encienda la luz de neutral. Si en cambio pasa con los dos testigos es suficiente cambiar el testigo de la maneta de embrague, cuesta unos 28€ más IVA en Control 94. Y es relativamente sencillo de cambiar.
Con esto tendrás resuelto el problema y no deberás esperar a que la luz se encienda para poder arrancar el motor.
Espero que les ayude este aporte.
Saludos.
 
Hola amigos,
Este fallo al parecer es algo habitual en estos modelos.
En mi caso pasa los mismo con una GS 1100 R DEL 87.
Estas motos llevan dos testigos, una en la caja de cambios y un segundo en el embrague. Si falla en el 1er caso con sólo embargar la moto puedes arrancarla sin problemas por más que no encienda la luz de neutral. Si en cambio pasa con los dos testigos es suficiente cambiar el testigo de la maneta de embrague, cuesta unos 28€ más IVA en Control 94. Y es relativamente sencillo de cambiar.
Con esto tendrás resuelto el problema y no deberás esperar a que la luz se encienda para poder arrancar el motor.
Espero que les ayude este aporte.
Saludos.
Hola , podrías indicar con una foto exactamente a qué te refieres? He comprado una 1200gs hace unos días y no sé enciende la N en verde y cogiendo embrague arranca pero otras veces no, al andar si se ve la marcha pero no siempre y en segunda por ejemplo cojo embrague para pasar un baden ancho o voy a reducir y de pronto marca que está en cuarta.
Se que es tema de conexión que no va bien pero no sé bien donde está la que dicen del culo del motor y la de la maneta quiero estar seguro. Es 1200 de 2004.
Saludos
 
Hoy una vez que he andado unos km , le ha vuelto a funcionar la N verde y el marcar el número de la marcha engranada. Un misterio..., Seguramente sea en efecto una conexión que en ocasiones falla.
 
Me volvió a pasar que no marca la N y llevo tiempo ya con eso, y solo puedo arrancar con embrague apretado. ¿El cable de la conexión que falla es accesible aunque sea haciendo contorsionismo ? Podría alguien enviar foto para identificarlo ?
Gracias
 
A mi me comienza a pasar en mi GSA del 2018 a veces que en punto muerto la N desaparece y como la pata esté extendida el motor se para...
 
Hola,
rescato este viejo post, porque tengo desmontada la moto, y viendo que ambos sensores (sensor de punto muerto y el indicador de marcha) están juntos, hay alguna manera de comprobar antes de volver a poner el basculante si funcionan ambos? A mi la luz de neutral me funciona perfectamente, pero en el display, no me aparece ningún dígito de marcha engranada, ni 0 ni 1...2,3,4,5... No se si se puede al igual que las series k anteriores al 2005, puentear la ficha que viene del cableado para comprobarlo... (como no controlo mucho de chispa, antes de liarla pregunto...)
Gracias!
Hiciste alguna foto de los sensores y dónde están?
Yo llegué sin desmontar hasta una conexión a duras penas a la que puse limpia contactos por si acaso, pero sigo con el inconveniente de no tener la N y tener que arrancar con embrague pisado y a veces doy a arranque y no hace nada... Ya aproveche y los conectores a que llegaba también los limpié bien.
 

Adjuntos

  • IMG_20220204_181148.jpg
    IMG_20220204_181148.jpg
    48,3 KB · Visitas: 32
  • IMG_20220204_184731.jpg
    IMG_20220204_184731.jpg
    77,6 KB · Visitas: 32
A mi me comienza a pasar en mi GSA del 2018 a veces que en punto muerto la N desaparece y como la pata esté extendida el motor se para...
Cambiado el sensor por otro usado pero en buen estado y de momento bien...muerto el perro se acabó la rabia...
 
La mia una GSA1200LC de 2018.
Saludos.
 

Adjuntos

  • 20220406_190001.jpg
    20220406_190001.jpg
    85 KB · Visitas: 28
  • 20220406_185912.jpg
    20220406_185912.jpg
    60,1 KB · Visitas: 29
  • 20220406_185852.jpg
    20220406_185852.jpg
    68,9 KB · Visitas: 29
  • 20220406_185807.jpg
    20220406_185807.jpg
    63 KB · Visitas: 29
Muchas gracias caninis. Miraré la mía nuevamente en esa posición.
Es la 1200 de aire, creo que debe estar más oculto o inaccesible.
En la pata de cabra, arriba va un sensor, pero creo que el tema de la N y la detección de la pata de cabra van por separado, parece que el tema tiene que ver también con el embrague y los voltios que debe dar la moto según la posición de las marchas, según dicen se soluciona conectando la moto al ODB.
El sensor de pata de cabra funciona porque al arrancar si bajas la pata de cabra se para, aunque esté en neutral, pero como no lo marca, de forma electrónica no lo reconoce, por lo que para porque piensa que hay una marcha. Mecánicamente está en punto muerto por eso, con la pata arriba sueltas embrague y no sé cala y puedes luego andar con la moto en la marcha que haga falta.
En cuanto pueda vuelvo a revisar todo.
Gracias por las fotos.
 
A mi me pasa lo mismo. Me he comprado una gs1200 del 2005 y de vez en cuando no aparece la marcha en el display. El punto muerto no me lo detecta y sé que está puesto y me cuesta un huevo arrancar la moto
 
Atrás
Arriba