Nueva Suzuki GSX-S 1000 2015

detonativo

Curveando
Registrado
13 Jun 2008
Mensajes
6.312
Puntos
63
Las primeras fotos espías, gracias al forero benelli de motos.net


suzuki-gsxs-1000-1.jpg



suzuki-gsxs1000-10.jpg




suzuki-gsxs-1000-15.jpg



suzuki-gsxs1000-12.jpg




suzuki-gsxs1000-11.jpg
 
Sin querer molestar a nadie, las naked modernas son todas iguales. Si le cambias la marca podía ser una Honda, una Kawa... o una BMW. Me refiero a la estética...
 
Me parece horrorosa, aunque debe ir de lujo y ser muy fiable.
 
los japoneses ven demasiados cómics de Manga, demasiados Transformers. Esa moda tan angulosa, esos colines testimoniales supersport, ese "al pasajero que le den", no me gusta. Tanta arista evita que se hagan motos atemporales porque acaba cansando
 
Yo me imagino el departamento de diseño de Suzuki...

- Jefe: Oye, tenemos que producir una naked al estilo de la Honda Hornet de 1000... a ver que podemos hacer.
- Chaiñas: Pues, pensando, pensando... y si hacemos una copia exacta y le ponemos Suzuki en el deposito??
- Jefe: Otia!!... que buena idea, no se me hubiese ocurrido... hale, copiala y producirla.:cheesy:
 
Este estilo "street" que se ha impuesto no me gusta nada, z800, suzuki, yamaha Mt etc, paracen todas iguales y además, para mi gusto, feas...
 
Por si no os habéis enterado, y como todo el mundo sabe, se trata del nuevo modelo Honduki, inspirada en la Yamasaki.
Supongo que sus respectivos departamentos de marketing tendrán bien estudiado el perfil del cliente a quien dirigen sus ventas, aunque yo no acabe de entenderlo.
 
Hola,

no se si es que hay tanto potencial cliente, o al no haber otra cosa, la gente las compra. Para cuando una tourer, pero tourer de verdad, carenado grande, pantalla eléctrica, depósito grande, postura erguida, etc... 750-900ccm 4 en linea en condiciones? Así siempre estaremos igual, comprando RTs, sin alternativas.

Saludos,
Alex
 
Creo que en Japon tienen mas que asumido que en el mundo Tourer domina Europa reinando concretamente BMW.:cool2:... ​y hacen bien.
 
A mi también me recuerda mucho a la Honda. Además, que manía han cogido los diseñadores con levantarles el culo a las motos hasta hacerlas imposibles de disfrutar a duo.
 
No me gustan nada los motores con ruedas y manillar que se están fabricando ahora.
 
A ver, partiendo de la base de que una naked de estas características lo único que hay que hacer es currarse un poco la careta... nada mas, pero es que ni eso queremos hacer.:tongue:... sinceramente creo que la industria nipona de aqui en unos años va a centrarse en los scooters, sobre todo el tema electrico y las motos grandes van a ser cosa del pasado.
 
Es un estilo que imagino tendrá su público. A mí no me dice absolútamente nada.

Paco, si la indústria nipona tiene algo bueno es que son capaces de hacer motos con las ruedas cuadradas y que encima funcionen bien a la primera. Supongo que se centrarán en lo que les interese $$, pero seguro que lo hacen bien.
 
Yo no he dicho que no lo vayan hacer bien... digo que no ponen interes alguno en las motos de gran cilindrada, principalmente turisticas... las dejan morir asi de simple, quitando la ofensiva de Honda con las V4 el resto es refrito y mas refrito... una pena la verdad.
 
Suzuki es una marca que nunca entenderé en este aspecto, tienen maxitrail y mega custom, pero no acaban de aceptar que la Bandit 1250 no cubre el sector turístico por mucha maleta que le pongan.
 
Lo que han hecho a nivel estetico con la V-Strom 1000 no tiene nombre por mas paños calientes que entre todos queramos ponerle.:tongue:
 
Suzuki es una marca que nunca entenderé en este aspecto, tienen maxitrail y mega custom, pero no acaban de aceptar que la Bandit 1250 no cubre el sector turístico por mucha maleta que le pongan.

Muy de acuerdo. A ver si aprovechan este modelo, que seguramente irá muy bien y tendrá mucho mejor chasis y motor que la actual Bandit 1250 S, y renuevan ésta de manera coherente al gusto europeo y la competencia que tiene. Tampoco debe convertirse en una GT de rancio abolengo, pero no estaría de más que estudiaran un poco más la ergonomía general de la moto incluyendo maletas laterales.
 
Lo que han hecho a nivel estetico con la V-Strom 1000 no tiene nombre por mas paños calientes que entre todos queramos ponerle.:tongue:

Ya volvemos al tema de siempre... pues a mí me gusta, y bastante, por ejemplo mucho más que la Triumph Explorer o que la para mí muy anodina KTM 1190. Y no creo que tenga mal gusto por ello... je, je, je

Pero volviendo a la GSX-S, estéticamente no aporta nada (hay que reconocerlo) pero si como digo sirve de base para una semi-GT bien pensada... ya me valdría.
 
Entiendo que a ti te pueda gustar... pero por el mismo motivo has de entender que de forma objetiva es una moto que de entrada nace con peros... y yo creo que no habia necesidad de ello... por mucho que haya gente que le pueda gustar es una moto que por su extravagante diseño va a tener mas problemas a nivel mercado que otras con diseños mas "normales".
 
No estoy de acuerdo. Sinceramente, la actual GS no me gusta mucho. Y cuanto más la veo menos me gusta. La Explorer nunca me entró por los ojos, ahora en ese pintura roja mejora bastante... pero sigue siendo una moto-robocop. Como a mi modo de ver lo es la GS también, demasiadas aristas por todas partes.

Es posible, en eso acepto el mea culpa, que mis gustos no sean los más populares. Pero igualmente te digo que, de forma objetiva porque lo estoy leyendo casi a diario, cuando la gene ve al natural la nueva Strom 1000 dicen que la cosa mejora bastante... en cualquier caso no es para discutirlo en este hilo.

Esta nueva GSX-S estéticamente no me gusta, creo que ahí coincidimos.
 
es que el azulón ese no es que la haga especialmente bonita. Ya quedaban feas las X11 y las XX en su día con un color muy parecido, con lo bonitas que eran negras. El azul metalizado no me gusta para las motos ni para los coches. Seré rarito.
 
Hola, no me gusta este tipo de motos, ni japonesas, ni europeas. No les encuentro "sentido" (mi sentido, por supuesto). Sobre que el sector tourer lo domina Europa, concretamente BMW, y los japoneses lo saben, es más que evidente... del mismo modo que los europeos, concretamente BMW, sabe que en calidad y fiabilidad de productos, los que dominan son los japoneses.

El día que los japoneses den prioridad al marketing y al departamento de diseño, a costa de la calidad y fiabilidad del producto... se convertirán, simplemente, en europeas. A mi me encanta que haya las dos opciones... los productos "bonitos", y los productos "buenos". Cada uno que elija. Y tengo muy claro que es mucho más fácil que un "buen" producto, sea bonito... que un producto "bonito" sea bueno.

por cierto, si que se parece a la honda tal como ha puesto Pingu en la foto... pero se está pasando por alto un detalle por alto, el precio. Quizás los más puristas no admitan las "copias", y más en un sector donde la semejanza entre todos los modelos es evidente en mayor o menor medida, pero para los más prácticos, si esta moto encima se vende un 15% menos que la Honda, por poner un ejemplo (no lo sé, pero la política de suzuki va por ahí), a mi... que le den a la honda :D (pero insisto, yo no trabajo en la SGAE)

Saludos
 
pues yo puestos a elegir una moto que está casi igual en Honda, Suzuki y Kawasaki, estéticamente me gusta más la Kawasaki Z1000 en negro, como la de esta foto. Aún así les sigo viendo pegas de versatilidad desde el culo del piloto para atrás. Un asiento de pasajero más cómodo y la capacidad de carga nula la convierten en un juguete y nada más, con la de opciones de uso que han tenido siempre las naked. Es que no sé ni cómo ponerle unas alforjas. ¿dónde las atas?

Kawasaki+Z1000+Black+RM75900.jpg
 
Creo que conseguir fiabilidad a base de inmovilismo y simpleza no tiene el mas minimo de los meritos... ademas considero que desde el punto de vista empresarial es una actitud decididamente cobarde y con escasos visos de exito... muchos modelos han muerto sin continuidad en la industria japonesa por adoptar esta actitud y por lo que veo no aprenden de los errores... la gente (la inmensa mayoria) buscan avances tecnologicos combinados con fiabilidad y creo que las cifras de ventas siguen dandole la razon a las empresas que apuestan por esta combinacion y no olvidemos nunca que cualquier empresa lo unico que busca es vender y cuanto mas mejor... el resto es papel mojado.
 
Que caprichosos sois los moteros !!!. Mira que querer que unas motos se distingan de otras...
Nada, nada, todos con Yamakawonduki
 
No hay moto mala sino compra equivocada y a la mayoría de vosotros qué vais con RT y GS no os la comprariais porque no puede ir el pasajero ni ponerle maletas, pues también está el caso de aquel que le gusta que le dé el aire en la cara y únicamente utiliza la moto para ir a hacerse tres curvas el domingo por la mañana y no contempla ni viajar ni salir con nadie de paquete, ese tipo de gente también existe y esta moto es para ellos no es para vosotros, bueno ni para mí tampoco que yo me englobo en el grupo de los ruteros
 
Creo que conseguir fiabilidad a base de inmovilismo y simpleza no tiene el mas minimo de los meritos... ademas considero que desde el punto de vista empresarial es una actitud decididamente cobarde y con escasos visos de exito... muchos modelos han muerto sin continuidad en la industria japonesa por adoptar esta actitud y por lo que veo no aprenden de los errores... la gente (la inmensa mayoria) buscan avances tecnologicos combinados con fiabilidad y creo que las cifras de ventas siguen dandole la razon a las empresas que apuestan por esta combinacion y no olvidemos nunca que cualquier empresa lo unico que busca es vender y cuanto mas mejor... el resto es papel mojado.

Como se nota que no has oido hablar del sulfurador de las Suzuki :rolleyes2:
 
Hola, pues está claro que tenemos puntos de vista diferentes (aunque en el fondo no como explico al final), la fiabilidad es lo importante, ¿que van un paso por detrás? Pues es lo que algunos queremos, pagamos ese precio gustosos (hay gente que guarda su dinero en un deposito mal remunerado y duerme muy tranquilo, y hay gente que arriesga en fondos de inversión esperando ganar más... o perder)


Desde el punto de vista empresarial puede que tengas razón, pero como yo no soy empresario, y no miro por ellos, si no por lo mío, pues...
Sin duda, la inmensa mayoría busca avances, tambien "diseños guapos", modas, y un buen marketing, y si está combinado con fiabilidad, cosa que muchas veces no sucede (en eso los japoneses marcan la diferencia, para bien), y encima las ventas le dan la razón a la empresa, pero de nuevo, yo no miro por ellos, y no busco darle la razón a la empresa.


Y es más... yo no busco lo que la inmensa mayoría... y tú tampoco, fíjate que te has desecho de "los últimos avances" de una gs-LC para volver a una "clásica y sencilla" GS de aire (no me malinterpretes, basicamente es un paso atrás en el mercado actual, lo que comenté al principio), y el resto si que es papel mojado, porque le has sacado la razón a la empresa (no se la has dado). De modo que ir a lo "seguro" y no ir "a lo último" es una opción, para mi, muy sensata (la mejor). Por supuesto las marcas que mejor lo están haciendo en eso que comentas es BMW, Ducati, Triumph... todas muy similares, pero a mi, y a la inmensa mayoría, -y de esto estoy convencido-, si de fiabilidad se trata, son los japoneses los que inspiran confianza.

Saludos
 
Faltará ver el precio, es un modelo nuevo, ya que se basa con el motor de la GSX 1000R, luchará contra la Kawa z1000, Honda CB 1000 R. Aquí puede que no tenga exito, pero en otros paises? Mirar la Yamaha mt-07, quien lo iba a decir, pero esta siendo la moto con marchas mas vendidas de estos últimos meses.
 
Conceptualme no es un tipo de motos que me haga "tilín", pero no por ello voy a negar que sí tendrá su público. Nadie negará que debe tener su aquel darse un homenaje de conducción sport con el poderío de esos motores y las sensaciones de una naked... Pues habrá quien eso sea lo que busque siempre, y pase de moto turismo, viajes a dúo, o simplemente de cualquier cosa que no sea disfrutar de este tipo de motos. Lo mismo que quien se compra un roadster biplaza con 3.500 cc y 300 CV, en lugar de un confortable y bien insonorizado Volvo con los mil y un chismes en seguridad activa, pasiva y cursiva, navegador y demás gadgets.

Es innegable su similitud con otras como la Honda antes puesta... ¿Y?. Ocurre como en muchos coches donde el índice de clonación es mucho mayor.

Estoy de acuerdo en lo de los "culos" minimalistas: es una moda que a los que montamos mucho a dúo - por no decir casi siempre - es algo que desde luego nos parece un problema. Cuando compramos la Fazer 1000 fue el "mini-culo" de la nueva lo que nos hizo descartarla en favor de una de la generación anterior.

Por último, yo también soy de los que valoro muy, pero que muy por encima la fiabilidad sobre las "innovaciones", máxime si estas últimas salen al mercado no suficientemente probadas, convirtiendo a los dueños en beta-testers que además pagan. Y si además frecuentemente hay problemas pues ya se me disipan todas las dudas. Tanto en mis motos como en mis coches he preferido ir siempre unos cuantos años por detrás de "lo último" y dado que alguien ha de hacer eso, igual que alguien ha de hacer de beta-tester, pues eso, yo encantado con mis máquinas desfasadas y poco innovadoras que no tienen todo un abecedario de siglas detrás del nombre. ¿Acabaré pasando por el aro de todas esas innovaciones?. Claro que sí. Y bienvenidas sean.... pero cuando estén afinadas. Mientras tanto no por no tenerlas disfrutré menos de la carretera.

Vsss
 
Última edición:
Si eres un chaval de 20 años te va a encantar esta moto,pero en bmwmotos es normal que no le guste a mucha gente por una cuestion de perfil motero.
 
Lo que está meridianamente claro es que la tendencia de poner los faros más abajo de lo que venía siendo habitual hasta ahora es evidente... y no me gusta, sea en la moto/modelo/marca que sea. Antes aún aún podías meterle una cúpula, o una pequeña pantalla, y te hacía el servicio como turística "de compromiso". Pero con estos faros tan abajo, o le metes un pantallón que además quedaría feo de webs o nada de nada. Supongo que no son motos pensadas para dar la vuelta al mundo, pero es que tienen la pinta de no aguantar la vuelta al pueblo :tongue: (por protección)
 
Para mi independientemente de la estetica guste o no, creo que un motor tan grande es incompatible con esa posicion y una moto naked... Sacarle el cien por cien a un 1000 sin proteccion aerodinamica alguna se me antoja muy complicado... Por ejemplo las k1300r o s1000r dentro de BMW.

Volviendo al tema fiabilidad, tenemos una 1200 gs de 2006 con 547.000 sin problemas... Si habeis leido bien, 547.000... No se que mas hay que hacer.
 
Me gustan las Naked y aguantar la presion del aire pero no me gustan nada esta hornada de Mangabikes por estetica ni porque por los diseños que tienen se va dentro y apenas se nota el aire.

Los japos tontos no son y no tienen a Españistan en la cabeza al diseñar motos, como se ha comentado alguna vez nuestras preferencias son algo particulares, fuera parece que hay otros gustos.
 
Para mi independientemente de la estetica guste o no, creo que un motor tan grande es incompatible con esa posicion y una moto naked... Sacarle el cien por cien a un 1000 sin proteccion aerodinamica alguna se me antoja muy complicado... Por ejemplo las k1300r o s1000r dentro de BMW.

Volviendo al tema fiabilidad, tenemos una 1200 gs de 2006 con 547.000 sin problemas... Si habeis leido bien, 547.000... No se que mas hay que hacer.



¿La GS es española?, ¿de alguien del foro?
hay que meterla YA en el Pabellon de las Glorias
Motorräder

Esta K75 lleva el doble pero ha necesitado 4 motores
Motorräder - 1.000.000 km - Klub

una Honda CBX 1000 Pro Link 766.000 pero cambiando piezas y reconstruyendo motor
y una BMW R 1100 GS con 759.448 con casi el mismo motor (embragues,cojinetes y tal)

Motorräder - 700.000 km - Klub
 
Creo que en Japon tienen mas que asumido que en el mundo Tourer domina Europa reinando concretamente BMW.:cool2:... ​y hacen bien.
No Paco noooooooooooo. Hacen muy pero que muy mal. Dejan de lado esa parte del mercado y luego acabamos casi con un monopolio que en realidad no beneficia a nadie más que la marca (BMW en concreto). Lo que me gustaría y es que lucharan en serio por esa parte del pastel, para dar mayor abanico de motos realmente utilizables y crear necesidad de autoexigirse más a BMW.

Yo antepongo fiabilidad a tecnología a raudales, eso lo he tenido claro siempre.
En ese sentido no quiero que la industria japonesa de repente pierda fiabilidad pero el diseño de motos y acierto de segmento no lo veo incompatible con ello. Yo mismo y así de claro lo digo, tengo una ADV de 2008 que va endiabladamente bien, pero si llego a saber que a los 115.000 iba a triturarse el motor y tendría que pasar por buscarle otro y todo el dolor de cabeza que me trajo no la habría comprado. Y no por eso renegaré de una moto tan buena.

Esto es como una balanza, sabemos lo bueno y malo de cada marca y con consecuencia compramos.
 
Última edición:
¿La GS es española?, ¿de alguien del foro?
hay que meterla YA en el Pabellon de las Glorias
Motorräder

Esta K75 lleva el doble pero ha necesitado 4 motores
Motorräder - 1.000.000 km - Klub

una Honda CBX 1000 Pro Link 766.000 pero cambiando piezas y reconstruyendo motor
y una BMW R 1100 GS con 759.448 con casi el mismo motor (embragues,cojinetes y tal)

Motorräder - 700.000 km - Klub

Pues si, es del foro, Hitman0802, yo me he quedado flipao pero asi es:shocked::

http://www.bmwmotos.com/foro/modelo...46180-el-post-de-la-bmw-r-1200-gs-lc-857.html

500.000 en 8 años y 47.000 mas que le ha hecho su nuevo propietario... y este es su estado actual, cualquiera diria que tiene esos kilometros, para que luego digan que no envejecen con calidad:

0ab14dcd0c5a1dccb34ae993c2d7a37eo.jpg
 
Una moto es eterna, siempre y cuando se vayan reponiendo los componentes que se deterioren.

Lo que sí que tiene es muy buen aspecto en esa imagen.

Lo de la fidelidad, amiga Solitaria, parafraseando al de Leon, es un concepto discutido y discutible.......;)
 
Una moto es eterna, siempre y cuando se vayan reponiendo los componentes que se deterioren.

Lo que sí que tiene es muy buen aspecto en esa imagen.

Lo de la fidelidad, amiga Solitaria, parafraseando al de Leon, es un concepto discutido y discutible.......;)

Estoy deacuerdo con discutido ya que se discute hasta lo induscutible pero no me parece discutible, aunque claro, habra quien lo discuta y se hara discutible :D
 
La que se puede liar hablando de fidelidad.....yo ultimamente reconozco haberle sido infiel.......a Suzuki......pero es que Honda me lo pone muy facil....
 
Atrás
Arriba