Ruta Galicia

jaime74

Arrancando
Registrado
14 Feb 2010
Mensajes
31
Puntos
6
Estamos organizando un viaje por Galicia y necesitamos vuestras recomendaciones. Empezaremos por la zona de Lugo hacia Fonsagrada y Ribadeo . El segundo dia desde alli Viveiro Cedeira hasta La Coruña . Tercer dia la Coruña a Malpica de Bengatinos Muros y Finisterre y luego ruta por las Rias Baixas. Tenemos 4-5 dias y es mucha ruta. Qué no podemos perdernos y qué podemos dejar de ver??
 
En Ribadeo, tenéis la playa das Catedráis, ya camino hacia Foz, que sólo se puede visitar con marea baja.

Si os interesa el arte, debéis visitar cerca de Foz la iglesia de San Martiño de Mondoñedo, (no está en Mondoñedo, está en Foz que os queda de camino).

Viveiro tiene un casco viejo muy bonito que se puede visitar en muy poco tiempo. TAmbién hay un mirador que se llama San Roque con vistas espectaculares sobre la ría.

Si os coincide comer por la zona de o BArqueiro, (justo al pasar a la provincia de A Coruña) hay un sitio muy recomendable para comer en el puerto de O BArqueiro que se llama A Sobreposta. Buena comida, preciosas vistas y precios muy razonables.

Deberíais visitar Cabo Ortegal y a continuación en la entrada de Cariño, coger la carretera de A Serra da Capelada hacia San Andrés de Teixido. HAy unas espectaculares vistas sobre el Cabo Ortegal y....

Un poco antes de este pueblo (unos 5 Km) hay un parque de generadores eólicos a la izquierda y una cabaña de piedra a la derecha, en la cima de la colina. La última vez que estuve se había caido el letrero pero esto es la Garita do Herbeira donde está el acantilado más alto de la Europa continental, (creo recordar que eran unos 650m de altura). San andrés de Teixido es un lugar curioso, que mantiene aún su encanto a pesar de la masificación de los últimos años. Es un lugar de culto y peregrinación para los gallegos que estuvo aislado hasta bien entrados los 80. En los puestos callejeros venden unos amuletos hechos con miga de pan que son tradicionales de este sitio y que era lo único que vendían la primera vez que fui aquí.

Un poco más abajo de Fisterra y antes de Carnota, está Ézaro, que tiene la desembocadura del río en cascada hacia el mar. Problema? que no siempre funciona porque depende de si abren las compuertas de la presa que hay más arriba. :( Aún así desde el mirador, hay unas vistas espectaculares.

Ya irás preguntando, o ya te iré contando según me acuerde. Yo estoy en Coruña. Si necesitas algo....;)
 
Última edición:
Ya en las Rías Baixas, os recomiendo que os déis un paseo por Combarro, cerca de Pontevedra, para ver la arquitectura tradicional que se conserva pegada al mar. Baiona también es un lugar recomendable, dónde comienza una de mis carreteras favoritas, la que va hasta A Garda. Aquí está el Monte Santa Tegra que merece una visita. Hay restos de un castro celta en la subida y ya arriba, unas magníficas vistas sobre Portugal y la desembocadura del Miño. Hay un restaurante con estas mismas vistas y una relación calidad/precio muy correcta.
 
Un poco más abajo de Fisterra y antes de Carnota, está Ézaro, que tiene la desembocadura del río en cascada hacia el mar. Problema? que no siempre funciona porque depende de si abren las compuertas de la presa que hay más arriba. :( Aún así desde el mirador, hay unas vistas espectaculares.

Información errónea compañero. Hace algo mas de un año que alguien decidió/obligó a que las compuertas de la presa se mantuvieran todos los días del año abiertas para fomentar el turismo. Hoy en día vayas el día que vayas se puede ver la cascada aunque dependiendo del tiempo que haga bajará mas o menos agua.
 
Información errónea compañero. Hace algo mas de un año que alguien decidió/obligó a que las compuertas de la presa se mantuvieran todos los días del año abiertas para fomentar el turismo. Hoy en día vayas el día que vayas se puede ver la cascada aunque dependiendo del tiempo que haga bajará mas o menos agua.



:thumbsup: Pues creo que aquí me voy a ir de ruta este miércoles. Nunca he visto la cascada en funcionamiento!
 
Atrás
Arriba