Motos y europa

jac5611

Curveando
Registrado
15 Jul 2007
Mensajes
2.946
Puntos
113
Ubicación
Alicante
Pues recien regresado de mi viaje por Europa (Italia,Croacia,Eslovenia,Francia) he observado más o menos los gustos por países que tienen de modelos de motos.... he de decir que es mi apreciación, pero por ranking de motos mas vistas en estos países, incluyendo pasos de montaña... gana por abrumadora mayoria la GS pero para mi sorpresa en el nuevo modelo, de las de aire casi no he visto, de RT poquisimas asi como de mi modelo KGT.... pero lo más sorprendente es las cantidad de KTM que circulan sobre todo los modelos 390 me he quedado alucinando y no veas como van, imposibles seguirles y andan que se las pelan...hablo con equipaje (muchas con maleta trasera)... bueno esa es mi apreciación, KTM empieza a ser numer one.

Saludos
 
La Duke 390 la tiene una chica que conozco(su novio tiene una FZ8S), y esa moto, por ciertas zonas de curvas de valencia y castellon, es una "matagigantes".

Lo de las motos por europa....las GS no es ninguna novedad que se venden como.churros (incluso la LC), como tampoco es novedad que las K-GT son bastante mas minoritarias (incluso a la hora de buscar accesorios para personalizarla, me di cuenta de que era mas dificil encontrar cosas de toda clase en mi ex K13GT que en mi ex R12GS Adv).
 
Jac, lo de las LC no me extraña nada. Que nadie se asuste por mi comentario pero en muchos casos el cliente de BMW es un cliente que quiere ir a la última y el cambio de modelo que en otras marcas no se da con tanta frecuencia en BMW sí. A la salida de la LC hubo mucho GSero que se vendió (en casos que malvendió) su montura de pocos kms y poco tiempo para ir con la más moderna. Eso es una realidad pero tampoco lo estoy criticando, el poder adquisitivo marca mucho y quien pueda cambiar de moto cada año o pueda tener muchas que lo haga pero me refiero que con la inmensa cantidad de GS de aire que había de todos los años fue salir la LC y muchos la cambiaron. De ahí también la larga lista de espera que hay.

Sobre la Duke 390 fui de los primerísimos en probarla cuando la trajeron a Barcelona y realmente me gustó mucho mucho. Hay qeu saber qué es y para qué ha sido concebida pero me divertí como un enano y eso que obviamente tampoco la tenía por la mano. Con ganas de correr es carretera de curvas es directamente inseguible porque por su bajo peso y sobretodo frenos (para mí) entras y sales de la curva a velocidad pasmosa. Por eso ya dije en otro post que rezo cada día para que saquen alguna especie de mini trail con ese motor porque no me lo pienso dos veces. Salvo grandes viajes me serviría para todo e ir siempre con una sonrisa en la cara. He de reconocer que cuando la probé iba a sabiendas que por maravillas que dijeran de esa moto era una 390 muy limitada, y me dí cuenta que a menudo sobrevaloramos mucho los números.
 
Última edición:
Pues en Holanda vimos un poco de todo, pero me extrañó ver un montón de Pans antiguas, la del carenado completo. O era la misma que hacía la misma ruta todos los días.
 
Yo tambien vengo de Holanda (y Belgica) y no vi muchas motos, eso si, muy diversas y todos los pilotos con alguna prenda de alta visibilidad . No me extraña todo llano y lloviendo todos los dias .
Alli lo que hay son muchas ....bicicletas ! :mad:

Y ciclomotores con matricula azul que pueden circular por el carrillo bici sin llevar casco (no pasan de 25 kmh ).
 
Yo vengo de Escandinavia y allí había solo GS y RTs (nuevas y viejas) ademas de alguna que otra Harley. Una o dos KTMs que se quejaban del consumo por el viento y una sola Honda en Paris.
 
A la salida de la LC hubo mucho GSero que se vendió (en casos que malvendió) su montura de pocos kms y poco tiempo para ir con la más moderna. Eso es una realidad pero tampoco lo estoy criticando,

Gracias a eso algunos pudimos dar el salto a la GS.
 
En mis primeros viajes por centroeuropa a mediados de los 90, ya me había llamado la atención que se empezaban a ver muchas 1100GS de viaje. En aquella época, yo había barajado dos opciones como moto propia: la GS y la Pan-European, que fue la que me compré porque apareció primero una impecable con pocos meses.

La otra cosa que me llamó la atención, eran las pocas BMW que se veían por la zona de Munich. Pensaba que sería una cuestión de orgullo patrio para un bávaro tener una BMW!
 
Personalmente la gran diferencia que noto es que en países como Alemania, Francia y Holanda se viaja con lo que se tiene y cualquiera sea su estado (motos de los 80s y 90s); mientras que en España como no tengas un pepino último modelo y con todos los super accesorios de catálogo no estas en condiciones de viajar. Como prueba de esto esta que en concentraciones a nivel europa las motos mas nuevas siempre eran las Españolas. Mientras que las motos de los demás países nombrados se podían ver verdaderas exquisiteces de motos de los 80 y 90 con piezas pata negra en lo que respecta a amortiguación y cuidadas como si hubieran salido la semana pasada del conce; y otras que mas de uno las hubiera tirado al contenedor pero ahi estaban (llegando a destino y haciendo feliz a su dueño).

Saludos!
 
Personalmente la gran diferencia que noto es que en países como Alemania, Francia y Holanda se viaja con lo que se tiene y cualquiera sea su estado (motos de los 80s y 90s); mientras que en España como no tengas un pepino último modelo y con todos los super accesorios de catálogo no estas en condiciones de viajar. Como prueba de esto esta que en concentraciones a nivel europa las motos mas nuevas siempre eran las Españolas. Mientras que las motos de los demás países nombrados se podían ver verdaderas exquisiteces de motos de los 80 y 90 con piezas pata negra en lo que respecta a amortiguación y cuidadas como si hubieran salido la semana pasada del conce; y otras que mas de uno las hubiera tirado al contenedor pero ahi estaban (llegando a destino y haciendo feliz a su dueño).

Saludos!

Totalmente de acuerdo.
 
Si, estoy de acuerdo. Por ejemplo en la Isla Man se ven motos autenticamente bien cuidadas, que dan envidia y son objeto de deseo, pero en la práctica los años no pasan en balde en cuanto a seguridad ( frenos, neumáticos, suspensiones, controles tracción, ABS, etc....) y en fiabilidad ( hazte un viaje de vacaciones y quedate tirado porque un manguito del freno o un cojinete han dicho basta,).
Es ley de vida. Si me tengo que jugar mis deseadas vacaciones que sea con la moto mas nueva posible, si la economía lo permite.
Un saludo
 
Si, estoy de acuerdo. Por ejemplo en la Isla Man se ven motos autenticamente bien cuidadas, que dan envidia y son objeto de deseo, pero en la práctica los años no pasan en balde en cuanto a seguridad ( frenos, neumáticos, suspensiones, controles tracción, ABS, etc....) y en fiabilidad ( hazte un viaje de vacaciones y quedate tirado porque un manguito del freno o un cojinete han dicho basta,).
Es ley de vida. Si me tengo que jugar mis deseadas vacaciones que sea con la moto mas nueva posible, si la economía lo permite.
Un saludo

Si cuidas tu moto y estas sobre ella estas cosas se prevén. Que frenen menos seguro, que consuman mas quizás pero que sean menos fiables hmmm no lo se. Que sea una moto nueva no te garantiza que no te quedes tirado en tus tan deseadas vacaciones y mas con estas nuevas motos tan tecnológicas (y sus fenómenos poltergiest) y tengo infinidad de casos con motos de menos de 5 años de antigüedad...
 
Cuanta razon teneis algunos, he viajado bastantes veces por Europa y es sorprendente con lo que viajan algunos motoristas, motos que aqui no ves hace mil años y por alli rodando, motos con sidecar viejas el padre con los dos niños y todo el equipaje, clasicas con sus alforjas en fin de todo te encuentras, y por aqui es casi imposible ver esas cosas, por ejemplo en Francia se ve muchisima Yamaha de todo tipo la policia lleva Yamaha FJR 1300 bastantes años, en las ciudades las T max parcece que las regalen, en los puertos de montaña mucha naked y GSss a patadas y en Italia pues algo parecido a Francia
 
Si cuidas tu moto y estas sobre ella estas cosas se prevén. Que frenen menos seguro, que consuman mas quizás pero que sean menos fiables hmmm no lo se. Que sea una moto nueva no te garantiza que no te quedes tirado en tus tan deseadas vacaciones y mas con estas nuevas motos tan tecnológicas (y sus fenómenos poltergiest) y tengo infinidad de casos con motos de menos de 5 años de antigüedad...


Y tant totalmente de acuerdo cuando ves 4 motos seminuevas te acercas 75% son españolas
ojo es extrapolable al coche y ya no te digo hace 6 o 7 años llenos de cayenne etc por todo europa.
volviendo al tema por paises se da un poco como los coches cada pais tiene sus marcas preferidas
tipo fiat en italia renault peugeot en francia etc. En carretera/auto gana claramente bmw donde la gs
es absolutamente lider.goldwing en francia muchas y yamaha
aqui por ej creo que en coches y motos se impone bastante las marcas alemanas grupo vw lider digo
en conjunto no por modelo por supuesto (c4)
 
Vengo de Pirineos, Francia y Andorra y he visto Kawasakis a porrillo, naked de todas las marcas, Ducatis personalizadas preciosas (y no soy nada ducatista). Incluso 3 gladius!!! que en España no he visto ni una rodando. También he notado un aumento bastante grande de KTM de asfalto, especialmente Dukes y Superdukes, pero ninguna de la 1290. GS, RT, Gesita y GT, bastantes, un par de 1600GT... pero vamos, que no sé si era casualidad, pero muchísimas Kawas Ninja de todos los años, ER6n muchísimas también y hasta un par de SX1000 cargadas hasta las trancas. Y me llamó la atención porque mi hijo llevaba una Ninja verde de juguete y cada vez que veíamos una Kawasaki verde, le avisaba.

También es verdad que en Andorra hay motos a porrillo, tiendas de motos a porrillo y unas curvas preciosas con asfalto estupendo si hace bueno. Hasta presenciamos una persecución de furgo de Gendarmesrie a 3 RR que iban huyendo adelantando por fuera a otras motos que hasta que no vimos a la furgo con los prioritarios y la sirena, no entendíamos semejante adelantamiento a pijo sacao. Muy temerarios.
 
Hay que tener en cuenta que en algunos paises de europa la moto esta aparcada unos seis o siete meses al año, por el frio. Asi que las motos con años, en verdad han rodado bastante poco. Mientras que es España hay motos que ruedan todos los dias del año. Creo que hay paises que el seguro en moto se saca por meses
 
Pues en Portugal son muy de Honda, por lo menos hace unos años. La Pan euro era la turismo mas vendida con diferencia.
 
En mis primeros viajes por centroeuropa a mediados de los 90, ya me había llamado la atención que se empezaban a ver muchas 1100GS de viaje. En aquella época, yo había barajado dos opciones como moto propia: la GS y la Pan-European, que fue la que me compré porque apareció primero una impecable con pocos meses.

La otra cosa que me llamó la atención, eran las pocas BMW que se veían por la zona de Munich. Pensaba que sería una cuestión de orgullo patrio para un bávaro tener una BMW!

Algo esta pasando en Alemania,
siguen estando ahi y vendiendo muchisimas (7 meses 15.638) pero hace pocos años era rarisimo,
pero rarisimo de cojones ver menos de 5 o 6 y hasta 7 Bmws entre las diez primeras


Top 50 Modelle Kraftraeder - Juli 2014 (kumuliert)

01 BMW R1200 GS 6.657
02 Kawasaki ER-6n 2.288
03 Yamaha MT-07 2.132
04 Yamaha MT-09 1.701
05 KawasakiZ 800 1.583
06 BMW S 1000 R 1.202
07 Honda NC 750 X 1.137
08 KTM 390 DUKE 1.135
09 Kawasaki Z 1000 1.127
10 KTM 1290 SUPERDUKE R 1.125

11 BMW F 800 GS 1.114
12 BMW F 700 GS 1.110
13 Suzuki GSR-750 1.063
14 BMW NINE T 1.047
15 BMW R1200RT 1.046
16 BMW F 800 R 1.040
17 Harley-DXL 1200 X 974
18 Honda NC 750 S 974
19 KTM 690 SMC 961
20 Suzuki DL 1000 V-STROM 951
21 Suzuki SFV 650 GLADIUS 896
22 KTM 1190 ADVENTURE 887
23 Triumph STREET TRIPLE 675 875
24 Honda CB 500 F 859
25 Harley-D BREAKOUT 828
26 Suzuki DL 650 V-STROM 741
27 Harley-D XL 883 IRON 726
28 Harley-D DYNA STREET BOB 698
29 Triumph TIGER 800 689
30 BMW R 1200 R 668
31 BMW S 1000 RR 662
32 Ducati MONSTER 1200 661
33 KTM 690 DUKE 653
34 BMW F 800 GT 649
35 Kawasaki Z 1000 SX 629
36 Harley-D SPORTSTER 1200 CUSTOM 618
37 Yamaha XJ6 597
38 Honda CB 1000 R 586
39 Yamaha FZ8 581
40 Triumph TIGER EXPLORER 580
41 Ducati MULTISTRADA 1200 526
42 Yamaha XVS 950 512
43 KTM 350 EXC-F 501
44 Harley-D DYNA FAT BOB 486
45 Ducati HYPERMOTARD 821 479
46 Honda CBR 500 R 475
47 Triumph BONNEVILLE 456
48 Honda CROSSTOURER 449
49 Ducati 899 PANIGALE 444
50 BMW G 650 GS 443
 
Última edición:
Sigo pensando que opinar en base a las motos que hemos visto en un viaje no dice nada. La percepción dependerá del momento, de la zona que recorramos, en incluso de las motos que más llamen nuestra atención.

También las conclusiones pueden ser equivocadas. El hecho de que el motero español viaje con motos nuevas (si realmente es cierto, que no se puede saber por lo que hemos visto en un viaje), puede significar algo distinto a que es más caprichoso. Puede sugerir que tiene menos experiencia que el motero medio europeo, y que no se atreva a viajar con una moto mediana o de cierta edad.

Una lista de ventas dice mucho más, aunque no podamos comparar bien con otros países. Y según ese ránking, los alemanes también son aficionados a lo nuevo en el caso de la GS.

Para saber realmente si somos más caprichosos o aficionados a estar a la última que la media europea, deberíamos saber la proporción de GS-LC vendidas con respecto al parque actual de GS de aire, por ejemplo, y comparar esa proporción con las de otros países. Sin números de ese estilo, yo jamás me aventuraría a calificar al motero de aquí.
 
Pues en Polonia nada, muy pocas motos aunq en Warszawa no faltó el grupo de RR por el centro perturbando la paz, en eslovaquia menos todavia, en chequia algun q otro turista, en suiza por la zona del lago constanza una R 6, en Austria muy poca cosa a excepcion de unos rusos en GS y FJR, en Alemania por supuesto GS y RT y fazer´s todas como si fueran gratis y en Francia CBR, yamaha FJR y Paneuros.
 
Una lista de ventas dice mucho más, aunque no podamos comparar bien con otros países. Y según ese ránking, los alemanes también son aficionados a lo nuevo en el caso de la GS.

Pues tienes razón, aunque es posible que en una lista de ventas sólo salgan las motos nuevas ¿no? :rolleyes2:
 
Pues cuando he recorrido Europa con la moto, siempre me llamó la atención la cantidad de R 1200 GSs que había rodando por los Pirineos y los Alpes. También me llamaba la atención lo finos que iban por carreteras de monte, ya que me parecía imposible por el inmenso tamaño de la moto.

Esto fue antes de que me entrara la "fiebre de las BMW." Ahora parece que esta cantidad ha triplicado. Por eso estoy de acuerdo con el compañero que dice que nos fijamos más en las motos que nos gustan, mientras las demás pasan un poco más desapercibidas para nosotros. VFRs se venden pocas relativamente, pero no me pierdo una cuando veo pasar una. Lo mismo puedo decir ahora con las BMWs.

Lo que si me llamó la atención fue la poca cantidad de agentes de tráfico que se veía por Europa, especialmente Suiza. Donde más veo es en España y Francia. Mi experiencia es de ver motos de gran cilindrada circulando por puertos de montaña, alegres a veces, pero nunca, o casi nunca de forma temeraria, al menos que sean RRs porque esos pobres no tienen remedio. Suelen ser gente que con mucha experiencia que con el paso de los años ha cambiado de chip y ya no necesita ir a toda pastilla por ahí... como tiene que ser.
 
Atrás
Arriba