Pagar peaje con tarjeta en el sur de Portugal

ruticas

Allá vamos
Registrado
26 Abr 2010
Mensajes
531
Puntos
93
Alguien sabe como pagar el peaje al entrar en Portugal por Huelva con una moto
yo no lo he conseguido
gracias
 
Al entrar, paras a la derecha donde estaba la antigua frontera... Ahí, en un apartado específico para motos, asocias la Visa a tu matrícula con una foto que te sacan. A partir de ahí, cada vez que pases por un portal de la autovia, te harán el cargo en la cuenta.
Las autopistas, con visa en el peaje.
 
No he visto nunca el especial para motos todos leen la matricula por delante
 
No entiendo cuando viajamos por Europa pagamos sin rechistar pero en Portugal no paga nadie ahora entiendo somos los pobres de Europa y así nos tratan
 
Última edición:
Pues cuando fueron las Sbk en Portugal el primer fin de semana de Julio, en la entrada desde Huelva, estaba operativo el sistema para motos. Además, exclusivo para motos, a la derecha del de coches...
Por cierto que ahora parece que los portugueses se están poniendo serios con lo del cobro de los peajes...
 
Lleva funcionando más de año y medio y como bien dice Chechu7, está en un carril a la derecha del de los coches. Sigues ese carril hasta el final y llegas a unas marcas donde tienes que detener la motocicleta y introducir la tarjeta en una maquina que lee la misma y listo, buena ruta.
 
¿te refieres a la entrada de Ayamonte?
Y si es así ¿podrías ampliar un poco más la información?
Me interesa ya que iré el mes que viene.
A qué distancia se encuentra una vez cruzado el puente del Guadiana?

Hay quien dice que es preferible comprar una tarjeta prepago de 5, 10, 20 ó 40 € (toll card la denominan en Portugal) en el primer área de servicio "Cepsa" de Olháo que se encuentra en la autopista a unos 35 km.
 
Está nada más entrar en suelo luso. Lo de las tarjetas prepago no tengo idea de como va, pero la que te leen la matrícula en la entrada, te puedo decir que, desde la entrada hasta Sagres, te cobran 10,50€ de ida y lo mismo de vuelta.
 
Yo he entrado varias veces con la moto y todos leen por delante, al menos asi era la ultima vez que fui en mayo o junio de 2013. Me daba como un error pero tras insistir varias veces me saco el ticket, con error en la matricula eso si, me lo guarde por si me paraban y a tirar millas.
 
Hay un carril exclusivo para motos, y lee la matrícula, claro está, la trasera.
 
Efectivamente desde huelva hay ahora carril especial para motos
Que pasa cuando entras al algarve por otro sitio y en las gasolineras no tienen el ticket por la cantidad que te hace falta aprte que tienes que ir sumandocada vez que pasas por un portico ?
 
Efectivamente desde huelva hay ahora carril especial para motos
Que pasa cuando entras al algarve por otro sitio y en las gasolineras no tienen el ticket por la cantidad que te hace falta aprte que tienes que ir sumandocada vez que pasas por un portico ?

Hombre, pues sí, es una posibilidad.
Mi intención es ir hasta Lagos y regresar con lo que el importe total i/v es de 20'10 € así que muy mala suerte hay que tener para no encontrar tarjetas prepago ni de 5, ni de 10 ni de 20 hasta cubrir el total.
De todas formas el sistema es nefasto. Si lo que querían es recaudar, ya podrían haber adoptado el sistema de las viñetas para las autopistas públicas y dejarse de inventos ahorrándose el gasto que supone instalar los pórticos, lectores, etc. etc.
 
Hay que tener cuidado ya que si pasas y no pagas, la informacion se queda en una base de datos y no prescribe, de forma que si vuelves en cualquier momento a Portugal y te para la policia tienes que pagar todos los pases mas una multa.
 
Os recuerdo que, cuando pasas por el carril moto y introduces la tarjeta, sólo lee tus datos, no te cobran nada, se genera una base con tus datos (matrícula y n° de tarjeta) y cuando pasas por los portales (unos puentes con cámaras, las cuales leen tu matrícula) es cuando te cargan a la tarjeta registrada el importe de cada tramo.
 
Yo he ido desde Salamanca hasta Aveiro, que es el mismo sistema y me han hecho los cargos a la tarjeta
 
Os recuerdo que, cuando pasas por el carril moto y introduces la tarjeta, sólo lee tus datos, no te cobran nada, se genera una base con tus datos (matrícula y n° de tarjeta) y cuando pasas por los portales (unos puentes con cámaras, las cuales leen tu matrícula) es cuando te cargan a la tarjeta registrada el importe de cada tramo.

Yo pregunto,
y si un usuario de la autopista carece de tarjeta de crédito (por el motivo que sea)
¿cómo lo puede hacer para adquirir las tarjetas prepago (toll card) que se venden en el primer area de servicio tras recorrer 35 km de autopista?
¿Se la juega y deberá los primeros tramos hasta llegar allí?
o se vuelve loco buscando las tarjetas por los pueblos antes de entrar en la autopista....
Vaya cagada de sistema.......
 
No sabría responderte a ese caso, pero me resulta raro o más bien inusual, que hoy en día alguien vaya sin tarjeta de crédito. Pero cosas más raras he visto en mi vida.
 
nunca he visto a la "Guardinha" portuguesa parando a gente por ese motivo en el primer tramo hasta llegar a la primera gasolinera. Hablo del tramo Salamanca-Aveiro, que frecuento a menudo
 
No se trata de que te paren o no, se trata de que tal y como comenta Manuel Malaga, la información se queda en una base de datos.
El sistema no está bien ideado, al menos para facilitárselo a los viajeros extranjeros.
Con lo fácil que habría sido adoptar el sistema de viñetas.
En mi caso concreto, dada la situación y por los datos que aportais, mi menda entrará en Portugal por Ayamonte, cruzaré el puente internacional sobre el Guadiana y en la primera salida me iré a Castro Marim a buscar una oficina de correos (CTT) compraré la tollcard, seguiré por nacional hasta que me canse del tráfico y de atravesar poblaciones y cuando no pueda más entraré en la autopista ya con mi tarjeta prepago activada.

Aracha, gracias por la información que has facilitado, me has ayudado mucho.
En cuanto a lo de la tarjeta de crédito.....eso es otro tema, pero lo que nunca debería ser es una imposición. Se tienen que dar opciones y en este caso por lo que veo no las dan.
Se me ocurre pensar que, quizá, al entrar en la autopista portuguesa sin emparejar la tarjeta de crédito con la matrícula y continuar hasta el primer área de servicio "saltándose" el primero portagen, una vez comprada y activada la tarjeta prepago, el sistema descontará del saldo el portagen que ya se pasó antes de llegar al área, pero como en su web no dicen nada, por aquí tampoco y a mí no me gusta deber nada a nadie, lo dicho, me salgo a buscarla por los pueblos.........
 
ALVINAVI, esto que cuento a continuación es sólo un comentario que he escuchado varias veces, pero no le doy total veracidad.

En esta gasolinera, que está unos kilómetros antes de entrar en territorio luso,
https://www.google.es/maps/@37.2397...t/data=!3m5!1e2!3m3!1s81928659!2e1!3e10?hl=es
creo que venden dichas "tarjetas prepagos", además es recomendable repostar allí, ya que te ahorras unos euros, ya que la gasolina está más cara allí que aquí, entre 25 y 40 centimos litro.
 
ALVINAVI, esto que cuento a continuación es sólo un comentario que he escuchado varias veces, pero no le doy total veracidad.

En esta gasolinera, que está unos kilómetros antes de entrar en territorio luso,
https://www.google.es/maps/@37.2397...t/data=!3m5!1e2!3m3!1s81928659!2e1!3e10?hl=es
creo que venden dichas "tarjetas prepagos", además es recomendable repostar allí, ya que te ahorras unos euros, ya que la gasolina está más cara allí que aquí, entre 25 y 40 centimos litro.

Perdón, se me olvidaba, es la salida 129, dirección Portugal.
 
Perdonar porque no me he leido todos los mensajes. Yo estuve hace un mes. Hay dos tipos de autovías de pago, las que ya eran de peaje que se abonan al salir, después de cojer la tarjeta en la entrada, igual que las autopistas españolas, y las de los pórticos que te fotografían al pasar. Como no lo tenía claro le pregunté al propietario de la casa rural en la que me alojé y me dijo que pasara bajo los pórticos y que al salir del país pasara por una oficina de correos, que les diera la matrícula y que pagara el importe.... "eso, si es que quería pagar", me dijo textualmente, entre risas. En Coimbra, como ya no iba a pasar por más peajes fui a una oficina de correos, le conté la historia, que iba a pagar los peajes, que ascendían a 5'10 euros según mis cuentas. Me puso cara de extrañeza y me ofreció unas tarjetas prepago de 5, 20 o 40 euros, y me insinuó que "si quería", parase en la frontera para pagar. Como salí de Portugal por una carretera secundaria a la altura del Jerte, pues nada, que me fui sin pagar. Mi experiencia es que ni ellos se aclaran y que directamente te invitan a salir sin más. Me sorprendería mucho que me llegara una multa, aunque igual me declaran persona non-grata en Portugal. Yo hice lo que pude por pagar, pero a veces no hay manera.
 
ALVINAVI, esto que cuento a continuación es sólo un comentario que he escuchado varias veces, pero no le doy total veracidad.
En esta gasolinera, que está unos kilómetros antes de entrar en territorio luso,creo que venden dichas "tarjetas prepagos"

Ooole, oooole, ooole!!!!!!
Así da gusto.
Muchas gracias por la información. Como igualmente tengo que pasar por allí, lo comprobaré y si es que no, pues en Castro Marim. Pero vamos, que si me dan a alegir, prefiero la opción que tú me das.

Un saludo
 
Por cierto, la diferencia entre los precios de la gasolina cuando yo estuve (hace un mes) era solo de 6 o 7 céntimos litro como máximo, en muchas gasolineras estaba igual.
Edito: igual que en Castilla y León, me refiero. En Madrid es más barata.
 
Yo estuve en S.Santa. Entramos por carretera general zona de la Sierra de la Estrella. En el primer pueblo que pasamos, nos encontramos un grupo de moteros que venían a España. Nos dijeron que si era autopista, se pagaba como aquí, ticket al entrar y cabina al salir. Si era autovía, no se pagaba. Ellos no lo pagan. Es como si en España de repente hay que pagar por usar autovías.

Se lo están montando muy mal, como dicen muchos. Imagina que te cobran de más o dos veces, ¿qué haces? En Francia las motos son el grupo 5, más de una vez te cobra como grupo 1 y yo no me muevo de ahí hasta que venga el paisano y lo ponga bien.

Ahora están reclamando a empresas con camiones una burrada de dinero. No sé en qué acabará el tema.

V'sssssssssssssssssssssssss;)
 
Los portugueses están exentos de pagar (autovías, autopistas sí) no es que hagan un "sinpa", sólo pagamos los extranjeros. Cuando yo estuve, a mediados de junio, había diferencias de 28 céntimos y donde más emblemáticos Portimao, 39 céntimos. Eso con respecto a donde yo vivo, zona de Cádiz.
 
Por lo que me contó un portugués ellos deben llevar en el coche un aparatejo electrónico que chequea automáticamente al paso por los pórticos. Cada matrícula está asociada a una tarjeta y se les carga automáticamente. Vamos que a los portugueses se la clavan. Los que nos libramos de momento somos los turistas.
 
Yo en Portugal procuro, de tener que entrar en autopista, que sean atendidas por personal. Las electrónicas son un coñazo, además, si te pasas un portagem y tienes la mala suerte que haya un control de la G.N.R...a pagar multón. Por otro lado, están mejor cualquier vieja vía rápida española que las autopistas lusas.
De una forma u otra, Portugal es bien hermosa...:rolleyes2:
Saludos.
Gelu.
 
El problema es que tú no eliges el tipo de autopista que quieres utilizar (electrónico o manual) y lo único que puedes elegir es si vas por autopista o por carretera.
 
Atrás
Arriba