Porqué la ternera sólo tiene un avisador?

goleta

Curveando
Registrado
7 Ene 2009
Mensajes
3.553
Puntos
38
Ubicación
València
Dicen que la gente tiene más confianza en las curvas a derecha donde no hace falta avisador en cambio en las curvas a izquierdas sí justamente por esa falta de confianza.

Qué pensáis?

24a2556e4a70adde69c3c682227ffdb6.jpg
 
Por estar a ese lado la pata ( o "pedal") del caballete central. El avisador de la estribrera te avisa que no sigas tumbando pues lo siguiente en tocar será el caballete, con lo que ello puede conllevar.

Hay otras motos en que hay avisadores en ambas estriberas, pero el izquierdo es más largo (avisa a menor inclinación) por esta razón. De hecho incluso cuando se pone el caballete con posterioridad, como opción, además de instalar el caballete también hay que cambiar dicho avisador izquierdo por otro más largo.

Vsss
 
Última edición:
Eso desmonta todo lo que creía. Y la R's sin caballete central con ambos avisadores?
 
No entiendo la pregunta... ¿Te refieres a las deportivas?. ¿Cuál es la duda?.
 
Última edición:
Las R's que no llevan caballete.....

Los avisadores son como su palabra indica pero mi ST sale sin caballete central y sólo lleva un avisador.

Estaré equivocado pero no creo que sólo sea por la pata de cabra.

Sino las R's porqué no salen con un único avisador?

Si la mía llevara en cada estribera no me parecería raro caso contrarió todas las motos deberían llevar sólo uno si fuera por la pata de cabra o caballete central.

La GS llevan avisadores?
 
Lo raro es que tu moto sólo lleve un avisador. La razón que te di es la que veo más lógica para dicha situación "rara". Siempre será mejor llevar los dos avisadores, aunque sean muy cortos, o aunque el derecho sea algo más corto, ya que son más fácilmente reemplazables, y por menos dinero, que las estriberas.

¿Tiene la ST rosca en su estribera derecha para ponerlo?. En caso afirmativo, ¿estás seguro de que no lo has perdido?.

Vsss
 
Última edición:
yo llevo dos avisadores, uno por estribo y me avisan los dos.
 
La st solo lleva el izquierdo, entiendo que es para la palanca de cambios, ya que para hacer los cambios ponemos el pie por debajo de la palanca y sin el avisador podría... en mi anterior multi creo k no llevaba y me lleve varios sustos...y la palanca de cambio doblada.
 
Curioso lo que comentais algunos sobre llevar tan solo un avisador en el lado izquierdo, cuando por regla general la mayoría de las motos los llevan en ambos lados. No digo que sea posible que en una de las partes el "espolón" o pieza enroscada mas prominente, lo sea más en un lado que en otro pero un reposapie con avisador y en el otro nada, me resulta curioso.
Os comento un detalle: de todos o casi todos es sabido que los perolos de nuestras bóxer no son simétricos y si obviamos pata de cabra y caballete por su parte izquierda a la hora de rozar estriberas y desgastar avisadores es el cilindro izquierdo ,tapa culatin o defensa de plastico lo mas proclive a rozar,ántes que el derecho. Sin embargo los avisadores suelen ser idénticos a ambos lados.
El hecho que comentas compañero detonativo,me resulta curioso pues por regla general en una tumbada limite a izquierdas a lo sumo que podríamos seria reducir,sacar o adelantar la puntera de la bota del reposapié izquierd en curva en una tumbada limite para subir una marcha va a depender del hueco que dispongamos y el grado de inclinación que permita la moto,neumaticos ,circuito,carretera con baches etc, creo que por regla general el personal suele atacar las curvas con una marcha ya premeditada.Claro yo me imagino la película en una st 1200 y en carretera,no en una RR u otra moto donde la altura de reposapiés y palanca permita maniobras "pedestres" sin problemas de jodernos el empeine u otra zona de los pies.

Saludos
 
Curioso lo que comentais algunos sobre llevar tan solo un avisador en el lado izquierdo, cuando por regla general la mayoría de las motos los llevan en ambos lados. No digo que sea posible que en una de las partes el "espolón" o pieza enroscada mas prominente, lo sea más en un lado que en otro pero un reposapie con avisador y en el otro nada, me resulta curioso.
Os comento un detalle: de todos o casi todos es sabido que los perolos de nuestras bóxer no son simétricos y si obviamos pata de cabra y caballete por su parte izquierda a la hora de rozar estriberas y desgastar avisadores es el cilindro izquierdo ,tapa culatin o defensa de plastico lo mas proclive a rozar,ántes que el derecho. Sin embargo los avisadores suelen ser idénticos a ambos lados.
El hecho que comentas compañero detonativo,me resulta curioso pues por regla general en una tumbada limite a izquierdas a lo sumo que podríamos seria reducir,sacar o adelantar la puntera de la bota del reposapié izquierd en curva en una tumbada limite para subir una marcha va a depender del hueco que dispongamos y el grado de inclinación que permita la moto,neumaticos ,circuito,carretera con baches etc, creo que por regla general el personal suele atacar las curvas con una marcha ya premeditada.Claro yo me imagino la película en una st 1200 y en carretera,no en una RR u otra moto donde la altura de reposapiés y palanca permita maniobras "pedestres" sin problemas de jodernos el empeine u otra zona de los pies.

Saludos
Tienes razón Podenco, pero como he comentado antes, en la Multi doble la palanca de cambio de marchas y eso que no soy piloto ni nada, en carretera normal.
 
A mi me avisa la maquina de regañar con unos "suaves golpecitos".
 
En toda mi vida motera solo me avisó una vez en una tumbada a derechas saliendo de la autovia con la FRZ600.
Joder había que tumbar mucho pero que mucho.

Mañana miraré la ST estribera derecha pero anticipo que todas salen así.
 
Debe ser por ahorro de costes. Todas mis motos llevan o han llevado dos avisadores. Cada uno en la medida necesaria para que sea lo primero en tocar. Ya que las motos no son simétricas.
En cuanto a tumbar mejor para derechas que para izquierdas, en mi caso es al revés. Dicen que va asociado con ser zurdo o diestro; algo que en mi caso, tampoco se cumple.
También es cierto que en mis tiempos jóvenes, practicaba atletismo y los saltos de longitud, triple altura así como el pase de vallas, lo hacía con el pie contrario a la mayoría. Debo ser raro :embarassed:
 
Hola, no creo que sea por reducción de costes, si no más bien porque simplemente no lo necesita. Como comentó RomeritoDL, creo que se debe a la propia construcción. Es posible (suposición) que no lleve avisador, porque puede que de ese lado no sea posible "tocarla" o simplemente si se pone, se reduciría una capacidad de tumbada que no interesa perderse, y es preferible que se roce directamente la estribera (realmente, el efecto sería el mismo, simplemente más caro sustituir una estribera si se daña que el avisador). Posiblemente sea eso, que interese "sacrificar" ese avisador, a cambio de no sacrificar una capacidad de tumbar. Realmente la diferencia entre rozar un avisador o la estribera es, a efectos de seguridad... ninguna (sólo el coste de reemplazar uno u otro cuando se desgaste, y posiblemente esto no suceda habitualmente)

lo de los avisadores, se varían medidas, se ponen, se sacan... según las necesidades (el caso comentado, de poner caballete, y con él mismo te incluían un avisador más largo, ya que el caballete reducía la capacidad de tumbar... pero con otros caballetes, no era necesario porque su diseño no lo necesitaba).

Tampoco creo que tenga absolutamente nada que ver con las preferencias a la hora de tumbar, porque además son eso "preferencias".

Un saludo
 
Curioso lo que comentais algunos sobre llevar tan solo un avisador en el lado izquierdo, cuando por regla general la mayoría de las motos los llevan en ambos lados. No digo que sea posible que en una de las partes el "espolón" o pieza enroscada mas prominente, lo sea más en un lado que en otro pero un reposapie con avisador y en el otro nada, me resulta curioso.
Os comento un detalle: de todos o casi todos es sabido que los perolos de nuestras bóxer no son simétricos y si obviamos pata de cabra y caballete por su parte izquierda a la hora de rozar estriberas y desgastar avisadores es el cilindro izquierdo ,tapa culatin o defensa de plastico lo mas proclive a rozar,ántes que el derecho. Sin embargo los avisadores suelen ser idénticos a ambos lados.
El hecho que comentas compañero detonativo,me resulta curioso pues por regla general en una tumbada limite a izquierdas a lo sumo que podríamos seria reducir,sacar o adelantar la puntera de la bota del reposapié izquierd en curva en una tumbada limite para subir una marcha va a depender del hueco que dispongamos y el grado de inclinación que permita la moto,neumaticos ,circuito,carretera con baches etc, creo que por regla general el personal suele atacar las curvas con una marcha ya premeditada.Claro yo me imagino la película en una st 1200 y en carretera,no en una RR u otra moto donde la altura de reposapiés y palanca permita maniobras "pedestres" sin problemas de jodernos el empeine u otra zona de los pies.

Saludos

Precisamente por eso que comentas, en competición la 1ª es hacia arriba.
 
Las gs no llevan avisadores, yo llevo ambas estriberas bastante rascadas de cuando la llevé a cheste
 
Hola, cuando leí el título del post me llevó a un error, las terneras suelen llevar dos "avisadores", uno a cada lado de la cabeza jejeje.
Ahora hablando en serio, yo también tuve una ST y curiosamente tampoco tenía avisador en el estribo derecho y nunca me planteé el porqué no tenía esa pieza en el lado derecho; incluso dí por supuesto que lo había extraviado en alguna ruta por defecto de fábrica (hasta día de hoy nunca he llegado a rozar con los avisadores en las tumbadas).
Un saludo en V.
 
Goleta, eso es que has rozado tanto ya que te has comido hasta la rosca!!!. Anda que no te aburres ni na para plantearte estas cosas...
 
Atrás
Arriba