No saben reaccionar

Esperanto

Curveando
Registrado
26 Abr 2011
Mensajes
1.460
Puntos
38
Hoy os puedo escribir desde el sofa y no desde la cama del hospital por poco.
En un cruce un coche que venia de frente a querido girar a su izquierda y se me ha plantado en medio de la calzada. Inmediatamente he frenado y en esto estaba cuando veo que la conductora me hace una señal de perdon, levantando la mano. La verdad no se cuanto ha durado esto pero se me ha hecho eterno...el caso es que he conseguido reaccionar y he soltado el freno me he metido en el carril contrario pasado por detras.
Si en vez de pedir perdon hubiera frenado y no que ha cruzado el coche en medio de la carretera, no habria tenido que hacer malabares.
En fin, hay que ir con tres mil ojos...por que el susto te puede durar, como a mi, 3 calles mas.
Saludos
 
A mi me ha pasado lo mismo, clavadito, pero a la inversa. Estaba en la moto en un STOP, no he visto al coche que venía de frente y me he metido a la izquierda invadiendo su carril. Entonces la señora que conducía el coche frenó y no me pasó por encima. Yo la miré ciertamente asustado y le pedí disculpas en cuatro idiomas y por señas. Ella no dijo nada, ni movió un músculo. Luego estuve pensando en que estaré empezando a hacer un deficit cognitivo, porque no vi el coche. Eso me preocupa. porque el error me podía haber costado caro y quiere decir que me puede volver a pasar. Ahora miro por duplicado.
Saludos.
 
Creo, que lo de la conductora, fué falta de reacción, lo de los ciclistas un cumulo (digase destino)
 
Ayer sin ir mas lejos me paso a mi, y por suerte sin consecuencias.

Un stop, parados dejando pasar el trafico, mi amigo que ve que ya no pasa nadie salvo una furgoneta que se ve a lo lejos y acelera para salir.
Yo seguido miro a la izquierda y veo que la furgo esta mas cerca pero me sobra tiempo para salir tras el, cuando.....

Giro la cabeza y veo que mi amigo lo ha pensado mejor y ha decidido quedarse quieto en el sitio, asi que freno pero es tarde y zas!!!! le doy por detras.

Por suerte ni perdimos el equilibrio ni nada, su moto ni un arañazo y la mia....... pues bueno, mi guardabarros delantero se metio bajo su matricula haciendo un raspon no muy grande, pero yo lo veo cada vez que miro la moto :cry:.

A partir de ahora mirare mas veces por si acaso y mira que siempre guardo la distancia etc.... que voy sin prisa ni nada pero.... la mala suerte hizo que me pasara esto.
 
Ayer sin ir mas lejos me paso a mi, y por suerte sin consecuencias.

Un stop, parados dejando pasar el trafico, mi amigo que ve que ya no pasa nadie salvo una furgoneta que se ve a lo lejos y acelera para salir.
Yo seguido miro a la izquierda y veo que la furgo esta mas cerca pero me sobra tiempo para salir tras el, cuando.....

Giro la cabeza y veo que mi amigo lo ha pensado mejor y ha decidido quedarse quieto en el sitio, asi que freno pero es tarde y zas!!!! le doy por detras.

Por suerte ni perdimos el equilibrio ni nada, su moto ni un arañazo y la mia....... pues bueno, mi guardabarros delantero se metio bajo su matricula haciendo un raspon no muy grande, pero yo lo veo cada vez que miro la moto :cry:.

A partir de ahora mirare mas veces por si acaso y mira que siempre guardo la distancia etc.... que voy sin prisa ni nada pero.... la mala suerte hizo que me pasara esto.
--------------------------------------
Es un golpe bien descrito por Txester y frecuente en rotondas y cedas el paso. Piensas que el de delante arrancó, porque hizo un gesto, mientras, tu estás controlando/mirando al que viene, entonces arrancas sin mirar lo que hay delante de tí, y resulta que el vehículo que te precede, no se había ido, sino que sigue ahí, como el dinosaurio de Monterroso. A mi me ha pasado esto tres veces en mi vida, las tres culpa mía, en la última iba en un Volvo S70 y mandé al otro coche al parterre del centro de la rotonda. Cada vez que paso por esta rotonda me acuerdo, el día que se me olvide me volverá a pasar.
Saludos.
 
"No saben reaccinar"

¿A quién te refieres; a los hombres, a las mujeres; a los conductores de motos, a los de turismos, a los de taxis, a los camioneros, a los pilotos de aviación; a los que nunca han tenido un accidente, a los que han tenido varios; ....

¿Acaso hay alguien que no cometa errores nunca? ¿Cómo se distingue entre quienes "no saben reaccionar" y los que sí saben? ¿No hay dos clases de moteros: los que se han accidentado y los que se van a accidentar? ¿Los que ya se han accidentado son de los que saben reaccionar? ¿Los que se van a accidentar son los que saben reaccionar? ¿si se pertenece al segundo grupo, no sería la reacción lógica dejar de ser "motero"?

Que has tenido un susto y has salido ileso; y es para felicitarte y te felicito. Pero hombre, hay que tener en cuenta siempre que se sale a la carretera que estas cosas, y otras, nos pueden pasar; la moto no es el vehículo más seguro de los que circulan, es menos visible, sus movimientos y reacciones no siempre son predecibles y la manera de conducir de algunos "moteros" (y no digo que sea la tuya o que haya formado parte de ese incidente), a veces, provoca este tipo de situaciones porque para los conductores de coches, que se mueven de un modo distinto, nuestras "apariciones" por aquí y por allá son muy impredecibles.

De cualquier modo; te doy mi enhorabuena, por haber tú sabido reaccionar tan adecuadamente a pesar de todas las dificultades.


Me refiero a la conductora, a esta en concreto. Ya que me vio, seguro, porque no se levanta la mano para pedir perdon y luego pasa.
Claro que todos cometemos errores, pero cuando yo los cometo, lo mas seguro que el perjudicado sea yo y cuando lo cometen otros, tambien soy yo el perjudicado.
 
Ayer fui testigo de un accidente; dos ciclistas circulaban en paralelo por una calzada con arcén, aunque lo hacían por el carril derecho, cerca de la linea contínua. Al pasar junto a una parada de autobús, un perro salío a la calzada y se cruzó en su trayectoria. Los dos ciclistas trataron de evitar a animal desviándose hacia la izquierda; los dos ciclistas colisionaron con el perro y salieron catapultados. Un coche que circulaba próximo esquivó in extremis. El perro huyó despavorido en la dirección contraria al tráfico hasta desaparecer.

¿No se supo reaccionar o son cosas que suceden cuando se da un cúmulo de circunstancias que convergen? :undecided:

Cumulo, por supuesto.
 
Claro que todos cometemos errores, pero cuando yo los cometo, lo mas seguro que el perjudicado sea yo y cuando lo cometen otros, tambien soy yo el perjudicado.

Puedes comprarte un coche con todos los adelantos en seguridad, o ir en transporte público. Cuando coges la moto, que nadie te obliga, tienes que aceptar las reglas del juego te guste, o no.

Sobre el tema del post, yo creo que la conductora sí reaccionó y lo hizo muy bien, pidió disculpas porque se "coló" como nos puede pasar a cualquiera. Sería interesante saber el porcentaje de accidentes que no se producen porque una de las partes implicadas está atenta a lo que tiene que hacer, o conduce con anticipación.
 
Puedes comprarte un coche con todos los adelantos en seguridad, o ir en transporte público. Cuando coges la moto, que nadie te obliga, tienes que aceptar las reglas del juego te guste, o no.

Sobre el tema del post, yo creo que la conductora sí reaccionó y lo hizo muy bien, pidió disculpas porque se "coló" como nos puede pasar a cualquiera. Sería interesante saber el porcentaje de accidentes que no se producen porque una de las partes implicadas está atenta a lo que tiene que hacer, o conduce con anticipación.

A que te refieres con las regas del juego? a como dice mis amigos, el barrio sin ley.
Hay que cumplir las normas de circulacion, esa es la regla.
No crees?

Vamos a llevarnos bien, solo estamos hablando.
 
[video=youtube;bvLaTupw-hk]https://www.youtube.com/watch?v=bvLaTupw-hk[/video]

Para los que no saben inglés:

Other people make mistakes. Slow down = Otras personas cometen fallos. reduce tu velocidad.

El que va solo le dice al otro que se ha saltado el STOP, el que va con el niño le dice al otro que iba muy rápido y este le contesta que no y se ve su marcador indicando 110km/h, se despiden pidiendo disculpas y comentando que lleva a su hijo en la parte trasera.
 
Impresionante anuncio, de los que te dejan pensando un buen rato...

Yo en el tema de las distracciones voy como algunos de vosotros: noto que algunas veces no he medido bien la situación; a continuación me digo lo que algunos de vosotros: voy a mirar no una sino dos veces; y luego me encuentro mirando dos y tres veces con prisa y sin mejorar mi percepción de la situación. Tengo la impresión de que con la edad voy perdiendo capacidad para analizar toda la situación de un vistazo y mirar dos veces no me ayuda.

Lo único que me funciona es mirar más despacio, ir más tranquilo, que viene a ser lo mismo que decía aquella máxima de "vísteme despacio que tengo prisa".

V'ssss y prudencia.
 
Los accidentes ocurren, no le deis más vueltas. Hoy me he librado de uno. Voy hacia un semáforo que se acaba de poner en verde y todos empiezan a mover. Hay 3 carriles y yo voy por el del medio. Un coche del carril derecho se pasa al central por el que yo voy, con lo que interpreto que no quiere ir por el derecho. Me paso al izquierdo antes de que termine de pasar al central, le rebaso y me pongo delante suyo porque yo sí quiero girar a la derecha. Le miro cómo sigue ocupando el carril central por el rabillo del ojo y veo que sí, momento en que el de delante frena y yo me lanzo rápido a cambiarme al derecho convencido de que quedaba libre, pero el otro coche aborta maniobra y también ha vuelto al carril, pensando en esquivarme por si yo doy al de delante. Al verle que vuelve al derecho, decido dejarle pasar primero y frenar, viendo que me da tiempo a hacerlo y el coche casi me da, quizás pensando en que si yo pasaba, él detrás, pero si yo no pasaba, él se quedaba sin distancia de seguridad. En fin, lo del cúmulo de circunstancias que ha acabado en un susto para él que finalmente no me ha dado, seguramente por los pelos por la cara que le he visto al pasarme. Atrevimiento, confianza en lo que va a hacer otro vehículo, falta de distancia de seguridad suficiente para evitar el susto, el otro que cambia de opinión... en fin, que seguramente porque los dos íbamos muy centrados no hemos acabado chocando, pero nos hemos comido nuestras respectivas distancias de seguridad "por listillos".
 
Ya se pingu, los errores suceden. Pero voy a explicarme por que creo que no se me ha entendido o mejor dicho no me he explicado.
Lo que he querido decir es que si en vez de seguir, se llega a parar, yo habria pasado sin problemas.
Pero por no saber reaccionar, es mi opinión, avanzo con el coche y dejo nula la posible escapatoria, abarcando toda la calzada, teniendo que meterme en el carril contrario para poder salir ileso, con la suerte, claro esta, de que el otro coche que estaba esperando tambien para pasar, no habia arrancado y me dejo lo justo para pasar.

En fin, esto es lo que podemos esperar de los dias que vivimos hoy.
 
si lo he entendido. A mí se me quedó clavado en una rotonda un taxi. Salió sin cederme el paso y viéndole salir alegre, decidí abrirme para pasar por detrás, pero entonces se asustó y frenó, dejándome sin opciones con la moto muy inclinada y menos metros para detenerme. Afortunadamente pude frenar bien y acabar a nada de su puerta. Le dije que parecía mentira que un taxista, un profesional, tuviera esos errores tan gordos: no ceder el paso en una rotonda, salir fuerte y en vez de facilitar mi escapatoria, frenar en medio. Pero bueno, es que hay de todo ahí fuera. A mí una vez en coche me salió una chica saltándose un cruce. Afortunadamente me pilló en segunda y aceleré a fondo, pero en el último suspiro miré y la chica seguía avanzando tapándose la cara con las dos manos!!!
 
Cuando está en juego la integridad física o incluso la vida de los demás hay que andar con todo el cuidado del mundo; es cierto que cualquiera y en cualquier momento podemos sufrir un accidente, pero también es cierto que la mayoría de los accidentes se podrían evitar si todos cumplieramos las normas o el simple sentido común.
De todas formas siempre ha habido muchos "estresados" conduciendo todo tipo de vehículos, que mejor sería que se quedaran en sus casitas o utilizaran los transportes públicos, o se desplazaran en bici o caminando, por el bien de los demás.
La manida frase "perdón, no te había visto", yo no me la acabo de creer del todo; lo siento, pero soy un desconfiado, y la picaresca en este país ya viene de varios siglos atrás y cada vez alcanza cotas más elevadas.
Un saludo en V.
 
si lo he entendido. A mí se me quedó clavado en una rotonda un taxi. Salió sin cederme el paso y viéndole salir alegre, decidí abrirme para pasar por detrás, pero entonces se asustó y frenó, dejándome sin opciones con la moto muy inclinada y menos metros para detenerme. Afortunadamente pude frenar bien y acabar a nada de su puerta. Le dije que parecía mentira que un taxista, un profesional, tuviera esos errores tan gordos: no ceder el paso en una rotonda, salir fuerte y en vez de facilitar mi escapatoria, frenar en medio. Pero bueno, es que hay de todo ahí fuera. A mí una vez en coche me salió una chica saltándose un cruce. Afortunadamente me pilló en segunda y aceleré a fondo, pero en el último suspiro miré y la chica seguía avanzando tapándose la cara con las dos manos!!!

no si lo de explicarme es en general jajajaja, aprovechando que te estaba contestando a ti.
Un saludo.

Hoy me ha puesto bonita la moto con el chorrito del limpia, e igual, elmer no te he visto, la gracia que te hace que te chorreen cuando vas con la pantalla subida.
 
A mí una vez llegaba a un semáforo en rojo y el coche que estaba parado ya, lanzó una lata medio vacía por la ventanilla y casi me da y me casi me mancha a mí, pero sí manchó la moto. Ni me miraron para pedir disculpas y se reían dentro del coche, así que me agaché, agarré la lata y la devolví dentro del coche con un... "se os ha caído esto" justo en el momento en que se puso verde y me fui zumbando :cool2:.

El "No te he visto" es la consecuencia directa de no mirar. No hay muchas más excusas válidas. Si vas atento al tráfico, ves casi todo. Y digo casi porque siempre hay maniobras bruscas para evitar males mayores que te pueden repercutir, y más yendo en moto que no se arregla sólo con chapa y pintura. Eso los coches jamás lo tienen en cuenta. Más bien se aprovechan de su superioridad y cual pez grande que come pez pequeño, ya te apartarás por la cuenta que te trae... a ti, motorista.
 
Ya creo que si, somos el eslabón devil de esta cadena que es el trafico diario.
Mira, hoy venia a casa despues de hacer unas compras con mi mujer y venia en coche.
Al incorporarme al caril veo que, bueno noto, que algo se mueve a mi izquierda. A si que me freno y miro que es lo que me ha distraido...pues bien era una scuter que se cuela por mi izquierda entre mi coche y el de al lado y se pone delante.
Sea por que frene o porque el me vio frenar pudo colarse sin problema...si no noto ese movimiento a mi izquierda no tenia por que pasar nada pero oye y si....
Yo pienso que los conductores de moto estamos mas concienciado con las motos cuando vamos en coche. Se nota cuando vas pasando entre ellos y ves que algunos te dejan mas espacio que otros..
 
esta mañana un taxi no quería que le rebasara en la relantización hacia el semáforo rojo cerrándome el paso entre coches. Primero me ha ido cerrando hacia el carril derecho y cuando me he ido cambiando al izquierdo, me ha ido cerrando al izquierdo. Al final ha tenido que parar y yo le he rebasado, pero ya no podía seguir porque el de delante estaba mucho más a la izquierda, así que iba a intentar cambiarme por delante del taxi otra vez al pasillo de la derecha... y el taxi ha avanzado lo justo para evitar mi maniobra en cuanto me ha visto mirar el hueco. Ya había parado, pero ha seguido un metrito más con toda la idea. Ni por la derecha, ni por la izquierda, ni por delante. Le jodemos las motos, no veo otra explicación.
 
Jajajaja, le jodemos...
A mi no me importa que una moto me pase, me rebase o se me ponga delante, ni cuando voy en moto, ni en coche.
El detalle esta quizas en lo que le comentaba a mi mujer.
Un señor, con su hijo y su esposa con un carrito, hemos conincidido en una puerta. Pues yo estando en el lado mas comodo he sujetado la puerta con la idea evidente. Pues bien, ha pasado una señora con su hija ya adolescente que venian tras de mi.
Tras pasar ellas, ha pasado la familia que si no me han dado las gracias 3 veces, pocas son...
Y es lo que le decia a mi mujer...no hay educacion...solo hay un yo, yo, y yo...
Mientras se circula igual...
Un saludo
 
A principio de semana en una rotonda sabía que una señora no iba a ceder el país por la velocidad que llevaba. Le pite. Me puede a su lado y le hice un gesto con mi índice en mi ojo.

Levantó las manos y puso cara de Heidi.

Le importaba una mierda. Y ni supo valorar las consecuencias.

Si algún día voy en coche y quiero que me lo pinten, reviento a la señora. (Es broma).
Hay mucho tarado.

Ayer autoviaebtre Sueca y Sollana. Iba adelantando coches y de repente uno sale.

Tenía claro que salía. Reduzco y aún así le llamo la atención con unas ráfagas.

Respuesta: clavada de frenos en el carril izquierdo, luz de a tinieblas trasera y mantenerse en el carril.

Que hay que hacer con este HP.

El anuncio, tremendo.
 
Este tema no deja de ser recurente, verdad?
pero lo que yo he notado es que no hay sensibilidad con el projimo. ¿Quien no le ha llamado la atencion al tipico que va tirando las colillas por la ventana..?
Lo dicho, saludos
 
Este tema no deja de ser recurente, verdad?
pero lo que yo he notado es que no hay sensibilidad con el projimo. ¿Quien no le ha llamado la atencion al tipico que va tirando las colillas por la ventana..?
Lo dicho, saludos

Esta mañana saliendo de la oficina dirección a casa me he acordado de este post. Voy circulando por una rotonda y a mi derecha observo como aparece un Peugeot muy grande, color blanco para incorporarse a la rotonda................ y en lugar de hacer el correspondiente ceda el paso, el conductor se me queda mirando y acelera....... ¿pero este de que va? ...... Si me estas viendo, ¿ por que no te paras y evitas que yo tenga que dar un frenazo?........... Al final, por no "defecar en sus allegados que han pasado a mejor vida", pasas y sigues tu camino........ Después me acordé del titulo del post " NO SABEN REACCIONAR" y es verdad porque si lo supiera, hubiese frenado y no al contrario........ En fin, cosas que pasan.

Con respecto a lo de las colillas, iba yo tranquilamente en moto, cuando el del coche de delante baja la ventanilla y tira una colilla que impactó en mi chaqueta. No me lo pensé ni un segundo, me puso a su lado y le di un golpe al cristal y me mantengo a su lado hasta el semáforo. Cuando paramos le dije que si se había dado cuenta de lo que había hecho y que si da un poco mas arriba me podía haber caído de la moto ( iba por ciudad con el abatible descubierto....). No sabía el tipo como pedirme disculpas..... Me calmé un poco y le dije que las colillas al cenicero y que si las iba a tirar al menos mirase antes por el retrovisor......
 
A mí un taxista (el mismo de antes no, otro) me tiró un puro estando yo parado a su lado en un semáforo. Me cayó en la plancha al lado del pie (era una Vespa). Me quedé mirándole y le dije ¿y ahora qué hacemos? Como llevaba guantes, lo cogí y se lo volví a dar. Lo cogió y lo tiró al suelo, la mar de cívico. Sin guantes seguramente me habría dado asquito cogerlo por la parte chupada y poco quedaba para agarrar por donde estuviera seco sin quemarme. Otra vez un niño me lanzó un Spiderman de juguete, pero no me dio. Se quedó sin él, por supuesto, porque la madre no paró. (la madre que le parió, básicamente)
 
Ya creo que si, somos el eslabón devil de esta cadena que es el trafico diario.
Mira, hoy venia a casa despues de hacer unas compras con mi mujer y venia en coche.
Al incorporarme al caril veo que, bueno noto, que algo se mueve a mi izquierda. A si que me freno y miro que es lo que me ha distraido...pues bien era una scuter que se cuela por mi izquierda entre mi coche y el de al lado y se pone delante.
Sea por que frene o porque el me vio frenar pudo colarse sin problema...si no noto ese movimiento a mi izquierda no tenia por que pasar nada pero oye y si....
Yo pienso que los conductores de moto estamos mas concienciado con las motos cuando vamos en coche. Se nota cuando vas pasando entre ellos y ves que algunos te dejan mas espacio que otros..

No te confudas, somos el tercer eslabón más débil en el ecosistema del tráfico, olvidas a los ciclistas y a los peatones...

Manuel
 
No te confudas, somos el tercer eslabón más débil en el ecosistema del tráfico, olvidas a los ciclistas y a los peatones...

Manuel

No se que decirte, a mi me han tirado dos veces de la moto y nunca me han atropellado en un paso de peatones ni por el carril bici....:)
Es verdad lo que dices, pero sobre todo los ciclista...estos estan vendidos...
 
A mí un taxista (el mismo de antes no, otro) me tiró un puro estando yo parado a su lado en un semáforo. Me cayó en la plancha al lado del pie (era una Vespa). Me quedé mirándole y le dije ¿y ahora qué hacemos? Como llevaba guantes, lo cogí y se lo volví a dar. Lo cogió y lo tiró al suelo, la mar de cívico. Sin guantes seguramente me habría dado asquito cogerlo por la parte chupada y poco quedaba para agarrar por donde estuviera seco sin quemarme. Otra vez un niño me lanzó un Spiderman de juguete, pero no me dio. Se quedó sin él, por supuesto, porque la madre no paró. (la madre que le parió, básicamente)

Jajajaja, Pingu, para escribir un libro...
 
Esta mañana saliendo de la oficina dirección a casa me he acordado de este post. Voy circulando por una rotonda y a mi derecha observo como aparece un Peugeot muy grande, color blanco para incorporarse a la rotonda................ y en lugar de hacer el correspondiente ceda el paso, el conductor se me queda mirando y acelera....... ¿pero este de que va? ...... Si me estas viendo, ¿ por que no te paras y evitas que yo tenga que dar un frenazo?........... Al final, por no "defecar en sus allegados que han pasado a mejor vida", pasas y sigues tu camino........ Después me acordé del titulo del post " NO SABEN REACCIONAR" y es verdad porque si lo supiera, hubiese frenado y no al contrario........ En fin, cosas que pasan.

Con respecto a lo de las colillas, iba yo tranquilamente en moto, cuando el del coche de delante baja la ventanilla y tira una colilla que impactó en mi chaqueta. No me lo pensé ni un segundo, me puso a su lado y le di un golpe al cristal y me mantengo a su lado hasta el semáforo. Cuando paramos le dije que si se había dado cuenta de lo que había hecho y que si da un poco mas arriba me podía haber caído de la moto ( iba por ciudad con el abatible descubierto....). No sabía el tipo como pedirme disculpas..... Me calmé un poco y le dije que las colillas al cenicero y que si las iba a tirar al menos mirase antes por el retrovisor......

Y no nos queda mas que aguantar...porque la otra alternativa es tocar las palmas con la cara del otro.
 
No se que decirte, a mi me han tirado dos veces de la moto y nunca me han atropellado en un paso de peatones ni por el carril bici....:)
Es verdad lo que dices, pero sobre todo los ciclista...estos estan vendidos...

Según datos de la DGT:

Usuarios de bicicleta fallecidos en 2013: 36
Motoristas fallecidos en 2013:188

¿Quién va más vendido?
 
A mi por encima de estadísticas, soy usuario de bici, moto, coche ( y mas tipos de vehículos a motor) y con diferencia abismal en bici es donde menos me siento respetado , incluido por los propios peatones que van por el carril bici andando y ni se quitan o te increpan si les pasas cerca.
En moto aunque eres la parte debil todavía te puedes cagar en la PM de alguien si se tercia, en bici olvídate y traga.
 
A mi por encima de estadísticas, soy usuario de bici, moto, coche ( y mas tipos de vehículos a motor) y con diferencia abismal en bici es donde menos me siento respetado , incluido por los propios peatones que van por el carril bici andando y ni se quitan o te increpan si les pasas cerca.
En moto aunque eres la parte debil todavía te puedes cagar en la PM de alguien si se tercia, en bici olvídate y traga.

En bici es que directamente no tienes derechos. Yo uso bici casi todos los días. Los coches te achuchan y hasta te pitan para que te apartes si vas por medio de un carril -y ya no te digo si es carril único- o directamente te pasan rozando si dejas hueco. Yo llevo dos brazos reflectantes por detrás en la sillita del niño y ahora que el niño va en su bici... sigo llevando la sillita porque respetan algo más, aunque pesa un quintal. Si decides ir por la acera porque te achuchan, tampoco tienes derecho a ir. Si vas en contra dirección, menos aún, aunque ahí hay más lógica. Si vas por el carril bici, te increpan. Si no lo usas, más. Aún así en mi zona hay carril bici nuevo y todas las bicis van por la carretera... menos yo y algún cándido más. Ropa de protección inexistente y opciones propias del vehículo, casi que menos aún. Frenan regular, no hay aceleración, apenas te ven... ahí estoy de acuerdo en que en moto voy 1000000000 de veces más seguro que en bici, pero no baja el colesterol.
 
Jajajaja, Pingu, para escribir un libro...

estoy por abrir un post de "la putadita del día". No te digo más. Cuando has hecho muchos kms te han pasado muchas cosas seguro.

Supongo que no conocerás a muchos que hayan atropellado en moto a 6 perros o que se hayan cambiado 2 carriles por aquaplaning en moto, o que les hayan sacado en grúa la moto de un río, o que al levantar el depósito les haya aparecido un pájaro muerto, o que hayan perdido la rueda trasera en marcha y no se hayan caído, o que hayan llegado volando a un bar desde arriba de unas escaleras sin tocar los escalones y haya habido que apartar las mesas para salir, sin caída, ni heridos ni desperfectos, o que hayan pasado un control de Policía Nacional sin cable de embrague intentando no parar para que no se calara hasta que me encañonaron... pues sí, ese soy yo.
 
Jeje, deberíamos abrir un hilo de las anécdotas del abuelo cebolleta en moto pero en plan simpático. Seguro que tenemos unas cuantas que contar...
 
estoy por abrir un post de "la putadita del día". No te digo más. Cuando has hecho muchos kms te han pasado muchas cosas seguro.

Supongo que no conocerás a muchos que hayan atropellado en moto a 6 perros o que se hayan cambiado 2 carriles por aquaplaning en moto, o que les hayan sacado en grúa la moto de un río, o que al levantar el depósito les haya aparecido un pájaro muerto, o que hayan perdido la rueda trasera en marcha y no se hayan caído, o que hayan llegado volando a un bar desde arriba de unas escaleras sin tocar los escalones y haya habido que apartar las mesas para salir, sin caída, ni heridos ni desperfectos, o que hayan pasado un control de Policía Nacional sin cable de embrague intentando no parar para que no se calara hasta que me encañonaron... pues sí, ese soy yo.

Que buenos recuerdos me traes....de caerse la moto, una Cady.., de lado y entrar en un garaje montado sobre el costado de esta...hasta un dia con mi bultaco por poco no me caigo en una cantera haciendo la cabra...

Te queria comentar que yo hace 20 años llevaba a mi hija en esa famosa sillita que comentas en la bici, un coche se me cruzo delanta mientras pasaba por un paso de peatones, frene, casi me tira...y os juro..si llego a cojer al tio, a ese le parto la cara.
No volvi a montar a mi hija en lla sillita.

Animate y monta el post..
Saludos
 
Ropa de protección inexistente y opciones propias del vehículo, casi que menos aún. Frenan regular, no hay aceleración, apenas te ven... ahí estoy de acuerdo en que en moto voy 1000000000 de veces más seguro que en bici, pero no baja el colesterol.

La velocidad media a la que te mueves en bici son 20 / 25 km/h. En moto son 90 / 100. Por mucha protección que lleves en caso de accidente vas bastante más vendido en la moto. Y no entiendo como te puedes sentir 1000000000 más seguro en moto, cuando has tenido tantos sustos / accidentes mientras que en bici solo te quejas de que te achuchan o te increpa todo el mundo.

Por cierto, yo debo tener una suerte inmensa porque usando la bici para ira a currar en Madrid (1 hora de bici por el centro todos los días) las situaciones "incómodas" a las que haces referencia serán 1 o 2 al mes. Teniendo en cuenta que me cruzo con decenas de coches todos los días el porcentaje me parece mínimo. Claro que a lo mejor en Madrid los conductores son Hermanitas de la Caridad ;)
 
Te queria comentar que yo hace 20 años llevaba a mi hija en esa famosa sillita que comentas en la bici, un coche se me cruzo delanta mientras pasaba por un paso de peatones, frene, casi me tira...y os juro..

De todos modos, conviene saber que los pasos de peatones son eso, "pasos de peatones", y un ciclista montado en una bicicleta no es un peatón.
 
De todos modos, conviene saber que los pasos de peatones son eso, "pasos de peatones", y un ciclista montado en una bicicleta no es un peatón.


No serias tu el del coche,¿no?.. :)
En serio, a veces solo se puede pasar de una acera a otra por el paso de peatones...
Cosa que me recuerda al señor de esta mañana, pasando tan tranquilo por la carretera...sin problemas , el a su bola...¿que hice?.
Pues frenar y dejarle pasar...¿o que iba hacer, atropellarlo?
lo de menos es si tenia yo o el la razon, por cierto que se salto el semaforo, sino el detalle del cab.. señor que por poco no hace daño a dos personas y una era una niña...
 
Era yo el del coche, jajajaja

La verdad es que casi siempre que veo a un ciclista pasar por un paso de peatones le dejo pasar (mi voluntad nunca es la de atropellar a nadie), pero es conveniente que se sepa que no es por donde se debe pasar. Si sólo fuese posible cruzar la calzada por ahí es tan sencillo como bajar de la bici y cruzar empujándola (desde este momento el ciclista ya es un peatón). Cosa que no ocurre, por cierto, cuando una persona empuja un vehículo a motor, i. e., una motocicleta. Así está recogido en el código de circulación.
 
La verdad es que casi siempre que veo a un ciclista pasar por un paso de peatones le dejo pasar (mi voluntad nunca es la de atropellar a nadie), pero es conveniente que se sepa que no es por donde se debe pasar. Si sólo fuese posible cruzar la calzada por ahí es tan sencillo como bajar de la bici y cruzar empujándola (desde este momento el ciclista ya es un peatón). Cosa que no ocurre, por cierto, cuando una persona empuja un vehículo a motor, i. e., una motocicleta. Así está recogido en el código de circulación.

De todos modos, conviene saber que los pasos de peatones son eso, "pasos de peatones", y un ciclista montado en una bicicleta no es un peatón.

Lo que hay que hacer es simplemente usar el sentido común y diferencias ciclista de persona que va en bici por mucho que técnicamente sea lo mismo. Hay gente que se desplaza con la bicicleta por "x" motivo, siempre por la acera porque ni se le ocurre pisar por donde va el tráfico rodado, que su velocidad dista poco de la de los que van a pie y que cruza únicamente por pasos de peatones. Para mi eso es como un peatón pero que va en bici. Otra cosa muy distinta es que realmente entiende la bicicleta como un vehículo de transporte y va por el asfalto como los vehículos i guiándose por sus mismos semáforos. Ese es el que me sobra pegando quiebros y pasando medianamente rápidos por los pasos de peatones.

Como digo, sentido común.
 
Yo soy ciclista urbano y me muevo por todo tipo de trazados, asfalto, carril bici, paseos, parques o aceras si están son anchas y están preparadas-
Respecto a los pasos de peatones actuo igual que de peaton, me paro y espero a que el que quiera se pare. Cuando veo que han paradp, me monto, doy las gracias con la mano y cruzo. De peaton ídem.
No entiendo a los peatones/ciclistas que se tiran a un paso de peatones "por que yo lo valgo". Si te atropellan tu familia será rica, pero a ti te joderan la vida.
Mencion especial para el peaton que te ve de lejos y pudiendo acelerar o ralentizar su cruce, espera que des un frenazo y cruza con toda parsimonia mirando al tendido y con cara de " te jodes y frenas que aquí esta el titi". Algunos van por la acera y meten un amago de pronto hacia el paso de peatones que ni al mismo Messi le he visto hacer driblings asi. Que juego de cintura, Dios!!
 
La velocidad media a la que te mueves en bici son 20 / 25 km/h. En moto son 90 / 100. Por mucha protección que lleves en caso de accidente vas bastante más vendido en la moto. Y no entiendo como te puedes sentir 1000000000 más seguro en moto, cuando has tenido tantos sustos / accidentes mientras que en bici solo te quejas de que te achuchan o te increpa todo el mundo.

Por cierto, yo debo tener una suerte inmensa porque usando la bici para ira a currar en Madrid (1 hora de bici por el centro todos los días) las situaciones "incómodas" a las que haces referencia serán 1 o 2 al mes. Teniendo en cuenta que me cruzo con decenas de coches todos los días el porcentaje me parece mínimo. Claro que a lo mejor en Madrid los conductores son Hermanitas de la Caridad ;)

La diferencia de veces que voy en moto o en bici y la diferencia de kilómetros recorridos hace que haya tenido mas incidencias en moto que en bici de largo. Al dia hago 6 o 12 kms en bici, porque la uso para llevar a mi hijo al cole desde hace 3 años, y mas de la mitad es por la huerta por un camino que termina en una senda, asi que apenas me cruzo coches y cuando lo hago, lo hago por una calle de sentido único y un único carril. Igual es por eso. Las mamis vienen achuchando a la ida y a la vuelta y no me puedo apartar. Si me arrimo cerca del bordillo, me juego dar con los pedales en el bordillo y me pasan, han de pasarme a 1 palmo. En un recorrido con mi hijo en la sillita, me tocaron las aletas reflectantes. Si me llegan a tocar mas, nos caemos los dos contra el bordillo. Al final he pasado de ser generoso y si quieren pitar, que piten. Y el dia que mas kms he hecho en bici he hecho 80 hace años en el Camino de Santiago. En cambio en moto siempre me cruzo coches porque es una moto de carretera. Mi recorrido minimo es de 9kms ida y he de volver. En bici no puedo hacer una conducción muy agresiva, porque ni haciéndola consigo ventaja alguna, simplemente me canso mas. Vamos, que en moto puedo "mandar algo" por las prestaciones, pero en bici estoy a merced del buen hacer de los demás, que no es mucha garantía, al menos en Valencia. Por Madrid no he ido en bici. Igual hay mas conciencia que en un pueblecito.

Respecto a pasos de peatones y bici: La Audiencia da prioridad al coche sobre la bici en los pasos de peatones - Levante-EMV

Yo siempre paro en los pasos de peatones cuando voy en bici, y agradezco si paran para darme paso, pero entiendo que no tengo prioridad si no me bajo de la bici. Y aun teniéndola, nunca pienso en "ya pararan", por si las moscas, ni cuando voy sin bici.
 
Pues si, aunque supera toda logica, asi pienso yo, segun la ley municipal de mi pueblo, no se puede pasar un paso de peatones motado en una bici.
Perdon, pero menuda jili..., que vamos ha hacer..
Saludos
 
Pingu, ahora lo entiendo. Tienes la mala suerte de compartir la vía con uno de los grupos mas terroríficos, mamás con prisas. En Madrid la ordenanza municipal obliga a las bicis a ir por el centro del carril. En las páginas de vialidad ciclista te puedes descargar flyers para educar a conductores despistados :)

Esperanto, no te creas que es una jili.... Si ya hay que andar con cuidado al acercarte a un paso de cebra por los listos que pasan sin mirar porque tienen prioridad imaginatelos yendo en bici que van dos o tres veces más rápido que un peatón. En poco tiempo se extinguirían, pero el marrón de atropellarlos se lo lleva el conductor.

Saludos
 
Atrás
Arriba