Consejo de traje todotiempo con las tres bes.

  • Autor Autor LUGO
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
L

LUGO

Invitado
Buenos días.

Nada. En breve salgo una temporadilla con la rt y necesitaba comprar chaqueta-pantalón y de paso mandar al contenedor los que tengo. Buscaba traje para aguantar temperaturas invernales, que no colara agua y q cuando empezara el buen tiempo no me hiciera creer que estoy en el infierno. A ser posible con las tres bes y para pillar en tienda.

Un saludo moteril.
 
Si te mueves en un rango de temperaturas amplio como suele ser en casi toda la península ( cercano a 0 grados en invierno y treinta y muchos en verano) yo optaría por dos trajes uno de invierno y otro de verano.
Pero eso ya depende de tu economía, zona geográfica , uso de la moto, amortización, etcétera.
Me compraría ahora uno decente de invierno y al llegar la primavera me planteaba el de verano si le vas a sacar partido.
 
Los trajes 4 estaciones no son impermeables en su primera capa (cordura), con lo que tendrás que ponerte impermeable encima o traje de agua
por lo que si no quieres esa opción tendrás que comprar uno de invierno y otro de verano[/QUOTA

Efectivamente, uno de invierno aunque le quites el forro con calor no se lleva bien y acabaras cogiendo otro para el verano, aunque solo sea una chaqueta de cordura ventilada o de cuero y un pantalón vaquero o similar para moto, asi lo tengo yo y a la larga no te arrepientes.

Vss
 
Totalmente de acuerdo con lo que te han dicho LUGO.
Lo mejor es un traje para cada época del año.
 
Si te mueves en un rango de temperaturas amplio como suele ser en casi toda la península ( cercano a 0 grados en invierno y treinta y muchos en verano) yo optaría por dos trajes uno de invierno y otro de verano.
Pero eso ya depende de tu economía, zona geográfica , uso de la moto, amortización, etcétera.
Me compraría ahora uno decente de invierno y al llegar la primavera me planteaba el de verano si le vas a sacar partido.

Macauy me voy durante un "tiempo" y las maletas están cargadas y no cabe otro traje.
Había pensado en el richa spirit c-change.

http://www.motocard.com/sp/chaquetas/chaqueta-richa-spirit_c_change_n.aspx
 
Macauy me voy durante un "tiempo" y las maletas están cargadas y no cabe otro traje.
Había pensado en el richa spirit c-change.

CHAQUETA RICHA SPIRIT C-CHANGE N





Un traje de más de 700 pavos barato. Luego os quejareis. :)

Yo compré, en oferta, eh, una chaqueta spirit, y la devolví. Tenía un aspecto muy bueno, me gustaba, pero no me quedaba bien, y no era problema de talla.

Desde luego, era chaqueta de entretiempo-invierno; en verano puedes morir con ella.

Según donde vayas necesitarás otro traje. Una opción es una combinación de trajes que te permita usar las mismas protecciones, que es lo que más abulta, e intercambiarlas. Yo lo he hecho y es verdad que si el tiempo es muy variable es un coñazo, pero me funcionaba.

Vsss
 
Un traje de más de 700 pavos barato. Luego os quejareis. :)

Yo compré, en oferta, eh, una chaqueta spirit, y la devolví. Tenía un aspecto muy bueno, me gustaba, pero no me quedaba bien, y no era problema de talla.

Desde luego, era chaqueta de entretiempo-invierno; en verano puedes morir con ella.

Según donde vayas necesitarás otro traje. Una opción es una combinación de trajes que te permita usar las mismas protecciones, que es lo que más abulta, e intercambiarlas. Yo lo he hecho y es verdad que si el tiempo es muy variable es un coñazo, pero me funcionaba.

Vsss

Se jod..o la compra...
 
Lugo no has mirado el Revit Sand 2.
Le he comprado hace poco y muy contento con él.
Eso sí,ya veremos que tal aguanta el invierno de Burgos.
 
Lugo no has mirado el Revit Sand 2.
Le he comprado hace poco y muy contento con él.
Eso sí,ya veremos que tal aguanta el invierno de Burgos.

Gracias. No la mire...le echare un vistazo. Si aguanta el invierno en Burgos puedo ir con el hasta Siberia jajaja
 
Ese tipo de traje no existe. Te pones la misma ropa en invierno que en verano?. Pues en moto es lo mismo.

Lamentándolo mucho, la mejor opción es: tener dos trajes. Uno de invierno y uno de verano.
 
Lo más versátil es un tricapa con grandes ventilaciones. Yo tengo este y lo he probado varias horas sobre una lluvia copiosa y he llegado seco al destino, abriga mucho y sin los forros y con las ventilaciones abiertas se lleva bastante bien el calor...


hosting imagenes

CHAQUETA DAINESE TEREN D-DRY N

Tiene buena pinta. Aunque me orientaba por la richa c-change por comentarios como estos:

http://www.bmwmotos.com/foro/consul...nge-n-o-chaqueta-dainese-nector-gore-tex.html


http://www.youtube.com/watch?v=NXZTJaEk73Q&sns=em


José
 
Última edición por un moderador:
Como te dicen los compañeros lo ideal es un traje para invierno y otro para verano. ¿Pero y si salgo de Galicia con lluvia y frío y voy al sur y hace un calor que caen los pájaros? ¿Que llevamos dos trajes? He ahí el dilema.

Lo más parecido a la "perfección" que yo he visto tras mucho rebuscar, es el traje "compañero" de Touratech ya que, a diferencia de los tricapas, no se cala pues son dos trajes en uno. El de verano es el que lleva las protecciones y el de invierno con su goretex laminado se añade por fuera. Lo he visto en "directo" y tiene muy buena pinta aunque no tengo muchas referencias(alguna prueba en internet y a través del buscador del foro también encontré algo de información) ya que no es facil de ver por ahí. La verdad es que es caro (nada de las tres "b") unos 2.000 € pero también lo es un rukka y yo que tengo uno desde hace 7 años y nunca me ha calado agua, pues considero que el precio es el que es por la calidad y resultado que me ha aportado. Un compañero de salidas en un viaje que hicimos a Pirineos se caló hasta los huesos. Sí, su traje era mucho barato y estéticamente más pintón pero el se mojó y yo con el mio no a pesar de estar bastante usado el pobre. Para mí eso ya justifica la inversión. Soy de los que prefiero gastar una vez y estar servido que no dos o tres y no estarlo. Lógicamente si se va a usar, de lo contrario no tiene sentido el desembolso.

La ventaja que le veo al compañero es la polivalencia y que a diferencia de los tricapa, si empieza a llover por ejemplo en tiempo caluroso, en los multicapa tendrás que quitar el traje y poner sus inserciones impermeables lo cual es un poco coñazo sobre todo a nivel de pantalón. En el compañero si comienza a llover tu pones la menbrana por encima y mantienes transpirabilidad y además al ser el goretex laminado nunca se empapa evitando peso y sensación de frio. Además la chaqueta exterior te sirve como prenda de calle una vez que te bajas de la moto pues tiene look de chaqueta de montaña y no lleva protecciones.Bueno, que en el papel es superior pero me gustaría tener referencias de alguien que lo tenga y haya viajado con él. Mucha pasta en juego para no ser efectivo o serlo a nivel de un tricapa bueno mucho más económico.

Como negativo, a parte del precio claro, veo que no incorpora forros térmicos pues dicen que al unir los dos trajes se crea una capa de aire intermedia que sirve de aislante. Por tanto tampoco creo que llegue a ser tan eficaz contra el frío como un rukka por ejemplo. Otra vez más, tendría que ver para creer. Además, aunque ocupa menos que un traje normal pues no lleva las protecciones, la capa exterior hay que transportarla.

Bueno, perdonad el rollo, pero yo también busco algo que sobre todo en verano te permita ir fresquito,protegido, seco en caso de lluvia de cualquier intensidad, calentito si la cosa enfría y encima fácil de manipular. Aunque pensándolo bien, es lo que buscamos todos ¿no?:D
 
Aconsejar algo en concreto no, pero por si no lo tienes claro o no te lo han dicho por aquí... las chaquetas de invierno con aperturas por cremallera delante y detrás a modo de ventilación... funcionan, y se nota claramente. Te lo digo porque he tenido una así y verdaderamente ayudan estos detalles (pensaba que no). Hombre, no esperes poder llevar una chaqueta así en pleno julio peeeeeerooooo incluso en primavera te ayudará bastante a aguantarla.

También están, en caso de decidirte por 2 chaquetas, las de entretiempo: llevan forros impermeable por un lado, térmico por otro, y ambos independientes y extraíbles. Es el punto de vista al revés: te pillas una que va bien en verano y te sirve para buena parte del año... pero si te llueve mucho donde vives (creo que he leído eres gallego) pues seguramente no te sirva tanto.

La Richa esa con el C-Change dicen que es una pasada. Yo la tenía en la mano y al final ví una de oferta de Alpinestars... y piqué, pero me quedé con las ganas de la Richa, y es una marca a la que tengo en altísimo nivel por las cosas que le he comprado (siempre han durado mucho y eso que han llevado mucho tute).
 
Mirate el rukka armaxion no vale para 40grados pero hay alguno que resista esa temperatura? El compañero tiene el inconveniente que como donde hace calor te caiga una tormenta, te pones como una sopa, ya que tienes que parar y ponerte capas y eso al fin y al cabo es como ponerte un impermeable y para eso te gastas 1700euros? En fin cada uno que valore sus decisiones. Pregunta a Guille de motorraiz a ver que te aconseja yo estoy muy contento con mi compra. Un saludo
 
Yo utilizo un traje de verano casi 6 meses al año ( vivo en el sur) un Airflow. Si hace fresco me pongo debajo un polar fino y corta el efecto aireación. Ni que decir tiene que en viajes ( veraniegos) me llevo siempre un traje de agua.
Con esa combinación me hago viajes de varios miles de kms tan a gusto.
 
Macauy me voy durante un "tiempo" y las maletas están cargadas y no cabe otro traje.
Había pensado en el richa spirit c-change.

CHAQUETA RICHA SPIRIT C-CHANGE N

Tengo este traje y es exelente para invierno y primavera. Hasta unos 24 grados es utilizable, para mas temperatura traje de verano. El traje es muy bueno, con su forro interior para invierno va bien y sin el forro es comodísimo y utilizable desde unos 5 grados hasta los 25. Es cierto que el material transpira bien y aguanta toda la lluvia del mundo.
Si te decides por el , atención a las tallas, ya que tiran a pequeñas.
Suerte con la elección.
 
Yo siempre aconsejo lo mismo.
Los tricapas son válidos para todos las épocas del año, pero para verano lo mejor es una directamente de verano, los tricapas más bien es por si vas con frío y en la misma ruta te es necesario quitar los forros por si sube la temperatura, o al revés, vas con calor y pasas por un alto en el cual necesitas los forros, para verano verano, se puede llevar, pero el calor es alto con ellas.
 
Tengo este traje y es exelente para invierno y primavera. Hasta unos 24 grados es utilizable, para mas temperatura traje de verano. El traje es muy bueno, con su forro interior para invierno va bien y sin el forro es comodísimo y utilizable desde unos 5 grados hasta los 25. Es cierto que el material transpira bien y aguanta toda la lluvia del mundo.
Si te decides por el , atención a las tallas, ya que tiran a pequeñas.
Suerte con la elección.


Gracias. En temperaturas inferiores a 5 grados es muy frío?
 
90a9b120ee051c6b5d667087e9903ed3.jpg
57297d44e82abbad7ed8db59022dad79.jpg
335b06ec8b5935e6591a4c9cc775ad0a.jpg


Este te vendría muy bien lugo para ese viaje, y para el verano te pilla una chaqueta de malla barata y a correr,,hablate con guille que lo tiene a un muy buen precio,,yo lo estoy meditando,pero es que quiero probar y donde vivo lo veo complicado,,saludos
 
Pues yo voy con un DIFI (tricapa) todo el año, y como todo, si hace frio de narices hablo de 0 grados pues hombre, sudar no sudas, pero es llevadero y por encima de 35 no hay traje fresco pero con las
ventilaciones abiertas, se soporta.

La relacion calidad/precio creo que es mas que aceptable. Creo recordar que me costo el conjunto completo algo mas de 400 €

Saludos
 
Probablemente el Difi para invierno sea ligero pero si no es un frío muy duro, con un forro polar gordo y unas mallas también polares puede servir.
 
En otro post ya te he contestado (demasiado chapón, lo se) pero lo de "totiempo" no existe. Yo tengo Rukka y la recomiendo 100%. Si de un principio hubiese enpezado por Rukka, el dineral y putadas que me habría ahorrado. Yo vivo en el país vasco y ruteo todo el año por Francia, Pirineo, Cantábrico,... No me ha dado problema. A -2º ni te enteras, si llueve te da igual, si vas a 140 lo mismo.

En verano a 30-35 te asas. Yo tengo unas tomas de ventilación http://www.wunderlich.de/shop/en/jacket-ventilation-ventz-pair.html
y dejo flojo el cuello para que haga circuito. El pantalón tiene unas cremalleras para que entre el aire. Con eso aguanto bien.
 
Añado, ante la duda, mejor asarse a pelarse de frio.
 
Última edición:
Gracias. En temperaturas inferiores a 5 grados es muy frío?

No es muy frio y si le montas el forro interior, es utilizable con algunos grados bajo cero sin problemas. (Hablamos del Richa Spirit)
 
Última edición:
Otra opinión:

Yo he tenido el Richa C-Change....
Y uno Bering, y uno Alpinestar...

Una cosa tengo clara: si te aseguran que vale para invierno y verano significa que en invierno abriga POCO y en verano calienta MUCHO.

Al final harás como yo y como casi todo el mundo. Te cansarás de usar un traje mediocre en invierno para que te sirva en verano y te cansarás de un traje mediocre en verano para que te sirva en invierno.

Esto es como si vas a El Corte Inglés y pides un abrigo que puedas usar en verano... Pues vale.

Lo peor, al menos en mi caso y despues de muchas pruebas, es encontrarte con que si te gastas el dinero en un buen traje de invierno y en un buen traje de verano, siempre estás bien y, como son dos y son buenos, te duran años y años. Pero si empiezas con pruebas "todotiempo" siempre estas medio-mal medio-bien, pero nunca bien del todo. y en unos años (menos de los que piensas) te cansas y terminas buscando uno bueno de invierno y otro de verano... pero el "todotiempo" ocupando espacio en el armario y recordándote que "los experimentos mejor con gaseosa".

Al menos eso me pasa a mi.

Por cierto, el Richa muy bueno, pero para mas de 25 grados ni de broma (opinión mia) y por lo que cuesta tienes hoy cosas como el RUKKA MATTI, que está mejor diseñado (opinión mia también)

Un saludo.
 
Hablanos de esa rukka matti me interesa que tal cerca de los 0 grados y si pesa mucho como todas las rukka... Para ciudad se me antojan pesadas y hago bastante ciudad...el tallaje es normal ontallaj a lo grande como se oye por ahi?
 
tengo encargado el difi....lo estuve viendo y tocando y la verdad que me a convencido.
salu2
 
Ya verás como vas muy bien.

Yo no he probado un Richa ni nada por el estilo, pero es que por los que vale este te compras 3 Difi.
 
he tenido y sigo usando un revit cayene de los primeros...tiene 8 años... con las tres capas...mas de 100 mil km. y varios viajes por europa y africa ...os aseguro que no e usado otra cosa tanto en invierno como verano.
con esto lo unico que pretendo es daros mi opinion con respecto a los trajes todotiempo.
ahora como e dicho me a convencido el difi...toca renovar el revit.
salu2
 
Si no te sobra pasta el tres capas va bien para casi todo. Por supuesto tener tres trajes (inv.ver. entret.) mola más .

Saludos
 
Sevilla, Zaragoza, Teruel, Tarragona ... en verano, con un traje de "todo tiempo", yo al menos no lo aguanto.

Leon, Huesca, Guadalajara, Teruel; Valladolid ... en invierno, con un traje de "todo tiempo", tampoco lo aguanto. Al menos si hablamos de viajar, en especial a primeras horas y al atardecer.

En los pantalones, la cosa es diferente. Creo que se aguanta mejor.

Como muchos habeis comentado: 3 trajes: Crudo Invierno (Cordura 3 capas), Crudo Verano (perforado) y Normal (piel).

Esa es mi experiencia
 
Estoy con Deubcn3, los que viajamos en moto sabemos que no existe el todo tiempo que cubra todo.
Pero tampoco hace falta ir a la tienda y gastarte 5 mil euros en el set completo de motero de 2 trajes, cazadora, dos cascos, 3 pares de guantes, 2 pares de botas el GPS, el intercomunicador y otros tantos para tu pareja.
Al menos yo año a año voy complementando equipamiento, cambiando lo que esta viejo, aumentando algún par de guantes si encuentro una oferta, un casco etcétera.
Siempre tienes en mente buscar un sotocasco o traje de agua o te da por hacerte con unas botas urbanas para moverte en ciudad. Podría poner mil artículos.

Otra cosa es el que tiene la moto para salir los domingos de buen tiempo y con lo básico lo cubres.
 
por partes
ningun traje en sevilla en verano lo soportas, ninguno, iras con algunos mejores y otros peores, el todo tiempo yo te aseguro que hasta 30-32 vas bien agusto, al menos el mio lleva un sistema de ventilacion (hipervent asi se llama)
otra parte te aseguro que Leon, Huesca, Guadalajara, Teruel; Valladolid en pleno invierno lo llevas impecable, no pasas ni pizca de frio, otra cosa es que llueva que te tienes que poner impermeable, al menos el mio, hecha la prueba y años, voy con el traje y solo con una camiseta térmica manga larga fina de decatlon de 9 euros (no forro poalr), paso mas frio en las manos a pesar de llevar el guante que en teoria mas abriga

con todo esto lo que te da una horquilla de uso muy muy grande que es lo que se trata

Cada uno tiene su experiencia. Yo con ningun traje he soportado un Pinguinos y luego un viaje por Cordoba, no a 30, sino a 42 grados. Eso significa un diferencial de 40-50 grados.

Y no encontrado ninguna tienda que ofrezca un traje con ese abanico de cobertura. Cualquier catalogo te ofrece: cool, hot weather y todo tiempo (que es equivalente a nuestra primavera-otoño.) es precisamente el equipamiento que tengo.

obviamente, se puede sufrir mas o menos en la moto. Cada uno sabe su limite.

como dice Macauy, el fondo de armario te lo haces con los años, porque si el traje es bueno te dura varios años.
 
Última edición:
Hola,

Puesto que cada uno aporta su base de conocimiento...aportaré la mía. Tengo el Rally-3, una equipación bicapa, puesto que solo tiene la parte exterior que es la propia chaqueta y una interior que es corta vientos e impermeable. Sumándole un forro polar y un chubasquero he recorrido bastantes Km con temperaturas dispares; desde lo -6º hasta +45º. Lo único bueno que tienes con esta combinación cebollil de quitar y poner capas, es que ahorras en espacio, pero ten por seguro que tu temperatura de confort distará mucho de la deseada.

Este tipo de trajes son polivalentes, que no te confunda la palabra, polivalente no quiere decir buenos...quiere decir que sirven pá casi tó. Como dice el refranero español -conocedores de mucho maestros en nada-. Así pues ten por seguro que pasarás fresco o frío, en función de su resistencia y tendrás calorcete o te asarás.

Mi opinión, tras tirar dinero en esto de las equipaciones de moto...y en esto los errores se pagan caros nunca mejor dicho, es invertir en una buena equipación por capas con un chubasquero y un buen traje de invierno con goretex. Con la equipación por capas, quitando y poniendo podrás aguantar muchos meses y un amplio rango de temperaturas; ten en cuenta de que el chubasquero no solo te protegerá del agua, también tiene una importante acción corta vientos...por lo que produce una sensación "invernadero". Pero cuando llega el frío pelón y la lluvia persistente nada como un traje 100% gore.

La última vez que fui encebollado hasta arriba (con todas las capas posibles), fue en Noviembre del año pasado cuando me venía para Alemania con la moto. Hice una parada técnica en Stuttgart a visitar a un amigo, amanecía con -4ºC y tenía 400Km por delante. Llevaba tal cantidad de capas...

- Chaqueta
- Forro interior corta vientos e impermeable
- Forro polar
- Chubasquero

...que cualquier movimiento se convertía en un suplicio, solo subir y bajar de la moto era un engorro...y ya ni te hablo de si tenías que ir al baño...una puta odisea. Está claro que como dije anteriormente si se juega con poner y quitar capas, se puede alargar la vida de un traje tri-bi capa...pero es un engorro. Ayer me volvía desde Passau hasta Aachen, 700Km con lluvia, sol, viento, frío...un coñazo, llevaba la chaqueta Rukka Armas e iba como Dios. Durante el trayecto me imaginé enfundado en todas las capas que debería llevar con la Rally-3 y me entró en agobio.

Cada cosa es para lo que es. Si es tu primera equipación invierte en una buena tri-bi capa, pero ten en mente que tendrás que ir quitando y poniendo para mantenerte en el rango de confort...y no siempre será posible. Otra cosa a tener en cuenta son las prendas técnicas tales como: camiseta, ropa interior...dan un plus de confort importante, además de mantenerte seco y a una temperatura estable. En cualquier tienda de escalada medio buena podrán asesorarte perfectamente. Si llevas la ropa adecuada acabarás cargando con menos peso y volumen, te sentirás más cómodo y viajarás más y mejor.

Un saludo.
 
Hay otro truco, comprarse un traje de verano en invierno y uno de invierno en verano, sale baratísimo.
Es lo que yo hice con los últimos y voy perfectamente equipado por no mucho mas dinero que lo que vale un traje para " casi" todo.
 
Mi opción económica IXS Montevideo. En verano un puzzle, hasta los bolsillos desmontas. Igual para mucho frío se queda corto, pero relación calidad/precio hay pocos como él. Si esperas a final de año, lo consigues todavía más barato al renovar modelo.
 
Un Sands II de Revit , por ejemplo, te da un gran servicio (0º-30º) por una cantidad de dinero justa . Como también ha dicho un compañero aliñándolo con ropa interior técnica del LId o del Dekat , se consiguen grandes cosas .

En un viaje largo con esa horquilla de temperaturas , con el Rukka Armaggedon o como se llame ,te cueces cómo un pollo de la feria ( de los que dan vueltas).

Saludos
 
Última edición:
Para traje de verano una chaqueta perforada y un vaquero de kemvla iria muy bien,y un tricapa pa el resto,con un chubasquero por si la cosa se pone fea, pienso que seria una buena combinacion,,saludos
 
Otro problema que yo le encontraría a los " todotiempos" es que luego toca usarlos en el verano español y a base de quitar capas, abrir ventanas, cremalleras y todo lo que se pueda para no cocerte no se hasta que punto son seguros ante un arrastron mal dado.
Los ventilados de verano se llevan con todo cerrado y están diseñados tal cual.
 
Otro problema que yo le encontraría a los " todotiempos" es que luego toca usarlos en el verano español y a base de quitar capas, abrir ventanas, cremalleras y todo lo que se pueda para no cocerte no se hasta que punto son seguros ante un arrastron mal dado.
Los ventilados de verano se llevan con todo cerrado y están diseñados tal cual.

Tienes que elegir bien la talla. En invierno con todas las capas te quedara un poco apretado y en verano ajustará un poco menos pero sin pasarse.
 
Tienes que elegir bien la talla. En invierno con todas las capas te quedara un poco apretado y en verano ajustará un poco menos pero sin pasarse.

Yo es que no me creo que exista un traje que valga para un rango de 50 grados de temperatura, pero ni en motorismo ni en ninguna otra disciplina. Mas de 30 años pasando frio y calor en una moto como para creérmelo.
 
Atrás
Arriba