No me corre la f650.. - Ayuda, por favor

Fotosub

Arrancando
Registrado
23 Jun 2014
Mensajes
10
Puntos
0
Tengo una f650 del 98 de carburación y no me pasa de 120 km hora. Peso 98 kg pero he leido q deberia llegar hasta 150 km hora minimo. Por la autovía me desespero y no viajo con ella por eso, solo por ciudad
estará limitada? Y si es asi donde llevaban la limitacion?.....la compré en un taller de segunda pata
la maquina va muy bien, le sobra fuerza pero no corre un pijo.
alguna idea..?
he probado con un gps y su velocimetro, ninguno pasa de 118 km hora.
algún experto me puede ayudar.
muchas g,racias
 
A cuantas rpm vas a 120.?
En linea roja o casi, o te falta la mitad del cuenta vueltas por llegar?

Podría ser una mala carburación, que esté limitada a 34cv, o que tenga un desarrollo muy corto ( te llegaria a linea roja del cuentavueltas).
Yo probé una R850 limitada y creo que pasaba de los 120 por hora, lo que pasa es que tardaba mucho en acelerar, normal con ese peso y 34cv.

Saludos.
 
A cuantas rpm vas a 120.?
En linea roja o casi, o te falta la mitad del cuenta vueltas por llegar?

Podría ser una mala carburación, que esté limitada a 34cv, o que tenga un desarrollo muy corto ( te llegaria a linea roja del cuentavueltas).
Yo probé una R850 limitada y creo que pasaba de los 120 por hora, lo que pasa es que tardaba mucho en acelerar, normal con ese peso y 34cv.

Saludos.

gracias por contestar.
sube de vueltas y acelera muy bien y muy rápido pero se queda en 118 km h y llega a la linea roja a esa velocidad.
si estuviera limitada, donde le ponian dicha limitación?
el plato me parece muy grande, de cuántos piñones es el normal y donde se puede comprar un plato, piñón y cadena para ponerle un desarrollo mas largo?, cual sería la combinación idonea para que corra mas ?
deciros que con mi hermano de paquete que pesa otros 100 kg( medimos 2,01 ambos), la moto tarda un poco mas en llegar, pero tambien vamos a 118 km hora. Corre lo mismo con dosciento kg encima que con 100 kg.
llevo una maleta grande para dos cascos, influye mucho eso?
gracias
 
Última edición:
gracias por contestar.
sube de vueltas y acelera muy bien y muy rápido pero se queda en 118 km h y llega a la linea roja a esa velocidad.
si estuviera limitada, donde le ponian dicha limitación?
el plato me parece muy grande, de cuántos piñones es el normal y donde se puede comprar un plato, piñón y cadena para ponerle un desarrollo mas largo?, cual sería la combinación idonea para que corra mas ?
deciros que con mi hermano de paquete que pesa otros 100 kg( medimos 2,01 ambos), la moto tarda un poco mas en llegar, pero tambien vamos a 118 km hora. Corre lo mismo con dosciento kg encima que con 100 kg.
llevo una maleta grande para dos cascos, influye mucho eso?
gracias

A mi me parece que a esta moto le han cambiado los desarrollos.... No lo puedes comprobar con otra moto o preguntando en BMW?
 
vivo en un pequeño pueblo de Murcia. No tengo esa facilidad.
saludos

Hola Fotosub

En que pueblo, si no es mucho preguntar (más que nada porque yo estoy en Puerto Lumbreras y también tengo una F650) :shocked:

Desde luego no es normal lo que comentas, y en todo caso, te recomiendo que te pases por aquí y preguntes, igual alguien ha tenido un caso parecido...

http://www.bmwmotos.com/foro/modelo.../444908-post-f650-funduro-93-99-41-a-126.html

Saludos y a ver si algún día coincidimos por la zona :)
 
Soy de Alguazas.
podrías contar los dientes de tu plato trasero?
con eso sabría si es el mismo que lleva la mia, para ir descartando cosas
saludos y gracias paisano
 
Bueno, pues normalmente debe llevar un piñón de ataque de 16 dientes y una corona trasera de 47.

Espero que te sirva :shocked:
 
Soy de Alguazas.
podrías contar los dientes de tu plato trasero?
con eso sabría si es el mismo que lleva la mia, para ir descartando cosas
saludos y gracias paisano
 
Gracias compañeros. Mañana contaré los dientes y os cuento. Pero me dá que eso no va a ser....por las fotos parece del mismo tamaño que el mio....
 
Pues ya contarás, aunque en principio el que a 118km/h el cuentavueltas se vaya a la zona roja apunta a eso, salvo que te patine el embrague, aunque esto, claro, lo haría en su caso en todas las velocidades :shocked:
 
También podría ser, aunque lo veo menos probable, que lleves el avance del encendido algo retrasado, a mi me ocurrió lo contrario, que se adelantó y la moto corría que se las pelaba :shocked:
 
También podría ser, aunque lo veo menos probable, que lleves el avance del encendido algo retrasado, a mi me ocurrió lo contrario, que se adelantó y la moto corría que se las pelaba :shocked:

Y eso como se puede saber?, al mecánico?.....
 
Yo sé cómo se limitaba nuestra moto. La tobera de admisión tiene los orificios más estrechos. En casa en el pc te pasó el despiece donde indica lo que te digo.

En la ficha técnica no indica nada de limitación?
 
¿Y comprobaste el nº de dientes de piñón y corona?. Vamos, por ir cerrando posibilidades, que si no esto acaba siendo un follón de hipótesis todas abiertas.

Vsss
 
poder hasta podria ser de las valvulas... pero mira primero lo que te han dicho lo compañeros , cuenta los dientes del piñon y de la corona , si estuviera limitada no creo que llegara a la linea roja , podria ser el embrague , prueba a acelarar en primera con el freno delantero apretado , tiene que "arrastrarte" si notas que sube de vueltas y no arrastas la rueda delantera ya sabes... tambien si ta miedo puedes hacerlo contra una pared y la moto se tendria que levantar de atras y patinar la rueda...
 
La corona y piñón es la que trae de casa. Llega a la zona roja apurando marchas. En los papeles no pone que esté limitada ( o no sé exactamente que es lo que tiene que poner o si hay alguna clave)
lo del embrague si está limitada, no levanta la rueda?, no me cuadra..
gracias a todos por las respuestas. No quisiera dejarla en el taller hasta que no sepa donde está( si es que está limitada), la limitación
saludos.

pd. "El mecanico dice que este motor ni se puede adelantar o atrasar que solo tiene una postura para funcionar"...
 
Última edición:
Joder... esto es la leche. Ya poco queda aparte de preguntarte si sabes que la moto tiene 5 marchas (no 4) y las metes todas :D

Coñas aparte no estaría de más que pusieses los siguientes datos, para ver si algún compañero puede comparar con lo que tú pones e intentar avanzar en el tema:


  • en 1ª a 5.000 rpm, el velocímetro marca: ____ km/h
  • en 2ª a 5.000 rpm, el velocímetro marca: ____ km/h
  • en 3ª a 5.000 rpm, el velocímetro marca: ____ km/h
  • en 4ª a 5.000 rpm, el velocímetro marca: ____ km/h
  • en 5ª a 5.000 rpm, el velocímetro marca: ____ km/h

Vsss
 
La f 650 carburación se limitaba en las toberas de admisión que vienen con un 25 kw debajo y el el conducto de aspiración de la caja de filtro que se le metía una goma para cerrar el conducto
 
pd. "El mecanico dice que este motor ni se puede adelantar o atrasar que solo tiene una postura para funcionar"...

Pues si, y no...

En mi caso ocurrió que la cadena que mueve la distribución se había estirado hasta el punto que uno de los piñones avanzó (saltó) dos eslabones de dicha cadena, adelantando con ello el punto de encendido, con dos resultados apreciables:

-No había manera de arrancar la moto en frío con la puesta en marcha, ya que la valvula de escape se quedaba pillada y la moto no tenía compresión, empujando arrancaba al instante...

-La moto corría que se las pelaba (se ponía a 160 de marcador a poco que te descuidaras) hasta el punto de que no ser por el tema del arranque (y del mayor consumo de gasolina) casi que me daban ganas de dejarla así :rolleyes2:

Cuando resuelvas ese polstergeist que tienes en tu máquina no dejes de comentarnos el motivo, por favor :shocked:
 
Si llega a 120 Km/h en 5ª marcha a la línea roja y dices que la moto tira bien, que tiene mucha fuerza, no hay otra; tiene lo desarrollos cambiados. El dueño anterior la habrá usado más para trail y pistas y seguramente decidió cambiar piñón, corona o ambos (con ese límite de velocidad me inclino por que ha cambiado ambos)

En este enlace Gearing Commander: Motorcycle Speed, RPM, Chain & Sprockets Calculator selecciona tu moto, por defecto te indicará cual es el desarrollo de fábrica (dientes del piñón y corona) y las velocidades y rpm que debes pillar en cada marcha. Puedes cambiar número de dientes de uno o ambos y verás cómo cambian las relaciones de marcha/velocidad. Cuenta cuántos dientes llevas en piñón y corona y sabrás si la han tocado. Y si quieres correr más, cual tienes que comprar.
 
He probado y de fábrica deberías llevar 16 en piñón y 47 en corona, que en 5ª a 6.500 rpm rozas los 160 Km/h (156,7 Km/h para ser exactos). Si no quieres ir tan rápido, a 5.200 rpm deberás ir a 125 Km/h.

Con la combinación 14/50 no pasará de 130 Km/h, posiblemente tengas algo parecido montado.
 
Si no cambiaron corona y piñon y se va a muchas vueltas a baja velocidad, quedan solo tres cosas: o bien cambiaron algo en la caja de cambios, lo cual es muy poco probable (prácticamente imposible) o achicaron el diámetro de la rueda trasera (ver medidas del neumático) o bien no estas poniendo las ultimas marchas, y te quedas en 4ta.

Saludos
 
Si no cambiaron corona y piñon y se va a muchas vueltas a baja velocidad, quedan solo tres cosas: o bien cambiaron algo en la caja de cambios, lo cual es muy poco probable (prácticamente imposible) o achicaron el diámetro de la rueda trasera (ver medidas del neumático) o bien no estas poniendo las ultimas marchas, y te quedas en 4ta.

Saludos


  • o le patina el embrague y el motor se revoluciona ("se embala") sin que ello tenga traducción efectiva en ganancia de velocidad de avance de la moto.
  • o le falla el velocímetro (marcando de menos).
  • o le falla el cuentarrevoluciones (marcando de más).

Vsss
 
Atrás
Arriba