¿Q hace de Honda ser una marca eternamente esperada?

XTREMBOY

Acelerando
Registrado
9 Jul 2009
Mensajes
256
Puntos
0
Muchos esperáis q Honda se desperece y saque los modelos q el mercado demanda.
¿Pero Xq se la espera si ellos parecen q han decidido ir por otro camino?
¿No llegáis a encontrar encontrar en las otras marcas la moto con todas las cualidades q se presupone q podría hacer Honda?
Muchos conocidos de España y fuera q tiene trail y GTs esperan constantemente q Honda se desperece y se ponga la pilas.
Q si una similar a Gs echa por Honda, q si tal hecha por Honda, q si la Paneuro.
¿Tanto calaron sus motos anteriores en el motero?
En mi sentir, Honda está un paso por encima de todas las demás, y lo muestra y demuestra cuando quiere, pero parece q no quiere ir a por lo q la pedís. Tiene el potencial para hacer lo q se la pida, pero no quiere. Para mi si un hecho insólito. Potencial, clientes pidiendo y ni caso. Otros conocidos están tan rabiosos con Honda por no hacer, que a la mínima q sale su nombre, he han espuma por la boca.
¿ entonces q es lo q os engancho y os mantiene expectantes no la nueva África, Paneuro y otros modelos? Me Es curioso el efecto, q se da incluso en foros malquistas como este o ktm o ducati.
O la se más no son tan buenas como para pasar de lo q puedan hacer, o es q dejaron huella profunda cuando dominaban el mercado. La mayor y más potente fábrica de motos y de carreras, seguirá en su siesta?
Debatamos ;)
 
Última edición:
[h=2]Q hace de Honad[/h]
Muchos esperáis q Honda se desperece y saque los modelos q el mercado demanda.
¿Pero Xq se la espera si ellos parecen q han decidido ir por otro camino?
¿No llegáis a encontrar encontrar en las otras marcas la moto con todas las cualidades q se presupone q podría hacer Honda?
Muchos conocidos de España y fuera q tiene trail y GTs esperan constantemente q Honda se desperece y se ponga la pilas.
Q si una similar a Gs echa por Honda, q si tal hecha por Honda, q si la Paneuro.
¿Tanto calaron sus motos anteriores en el motero?
En mi sentir, Honda está un paso por encima de todas las demás, y lo muestra y demuestra cuando quiere, pero parece q no quiere ir a por lo q la pedís. Tiene el potencial para hacer lo q se la pida, pero no quiere. Para mi si un hecho insólito. Potencial, clientes pidiendo y ni caso. Otros conocidos están tan rabiosos con Honda por no hacer, que a la mínima q sale su nombre, he han espuma por la boca.
¿ entonces q es lo q os engancho y os mantiene expectantes no la nueva África, Paneuro y otros modelos? Me Es curioso el efecto, q se da incluso en foros malquistas como este o ktm o ducati.
O la se más no son tan buenas como para pasar de lo q puedan hacer, o es q dejaron huella profunda cuando dominaban el mercado. La mayor y más potente fábrica de motos y de carreras, seguirá en su siesta?
Debatamos ;)

Estás escribiendo un poco raro.......tanto como la dirección que ha tomado Honda en los últimos años.

 
Me apunto al tema. Ahora estoy liado pero luego perticipo. Solo un adelanto. Soy Hondista y cliente Honda y tengo pedida una BMW.....
 
[h=2]Q hace de Honad[/h]
Muchos esperáis q Honda se desperece y saque los modelos q el mercado demanda.
¿Pero Xq se la espera si ellos parecen q han decidido ir por otro camino?
¿No llegáis a encontrar encontrar en las otras marcas la moto con todas las cualidades q se presupone q podría hacer Honda?
Muchos conocidos de España y fuera q tiene trail y GTs esperan constantemente q Honda se desperece y se ponga la pilas.
Q si una similar a Gs echa por Honda, q si tal hecha por Honda, q si la Paneuro.
¿Tanto calaron sus motos anteriores en el motero?
En mi sentir, Honda está un paso por encima de todas las demás, y lo muestra y demuestra cuando quiere, pero parece q no quiere ir a por lo q la pedís. Tiene el potencial para hacer lo q se la pida, pero no quiere. Para mi si un hecho insólito. Potencial, clientes pidiendo y ni caso. Otros conocidos están tan rabiosos con Honda por no hacer, que a la mínima q sale su nombre, he han espuma por la boca.
¿ entonces q es lo q os engancho y os mantiene expectantes no la nueva África, Paneuro y otros modelos? Me Es curioso el efecto, q se da incluso en foros malquistas como este o ktm o ducati.
O la se más no son tan buenas como para pasar de lo q puedan hacer, o es q dejaron huella profunda cuando dominaban el mercado. La mayor y más potente fábrica de motos y de carreras, seguirá en su siesta?
Debatamos ;)

Estás escribiendo un poco raro.......tanto como la dirección que ha tomado Honda en los últimos años.



El corrector ha hecho lo de siempre :):) y has contestado antes de poder corregirlo.
 
El corrector ha hecho lo de siempre :):) y has contestado antes de poder corregirlo.

Me lo imaginaba, Honda traerá alguna sorpresa sin duda, después de los últimos fiascos seguramente se ponga las pilas, ahora mismo el auge de las GT y de las Trail ó Maxi Trail es lo que más se vende, así que si no quieren más deserciones masivas me imagino que se habrán puesto las pilas....si no es para que se lo hagan mirar.
 
No lo veo claro. Creo q va presentar una trail muy campera para ser opción de mayorías. Yo es q les veo muy pasotas. No puede ser q teniendo todo para dar a lo q se pide, pasen y miren para otro lado. Vale q vende 16millones de motos, pero es q han cambiado a filosofía como marca de motos.
 
pues me parece un post muy interesante. Honda ha tenido grandísimos hitos en la historia de la moto. Sigue teniendo una de las mejores maxitouring, la Goldwing, pero inexplicablemente descataloga algunos modelos que han sido el "non plus figa" que decía mi padre. La Africa Twin, las CBR-F, la Paneuro, la XX, las XR, Varadero... y otros modelos que todavía vemos, prueba de su robustez mecánica como la Dominator, la SLR, la Transalp... motos que desaparecieron pese a lo buenas que eran. Supongo que en aquella época era mucho más evidente su superioridad como fábrica monstruosamente capaz de innovar, ilusionar y convencer al gran público. Quizás es lo que seguimos esperando, que siga siendo así. Eso no quiere decir que hayan dejado de hacer grandes motos, pero quizás no han sido capaces de crear los referentes que eran en cada uno de los nichos allá por los 80 y 90.

A eso le podemos sumar que los nuevos diseños de los últimos años no acaban de convencer por muy poquito. Serán magníficas motos, pero les falta entrar por los ojos. Son políticamente correctas, muy bien hechas, muy fiables, muy -me voy a permitir decirlo-... muy Honda. Pero hay otras que entran antes por los ojos. Les falta sorprender, les falta enamorar, les falta convertirse de nuevo en ese oscuro objeto de deseo. Esa baza se la están ganando una y otra vez otras marcas y creo que es lo que le echamos en cara. Es como si se hubieran dormido en los laureles. Ojo, que otras marcas se han dormido en los laureles de una fiabilidad que ya no es la que era, pero su imagen de marca sigue siendo muy potente y tira de ella para vender como casi ninguna. ¿qué es peor? aquí cada uno tendrá su propia respuesta. No será la primera vez que se ha dicho que algunas de las motos que sobre el papel son más completas, sería la leche que fueran Honda para darles la credibilidad suficiente para comprarla. Quizás es eso. Igual deberían fichar a los diseñadores de otras marcas que tienen una imagen de marca peor, pero parecen ganar la batalla tecnológica, esa que se esperaba que ganara el mayor fabricante de motos del mundo.
 
Mucha culpa la tienen sus diseños, según parece, pero la solución es tan sencilla como inexplicable q no la tomen. Un diseñador italiano y q ellos pongan lo demás. Se iban a hinchar. Parece q no quieren vender muchas, resulta un caso curioso. La crosstourer con el diseño de la yamaha supertenere, y sería una opción total.
 
Sabeis lo que pasa???? Que estos Japoneses, piensan con los ojos apretaos y asi la sangre no riega las neuronas.

Es broma pero no estan mirando a estos mercados de momento, venden mucho y de todo, posiblemente la parcela de motos no sera tan determinante en sus resultados a fin de año.
Otra cosa es la imagen de marca, que , creo que a todos nos envia el mensaje de fiabilidad y garantia.
Ahora no coinciden con los gustos de " algunos" pero nos tienen en ese "vilo" de cuando saquen segun que moto , me cambio.
Hablo por mi, he conocido Yamaha, Honda y ahora BMW y si sacaran una Panan con los criterios que pienso........cambio.
 
Una pregunta. ¿Cuando retiró Honda la CBR-F de la venta?
Otra. ¿Podría ser una de las novedades?

No sabría decir porqué Honda levanta siempre tanta expectación. Supongo que es porque es Honda y, ciertamente, poco mas hay que decir. No conozco sus números de ventas, ni sus políticas de empresa. Honda tiene motos preciosas y adefesios. Y las venden a cojón de mico. Pero tiene una imagen, labrada a través de muchos años y con productos que rozan la leyenda, que hacen que nunca parezca perder comba.
 
Lo que le pasa a Honda es que ha ganado mucha pasta con modelos intermedios, y si la cuenta de resultados funciona.....no la toques. Por contra a los que nos gustan las motos, no pensamos así. Haría falta que saliera otro Soichiro Honda y además que tuviera la mayoría de las acciones para que la empresa variara el rumbo, y aunque ganara menos, hiciera lo que sabe hacer muy bien si quiere, que es HACER MOTOS COJONUDAS. Pero Soichiro Honda, ya no está por desgracia. Hacen estudios de mercado que valen una pasta, para llegar a la conclusión que lo que da la pasta es lo intermedio y que roce los 6.000 euros de venta. Y se ha acabado la historia. Fijaros qué motos ha sacado la competencia en el segmento de las GT, RT/LC, FJR 1300, GTR 1400, Trophy 1200, K6 y Honda.... durmiendo....pero en el segmento del GT no gana ni un euro, y lo que le queda....BMW seguirá vendiendo muchas RT/LC, menos K6, alguna GTR, Trophy y FJR. De ahí que tengamos que valorar lo que hacen fabricantes pequeños con muchos menos medios. Moraleja, no hace más el que puede, sino el que quiere....
 
Honda tiene una nueva cbr f en el mercado desde hace unos años ya... 2011 creo... otra cosa es que no nos guste que sea una hornet carenada... pero no es mala moto... aunque para mi no es una cbr...
¿porque esperamos tanto de honda?... pues por todo lo que nos dio en el pasado... Honda cambio el mundo de la moto a finales de los 60 y principios de los 70 en Europa. .. a la segunda... pero arrasó. .. trajo su cb 750 que dejaba a la altura del betún a toda la acomodada y cacareada industria europea de la moto... y a partir de ahí fue referente durante décadas. ..
Cada vez que honda sacaba un modelo... la competencia se echaba a temblar... y reaccionaba. .. sacando su contrapartida al estandard que solía ser la honda. ..
En el siglo XXI ha dejado de ocurrir eso... y honda es un verso libre... con un share del mercado mundial y una cuenta de resultados que les dan la razón.... primero porque Japón ya sufrió una recesión terrible a finales del siglo pasado que les hizo ponerse las pilas empresarialmente a todos... así que en la crisis global con bajadas de facturación terribles ellos ya estaban preparados y tenían sus mercados y nichos claros para mantenerse...
Probablemente a honda... si nos quedamos con el diminuto mercado español. .. le salga más a cuento ta vender unas miles de pcx otras miles de scoopies.... forzas. .. y a precio de oro modelos que saldrán solo por cientos.. pero con un buen retorno de capital... el coste de desarrollo de nuevos productos estrella no les compensará tanto en este momento... y prefieren vestir santos... hacer de una pan una bagger. .. o de una goldwing.... poner mil carrocerías a las nc que son un producto de bajo coste y buena productividad.... ganar pasta... que es lo que sus inversores les piden.... y con ello dejan de lado un poco las ilusiones de aquellos niños de los 70 los 80 o los 90 que soñábamos algún día con tener una de esas motos que colgaban en un póster de la pared de nuestro cuarto compitiendo con el de Samantha Fox. ..
 
Si los diseñadores de Honda colmaran todas las expectativas de los usuarios de motos, en todas las gamas, sólo se verían Hondas por la calle, ya que los que hemos tenido o probado una, sabemos que es como un buen reloj suizo, calidad y precisión 100%.

saludosss
 
Para mi la moto perfecta sería esta.

2014_BMW_R1200RT_Front.jpg

2014-R-1200-RT-left-side.jpg

2014-BMW-R1200RT-dash.jpg


Por último el motor

2010-honda-vfr1200f-engine-motor-3.jpg


Claro que ni sería BMW ni Honda, pero por pedir que no sea.
 
Una pregunta. ¿Cuando retiró Honda la CBR-F de la venta?
Otra. ¿Podría ser una de las novedades?

No sabría decir porqué Honda levanta siempre tanta expectación. Supongo que es porque es Honda y, ciertamente, poco mas hay que decir. No conozco sus números de ventas, ni sus políticas de empresa. Honda tiene motos preciosas y adefesios. Y las venden a cojón de mico. Pero tiene una imagen, labrada a través de muchos años y con productos que rozan la leyenda, que hacen que nunca parezca perder comba.

La CBR1000F compartió catálogo con la XX durante un tiempo, supongo que hasta agotar existencias, pero aún así tuvo renovaciones durante el tiempo de convivencia de ambos modelos en los concesionarios, desde el 96 que apareció la XX hasta el 99 que dejó teóricamente de fabricarse la 1000F, aunque en 2002 todavía se estaban matriculando las últimas CBR1000F españolas. La XX dejó de producirse en 2008 y aún hoy es popularmente conocida por ser uno de los mejores motores de Honda de los últimos tiempos.
 
Pues no se yo si el v4 1200 de honda es el paradigma de la fiabilidad precisamente... yo te lo cambio por un resstyling del 4l 1100xx ... :D
 
Pues no se yo si el v4 1200 de honda es el paradigma de la fiabilidad precisamente... yo te lo cambio por un resstyling del 4l 1100xx ... :D

Tambien me vale :D pero a ese invento le vá mejor un V4 tipo Paneuropean modernizado.....igual es la sorpresa de Honda.
 
Última edición:
por cierto, no hay ningún modelo de CBR-F en el catálogo de Honda en España en estos momentos. Todas las CBR son CBR-R o RR. Sí hay CBF, pero eso es otro concepto sin R.
 
por cierto, no hay ningún modelo de CBR-F en el catálogo de Honda en España en estos momentos. Todas las CBR son CBR-R o RR. Sí hay CBF, pero eso es otro concepto sin R.
A eso iba. ¿Han retirado ese modelo?
Quizá sea alguna de las novedades del EICMA
 
Pues entonces ya tenemos "mierda"... la CBR650F que ya han enseñado pero que nos venderán como novedad... que es una versión abaratada de la CBR600F que vendían ahora... con peor horquilla menos potencia etc etc... y la que si sabemos que es una de las novedades es la Hornet 800... a ver si por esta vez hacen algo "lógico" y no se quedan solo con la CBR650F... y sacan una CBR800F... que de esa si que no hemos visto nada, que yo sepa...

La 650F CBR low cost pero cara de narices...

22738_CBR650F-720x489.jpg


Y la 800 que ya se ve que no es tan low cost... lleva ya el chasis de espina típico de la serie hornet, aunque a mi no me emocione... y una suspensiones y frenos de moto realmente con más caracter sport...

Hornet-800-3-620x401.jpg



Si sacasen una CBR F como hicieron con la hornet 600... seguiría sin ser para mi una digna sucesora de la CBR600F original... pero al menos no sería una moto básica con aspiraciones minimas como la CBR650F...
 
el concepto F lo han dejado para la VFR. Una moto suficientemente deportiva sin perder sus aptitudes de viaje. Seguramente el de una sport con semimanillares no tan bajos no era la mejor solución. En concepto de la nueva VFR me parece más acertado que el antiguo, pero claro, en su origen la VFR era 750cc y no andaba más que una CBR600F.
 
Pues entonces ya tenemos "mierda"... la CBR650F que ya han enseñado pero que nos venderán como novedad... que es una versión abaratada de la CBR600F que vendían ahora... con peor horquilla menos potencia etc etc... y la que si sabemos que es una de las novedades es la Hornet 800... a ver si por esta vez hacen algo "lógico" y no se quedan solo con la CBR650F... y sacan una CBR800F... que de esa si que no hemos visto nada, que yo sepa...

La 650F CBR low cost pero cara de narices...

22738_CBR650F-720x489.jpg


Y la 800 que ya se ve que no es tan low cost... lleva ya el chasis de espina típico de la serie hornet, aunque a mi no me emocione... y una suspensiones y frenos de moto realmente con más caracter sport...

Hornet-800-3-620x401.jpg



Si sacasen una CBR F como hicieron con la hornet 600... seguiría sin ser para mi una digna sucesora de la CBR600F original... pero al menos no sería una moto básica con aspiraciones minimas como la CBR650F...
Es posible que por ahí vayan los tiros.
No se ha filtrado nada de nada , ¿no?
 
Lo que el mercado demanda? los fabricantes no estan en eso, solo sacan lo que creen que se va a vender o a veces
(solo a veces) lo que ya funciona en otras marcas y a veces ni eso, aunque al final entren, durante años han dejado nichos para otros, caso de la apetitosa tarta de los scotters en marcas como Kawa, Triumph, etc
¿el mercado demandaba a gritos una Honda Vultus?, una Versys 1000?,
una S1000X? un boxer sin telelever? una Honda Integra? creo que no,
otra cosa es que luego el concepto/apuesta arraigue, las acepte el mercado como algo bueno y se vendan medianamente bien, y como la feria va por pueblos hay motos que en X paises se venden muy bien y en otros, en dos años las largan del catalogo porque apenas se venden
 
Última edición:
el concepto F lo han dejado para la VFR. Una moto suficientemente deportiva sin perder sus aptitudes de viaje. Seguramente el de una sport con semimanillares no tan bajos no era la mejor solución. En concepto de la nueva VFR me parece más acertado que el antiguo, pero claro, en su origen la VFR era 750cc y no andaba más que una CBR600F.

La vfr 800 actual tampoco anda más que la actual cbr.600f. .. así de triste.... de hecho en banco suele sacar más cv la 600... y el vtec ya se encarga de destrozar la curva de potencía. .. todo eso pesando 50 kilos más y siendo cinco mil euros más cara... el nuevo motor 800 a poco que lo hayan afinado... le dará unas cuantas patadas al vetusto caro y pesadisimo v4 ....
 
Creo que aquí se habla (lógicamente) de Honda desde el punto de vista de forofos de BMW.

¿Cómo sabéis que Honda ha venido errando en el mercado en los últimos años? ¿En qué datos de venta os basáis para decir eso? ¿En el éxito de la GS? ¿En vuestros gustos particulares de modelos pasados de Honda?

Primero habría que discutir si Honda está fuera del mercado en estos momentos, y sus motos no se venden. Y eso sólo puede hacerse con números, no solo españoles. Es un debate con mucho calado y que necesita muchos datos, y me temo que fuera del alcance de todos los foreros.

Otra cosa es debatir sobre lo que a nosotros nos gustaría que hiciera Honda. Claro, en este foro todo el mundo quiere que Honda fabrique una GS y una RT japonesas. Pero es que a lo mejor no es lo que a Honda le interesa, ni con lo que va a obtener más ventas.
 
Creo que aquí se habla (lógicamente) de Honda desde el punto de vista de forofos de BMW.

¿Cómo sabéis que Honda ha venido errando en el mercado en los últimos años? ¿En qué datos de venta os basáis para decir eso? ¿En el éxito de la GS? ¿En vuestros gustos particulares de modelos pasados de Honda?

Primero habría que discutir si Honda está fuera del mercado en estos momentos, y sus motos no se venden. Y eso sólo puede hacerse con números, no solo españoles. Es un debate con mucho calado y que necesita muchos datos, y me temo que fuera del alcance de todos los foreros.

Otra cosa es debatir sobre lo que a nosotros nos gustaría que hiciera Honda. Claro, en este foro todo el mundo quiere que Honda fabrique una GS y una RT japonesas. Pero es que a lo mejor no es lo que a Honda le interesa, ni con lo que va a obtener más ventas.
+80. Estas muyyyy en lo cierto de lo que pasa en Honda. Creeme.
 
No estoy muy informado , pero creo que honda vende bien en otros mercados , igual que la mayoría de japonesas,en españa arrasa Bmw ,no hay más que ver la cantidad de Gs que se ven por ahí.

Y creo que Honda aspira a convertirse en una marca fetiche tipo Bmw en algunos mercados como EEUU.

Si no no se explican motos tipo cb 1300,magnífica por cierto,pero que no concuerda mucho con la filosofía de otras firmas japonesas.
 
No estoy muy informado , pero creo que honda vende bien en otros mercados , igual que la mayoría de japonesas,en españa arrasa Bmw ,no hay más que ver la cantidad de Gs que se ven por ahí.

Y creo que Honda aspira a convertirse en una marca fetiche tipo Bmw en algunos mercados como EEUU.

Si no no se explican motos tipo cb 1300,magnífica por cierto,pero que no concuerda mucho con la filosofía de otras firmas japonesas.

No te entiendo muy bien... Honda es lider mundial... de lejos... tiene mercados mejore o peores... pero en practicamente todos es la marca que más vende... españa incluida si no recuerdo mal... incluso ahora que está en "horas bajas".... la última vez que salieron datos o al menos que yo los ví... seguro que uno que todos sabemos nos saca la lista en cero coma...:D Honda tenía practicamente un cuarto del share de ventas de motos en el mundo... eso es una animalada... lo que pasa es que ellos saben cules son sus mercados... cuales los retornos de capital esperados por la compañía y como conseguirlos... si gano 10 y el EVA es positivo vendiendo scooters cutres que ni traen a europa en el sudeste asiatico... lo haré antes que ganando más o menos pero con un EVA peor o negativo con otro modelo en otro mercado... porque al final tienes que contar con tus dueños... en este caso.. tus accionsitas... y esos no te miden por si haces una moto más molona o menos molona... sino por darles el % de beneficio de su inversión, que les has prometido... a veces es más importante cumplir con tus promesas que ganar incluso más...

PD: Todas las marcas japonesas tienen su "CB1300"... no es nada que no concuerde con su filosofía...
 
Efectivamente, soy de los que piensan que una RT o GS con la mecánica e ingeniería de Honda, sería para eyacular, jeje. Pero, debe haber un pacto celestial para que no se conceda ese deseo motero multitudinario.

O puede ser también que tus preferencias sexuales sean más raras de lo que piensas...:D
 
Respuesta la pregunta del tema: Nada. En todo caso, hizo.

Muchos esperáis q Honda se desperece y saque los modelos q el mercado demanda.
¿Pero Xq se la espera si ellos parecen q han decidido ir por otro camino?
¿No llegáis a encontrar encontrar en las otras marcas la moto con todas las cualidades q se presupone q podría hacer Honda?
Muchos conocidos de España y fuera q tiene trail y GTs esperan constantemente q Honda se desperece y se ponga la pilas.
Q si una similar a Gs echa por Honda, q si tal hecha por Honda, q si la Paneuro.
¿Tanto calaron sus motos anteriores en el motero?
En mi sentir, Honda está un paso por encima de todas las demás, y lo muestra y demuestra cuando quiere, pero parece q no quiere ir a por lo q la pedís. Tiene el potencial para hacer lo q se la pida, pero no quiere. Para mi si un hecho insólito. Potencial, clientes pidiendo y ni caso. Otros conocidos están tan rabiosos con Honda por no hacer, que a la mínima q sale su nombre, he han espuma por la boca.
¿ entonces q es lo q os engancho y os mantiene expectantes no la nueva África, Paneuro y otros modelos? Me Es curioso el efecto, q se da incluso en foros malquistas como este o ktm o ducati.
O la se más no son tan buenas como para pasar de lo q puedan hacer, o es q dejaron huella profunda cuando dominaban el mercado. La mayor y más potente fábrica de motos y de carreras, seguirá en su siesta?
Debatamos ;)

En tu exposición más que preguntarnos el por qué de muchas cosas lo que parece es una exposición de tópicos. Quien espera una Honda no es porque crea que las demás marcas no son capaces de hacer "x" producto, sino porque tiene afinidad a la marca y desea que el producto que le llene, a igualdad de condiciones, lleve el ala dorada. Pasa con otras marcas como la de nuestro foro. El desperezo en muchos casos es psicológico, cada marca hace lo que quiere o lo que puede, el ojalá que saque una similar a la GS pero hecho por Honda es el claro ejemplo, para mí esperar eso es esperar algo que no cuajaría demasiado, se trata de pensar en soluciones y evolución, el territorio de la GS será por demérito, cuando llegue, que por competencia directa de otras marcas.

Y sí, calaron muchísimo las motos anteriores en el motero. Ese es el "problema". Como dicen un refrán "cría fama y ponte a dormir". Las motos Honda son motos buenísimas y para mí muy bien consideradas pero la gente tiene en la retina esos años en los que era la referencia y todos iban detrás. Eso ya no es así. El paso por delante de las demás no lo veo por ningún lado. Sin ir más lejos su base de ventas son los scooters de baja cilindrada. Si crea espectativa es porque ya han demostrado que si aciertan pueden hacerlo como el que mejor. Cada vez que BMW indica que va a evolucionar la RT o la GS las expectativas vuelan porque se presupone que el producto aunque no tenga garantías de ser ele mejor, tiene muchos números de serlo.

En resumen; el reinado siempre es temporal, cíclico, y el arte están en cuando se consigue mantenerlo lo máximo posible y cuando no se está en él recuperarlo cuanto antes. Yo actualmente a Honda no la veo en lo primero y bastante perdida en lo segundo.
 
Creo que aquí se habla (lógicamente) de Honda desde el punto de vista de forofos de BMW.
Meeeeeec. No generalices, yo de forofo de BMW mismo por más que tenga una y me vaya de coña de forofo nada.

¿Cómo sabéis que Honda ha venido errando en el mercado en los últimos años? ¿En qué datos de venta os basáis para decir eso? ¿En el éxito de la GS? ¿En vuestros gustos particulares de modelos pasados de Honda?
Pues... yo que precisamente no me siento mejor envuelto de más BMW que de cualquier marca te diré que es más que obvio que el dominio en carretera de Honda hace unos años ha ido bajando de manera clara. Nos basamos en la realidad, lo que se ve, hablando de moto grande claro. GS a punta pala, RT parecido, Fazers y MTs aflorando por un tubo, Zs por doquier, VStroms siempre presentes... Honda ha ido perdiendo presencia en carretera paulativamente, obvio que sigue estando ahí pero si se sale en moto eso se ve claramente.

Primero habría que discutir si Honda está fuera del mercado en estos momentos, y sus motos no se venden. Y eso sólo puede hacerse con números, no solo españoles. Es un debate con mucho calado y que necesita muchos datos, y me temo que fuera del alcance de todos los foreros.
Fuera del mercado es una exageración. Hablamos de descenso de presencia en todo caso. Sigue estando ahí y tan viva como cualquiera.

Otra cosa es debatir sobre lo que a nosotros nos gustaría que hiciera Honda. Claro, en este foro todo el mundo quiere que Honda fabrique una GS y una RT japonesas. Pero es que a lo mejor no es lo que a Honda le interesa, ni con lo que va a obtener más ventas.
A mí eso tampoco me interesa, quiero sangre nueva, no una GS y un RT ajaponesadas.

HONDA es lider mundial en ventas y a años luz de los demás. Una cosa es debatir de la línea de moto grande como las que tenemos la mayoría y la otra de la política de empresa como marca. Lo segundo es incuestionable. Es el líder, la bestia a la cual tratar de acercarse y que por ahora parece poco menos que imposible.
 
Última edición:
Oíros hablar de Honda hoy en día me recuerda curiosamente a cuando de crío oía a la gente mayor hablar de aquellas "maravillas" de su juventud (Montesa, Ossa, Bultaco...) cuando para mi eran historia del Motociclismo y yo soñaba con una japonesa 4 en línea porque lo europeo de la época percibía que no había por donde cogerlo. Los tiempos cambian, para bien y para mal.
 
Yo no espero nada de Honda... tendria que cambiar de estrategia y filosofia comercial practicamente al 100%.... vive de la fama que tuvo en los 90 entre el publico RR y de sus Scoopys... el resto y desde hace muchos años no son mas que gatillazos anodinos, aburridos y fiables a costa de un anacronico y decepcionante inmovilismo... la gente que las compra es porque en el deposito pone Honda como en la moto de Marquez... no hay mas desarrollo.
 
Yo no espero nada de Honda... tendria que cambiar de estrategia y filosofia comercial practicamente al 100%.... vive de la fama que tuvo en los 90 entre el publico RR y de sus Scoopys... el resto y desde hace muchos años no son mas que gatillazos anodinos, aburridos y fiables a costa de un anacronico y decepcionante inmovilismo... la gente que las compra es porque en el deposito pone Honda como en la moto de Marquez... no hay mas desarrollo.

Esas palabras desde la perspectiva de alguien que defiende tanto a BMW son dignas de ganar un concurso de humor, pero creo que se salen de las escalas conocidas hasta ahora.

Entonces, los 2 últimos años de ventas de Honda se deben a que llevan el mismo logo que la moto de Marquez, porque 4 o 5 años atrás a Marc Marquez le conocían en su casa y a la hora de comer.:tongue:
Tienes una guasa...
 
Rossi y Doohan tambien echaron un cabo... Hay mucho Hondista gracias a las carreras y no hay nada de malo en ello... pero muchos no la piensan mas... pa'que?
 
Yo no espero nada de Honda... tendria que cambiar de estrategia y filosofia comercial practicamente al 100%.... vive de la fama que tuvo en los 90 entre el publico RR y de sus Scoopys... el resto y desde hace muchos años no son mas que gatillazos anodinos, aburridos y fiables a costa de un anacronico y decepcionante inmovilismo... la gente que las compra es porque en el deposito pone Honda como en la moto de Marquez... no hay mas desarrollo.

Si tuviese un negocio de lo que fuere, andaría loco buscando clientela como tú.

A buen entendedor...
 
Oixu y Norte, no voy a decir que lo tengáis razón pero os dejáis el decir por qué pensáis de esa manera.

No podéis negar que los modelos que los últimos años ha sacado Honda al mercado son extremadamente "turismos de dos ruedas". Han buscado que consuman poco en un lado de la balanza y han dejado de lado muchas otras cosas. Poca potencia, corte de inyección a relativas pocas revoluciones, apenas ningún motor nuevo que estire, partes ciclos a la baja para economizar, diseños que no convencen en líneas generales...
Obviamente si tratas de hacer un producto que cueste poco de mantener no va a ser pata negra pero es que actualmente la gente ve en Ala Dorada y pasan dos cosas rápidamente por la cabeza:
- La imagen: RRs pepino conducidas por Doohan, Rossi, Pedrosa, Marquez.
- Los modelos: CB500, NC700, NCX1300, CBF... poca potencia y poca parte ciclo.

PabloR6 lo ha expuesto de manera clara, en motos grandes no se vive del pasado, y los moteros más jóvenes no tienen esa percepción superior de Honda, más que nada porque mientras han sido moteros no la han visto.
 
Pues con clientes como yo sí que le iría bastante mal puesto que hay cosas con las que no trago, y no estoy hablando del precio.
 
Pues a BMW mal no le va precisamente con clientela entre otros como yo ;)

Pero es que a ti te van a tener hasta que no hagan las ruedas de madera :)
Bueno espera... si ponen ruedas de madera de aquí unos años pero reeditan el motor de aire/aceite como el que llevas igual ni eso jajaja.
 
Las Repsol Replica son una prueba irrefutable de que vivieron de la fabula... ahora el motero es mas maduro, no deja de ver las carreras por una parte pero a la hora de comprar es mas "realista" y sin pretender ser ofensivo, menos "flipao" que antes y se va a las marcas que sobre el asfalto real y no de carreras, son las mejores.
 
Pero es que a ti te van a tener hasta que no hagan las ruedas de madera :)
Bueno espera... si ponen ruedas de madera de aquí unos años pero reeditan el motor de aire/aceite como el que llevas igual ni eso jajaja.

Es que con ruedas de madera y el motor de aceite ya serian infinitamente mejores que las de la competencia... :D
 
Oixu y Norte, no voy a decir que lo tengáis razón pero os dejáis el decir por qué pensáis de esa manera.

No podéis negar que los modelos que los últimos años ha sacado Honda al mercado son extremadamente "turismos de dos ruedas". Han buscado que consuman poco en un lado de la balanza y han dejado de lado muchas otras cosas. Poca potencia, corte de inyección a relativas pocas revoluciones, apenas ningún motor nuevo que estire, partes ciclos a la baja para economizar, diseños que no convencen en líneas generales...
Obviamente si tratas de hacer un producto que cueste poco de mantener no va a ser pata negra pero es que actualmente la gente ve en Ala Dorada y pasan dos cosas rápidamente por la cabeza:
- La imagen: RRs pepino conducidas por Doohan, Rossi, Pedrosa, Marquez.
- Los modelos: CB500, NC700, NCX1300, CBF... poca potencia y poca parte ciclo.

PabloR6 lo ha expuesto de manera clara, en motos grandes no se vive del pasado, y los moteros más jóvenes no tienen esa percepción superior de Honda, más que nada porque mientras han sido moteros no la han visto.

Estoy de acuerdo contigo en muchas cosas.
Vaya por delante que a mi Honda me la bufa, como las demás, son empresas y/o marcas y como tal no les debo nada.
Si compro algo por lo que pago, quiero que mi dinero me reporte lo más posible bajo MIS criterios intransferibles, así de simple.
Dicho esto, te contesto.

A veces nos creemos que el único mercado existente es el que tenemos delante de las narices y eso no es así, sobre todo en el mundo de hoy y con corporaciones tan grandes como estas.
Imagino, no lo sé, que a Honda le interesarán otros mercados y no el que el motero español está esperando, porque aunque 5.000 motos a nosotros nos parezca una burrada, igual para ellos es pecata minuta.
Si no es así, y le interesa este mercado pero no saca modelos acordes, la está cagando y lo pagará o lo está pagando en su cuenta de resultados.

Supongo que en comparación con BMW, son estrategias distintas, ni mejores ni peores, distintas y sus motivos tendrán, igual que los ha tenido BMW para Husqvarna (compra-venta) o Audi con Ducati o lo que sea.

Yo no voy a esperar ni por Honda, ni por BMW, ni por Apple haciendo cola en la tienda para un Iphone. El fenómeno fan madurito no va conmigo.

Saludos.
 
Creo que haber perdido clientes como tu lo tienen ampliamente superado :rolleyes2:

Si algún día aprendes a diferenciar una llave de estrella de una plana, y encima sabes usarlas y miras lo que hay bajo los plásticos de tu moto, podrás tener toda la libertad de seguir con BMW, y será una decisión acertada, seguro. Pero harás el ridículo si continuas con afirmaciones como las que haces sobre la marca de tus amores, y el resto, eso te lo aseguro.

No eras tú el que decía que había tenido muchos problemas con una 100GS? igual descubriste que la verdadera BMW te iba grande y te enseñó en realidad lo que tienes. Lo digo porque donde tú encuentras problemas y unos facturones de taller exagerados, yo solo veo tareas de mantenimiento del tipo sábado de bricomanía con desayuno y cerveza en casa de un colega :rolleyes2:

DSCN1446.jpg


Y esta es una tarea de las facilitas y baratas en piezas, aunque laboriosa. Y aún me vas a enseñar a mí que tipo de moto elegir, o cual es la mejor? :D
 
Vamos a ver norte... has sido tu el primero en calificarme como cliente, algo que me parece totalmente fuera de lugar... dicho esto, te puedo decir a dia de hoy que aquella R100GS que yo tuve se paso muchisimos frios y duros inviernos gallegos parada y sin ser cuidada lo mas minimo, cuando yo la compre la pobre ya venia herida de muerte y aunque se le podria haber resucitado a base de echarle euros a mi no me parecio buena idea hacerlo... la arregle todo lo que pude y quise y se vendio a una persona que no escatimo en volverla la vida... hoy en dia recorre carreteras catalanas, a sus lomos un propietario empeñado en que volviese a circular dejandose para ello una buena cantidad de euros... yo no le tuve ese aprecio.

Todas mis 1200 una vez pasada la garantia han estado y estan de mi mano... a falta de saber lo que ocurrio con la primera ya que le perdi la pista el resto han pasado ya de los 100 mil sin problema.... la foto que me muestras no hace mas que darme la razon... las clasicas son muy bonitas pero se pasan mucho tiempo sobre el elevador porque cuando no se va una cosa se va la otra y si no hay que perder mucho tiempo encima de ellas manteniendolas... yo lo que quiero es hacer mas y mas kilometros, me gustan pero no tengo tiempo para ellas.
 
Última edición:
Atrás
Arriba