¿Porqué casca la placa de las gs?

El Parra

Curveando
Registrado
24 Feb 2012
Mensajes
1.120
Puntos
63
Hola amigos, ayer hablando con un colega que es un fiera de la electrónica, tipo el doctor ese de regreso al futuro, estuve comentandole que las placas de diodos de las gs suelen tener poca vida y le pedi opinion respecto al motivo.Me contó varias cosas en un lenguaje que si no era chino para mí, por lo menos lo parecía.
Bueno, al grano, seguro que un colega que todos conocemos me puede dar algo de luz al respecto y explicarme-nos cual es el motivo por el cual se escafurcian las dichosas placas de diodos y por consiguiente casca el rotor del alternador y si se puede reforzar la plaquita en cuestión.
Gracias amigos.
 
Vaya moto trompetilla que te han colao......:D:D:D ¿se le va la luz? eso es de los plomos.:D:D
 
Yo no creo que vayan solo por ahi los tiros Emilio.Si fuese solo por eso petarian muchisimo mas las R-100-R que las GS por el radiador centrado, Las motos del Sur petarian mucho mas que las del Norte, Desde luego no llevo estadisticas y de electricidad entiendo lo mismo que de capar grillos,pero me huelo que aunque no ayuden precisamemte las temperaturas, no es solo eso la causa. ¿Las guzzis que la llevan en otro sitio no dan problemas? Ojo,,,,,,,,,pregunto
 
Última edición:
bueno el rotor de las guzzis no daba problemas y el de las bmw's si.... en las 100 fallan y mucho menos en las 80.... de todas formas... rotor placa y regulador con poco mas de 150 euros en eBay... y duran muuuuchooo tiempo...
 
y las placas de diodos siendo manitas se arreglan por muy poco
 
Hola Werke di donde comprar los diodos, para que lo sepamos todos, pues yo en Madrid me he recorrido ocho o diez casas de componentes electronicos y no he conseguido localizarlos. Pues tengo una placa de mi r45 del 79 que no funciona muy bien pues hemos probado con la de la r65 de mi hermano y sin problemas.
Un saludo a todos
 
Hace años había visto un catalogo mas gordo que la guía telefónica de Madrid donde venían sueltos.... Pero yo nunca arregle ninguna porque por 30 o 40€ la pongo nueva .... Y dura bastante.... La cosa esque ya no me acuerdo de que distribuidor era... Lo siento
 
Buenos dias a todos
Tengo localizada una placa por alrrededor de 50 euros y le he puesto un correo a mi paisano (EXTREMEÑO)para quedarme con ella, lo que pasa es que me gusta enredar e intentar reparar para tener una de reserva,
saludos
 
Se sabe que modelo son? Lo de soldarlos se puedehacer con puntos, tengo los trastos para hacer la soldadora hace tiempo guardados, pero como no la he necesitado ninca...
 
Como os moveis chicos, os comento que no tengo ningun problema en la placa ni en el rotor, la consulta era mas preventiva que otra cosa.Le he enseñado la placa a un colega que es un fiera de la electronica(construye aerogeneradores, placas solares,etc) y cuando la ha visto me ha dicho que la refuerza en un plis-plas, que ya lo ha hecho con otras de otros modelos de motos.
La cosa era que me intrigaba el porqué de que solo se comentase que el problema era en las gs y no en otras.
Si el problema es de calentamiento, ¿pensó alguien en taladrar la tapa?.
Chao
 
Podia ser una buena idea si no fuese porque además de aire por los taladros entraria polvo, tierra, agua y barro,,,,independiente de la ROÑA que cogería la placa,,,,, es la mejor atmosfera para el funcionamiento del alternador
 
YO?...ni de coña, si no viene taladrado sera por algo, el dia que casque la placa le pego un toque a Minchán y pillo una de las reforzadas, es que me gusta averiguar el porqué de las cosas y de paso movemos un poco el foro y las neuronas.
 
A vueltas con el tema de la plaquita, el otro dia pensando, birra en mano (que es como mejor se discurre), se me ocurrió la idea de que si el problema de la placa es sobretodo el calentamiento, si se podría cambiar su ubicación a otro sitio mas ventilado, si influiria el aumentar la longitud de los cables.¿como lo veis?.
Ya se que alguno dirá que no se complica la vida, que si pongo una reforzada, que si una nueva, pero si nadie se hubiese complicado con nada seguramente este foro no haría falta e iriamos todos montados en burros.Salud amigos.
 
Si fuese verdad lo de la cerveza en mano para pensar............... la mayoria de los Mirlos estabamos todos el dia ..........recogiendo Premios Nobel :D
 
Como siempre Victor me lo dejas clarisimo, pero a lo que pregunte sobre si la longitud de los cables afecta no lo tengo del todo nitido, ah y lo de la cerveza no es igual para todos, a unos los espabila pero a otros los "empana", cuidadin...
 
Otra cosa Victor, ¿hay por ahí algun esquema de esos guapos donde pones a donde van todas las conexiones de la placa?, pero visto desde una foto o dibujo de la misma, en el churchill no lo veo tan claro.Gracias.
 
A vueltas con el tema de la plaquita, el otro dia pensando, birra en mano (que es como mejor se discurre), se me ocurrió la idea de que si el problema de la placa es sobretodo el calentamiento, si se podría cambiar su ubicación a otro sitio mas ventilado, si influiria el aumentar la longitud de los cables.¿como lo veis?.
Ya se que alguno dirá que no se complica la vida, que si pongo una reforzada, que si una nueva, pero si nadie se hubiese complicado con nada seguramente este foro no haría falta e iriamos todos montados en burros.Salud amigos.
Las guzzi llevan el mismo alternador , en el mismo sitio.Y la misma placa que las nuestras, pero puesta mas lejos, en el lado izquierdo de la moto , tras la tapa lateral que oculta la batería.
En las guzzi , la placa no me ha dado problemas. En las /7 , SI.
Así que, yo personalmente, creo que el sitio de ubicación si que influye en la duración de la placa.
 
Impecable , como siempre, pero tengo alguna duda, en primer lugar ¿que es lo que va en la patilla trasera que esta al lado de la patilla horizontal D+?.
-¿La Y es salida o entrada?
-La masa la coje la placa por los dos cablecitos marrones que se atornillan al bloque, uno en cada lado, pero ya no recuerdo si era en los de arriba o en los de abajo, pero viendo la foto que nos has mandado creo que esta claro, debe ser en los de la parte de la placa que pone "Gnd", que imagino que es "ground", ¿cierto?
He cambiado el alojamiento de la placa, la he colocado con sus silentblocs en la caja de herramientas, bajo el asiento, seguro que ahí estará mas fresquita, si lo consigo pongo una foto.Bueno, espero no ser muy pesado con el tema y agradezco toda la luz que nos estais dando.
 
Bueno, no consigo que se vea, si alguno lo sabe que la ponga por fabor.Gracias
 
Pues la placa de mi r45 parece haber cascado, aunque todavía no lo tengo confirmado.
 


466d6b4b01b873e65a7a3a7f95ddea23o.jpg


Ahora ya se ve, aunque pequeña. Un saludo.
 
Hola Victor, he pensado que podría practicar orificios en los laterales de la caja de herramientas para su ventilación, pienso que siempre estará mas "fresquita" que en su alojamiento original.Respecto al color del cable, tienes toda la razón, lo cambiaré, ahora lo que estoy es probando.Los cables de masa creo que se podrían sacar de los dos tornillos superiores de sujección de la placa, los del lado opuesto al lado del positivo, y luego conectarlo al negativo de la batería, ¿es así?.
Tambien sigo teniendo la duda respecto a la patilla trasera que no lleva nada conectado, la unica que está en vertical en la parte trasera de la placa, junto a los que se conectan los que vienen del alternador.
Bueno, son ideas que me gusta comentar con vosotros, así se aprende.La placa la he montado en sus silenblocs y creo que cuando aire la caja no habrá problemas.
Gracias.
 
Yo ya metido en faena (creo que quieres matar moscas a cañonazos)le haria un soporte al subchasis trasero a la altura de donde queda el lateral de esa caja de herramientas pero fuera de ella y protegida por la placa lateral,no hace mucho comprobé que Guzzi la lleva en ese espacio que te comento,aunque repito que no me complicaría. Pero es tu moto y adelante.
 
¿Tanto vale la cajita de marras?, sera cuestion de pensarselo dos veces...imagino que entonces los libros originales de la moto tambien estaran cotizados...bueno, la opción del amigo Robe tambien la estuve barajando, quizás me decante por ahí.Que quereis que haga, me gusta enrear.Como diga que la placa la mudo, la mudo.Ya os contaré como fué la historia.Graacias como siempre.
 
He encontrado una foto en la que se vé donde va la placa en la Guzzi,justo pot detrás de la bateria....... yo la pondria en esa zona pero,a la izquierda,,, en el lado motor huyendole al escape

141201040619883824.jpg
[/URL][/IMG]
 
Parece más lógico la ubicación de las Guzzi, de todas maneras el diseño de nuestro motor es mucho más "limpio", con todos los componentes agrupados. Hace años tuve una RS (83), por cierto se le había quemado la placa rectificadora, cuyo carenado debería de ser un tormento para ese elemento (compartía con RT´s), además de restarle ventilación, caprichos del diseño, sometían al elemento al posible aire proveniente del radiador. En modelos siguientes fue sustituido por una rejilla más ventilada, supongo que para corregir los caprichos de diseño antes citados, que sin duda contribuyen a una mejor ventilación. En las GS ese descentre del radiador desconozco si se debe a preservarlo de las piedras lanzadas por la rueda delantera o para evitar el flujo de aire caliente, o para ambas... Supongo que donde fueron gestadas estos problemas de temperatura no serían tales, además si les damos un uso con una velocidad adecuada, el flujo de aire será suficiente para refrigerar el conjunto, otra cosa será circular por Córdoba en Agosto con circulación densa, aunque en eso si han pensado, colocando unas estriberas más retrasadas donde descansar los pies.:shocked:





2yx2f4m.jpg
 
Bueno chicos, novedades, al final ni de izquierdas ni de derechas ni en la caja de herramientas, la he colocado justo debajo de la caja de herramientas, osea, como estaba antes pero por debajo, me deja bastante hueco la batería.Ya le haré unas fotillos y las cuelgo.En la tapa derecha no podía porque me estorbaba el amortiguador.
 
Atrás
Arriba