Arrancar motor boxer

Piopiio

Allá vamos
Registrado
1 Mar 2014
Mensajes
870
Puntos
28
Ubicación
GC
hola,queria preguntarles como arrancais vuestras motos..las boxer me refiero.si lo haceis con la burra lateral o con la burra central, es que me comento un compañero que al arrancarla con la burra lateral no era muy bueno puesto que el aceite estaba hacia el lado de la burra..no se si me explico bien.. pues eso..un saludo
 
Con la pata extendida, en condiciones normales, el motor no arranca.
Personalmente, yo la arranco montado; guantes, casco y a andar.

El tema del aceite hacia los cilindros lo he leído de las K-ladrillo, no de las boxer y, si dejo la mía en la pata y luego la arranco, no noto nada.
 
Siempre con burra central, así me aconsejan conocidos mecánicos BMW, aunque si lo haces a un costado no es que se rompa la moto, yo así lo he realizado también, pero no es aconsejable y a mí me arranca.

SALUDOS
 
Última edición:
hola,queria preguntarles como arrancais vuestras motos..las boxer me refiero.si lo haceis con la burra lateral o con la burra central, es que me comento un compañero que al arrancarla con la burra lateral no era muy bueno puesto que el aceite estaba hacia el lado de la burra..no se si me explico bien.. pues eso..un saludo
Antigua leyenda, puede que hace décadas esto pasase, ahora no pasa.
 
En algunos modelos como la mía el caballete central es un extra que no viene de serie con eso creo que te he contestado.Y por otro lado las Bóxer modernas serán delicadas de electrónica pero de mecánica solo se pueden comparar con las tractores Carterpillar.:)
 
En todas las posiciones.
Lateral, central, subido al caballete o quitado. ......

No pasa nada
 
joer pepe..sere burro,, te tengo aqui al ladito y yo haciendo preguntas por toda españa..olee. es q te vi el otro dia q la encendistes con la lateral..y claro que me has contestado..al no venir con la central lo logico seria encenderla con la lateral..muchos thank you..
 
Con la pata extendida, en condiciones normales, el motor no arranca.
Personalmente, yo la arranco montado; guantes, casco y a andar.

El tema del aceite hacia los cilindros lo he leído de las K-ladrillo, no de las boxer y, si dejo la mía en la pata y luego la arranco, no noto nada.

Con la pata extendida si está punto muerto arranca, con una marcha NO.

Un Saludo.
 
me da que alguno no entendio la pregunta,,,

es broma, es broma. No hay mas problema en arrancar en la pata de cabra, pero yo siempre lo hago con la moto bien derecha, osea me monto y arranco, normalmente, nunca sobre caballetes ni central ni pata de cabra.
 
Normalmente uso el caballete, así que la arranco, me pongo casco guantes bla bla, la bajo a la pata, me subo y me piro. Otras pues arranco desde la pata y lo mismo.

De todas formas puedes arrancarla como cuadre, la lubricación es forzada por lo que llegará aceite de sobra a cualquier sitio en cuanto funcione el motor. Y da igual como la aparques o lo que sea, no pasa nada.

Saludos.
 
Hola, yo siempre arranco una vez que estoy subido a la moto, sin caballete ni pata de cabra, espero un minuto al ralentí mientras ajusto los guantes, engrano la primera y a hacer millas.
Un saludo en V.
 
Con la pata extendida si está punto muerto arranca, con una marcha NO.

Un Saludo.

R 1100 RS '93. Punto muerto (luz neutro encendida) y pata extendida. No arranca. Corroborado por plano eléctrico de Haynes y Clymer.
Actua como un cortacorriente, no sé en modelos posteriores (R 1200).

Slds.
 
R 1100 RS '93. Punto muerto (luz neutro encendida) y pata extendida. No arranca. Corroborado por plano eléctrico de Haynes y Clymer.
Actua como un cortacorriente, no sé en modelos posteriores (R 1200).

Slds.

que bonita es la 1100 RS.

images
 
En los últimos modelos, como en otros fabricantes de motos, el cortacorriente de la pata funciona si está extendida con una marcha puesta. En N sí arranca.
 
Lo de no dejarlas sobre la pata de cabra y arrancarlas luego, viene de las antiguas K cuatro o tres cilindros, que llevaban los cilindros transversales al sentido de la marcha y horizontales. ( Los cilindros van en el lado izquierdo de la moto) El problema viene de que al dejarlas mucho tiempo sobre la ata lateral, con la inclinación que resulta, el aceite del carter queda a un nivel similar o incluso superior al de los cilindros. De este modo puede ocurrir que se filtre algo de aceite a la cámara de combustión y claro.... al arrancar una humareda de la leche y el consiguiente consumo de aceite.
Si llevasen la pata de cabra del lado derecho ya no ocurriría eso.
En las boxer, el cárter que contiene el aceite está bastante más bajo que los cilindros y no se produce una escorrentía hacia el cilindro izquierdo,por lo que el arrancar sobre la pata se la refunfinfla.
 
Jajaja,,gracias gonja por tan didáctica explicación ,,mas claro me ha quedado,,saludos
 
arrancar en vertical despues siempre del checking, mientras casco, guantes, blothoo , gafas unos 5 minutos calienta, salir progresivamente de menos a mas suavemente ...como la seda....al parar despes de un buen tiron ponerla en vertical sobre caballete.....son pequeños detalles que la moto agradece a la larga..la anterior RT con 125.000 kms nuca gasto aceite ni dio una averia de motor...es como el sexo si la calientas antes... da mejor resultado...jejeje
 
Jajaja,el problema fran es que no siempre se tiene tiempo pa calentar,,,la moto me refiero
 
exacto estan perfectamente preparadas para arrancar con caballete o pata ,los aspiradores de la bomba de aceite estan ademas estratejicamente colocados para que el motor cuando este trabajando y la moto inclinada hacia cualquier sitio ,no le falte nunca presion de aceite.

235.png
 
La mía es una R1200R de 2011, es decir, una DOHC, es decir, no es BMW, ni es bóxer según los entendidos. Arranca con el caballete lateral extendido mientras esté en punto muerto o tengas el embrague pisado. No obstante, como procuro dejarla en el caballete central (supongo que para eso está) la arranco sin bajarla y siempre pisando el embrague para que caliente un poquito mientras me apero y me atalajo; no entiendo mucho de mecánica de motos BMW pero mi sentido común (escaso por demás) me dice que pisando el embrague, quito un poco de inercia de la caja de cambios lo cual (creo que) a la larga es bueno para el arranque y la batería.
 
Me parece importante lo de apretar el embrague para quitar inercia a la caja de cambios y lo haré a a partir de ahora
 
Lo del embrague para arrancar, siempre lo aplico; lo del calentar mientras te colocas guantes, gafas, etc. y que FRAN-BMW dice, no. Rotundamente no. Hace un tiempo hice este comentario sobre la extrañeza que me ocasionó ver los colectores de escape al rojo vivo. Compañeros del foro precisaron que se trata de motores refrigerados por aire sin ventilación forzada. Ha de darles el aire de la marcha para que se refrigeren.

No es que yo tuviera esa costumbre de dejarla calentar en vacío, pero en cuestión de 1/2 minuto se ponía al rojo. Este aspecto de ver al rojo vivo sucede porque la arranco en una calle de pueblo en donde no existe la iluminación de las ciudades. Perfectamente se ven los resultados de la combustión en el interior de los tubos (claro, una de sus funciones es la de aislarnos de ello, pero...). Cuando hay luz potente en el exterior, nos pasa desapercibido, pero sucede.

En fin, un poco rollo por mi parte, pero me parece interesante conocerlo. Así que, FRAN-BMW, creo que hemos nosotros de salir ya calientes, y andar con ella, osea, lo de ir al grano.
 
Hay algunos coches que hay que pisar el embrage para arrancar aunque no tengas ninguna marcha insertada, entre ellos mi Honda CRV, en mi f800 se puede arrancar con la pata en el suelo, he dicho F? No se que hago en este subforo... ;)
 
La mía es una R1200R de 2011, es decir, una DOHC, es decir, no es BMW, ni es bóxer según los entendidos. Arranca con el caballete lateral extendido mientras esté en punto muerto o tengas el embrague pisado. No obstante, como procuro dejarla en el caballete central (supongo que para eso está) la arranco sin bajarla y siempre pisando el embrague para que caliente un poquito mientras me apero y me atalajo; no entiendo mucho de mecánica de motos BMW pero mi sentido común (escaso por demás) me dice que pisando el embrague, quito un poco de inercia de la caja de cambios lo cual (creo que) a la larga es bueno para el arranque y la batería.

la tuya es boxer, por la disposicion de los cilindros:

Un motor bóxer[SUP]1[/SUP] [SUP]2[/SUP] es un motor de combustión interna con pistones que se encuentran dispuestos horizontalmente. Un motor de 90 grados hacia arriba es un motor plano, como es aquel en el que los cilindros están dispuestos en dos bancos a ambos lados de un único cigüeñal. En ambas configuraciones, los pistones se encuentran en horizontal.
images

la tuya es dohc porque lleva en las culatas doble arbol de levas para accionar las valvulas:

Un motor double overhead camshaft o DOHC (en español "doble árbol de levas en cabeza") es un tipo de motor de combustión interna que usa dos árboles de levas, ubicados en la culata, para operar las válvulas de escape y admisión del motor. Se contrapone al motor single overhead camshaft, que usa sólo un árbol de levas. Algunas marcas de coches le dan el nombre de Twin Cam.[SUP]1

[/SUP]
images

si te dicen que tu motor no es bmw lo desconozco ,pero creo que si ,que se fabrica en la planta de berlin en alemania.
 
Eso, motor boxer lo es, simplemente por la disposición de los cilindros.

Un excelente para Ovidio!
 
Para ovidio_R y esperando sinceramente que no me tome a mal: el comentario que hice sobre que mi moto no está considerada como una bóxer venía con sarcasmo; quizás sea por el hecho de que la R1200R sea a día de hoy la bóxer mas simple de todas (Rs, GSs y RTs) leo comentarios en el foro donde se la trata un poco como el patito feo de la familia; y rizando un poco mas el rizo, leo palabras en algunos posts como "esencia", "auténtico" y cosas así sobre todo de gente que tiene motos un poco mas antiguas que la mía, donde alguno piensa que su moto fue la última verdadera bóxer BMW porque no tenía no se qué o porque tenía no se cuantas; sobre que las motos se rompen porque tienen electrónica (como si las motos sin electrónica no se rompieran) y un sinfín de despropósitos mas o menos subjetivos. Sé que mi moto es una Bóxer no solo por la disposición de sus cilindros, está claro, también por sus bajos deliciosos, sus petardeos a pesar de ser de inyección electrónica, su cabeceo a la hora de acelerar o reducir, su sonido inconfundible, incluso consume algo de aceite.. ¿¿algo mas??. Yo no tengo ninguna duda pero desde luego hay gente que pareciera que sí. ;)
 
Antes de comprar mi r1200r con doble árbol de levas no había probado un motor boxer. Si que probe el motos Rotax de la 700 y 800 Gs y no me gusto por sus vibraciones, traqueteos y ruido en orden de marcha.
Del motor boxer había leido y esperaba que tendría más vibraciones. Pero me gusto mucho al probarla y estoy encantado con este motor. No será el "auténtico" pero si han mejorado en suavidad y prestaciones con respecto a las anteriores lo prefiero.
 
Para ovidio_R y esperando sinceramente que no me tome a mal: el comentario que hice sobre que mi moto no está considerada como una bóxer venía con sarcasmo; quizás sea por el hecho de que la R1200R sea a día de hoy la bóxer mas simple de todas (Rs, GSs y RTs) leo comentarios en el foro donde se la trata un poco como el patito feo de la familia; y rizando un poco mas el rizo, leo palabras en algunos posts como "esencia", "auténtico" y cosas así sobre todo de gente que tiene motos un poco mas antiguas que la mía, donde alguno piensa que su moto fue la última verdadera bóxer BMW porque no tenía no se qué o porque tenía no se cuantas; sobre que las motos se rompen porque tienen electrónica (como si las motos sin electrónica no se rompieran) y un sinfín de despropósitos mas o menos subjetivos. Sé que mi moto es una Bóxer no solo por la disposición de sus cilindros, está claro, también por sus bajos deliciosos, sus petardeos a pesar de ser de inyección electrónica, su cabeceo a la hora de acelerar o reducir, su sonido inconfundible, incluso consume algo de aceite.. ¿¿algo mas??. Yo no tengo ninguna duda pero desde luego hay gente que pareciera que sí. ;)


no hombre ,para nada ,aveces uno ya va con el piloto automatico y no he sabido leer entre lineas lo que querias decir-ademas de pensar que tambien tenemos compañeros entre nosotros que saben poco o nada de motores.un saludo.
 
jaja el DOHC es tan auténtico como el que más, si tiene cilindros antagónicos es un bóxer, da igual que tenga balancines, doble árbol de levas, o apertura de válvulas accionada por magia negra, fabricado en Alemania o en China.

Salvo en lo del centro de gravedad algo más bajo, tampoco es que ahora mismo tengan ventajas sobre otro tipo de bicilíndricos. Pero la gama R es imagen de marca, al igual que el Telelever y el Paralever.

Ahora parece que están empezando a sacar modelos R sin Telelever (craso error), no sé lo que tardarán en dejar de lado también el bóxer...
 
Sí bmw es o ha sido algo en el mundo de las motos es por sus motores boxer.
Lo de la electrónica es otra historia.
Un motor robusto está diseñado para durar un motón de km. Da igual el tiempo.
La electrónica dura 10 años.
 
Sí bmw es o ha sido algo en el mundo de las motos es por sus motores boxer.
Lo de la electrónica es otra historia.
Un motor robusto está diseñado para durar un motón de km. Da igual el tiempo.
La electrónica dura 10 años.

Creo que has dado con el quid de la cuestión. El nuevo LC como los últimos Oilhead, duran y durarán en función del mantenimiento que se les de, como siempre ha sido. Supongo que la durabilidad del conjunto será función de la calidad y/o complejidad de la electrónica utilizada. Y digo calidad porque en cualquier construcción de ingeniería (suponiendo ausencia de fallos de diseño), la calidad del conjunto suele ser igual a la suma de las calidades de sus componentes. Y con esto me refiero a que no haya cables de mierda, interruptores de mierda, conexiones de mierda, etc.

En cuanto al post, ejem, ejem; yo arranco siempre con el embrague agarrado (para liberar esfuerzo extra del motor de arranque con la caja de cambios), y lo que tardo en ponerme los guantes, unos 30-45 sg (soy un poco lento).

Slds
 
Correctísimo, al apretar la maneta del embrague se separa lo que es el motor propiamente dicho de la caja de cambios, con lo que el motor de arranque no tiene el trabajo extra de mover el piñonaje.
 
...yo también lo hago así desde siempre por ese motivo, aunque varios mecánicos me han dicho q no es necesario.
 
Otro que también ha arrancado siempre todos sus vehículos (coches también) con el motor desembragado para evitar arrastres innecesarios y mayor consumo de batería. La moto también la arranco en vertical, ya preparado para salir.
 
Mi RT no arrancaba con la pata de cabra extendida, otras motos sí lo hacen sólo si están en neutral.
De todos modos me parece que cualquier moto que haya que "prevenir" arrancarla torcida está -desde mi punto de vista- mal diseñada/construida.
Yo creo que con la pata de cabra extendida arrancan todas siempre y cuando no tengas la marcha metida, sino algo no va bien
 
Siempre arranco subido en la moto, manera de embrague cogida y moto vertical.
 
No es que la moto no arranque si está la pata de cabra extendida.
Es que por seguridad si extiendes la pata de cabra con la moto arrancada y una velocidad engranada se supone que estás circulando y te vas a dar una hostia en cuanto gires a izquierda.
Probad a extender la pata con la moto arrancada y engranada.
SE TIENE QUE PARAR!!!!!!
O te vas al suelo en la primera curva
 
No es que la moto no arranque si está la pata de cabra extendida.
Es que por seguridad si extiendes la pata de cabra con la moto arrancada y una velocidad engranada se supone que estás circulando y te vas a dar una hostia en cuanto gires a izquierda.
Probad a extender la pata con la moto arrancada y engranada.
SE TIENE QUE PARAR!!!!!!
O te vas al suelo en la primera curva
Eso si pasa, por seguridad
 
Yo arranco la moto, estando derecha y yo subido, pero es x manía mía, no es por otra cosa, q mñn la arranco y esta,está apoyada en la pata de cabra e inclinada.Pues la arranco igual.
No la va pasar nada.
Entonces los propietarios de los antiguos alfa Romeos o de los actuales Subarus q llevaban y llevan motores bóxer, como los arrancan?si x un causal los dejan aparcados en una pendiente o inclinados hacia un lado? Le ponen el gato, o los empujan a un sitio llano para q el motor este lo más recto posible?
No lo deis más vuelta, q Bmw antes de hacer motores de moto, hacia motores de aviones.
 
Última edición:
No es que la moto no arranque si está la pata de cabra extendida.
Es que por seguridad si extiendes la pata de cabra con la moto arrancada y una velocidad engranada se supone que estás circulando y te vas a dar una hostia en cuanto gires a izquierda.
Probad a extender la pata con la moto arrancada y engranada.
SE TIENE QUE PARAR!!!!!!
O te vas al suelo en la primera curva
Por eso en la ITV lo comprueban.
 
A mi me recomendaron para el arranque que con el caballete central o montado en ella, pero siempre en posición neutra...
:thumb::thumb:
 
Atrás
Arriba