Quien dice que las GS no son motos trail?

isaacfeliu

Acelerando
Registrado
23 Sep 2010
Mensajes
209
Puntos
16
El pasado fin de semana tuvimos un dia de trail del bueno (otros lo consideran endutrail, yayiduro, hard trail, soft enduro... que cada uno le ponga la etiqueta que quiera....). Para los que dicen que la GS 1200 no es una moto de campo, que si los perolos salen mucho, que si el peso, que si el telelever, que si la abuela fuma....

A mi me ha demostrado ya mas de mil veces que es una moto capaz de dejar en ridiculo a mas de una supuesta trail "de las de verdad". Y aqui esta el video como prueba... junto a una KTM 950 Adventure, una KTM 1190 R Adventure, una XR 600, una WR 450 F y una Husqvarna 500, aunque casi no salen en el video.

[video=youtube;NTqkiI9wUvc]https://www.youtube.com/watch?v=NTqkiI9wUvc&list=UUGqXq6ShJXCNc8t30L2geKA[/video]
 
La GS gorda y tanto que es una moto trail jaja. Sólo con verla estéticamente se aprecia y con vídeos como este ya ni te cuento.
Lo de capaz de dejar en ridículo a más de una supuesta moto trail de las de verdad ya no lo compro, porque a mismas manos no hay parangón aunque solo sea por peso (y hay muchas más cosas). Eso eso que dicen que lo que mata es el indio y no la flecha.

En todo caso felicidades y envidia sana, yo no me atrevo a meterme en algunos de esos berenjenales ni que me paguen, que me cargaría la moto y a mí mismo jaja.
 
Lo de capaz de dejar en ridículo a más de una supuesta moto trail de las de verdad ya no lo compro, porque a mismas manos no hay parangón aunque solo sea por peso (y hay muchas más cosas). Eso eso que dicen que lo que mata es el indio y no la flecha.

A eso me refiero. Te viene uno con una dominator y te dice: "es que tu moto no sirve para esto, porque mi moto si es una autentica trail"... y luego sales de ruta con él y no puede seguirte en pista rapida, ni se atreve a pasar por donde pasas tu con tu GSA. Entonces la pregunta es... mi moto no sirve para esto o tu no sirves para esto? ;) ;) ;)

Sobre lo de romperse... esta moto es dura de CO-JO-NES, mucho mucho mas de lo que la gente se piensa... Te dejo con un ejemplo donde vas a ver mi moto dando alguna que otra revolcada... Y ahi sigue, dando guerra despues de casi 140.000 kms... ;) ;)

[video=youtube;QXsTefTNlb0]https://www.youtube.com/watch?v=QXsTefTNlb0[/video]
 
Feliú, machote. El 99 % no somos como tu.

Que es una buena Maxitrail la GS? Por supuesto. (Yo tengo XTR y GS1200 y prefiero la GS)

Pero me gustaría ver un video tuyo sobre una XR650R o una KTm 690.

Debe ser la ostia.
 
Feliú, machote. El 99 % no somos como tu.

Que es una buena Maxitrail la GS? Por supuesto. (Yo tengo XTR y GS1200 y prefiero la GS)

Pero me gustaría ver un video tuyo sobre una XR650R o una KTm 690.

Debe ser la ostia.


No digo que una GSA sea mejor que una KTM 690 para campo (dios me libre de decir semejante estupidez!!!!)

Pero si digo que la GSA es una gran moto para hacer trail, y los que dicen lo contrario es porque no se atreven, por malicia, por envidia o simplemente por desconocimiento. ;)

Offtopic:
Por otro lado, me hace gracia que me digas Feliú en lugar de Feliu, es un error común que sólo lo veo en gente Española de fuera de Cataluña, por otra parte normal ya que Feliu es un apellido muy conocido en Cataluña. Pero me parece curioso que viendo mi apellido penséis que mi apellido se pronuncia Feliú en lugar de Feliu. :D :D

Gaaaaas!
 
Sin ganas de ofender. Comprarse una moto de 18-20k para hacer eso, tirarla por el monte, etc... me parece una locura
 
Sin ganas de ofender. Comprarse una moto de 18-20k para hacer eso, tirarla por el monte, etc... me parece una locura

Sin ofensas, tambien me parece a mi una locura comprarse una moto trail para no hacer nunca campo con ella. ;)

Gaaas!
 
A eso me refiero. Te viene uno con una dominator y te dice: "es que tu moto no sirve para esto, porque mi moto si es una autentica trail"... y luego sales de ruta con él y no puede seguirte en pista rapida, ni se atreve a pasar por donde pasas tu con tu GSA. Entonces la pregunta es... mi moto no sirve para esto o tu no sirves para esto? ;) ;) ;)

Sobre lo de romperse... esta moto es dura de CO-JO-NES, mucho mucho mas de lo que la gente se piensa... Te dejo con un ejemplo donde vas a ver mi moto dando alguna que otra revolcada... Y ahi sigue, dando guerra despues de casi 140.000 kms... ;) ;)

[video=youtube;QXsTefTNlb0]https://www.youtube.com/watch?v=QXsTefTNlb0[/video]

Isaac, eres mi ídolo de hace tiempo je je je, no se que haces aquí, deberías estar en el Dakar ahora mismo. Saludos cordiales desde Vilafranca del Penedes
 
El campo no es su fuerte, pero se pueden hacer cosas sin demasiados alardes repetidos en el tiempo. Ahora bien, puestos a una maxitrail, no me parece la más campera. Es enorme y pesada, dos cosas que penalizan mucho la diversión. En buenas manos se pueden hacer cositas, pero una 600 se la mea por todos lados por peso, volumen, exigencia a neumáticos, capacidad de subir, suspensiones más lógicas para campo... pero bueno, si es la que tienes, enhorabuena por disfrutarla. A la 1190 Adventure R se la ve más capaz y por lo poco que sale, no sabría decirte si su indio es bueno o malo, pero la moto parece de largo más ágil.

Lo que sería muy lamentable es que no hiciera nada de nada y, te doy la razón: es muy triste comprarse una trail para no hacer nunca campo, del mismo modo que me parece exagerado un todoterreno para ir a buscar a los niños al colegio, pero cada uno usa los vehículos como le da la real gana.
 
Sin ofensas, tambien me parece a mi una locura comprarse una moto trail para no hacer nunca campo con ella. ;)

Gaaas!

esto no es tal cual lo expresas Isaac, es tú opinión pero una buena moto trail ya sea por confort de suspensiones, altura y demás, en mi caso, voy más cómodo ruteando o viajando que en una concebida para tal uso como una turistica RT etc..

Ya no me pongo a mencionar las bondades de una GSA en una carretera rota, bacheada con gravilla etcc que con una mas seca de suspensiones o corta como pan, rt Gt 1600 etc.. no hace falta una trail para meterse en el campo solamente;)
 
esto no es tal cual lo expresas Isaac, es tú opinión pero una buena moto trail ya sea por confort de suspensiones, altura y demás, en mi caso, voy más cómodo ruteando o viajando que en una concebida para tal uso como una turistica RT etc..

Ya no me pongo a mencionar las bondades de una GSA en una carretera rota, bacheada con gravilla etcc que con una mas seca de suspensiones o corta como pan, rt Gt 1600 etc.. no hace falta una trail para meterse en el campo solamente;)

Para hacer campo solamente tengo una moto de enduro. ;)

La GSA es una gran trail, y como tal, te permite hacer campo y asfalto (bacheado o autopista). Al final los dineros son de cada uno y cada cual tiene sus motivos para invertir tanto dinero en una moto u en otra. Mucha gente no entiende que te puedas gastar 20mil eurazos en una moto cuando por 3000 tienes una hornet de segunda mano... y te quedan 17mil para disfrutarlos en gasolina. ;) ;)

Asi que puestos a calificar algo como "locura", el simple hecho de comprarse una moto ya es una locura... bendita locura!!! ;) ;) ;)

Gaaaas!
 
La Adventure que es una gran moto y con la cual he pisteado y rodado por Marruecos por sitios estupendos, viajando y circulando por carreteras rotas la verdad una gran moto e incluso por barro y arena sin pasarse la cosa funciona, pero cuando me quiero divertir de verdad y meterme por sitios de la leche, trialeras de la leche y zonas casi imposibles, como mi enduro de 100 kilitos nada de nada, con todo se puede disfrutar y el limite lo pone cada uno, unos porque no pueden otros porque caerse al suelo varias veces con una moto de más de 20 mil Euros no entra en sus planes y otros porque la usan tranquilamente por carretera y tan felices, cada cual tiene su parte de lógica y razón, yo por eso cuando voy de hacer el cabra dame Enduro y déjame de kilos, con la 250 2T si que se disfruta como un enano, pero ojo esa es mi opinión y como yo disfruto, cada cual de su capa hace un sayo.
 
El campo no es su fuerte, pero se pueden hacer cosas sin demasiados alardes repetidos en el tiempo. Ahora bien, puestos a una maxitrail, no me parece la más campera. Es enorme y pesada, dos cosas que penalizan mucho la diversión. En buenas manos se pueden hacer cositas, pero una 600 se la mea por todos lados por peso, volumen, exigencia a neumáticos, capacidad de subir, suspensiones más lógicas para campo... pero bueno, si es la que tienes, enhorabuena por disfrutarla. A la 1190 Adventure R se la ve más capaz y por lo poco que sale, no sabría decirte si su indio es bueno o malo, pero la moto parece de largo más ágil.

Lo que sería muy lamentable es que no hiciera nada de nada y, te doy la razón: es muy triste comprarse una trail para no hacer nunca campo, del mismo modo que me parece exagerado un todoterreno para ir a buscar a los niños al colegio, pero cada uno usa los vehículos como le da la real gana.

Habiendo tenido una KTM 950, y ruteado con varias KTM 990 y una KTM 1190 R, y teniendo amigos que teniendo una KTM 990 han probado mi GSA.... no te creas que hay tanta diferencia entre ambas motos. ;)

No digo que no las haya, pero no son muchas. Una KTM 990 Adventure pesa 227 Kgs en orden de marcha, una R 1200 GSA pesa 256, pero tiene el centro de gravedad mucho mas bajo, lo que la hace mas facil de "aguantar" en zonas muy tecnicas. La anchura total si la KTM lleva defensas es apenas de un par de centimetros en favor de la KTM, la KTM Adventure no S o R, es decir, la que tienen casi todos, tiene el mismo o menos recorrido de suspensiones que la GSA (210mm vs 220mm). En tema llantas si se nota la diferencia, y en la horquilla delantera vs el telelver... Si la comparamos con una monocilindrica de 600cc esta claro que en campo es mucho menos capaz (aunque mucho mas capaz en asfalto, claro).

Con este tema solo vengo a decir que la GSA, al contrario de lo que piensan muchos, si es una autentica moto trail, con capacidad para hacer mucho mas de lo que todo el mundo piensa o cree, y que es tambien mucho mas resistente y dura de lo que se puede pensar a tenor por la cantidad de (des)informacion que ronda por internet. Que hay motos mucho mejores en campo? Por supuesto! Que hay motos mucho mejores en asfalto? Absolutamente! Que hay motos mejores? Bueno esto ya se podria discutir mas largo y tendido. ;) ;)

P.D.: La KTM 1190 R es una moto que sobre el papel me encanta!!! Pero despues de haberla visto en acción (el piloto es un experto endurero que sabe de ir en moto mucho mas que yo...) y despues de estar hablando con otro propietario de esa moto... me ha desilusionado un poco... si ahora mismo tuviera que comprarme otra moto... seguramente me compraria la misma que tengo ahora. ;)
 
La Adventure que es una gran moto y con la cual he pisteado y rodado por Marruecos por sitios estupendos, viajando y circulando por carreteras rotas la verdad una gran moto e incluso por barro y arena sin pasarse la cosa funciona, pero cuando me quiero divertir de verdad y meterme por sitios de la leche, trialeras de la leche y zonas casi imposibles, como mi enduro de 100 kilitos nada de nada, con todo se puede disfrutar y el limite lo pone cada uno, unos porque no pueden otros porque caerse al suelo varias veces con una moto de más de 20 mil Euros no entra en sus planes y otros porque la usan tranquilamente por carretera y tan felices, cada cual tiene su parte de lógica y razón, yo por eso cuando voy de hacer el cabra dame Enduro y déjame de kilos, con la 250 2T si que se disfruta como un enano, pero ojo esa es mi opinión y como yo disfruto, cada cual de su capa hace un sayo.

Efectivamente. Para hacer enduro hay motos de enduro. Por donde paso con mi KTM EXC 300 2T no paso con la GSA ni de coña ;) ;)
 
La GSA es buena para hacer asfalto, pistas, senderos y alguna que otra seccion "tecnica". Este video creo que refleja bien a lo que me refiero...

[video=youtube;PNEdOiP1Ds4]https://www.youtube.com/watch?v=PNEdOiP1Ds4[/video]

Gaaaas!
 
El problema de éste tipo de post es que alguien sin la pericia del que lo escribe, o sin los posibles económicos, pretenda hacer lo mismo creyendo en las bondades de la GSA en estos menesteres. Yo empezaría con una XT de 4ª mano y ya se vería.
 
El problema de éste tipo de post es que alguien sin la pericia del que lo escribe, o sin los posibles económicos, pretenda hacer lo mismo creyendo en las bondades de la GSA en estos menesteres. Yo empezaría con una XT de 4ª mano y ya se vería.

Hombre, si no podemos crear posts mostrando una GSA haciendo campo por miedo a que los pobres o poco habilidosos se vayan a romper las motos por ahi.... Quiero pensar que cada uno es consciente de su nivel de pilotaje y de la moto que lleva entre las piernas, y que todos somos adultos y capaces de discernir lo que puede o no hacer por si solo. O es que cuando vemos videos de toni bou haciendo lo que hace nos lanzamos todos con las motos de trial a subir paredes de 4 metros? ;) ;)

Empezar se puede empezar con una XT de cuarta mano o con una GSA nueva, basta con tener claro que estas empezando, y que por lo tanto hay que ir subiendo el nivel en función de las habilidades y experiencia adquiridas ;) ;)

Yo empecé con una Yamaha Fazer... :D :D

[video=youtube;Ro59E3dzbQk]https://www.youtube.com/watch?v=Ro59E3dzbQk[/video]

Gaaaas!
 
Última edición:
Pues yo estoy con Isaac, esta moto está muy por encima de lo que la mayoría piensa, el límite como él dice lo ponemos nosotros mucho antes que la moto y desde luego "no explota" por un revolcón, yo he entrado en campo con la GSA (light comparado con esto) y he hecho el mismo campo con una XT600 del 94, ¿más cómodo con la XT?, bueno, depende en que tramo, al final del día no lo tengo yo tan claro.....
Si hablamos de hacer enduro.... Ahí efectivamente, ni la una ni la otra, a veces en este foro se menosprecian las virtudes de la GS y se sobrevaloran las de motos como la XT, Dominator.... que siendo algo más camperas no son endureras.

Otra cosa que tengo clara es que a la mayoría el miedo nos limita nuestras aptitudes reales (hay algún tarao a quien es al revés pero creo que son minoría), cuantas veces nos encaminamos a hacer algo y empezamos con la procesión.... sudor de manos, nervios, pensamientos negativos..... Y cuando nos liamos la manta a la cabeza, nos volvemos camicazes y lo hacemos pensamos "coño... pues no ha sido pa tanto" hay veces que los demás, y sus miedos repetidos nos minan la mente sin darnos cuenta.
 
Pues yo estoy con Isaac, esta moto está muy por encima de lo que la mayoría piensa, el límite como él dice lo ponemos nosotros mucho antes que la moto y desde luego "no explota" por un revolcón, yo he entrado en campo con la GSA (light comparado con esto) y he hecho el mismo campo con una XT600 del 94, ¿más cómodo con la XT?, bueno, depende en que tramo, al final del día no lo tengo yo tan claro.....
Si hablamos de hacer enduro.... Ahí efectivamente, ni la una ni la otra, a veces en este foro se menosprecian las virtudes de la GS y se sobrevaloran las de motos como la XT, Dominator.... que siendo algo más camperas no son endureras.

Otra cosa que tengo clara es que a la mayoría el miedo nos limita nuestras aptitudes reales (hay algún tarao a quien es al revés pero creo que son minoría), cuantas veces nos encaminamos a hacer algo y empezamos con la procesión.... sudor de manos, nervios, pensamientos negativos..... Y cuando nos liamos la manta a la cabeza, nos volvemos camicazes y lo hacemos pensamos "coño... pues no ha sido pa tanto" hay veces que los demás, y sus miedos repetidos nos minan la mente sin darnos cuenta.

Asi es :thumbsup:.

Y creo que la diversion esta en el punto en que con cierta dificultad podemos hacer algo, un reto posible, si es muy facil no nos motiva y si no podemos hacerlo.............

Cada uno encontrara ese punto con una moto u otra
 
Pues yo estoy con Isaac, esta moto está muy por encima de lo que la mayoría piensa, el límite como él dice lo ponemos nosotros mucho antes que la moto y desde luego "no explota" por un revolcón, yo he entrado en campo con la GSA (light comparado con esto) y he hecho el mismo campo con una XT600 del 94, ¿más cómodo con la XT?, bueno, depende en que tramo, al final del día no lo tengo yo tan claro.....
Si hablamos de hacer enduro.... Ahí efectivamente, ni la una ni la otra, a veces en este foro se menosprecian las virtudes de la GS y se sobrevaloran las de motos como la XT, Dominator.... que siendo algo más camperas no son endureras.

Otra cosa que tengo clara es que a la mayoría el miedo nos limita nuestras aptitudes reales (hay algún tarao a quien es al revés pero creo que son minoría), cuantas veces nos encaminamos a hacer algo y empezamos con la procesión.... sudor de manos, nervios, pensamientos negativos..... Y cuando nos liamos la manta a la cabeza, nos volvemos camicazes y lo hacemos pensamos "coño... pues no ha sido pa tanto" hay veces que los demás, y sus miedos repetidos nos minan la mente sin darnos cuenta.

Totalmente deacuerdo.

Son las limitaciones que tiene el indio sobre la fecha.
 
A la gente le cuesta mucho reconocer que son unos paquetes asi que descargan las culpas sobre una supuesta limitacion de la moto que montan... es algo mas viejo que el mear, ningun piloto profesional lo admite... que si los neumaticos, que si me entro la reserva, que si los settings que siiiiiii.... pues a nivel de usuario normal igualito o incluso peor... por desgracia he tenido que escuchar excusas totalmente inverosimiles... y se quedan tan ricamente.
 
Última edición:
Hola, en carretera no tanto ( que tambien ) pero en monte siempre cuenta mas el indio que la flecha.
Aunque la moto ayude, si no tienes manos, olvidate.
Yo soy uno de los que usan la GS solo para carretera, y que casualidad, tengo un jeep que no toca el monte.:D.
Aunque si he probado con la GS hacer trail light, yo no estoy a la altura de lo que puede hacer la moto, así que mejor con la Gas Gas 250, que aunque es un caballo loco comparado con las enduro de hoy, me facilita mucho las cosas, a la vez que me permite subir por sitios que una GS no podría, a no ser que seas Nani Roma y lleves la GS del Dakar.
A mi me gusta ver este tipo de videos, porque me enseña lo que mi Gs puede hacer.........y yo no soy capaz. :).

Saludos.
 
Yo creo que hay una limitación mucho mas importante que la capacidad del piloto o los kilos de la moto. No es lo mismo hacer el cabra con una moto de 18000 € que con una Dominator de 1500
Es lo mismo.
Todo depende del presupuesto que tengas y lo que estés dispuesto a pagar en roturas. :)
Pero si una Gs sube y una Dominator no........es por el indio.
 
Isaac! ¿Pero que es eso de volver a casa en carrito con una moto trail!!?? ;) Eso entonces es enduro! Jajajajajajajajaj!!
Muy guapo el video.

Por aquí sabemos también como van las GS por campo. Hace unos fines de semana nos lo recordó un compadre tuyo, quizás los conozcas, se llama Salva. Vino en nuestro grupito, con motos mas ligeras, como ktm690, crf 450, xr 650 etc, y pasó, subió y bajo por todos sitios, igual que los demás, y también corría lo suyo:

141229042749676026.jpg
 
Isaac! ¿Pero que es eso de volver a casa en carrito con una moto trail!!?? ;) Eso entonces es enduro! Jajajajajajajajaj!!
Muy guapo el video.

Por aquí sabemos también como van las GS por campo. Hace unos fines de semana nos lo recordó un compadre tuyo, quizás los conozcas, se llama Salva. Vino en nuestro grupito, con motos mas ligeras, como ktm690, crf 450, xr 650 etc, y pasó, subió y bajo por todos sitios, igual que los demás, y también corría lo suyo:

141229042749676026.jpg

Ese es Salva!!!! Gran tipo y gran piloto!!! ;) ;)

Lo del carro... lo creas o no es para ahorrar en tacos!!!! Que me duran un suspiro, y es una jodienda gastarlos en la autovia.... que todas las salidas que hago me caen a mas de 100kms de distancia (es lo que tiene vivir en el culo del mundo)....

Algun dia tengo que venir yo tambien por la zona centro a dar Gaaaaassss!!! ;) ;)
 
Por cierto... me gusta como esta yendo el debate. Era justamente esta mi intencion al crear el tema... poner en evidencia que la GS si es una moto trail, y muy valida! ;) ;)

Gaaaas y sana discusion! :) :)
 
Una trail es una trail y para eso se usa y por supuesto que debe ir bien. Cuando no teníamos tantas opciones, nos metíamos por donde hiciera falta con la moto que tuviéramos, desde Lobito hasta Vespa. Con una Norton por mitad del campo, patinando, pero iba.
Ahora, para hacer lo que has puesto en el primer vídeo y más volviendo en coche, mejor comprarte otro tipo de moto, más pequeña, más barata y mucho más manejable. Yo no llego al suelo, así que lo tengo claro. No es mi moto. Pero mira Steve Mcqueen lo que hacía con los hierros que iban.
El vídeo de los Alpes me ha encantado.

V'ssssssssssssssssssssssss;)
 
Una trail es una trail y para eso se usa y por supuesto que debe ir bien. Cuando no teníamos tantas opciones, nos metíamos por donde hiciera falta con la moto que tuviéramos, desde Lobito hasta Vespa. Con una Norton por mitad del campo, patinando, pero iba.
Ahora, para hacer lo que has puesto en el primer vídeo y más volviendo en coche, mejor comprarte otro tipo de moto, más pequeña, más barata y mucho más manejable. Yo no llego al suelo, así que lo tengo claro. No es mi moto. Pero mira Steve Mcqueen lo que hacía con los hierros que iban.
El vídeo de los Alpes me ha encantado.

V'ssssssssssssssssssssssss;)

Ya tengo una KTM de enduro 2 tiempos. Pero la uso para hacer enduro. Con la GSA hago trail, aunque haya que pasar algun paso delicado, luego lo demas son pistas mas o menos rotas. Lo que hago con la de enduro no hay forma fisica posible de hacerlo con una GSA. ;)

Gaaaaas!
 
Yo creo que hay una limitación mucho mas importante que la capacidad del piloto o los kilos de la moto. No es lo mismo hacer el cabra con una moto de 18000 € que con una Dominator de 1500

pues no menosprecies los kilos de la moto. A igualdad de ruedas, no es lo mismo subir un repecho de piedra suelta con 170kg de moto que con 240 + maletas + el indio. En campo los kgs de más sobran, molestan, estorban. Yo le metía medio depósito a la KLR para hacer trail. Una vez llené el depósito y estuve cagándome en todo media mañana hasta que se puso menos pesada. Y la KLR no era la panacea del trail, pero lo hacía muy bien con ruedas de tacos, incluidos tramos más endureros, vadeos serios con agua por las rodillas -sin bajar los pies de los estribos- y demás atrocidades que hacíamos los amigos, ellos con DR600, XR600, XT600...

Con cubiertas mixtas pues no es igual. Ni frena, ni acelera, ni se tiene igual. Yo salía con mi mecánico, que fue 2 años campeón de Enduro de la Comunidad Valenciana, y le acompañaba a entrenar con otros amigos que también compitieron alguna temporada. Yo competí muy pocas carreras. No tenía presupuesto para romper tantas llantas y me conformaba con los entrenamientos y los raids particulares que nos marcábamos, algunos de sol a sol y otros de dos días durmiendo donde nos pillase, fuera una caseta de pastores abandonada o una obra a mitad. Aventura pura y dura. Yo supongo que pongo en mi experiencia trail las capacidades de la GS y no hubiera llegado a la caseta de pastores, ni hubiera vadeado algún río con tanta electrónica. Por eso pienso que aquellas motos espartanas de los 80 y 90 eran más capaces, porque eran indestructibles, no te agotaban tanto físicamente y eran muy ligeras comparadas con estos monstrencos. Te tenías que pegar un megahostión para no poder volver en marcha a casa, aunque fuera con el faro colgando.
 
pues no menosprecies los kilos de la moto. A igualdad de ruedas, no es lo mismo subir un repecho de piedra suelta con 170kg de moto que con 240 + maletas + el indio. En campo los kgs de más sobran, molestan, estorban. Yo le metía medio depósito a la KLR para hacer trail. Una vez llené el depósito y estuve cagándome en todo media mañana hasta que se puso menos pesada. Y la KLR no era la panacea del trail, pero lo hacía muy bien con ruedas de tacos, incluidos tramos más endureros, vadeos serios con agua por las rodillas -sin bajar los pies de los estribos- y demás atrocidades que hacíamos los amigos, ellos con DR600, XR600, XT600...

Con cubiertas mixtas pues no es igual. Ni frena, ni acelera, ni se tiene igual. Yo salía con mi mecánico, que fue 2 años campeón de Enduro de la Comunidad Valenciana, y le acompañaba a entrenar con otros amigos que también compitieron alguna temporada. Yo competí muy pocas carreras. No tenía presupuesto para romper tantas llantas y me conformaba con los entrenamientos y los raids particulares que nos marcábamos, algunos de sol a sol y otros de dos días durmiendo donde nos pillase, fuera una caseta de pastores abandonada o una obra a mitad. Aventura pura y dura. Yo supongo que pongo en mi experiencia trail las capacidades de la GS y no hubiera llegado a la caseta de pastores, ni hubiera vadeado algún río con tanta electrónica. Por eso pienso que aquellas motos espartanas de los 80 y 90 eran más capaces, porque eran indestructibles, no te agotaban tanto físicamente y eran muy ligeras comparadas con estos monstrencos. Te tenías que pegar un megahostión para no poder volver en marcha a casa, aunque fuera con el faro colgando.

Hombre yo con la GSA alguna que otra vuelta tambien me he dado.. y de momento tambien he vuelto siempre a casa :D :D

[video=youtube;dEbaWKj5QV8]https://www.youtube.com/watch?v=dEbaWKj5QV8[/video]

Sin desmerecer para nada a las Trail monocilindricas de los 80, creo que no son motos comparables, en muchos sentidos ;)

Con una Africa Twin o Super Tenere 750 ya podriamos empezar a buscar diferencias. ;)

Gaaaas!
 
El problema de éste tipo de post es que alguien sin la pericia del que lo escribe, o sin los posibles económicos, pretenda hacer lo mismo creyendo en las bondades de la GSA en estos menesteres. Yo empezaría con una XT de 4ª mano y ya se vería.



Correcto, así empecé yo hace 5 años, con una DRZ 400 E. Ahora tengo una 1190 ADV...


Buen hilo, Isaac!
 
Última edición:
NO CREO QUE ESTEN CONCEBIDAS PARA HACER LO QUE NOS MUESTRA EN EL VIDEO ISAACFELIU, AUNQUE ME ENCANTARIA HACERLO CLARO,ESO LO HACIA YO CON UNA FRONTERA GM Y ENTOCES NO SE LLAMABA ENDURO SE LLAMABA TODO TERRENO, COMO DISFRUTABA POR TODA LA SIERRA DE GUADARAMA, ENTEBAMOS POR 7 PICOS Y SALIAMOS POR NAVAFRIA Y NO SIGO QUE ME EMOCIONO.
Vssssss.
 
Si volviera a meterme en lo marron en serio, tendria que ser con una agil y ligera mono pero eso no quita para que sepa que con las maxis en determinadas manos es perfectamente posible.
 
Me encanta el post , los videos y ahora que tengo una trail de finales de los 80 veo todo lo que no haré. He llegado muy tarde ya a este mundo
Y me jode mucho.
Por cierto,en Barcelona diríamos Faliu :D
 
NO CREO QUE ESTEN CONCEBIDAS PARA HACER LO QUE NOS MUESTRA EN EL VIDEO ISAACFELIU, AUNQUE ME ENCANTARIA HACERLO CLARO,ESO LO HACIA YO CON UNA FRONTERA GM Y ENTOCES NO SE LLAMABA ENDURO SE LLAMABA TODO TERRENO, COMO DISFRUTABA POR TODA LA SIERRA DE GUADARAMA, ENTEBAMOS POR 7 PICOS Y SALIAMOS POR NAVAFRIA Y NO SIGO QUE ME EMOCIONO.
Vssssss.

Hombre... si hacemos caso a los videos de BMW creo que precisamente estan concebidas para hacer lo que hago. ;)

[video=youtube;5W-63MuAHCs]https://www.youtube.com/watch?v=5W-63MuAHCs[/video]
 
Menudas manos, admirable, muy valientes, yo no me atrevo hacer eso ni siquiera con mi DR 350,:D, en los ocho años que he tenido la GS he pisado lo marron en alguna ocasion pero poco y siempre todo pistas muyyy faciles, siempre me dio miedo a caer, pena a maltratar y ensuciarla etc. etc., pero alguna ruta mixta si hice, el monte me encanta y para disfrutar sin complicaciones ni sufrimientos me busque una trail autentica y ligera de las de antaño, dura fiable y economica, estuve apunto de una xt 600 pero encontre una DR 350 SE en un estado buenisimo (que ya es raro), y no lo dude en ir a por ella, ahora si que disfruto de verdad de rutas mixtas haciendo trail (y no enduro), siempre por caminos faciles perooo si viene alguna complicacion de vadeo barro o pedregal lo atravieso sin problema ni mucho padecimiento, la dr compartio dos años garage con la gs, cuando habia ruta mixta tenia muy claro cual cogia, no hay color en campo se traga todo lo que venga, y es que llevar unos 100 kg menos bajo del culo es otro mundo, en fin cada moto es para lo que es. Saludos
 
Me han encantado los videos! está claro que la moto es muy capaz, y que los que no somos capaces somos algunos :D yo el primero!

Saludos,
Mike.
 
Efectivamente... todas las maxitrails son motos Trail en mayor o menor medida (da igual lleve balones, llantas de aleación, sistema de suspensiones 100% asfálticos, etc...). Depende del piloto y sus manos.
Yo no necesito videos para saber eso, cada uno trata su vehículo como le place. Curiosamente mis límites con mis vehículos los considero "prudentes", pero si otro me da barra libre con el mismo vehículo "de alquiler"... que guay :D, lo peor que puede pasar es que me la pegue en campo (que no es para tanto) y que la moto rompa o doble por aquí o por allá (eso es lo de menos, recordemos, que no es mía).

Me gusta el Trail desde siempre, y curiosamente, desde que tengo carnet de moto siempre he tenido una trail (incluso sin tener carnet de moto, mi ciclomotor era trail :)). Nadie me va a convencer a estas alturas de lo que se puede o no se puede hacer, porque sinceramente, no hay límite (con ninguna moto). Pero que una persona haga algo, no significa que yo pueda hacerlo incluso con la misma moto, ni viceversa. (lo cual deja claro que la flecha es lo de menos).

Lo dicho, TODAS las maxitrails son excelentes trails en las manos adecuadas.

Saludos
 
Pues eso, sin más pretensión que poder ir a ver castillos, ermitas, calzadas romanas y lugares escondidos me pillé una GS. Y es polivalencia lo que más he tenido en cuenta. Antes de coger una pista que te lleva a esos lugares tienes que arrear algunos cientos de Kilómetros por carretera y muchas veces carreteras muy jodías (mode modosito ON)

Pero es que lo marrón engancha! (modo modosito OFF)

[video=youtube_share;koBZ1YyvpxQ]http://youtu.be/koBZ1YyvpxQ?list=UUAHjpLgkKLpT_0aYsLlthsA[/video]

[video=youtube_share;gx-cBKGs4-U]http://youtu.be/gx-cBKGs4-U[/video]
 
Última edición:
Reinhold Messner subió a los 7 picos más altos del mundo en solitario y sin oxigeno.
Le habría resultado más fácil hacerlo con sherpas y con oxigeno. Pero no es lo mismo
 
Y yo me pregunto por q no habrá ninguna maxitrail el el Dakar ...

Saludinesssss ...
 
Y yo me pregunto por q no habrá ninguna maxitrail el el Dakar ...

Saludinesssss ...

Para empezar porque el reglamento dice que tienen que ser motos de 450cc. Eso quieras que no ya condiciona un poco :D :D :D :D

Por otro lado, una moto trail y una moto de rally raid se parecen como una moto de enduro y una de trial. Todas sirven para campo, pero no para hacer lo mismo ;)

Gaaaas!
 
Igualo tu fazer y subo una hayabusa...abriedo camino a dos paquetes con nuestras trail...[video=youtube;XW7oBDASOZc]http://www.youtube.com/watch?v=XW7oBDASOZc[/video]
 
Última edición:
Atrás
Arriba