ADIOS al taller por el cardan

kiko71

Arrancando
Registrado
23 Sep 2010
Mensajes
23
Puntos
3
el problema del cardan es conocido entre las k.la mejor solucion aceite castrol 80w 90 y añadir metallube para engranajes,asi se alrga el cambio de aceite de dicho cardan (40000)km y esta protegido contra la temperatura y la presion.a mi me funciona y te quedas admirado al mirarle el aceite a los20000 km y esta perfecto,mi conduccion es rapida.circuitos y largos viajes cargado a tope,saludos y Vsssss
 
40 mil me parece una barbaridad, ni con metalrollo ese, al ser barato lo cambio cada 10 mil, aunque el fabricante recomienda cada 20 mil, yo que quieres que te diga, que quien ha fabricado la moto han sido unos cuantos técnicos que saben lo que se hacen, es mi opinión ehh
 
Ojo que el Metallube NO ALARGA EL INTERVALO del cambio de aceite.

El Metallube lo que sí hace es PERMANECER pese al cambio de aceite. O al menos de ello presume el fabricante. Esos 40.000 km me quieren sonar del intervalo que el Metallube permanecería adherido a las superficies de fricción de manera eficiente, siempre según el fabricante del producto.

Por la cantidad y precio de lubricante que lleva el grupo trasero, en mi opinión no vale la pena escatimar con los cambios, y cada dos años, cambiarlo.

Y por cierto, mimar el grupo trasero no exime de mimar los estriados del cardan engrasandolos de vez en cuando con una grasa rica en molibdeno... :-)

Manuel
 
Ojo que el Metallube NO ALARGA EL INTERVALO del cambio de aceite.

El Metallube lo que sí hace es PERMANECER pese al cambio de aceite. O al menos de ello presume el fabricante. Esos 40.000 km me quieren sonar del intervalo que el Metallube permanecería adherido a las superficies de fricción de manera eficiente, siempre según el fabricante del producto.

Por la cantidad y precio de lubricante que lleva el grupo trasero, en mi opinión no vale la pena escatimar con los cambios, y cada dos años, cambiarlo.

Y por cierto, mimar el grupo trasero no exime de mimar los estriados del cardan engrasandolos de vez en cuando con una grasa rica en molibdeno... :-)

Manuel
Hola Manuel, que es eso fe la grasa, donde o como se hace? Que quiero mimar al máximo mi moto
 
Ojo con lo que le ponemos a la moto... después de mucho leer, prefiero ir cambiando con frecuencia el aceite a mezclar con él aditivos que a la larga pueden ser perjudiciales.
He aquí parte de un fragmento que hay subido en un foro en el que hablan sobre el Metallube.

"Si, y solamente si, uno utiliza un aceite conforme a las recomendaciones del constructor con un mantenimiento mecánico correcto, ningún aditivo del mundo lo podrá mejorar. Es una evidencia que ciertas personas prefieren ignorar a su favor. De hecho, un aceite contiene entre 300 y 900 moléculas diferentes en equilibrio químico precario con caducidad que se mantiene uno o dos años como mucho.
Si añadimos aditivos, denominados "milagrosos", desequilibramos la fórmula química. El aceite se degrada por tanto más rápidamente y pierde todas sus propiedades bastante antes del periodo normal de cambio. Lo siento por los poetas mecánicos, los crédulos y otros integristas de la optimización, pero no hay milagros en mecánica y mucho menos un complot entre las petroleras en estos pequeños detalles!".

Precaución con Metal Lube
 
Hola Manuel, que es eso fe la grasa, donde o como se hace? Que quiero mimar al máximo mi moto

Contado de una manera general: el eje de transmisión de la moto, alias cardan, lleva un estriado hueco en ambos extremos; este estriado conecta con el eje estriado de salida de la caja de cambios y por el otro extremo con el eje estriado de entrada del grupo trasero.

Con variaciones según modelos, se requiere un mantenimiento periódico que consiste en desmontar el eje de transmisión (cardan) para limpiar los estriados de sus extremos de la grasa vieja y engrasarlo con nueva.

Se usan grasas ricas en molibdeno para que la capa de grasa se quede en su sitio, y no sea centrifugada al girar el eje de transmisión.

Este tema está muy documentado en el foro para diversos modelos...

Un saludo.

Manuel
 
Ojo con lo que le ponemos a la moto... después de mucho leer, prefiero ir cambiando con frecuencia el aceite a mezclar con él aditivos que a la larga pueden ser perjudiciales.
He aquí parte de un fragmento que hay subido en un foro en el que hablan sobre el Metallube.

"Si, y solamente si, uno utiliza un aceite conforme a las recomendaciones del constructor con un mantenimiento mecánico correcto, ningún aditivo del mundo lo podrá mejorar. Es una evidencia que ciertas personas prefieren ignorar a su favor. De hecho, un aceite contiene entre 300 y 900 moléculas diferentes en equilibrio químico precario con caducidad que se mantiene uno o dos años como mucho.
Si añadimos aditivos, denominados "milagrosos", desequilibramos la fórmula química. El aceite se degrada por tanto más rápidamente y pierde todas sus propiedades bastante antes del periodo normal de cambio. Lo siento por los poetas mecánicos, los crédulos y otros integristas de la optimización, pero no hay milagros en mecánica y mucho menos un complot entre las petroleras en estos pequeños detalles!".

Precaución con Metal Lube

Larga historia en cienes y cienes de foros sobre los aditivos de aceite en general y el Metallube en particular.

Yo no uso aditivos, pero creo que era importante aclarar que Metallube en ningun caso afirma que su producto alargue los intervalos de cambio de aceites lubricantes.

Yo NO LO USO porque lo considero más cercano al efecto placebo que otra cosa, pero tienes muchos usuarios de este foro que lo utlizan y aseguran que tanto cajas de cambios como motores "van más finos".

Por cierto en la página oficial de Metallube en castellano se aclara en su foro de usuarios, precisamente sobre el texto que enlazas "Precaución con Metallube" , que Metallube no contiene derivados del cloro:

deterioro del motor? - Comunidad Metal Lube

Manuel
 
Bueno, pues yo hago una mezcla de todo cambio el aceite periodicamente una vez con una bomba de extraccion de aceite a traves del tornillo final del cardan y alterno bajando el brazo como dios manda,cambiando el aceite y dando la grasa en los engranajes y ademasssss le puse un producto especifico que tiene metal lube para cardan este producto lo que hace supuestamente como bien dice el compañero no es alrgar el cambio del aceite si no adherirse a las partes metalicas del mismo reduciendo la friccion y asi dando proteccion extra a el cardan.Cuestion de fe?bueno no lo se creo que es un producto con prestigio no fue caro y estoy seguro de que mal no le ha hecho.Placebo??pues igual pero yo me quede mas ancho que pancho y acostumbro a hacer todo lo que pueda prevenir una averia en mi queridisima k o mejorarla de lguna forma.Un saludo
Ahhh!por cierto no recuerdo la duracion del tratamiento pero creo que 60.000kms ojo no del aceite si no del aditivo,ademas en su momento tambien se lo puse al motor no este claro el especifico y de momento la moto va a las mil maravillas no sera por esto pero bueno yo os comento mi experiencia por si os sirve a alguno siempre con animo de ayudar.
 
Última edición:
Atrás
Arriba