Pensando en comprar un coche: C4, Megane, Astra, Ceed...?

MrAlvaroPS

En rodaje
Registrado
7 Sep 2011
Mensajes
104
Puntos
0
Muy buenas a todos.

Por ahora estoy tirando para todo con la moto, pero por motivos personales estoy planteando comprar un coche. Decir que seria mi primer coche porque hasta ahora siempre ha sido moto...

El tema es que estaba buscando un coche que no sea muy grande, para desenvolverse bien por Madrid cuando tenga que ir, pero que a la vez sea comodo para darse sus escapadas de quincenas en verano por Europa.

Me interesa mucho que el consumo no sea alto, y que sea diesel.

Lo compro tambien con vistas a que en un futuro tire de un remolque de menos de 750kg.

El presupuesto seria limitado y por ahora me he fijado en los que indico arriba:

El nuevo c4 e-hdi 115cv

El Megane hdi de 110cv

El Astra hdi de 115cv

Y el Ceed que si no recuerdo tenia por ahi.


Alguien puede opinar sobre alguno en concreto? En tema de fiabilidad, comodidad, insonorizacion, consumo...? Los consumos que marca la casa de C4 no se como de reales son, porque indica un extraurbano de 3.5L/100...
 
De entrada: no te creas los consumos homologados. Nunca, o bueno, el 99,99999% de las veces (por aquello de no ser tan extremista :D ) no vas a conseguir en la vida real esos consumos, que se hacen "en laboratorio". Es vergonzoso que las autoridades obliguen a los fabricantes a dar ese dato, pero que toleren un procedimiento de cálculo que desprende un resultado que se parece a la realidad lo mismo que un perro a un geranio. Y claro, siempre mintiendo "a su favor" (es decir, dando un dato notablemente menor que el que luego se consigue realmente). Pero bueno, ese es otro tema, y que afecta a todos los modelos más o menos por igual.

---

Al turrón:

De la gama que indicas he tenido en los últimos años un Focus 1.6 Tdci 90 CV y un Megane 1.5 dCi 110 CV. Entre estos dos, por estabilidad, aplomo y en general sensación de "más coche", me quedo con el Focus. También era más amplio interiormente, o esa sensación daba. A favor del Megane: que tenía 6 marchas (por 5 del Focus) y un mayor equipamiento... pero bueno, eso dependerá de qué equipamientos y motorizaciones compres. En mi caso eran coches de empresa y lo que te daban era lo que había.

Si tuviese que elegir entre estos dos, posiblemente miraría el Focus, pero con la equipación y motorización que yo necesitase. Creo que el actual 1.5 litros Tdci del Focus ya tiene también 6 velocidades.

En cuanto a consumos, ambos rondaban entre 5,2 y 5,8 litros/100 km en condiciones reales, pero con poca ciudad. Pongamos que de cada 100 km venía haciendo 85~90 de carretera (unos 110 km/h de velocímetros) /autovía (128 km/h de velocímetro), y sólo 10~15 de ciudad (una p.m., de velocímetro).

Y pese a la diferencia de potencias (90 CV el Focus, 110 CV el Megane), para un uso "normal" la diferencia era despreciable. Hombre, en una situación apurada pues los 20 CV extras del Megane ahí estaban, pero estamos hablando de sacar todo lo que da de sí el motor, cosa que cada uno sabrá cuánto de a menudo llega a esos extremos, o si viaja siempre a tope de carga (5 a bordo y maletero lleno), etc... Quizá por lo que comentas de tirar de un carro sí sea interesante mirar de ~110 CV.

Hace ya varios años (unos seis) también tuve temporalmente un C4, de los de la primera generación que sustituyeron al Xsara, y que no me gustó. Pero imagino que los actuales C4 poco tienen que ver con aquel... O eso espero, porque aquel que tuve me dió una sensación muy pobre, de coche abaratado a tope :tongue:.

De los demás (Opel, Kia...) no sé decirte.

Vsss
 
Última edición:
Hola,
Mi mujer tiene un Astra 1.6 cdti con 110 cv y en consumos estamos super contentos, en una conduccion mixta de ciudad y vía interurbana está haciendo un 4 ó 4,5 de consumo real. Su versión en concreto viene bastante bien de extras y es un coche con bastante buen aplomo.
Saludos
 
Si no vas a andar de verdad con el coche, olvídate de los diésel con filtro de partículas de nueva generación..., llevo años con diésel y no los cambiaba por nada, pero lo que me está tocando tragar ahora con estas porquerías de ahora es para alucinar...

Gasolina, ya no gastan tanto..., antes de nada, haz números..., la calculadora no miente, la diferencia de precio es bastante y muchos los kilómetros a recorrer para amortizarla...

joer..., quien me iba a decir que terminaría por escribir algo así...
 
De los q planteas me quedaría con el c4 o el astra. Ambos tienen una muy buena mecánica y extras pero, aun a riesgo de generarte alguna duda mas te propongo el octavia. En tamaño exterior es pocos cm mayor q uno de los q propones pero el interior es grandísimo y con un maletero de los más grandes del mercado. Con mecánica Audi y buenos acabados pero a precio más q asequible. La motorización la eliges tu según tus necesidades. El mío es un RS TDI de 170 cv y hago consumos mas q asequibles.
Saludos...
 
El C4 se lo acabo de comprar a mi suegra.... es enorme... y va suave suave... los acabados están muy bien... y envejecerá como todos los franceses. .. más o menos bien o regular... en lo mecánico el 1.6 PSA es fiable y anda de sobra...
El otro que me compraría es el megane. .. menos espacioso... menos cómodo quizá. .. pero también muy lógico. .. el 1,5 es bastante brioso en bajas... el modelo es más veterano y se nota en algunas cosas...

El motor del opel me gusta algo menos... aunque son parecidos... y me parece menos amable en general que los gabachos....
El kia es chulo... los acabados son regulares... y envejecen peor... mucho mejor en mi opinión el hyundai. .. que también lo tenemos en la familia...

Mi compra sería la c4. .. el acabado colection esta bien calidad precio... por unos 15.000 pavos...

En la misma línea pero más caro el 308.... es básicamente un c4 más bonito y con algún acabado mejor. .. de todos modos a nivel plásticos. .. tapicería etc... están bastante logrados....

Pd: llamad e friky pero a mi me gusta el cactus... aunque se llame c4 es básicamente un c3 tuneado... pero es la mar de simpático ...
 
Última edición:
El C4 ... y va suave suave... los acabados están muy bien... ... en lo mecánico el 1.6 PSA es fiable y anda de sobra...

Los Ford (por ejemplo Focus, que es el representante del segmento del que hablamos) hasta ahora tenían el 1,6 tdci que es el mismo -literalmente- que el PSA (acuerdo entre ambos grupos, y que tan común es en el mundillo de la automoción aunque haya quien aún no lo sepa). Pero lo sustituyen con un nuevo 1,5 litros. No sé si el nuevo 1,5 también es colaboración Ford-PSA, o Ford con otro, o esta vez sólo Ford. Durante los últimos meses del año pasado estaban disponibles ambas opciones, el 1,6 y el 1,5 litros. A estas alturas no sé si habrán liquidado ya todos los 1,6 (Ford+PSA) o si aún están disponibles.


el megane. .. menos espacioso... menos cómodo quizá. .. pero también muy lógico. .. el 1,5 es bastante brioso en bajas...

El 1,5 litros de Renault (que también montan otras marcas no ya sólo del grupo, sino incluso Mercedes en su Clase A) es un buen motor. Hace poco leí que era el motor diésel más fabricado y montado en los últimos años. Y además han sacado del mismo una gama muy amplia de potencias (a base de electrónica y turbos más o menos "apretados"), llegando -creo- hasta 130 CV, que ya está bien (esto lo dices hace diez años, y te encierran). Lo curioso es que Renault apuesta por lo contrario que Ford: Renault ha optado por desarrollar un 1,6 litros, que es su nuevo motor, (es decir, han apostado por aumentar cilindrada), mientras que Ford, como decía antes, al contrario (de 1,6 a 1,5 litros).

Vsss
 
Como ya te han dicho antes, mira los kms que le vas a hacer al año y entonces decide. Si son menos de 20.000 al año, deberías ir a un gasolina. Ya no gastan tanto. Examina la diferencia exacta de dinero entre el diesel y el gasolina. A ver si te compensa. HAZ NUMEROS.

Si por fin te decides por un diesel, mira grupo Audi-VW. ( Seat o Skoda). Son un pelín mas caros, pero merecen la pena en cuanto a motor. Podrán gustar o no estéticamente pero son indestructibles.

Mi hermano tiene un GOLF TDI 110 CV con mas de 300.000 kms. y 0 averías. Solo el mantenimiento propio. Y mi hermana un A 3 TDI 140 CV con casi 180.000 kms y también 0 problemas. Sólo fundido un faro de xenón.

De consumos son muy contenidos.

Citröen, NO GRACIAS. Las aletas delanteras son de plástico. Y las puertas a los cuatro días se desencajan. El cambio de marchas es malísimo y cuando quitas el control de velocidad al frenar lo hace muy bruscamente. Muy completos en equipamiento, pero nada mas.

Del resto no puedo hablar puesto que no conozco en profundidad.

Y busca un coche con 6 velocidades. Ahorrarás mucho en combustible. El motor gira a menor régimen.

Y si decides poner un remolque, busca un 2.0 de motor con 150 cv mínimo. No es lo mismo conducir un coche vacío con una persona dentro que, en verano, con el clima puesto, cargado de personas y/o bultos y además el remolque. Si no lo eliges por la diferencia de precio, mas adelante te penará. Como a muchos que conozco.

Suerte con tu elección. Ya nos dirás.
 
Última edición:
igualó tus 400 y pico mil entre dos y subo los 700.000 de mi 406 hdi 2.0

El peor coche que he tenido en mi vida fue un a3 tdi 130 bomba inyector.... los motores 1.6 o 1.5 franceses son muy fiables... como mínimo tanto como un VAG. .. la caja de cambios manual de PSA no tiene nada de malo... la automatica pilotada si coincido en que es una basura...

Muchos coches tienen aletas de fibra... por cierto... y las puertas no tienen ningun problema...
un golf es un coche estupendo... con una calidad de rodadura buenísima. .. pero al nivel de equipamiento de un c4 collection te vas a 5 mil euros más. .. 5 mil... no dos ni tres...
Sobre lo de arrastrar... un 1.6 110 tiene par de sobra para arrastrar esos kilos... más que de sobra...
 
igualó tus 400 y pico mil entre dos y subo los 700.000 de mi 406 hdi 2.0

El peor coche que he tenido en mi vida fue un a3 tdi 130 bomba inyector.... los motores 1.6 o 1.5 franceses son muy fiables... como mínimo tanto como un VAG. .. la caja de cambios manual de PSA no tiene nada de malo... la automatica pilotada si coincido en que es una basura...

Muchos coches tienen aletas de fibra... por cierto... y las puertas no tienen ningun problema...
un golf es un coche estupendo... con una calidad de rodadura buenísima. .. pero al nivel de equipamiento de un c4 collection te vas a 5 mil euros más. .. 5 mil... no dos ni tres...
Sobre lo de arrastrar... un 1.6 110 tiene par de sobra para arrastrar esos kilos... más que de sobra...

Me parecen muy bien tus 700.000 del HDI de Peugeot. Ojalá te dure otros tantos o mas.!!!!

A cada uno le va la feria de una manera. Tu quédate con tu Peugeot que tan bien te va que yo acabo de estrenar un TDI del Grupo VW-Audi.

En cuanto a la calidad de interiores, estamos hablando de años luz de diferencia. También lo dice el precio. De acuerdo que pones dinero de mas que va en la marca, pero en los componentes también se nota una barbaridad.

Decirte que desde los citroen Ax, Bx, Zx hasta los de hoy en día he conducido el 99,9 % de los modelos durante muchas horas y muchos kms. Mi conclusión: Citroën nunca mais. Peugeot también que conducido muchos. Bastante mejor en acabados que citröen, pero también mas caro.

Quisiera ver tus 110 cv cargado y con remolque subiendo por un puerto, aunque sea de autovía.

En fin, opiniones hay muchas. Todas ellas diferentes y válidas. Al final es cuestión de gustos y sobre todo de dinero.
 
Última edición:
Me parecen muy bien tus 700.000 del HDI de Peugeot. Ojalá te dure otros tantos o mas.!!!!

A cada uno le va la feria de una manera. Tu quédate con tu Peugeot que tan bien te va que yo acabo de estrenar un TDI del Grupo VW-Audi.

En cuanto a la calidad de interiores, estamos hablando de años luz de diferencia. También lo dice el precio. Pones dinero de mas que va en la marca, pero en los componentes también se nota. Y desde los citroen Ax, Bx, Zx hasta los de hoy en día he conducido el 99,9 % de los modelos. Citroën nunca mais.

Quisiera ver tus 110 cv cargado y con remolque subiendo por un puerto, aunque sea de autovía.

En fin, opiniones hay muchas. Todas ellas diferentes y válidas. Al final es cuestión de gustos y sobre todo dinero.
He tenido Vag de varios pelos.... los acabados vw de hecho son bastante sencillos... buen material pero acabados simples... los franceses son mucho más agradables... he cargado remolque con 90 cv sin problemas... creo que conoces las velocidades de remolque de todos modos... sobrado... he sufrido a3 a6 y hasta a8 en casa... en la empresa un q5 2.0 tfsi que pijadas ha dado un puñao... he sufrido los caudalimetros las barras estabilizadoras y los primeros dsg que era para darles de comer aparte....
El motor 1.6 actual de vag es estupendo... y la calidad de rodadura de un golf también. .. aunque no tiene esa ventaja de entrega de potencia de los viejos tdi...pero es que 5 mil son muchos euros... el plástico del salpicadero de citroen es de más calidad que el de un golf... por poner un ejemplo... el motor 1.6 tiene mejor entrega que mi 2.0 150 Renault... que personalmente no me gusta un carajo... y o entramos ya en Peugeot o DS los acabados ahí ya son tremendamente superiores... aunque también caros de narices...

A día de hoy no le veo pegas a un PSA 1.6 están en precio... Y no tienen grandes males endémicos. .. tampoco se los veo a los nuevos vag. .. pero eso... 5000... y el León que es otro coche excelente esta carisimo...
Lo mismo el megane que es el más veterano pero sigue siendo un buen coche. .. encima como son los top en ventas... c4 el primero... megane después y golf ... habrá repuesto y desguace de sobra...

Los coches han crecido mucho de tamaño. .. para pesar lo justo necesitan rebajar ... hace años vw se jactaba de poner chapa gruesa.. ahora nada de eso. .. aligerando como todos...

E insisto... los materiales de los interiores de vag solo son notables en audi... el resto son correctos pero espartanos...
 
Última edición:
También hay que tener en cuenta que los motores 1.5-1.6 cc, en ciudad consumen menos que los 2.0 cc. (No hay que ir a Harward para saberlo).

Ahora bien, cuando ese vehículo sale a carretera (1.6) gasta mas que un 2.0, yendo a la misma velocidad. Pues porque el motor gira a un mayor régimen de vueltas, por tener el motor mas comprimido. Además muchos de estos motores no cuentan con una sexta velocidad que hace que todavía el motor vaya mas relajado. (tampoco hay que ir a Harward para esto, lo sabe cualquiera).
 
También hay que tener en cuenta que los motores 1.5-1.6 cc, en ciudad consumen menos que los 2.0 cc. (No hay que ir a Harward para saberlo).

Ahora bien, cuando ese vehículo sale a carretera (1.6) gasta mas que un 2.0, yendo a la misma velocidad. Pues porque el motor gira a un mayor régimen de vueltas, por tener el motor mas comprimido. Además muchos de estos motores no cuentan con una sexta velocidad que hace que todavía el motor vaya mas relajado. (tampoco hay que ir a Harward para esto, lo sabe cualquiera).


Tanto el citroen como el Renault tienen 6 marchas... los consumo en carretera depende como siempre del gas... si el motor aguanta la velocidad con poco gas... un motor más pequeño consume menos... cuanto más rápido vayas más mejora el consumo del motor más grande.... en consumos si que hay un rey... y es alemán ... bmw arrasa en consumos
 
He tenido Vag de varios pelos.... los acabados vw de hecho son bastante sencillos... buen material pero acabados simples... los franceses son mucho más agradables... he cargado remolque con 90 cv sin problemas... creo que conoces las velocidades de remolque de todos modos... sobrado... he sufrido a3 a6 y hasta a8 en casa... en la empresa un q5 2.0 tfsi que pijadas ha dado un puñao... he sufrido los caudalimetros las barras estabilizadoras y los primeros dsg que era para darles de comer aparte....
El motor 1.6 actual de vag es estupendo... y la calidad de rodadura de un golf también. .. aunque no tiene esa ventaja de entrega de potencia de los viejos tdi...pero es que 5 mil son muchos euros... el plástico del salpicadero de citroen es de más calidad que el de un golf... por poner un ejemplo... el motor 1.6 tiene mejor entrega que mi 2.0 150 Renault... que personalmente no me gusta un carajo... y o entramos ya en Peugeot o DS los acabados ahí ya son tremendamente superiores... aunque también caros de narices...

A día de hoy no le veo pegas a un PSA 1.6 están en precio... Y no tienen grandes males endémicos. .. tampoco se los veo a los nuevos vag. .. pero eso... 5000... y el León que es otro coche excelente esta carisimo...
Lo mismo el megane que es el más veterano pero sigue siendo un buen coche. .. encima como son los top en ventas... c4 el primero... megane después y golf ... habrá repuesto y desguace de sobra...

Los coches han crecido mucho de tamaño. .. para pesar lo justo necesitan rebajar ... hace años vw se jactaba de poner chapa gruesa.. ahora nada de eso. .. aligerando como todos...

E insisto... los materiales de los interiores de vag solo son notables en audi... el resto son correctos pero espartanos...

Por eso yo he elegido un A 3 tdi. Siendo consciente de la diferencia de precio con skoda, seat y VW que llevan el mismo motor. Como tu bien dices, la diferencia es notable. Y también el precio. Y ya no hablamos de la suavidad de conducción.

Todo lo que cuentas del grupo Vag, me parece bien. Pero yo puedo también contarte que para trabajo, uso citroen desde tiempos inmemoriales. Tuve un BX, por ej. que fue 30 veces en un año al taller. Y no una, ni dos ni tres..... TREINTA CONTADAS. De los C4 serán muchas menos veces, pero tela también. Si quieres puedo seguir, pero sería aburrido.

Lo que si que coincido contigo es que son espartanos. Hay muchos de los extras, que para mi son superfluos, que yo no pondría y encarecen aun mas el producto. Sin embargo hay otros que me parecen imprescindibles. Pero eso ya depende de las necesidades de cada uno y de los lereles.

Al final es simple cuestión de dinero. Nadie da duros a cuatro pesetas.
 
Última edición:
Por eso yo he elegido un A 3 tdi. Siendo consciente de la diferencia de precio con skoda, seat y VW que llevan el mismo motor. Como tu bien dices, la diferencia es notable. Y también el precio. Y ya no hablamos de la suavidad de conducción.

Todo lo que cuentas del grupo Vag, me parece bien. Pero yo puedo también contarte que para trabajo, uso citroen desde tiempos inmemoriales. Tuve un BX, por ej. que fue 30 veces en un año al taller. Y no una, ni dos ni tres..... TREINTA CONTADAS. De los C4 serán muchas menos veces, pero tela también. Si quieres puedo seguir, pero sería aburrido.

Al final es simple cuestión de dinero. Nadie da duros a cuatro pesetas.

Y mi a3 estuvo 3 meses en el quirofano. ... inyectores y cauda entre otras lindezas.... de la caja de cambios ya ni hablar ni de las estabilizadoras.... una unidad jodía como ese bx... pero por ejemplo hubo miles de Bx taxi... con el 1.9 que no andaba ni patrás pero era durisimo. ...

En un a3 bien equipado no hay 5 mil. Hay más. .. y eso es mucho dinero... que para algunos merecen la pena... y para otros no...

Un c4 no tiene motivos endémicos para ir al taller... ninguno... problemas tienen todos los coches... los Xsara turbo aligeraron bielas y dieron por saco... pero una mala experiencia de un BX que se dejó de vender en 1992 no me parece nada destacable
 
Última edición:
En casa tenemos un Xsara HDi 2.0 90 CV, que con sus 340.000 km, sigue en muy buena forma. No nos ha dado problemas dignos de mención. De hecho son tan pocos y nimios que los numero: un cable de embrague (90 €), una polea del cigüeñal (otros 120 €), y un pistón de gas que eleva y sostiene el capó (40 €, creo recordar). Punto. Lo demás puede considerarse mantenimiento puro y duro. Acabamos de cambiar el embrague original hace nada (con 330.000 km, nada más ;)).

Los ajustes de las puertas siguen perfectos, igual que la tapicería, los guarnecidos de salpicadero, puertas... ¿Que habrá a quien su Citroën le haya salido malo?. Seguro. Citroën, Audi, Ferrari y Aston Martin. Todas... Aunque por supuesto que las hay mejores y peores (por ejemplo, según encuestas a los usuarios, los japos tienen una fiabilidad por encima de la media, en general). Pero volviendo a nuestro nuestro caso particular, con el Xsara, es para repetir con los ojos cerrados. Y no discuto que Audi tenga mejores calidades, acabados y demás, sólo faltaría, dada la enorme diferencia de precio.

Me alegra leer lo de los 700.000 km del 406. En el foro de usuarios de Xsara hay muchos casos con 500.000 km o más. Ojalá todo ello signifique que el nuestro está aún sólo "a medio usar" :).

Vsss

PD.- Totalmente de acuerdo con que 110 CV bastan y sobran para tirar de un remolque ... legalmente. Otra cosa es que se quiera remolcar un "lo que sea" de 2.500 kg, a 150 km/h subiendo un puerto y sin reducir marchas. Y opino así basándome en que tenemos remolque, del cual precisamente tira el Xsara con sus sólo 90 CV (o los que le queden, que hombre, el coche sigue estando muy bien, pero 340.000 km no son 10.000).
 
Última edición:
Tanto el citroen como el Renault tienen 6 marchas... los consumo en carretera depende como siempre del gas... si el motor aguanta la velocidad con poco gas... un motor más pequeño consume menos... cuanto más rápido vayas más mejora el consumo del motor más grande.... en consumos si que hay un rey... y es alemán ... bmw arrasa en consumos

Simplemente un apunte COMPROBADO:

El coche de mi novia. Un C 3 1.4. 60 cv aprox diesel. Consumo en ciudad entre 3.5 y 4 l. A 130 kms/h por autovía.... 5.5 l/km.

El mio 2.0 tdi 150 cv, en ciudad aprox 6.5. En la misma autovía, a la misma velocidad, 5.6 l/km. (con bastante mas del doble de caballos)

No obstante, mírate en yotube algún reportaje del motor Vw en las diferentes motorizaciones 1.6 y 2.0. Te sorprenderías igual que yo.
 
En casa tenemos un Xsara HDi 2.0 90 CV, que con sus 340.000 km, sigue en muy buena forma. No nos ha dado problemas dignos de mención. De hecho son tan pocos y nimios que los numero: un cable de embrague (90 €), una polea del cigüeñal (otros 120 €), y un pistón de gas que eleva y sostiene el capó (40 €, creo recordar). Punto. Lo demás puede considerarse mantenimiento puro y duro. Acabamos de cambiar el embrague original hace nada (con 330.000 km, nada más ;)).

Los ajustes de las puertas siguen perfectos, igual que la tapicería, los guarnecidos de salpicadero, puertas... ¿Que habrá a quien su Citroën le haya salido malo?. Seguro. Citroën, Audi, Ferrari y Aston Martin. Todas... Aunque por supuesto que las hay mejores y peores (por ejemplo, según encuestas a los usuarios, los japos tienen una fiabilidad por encima de la media, en general). Pero volviendo a nuestro nuestro caso particular, con el Xsara, es para repetir con los ojos cerrados. Y no discuto que Audi tenga mejores calidades, acabados y demás, sólo faltaría.

Me alegra leer lo de los 700.000 km del 406. En el foro de usuarios de Xsara hay muchos casos con 500.000 km o más. Ojalá todo ello signifique que el Xsara está aún sólo "a medio usar" :).

Vsss

PD.- Totalmente de acuerdo con que 110 CV bastan y sobran para tirar de un remolque ... legalmente. Otra cosa es que se quiera remolcar un "lo que sea" de 2.500 kg, a 150 km/h subiendo un puerto y sin reducir marchas. Y opino así basándome en que tenemos remolque, del cual precisamente tira el Xsara con sus sólo 90 CV (o los que le queden, que hombre, el coche sigue estando muy bien, pero 340.000 km no son 10.000).


El 406 lo júbilé con 717.000 :D casi todos en vías rápidas. ... polea del cigüeñal y tensor cambiados con 600 y pico... y la bomba de baja de gasoil también en el último año. .. fallaron también las palancas de luces y limpia pero Por suerte había mucho desguace ... en esos años hacia 80-100 mil mínimo al año. ...

El Xsara de mi suegra recién sustituido por el c4 no dio problemas en 13 años... aunque no llegaba a los 200.000... por ejemplo las gomas y retenes aguantan mejor la intemperie que los vag... a cambio la consumo el tdi 1.9 y la entrega eran mejores que el 2.0 hdi... aun tenemos en el pueblo un 1.9 tdi 100 en un Córdoba para labores aldeanas variadas...:D que va como un reloj... aunque el coche es más sencillo que un lápiz... la pintura y las gomas sus puntos menos fuentes....

Mi laguna tiene cueros y acabados de lujo... con mejo tacto que el q5 en muchos aspectos... pero ya tenía grillos a los pocos meses... y toco madera porque el freno de mano eléctrico el arranque y apertura sin llave y tal no den por saco... no me gustan demasiado los renolios aunque tenga uno y no me fio ... :cheesy:


Pd: Miguel. .. es que ese motor 1.4 68 cv es poco potente y en carretera va más exigido. .. por eso a 130 va más alto y necesita más gas.... el 1.6 115 a 130 va sobrado y no consume una mierda... mi 2.0 a 130 hace 5,8 -6,2 más o menos. .. consume bastante... en ciudad no lo bajas de 7... claro que mi ciudad es especial.... las cuestas hacen que el consumo se dispare en cualquier Coche...
 
Última edición:
En casa tenemos un Xsara HDi 2.0 90 CV, que con sus 340.000 km, sigue en muy buena forma. No nos ha dado problemas dignos de mención. De hecho son tan pocos y nimios que los numero: un cable de embrague (90 €), una polea del cigüeñal (otros 120 €), y un pistón de gas que eleva y sostiene el capó (40 €, creo recordar). Punto. Lo demás puede considerarse mantenimiento puro y duro. Acabamos de cambiar el embrague original hace nada (con 330.000 km, nada más ;)).

Los ajustes de las puertas siguen perfectos, igual que la tapicería, los guarnecidos de salpicadero, puertas... ¿Que habrá a quien su Citroën le haya salido malo?. Seguro. Citroën, Audi, Ferrari y Aston Martin. Todas... Aunque por supuesto que las hay mejores y peores (por ejemplo, según encuestas a los usuarios, los japos tienen una fiabilidad por encima de la media, en general). Pero volviendo a nuestro nuestro caso particular, con el Xsara, es para repetir con los ojos cerrados. Y no discuto que Audi tenga mejores calidades, acabados y demás, sólo faltaría, dada la enorme diferencia de precio.

Me alegra leer lo de los 700.000 km del 406. En el foro de usuarios de Xsara hay muchos casos con 500.000 km o más. Ojalá todo ello signifique que el nuestro está aún sólo "a medio usar" :).

Vsss

PD.- Totalmente de acuerdo con que 110 CV bastan y sobran para tirar de un remolque ... legalmente. Otra cosa es que se quiera remolcar un "lo que sea" de 2.500 kg, a 150 km/h subiendo un puerto y sin reducir marchas. Y opino así basándome en que tenemos remolque, del cual precisamente tira el Xsara con sus sólo 90 CV (o los que le queden, que hombre, el coche sigue estando muy bien, pero 340.000 km no son 10.000).

Completamente de acuerdo. En todas las casas cuecen habas. También depende del trato que se le ha dispensado a un vehículo.

Es de sobra conocido que muchos de los taxis que circulan por España (todas marcas y modelos distintos), superan muy ampliamente 1.000.000 kms. Y seguramente muchos de ellos, sus averías habrán sido muy escasas o nulas. Simplemente mantenimiento.
 
Buenas!
Yo metería en el saco alguna de las estrellas de las estadísticas de fiabilidad de las TUV alemanas: los japoneses.
Toyota, Honda y Nissan.
Suerte!
PD.: ojo al diésel que se lo quieren cargar.
 
Michael_Knight, la pregunta del 1.000.000 de dólares.

Pudiendo comprarte un coche del mismo segmento y características de motor similares, comprarías un citröen o un Audi?.
 
Buenas!
Yo metería en el saco alguna de las estrellas de las estadísticas de fiabilidad de las TUV alemanas: los japoneses.
Toyota, Honda y Nissan.Suerte!
PD.: ojo al diésel que se lo quieren cargar.

Muy buenas marcas también, pero menos conocidas por el público en general.

A mi alrededor, conozco gente con Toyota (Corolla, Avensis, Verso) y todos ellos muy contentos. Tampoco hay que descartarlos.
 
Buenas!
Yo metería en el saco alguna de las estrellas de las estadísticas de fiabilidad de las TUV alemanas: los japoneses.
Toyota, Honda y Nissan.
Suerte!
PD.: ojo al diésel que se lo quieren cargar.

El mazda 3 nuevo es espectacular... no se si los nuevos sky active serán fiables o no... los anteriores diésel no eran para tirar cohetes.... donde los japoneses no tienen rival en fiabilidad y durabilidad es en gasolina atmosférico. .. son auténticas rocas... Nissan usa el fíable diésel de renault... honda es honda... son caros pero me gustan... el auris nuevo no lo he probado el anterior lo tuve de alquiler y no me gustó demasiado...

Michael_Knight, la pregunta del 1.000.000 de dólares.

Pudiendo comprarte un coche del mismo segmento y características de motor similares, comprarías un citröen o un Audi?.


Depende para que. .. para trabajar prefiero un c5 con hidráulica que un a4 sin dudas... más cómodo en todos los aspectos y con menos posibilidades de molestar clientes estúpidamente susceptibles..
para uso personal y lúdico. . Dependerá del momento y lo que busque... el único coche que me llama la atención a día de hoy es el mazda mx5...

Lo que si tengo claro es que prefiero gastar el dinero en hacer cosas que en tener cosas... el apego a un coche dura dos telediarios... y a veces has metido un dineral que te devuelve e en placer real mucho menos de lo esperado... con los coches me pasa lo mismo...
si me pones un c4... un a3... y aunque e "sobren" los 10 mil pavos de diferencia en un sobre... me quedo con los 10... y el citronio ... sin ninguna duda... con esos 10 me encargo de tener experiencias cojonudas con el c4... que me valen más que los 10 días de enamoramiento con los coches nuevos...

Lo mismo digo de un ds4. .. acabados de lujo y estética estupenda. .. para que no haya marquismo de por medio... no me gasto 6 mil o más euros por esas cosas...
 
Mira el toyota auris, 2,0 diesel, mi hermano tiene uno y está muy contento. El otro día me di una vuelta con él empuja con fuerza, es rápido, tiene 126 cv, 6V, me gustó.

Un saludo, y suerte con la compra.
 
Tengo curiosidad con el nuevo auris. .. el anterior me decepcionó un poco. .. pero como los tienen a patadas en las empresas de alquiler seguro que me toca uno cualquier día de estos... que es la gama que suelo pedir...
 
El mazda 3 nuevo es espectacular... no se si los nuevos sky active serán fiables o no... los anteriores diésel no eran para tirar cohetes.... donde los japoneses no tienen rival en fiabilidad y durabilidad es en gasolina atmosférico. .. son auténticas rocas... Nissan usa el fíable diésel de renault... honda es honda... son caros pero me gustan... el auris nuevo no lo he probado el anterior lo tuve de alquiler y no me gustó demasiado...

Depende para que. .. para trabajar prefiero un c5 con hidráulica que un a4 sin dudas... más cómodo en todos los aspectos y con menos posibilidades de molestar clientes estúpidamente susceptibles..
para uso personal y lúdico. . Dependerá del momento y lo que busque... el único coche que me llama la atención a día de hoy es el mazda mx5...

Lo que si tengo claro es que prefiero gastar el dinero en hacer cosas que en tener cosas... el apego a un coche dura dos telediarios... y a veces has metido un dineral que te devuelve e en placer real mucho menos de lo esperado... con los coches me pasa lo mismo...
si me pones un c4... un a3... y aunque e "sobren" los 10 mil pavos de diferencia en un sobre... me quedo con los 10... y el citronio ... sin ninguna duda... con esos 10 me encargo de tener experiencias cojonudas con el c4... que me valen más que los 10 días de enamoramiento con los coches nuevos...

Lo mismo digo de un ds4. .. acabados de lujo y estética estupenda. .. para que no haya marquismo de por medio... no me gasto 6 mil o más euros por esas cosas...

Que grande es este foro.!!!! Diversidad de opiniones, todas ellas igual de válidas. Buen alegato de fidelidad a una marca.

Hoy en día, debido a la gran competencia que hay entre marcas, no hay un vehículo que sea malo. Como ya se ha dicho en general todos van mas o menos bien. Muy pocos modelos se podrían descartar por su mecánica y su consumo. No hay diferencias abismales entre unos y otros al hablar de ellos cuando se trata de examinar unidades del mismo segmento.

Aunque muchas veces esa diferencia de precio está en el caché de la propia marca, los materiales, diseño e interiores hacen que ese precio se eleve.

Merece la pena pagar mas si al final todos los mismo sitio?????. Porqué no compramos el vehículo mas barato de cada segmento si al final el resultado es el mismo?. Pues únicamente depende de nuestros bolsillos principalmente y de los gustos de forma secundaria.

Esas diferencias de precio en algún sitio tienen que estar. Porqué la mayoría de los miembros de este foro somos usuarios de motos BMW y no de otras marcas mas baratas????. Acaso no todas nos llevan al mismo sitio, se puede hacer lo mismo con ellas y a un precio menor?.

Muchas veces la fidelidad a una marca determinada no nos hace ver otras cosas. Entre ellos yo. Si bien he probado muchas cosas distintas, al final he optado por BMW -hablando de motos- en este caso.

Desde mi punto de vista y como experiencia personal, a la hora de la compra de un coche (ya abrí otro post), estuve mirando muchos modelos del mismo segmento.

Me puse un tope de dinero a gastar sin "tirar la casa por la ventana". Y a partir de ahí empecé a descartar modelos, tomando como referencia:

1.- ELECCION DE MOTOR Y MOTORIZACION. Diesel o Gasolina. Y motor con potencia.
2.- MEDIDAS. Debía ser un COMPACTO.
3.- POSICION DE CONDUCCION. En cada marca suele ser diferente. Para mi aspecto muy importante. La comodidad en la conducción. Sobre todo cuando se deben hacer muchos kms. de golpe.
4.- DISEÑO INTERIOR Y EXTERIOR. Calidad en los materiales y aspecto general del mismo.

RESULTADO: AUDI A3 TDI 150 CV. Este no estaba en la quiniela final, puesto que se disparaba de precio, aunque era el que mas me encajaba por lo dicho anteriormente. Y había coches mas caros como por ej. MERCEDES CLASE A entre otros.

Era el GOLF TDI el que tenía todas las papeletas y ya estaba decidido. Pero conseguí por 200 euros MAS el AUDI. Cuando la diferencia es de unos 2000 euros mas aprox.

En fin, así han sido las cosas y así se las hemos contado.
 
Esto de estar aburrido es la leche..., lejos de casa los Domingos por la tarde son asquerosamente asquerosos...

La diferencia de precio de dos modelos configurados en la web de la marca, mismo acabado y mismas opciones, en este caso entre un León Tdi 150 y un Tsi 150 Act, ambos en acabado Fr, llanta 18, full led, techo, pack invierno y sensores de parking amén de alguna cosilla mas, se va a 3320€ a favor del gasolina...

Diferencia media del precio del gas-oil y la sin plomo 95 es de 0,061 céntimos...

Necesitas mas de 500mil kms para comenzar a amortizar la diferencia..., morirán muuuucho antes ambos..., ahora parece que todos vienen con fecha de caducidad...

En el caso del Golf, acabado Sport ambos y con techo y el pack invierno, se queda en 940€ mas caro el Tdi...

Necesitas 150000 kilómetros para igualar..., ¿llegarás a esta cifra?

Esto lo puedes extrapolar a cualquier otro modelo, lo he hecho con estos porque tengo un Golf y me encanta el León, por ser los Tdi del grupo VW casi la referencia desde hace años y el Tsi este nuevo, porque he leído un par de pruebas y hablan verdaderas maravillas de él..., no envídia andar al Diesel..., pagas menos impuesto de circulación y el mantenimiento será algo menor o mas barato...

Hala..., a seguir rompiéndose la cabeza, jajaja

Un saludo!!
 
...
PD.: ojo al diésel que se lo quieren cargar.

Aparte de hacer números cara a estimar el kilometraje de inicio de rentabilización del diésel sobre el gasolina, es interesante este aspecto que indica jabier ;).

Una vez que en los últimos quince años la mayor parte del parque móvil ha pasado a ser diésel, las Administraciones tienen a estos en el punto de mira. Y eso significa que quieren sangrar más a los usuarios de diésel que a los gasolinas. Que los diésel contaminan más: pues a pagar (como todo el mundo sabe, si pasas por caja, dejas de contaminar tanto :tongue: ). En definitiva: para los diésel mayores impuestos, mayores tasas de ITV, más posibilidades de restricciones de circulación en entorno urbano... Es lo que hay hoy en día, y es la tendencia a "potenciar" en los próximos años. A la caza del diésel... o mejor dicho: a la caza del dinero de los que tienen diésel.

Si "por h o por b" dentro de otros quince años -y suponiendo que los eléctricos aún no hayan conseguido la supremacía- las ventas de gasolinas superan a las de diésel, ya se encargarán de ir a por los gasolinas (vamos, a por las carteras de sus sueños).... Y si inventan unos que funcionen con basura, meterán unas tasas del copón a la basuras. Pero a día de hoy, efectivamente, la diana la tienen los diésel colgando de la espalda.

Vsss
 
Última edición:
El tema es también el uso... en mi uso un gasolina atmosférico de 120 cv es un penco. .. si quieres recuperar en una de las muchas cuestas que tenemos hay que bajar marcha o meter muchísimo gas... el consumo se dispara... ej zonas llanas nones tan importante. .. eso lo solucionan los nuevos gasolina turbo... pero siguen dando el par mucho más arriba y pierdes la fiabilidad de los atmosféricos para subirte al carro del diésel en ese aspecto...
En mi empresa se compró el q5 gasolina por capricho... y mola... pero el consumo se dispara mucho más de lo esperado...

Yo soy muy de PSA y tal que tienen fábrica en mi pueblo y eso es algo a defender siempre... pero ando con el de los aros ... un opel infame. . Y el renolio personal...

para divertirme conduciendo quiero un atmosférico japo de gasolina... pero eso Pa divertirme. .. para trabajar y mi vida personal... petroleros asquerosos...
 
Atrás
Arriba