¿Por cuanto venderías tu moto? ¿como valorarías tu moto?

Estado
Cerrado para nuevas respuestas

borrergonet

Arrancando
Registrado
29 Abr 2003
Mensajes
25
Puntos
3
¿Por cuanto venderías tu moto? ¿como valorarías tu moto?
entiendo que el precio de tu moto es según el año de matriculación, pero todos los que habéis cuidado muchisimo vuestra moto sabéis que en estos caso la matricula es un simple número, hay motos con menos años muy curradas y lavadas para lo ocasión, entiendo que me puede el corazón, pero también se que quien la compre mi moto me estará super agradecido, en fin es un debate que me gustaría abrir, yo he comprado un coche hace muy poco de segunda mano y he pagado mas por que conozco la persona que lo vendía y el trato que le ha dado, pero tu eso como lo explicas, eso no se ve en la matricula.
Saludos.
 
Última edición por un moderador:
Este debate es terreno pantanoso.
Para mi, las RT están muy, pero que muy sobrevaloradas.
Para ti. Tu moto vale lo que pides.
¿Quién tiene razón? Pues supongo que el mercado manda. Lo que es verdad es que las que piden demasiado se estancan y son fijas en las páginas de compra-venta.
También es verdad que seguramente las veo caras porque económicamente están fuera de mi alcance pero lo que tampoco puede ser que haya visto RT del 2011 que tienen 100.000kms y pidan la friolera de 11.000€.
¿Conclusión? Tú pon el precio que quieras a tu moto y si alguien tiene la pasta, le gusta y no encuentra otra más equipada o mejor, te llamará. Pero si pasa el tiempo y nadie se interesa, a lo mejor deberías plantearte una bajada de precio.
Solo es mi opinión.
 
Al final acabarás dejándote de pajas mentales (perdón por la expresión) y lo que acabarás debatiendo es si la vendes en la mejor oferta que te ha llegado o no (o la única, a saber). Todo lo demás es entrar en polémicas u "ofensas accidentales" de si mi moto vale más aún de lo que he pedido y tú me estás ofreciendo la mitad, bla, bla, bla. Lo dicho: una vez decidido que te las quieres "ventilar", has de valorar si aceptas el dinero que te ofrecen y no si es poco o mucho.

.
.
.

Y si lo preguntas por preguntar, yo te digo que me den lo que me den por mi moto siempre es poco. A mí todas me han ido fenomenal, he vivido muchas aventuras con ellas, las he querido y mimado al máximo... jamás me podrán pagar por el valor que yo les doy. Y además siempre he vendido motos en muy buen estado, no hablo por hablar.
 
Ufffff que relativo, el que vende....quiere vender caro por lo general y el que compra barato.

No obstante siempre me ha parecido que hay quien cree que su moto esta hecha de oro o algo por el estilo, sobre todo las GS y RT que como tienen tanta demanda... pues los precios suelen ser elevados.

He visto GSA con mas de 100mil km que las venden por mas de 10mil y me parece una pasada la verdad, o gente que tenia la GSA aire y la vendia a un precio que parecia que queria que le pagases la GSA de agua pq de precio llegaban a pedir mas de 14mil con 40-50mil km.

Yo tengo una K y no estan tan valoradas como las boxer cosa que no se bien porque pero bueno, es cosa de cada uno.

Cierto es que cuando compras a algun conocido y sabes como ha cuidado el coche-moto....aun pagando mas que otros similares..... pues te da cierta confianza ya que nunca sabes como ha estado el otro vehiculo ni de trato ni nada.
 
Pues mira...así haciendo números al aire rápidos...por ponerme en situación. Mi GSA, fecha de mtriculación 29 de Sept 2010, casi 94.000Km, está cuidada si, pero no voy a decir que está nueva porque sería mentir como un puto bellaco...está curtida por los viajes que se ha pegado. Todas las revisiones en conce oficial, además de cambiar en garantías piezas que valen un pastizal y que tienen no llega a un año de uso (caja de cambios y disco de embrague)...así que esas piezas son "nuevas" por decirlo de alguna manera. Muchos accesorios (que nunca se valoran a la hora de la compra, por más que el vendedor insista en ellos)...

...mmm...creo que un precio justo sería unos 10.000€, por menos de eso no la vendo. No se si está por encima de precio de mercado, por debajo, si se la llevarían en 2 días, o la mirarían con asco...

En unos años tendré que vender un coche que era de mi padre, un Jaguar XK8 cabrio del año 98 y al que creo que no le hizo 40.000Km...creo que es un motor 4.0 de casi 300CV...no tengo ni pajolera idea de que precio tendrá ese coche de mercado, pero tengo claro que como me lo querré quitar de encima miraré a como se venden en el momento y pondré un precio rabioso para que se lo lleve algún aficionado.

Si TIENES que quitarte la moto de encima, haz una oferta cojonuda, de lo contrario te va a tocar esperar un largo tiempo. RTs de segunda mano hay muchas, lo bueno es que la tuya tiene poquísimos Km.

Suerte con la venta.

Un saludo.
 
Y de como la gente quiere comprar?? Esa es otra....que he estado vendiendo la mía hace nada y me la cambiaban por tractores, tierras de labranza, por un coche, por.....y el que parecía que estaba interesado desaparecía sin decir ni adiós...vamos un choteo padre!! Joder, que el que compra tiene que tener un poquito de estilo también!!

Gracias a Dios que me la quedo....porque telita!!
 
Y de como la gente quiere comprar?? Esa es otra....que he estado vendiendo la mía hace nada y me la cambiaban por tractores, tierras de labranza, por un coche, por.....y el que parecía que estaba interesado desaparecía sin decir ni adiós...vamos un choteo padre!! Joder, que el que compra tiene que tener un poquito de estilo también!!

Gracias a Dios que me la quedo....porque telita!!
No será que al final te la has quedado por indignación? Jaja.
 
Miraría precios de mercado en varias web y concesiones. Según eso pues me saldría el valor venta.
 
¿Por cuanto venderías tu moto? ¿como valorarías tu moto?
entiendo que el precio de tu moto es según el año de matriculación, pero todos los que habéis cuidado muchisimo vuestra moto sabéis que en estos caso la matricula es un simple número, hay motos con menos años muy curradas y lavadas para lo ocasión, entiendo que me puede el corazón, pero también se que quien la compre mi moto me estará super agradecido, en fin es un debate que me gustaría abrir, yo he comprado un coche hace muy poco de segunda mano y he pagado mas por que conozco la persona que lo vendía y el trato que le ha dado, pero tu eso como lo explicas, eso no se ve en la matricula.
Saludos.

http://www.bmwmotos.com/foro/motoci...ct-2008-11-000-14898-km-gris-muy-cuidada.html

Pues creo que la tienes un poco hinchada de precio. Hace nada he vendido mi RT, con muchos más kms y algo más antigua, pero con muchos más extras por 8000 € y considero que ha estado bien vendida. El tema de haberla cuidado mucho, etc para nosotros sí es un valor añadido, pero.....por ejmplo, guardas las facturas de todas las revisiones, puedes demostrar que ha pasado todas las campañas BMW? en mi caso la respuesta es sí. El vendedor contactó conmigo a través de un conocido (que supongo le dijo que mi moto estaba muy bien ya que la conocía); vino a verla, la vió perfecta, al día siguiente la probó, el precio le pareció bien y se la llevó.

Si se da un caso parecido...quizá puedas venderla a buen precio, pero si no.....como hace contacto la gente contigo? solo y exclusivamente, por el precio. Cuando usamos las conocidas webs de compra-venta usamos los filtros, y por un poco más uno puede comprar la que tiene el motor DOCH (a partir de 2010)...así que yo miraría de bajar precio y de comentarlo entre mis amistades, compañeros de trabajo, etc
 
Hay que ser realista y para eso estan los estudios de mercado.
Hoy en dia con él señor Google, podemos tener comparaciones, aplicar filtros de lo que buscamos, por modelo, años, kilómetros etc y si ese precio esta por encima de ese precio de mercado o de ese filtro, se quedaria fuera y no seria visto por el comprador.
Esa valoracion que le das a tu moto, solo seria útil para el amigo o conocido que tendria en cuenta ese supuesto trato que se le ha dado.
Pero la realidad es otra.
La pregunta seria, cuanta prisa tienes o cuanto estas de interesado en vender tu moto?
Un saludo y suerte.
 
Te voy a dar mi opinión ya que trabajo en esto de la compra-venta pero sin tener nada que ver con "ruedas".......
Hay una premisa muy importante a tener en cuenta antes de vender cualquier cosa, las cosas valen lo que estén dispuesto a pagar por ellas...... Puedes pedir por tu moto lo que tu crees que vale pero si en un tiempo prudencial ( digamos 2-3 semanas....) nadie se ha interesado por ella planteate seriamente bajar el precio.
¿Cual es la mejor herramienta de venta? El precio llamativo. Haz un estudio comparativo de precio comparando precios de motos con características similares a la tuya y ponla por debajo de la media. Cuando alguien utilice el filtro a la hora de buscar, la tuya será la primera opción que estudiaran.

A mi, particularmente, me ha funcionado. Hace un par de meses decidimos vender el piso para mudarnos a una casa un poco mas amplia. Puse el precio del mismo 15.000€ mas barato que el resto de pisos de la urbanización que están en venta y con muchísimas mas mejoras que el resto de ellos. El mismo agente de la inmobiliaria me dijo que era de los pocos clientes que sabe como va esto y que no iban a tardar en venderlo. Y no nos equivocamos, ya se ha vendido. El resto sigue a la espera aunque hace poco me enteré que un vecino que llevaba un par de años intentando vender lo ha bajado al mismo precio que lo he vendido yo y también se lo han quitado de la manos....... ¿Que mi piso vale mas de lo que han pagado por el? Te puedo asegurar que si pero en esto de los mercados manda la oferta y la demanda..... Ahora es momento de mucha oferta y poco demanda así que hay que procurar que tu oferta sea de las mejores.

Suerte con la venta ;)
 
Es complicado,ya que nuestras motos siempre las valoramos de dos formas distintas unas veces pensamos que es muy cara y otras veces muy baratas,ósea que lo mejor usar buscador comparar modelos como el tuyo y luego ponerle precio al alza o a la baja depende del estado y la prisa que tengas en vender
 
Fácil, me lo dijo un constructor hace unos años cuando le dije que el precio de la vivienda que me ofrecía "era muy caro y que dudaba que alguien estuviera dispuesto a pagarlo". Me dijo-. " mire usted Sr, las cosas tienen el precio que uno está dispuesto a pagar por ellas".... ¿como os habéis quedao?
 
Vale lo que alguien que pueda acceder a tu oferta esté dispuesto a pagar por ella. En motos.net vemos cientos de ofertas de gente que 'pide' un precio por sus motos. Bien por ellos si las venden, pero luego no puede haber quejas tipo 'no se vende nada' o 'el mercado está muy parado'.
Yo vendí la mía en octubre, después de bajarle el precio inicial que pedía un 20%, y luego otro 5% al comprador en su última oferta. Y podías comer en ella.
 
Yo lo que pienso es que no es lo mismo vender para comprar moto nueva, que vender para, simplemente deshacerte de la moto. En el primer caso hay que esperar la mejor ocasión para sacar lo más posible para la nueva moto, en la segunda depende de lo aburrido que estés de la moto.
 
Mi novia siempre me ha dicho cuando miramos para quitar la GT y coger una GSA para mi que para el pvp que se movia en la GT..... mejor que me la quedase por si queria venir conmigo ella en lugar de en su moto, que de regalarla nada.

Contacte con alguno que planteaba cambio GS por la mia.
Tras hablar etc..... similares KM la mia con mas extras etc.... me pedia mi moto + 3-4mil euros a lo que alucinaba yo diciendo que a ver que se pensaba, y claro siemrpe alegando el precio de mercado.

Asi que como podeis ver.....no hay cambio hasta la fecha y sigo y me da que la GT seguira muuuuucho tiempo en casa
 
Sorprende comprobar que todavía haya gente que piense que a base de machacar con sus anuncios poniéndotelos contínuamente ante tus narices terminas comprando, cuando el efecto real que produce, al menos en mi caso, es aburrimiento. Este es un tema muy manido, pero hay que ser pragmático si queremos vender la moto, o lo que sea.

De entrada, me parece una chorrada eso de pedir por encima "por si alguien pica..." y que ya habrá tiempo para bajar. De entrada, cuando alguien pide por encima de un precio medio, ya ni me molesto en mirar el anuncio. Si pide muy por encima de ese precio medio, miro el anuncio por curiosidad, me río pensando pobre ingenuo, y posteriormente me olvido continuando mi búsqueda entre los precios medios.

Mi sistema es claro y sencillo. Cuando busco un modelo en concreto me informo de sus cotización según el año y con eso ya tengo un punto de partida, me voy a cualquier página y descarto de entrada los que están por encima de ese precio, me da lo mismo que la moto tenga un baño de oro con incrustaciones de diamante, los que se pasan muy por encima ya he comentado antes lo que hago, pero jamás me pongo en contacto con el anunciante porque no tengo ganas de perder el tiempo, yo ya he hecho mis deberes e indagaciones al respecto, que el otro haga las suyas. Empiezo por mirar los anuncios que veo por debajo del precio medio prestando especial atención al tiempo que llevan publicados, la gente no es tonta y tal como yo veo el anuncio lo pueden estar viendo cientos de interesados como yo, me pongo en contacto con los más recientes los cuales casi siempre corresponden a motos que se han vendido. De ahí paso a los más antiguos con precio por debajo, y casi siempre hay un "pero" que puede, o no interesarme. Y llegados a este punto, es el momento de ponerse en la tediosa y aburrida tarea de leerse uno por uno los anuncios a precio de mercado y seleccionar, o bien esperar a que salga otro a bajo precio y ser rápido.

Una vez visto lo que me interesa, y habiendo quedado con el vendedor, suelo ir a ver la moto con 200 € en el bolsillo, incluso con todo el importe por si me interesa cerrar en ese momento la operación. Así lo han hecho siempre conmigo cuando he sido yo el vendedor; poco tocamiento de cojones y mareos, ir al grano, un poco de regate, y si la cosa está mediánamente clara, adelante. Salvo que queramos correr cero riesgos y no nos fiemos ni de nuestra madre, en ese caso mejor comprar nuevo.

Cuando soy yo el que vende, generálmente suelo cerrar la venta en bastante poco tiempo, el truco es muy sencillo, vendo un poco por debajo del precio medio y de ese modo consigo una mejor relación precio producto y que mi anuncio cree expectación, hay que conseguir que la gente vea mi moto sabiendo que lo primero que mira 99'99% de los interesados es el precio. Una vez descartados los tocapelotas que piensan que vendes por dificultades económicas, cada vez pierdo menos tiempo con estos, aparece alguien que viene, ve la moto, la paga, y se la lleva. Con esto quiero decir que si queremos vender, hay que envainársela y vender por debajo de lo que creemos que vale la moto. A fín de cuentas son 300 o 500 euros que no nos van a solucionar nada.

Por lo tanto, aquí solo hay una, y el precio, precio, y precio... junto a un producto que se ajuste a lo anunciado.

Ah! y por supuesto que hay chollos, incluso chollazos, pero todos los que yo he pillado jamás ha sido a través de páginas de dominio público, sino que han sido a base de casualidades por estar en el lugar, en el momento adecuado, y saliendo el tema a colación. El último chollazo increibla al que pude acceder, fue gracias a tener un día libre entre semana y aprovecharlo para acercarme con la rueda de la moto al taller a que me revisasen el talonamiento del neumático. Una cosa llevó a la otra, y a la semana siguente me llevaba puesto un chollazo por un precio exagerádísimamente por debajo de lo que se cotiza en su caso.

Naturálmente esto no es más que mi propia opinión basada en mi experiencia, que no tiene por qué ser la misma que la de los demás.
 
Última edición:
Yo estimo que esa moto la vas a vender por unos 9 mil euros, no creo que mas.
Hay muchas en venta y en este caso particular tiene muy pocos extras, los minimos. Ni radio cd, ni ESA, ni control de crucero, ni asientos calefactables, ni alarma... cosas que la hacen atractiva para quien busca este modelo. Que este bien cuidada es un punto a tu favor, pero es que la mayoría suelen estar bien cuidadas, no es algo especialmente diferenciador en este modelo en concreto.

¿ Que te diferencia de los demás? Un kilometraje muy bajo, pero esto siendo positivo es un arma de doble filo. En los boxers un kilometraje medio no es ningún problema, sino el como se ha cuidado. La gente no se asusta de 40-60-80 mil kms si se fian de un buen mantenimiento/cuidado. Por otra parte tendras que certificar que has cambiado aceites, aceite cardan, etc a pesar de los pocos kms, no vale lo de cambiar aceite cada 2 o 3 años porque no se hacen kms y contar eso que dicen todos de " me la revisaba un amigo mio que tiene un taller" porque no siempre es verdad. A eso súmale el demostrar las campañas como brida trasera, bomba de gasolina y esas cosillas típicas de la RT,
A veces una moto que ha rodado ciertos kms es la que ya ha dado la cara de algunas averias típicas.
¿ Pocos kms es algo positivo? Si por supuesto, sin duda alguna, pero al menos para mi que tengo una 12Rt con cerca de 9 años tampoco es determinante ya que por poner un ejemplo el cardan me peto fuera de garantía ( y me lo pusieron gratis) Mejor 14 mil que 100 mil eso sobra decirlo.
Por resumir, ¿una de 2008 casi sin extras por 11 mil? Lo veo complicadísimo como esta el mercado.

Y termino diciéndote que tengas suerte y consigas lo máximo por ella y lo intentes con 11 mil. Siempre puedes ir bajando.
 
Ya se que no es la respuesta que esperas... pero si piensas en vender la pregunta seria ¿Por cuanto comprarias tu una moto como esa?

... Y si no la quieres vender...¿que mas te dá?

Hacerse esta pregunta en mucha veces la diferencia entre vender una moto o poner una moto en venta y preguntarse porque no se vende....
 
Ya te lo han dicho prácticamente todo. Yo añadiría los factores psicológicos de una acción de compra, estar encaprichado de un modelo concreto te favorece ante un posible comprador, depende también de la urgencia económica que tengas, de tus cualidades de vendedor (yo he desistido compras por la presunta estupidez del vendedor en el teléfono), de la disponibilidad a negociar. Algunos compañeros han dicho que has puesto un precio alto, pero hay que tener en cuenta que el comprador siempre va a intentar arañar euros en última instancia por lo cual es conveniente poner el precio un poco más alto de lo que realmente te interesa percibir. Depende también del aspecto del vendedor, y no es broma. Difícilmente le compraría una moto a un tio que lleva un cordón de oro tipo MA colgado del cuello o que me diga "colega, la moto va dabuten .... tronco". Como te ha dicho un compañero, mira el mercado y rebaja el precio 1000 o 1500 euros y verás como te llaman. Yo personalmente, siempre funciono con el mercado de segunda mano, no compro motos nuevas porque hay que estar dispuesto a perder dinero. Prefiero comprar motos de más de 7 u 8 años con una cantidad de kilómetros razonable, la disfruto 4 o 5 años y luego la vendo para adquirir otra, lo malo de esto es que nunca estreno moto, pero no es importante para mí, hay muchísima gente que actúa igual y no creo que tardes en vender esa maravilla si ajustas el precio como te han dicho.
 
queridos compañeros.... Si quieres saber lo que vale un potro, vende el tuyo y compra otro.

Mi moto, me costó 2.000 eur. la desmontamos entera y todo componente susceptible de ser mejorado, se puso nuevo. También se pintó entera.....

me gasté en ella otros 2.000 eur. Todo ello hecho por mi mecánico de la más absoluta confianza........

os hablo de una VFR 750 F año 1996

La compré en Junio de 2013 con 52.000 kmts. Hoy tiene 80.000 kmts. Estoy contetísimo con ella..... y me tiene que durar... no soy de posibles.

Lo importante es tener una moto en el mejor estado posible, para salir a disfrutarrrrrrrr.

Saludos.
 
En mi caso la pongo la más barata o en su caso, como me conocen -vamos, que cuido las cosas-, por el boca a boca, y si se me cruzan los cables la regalo. Por una razón: es un objeto al que he sacado el rendimiento que esperaba, estaba asqueado de él, no me interesaba mantenerlo, cumplió su función, etc... Y cuando digo "objeto" lo hago con toda la intención.
 
En mi caso la pongo la más barata o en su caso, como me conocen -vamos, que cuido las cosas-, por el boca a boca, y si se me cruzan los cables la regalo. Por una razón: es un objeto al que he sacado el rendimiento que esperaba, estaba asqueado de él, no me interesaba mantenerlo, cumplió su función, etc... Y cuando digo "objeto" lo hago con toda la intención.
esta la cosa pa regalar 10.000 pavos..si es que,,,
 
Hola a todos

yo opino, al igual que vespavieja, que los vehículos siguen un patrón cercano a una depreciación lógica entre el 10 y el 15% anual. Después de esto, el precio ya depende de otros muchos factores (estado, kms, modelo, aceptación de mercado, etc.).

Así que una moto que en un principio costo unos 19.500.-€ (más o menos sería el precio de una RT del 2010 con todos los paquetes, sin alarma y sin radio), su precio con el paso de los años sería aproximadamente el siguiente:

[TABLE="width: 160"]
[TR]
[TD="class: xl24, width: 80, align: right"]1[/TD]
[TD="class: xl25, width: 80, align: right"]19.500 €[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="class: xl24, align: right"]2[/TD]
[TD="class: xl25, align: right"]16.575 €[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="class: xl24, align: right"]3[/TD]
[TD="class: xl25, align: right"]14.089 €[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="class: xl24, align: right"]4[/TD]
[TD="class: xl25, align: right"]11.975 €[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="class: xl24, align: right"]5[/TD]
[TD="class: xl25, align: right"]10.179 €[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="class: xl24, align: right"]6[/TD]
[TD="class: xl25, align: right"]8.652 €[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="class: xl24, align: right"]7[/TD]
[TD="class: xl25, align: right"]7.354 €[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="class: xl24, align: right"]8[/TD]
[TD="class: xl25, align: right"]6.251 €[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="class: xl24, align: right"]9[/TD]
[TD="class: xl25, align: right"]5.314 €[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="class: xl24, align: right"]10[/TD]
[TD="class: xl25, align: right"]4.517 €[/TD]
[/TR]
[/TABLE]

Quizás podría variar un poquito dependiendo de los complementos, que como también dice el compañero, muchos no deberían tener la importancia que el vendedor quiere darle, en el sentido de que muchos de ellos, el comprador ni los valora e incluso, en muchas ocasiones los quita (me refiero a la cantidad de ellos que proporciona el mercado auxiliar, como por ejemplo, un protector del depósito de aceite se valorará por uno que haga mucho campo, el que la quiere solo para carretera, pues no lo hará).

Hay queda que, según la tabla indicada, una moto del 2008 debería tener un precio rondando los 8500 o 9000 euros, a partir de ahí, el precio no se corresponde con el que se consideraría lógico o aceptable.

También soy consciente de que todos queremos valorar más lo nuestro y que depende mucho de la necesidad o no que tengamos por vender, así como de las ganas y, sobre todo del poder económico del posible comprador, que los hay que también se pasan tres pueblos con sus ofertas, que por educación, no los mandas a t.........................

Un saludo
 
Última edición:
No es el tema como tu lo expones, y te explico, a los 19.500€ iniciales les quitas el 21% de IVA puesto que NO estas comprando un vehículo nuevo a estrenar. Y a partir de ahí ya le calculas la depreciación que tu quieras, es mas, si tu con la moto el día que sales del conce te das una vuelta y a los 30 minutos vuelves pregúntale al que te la vendió cuanto te da por ella.... Veras la cara que se te queda. :shocked:

Esto que te expongo me pasó cuan un Audi A6 con tres dias de vida y por una historia con el mismo conce...

Respecto a la contestación al usuario que abrió el hilo, pues estoy buscando Gs o Rt que esté bien y no tenga muchos kms pero con cerca de 7 años está muy lejos del precio que tendría de venta mas o menos, si lo que quiere es vender claro está. Estoy valorando las posibles alternativas que veo y hay algunas con igual o incluso menos tiempo y con mas extras que la anunciada, y pocos kms también que estan mas en precio.

Saludos
 
Última edición:
No es el tema como tu lo expones, y te explico, a los 19.500€ iniciales les quitas el 21% de IVA puesto que NO estas comprando un vehículo nuevo a estrenar. Y a partir de ahí ya le calculas la depreciación que tu quieras, es mas, si tu con la moto el día que sales del conce te das una vuelta y a los 30 minutos vuelves pregúntale al que te la vendió cuanto te da por ella.... Veras la cara que se te queda. :shocked:

Hola, en parte tienes razón, en mi anterior post calculé el precio con una amortización del 15% anual, en el sentido de que quería asimilar la situación que tu decías.

Ahora te adjunto la tabla con una amortización lineal del 15% y otra con una depreciación inicial del 21% y posteriormente del 10%, resultando que es más beneficiosa para el vendedor.

[TABLE="width: 240"]
[TR]
[TD="width: 80"][/TD]
[TD="class: xl25, width: 80, align: right"]19.500 €[/TD]
[TD="class: xl24, width: 80, align: right"]19.500 €[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="class: xl24"]1 año[/TD]
[TD="class: xl25, align: right"]16.575 €[/TD]
[TD="class: xl25, align: right"]16.115 €[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="class: xl24"]2 años[/TD]
[TD="class: xl25, align: right"]14.089 €[/TD]
[TD="class: xl25, align: right"]14.504 €[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="class: xl24"]3 años[/TD]
[TD="class: xl25, align: right"]11.975 €[/TD]
[TD="class: xl25, align: right"]13.053 €[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="class: xl24"]4 años[/TD]
[TD="class: xl25, align: right"]10.179 €[/TD]
[TD="class: xl25, align: right"]11.748 €[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="class: xl24"]5 años[/TD]
[TD="class: xl25, align: right"]8.652 €[/TD]
[TD="class: xl25, align: right"]10.573 €[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="class: xl24"]6 años[/TD]
[TD="class: xl25, align: right"]7.354 €[/TD]
[TD="class: xl25, align: right"]9.516 €[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="class: xl24"]7 años[/TD]
[TD="class: xl25, align: right"]6.251 €[/TD]
[TD="class: xl25, align: right"]8.564 €[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="class: xl24"]8 años[/TD]
[TD="class: xl25, align: right"]5.314 €[/TD]
[TD="class: xl25, align: right"]7.708 €[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="class: xl24"]9años[/TD]
[TD="class: xl25, align: right"]4.517 €[/TD]
[TD="class: xl25, align: right"]6.937 €[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="class: xl24"]10 años[/TD]
[TD="class: xl25, align: right"]3.839 €[/TD]
[TD="class: xl25, align: right"]6.243 €[/TD]
[/TR]
[/TABLE]


También te diré que yo tengo una RT en venta, es del 2012 y estos son los precios que han barajado sobre ella:


  1. el precio de mercado está en torno a los 12000-13000€ (que como ves está dentro de la tabla como precio lógico.
  2. la tasación efectuada en concesionario oficial 11500-12000€ (si compro moto nueva), superior si la dejo en gestión de venta.
  3. En una casa de compra venta de motos 11000-11500€ para cambio (quieren ganar en compra y en venta).

Está claro que yo quiero un precio sobre esas cantidades, lo que no haría nunca sería venderla por un precio inferior a los 11500€ (no tengo ninguna necesidad de venderla, es por capricho de querer cambiar), aunque reconozco que en el mercado hay de todo: espléndidos, justos, ajustados, etc., así como alguno que su calificativo iría sobre el quinto o sexto adjetivo :)
 
Última edición:
No hay que olvidar que algunos modelos y marcas tienen una depreciación mas alta o baja.
 
pues yo me encuentro justo en el caso contrario, quiero comprar también un modelo boxer. Y sinceramente muchas veces me pregunto si la gente realmente quiere vender?? Es mas os lazo otra nueva pregunta ¿¿cuanto puede subir el precio una persona, al instalar un escape aka de 800 o 900 euros o unas maletas originales de 500 o 200?? He hablado con un hombre que vendía una auténtica preciosidad de moto (negra como debe ser una bmw) con escape aka que le saca un sonido buenísimo y con muy pocos kilómetros, como la quiero yo y pedía lo mismo que otra moto con 2 años menos y 4000mil kilómetros menos también y con ESA. a lo que voy este hombre esta en su total derecho de pedir el oro y el moro pero claro al explicarle que esta por encima del precio de mercado que lo baje a 9000mil me dice que nada y yo creo que el hombre me estaba cobrando el escape. Imagínate vender una botella de 2 litros de agua en el desierto ¿ que precio puede alcanzar? y ahora imagínate otra botella en un día de lluvia. yo personalmente te recomiendo que esperes a que haga buen tiempo y salgan los brotes verdes la gente en primavera se deprime y busca emociones con la compra de un pepino como el tuyo.
 
Última edición:
Comprar y vender moto es combinación de necesidad y paciencia.

Pero pasa como con los pisos: como no se compran tantos pisos (ni motos), o bajas o no vendes (como se ha dicho ya en varios posts). Y cada día que no has vendido tú, ha habido uno que sí, y un comprador menos en el mercado.

Manuel
 
sinceramente muchas veces me pregunto si la gente realmente quiere vender??

Supongo que cuando alguien inserta un anuncio quiere vender, otra cosa es que sepa el valor real de lo que oferta, y eso es algo que no decide el vendedor, sino el mercado, al vendedor lo único que se le reserva es el derecho a pedir lo que quiera por su bien, que a fín de cuentas no deja de ser una ilusión y un consuelo, pero nada más. Si te fijas en páginas tipo motos.net y similares, siempre verás los mismos anuncios, solo es cuestión de insertar el tuyo entre tanto anuncio de fantasía que un potencial comprador ya conoce de memoria debido a los meses que lleva ahí colgado sin que nadie se interese por él, por lo tanto, si eres de los que también vive en un mundo de fantasía, tu anuncio se convertirá en uno más de esos, por el contrario, si tienes claro que lo que manda es la oferta y la demanda, y pones un precio acorde a lo que dicta el mercado, verás que sí se vende.

Ahora bien, si lo que vendes es una rareza clásica que esté muy buscada, de esas que no hay forma de encontrar por ninguna parte, encima en funcionamiento, y con documentación, entonces es cuando tú eres el que aprieta porque vas a vender igual. Pero si no es así, y solo tienes una GS o una RT, igual que las que encuentras en cientos de anuncios en la red, poco futuro veo si se pide de más, salvo si se vende a un amigo, como se ha comentado más arriba, que sepa apreciar lo bien cuidada que ha estado esa moto. Aunque si uno no tiene escrúpulos en venderle una moto a un colega por encima de su precio de mercado, tampoco los tendrá en colarle algún posible fallo oculto. Con esto lo que quiero decir, es que con los colegas lo mejor es un trato rápido al márgen de las páginas de compraventa, y eso ya sabemos lo que significa.
 
Entonces segun vuestras valoraciones cual seria un precio justo para una gs 1200 del 2008 con alarma llantas de radios esa puños calefatables y las tres maletas originales osea full con 45000km? es para hacerme una idea¡¡¡¡
 
Y a todo esto... ¿qué hay del compi que abrió el hilo? Ha generado un buen debate pero no participa en él.
Lo mismo ya ha vendido su moto al precio que pedía y ahora lee este hilo como espectador... Jeje.
 
ponla por 9500 y bájale cada semana 200€ hasta tu límite en el que te la quedarías
 
Hombre a pesar de repetirme, como algunos compañeros han dicho, yo te puedo contar mi experiencia cuando compre la rt y me junte con dos motos en el garaje, y es bien sencillo, me fui al buscador de motos net y busque mi moto en este caso una v-strom de 1000, y le baje el precio 100 euros respecto a la mas barata, me duro 15 dias hasta que la vendi, me llamaron cinco personas, algunas interesadas en cambios, y otros que la vinieron a probar, al final, lo dicho en 15 dias se la llevaron. Tal y como estan las cosas hoy en dia hay que vender por debajo del precio de lo que pide la gente que no tiene nada que ver con el precio de mercado. Por cierto yo a mi moto ademas de ser la mas barata en su dia todavia le hice una rebaja mas al que se la llevo. Pero eso es lo que tienes que valorar, si la quieres vender bajala de precio y si te corre prisa, bajala mas de precio, sino tardaras o no la venderas. Porque ten en cuenta una cosa, la crisis ha terminado, y no porque las cosas hayan ido a mejor, sino porque esto que hay, es lo que ha venido para quedarse, por decirlo de otra forma, la crisis continua es lo que viviremos a partir de ahora.
 
Leyendo los últimos mensajes me he acordado de una anécdota que me ocurrió con un cliente..... Vino a verme cuando cuando su coche ya había cumplido los 4 años para valorarlo y comprar el nuevo modelo porque le gustaba mas. Era cierto que su coche era muy vendible y que no estaba en mal estado pero la tasación distaba mucho de lo que el tenia pensado por su coche así que le hice el siguiente planteamiento... Supongamos que compramos tu coche por el valor que tu nos pides, para poderlo vender debo pasarle la ultima revisión oficial que tu no has pasado y pintar un par de piezas que están arañadas. A eso debo de sumarle las dos transferencias, la garantía y un pequeño margen comercial que, tirándonos por lo muy bajo, nos de al menos para pagar la comisión del vendedor. Todo esto suma X €.... Imagina que vienes a comprar un coche y te enseño este coche por este precio ¿lo comprarías?......... Y su respuesta fue "Me parece un poco elevado de precio, a lo mejor, por ese precio me plantearía comprar uno nuevo"....... Pues si tu, que es tu coche, lo conoces a la perfección y está tan bien y tan mimado como tu comentas, no estas dispuesto a pagar por el esa cantidad ¿que te hace pensar que otro si lo hará?......... Se hizo el silencio.......

Que vengo a decir con esto, pues que como ya han comentado algunos compañeros por ahi, para el vendedor es un producto idealizado, mimado e incluso puede ser el fruto de mucho esfuerzo pero para el comprador es una de los tanto que está en venta por distintos vendedores...... Osea, o te bajas de la nube o se queda contigo de por vida......
 
¿Qué pasó con el compañero que inició el hilo? ¿Realmente quería iniciar un debate o solo lo hizo para publicitar la venta de su moto? Lo digo porque abrió el hilo y no se volvió a saber más de él. Tengo curiosidad de si vendió la moto por lo que pedía.
 
Yo creo tenerlo claro,evidentemente uno pone un precio y otro intenta debatirlo por lo cual siempre hay un punto idoneo para las negociaciones,pues es posible que cuando pones precio no suele ser el mas idoneo y el que se interesa lo quiere regalado por ello lo mejor es dar su brazo a torcer los dos.pero claro el corazon cree que lo de uno es lo mejor del mercado.
 
Hola:

Pues por lo del debate que dices, y sin entrar en si la tuya en concreto es cara o barata.

Yo creo que en esto de la compra-venta de motos hay que mirar muy pocos cosas: edad, kilómetros y estado del vehículo.

Puede además que algunos valoren más las revisiones en el concesionario oficial y otros les de igual sea o no oficial. Así que esto último dependerá mucho de quien la quiera comprar y su punto de vista; y bien poco del vendedor ... yo no pago más por revisiones en concesionario por ejemplo.

Cosas como bien cuidada, mimada hasta el extremo, conducción tranquila y demás quedan muy bien a la hora de vender, pero no son nada. El comprador nunca sabrá como conduces, si la lavas todas las semanas o una vez a año, son cosas muy subjetivas que yo al menos como comprador no valoro, todos los vendedores dicen lo mismo.

Y después llegan las chuches que vamos añadiendo, aquí depende horrores, unas buenas maletas de aluminio o un navegador se valoran, unos vinilos o espejos chachis pirulis pues no.

Entiendo que como vendedor quieras sacar lo máximo, pero piensa en lo que pagarías tu por lo mismo (sin conocer ni moto ni vendedor), quita la parte emocional del asunto porque eso no hace que algo valga más. Si el precio que te sale te parece correcto adelante, sino pues con no vender asunto arreglado.

Saludos.
 
Si hubiera un plan "PIVE" para motos igual que hay para coches ya hubiera cambiado mi monster. Encargarme de todo el papeleo / transferencia en la venta de mi moto a un particular es algo que me da mucha pereza. El concesionario que me coja mi moto como parte del pago allí comprare la nueva moto.

Saludos.
 
Última edición:
A mi me paso una cosa curiosa el año pasado cuando vendi mi vstrom 650 y es que yo la tenia anunciada en un precio y no tenia prisa, llamaba gente que se interesaba en ella y sugeria un "ajuste" de precio. Yo me negaba, total que encontre la r1200gs que buscaba y le di ese empujoncito. Solo fueron 500 euretes de rebaja pero la meti en PRECIO DE MERCADO y me la quitaron de las manos al momento, en tres dias tres llamadas. Lo que quiero decir que si quieres vender vendes, pero no al precio que quieres.

Una gran verdad es que en las paginas de segunda mano solo quedan las ofertas que nadie quiere. Las que se venden, se ofertaban a un precio, suele a ver regateo y desaparecen de las paginas. De ahi lo importante de no regirse por los anuncios que veas para poner precio, pues son precios no de mercado.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Atrás
Arriba