Los peligros de la cesión de competencias en materia de Tráfico

Estamos ante una estafa de guante blanco. El Ayuntamiento ha colocado en el pueblo dos radares sin que figuren en la Dirección General de Tráfico. El dinero de las multas va a parar a una cuenta que abrió el alcalde. En ella no aparece el secretario interventor, por lo que no existe una figura objetiva que dé fe de los balances municipales a Hacienda o al Tribunal de Cuentas».

El Partido Popular de Villanueva de Perales denuncia las irregularidades llevadas a cabo desde la Alcaldía (PSOE) al utilizar «unas cámaras ilegales» para multar a conductores a través de unos semáforos mal regulados. «El verde dura muy pocos segundos y el ámbar sólo uno», explica Raquel Molina, concejala popular.

La edil calcula que hasta la fecha se han tramitado aproximadamente 800 multas. «Hablamos de mucho dinero, ¿quién lo controla? Sin un secretario interventor que lo vigile pueden hacer lo que quieran con él», se pregunta Molina, sin entender cómo los organismos competentes permiten que se dé esta situación.

«El Ayuntamiento debería haber presentado el proyecto de las cámaras en un Pleno ordinario, pero no se celebra ninguno desde junio de 2014. En la oposición estamos indefensos, pedimos información y no nos la dan. Actúan en la sombra», resalta la concejala.

Desde el Consistorio aseguran que colocaron los radares con el único objetivo de mejorar la seguridad vial y evitar posibles accidentes. «No es una medida recaudatoria. Sabemos que en 90 días hay elecciones... y el PP está realizando una manipulación política», alegan.

Respecto a la cuenta bancaria en la que figura el nombre del alcalde sin un secretario interventor afirman que se debe a una «situación circunstancial» en la que la Comunidad de Madrid no ha mandado a nadie para que cumpla con esa función.

Rosa Romano, portavoz de la Plataforma de afectados por las cámaras, cuenta cómo su agrupación lleva unos meses recogiendo firmas: ya tienen cerca de 200. La representante hace hincapié en los defectos de forma que llevan las multas.

«Se han inventado un concepto para penalizarte. Dicen que te sancionan por 'no respetar una luz roja no intermitente'... eso no existe. Son muy chapuceros. Además te lo dejan en el buzón con una firma digital y en un sobre que parece propaganda, todo muy poco profesional», destaca Romano.

La portavoz también pone de manifiesto cómo en la multa se indica que el infractor será sancionado con la retirada de cuatro puntos del carnet. «Al tratarse de una travesía (M-523) que compete a la Comunidad, el Ayuntamiento no tiene potestad para castigar. Creemos que la DGT no está informada de estas sanciones, por lo que los puntos nunca son quitados», subraya.

Carlos L., un vecino multado por partida triple, cuenta a este diario la conversación que mantuvo con el alcalde: «Fui al Ayuntamiento para informarme porque, al depender de mi coche para ir a trabajar, si me quitan los puntos me hacen polvo», dice.

El regidor comunicó a Carlos que, además de las tres multas, tenía otra pendiente que le habían puesto a su mujer, pero que no se preocupase. Al haber pagado las otras tres multas, había demostrado tener «buena voluntad» por lo que la cuarta «no le iba a llegar».

«Este jueves me recibí una carta a casa donde decían que habían sobreseído la multa de mi mujer. Pero nosotros no hicimos ninguna alegación. ¿Cómo es posible? ¿Falsificaron el nombre, el DNI y la firma de mi esposa?», se cuestiona Carlos, que sospecha que el Consistorio pueda haber incurrido en falsedad documental.

Fuentes del Ayuntamiento niegan que se estén quitando multas y aseguran que el alcalde «no quiere saber nada del tema del radar». Creen que Carlos también se mueve por intereses políticos y añaden que, si se ha sobreseído la sanción de su mujer, será por algún defecto en la imagen captada por el radar.
 
Pues me parece un hilo con un trasfondo político que, en mi opinión, está fuera de lugar.
 
En mi opinion nada tiene que ver con la cesion de competencias,lo mismo ocurriria si estuvira centralizado,porque en este caso es un alcalde jeta que a puesto los radares por su cuenta y que lo que recauda va a su cuenta no a la del ayuntamiento ,se a montado su propio negocio,esto me recuerda a lo que me contaba mi padre que viviò en Caracas(Venezuela) y dode le pillaron a un policia que en sus horas libres colocaba una señal de direccion prohibida en una calle y las personas que circulaban habitualmente por ella no se daban cuenta y entraba y alli les esperaba el poli para mutarlos y lo que cobraba se lo quedaba hasta que lo pillaron.Hace un par de años 2 funcionarias del estado de delegacion de gipuzkoa donde se renovaban los DNIs.fueron condenadas por aropiacion indevida de parte de la recaudacion y no digamos de un famoso guardia civil ahora tertuliano de la tele que se quedaba con las multas asi que la centralizacion no garantiza la corrutela.Aparte que segun e visto en el mapa es un pueblo cercano a Madrid y los unicos que tienen cedidos las competencias en materia de trafico son las comunidades de euskadi y cataluña.Bendito pais donde los corrutos no tienen para pagar los impuestos y las cuotas de la comunidad pero si para irse de vacaciones a esquiar.
 
Algo parecido sucede en el pueblo donde vivo, por cierto al lado del de la denuncia. Estamos en periodo preelectoral y de éstas vamos a saber unas cuantas, luego si el ayuntamiento cambia de signo político, los que vengan harán lo mismo para su partido. En mí pueblo gobiernan los otros y hacen lo mismo que estos.

No existe una vía de financiación de los ayuntamientos, o mejor dicho, no hay dineros para tantas administraciones y al final lo que no sale de aquí sale de allá por la vía que sea, incluso por alguna que se acerca a lo alegal.

Ya no pasaré por Villanueva de Perales cuando salga con la moto. Se siente.
 
Pues me parece un hilo con un trasfondo político que, en mi opinión, está fuera de lugar.
Yo no veo eso que tú dices del trasfondo político, la verdad; para mí, a día de hoy, igual me da que sean unos o que sean otros, porque en todas partes cuecen habas.

Sí que es cierto que se nombra reiteradamente a los dos partidos mayoritarios, pero nada más.

Al no compartir tu opinión sobre el trasfondo político, estimo que el post está más que justificado.
En mi opinion nada tiene que ver con la cesion de competencias,lo mismo ocurriria si estuvira centralizado,porque en este caso es un alcalde jeta que a puesto los radares por su cuenta y que lo que recauda va a su cuenta no a la del ayuntamiento ,se a montado su propio negocio,esto me recuerda a lo que me contaba mi padre que viviò en Caracas(Venezuela) y dode le pillaron a un policia que en sus horas libres colocaba una señal de direccion prohibida en una calle y las personas que circulaban habitualmente por ella no se daban cuenta y entraba y alli les esperaba el poli para mutarlos y lo que cobraba se lo quedaba hasta que lo pillaron.Hace un par de años 2 funcionarias del estado de delegacion de gipuzkoa donde se renovaban los DNIs.fueron condenadas por aropiacion indevida de parte de la recaudacion y no digamos de un famoso guardia civil ahora tertuliano de la tele que se quedaba con las multas asi que la centralizacion no garantiza la corrutela.Aparte que segun e visto en el mapa es un pueblo cercano a Madrid y los unicos que tienen cedidos las competencias en materia de trafico son las comunidades de euskadi y cataluña.Bendito pais donde los corrutos no tienen para pagar los impuestos y las cuotas de la comunidad pero si para irse de vacaciones a esquiar.
Sí que tienen cedidas muchas de las competencias en materia de Tráfico las administraciones locales, no así las autonómicas, a excepción de las que tú has citado.
 
No se trata de competencias de tráfico, simplemente es un alcalde que está robando.
Algo normal visto la rentabilidad de esos aparatos, dan casi mas que la droga.
 
No se trata de competencias de tráfico, simplemente es un alcalde que está robando.

No entiendo eso de que el alcalde esta robando.
En todo caso estara salvando vidas.
Pues los radares no recaudan.

Como todos sabemos. ¿no era asi? :huh:
 
Estos son unos sinvergüenzas y además unos chapuzas. A la carcel con ellos.

Pero los ayuntamientos pueden poner radares, ¿no? A mi en Madrid me ha multado el ayuntamiento, en la M30, por ejemplo.
 
No entiendo eso de que el alcalde esta robando.
En todo caso estara salvando vidas.
Pues los radares no recaudan.

Como todos sabemos. ¿no era asi? :huh:

Pues es sencillo, puso un radar y se quedaba con el dinero............en una cuenta a su nombre, no del ayuntamiento.
Si eso no es robar.........
 
Estos son unos sinvergüenzas y además unos chapuzas. A la carcel con ellos.

Pero los ayuntamientos pueden poner radares, ¿no? A mi en Madrid me ha multado el ayuntamiento, en la M30, por ejemplo.
Ahí es donde yo quiero llegar: cómo un Ayuntamiento pequeño tiene la capacidad de montar estos dispositivos de control del tráfico, sin la tutela, control y asesoramiento de la DGT.

En grandes ciudades la cosa cambia, ya que su volumen permite disponer de infraestructuras adecuadas.......aún así, debería estar controlado y/o supervisado por la DGT.
 
Atrás
Arriba